SlideShare una empresa de Scribd logo
MorfofisiologíaI
EM: CustodioJoelVilchezBecerra
SistemaEsquelético
Huesos del Cráneo
Huesos de la Cabeza
Neurocráneo
(8 huesos)
Viscerocráneo
(14 huesos)
Neurocráneo
Viscerocráneo
Importancia…
G
L
A
B
E
L
A
E
.O
.E
Neurocráneo
Bóveda
Base
Hueso impar,
central y simétrico
que ocupa la parte
mas anteriordel
cráneo
Forma:
Deconcha
Trescaras:
• Anterior
• Posterior
• Inferior Tresbordes:
• Anterior
• Posterior
• superior
HuesoFrontal
Hueso impar,
central y simétrico
que ocupa la parte
mas anteriordel
cráneo
Forma:
Deconcha
Trescaras:
• Anterior
• Posterior
• Inferior Tresbordes:
• Anterior
• Posterior
• superior
HuesoFrontal
ProtuberanciaFrontal
Mediao Glabela
Protuberancias Frontales
Laterales
CanalVascular: 20 - 25%
ArcosSupraorbitarios
CrestaLateraldel Frontal
CarillaTemporaldelFrontal
HuesoFrontal CaraAnterior
Sutura FrontalMediao
Metopica
ProtuberanciaFrontal
Mediao Glabela
Protuberancias Frontales
Laterales
CanalVascular: 20 - 25%
ArcosSupraorbitarios
CrestaLateraldel Frontal
CarillaTemporaldelFrontal
HuesoFrontal CaraAnterior
Sutura FrontalMediao
Metopica
Ateroesclerosis
EspinaNasaldel Frotal
Escotadura Etmoidal FosasOrbitarias
FositaLagrimal
Fosita Troclear
ConductosEtmoidales0
ConductosOrbitarios Internos
HuesoFrontal CaraInferioru Orbitaria
HuesoFrontal CaraInferioru Orbitaria
CanalVertical
Cresta Frontal
EminenciasOrbitarias
AgujeroCiego
FosasFrontales
EminenciasOrbitarias:
• Impresionesdigitales
• Eminencias mamilares
HuesoFrontal CaraPosterior o Cerebral
• Escotadura Nasal
• Arcos Orbitarios
• Escotadura o Agujero Supraorbitario:
Apofisis Orbitaria Externa
Apofisis Orbitaria Interna
HuesoFrontal
BordeAnterioru Orbitonasal
Nervio frontal
externo
(supraorbitario)
HuesoFrontal
BordeSuperioro Parietal
Se articula con el esfenoides
(bordeanteriorde alasmenores)
HuesoFrontal
BordePosterioro esfenoidal
 El frontal se articula con 12 huesos
1° Los dos parietales
2° El etmoides
3° El esfenoides
4° Los dos malares
5° Los dos maxilares
6° Los dos huesos propios
de la nariz
7° Los dos unguis
Conexiones
 El frontal presta inserción a 10músculos
1. Frontal
2. Superciliar
3. Orbicular de los parpados
4. Elevador común del ala de la nariz
y del labio superior
5. Temporalo crotafites
InsercionesMusculares
Elevadorcomúndelaladela narizy dellabiosuperior
Frontal
HuesoParietal
• Hueso par
• Forma:Cuadrilátera
• Presenta:
• Caraexterna (exocraneal)
• Carainterna (endocraneal)
• 4 bordes(sup, inf, ant, post)
• 4 ángulos
(antsup,antinf,postsup,postinf)
HuesoParietal
• Hueso par
• Forma:Cuadrilátera
• Presenta:
• Caraexterna (exocraneal)
• Carainterna (endocraneal)
• 4 bordes(sup, inf, ant, post)
• 4 ángulos
(antsup,antinf,postsup,postinf)
EMINENCIA
PARIETAL
LINEAS
TEMPORALES:
-INFERIOR
-SUPERIOR
En relación con la
aponeurosis epicraneal
Forma parte de la fosa
temporal
HuesoParietal CaraExterna o Exocraneal
EMINENCIA
PARIETAL
LINEAS
TEMPORALES:
-INFERIOR
-SUPERIOR
En relación con la
aponeurosis epicraneal
Forma parte de la fosa
temporal
HuesoParietal CaraExterna o Exocraneal
FOSAPARIETAL
CANALES
RAMIFICADOS-
NERVIOS DE UNA
HOJADE HIGUERA
ÁNGULO
ANTEROINFERIOR
CORPÚSCULOS
DE PACCHIONI
En las fositas granulares:
HuesoParietal CaraInternao Endocraneal
SUTURASAGITAL
CANAL LONGITUDINAL-SENO
LONGITUDINAL SUPERIOR
AGUJERO PARIETAL-VENA
EMISARIADE SANTORINI
BORDESUPERIORO SAGITAL
HuesoParietal
Bordes
BORDEINFERIORO ESCAMOSO
Es cóncavo
Se articula con la
porción escamosa
del temporal
HuesoParietal
Bordes
BORDEANTERIORO FRONTAL SUTURA CORONAL
HuesoParietal
Bordes
Se articula con el
occipital.
BORDEPOTERIORU OCCIPITAL Sutura Lambdoidea
HuesoParietal
Bordes
SON CUATRO:
-DOSANTERIORES
-DOS POSTERIORES
Ángulo anterosuperior
o frontal
Ángulo anteroinferior o
esfenoidal
Se halla excavado el
canal–arteria
meningea media
Ángulo
posterosuperior u
occipital
Ángulo posteroinferior
o mastoideo
HuesoParietal
Ángulos
 El parietal se articula con 05 huesos
del cráneo
1° Frontal
2° Occipital
3° Parietal del
lado opuesto
4° Temporal
5° Esfenoides
Conexiones
UN SOLO MUSCULO:
-MUSCULO TEMPORAL
InsercionesMusculares
Regiónbienlimitada,situadaenlacarainternade
labóvedacraneal,aniveldelacualladuramadre
es fácilmente separable del hueso; es el asiento
habitual de los h
e
m
a
t
o
m
a
s extradurales. Se
extiendeenunalongituddeunos1
3cm
,desdelas
alasm
e
nores delesfenoides hastaunos 3cmpor
delante de la protuberancia occipital interna; en
altura,unos1
2cmdesdelavecindaddelahozdel
cerebro hasta una línea que cruza los bordes
superiores del peñasco y del canal lateral del
occipital.
ZonadespegabledeG
erardM
archant
Clínica
Regiónbienlimitada,situadaenlacarainternade
labóvedacraneal,aniveldelacualladuramadre
es fácilmente separable del hueso; es el asiento
habitual de los h
e
m
a
t
o
m
a
s extradurales. Se
extiendeenunalongituddeunos1
3cm
,desdelas
alasm
e
nores delesfenoides hastaunos 3cmpor
delante de la protuberancia occipital interna; en
altura,unos1
2cmdesdelavecindaddelahozdel
cerebro hasta una línea que cruza los bordes
superiores del peñasco y del canal lateral del
occipital.
ZonadespegabledeG
erardM
archant
Clínica
Muchas Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a C3 - Huesos del Cráneo .pptx

