SlideShare una empresa de Scribd logo
C15153
Resistencia de Materiales
Esfuerzos Combinados
Roberto Ortega, Ph.D
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 1 of 10
Esfuerzos Combinados
Variaci´on del esfuerzo con la orientaci´on
Consideremos un s´olido sometido a diferentes fuerzas en equilibrio (a). Es
f´acil comprobar que los esfuerzos (σ, τ) calculados en el punto O para un
plano de exploraci´on a − a (b), ser´an distintos que los esfuerzos (σ , τ )
calculados en el mismo punto O para un plano diferente de exploraci´on
b − b (c).
orientation of the reference plane. As a review of that discussion, consider the
body in Fig. 8.6(a) that is acted upon by a system of coplanar forces in equili-
brium. Assume that we first introduce the reference plane a-a and compute the
stresses s and t acting on that plane at point O, as illustrated in Fig. 8.6(b).
We then pass the reference plane b-b through O and repeat the computations,
obtaining the stresses s0
and t0
shown in Fig. 8.6(c). In general, the two sets of
stresses would not be equal, although they are computed at the same point,
because the resultant forces acting on the two planes are not equal.
FIG. 8.6 (a) Body in coplanar equilibrium; (b) stresses acting on plane a-a at
point O; (c) stresses acting on plane b-b at point O.
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 2 of 10
Esfuerzos Combinados
Ejemplo
Dos piezas de madera de 50 × 100 mm de secci´on ser´an unidas a lo largo
de la junta AB, como muestra la figura. Calcule los esfuerzos en el plano
de uni´on entre ambas piezas considerando P = 100 kN.
A
B
60
P
P
50 mm
100 mm
θ
P
σ(θ)
τ(θ)
θ
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 3 of 10
Esfuerzos Combinados
Ejemplo
Dos piezas de madera de 50 × 100 mm de secci´on ser´an unidas a lo largo
de la junta AB, como muestra la figura. Calcule los esfuerzos en el plano
de uni´on entre ambas piezas considerando P = 100 kN.
A
B
60
P
P
50 mm
100 mm
θ
P
σ(θ)
τ(θ)
θ
(σ A ) cos θ + (τ A ) sin θ = P
(σ A ) sin θ − (τ A ) cos θ = 0
con A =
A
cos(θ)
.
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 3 of 10
Esfuerzos Combinados
Esfuerzo en un punto: c´alculo anal´ıtico
Para un determinado punto, donde se tiene un estado plano de esfuerzos
dado por (σx , σy , τxy ), los esfuerzos normal y tangencial en un plano
orientado seg´un θ est´an dados por
σ(θ) =
σx + σy
2
+
σx − σy
2
cos 2θ − τxy sin 2θ
τ(θ) =
σx − σy
2
sin 2θ + τxy cos 2θ
σx
σy
σx
σy
τxy
τxy
θ
σx
σy
τxy
σ(θ)
τ(θ)
θ
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 4 of 10
Esfuerzos Combinados
Esfuerzo en un punto: c´alculo gr´afico
Las expresiones anal´ıticas pueden ser interpretadas a trav´es del C´ırculo de
Mohr, mediante el cual se pueden graficar todos los esfuerzos (σθ, τθ)
posibles en un punto en funci´on de θ.
Escribiendo las expresiones anal´ıticas de la siguiente forma:
σθ −
σx + σy
2
=
σx − σy
2
cos 2θ − τxy sin 2θ
τθ =
σx − σy
2
sin 2θ + τxy cos 2θ
Elevando al cuadrado ambas expresiones, sumando y simplificando se
obtiene
σθ −
σx + σy
2
2
+ τ2
θ =
σx − σy
2
2
+ τ2
xy
donde (σθ, τθ) son los esfuerzos para un determinado plano orientado
seg´un θ con respecto al estado de esfuerzos dado por (σx , σy , τxy ).
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 5 of 10
Esfuerzos Combinados
Esfuerzo en un punto: c´alculo gr´afico
Reemplazando los t´erminos constantes por R y C se llega a
(σθ − C)2
+ τ2
θ = R2
Circulo de Mohr
σθ
τθ
2θC
R
A(σx , τxy )
B(σy , −τxy )
σ1σ2
τmax
τmax = R
σ1 = C + R
σ2 = C − R
A
σx
B
σy
σx
σy
τxy
τxy
donde C =
σx + σy
2
es el centro y R =
σx − σy
2
2
+ τ2
xy el radio.
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 6 of 10
Esfuerzos Combinados
Ejemplo
En un cierto punto de un s´olido se obtiene el siguiente estado plano de
tensiones dado en la figura.
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 7 of 10
Esfuerzos Combinados
Ejemplo
En un cierto punto de un s´olido se obtiene el siguiente estado plano de
tensiones dado en la figura.
À txy sin 2y
À 40 sin 60
Answer
y cos 2y
0 cos 60
Answer
the calculated stress components
ctions on the positive x0
- and y0
-
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 7 of 10
Esfuerzos Combinados
Aplicaci´on C´ırculo de Mohr: Cargas combinadas
El C´ırculo de Mohr se usa principalmente para el dise˜no de piezas
sometidas a cargas combinadas. El procedimiento general para el an´alisis
es como sigue:
Calcular el estado de tensiones en un punto cr´ıtico (de mayor
esfuerzo).
Dibujar el C´ırculo de Mohr para el estado de tensiones del punto
cr´ıtico.
Usar el c´ırculo de Mohr para calcular los esfuerzos relevante en el
punto cr´ıtico, como los esfuerzos normales principales y el m´aximo
esfuerzo de cortante.
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 8 of 10
Esfuerzos Combinados
Aplicaci´on C´ırculo de Mohr: Ejes
Sample Problem 8.9
The radius of the 15-in.-long bar in
mal stress in the bar at (1) point A;
Solution
Preliminary Calculations
The internal force system acting on
in Fig. (b). It consists of the torque T
15ð30Þ ¼ 450 lb Á in. (acting abou
V ¼ P ¼ 30 lb.
The cross-sectional properties
I ¼
pr4
¼
pð3=8Þ
Calcular el m´aximo esfuerzo normal en el
punto A y B de la figura. La longitud de la
barra es de 15 in y su radio de 3/8 in.
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 9 of 10
C15153
Resistencia de Materiales
Esfuerzos Combinados
Roberto Ortega, Ph.D
roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 10 of 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulo de mohr para tensión plana
Circulo de mohr para tensión planaCirculo de mohr para tensión plana
Circulo de mohr para tensión plana
Segundo Espín
 
