SlideShare una empresa de Scribd logo
MEC´ANICA DE MATERIALES – MEC 221
1)
Hallar la fuerza que soporta cada una de las barras de la estructura
triangular equil´atera mostrada en la Figura, cuando la misma est´a car-
gada en la forma en que se indica. Considere a la tres barras con id´entica
longitud gen´erica y explote las condiciones de simetr´ıa para obtener una
soluci´on dir´ecta.
2)
Determinar la componente My de momento de la fuerza aplicada mos-
trada sobre el elemento indicado, con respecto al eje de la flecha A–A
que se ilustra en la Figura.
nota: La fuerza aplicada es de caracter´ıstica general y la misma posee
componentes seg´un las tres direcciones espaciales x–y–z mostradas.
3)
Un vector contenido en un plano espacial viene expresado as´ı:
F = Fx ˆı + Fy ˆ = Fu ˆa + Fv
ˆb
donde ˆı, ˆ y ˆa, ˆb son dos parejas de vectores unitarios perpendiculares
pertenecientes al plano que contiene el vector. Demostrar el cumplimien-
to de las siguientes relaciones entre las componentes de esta fuerza:
Fu = Fx cos φ + Fy sin φ Fx = Fu cos φ − Fv sin φ
Fv = −Fx sin φ − Fy cos φ Fy = Fu sin φ + Fv cos φ
4)
Con relaci´on a la estructura de barras mostrada en la Figura, determinar las
reacciones en los puntos de apoyo A y B. Considere que la carga aplicada tiene
magnitud de 300 Kg, la longitud base de cualquiera de las barras tiene valor
arbitrario conocido, y todos los ´angulos son de 45◦ ´o 90◦.
5)
El soporte ABC puede girar libremente en un plano horizontal alrededor
del eje vertical que pasa por los apoyos A y B. Determinar las magnitudes
de las fuerzas que se transmiten a la barra vertical que soporta estos
apoyos, cuando en el extremo libre C del brazo se aplica la carga vertical
mostrada.
6)
Sustituir la fuerza mostrada en la Figura, por otra fuerza que act´ue en D, y
un par o cupla, cuyas fuerzas act´uen horizontalmente en B y C.
7) Considere una cupla compuesta de dos fuerzas paralelas P y −P , las que tienen una distancia de separaci´on
entre sus l´ıneas de acci´on de magnitud “d ”. Demuestre que el vector momento que esta cupla genera viene de-
terminado por el producto vectorial: M = a×P , donde a es un vector con origen en cualquier punto de la l´ınea
de acci´on de −P y final en otro punto arbitrario de la l´ınea de acci´on de P . Adem´as, obtener una expresi´on
simple que valore la magnitud del momento hallado anteriormente, en t´erminos de la magnitud de cualquiera de
las fuerzas y la distancia de separaci´on entre sus l´ıneas de acci´on.
8)
Dos esferas id´enticas, de peso W y radio r se introducen en una caja, de modo que
en condici´on de reposo absoluto adquieren la configuraci´on mostrada en la Figura.
Despreciando todo efecto de rozamiento entre estos cuerpos en contacto, determinar
las magnitudes de las fuerzas que las esferas transmiten a la caja a trav´es de los
puntos de contacto A, B y C.
9)
Una varilla r´ıgida de peso despreciable y secci´on transversal de ´ınfima
dimensi´on sostiene un peso conocido de posici´on ajustable. Adem´as, se
apoya en un peque˜no rodillo en A (con ubicaci´on conocida) y por uno
de sus extremos sobre una pared vertical excenta de rozamiento en B.
Determinar la distancia x para un valor arbitrario de φ de modo que
la varilla junto al peso que sostiene permanezcan en completo equilibrio
est´atico.
10) Considere un sistema de ‘n’ fuerzas, representadas en conjunto por los lados de un pol´ıgono plano y todas
orientadas en sentido acorde (horario o anti–horario). Demostrar que este sistema es equivalente a un par o cupla,
cuyo momento es igual a dos veces el ´area del pol´ıgono que define el sistema de fuerzas considerado. Pruebe la
validez de su demostraci´on considerando por ejemplo n=3 y las fuerzas de ´este sistema con id´entica magnitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanaresEstática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanares
Maxwell Altamirano
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
Michael Valarezo
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
julio sanchez
 
Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
jacson chipana castro
 
Cap3r
Cap3rCap3r
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
jrubio802
 
Fuerza conservativa
Fuerza conservativaFuerza conservativa
Fuerza conservativa
fisicageneral
 
3 resultantes part. 1
3 resultantes part. 13 resultantes part. 1
3 resultantes part. 1
Rogelio Plasencia
 
