SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Programa Medicina
Unidad Curricular Introducción a la Practica Medica
CABEZA Y CUERO CABELLUDO
V PAR CRANEAL: NERVIO TRIGEMINO
VII PAR CRANEAL: NERVIO FACIAL
Profesora. Mónica Pérez
Cráneo: huesos: frontales , parietales, temporales, occipucio.
Cara: Ojos, Nariz, Boca, oído. Huesos frontal, nasal, cigomático,
etmoides, esfenoides, maxilar superior, maxilar inferior. Pliegues.
Métodos:
Inspección: Posición, Forma, Tamaño, Simetría, masas,
depresiones, deformidades. Circunferencia cefálica.
Palpación: Consistencia, Temperatura , masas , depresiones,
sensibilidad, fontanelas.
Auscultación:
Globos oculares. Temporales, mastoides, parietales
Soplos: Malformaciones AV
Aneurismas.
Cuero Cabelludo: técnica: Inspección y palpación
Color, brillo, aspecto, consistencia ,sensibilidad, movilidad, lesiones.
Con las manos en extensión se separan los cabellos empleando las
yemas de los dedos.
V PAR CRANEAL: NERVIO
TRIGEMINO
Fibras motoras: Nervio Masticatorio: Músculos Masetero, temporal,
pterigoideo y milohiodeo.
Técnica: Apriete las arcadas dentarias. Movimiento de
mandíbula.
Fibras sensitivas:
-Rama oftálmica: Globos oculares, glándulas lagrimales,
conjuntivas, frente, cuero cabelludo, nariz, parte superior de
cavidad Nasal.
-Nervio Maxila Sup: Piel del labio superior, alas de la nariz,
mejilla, parpado inferior, parte de sienes, encías y dientes
superior.
-Nervio Maxilar inferior: Piel del labio inferior, mentón, encías y
dientes inferior, 2/3 ant de la lengua y piso de la boca.
Técnica: Dolor con un alfiler.
Tacto con un algodón.
Temperatura con tubos de ensayo con agua.
Simetría.
Reflejo Corneal. Técnica. Respuesta.
Reflejo Mentoniano.
VII PAR CRANEAL: NERVIO FACIAL
Función Motora: Nervio Facial Superior.- Musculo orbicular y frontal.
Nervio Facial Inferior.- Resto de la hemicara.
Técnica: Inspección: asimetrías, tics, contracturas faciales.
.
Se solicita que imite los movimientos del explorador: Mirar
hacia arriba, arrugar la frente, cerrar los ojos , cierre los ojos
fuertemente y tratar de abrirlos, soplar.
Función sensorial o gustativa: Receptores en los corpúsculos
gustativos de los 2/3 de la lengua.
Técnica:
Función Secretoria o vegetativa. Parasimpática glándulas salivales y
lagrimales.
Función Sensitiva: Conducto auditivo Externo y parte de pabellón
auricular.
Evaluación del gusto
Técnica:
-Explicar al paciente lo que se le va a hacer.
-se preparan 3 envases con los sabores dulce, salado y acido diluidos en
agua.
-Se prepara una cartilla que contenga escrito los 3 sabores.
-Tener listo un vaso con agua.
-Se le pide al paciente que mantenga la boca abierta , ojos cerrados y nariz
tapada.
-Se impregna un aplicador con un sabor y se le presenta.
-Luego de reconocer el sabor, se le pide que abra los ojos y señale con el
dedo en la cartilla el sabor que percibió.
-Se le da a tomar agua y posteriormente se aplica un nuevo sabor.
RECORDAR: el tercio posterior de la lengua esta dado por el IX Par craneal
(Glosofaringeo) para el sabor amargo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploracion Semiologica del Sistema Nervioso
Exploracion  Semiologica del Sistema NerviosoExploracion  Semiologica del Sistema Nervioso
Exploracion Semiologica del Sistema Nervioso
monicaperez245
 
osteoarticular miembro suoerior. Exploracion semiologica de miembro superior....
osteoarticular miembro suoerior. Exploracion semiologica de miembro superior....osteoarticular miembro suoerior. Exploracion semiologica de miembro superior....
osteoarticular miembro suoerior. Exploracion semiologica de miembro superior....
monicaperez245
 
Exploracion semiologica de Nariz y senos paranasales. I par craneal, Nervio O...
Exploracion semiologica de Nariz y senos paranasales. I par craneal, Nervio O...Exploracion semiologica de Nariz y senos paranasales. I par craneal, Nervio O...
Exploracion semiologica de Nariz y senos paranasales. I par craneal, Nervio O...
monicaperez245
 
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columnaOsteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
monicaperez245
 
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, AuscultacionSemiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
monicaperez245
 
Osteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
Osteoarticular.Exploracion del Miembro InferiorOsteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
Osteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
monicaperez245
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
monicaperez245
 
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
monicaperez245
 
NORMALIDAD
NORMALIDADNORMALIDAD
NORMALIDAD
monicaperez245
 
Caracteristicas del interrogatorio de la esfera genital en el individuo normal
Caracteristicas del interrogatorio de la esfera genital en el individuo normalCaracteristicas del interrogatorio de la esfera genital en el individuo normal
Caracteristicas del interrogatorio de la esfera genital en el individuo normal
Robert Jimenez
 
Semiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y Palpacion
Semiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y PalpacionSemiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y Palpacion
Semiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y Palpacion
monicaperez245
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normal Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
monicaperez245
 
Nariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y faucesNariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y fauces
Erick Enamorado
 
Exploracion cabeza y cuelloo
Exploracion cabeza y cuellooExploracion cabeza y cuelloo
Exploracion cabeza y cuelloo
EuniceAndreaRuizVill
 
Tac y rx de cuello y tórax
Tac y rx de cuello y tóraxTac y rx de cuello y tórax
Tac y rx de cuello y tórax
Universidad Autónoma de Baja California
 
Exploración física de cuello
Exploración física de cuelloExploración física de cuello
Exploración física de cuello
Claudia0048
 
Exploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuelloExploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuello
drmanuelvudoyra
 
Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuello
panicat
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
rahterrazas
 

La actualidad más candente (20)

Exploracion Semiologica del Sistema Nervioso
Exploracion  Semiologica del Sistema NerviosoExploracion  Semiologica del Sistema Nervioso
Exploracion Semiologica del Sistema Nervioso
 
osteoarticular miembro suoerior. Exploracion semiologica de miembro superior....
osteoarticular miembro suoerior. Exploracion semiologica de miembro superior....osteoarticular miembro suoerior. Exploracion semiologica de miembro superior....
osteoarticular miembro suoerior. Exploracion semiologica de miembro superior....
 
Exploracion semiologica de Nariz y senos paranasales. I par craneal, Nervio O...
Exploracion semiologica de Nariz y senos paranasales. I par craneal, Nervio O...Exploracion semiologica de Nariz y senos paranasales. I par craneal, Nervio O...
Exploracion semiologica de Nariz y senos paranasales. I par craneal, Nervio O...
 
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columnaOsteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
 
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, AuscultacionSemiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
Semiologia del torax cardiaco. Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
 
Osteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
Osteoarticular.Exploracion del Miembro InferiorOsteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
Osteoarticular.Exploracion del Miembro Inferior
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente Relacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
 
NORMALIDAD
NORMALIDADNORMALIDAD
NORMALIDAD
 
Caracteristicas del interrogatorio de la esfera genital en el individuo normal
Caracteristicas del interrogatorio de la esfera genital en el individuo normalCaracteristicas del interrogatorio de la esfera genital en el individuo normal
Caracteristicas del interrogatorio de la esfera genital en el individuo normal
 
Semiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y Palpacion
Semiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y PalpacionSemiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y Palpacion
Semiologia de abdomen. Inspeccion, auscultacion, Percusion y Palpacion
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normal Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
 
Nariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y faucesNariz,boca,lengua y fauces
Nariz,boca,lengua y fauces
 
Exploracion cabeza y cuelloo
Exploracion cabeza y cuellooExploracion cabeza y cuelloo
Exploracion cabeza y cuelloo
 
Tac y rx de cuello y tórax
Tac y rx de cuello y tóraxTac y rx de cuello y tórax
Tac y rx de cuello y tórax
 
Exploración física de cuello
Exploración física de cuelloExploración física de cuello
Exploración física de cuello
 
Exploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuelloExploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuello
 
Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuello
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
 

Similar a Cabeza y cuero cabelludo V y VII pares Craneales

Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion pares
Juan Pimentel Ortega
 
Valoracion de Pares Craneales y definicion
Valoracion de Pares Craneales y definicionValoracion de Pares Craneales y definicion
Valoracion de Pares Craneales y definicion
Carol J. Soto Castro
 
examen fisico de cabeza
examen fisico de cabezaexamen fisico de cabeza
examen fisico de cabeza
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Exploración física de los nervios craneales.pptx
Exploración física de los nervios craneales.pptxExploración física de los nervios craneales.pptx
Exploración física de los nervios craneales.pptx
daniel765330
 
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIOEXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
BenjaminAnilema
 
SEMIOLOGIA DE NARIZ PRESENTACION.pptx
SEMIOLOGIA DE NARIZ PRESENTACION.pptxSEMIOLOGIA DE NARIZ PRESENTACION.pptx
SEMIOLOGIA DE NARIZ PRESENTACION.pptx
yoleizamota1
 