Viga conjugada
Viga conjugadaViga conjugada
Viga conjugada
DanielVegaRomero
 
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de cargaIncremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Sergio Celestino
 
Ejercicio resuelto(Geometría)
Ejercicio resuelto(Geometría)Ejercicio resuelto(Geometría)
Ejercicio resuelto(Geometría)
Domingo Borba Franco
 
09 momento de-fuerzas
09   momento de-fuerzas09   momento de-fuerzas
09 momento de-fuerzas
Quimica Tecnologia
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
diegoupt
 
Estado de esfuerzos
Estado  de esfuerzosEstado  de esfuerzos
Estado de esfuerzos
oamigo
 
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huamanEjercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Davi Michael Huaman Torrejon
 
Diseño de elementos de concreto
Diseño de elementos de concretoDiseño de elementos de concreto
Diseño de elementos de concreto
Adalí González García
 
Seminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadradoSeminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadrado
jgomez94
 
Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...
Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...
Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...
Yoermes González Haramboure
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Diego John Gavilanes Uvidia
 
Ejercicios tutoria 8
Ejercicios tutoria 8Ejercicios tutoria 8
Ejercicios tutoria 8
Steven Jimenez
 
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidasCentros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
Jorge Rodríguez Sedano
 
Actividad numero 5
Actividad numero 5Actividad numero 5
Actividad numero 5
Gaston Massimino
 
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planosResistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
gracia zavarce chirinos
 
