SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabeza y Cuello

                   Docente:
          Dr. Carlos Antonio Martínez




                             Cabeza
• Inspección
               »   Forma, simetría
               »   Tamaño
               »   Tumoraciones
               »   Alteraciones pilosas, cutaneas, subcutáneas, oseas y vasculares
• Palpación
               » Se realiza con ambas manos, a mano llena, recorriendo con el
                 pulpejo de los dedos toda la superficie craneana, deteniéndose
                 para reconocer toda anomalía o alteración en la superficie
                 explorada
• Percusión
               » Se efectúa en forma directa unidigital.
• Auscultación
               » Se auscultan globos oculares, zonas temporales, parietales y
                 vertex, buscando soplos que pueden revelar una malformación
                 compleja




                                                                                     1
Examen de la cara
•   Facies
•   Frente
•   Cejas
•   Semiología ocular
•   Semiología de la nariz
•   Semiologia de la boca




                           Nariz
• Evaluar:
            »   Forma
            »   Tamaño
            »   Simetria
            »   Deformaciones
            »   Lesiones de la piel que la recubre
            »   Permeabilidad
            »   Aleteo nasal
            »   Olfación
            »   Rinoscopía anterior
            »   Puntos dolorosos paranasales




                                                     2
Rinoscopia anterior




Puntos dolorosos




                      3
Transiluminacion




                         Boca
• Evaluar:
  – Labios
       – Forma, tamaño, color, simetria, movimientos
         espontáneos
  – Cavidad bucal
       –   Dientes
       –   Encías
       –   Piso de boca: Inspección y palpación combinada
       –   Mucosa yugal
       –   Región palatina




                                                            4
Encias, mucosa labial, yugal y palatina




                                          5
6
Mucosa palatina. Palpación de piso de boca




                     Boca
– Orofaringe
     – Se debe contar con buena iluminación
     – La primera impresión sin bajalenguas
     – Se explora el velo del paladar, su simetría, úvula,
       amígdalas y pilares.
     – Luego se solicita que diga la letra A de manera
       sostenida y prolongada (AAAAAAAAAA) a fin de ver el
       velo del paladar, y su parálisis uni o bilateral
     – Luego se repite el examen con ayuda de un bajalenguas




                                                               7
Inspección con bajalenguas.
Parálisis velopalatina izquierda




                                   8
Boca
– Lengua
    – Se examina en toda su extensión y posiciones
    – Primero la cara superior con la lengua en
      reposo y luego protruída. En esta posición se
      observa la punta y bordes laterales.
    – Luego con un bajalengua se reclina la mejilla
      hacia fuera, para observar los bordes
      posterolaterales
    – Luego se explora la motilidad.
    – A continuación la sensibilidad y la función
      gustativa




                                                      9
Oidos
• Examinar:
    • Pabellón auricular
          » Cianosis, eritema pernio, gota
    • Conducto auditivo externo
          » Se toma con los dedos el borde posterosuperior de
            la oreja y se tira hacia arriba y atrás
          » Se completa con la otoscopía
    • Región preauricular
    • Audición




                                                                10
Otoscopía        Membrana timpánica




Valoración de la hipoacusia
Prueba de Weber
                   Prueba de Rinne




                                       11
Interpretación de pruebas para
            hipoacusia
               Hipoacusia de     Hipoacusia de
                transmisión       percepción


               Lateraliza oído   Lateraliza oído
    Weber
                  enfermo             sano


    Rinne            (-)               (+)




                 Cuello
• Se examina con el paciente sentado o de
  pie frente al médico, con la cabeza
  erguida y bien centrada, descubierta la
  región y sin collares

• Se utiliza inspección, palpación,
  percusión, auscultación y además se lo
  examina acostado a 45º




                                                   12
Cuello
• Inspección
    • Longitud y anchura
    • Actitudes anormales
    • Examen de la piel
    • Latidos
    • Ingurgitación venosa (con el paciente a 45º)
    • Movilidad del cartílago de la laringe con la
      deglución
    • Tumoraciones




