SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°___
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-
DOCENTE
Maria Fernanda Agudelo Duque GRADO
PFC
12
CAMPO DE PRÁCTICA Sede Altobonito Grado 3-4-5
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Bernarda Guerrero
AREA O DISCIPLINA Didáctica de matemáticas
SABER Y/O PRÁCTICA Fraccionarios propios e impropios
FECHA: 15/05/2018 LUGAR: Sede Altobonito. HORA: 7:30 AM
12:30 pm
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA (S) Formulación y ejercitación de procedimientos
DERECHOS BÁSICOS
DE APRENDIZAJE DBA
Escribe fracciones y viceversa.
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
Pensamiento variacional y sistemas algebraicos
analíticos
OBJETIVO:
Identifica las fracciones propias e impropias por
medio de actividades, sabe su lectura y las
representa por medio de gráficas.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO: El estudiante considera la fracción
propia e impropia para expresar situaciones de
reparto.
ACTITUDINAL: participa activamente de las
actividades propuestas por el docente
PROCEDIMENTAL: realiza fracciones propias e
impropias relacionadas con situaciones de la vida
cotidiana.
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE
INICIACIÓN
Actividad: Presentación del objetivo
Procedimiento: Se dará a conocer el tema a trabajar en la jornada y el
objetivo que se pretende alcanzar el cual es: Identifica las fracciones
propias e impropias por medio de actividades, sabe su lectura y las
representa por medio de gráficas.
3MIN
3 Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
15 MIN
Preguntas:
¿qué creen que son fraccionarios propios?
¿qué creen que son fraccionarios impropios?
4 Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) 2MIN
Actividad: trabajo individual y colectivo
Procedimiento: se realizarán actividades de forma individual como: la evaluación
y algunos ejercicios para saber si todos entendieron, igualmente se trabajará en
grupo para que sea un trabajo eficaz y no monótono.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
5 Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento 60 MIN
5.1Actividad: explicación y ejercicios
Procedimiento: La estudiante maestra realizará un repaso de que son los
fraccionarios propios y explicará que son los fraccionarios impropios, la lectura, la
escritura, las gráficas, se les copiará el concepto y ejemplos en el tablero.
5.2 Actividad: repasos fraccionarios propios
Procedimiento: La estudiante maestra dará ejercicios propios para que los
resuelvan, dando su lectura y graficándolos.
3/5 6/9 4/12 2/11 7/8 9/10 10/14
5.3 Actividad: Fraccionarios impropios
Procedimiento: la estudiante maestra dará ejercicios de fracciones impropias y
ellos deberán resolverlos dando la lectura y graficándolos según corresponda
5/3 7/4 8/3 6/2 12/8 10/6 11/5
1. Aplicación práctica
1.1. Actividad: Actividad en clase.
Procedimiento: la estudiante maestra copiará en el tablero ejercicios que
contengan fraccionarios propios e impropios ellos deberán escribir sin son
propios o impropios, su lectura y graficarlos:
12/7 8/9 6/17 3/6 9/3 13/8 5/4 8/5 8/12 9/14
MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
2. Retroalimentación y síntesis 18 MIN
2.1. Actividad: evaluación
2.2. Procedimiento: cada estudiante deberá realizar un mínimo de 7
fracciones propias e impropias escribir su lectura y graficarla.
3. Actividad de profundización – Tarea pedagógica 2MIN
3.1. Actividad: tarea
Procedimiento: cada estudiante tendrá que inventar 5 fracciones de
acuerdo con lo explicado en la clase.
RECURSOS Y MATERIALES:
Domino, fotocopias computador, marcadores, guayabas
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Fracciones, reparto, propias, impropias, lectura, graficas
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Fracciones propias: En una fracción propia, el numerador es siempre menor
que el denominador. Ejemplos de fracciones propias incluyen y .
Fracciones impropias: En una fracción impropia, el numerador siempre es mayor o
igual que el denominador. Ejemplos de fracciones impropias incluyen y
BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA
http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-fracciones-propias/
https://es.khanacademy.org/math/eb-5-primaria/eb-fracciones-3/eb-
numeros-mixtos-y-fracciones-impropias/v/proper-and-improper-fractions

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
Parabola (1)
Parabola (1)Parabola (1)
Parabola (1)
jeffersonzarza1
 
Rúbrica semana 03
Rúbrica semana 03Rúbrica semana 03
Rúbrica semana 03
José Valverde
 
Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4mio_desd1456_145
 
Actividad para 1° y 2°
Actividad para 1° y 2°Actividad para 1° y 2°
Actividad para 1° y 2°
JULIO DE LA FUENTE
 
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de claseRúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Ronald Chen
 
Conocer mi rendimiento escolar.
Conocer mi rendimiento escolar.Conocer mi rendimiento escolar.
Conocer mi rendimiento escolar.QOM6
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
mbrionessauceda
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificacionesli.touma
 