Tutoria 7 ejercicios
Tutoria 7   ejerciciosTutoria 7   ejercicios
Tutoria 7 ejercicios
Steven Jimenez
 
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
Juliana Isola
 
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos en el suelo
Katherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos en el sueloKatherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos en el suelo
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos en el suelo
KatherineMorales69
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
Gabriel Pujol
 

La actualidad más candente (20)

Circulo de mohr para tensión plana
Circulo de mohr para tensión planaCirculo de mohr para tensión plana
Circulo de mohr para tensión plana
 
Viga conjugada
Viga conjugadaViga conjugada
Viga conjugada
 
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de cargaIncremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
Incremetno de esfuerzos verticales bajo diferentes condiciones de carga
 
Ejercicio resuelto(Geometría)
Ejercicio resuelto(Geometría)Ejercicio resuelto(Geometría)
Ejercicio resuelto(Geometría)
 
09 momento de-fuerzas
09   momento de-fuerzas09   momento de-fuerzas
09 momento de-fuerzas
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
 
Estado de esfuerzos
Estado  de esfuerzosEstado  de esfuerzos
Estado de esfuerzos
 
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huamanEjercicios circulo-de-mohr-huaman
Ejercicios circulo-de-mohr-huaman
 
Diseño de elementos de concreto
Diseño de elementos de concretoDiseño de elementos de concreto
Diseño de elementos de concreto
 
Seminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadradoSeminario 9 chi cuadrado
Seminario 9 chi cuadrado
 
Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...
Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...
Conferencia # 2 tensiones en la masa de suelos. tensiones efectivas debidas a...
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
 
Ejercicios tutoria 8
Ejercicios tutoria 8Ejercicios tutoria 8
Ejercicios tutoria 8
 
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidasCentros de gravedad, centroides  y fuerzas distribuidas
Centros de gravedad, centroides y fuerzas distribuidas
 
Actividad numero 5
Actividad numero 5Actividad numero 5
Actividad numero 5
 
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planosResistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
 
Tutoria 7 ejercicios
Tutoria 7   ejerciciosTutoria 7   ejercicios
Tutoria 7 ejercicios
 
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
 
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos en el suelo
Katherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos en el sueloKatherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos en el suelo
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos en el suelo
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
 

Similar a C15153 c05 esfuerzos_combinados

esfuerzos multiaxiales de fatiga
esfuerzos multiaxiales de fatigaesfuerzos multiaxiales de fatiga
esfuerzos multiaxiales de fatiga
Mauricio Calderon
 
Diseño para esfuerzos multiaxiales de fatiga
Diseño para esfuerzos multiaxiales de fatigaDiseño para esfuerzos multiaxiales de fatiga
Diseño para esfuerzos multiaxiales de fatiga
Mauricio Calderon
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Robert
 
Mec221 5
Mec221 5Mec221 5
Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación
Javier Andrés Escalante Villanueva
 
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfinMeca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Cesar García Najera
 
6circulo de mohr.pdf
6circulo de mohr.pdf6circulo de mohr.pdf
6circulo de mohr.pdf
Pacheco Brian
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Luis Enrique King M
 
Estructuras articuladas
Estructuras articuladasEstructuras articuladas
Estructuras articuladas
Edgar Flores Medina
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
JosAntonioFloresQuis
 
deformaciones_axiales.pdf
deformaciones_axiales.pdfdeformaciones_axiales.pdf
deformaciones_axiales.pdf
MayOrtiz15
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
Jorge Muñoz Román
 
Apuntes sobre círculo de mohr
Apuntes sobre círculo de mohrApuntes sobre círculo de mohr
Apuntes sobre círculo de mohr
saulquispe96
 
Jesus dd estatica
Jesus dd estaticaJesus dd estatica
Jesus dd estatica
Galo Bendezu Pori
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Utp arequipa
 
Mec221 6
Mec221 6Mec221 6
6 esfuer combin
6 esfuer combin6 esfuer combin
6 esfuer combin
Mario Ismael Ñahui Sacha
 