                     Bocio




                                                     13
Cuello
• Palpación
    • Debe seguir un orden
          » Región parotídea, submaxilar y sublingual
          » Hueso hioides, laringe, glándula tiroides, laringe y
            hueco supraesternal
          » Esternocleidomastoideos
          » Región supraclavicular
          » Región de la nuca y columna cervical


    • Primero debe ser superficial, luego profunda




                      Cuello

    • Se palpan:
          » Glandulas salivales
          » Región submentoniana (glándulas o adenopatías)
          » Traquea (palpación y luego la maniobra del craqueo
            laríngeo)
          » Glándula tiroides (el médico se sitúa detrás del
            paciente, colocando una mano de cada lado como
            rodeando el cuello, y con los pulpejos de los dedos
            trata de palpar la glándula. Habitualmente con una
            mano fija un lóbulo y con la otra palpa el lóbulo
            contralateral)
          » Latidos arteriales y venosos




                                                                   14
Regiones ganglionares del cuello




Palpación de región submaxilar




                                   15
Incorrecto




Palpación de tiroides




                        16
Bibliografía
• Semiologia clinica. Muniagurria y Libman
• Semiologia; Shaposnik
• Semiologia: Suroz




                                             17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, bocaExploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Daniel Guadarrama
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
ceciliapinto
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
Beto Gonzalez Machado
 
EXAMEN DE CUELLO
EXAMEN DE CUELLOEXAMEN DE CUELLO
EXAMEN DE CUELLO
MAVILA
 
Examen físico hallazgos normale sdocx
Examen físico hallazgos normale sdocxExamen físico hallazgos normale sdocx
Examen físico hallazgos normale sdocx
Prof. Velazquez
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
catherinemullotene
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
Carla Qui Z
 
apariencia general
apariencia generalapariencia general
apariencia general
Carlos Alonzo
 
6.Examen Cabeza Y Cuello
6.Examen Cabeza Y Cuello6.Examen Cabeza Y Cuello
6.Examen Cabeza Y Cuello
Jefferson
 
Oido
OidoOido
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERALMETODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
Strella Valencia
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
Salomón Valencia Anaya
 
Semiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.keySemiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.key
CARLOS PIEDRAHITA
 
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARAEXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
MAVILA
 
Hueso temporal y maxilar
Hueso temporal y maxilarHueso temporal y maxilar
Hueso temporal y maxilar
JoselinPilco
 
Cabeza y cuero cabelludo V y VII pares Craneales
Cabeza y cuero cabelludo  V y VII pares CranealesCabeza y cuero cabelludo  V y VII pares Craneales
Cabeza y cuero cabelludo V y VII pares Craneales
monicaperez245
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
Luis Andre Avila
 
Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
Examen de senos paranasales orofaringe y cuelloExamen de senos paranasales orofaringe y cuello
Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
Jhon G Velandia
 
Semiologia de oido
Semiologia de oidoSemiologia de oido
Semiologia de oido
Luis Miguel Angarita
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
 
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, bocaExploración ojos, oidos, nariz, boca
Exploración ojos, oidos, nariz, boca
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
 
EXAMEN DE CUELLO
EXAMEN DE CUELLOEXAMEN DE CUELLO
EXAMEN DE CUELLO
 
Examen físico hallazgos normale sdocx
Examen físico hallazgos normale sdocxExamen físico hallazgos normale sdocx
Examen físico hallazgos normale sdocx
 
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- CaudalValoración de Enfermería Ce falo- Caudal
Valoración de Enfermería Ce falo- Caudal
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
 
apariencia general
apariencia generalapariencia general
apariencia general
 
6.Examen Cabeza Y Cuello
6.Examen Cabeza Y Cuello6.Examen Cabeza Y Cuello
6.Examen Cabeza Y Cuello
 
Oido
OidoOido
Oido
 
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERALMETODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
METODOS DE EXPLORACION FISICA GENERAL
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
 
Semiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.keySemiologia organo de los sentidos i.key
Semiologia organo de los sentidos i.key
 