Actividades de matematica para alumnos de 1 grado
Actividades de matematica para alumnos de 1 gradoActividades de matematica para alumnos de 1 grado
Actividades de matematica para alumnos de 1 grado
Meli Heredia
 
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantil
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantilInforme final de_aprendizaje_educacion_infantil
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantilmrc7
 
Nuevos ejercicios inecuaciones ii
Nuevos ejercicios inecuaciones iiNuevos ejercicios inecuaciones ii
Nuevos ejercicios inecuaciones ii
Jorge Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Oooooooooooo
OoooooooooooOooooooooooo
Oooooooooooo
 
Jjjjjjjjj
JjjjjjjjjJjjjjjjjj
Jjjjjjjjj
 
Sec M Matamoros
Sec M MatamorosSec M Matamoros
Sec M Matamoros
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
Parabola (1)
Parabola (1)Parabola (1)
Parabola (1)
 
Oooooooooooo
OoooooooooooOooooooooooo
Oooooooooooo
 
Rúbrica semana 03
Rúbrica semana 03Rúbrica semana 03
Rúbrica semana 03
 
Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4
 
Actividad para 1° y 2°
Actividad para 1° y 2°Actividad para 1° y 2°
Actividad para 1° y 2°
 
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de claseRúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
 
Conocer mi rendimiento escolar.
Conocer mi rendimiento escolar.Conocer mi rendimiento escolar.
Conocer mi rendimiento escolar.
 
Que voy a hacer
Que voy a hacerQue voy a hacer
Que voy a hacer
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Oooooooooooo
OoooooooooooOooooooooooo
Oooooooooooo
 
Actividades de matematica para alumnos de 1 grado
Actividades de matematica para alumnos de 1 gradoActividades de matematica para alumnos de 1 grado
Actividades de matematica para alumnos de 1 grado
 
Prueba saber final periodo 2º sexto
Prueba saber final periodo 2º sextoPrueba saber final periodo 2º sexto
Prueba saber final periodo 2º sexto
 
Planificación matematicas 2
Planificación matematicas 2Planificación matematicas 2
Planificación matematicas 2
 
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantil
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantilInforme final de_aprendizaje_educacion_infantil
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantil
 
Matematicas 4
Matematicas 4Matematicas 4
Matematicas 4
 
Nuevos ejercicios inecuaciones ii
Nuevos ejercicios inecuaciones iiNuevos ejercicios inecuaciones ii
Nuevos ejercicios inecuaciones ii
 

Similar a Plan matematicas

Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
Alexx Rodriiguez
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
Alexx Rodriiguez
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
didier gil
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
didier gil
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FeKaren Jasmin Alcantar
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
isela lidia calle mendoza
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Vidal Pedro Maximiliano Mauricio
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Alexx Rodriiguez
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Diego Robles F
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
Belen Ovalle
 
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docxSESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx
wilmer berrocal
 
Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
Planificacion de  clase 3°a  b-c, fraccionesPlanificacion de  clase 3°a  b-c, fracciones
Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
Virginia Lorca
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
segundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docxsegundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docx
GerardoTrujillo27
 

Similar a Plan matematicas (20)

Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
 
Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
 
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docxSESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx
 
Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
Planificacion de  clase 3°a  b-c, fraccionesPlanificacion de  clase 3°a  b-c, fracciones
Planificacion de clase 3°a b-c, fracciones
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
segundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docxsegundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docx
 

Más de Mafe Agudelo Duque

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Mafe Agudelo Duque
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
Mafe Agudelo Duque
 
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturales
Mafe Agudelo Duque
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
Mafe Agudelo Duque
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Mafe Agudelo Duque
 
Webquest
WebquestWebquest
Wiki exposicion (1)
Wiki exposicion (1)Wiki exposicion (1)
Wiki exposicion (1)
Mafe Agudelo Duque
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Mafe Agudelo Duque
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Mafe Agudelo Duque
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
Mafe Agudelo Duque
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
Mafe Agudelo Duque
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Mafe Agudelo Duque
 
Proyecto se (1)
Proyecto se (1)Proyecto se (1)
Proyecto se (1)
Mafe Agudelo Duque
 
Dba mat
Dba matDba mat
Estandares basicos de competencias matematicas
Estandares basicos de competencias matematicasEstandares basicos de competencias matematicas
Estandares basicos de competencias matematicas
Mafe Agudelo Duque
 
Modelo
Modelo Modelo
Evaluacionc
EvaluacioncEvaluacionc
Evaluacionc
Mafe Agudelo Duque
 
Taller de ingles
Taller de inglesTaller de ingles
Taller de ingles
Mafe Agudelo Duque
 
Actividades leccion 14
Actividades leccion 14Actividades leccion 14
Actividades leccion 14
Mafe Agudelo Duque
 