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdfEIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
gabrielpujol59
 
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
wilder aya
 

Similar a C15153 c05 esfuerzos_combinados (20)

esfuerzos multiaxiales de fatiga
esfuerzos multiaxiales de fatigaesfuerzos multiaxiales de fatiga
esfuerzos multiaxiales de fatiga
 
Diseño para esfuerzos multiaxiales de fatiga
Diseño para esfuerzos multiaxiales de fatigaDiseño para esfuerzos multiaxiales de fatiga
Diseño para esfuerzos multiaxiales de fatiga
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
 
Mec221 5
Mec221 5Mec221 5
Mec221 5
 
Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación
 
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075Esfuerzos combiandos   robin gomez 9799075
Esfuerzos combiandos robin gomez 9799075
 
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfinMeca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
 
6circulo de mohr.pdf
6circulo de mohr.pdf6circulo de mohr.pdf
6circulo de mohr.pdf
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
 
Estructuras articuladas
Estructuras articuladasEstructuras articuladas
Estructuras articuladas
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
 
deformaciones_axiales.pdf
deformaciones_axiales.pdfdeformaciones_axiales.pdf
deformaciones_axiales.pdf
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
 
Apuntes sobre círculo de mohr
Apuntes sobre círculo de mohrApuntes sobre círculo de mohr
Apuntes sobre círculo de mohr
 
Jesus dd estatica
Jesus dd estaticaJesus dd estatica
Jesus dd estatica
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Mec221 6
Mec221 6Mec221 6
Mec221 6
 
6 esfuer combin
6 esfuer combin6 esfuer combin
6 esfuer combin
 
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdfEIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
EIIb-Guía de Problemas Propuestos (2da Edición).pdf
 