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARAEXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
 
Hueso temporal y maxilar
Hueso temporal y maxilarHueso temporal y maxilar
Hueso temporal y maxilar
 
Cabeza y cuero cabelludo V y VII pares Craneales
Cabeza y cuero cabelludo  V y VII pares CranealesCabeza y cuero cabelludo  V y VII pares Craneales
Cabeza y cuero cabelludo V y VII pares Craneales
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
 
Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
Examen de senos paranasales orofaringe y cuelloExamen de senos paranasales orofaringe y cuello
Examen de senos paranasales orofaringe y cuello
 
Semiologia de oido
Semiologia de oidoSemiologia de oido
Semiologia de oido
 

Similar a Cabezaycuello semioologia

Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuello
panicat
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
Marusa Torres
 
Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física
JCesar Aguilar
 
Semiológica Cabeza y Cuello
Semiológica Cabeza y CuelloSemiológica Cabeza y Cuello
Semiológica Cabeza y Cuello
Dr Renato Soares de Melo
 
Vii par nervio facial
Vii par nervio facialVii par nervio facial
Vii par nervio facial
Janny Melo
 
Exploracion cabaza
Exploracion cabazaExploracion cabaza
Exploracion cabaza
BUAP
 
Exploración Neurológica
Exploración NeurológicaExploración Neurológica
Exploración Neurológica
Paulo Tabera
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
Isabel Trevejo
 
Examen de cabeza, cara y cuello
Examen de cabeza, cara y cuelloExamen de cabeza, cara y cuello
Examen de cabeza, cara y cuello
Alcibíades Batista González
 
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.wSEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
PabloJimenez127043
 
2. examen fisico
2. examen fisico2. examen fisico
2. examen fisico
fdasol19
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
Hospital Cayetano Heredia
 
Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion pares
Juan Pimentel Ortega
 
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIOEXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
BenjaminAnilema
 
Cràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCOCràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCO
GALOMAR
 
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
joaquin144331
 
Evaluación física
Evaluación físicaEvaluación física
Evaluación física
Yurygab
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Jose Angel Cisneros Rdz
 
Presentación de cuello..pptx
Presentación de cuello..pptxPresentación de cuello..pptx
Presentación de cuello..pptx
AndresSantacruz30
 
Exploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dxExploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dx
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

Similar a Cabezaycuello semioologia (20)

Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuello
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física
 
Semiológica Cabeza y Cuello
Semiológica Cabeza y CuelloSemiológica Cabeza y Cuello
Semiológica Cabeza y Cuello
 
Vii par nervio facial
Vii par nervio facialVii par nervio facial
Vii par nervio facial
 
Exploracion cabaza
Exploracion cabazaExploracion cabaza
Exploracion cabaza
 
Exploración Neurológica
Exploración NeurológicaExploración Neurológica
Exploración Neurológica
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
 
Examen de cabeza, cara y cuello
Examen de cabeza, cara y cuelloExamen de cabeza, cara y cuello
Examen de cabeza, cara y cuello
 
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.wSEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
SEMIOLOGIA OTOLOGICOS2.pptxxpowerpoint.w
 
2. examen fisico
2. examen fisico2. examen fisico
2. examen fisico
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion pares
 
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIOEXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
 
Cràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCOCràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCO
 
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
Semiología Cabeza y Cuello injuria 2024.
 
Evaluación física
Evaluación físicaEvaluación física
Evaluación física
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Presentación de cuello..pptx
Presentación de cuello..pptxPresentación de cuello..pptx
Presentación de cuello..pptx
 
Exploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dxExploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Cabezaycuello semioologia

