SlideShare una empresa de Scribd logo
Sibilantes
Aparece durante las expiración
1. consecuencia del broncoespasmo
2. Puede auscultarse como un silbido, quejido o sonido
agudo
3. Causas
1. Asma alérgica
2. EPOC
3. Neumonía
4. Bronquiolitis
5. Reacción alérgica
4. Tipos sibilantes
1. Monofónico: Sonido en un solo tono, es decir un
bronco espasmo en un solo bronquio(Tumor
maligno en un bronquio)
2. Polifónico: Diferentes bronquios afectados
Roncus
1. Aparece en inspiración y expiración
2. se debe a la consecuencia de la presencia de
secreción bronquial abundante.
3. se ausculta como un sonido irregular que
característicamente desaparece luego que el paciente
tose
4. Causas
1. Asma alérgica
2. Bronquitis crónica
3. Bronconeumonía
4. Tuberculosis pulmonar
5. Bronquiectasias
6. Reacción alérgica
Subcrepitantes: Similares a los crepitantes pero no tan
altos y de menor duración, más altos en tono. En medio o
al final de la inspiración.
Sibilante.
Crepitantes.
resumen.pptx
resumen.pptx

Más contenido relacionado

Similar a resumen.pptx

BRONCONEUMONIA.pptx
BRONCONEUMONIA.pptxBRONCONEUMONIA.pptx
BRONCONEUMONIA.pptx
JaramilloGT
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
halshals
 
Bronquitis.pptx
Bronquitis.pptxBronquitis.pptx
Bronquitis.pptx
EnriqueMarn9
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Clase respiratorio iv
Clase respiratorio ivClase respiratorio iv
Clase respiratorio iv
ragnar2004
 
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diaposPresentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Oriana Fdez
 
Que son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratoriasQue son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratorias
Karina Sanchez Hinestroza
 
Quesonenfermedadesresdpiratorias
QuesonenfermedadesresdpiratoriasQuesonenfermedadesresdpiratorias
Quesonenfermedadesresdpiratorias
Karina Sanchez Hinestroza
 
Auscultación.pptx
Auscultación.pptxAuscultación.pptx
Auscultación.pptx
Secretaría de Salud
 
Auscultacion
Auscultacion  Auscultacion
Auscultacion
yajaandrea
 
ASMA.pdf
ASMA.pdfASMA.pdf
Ruidos respiratorios
Ruidos respiratoriosRuidos respiratorios
Ruidos respiratorios
Juan Carlos Serra
 
abordaje de la tos .pptx
abordaje de la tos .pptxabordaje de la tos .pptx
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
YeseniaParraMontao1
 
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
Rosario Alva
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Carlos Franco
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Heydi Sanz
 
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdfenfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
AndresOropeza12
 
Enfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivasEnfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivas
Edu Quezada
 

Similar a resumen.pptx (20)

BRONCONEUMONIA.pptx
BRONCONEUMONIA.pptxBRONCONEUMONIA.pptx
BRONCONEUMONIA.pptx
 
Taller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratoriasTaller enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
 
Bronquitis.pptx
Bronquitis.pptxBronquitis.pptx
Bronquitis.pptx
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Clase respiratorio iv
Clase respiratorio ivClase respiratorio iv
Clase respiratorio iv
 
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diaposPresentación2013 disneaycianosis tipo diapos
Presentación2013 disneaycianosis tipo diapos
 
Que son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratoriasQue son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratorias
 
Quesonenfermedadesresdpiratorias
QuesonenfermedadesresdpiratoriasQuesonenfermedadesresdpiratorias
Quesonenfermedadesresdpiratorias
 