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 

C15153 c05 esfuerzos_combinados

  • 1. C15153 Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados Roberto Ortega, Ph.D roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 1 of 10
  • 2. Esfuerzos Combinados Variaci´on del esfuerzo con la orientaci´on Consideremos un s´olido sometido a diferentes fuerzas en equilibrio (a). Es f´acil comprobar que los esfuerzos (σ, τ) calculados en el punto O para un plano de exploraci´on a − a (b), ser´an distintos que los esfuerzos (σ , τ ) calculados en el mismo punto O para un plano diferente de exploraci´on b − b (c). orientation of the reference plane. As a review of that discussion, consider the body in Fig. 8.6(a) that is acted upon by a system of coplanar forces in equili- brium. Assume that we first introduce the reference plane a-a and compute the stresses s and t acting on that plane at point O, as illustrated in Fig. 8.6(b). We then pass the reference plane b-b through O and repeat the computations, obtaining the stresses s0 and t0 shown in Fig. 8.6(c). In general, the two sets of stresses would not be equal, although they are computed at the same point, because the resultant forces acting on the two planes are not equal. FIG. 8.6 (a) Body in coplanar equilibrium; (b) stresses acting on plane a-a at point O; (c) stresses acting on plane b-b at point O. roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 2 of 10
  • 3. Esfuerzos Combinados Ejemplo Dos piezas de madera de 50 × 100 mm de secci´on ser´an unidas a lo largo de la junta AB, como muestra la figura. Calcule los esfuerzos en el plano de uni´on entre ambas piezas considerando P = 100 kN. A B 60 P P 50 mm 100 mm θ P σ(θ) τ(θ) θ roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 3 of 10
  • 4. Esfuerzos Combinados Ejemplo Dos piezas de madera de 50 × 100 mm de secci´on ser´an unidas a lo largo de la junta AB, como muestra la figura. Calcule los esfuerzos en el plano de uni´on entre ambas piezas considerando P = 100 kN. A B 60 P P 50 mm 100 mm θ P σ(θ) τ(θ) θ (σ A ) cos θ + (τ A ) sin θ = P (σ A ) sin θ − (τ A ) cos θ = 0 con A = A cos(θ) . roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 3 of 10
  • 5. Esfuerzos Combinados Esfuerzo en un punto: c´alculo anal´ıtico Para un determinado punto, donde se tiene un estado plano de esfuerzos dado por (σx , σy , τxy ), los esfuerzos normal y tangencial en un plano orientado seg´un θ est´an dados por σ(θ) = σx + σy 2 + σx − σy 2 cos 2θ − τxy sin 2θ τ(θ) = σx − σy 2 sin 2θ + τxy cos 2θ σx σy σx σy τxy τxy θ σx σy τxy σ(θ) τ(θ) θ roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 4 of 10
  • 6. Esfuerzos Combinados Esfuerzo en un punto: c´alculo gr´afico Las expresiones anal´ıticas pueden ser interpretadas a trav´es del C´ırculo de Mohr, mediante el cual se pueden graficar todos los esfuerzos (σθ, τθ) posibles en un punto en funci´on de θ. Escribiendo las expresiones anal´ıticas de la siguiente forma: σθ − σx + σy 2 = σx − σy 2 cos 2θ − τxy sin 2θ τθ = σx − σy 2 sin 2θ + τxy cos 2θ Elevando al cuadrado ambas expresiones, sumando y simplificando se obtiene σθ − σx + σy 2 2 + τ2 θ = σx − σy 2 2 + τ2 xy donde (σθ, τθ) son los esfuerzos para un determinado plano orientado seg´un θ con respecto al estado de esfuerzos dado por (σx , σy , τxy ). roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 5 of 10
  • 7. Esfuerzos Combinados Esfuerzo en un punto: c´alculo gr´afico Reemplazando los t´erminos constantes por R y C se llega a (σθ − C)2 + τ2 θ = R2 Circulo de Mohr σθ τθ 2θC R A(σx , τxy ) B(σy , −τxy ) σ1σ2 τmax τmax = R σ1 = C + R σ2 = C − R A σx B σy σx σy τxy τxy donde C = σx + σy 2 es el centro y R = σx − σy 2 2 + τ2 xy el radio. roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 6 of 10
  • 8. Esfuerzos Combinados Ejemplo En un cierto punto de un s´olido se obtiene el siguiente estado plano de tensiones dado en la figura. roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 7 of 10
  • 9. Esfuerzos Combinados Ejemplo En un cierto punto de un s´olido se obtiene el siguiente estado plano de tensiones dado en la figura. À txy sin 2y À 40 sin 60 Answer y cos 2y 0 cos 60 Answer the calculated stress components ctions on the positive x0 - and y0 - roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 7 of 10
  • 10. Esfuerzos Combinados Aplicaci´on C´ırculo de Mohr: Cargas combinadas El C´ırculo de Mohr se usa principalmente para el dise˜no de piezas sometidas a cargas combinadas. El procedimiento general para el an´alisis es como sigue: Calcular el estado de tensiones en un punto cr´ıtico (de mayor esfuerzo). Dibujar el C´ırculo de Mohr para el estado de tensiones del punto cr´ıtico. Usar el c´ırculo de Mohr para calcular los esfuerzos relevante en el punto cr´ıtico, como los esfuerzos normales principales y el m´aximo esfuerzo de cortante. roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 8 of 10
  • 11. Esfuerzos Combinados Aplicaci´on C´ırculo de Mohr: Ejes Sample Problem 8.9 The radius of the 15-in.-long bar in mal stress in the bar at (1) point A; Solution Preliminary Calculations The internal force system acting on in Fig. (b). It consists of the torque T 15ð30Þ ¼ 450 lb Á in. (acting abou V ¼ P ¼ 30 lb. The cross-sectional properties I ¼ pr4 ¼ pð3=8Þ Calcular el m´aximo esfuerzo normal en el punto A y B de la figura. La longitud de la barra es de 15 in y su radio de 3/8 in. roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 9 of 10
  • 12. C15153 Resistencia de Materiales Esfuerzos Combinados Roberto Ortega, Ph.D roberto.ortega.a@usach.cl c b Resistencia de Materiales | Esfuerzos Combinados 10 of 10