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-32 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
Edwin Cespedes Barba
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
guest1f9b03a
 
Meca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particulaMeca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particula
Cesar García Najera
 
Estatica 01
Estatica 01Estatica 01
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
"SISTEMAS EQUIVALENTES""SISTEMAS EQUIVALENTES"
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
Cesar García Najera
 
Solcap7
Solcap7Solcap7
Solcap7
guest1f9b03a
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
Laura Bello
 
Equilibrio de una fuerzas ii
Equilibrio de una fuerzas iiEquilibrio de una fuerzas ii
Equilibrio de una fuerzas ii
Brayan Romero Calderon
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Paul Rivas Ozejo
 
256563070 ecuaciones-de-maney
256563070 ecuaciones-de-maney256563070 ecuaciones-de-maney
256563070 ecuaciones-de-maney
Ariel Arias
 
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
ADRIANPEREZMARTINEZ3
 

La actualidad más candente (19)

Estática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanaresEstática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanares
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
 
Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
 
Cap3r
Cap3rCap3r
Cap3r
 
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
3 sistemas equivalentes de fuerzas estatica
 
Fuerza conservativa
Fuerza conservativaFuerza conservativa
Fuerza conservativa
 
3 resultantes part. 1
3 resultantes part. 13 resultantes part. 1
3 resultantes part. 1
 
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-32 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Meca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particulaMeca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particula
 
Estatica 01
Estatica 01Estatica 01
Estatica 01
 
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
"SISTEMAS EQUIVALENTES""SISTEMAS EQUIVALENTES"
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
 
Solcap7
Solcap7Solcap7
Solcap7
 
Fuerzas estatica
Fuerzas estaticaFuerzas estatica
Fuerzas estatica
 
Equilibrio de una fuerzas ii
Equilibrio de una fuerzas iiEquilibrio de una fuerzas ii
Equilibrio de una fuerzas ii
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
 
256563070 ecuaciones-de-maney
256563070 ecuaciones-de-maney256563070 ecuaciones-de-maney
256563070 ecuaciones-de-maney
 
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
 

Similar a Mec221 1

Mec221 2
Mec221 2Mec221 2
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
Jorge Muñoz Román
 
VIGAS.pdf
VIGAS.pdfVIGAS.pdf
VIGAS.pdf
JhonFelix3
 
Mec221 3
Mec221 3Mec221 3
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Moisés Galarza Espinoza
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
jacson chipana castro
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Diego John Gavilanes Uvidia
 
Guia Mecánica Estática
Guia Mecánica EstáticaGuia Mecánica Estática
Guia Mecánica Estática
Rafael Medina
 
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanica
Quimica Tecnologia
 
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Sualín Rojas
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
carga axial.pdf
carga axial.pdfcarga axial.pdf
carga axial.pdf
JhonycesarMamanipere
 
proyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docxproyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docx
Acletti Ammina
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
FreddyZeballos5
 
Caf 1-taller-previo-ex-final
Caf 1-taller-previo-ex-finalCaf 1-taller-previo-ex-final
Caf 1-taller-previo-ex-final
Christian Cirineo Ninalaya
 
Recuperación estática - resuelto
Recuperación   estática - resueltoRecuperación   estática - resuelto
Recuperación estática - resuelto
jbenayasfq
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
Practica fuerzas nº5
Practica fuerzas nº5Practica fuerzas nº5
Practica fuerzas nº5
Moisés Galarza Espinoza
 
Vectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partículaVectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partícula
Wagner Mas Peche
 
esfuerzos combinados
esfuerzos combinadosesfuerzos combinados
esfuerzos combinados
Marlon Torres
 

Similar a Mec221 1 (20)

Mec221 2
Mec221 2Mec221 2
Mec221 2
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
 
VIGAS.pdf
VIGAS.pdfVIGAS.pdf
VIGAS.pdf
 
Mec221 3
Mec221 3Mec221 3
Mec221 3
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
 
Guia Mecánica Estática
Guia Mecánica EstáticaGuia Mecánica Estática
Guia Mecánica Estática
 
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanica
 
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
Taller 2 fis110 26ago_1_sem2015
 
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Estatica  asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Estatica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
carga axial.pdf
carga axial.pdfcarga axial.pdf
carga axial.pdf
 
proyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docxproyecto formativocap1.docx
proyecto formativocap1.docx
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
 
Caf 1-taller-previo-ex-final
Caf 1-taller-previo-ex-finalCaf 1-taller-previo-ex-final
Caf 1-taller-previo-ex-final
 