Auscultación.pptx
Auscultación.pptxAuscultación.pptx
Auscultación.pptx
 
Auscultacion
Auscultacion  Auscultacion
Auscultacion
 
ASMA.pdf
ASMA.pdfASMA.pdf
ASMA.pdf
 
Ruidos respiratorios
Ruidos respiratoriosRuidos respiratorios
Ruidos respiratorios
 
abordaje de la tos .pptx
abordaje de la tos .pptxabordaje de la tos .pptx
abordaje de la tos .pptx
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
1a9d23 enfermedades-del-sistema-repiratorio-casallo-2a
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdfenfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
 
Enfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivasEnfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivas
 

Más de YERSONJAMESVASQUEZVA

EPILEPSIA.pptx
EPILEPSIA.pptxEPILEPSIA.pptx
EPILEPSIA.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Reflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptxReflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdf
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdfExposicio de Crisis Convulsivas .pdf
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Caso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdfCaso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
ESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptxESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
C3 - Huesos del Cráneo .pptx
C3 - Huesos del Cráneo .pptxC3 - Huesos del Cráneo .pptx
C3 - Huesos del Cráneo .pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
AMENORREA.pptx
AMENORREA.pptxAMENORREA.pptx
AMENORREA.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptxCLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptxCLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Vomitos.pptx
Vomitos.pptxVomitos.pptx
Vomitos.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptxLinea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdfCONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
HC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdfHC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdf
YERSONJAMESVASQUEZVA
 

Más de YERSONJAMESVASQUEZVA (15)

EPILEPSIA.pptx
EPILEPSIA.pptxEPILEPSIA.pptx
EPILEPSIA.pptx
 
Reflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptxReflujo Gastroesofagico.pptx
Reflujo Gastroesofagico.pptx
 
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdf
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdfExposicio de Crisis Convulsivas .pdf
Exposicio de Crisis Convulsivas .pdf
 
Caso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdfCaso Clínico Dengue.pdf
Caso Clínico Dengue.pdf
 
ESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptxESTORNUDO.pptx
ESTORNUDO.pptx
 
C3 - Huesos del Cráneo .pptx
C3 - Huesos del Cráneo .pptxC3 - Huesos del Cráneo .pptx
C3 - Huesos del Cráneo .pptx
 
AMENORREA.pptx
AMENORREA.pptxAMENORREA.pptx
AMENORREA.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx¿Què es la acupuntura (2).pptx
¿Què es la acupuntura (2).pptx
 
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptxCLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
CLASE N°3C-HIPERTENSION PORTAL FINAL.pptx
 
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptxCLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
CLASE N°7 - ICTERICIA.pptx
 
Vomitos.pptx
Vomitos.pptxVomitos.pptx
Vomitos.pptx
 
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptxLinea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
Linea del tiempo Antropologia medica en America latina.pptx
 
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdfCONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
CONCEPCIONES DE SALUD Y ENFERMEDAD DE LA COSTA PERUANA.pdf
 
HC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdfHC ANAMNESIS (1).pdf
HC ANAMNESIS (1).pdf
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

resumen.pptx

  • 1.
  • 2. Sibilantes Aparece durante las expiración 1. consecuencia del broncoespasmo 2. Puede auscultarse como un silbido, quejido o sonido agudo 3. Causas 1. Asma alérgica 2. EPOC 3. Neumonía 4. Bronquiolitis 5. Reacción alérgica 4. Tipos sibilantes 1. Monofónico: Sonido en un solo tono, es decir un bronco espasmo en un solo bronquio(Tumor maligno en un bronquio) 2. Polifónico: Diferentes bronquios afectados Roncus 1. Aparece en inspiración y expiración 2. se debe a la consecuencia de la presencia de secreción bronquial abundante. 3. se ausculta como un sonido irregular que característicamente desaparece luego que el paciente tose 4. Causas 1. Asma alérgica 2. Bronquitis crónica 3. Bronconeumonía 4. Tuberculosis pulmonar 5. Bronquiectasias 6. Reacción alérgica
  • 3. Subcrepitantes: Similares a los crepitantes pero no tan altos y de menor duración, más altos en tono. En medio o al final de la inspiración. Sibilante. Crepitantes.