Más de Mafe Agudelo Duque (20)

Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturales
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Exposicion wix
Exposicion wixExposicion wix
Exposicion wix
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Wiki exposicion (1)
Wiki exposicion (1)Wiki exposicion (1)
Wiki exposicion (1)
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Proyecto se (1)
Proyecto se (1)Proyecto se (1)
Proyecto se (1)
 
Dba mat
Dba matDba mat
Dba mat
 
Estandares basicos de competencias matematicas
Estandares basicos de competencias matematicasEstandares basicos de competencias matematicas
Estandares basicos de competencias matematicas
 
Modelo
Modelo Modelo
Modelo
 
Evaluacionc
EvaluacioncEvaluacionc
Evaluacionc
 
Taller de ingles
Taller de inglesTaller de ingles
Taller de ingles
 
Actividades leccion 14
Actividades leccion 14Actividades leccion 14
Actividades leccion 14
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Plan matematicas

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°___ ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)- DOCENTE Maria Fernanda Agudelo Duque GRADO PFC 12 CAMPO DE PRÁCTICA Sede Altobonito Grado 3-4-5 MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Bernarda Guerrero AREA O DISCIPLINA Didáctica de matemáticas SABER Y/O PRÁCTICA Fraccionarios propios e impropios FECHA: 15/05/2018 LUGAR: Sede Altobonito. HORA: 7:30 AM 12:30 pm II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA (S) Formulación y ejercitación de procedimientos DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA Escribe fracciones y viceversa. ESTANDAR (ES) BÁSICO(S) Pensamiento variacional y sistemas algebraicos analíticos OBJETIVO: Identifica las fracciones propias e impropias por medio de actividades, sabe su lectura y las representa por medio de gráficas.
  • 2. INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO: El estudiante considera la fracción propia e impropia para expresar situaciones de reparto. ACTITUDINAL: participa activamente de las actividades propuestas por el docente PROCEDIMENTAL: realiza fracciones propias e impropias relacionadas con situaciones de la vida cotidiana. III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN Actividad: Presentación del objetivo Procedimiento: Se dará a conocer el tema a trabajar en la jornada y el objetivo que se pretende alcanzar el cual es: Identifica las fracciones propias e impropias por medio de actividades, sabe su lectura y las representa por medio de gráficas. 3MIN 3 Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización 15 MIN Preguntas: ¿qué creen que son fraccionarios propios? ¿qué creen que son fraccionarios impropios?
  • 3. 4 Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) 2MIN Actividad: trabajo individual y colectivo Procedimiento: se realizarán actividades de forma individual como: la evaluación y algunos ejercicios para saber si todos entendieron, igualmente se trabajará en grupo para que sea un trabajo eficaz y no monótono. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 5 Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento 60 MIN 5.1Actividad: explicación y ejercicios Procedimiento: La estudiante maestra realizará un repaso de que son los fraccionarios propios y explicará que son los fraccionarios impropios, la lectura, la escritura, las gráficas, se les copiará el concepto y ejemplos en el tablero. 5.2 Actividad: repasos fraccionarios propios Procedimiento: La estudiante maestra dará ejercicios propios para que los resuelvan, dando su lectura y graficándolos. 3/5 6/9 4/12 2/11 7/8 9/10 10/14 5.3 Actividad: Fraccionarios impropios Procedimiento: la estudiante maestra dará ejercicios de fracciones impropias y ellos deberán resolverlos dando la lectura y graficándolos según corresponda 5/3 7/4 8/3 6/2 12/8 10/6 11/5 1. Aplicación práctica 1.1. Actividad: Actividad en clase. Procedimiento: la estudiante maestra copiará en el tablero ejercicios que contengan fraccionarios propios e impropios ellos deberán escribir sin son propios o impropios, su lectura y graficarlos: 12/7 8/9 6/17 3/6 9/3 13/8 5/4 8/5 8/12 9/14
  • 4. MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 2. Retroalimentación y síntesis 18 MIN 2.1. Actividad: evaluación 2.2. Procedimiento: cada estudiante deberá realizar un mínimo de 7 fracciones propias e impropias escribir su lectura y graficarla. 3. Actividad de profundización – Tarea pedagógica 2MIN 3.1. Actividad: tarea Procedimiento: cada estudiante tendrá que inventar 5 fracciones de acuerdo con lo explicado en la clase. RECURSOS Y MATERIALES: Domino, fotocopias computador, marcadores, guayabas IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Fracciones, reparto, propias, impropias, lectura, graficas SÍNTESIS CONCEPTUAL Fracciones propias: En una fracción propia, el numerador es siempre menor que el denominador. Ejemplos de fracciones propias incluyen y . Fracciones impropias: En una fracción impropia, el numerador siempre es mayor o igual que el denominador. Ejemplos de fracciones impropias incluyen y