1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
Wilson Salazar Rodas
 
.Huesos Miembro Inferior
.Huesos Miembro Inferior.Huesos Miembro Inferior
.Huesos miembro inferior
.Huesos miembro inferior.Huesos miembro inferior
Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción. Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción.
Ronald Steven Bravo Avila
 
Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.
jheycob
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
Patribiogeo
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomía Aplicada
Anatomía AplicadaAnatomía Aplicada
Clase de repaso anatomia
Clase de repaso anatomiaClase de repaso anatomia
Clase de repaso anatomia
Consuelo Barroso Recasens
 
Osteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y EtmoidesOsteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y Etmoides
Tyrelsm
 
OSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptxOSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptx
ssuser25873d
 
5. órbita
5. órbita5. órbita
5. órbita
Gaston Garcia HD
 
Anatomia del craneo para anatomía general
Anatomia del craneo para anatomía generalAnatomia del craneo para anatomía general
Anatomia del craneo para anatomía general
AshleyCastilloSepulv
 
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Ronald Steven Bravo Avila
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
PaolaLizeth7
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
Universidad de Cordoba
 
Regiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la caraRegiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la cara
Grecia Laura C
 

Similar a C3 - Huesos del Cráneo .pptx (20)

1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
 
.Huesos Miembro Inferior
.Huesos Miembro Inferior.Huesos Miembro Inferior
.Huesos Miembro Inferior
 
.Huesos miembro inferior
.Huesos miembro inferior.Huesos miembro inferior
.Huesos miembro inferior
 
Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción. Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción.
 
Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.
 
Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2Aparato locomotor 2
Aparato locomotor 2
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
Anatomía Aplicada
Anatomía AplicadaAnatomía Aplicada
Anatomía Aplicada
 
Clase de repaso anatomia
Clase de repaso anatomiaClase de repaso anatomia
Clase de repaso anatomia
 
Osteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y EtmoidesOsteología - Frontal y Etmoides
Osteología - Frontal y Etmoides
 
OSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptxOSTEOLOGA-2.pptx
OSTEOLOGA-2.pptx
 
5. órbita
5. órbita5. órbita
5. órbita
 
Anatomia del craneo para anatomía general
Anatomia del craneo para anatomía generalAnatomia del craneo para anatomía general
Anatomia del craneo para anatomía general
 
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
Clase 2. Anatomía del cráneo. Aux de Enfermería 4
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Generalidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y baseGeneralidades de craneo boveda y base
Generalidades de craneo boveda y base
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
 
Regiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la caraRegiones comunes al craneo y la cara
Regiones comunes al craneo y la cara
 

Más de YERSONJAMESVASQUEZVA

EPILEPSIA.pptx
EPILEPSIA.pptxEPILEPSIA.pptx
EPILEPSIA.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Reflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptxReflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdf
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdfExposicio de Crisis Convulsivas .pdf
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Caso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdfCaso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
ESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptxESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
AMENORREA.pptx
AMENORREA.pptxAMENORREA.pptx
AMENORREA.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptxCLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptxCLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
resumen.pptx
resumen.pptxresumen.pptx
resumen.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Vomitos.pptx
Vomitos.pptxVomitos.pptx
Vomitos.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptxLinea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdfCONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
HC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdfHC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 

Más de YERSONJAMESVASQUEZVA (15)

EPILEPSIA.pptx
EPILEPSIA.pptxEPILEPSIA.pptx
EPILEPSIA.pptx
 
Reflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptxReflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptx
 
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdf
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdfExposicio de Crisis Convulsivas .pdf
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdf
 
Caso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdfCaso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdf
 
ESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptxESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptx
 
AMENORREA.pptx
AMENORREA.pptxAMENORREA.pptx
AMENORREA.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx
 
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptxCLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
 
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptxCLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
 
resumen.pptx
resumen.pptxresumen.pptx
resumen.pptx
 
Vomitos.pptx
Vomitos.pptxVomitos.pptx
Vomitos.pptx
 
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptxLinea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
 
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdfCONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
 
HC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdfHC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdf
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

C3 - Huesos del Cráneo .pptx