  • 1. Cabeza y Cuello Docente: Dr. Carlos Antonio Martínez Cabeza • Inspección » Forma, simetría » Tamaño » Tumoraciones » Alteraciones pilosas, cutaneas, subcutáneas, oseas y vasculares • Palpación » Se realiza con ambas manos, a mano llena, recorriendo con el pulpejo de los dedos toda la superficie craneana, deteniéndose para reconocer toda anomalía o alteración en la superficie explorada • Percusión » Se efectúa en forma directa unidigital. • Auscultación » Se auscultan globos oculares, zonas temporales, parietales y vertex, buscando soplos que pueden revelar una malformación compleja 1
  • 2. Examen de la cara • Facies • Frente • Cejas • Semiología ocular • Semiología de la nariz • Semiologia de la boca Nariz • Evaluar: » Forma » Tamaño » Simetria » Deformaciones » Lesiones de la piel que la recubre » Permeabilidad » Aleteo nasal » Olfación » Rinoscopía anterior » Puntos dolorosos paranasales 2
  • 4. Transiluminacion Boca • Evaluar: – Labios – Forma, tamaño, color, simetria, movimientos espontáneos – Cavidad bucal – Dientes – Encías – Piso de boca: Inspección y palpación combinada – Mucosa yugal – Región palatina 4
  • 5. Encias, mucosa labial, yugal y palatina 5
  • 6. 6
  • 7. Mucosa palatina. Palpación de piso de boca Boca – Orofaringe – Se debe contar con buena iluminación – La primera impresión sin bajalenguas – Se explora el velo del paladar, su simetría, úvula, amígdalas y pilares. – Luego se solicita que diga la letra A de manera sostenida y prolongada (AAAAAAAAAA) a fin de ver el velo del paladar, y su parálisis uni o bilateral – Luego se repite el examen con ayuda de un bajalenguas 7
  • 8. Inspección con bajalenguas. Parálisis velopalatina izquierda 8
  • 9. Boca – Lengua – Se examina en toda su extensión y posiciones – Primero la cara superior con la lengua en reposo y luego protruída. En esta posición se observa la punta y bordes laterales. – Luego con un bajalengua se reclina la mejilla hacia fuera, para observar los bordes posterolaterales – Luego se explora la motilidad. – A continuación la sensibilidad y la función gustativa 9
  • 10. Oidos • Examinar: • Pabellón auricular » Cianosis, eritema pernio, gota • Conducto auditivo externo » Se toma con los dedos el borde posterosuperior de la oreja y se tira hacia arriba y atrás » Se completa con la otoscopía • Región preauricular • Audición 10
  • 11. Otoscopía Membrana timpánica Valoración de la hipoacusia Prueba de Weber Prueba de Rinne 11
  • 12. Interpretación de pruebas para hipoacusia Hipoacusia de Hipoacusia de transmisión percepción Lateraliza oído Lateraliza oído Weber enfermo sano Rinne (-) (+) Cuello • Se examina con el paciente sentado o de pie frente al médico, con la cabeza erguida y bien centrada, descubierta la región y sin collares • Se utiliza inspección, palpación, percusión, auscultación y además se lo examina acostado a 45º 12
  • 13. Cuello • Inspección • Longitud y anchura • Actitudes anormales • Examen de la piel • Latidos • Ingurgitación venosa (con el paciente a 45º) • Movilidad del cartílago de la laringe con la deglución • Tumoraciones Bocio 13
  • 14. Cuello • Palpación • Debe seguir un orden » Región parotídea, submaxilar y sublingual » Hueso hioides, laringe, glándula tiroides, laringe y hueco supraesternal » Esternocleidomastoideos » Región supraclavicular » Región de la nuca y columna cervical • Primero debe ser superficial, luego profunda Cuello • Se palpan: » Glandulas salivales » Región submentoniana (glándulas o adenopatías) » Traquea (palpación y luego la maniobra del craqueo laríngeo) » Glándula tiroides (el médico se sitúa detrás del paciente, colocando una mano de cada lado como rodeando el cuello, y con los pulpejos de los dedos trata de palpar la glándula. Habitualmente con una mano fija un lóbulo y con la otra palpa el lóbulo contralateral) » Latidos arteriales y venosos 14
  • 15. Regiones ganglionares del cuello Palpación de región submaxilar 15
  • 17. Bibliografía • Semiologia clinica. Muniagurria y Libman • Semiologia; Shaposnik • Semiologia: Suroz 17