Recuperación estática - resuelto
Recuperación   estática - resueltoRecuperación   estática - resuelto
Recuperación estática - resuelto
 
Est u1-04
Est u1-04Est u1-04
Est u1-04
 
Practica fuerzas nº5
Practica fuerzas nº5Practica fuerzas nº5
Practica fuerzas nº5
 
Vectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partículaVectores y equilibrio de una partícula
Vectores y equilibrio de una partícula
 
esfuerzos combinados
esfuerzos combinadosesfuerzos combinados
esfuerzos combinados
 

Último

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Mec221 1

  • 1. MEC´ANICA DE MATERIALES – MEC 221 1) Hallar la fuerza que soporta cada una de las barras de la estructura triangular equil´atera mostrada en la Figura, cuando la misma est´a car- gada en la forma en que se indica. Considere a la tres barras con id´entica longitud gen´erica y explote las condiciones de simetr´ıa para obtener una soluci´on dir´ecta. 2) Determinar la componente My de momento de la fuerza aplicada mos- trada sobre el elemento indicado, con respecto al eje de la flecha A–A que se ilustra en la Figura. nota: La fuerza aplicada es de caracter´ıstica general y la misma posee componentes seg´un las tres direcciones espaciales x–y–z mostradas. 3) Un vector contenido en un plano espacial viene expresado as´ı: F = Fx ˆı + Fy ˆ = Fu ˆa + Fv ˆb donde ˆı, ˆ y ˆa, ˆb son dos parejas de vectores unitarios perpendiculares pertenecientes al plano que contiene el vector. Demostrar el cumplimien- to de las siguientes relaciones entre las componentes de esta fuerza: Fu = Fx cos φ + Fy sin φ Fx = Fu cos φ − Fv sin φ Fv = −Fx sin φ − Fy cos φ Fy = Fu sin φ + Fv cos φ 4) Con relaci´on a la estructura de barras mostrada en la Figura, determinar las reacciones en los puntos de apoyo A y B. Considere que la carga aplicada tiene magnitud de 300 Kg, la longitud base de cualquiera de las barras tiene valor arbitrario conocido, y todos los ´angulos son de 45◦ ´o 90◦. 5) El soporte ABC puede girar libremente en un plano horizontal alrededor del eje vertical que pasa por los apoyos A y B. Determinar las magnitudes de las fuerzas que se transmiten a la barra vertical que soporta estos apoyos, cuando en el extremo libre C del brazo se aplica la carga vertical mostrada. 6) Sustituir la fuerza mostrada en la Figura, por otra fuerza que act´ue en D, y un par o cupla, cuyas fuerzas act´uen horizontalmente en B y C.
  • 2. 7) Considere una cupla compuesta de dos fuerzas paralelas P y −P , las que tienen una distancia de separaci´on entre sus l´ıneas de acci´on de magnitud “d ”. Demuestre que el vector momento que esta cupla genera viene de- terminado por el producto vectorial: M = a×P , donde a es un vector con origen en cualquier punto de la l´ınea de acci´on de −P y final en otro punto arbitrario de la l´ınea de acci´on de P . Adem´as, obtener una expresi´on simple que valore la magnitud del momento hallado anteriormente, en t´erminos de la magnitud de cualquiera de las fuerzas y la distancia de separaci´on entre sus l´ıneas de acci´on. 8) Dos esferas id´enticas, de peso W y radio r se introducen en una caja, de modo que en condici´on de reposo absoluto adquieren la configuraci´on mostrada en la Figura. Despreciando todo efecto de rozamiento entre estos cuerpos en contacto, determinar las magnitudes de las fuerzas que las esferas transmiten a la caja a trav´es de los puntos de contacto A, B y C. 9) Una varilla r´ıgida de peso despreciable y secci´on transversal de ´ınfima dimensi´on sostiene un peso conocido de posici´on ajustable. Adem´as, se apoya en un peque˜no rodillo en A (con ubicaci´on conocida) y por uno de sus extremos sobre una pared vertical excenta de rozamiento en B. Determinar la distancia x para un valor arbitrario de φ de modo que la varilla junto al peso que sostiene permanezcan en completo equilibrio est´atico. 10) Considere un sistema de ‘n’ fuerzas, representadas en conjunto por los lados de un pol´ıgono plano y todas orientadas en sentido acorde (horario o anti–horario). Demostrar que este sistema es equivalente a un par o cupla, cuyo momento es igual a dos veces el ´area del pol´ıgono que define el sistema de fuerzas considerado. Pruebe la validez de su demostraci´on considerando por ejemplo n=3 y las fuerzas de ´este sistema con id´entica magnitud.