SEMIOLOGIA DE NARIZ
SEMIOLOGIA DE NARIZ SEMIOLOGIA DE NARIZ
SEMIOLOGIA DE NARIZ
yoleizamota1
 
Clase pares craneales
Clase pares cranealesClase pares craneales
Clase pares craneales
leopoldo francisco reyes bravo
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
Vera_lya
 
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARAEXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
MAVILA
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
AdolfoPernia7
 
Examenfisicodecabeza
ExamenfisicodecabezaExamenfisicodecabeza
Examenfisicodecabeza
wendy Rivera
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
Flora Escorcia
 
Semana 4-Oidos y Nariz. Presentacion de Destrezas y habilidades clinicas
Semana 4-Oidos y Nariz. Presentacion de Destrezas y habilidades clinicasSemana 4-Oidos y Nariz. Presentacion de Destrezas y habilidades clinicas
Semana 4-Oidos y Nariz. Presentacion de Destrezas y habilidades clinicas
salvadorbayona2002
 
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptxEXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
mariroca42
 
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCALMETODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
Raul Vargas
 
Examen craneo y cara
Examen craneo y caraExamen craneo y cara
Examen craneo y cara
MAVILA
 
EXAMEN DE CUELLO
EXAMEN DE CUELLOEXAMEN DE CUELLO
EXAMEN DE CUELLO
MAVILA
 
parescraneales medicina y salud odontologica
parescraneales medicina y salud odontologicaparescraneales medicina y salud odontologica
parescraneales medicina y salud odontologica
oscarjohnnyturpopint
 
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.pptLos diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 

Similar a Cabeza y cuero cabelludo V y VII pares Craneales (20)

Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion pares
 
Valoracion de Pares Craneales y definicion
Valoracion de Pares Craneales y definicionValoracion de Pares Craneales y definicion
Valoracion de Pares Craneales y definicion
 
examen fisico de cabeza
examen fisico de cabezaexamen fisico de cabeza
examen fisico de cabeza
 
Exploración física de los nervios craneales.pptx
Exploración física de los nervios craneales.pptxExploración física de los nervios craneales.pptx
Exploración física de los nervios craneales.pptx
 
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIOEXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
 
SEMIOLOGIA DE NARIZ PRESENTACION.pptx
SEMIOLOGIA DE NARIZ PRESENTACION.pptxSEMIOLOGIA DE NARIZ PRESENTACION.pptx
SEMIOLOGIA DE NARIZ PRESENTACION.pptx
 
SEMIOLOGIA DE NARIZ
SEMIOLOGIA DE NARIZ SEMIOLOGIA DE NARIZ
SEMIOLOGIA DE NARIZ
 
Clase pares craneales
Clase pares cranealesClase pares craneales
Clase pares craneales
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
 
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARAEXAMEN DE CRANEO Y CARA
EXAMEN DE CRANEO Y CARA
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Examenfisicodecabeza
ExamenfisicodecabezaExamenfisicodecabeza
Examenfisicodecabeza
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Semana 4-Oidos y Nariz. Presentacion de Destrezas y habilidades clinicas
Semana 4-Oidos y Nariz. Presentacion de Destrezas y habilidades clinicasSemana 4-Oidos y Nariz. Presentacion de Destrezas y habilidades clinicas
Semana 4-Oidos y Nariz. Presentacion de Destrezas y habilidades clinicas
 
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptxEXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
EXAMEN FISICO ENFERMERIA BASICA TRABAJO.pptx
 
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCALMETODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
METODOS DE EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PATOLOGÍA BUCAL
 
Examen craneo y cara
Examen craneo y caraExamen craneo y cara
Examen craneo y cara
 
EXAMEN DE CUELLO
EXAMEN DE CUELLOEXAMEN DE CUELLO
EXAMEN DE CUELLO
 
parescraneales medicina y salud odontologica
parescraneales medicina y salud odontologicaparescraneales medicina y salud odontologica
parescraneales medicina y salud odontologica
 
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.pptLos diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
Los diferentes pares-craneales neurologicos.ppt
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Cabeza y cuero cabelludo V y VII pares Craneales

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa Medicina Unidad Curricular Introducción a la Practica Medica CABEZA Y CUERO CABELLUDO V PAR CRANEAL: NERVIO TRIGEMINO VII PAR CRANEAL: NERVIO FACIAL Profesora. Mónica Pérez
  • 2. Cráneo: huesos: frontales , parietales, temporales, occipucio. Cara: Ojos, Nariz, Boca, oído. Huesos frontal, nasal, cigomático, etmoides, esfenoides, maxilar superior, maxilar inferior. Pliegues.
  • 3. Métodos: Inspección: Posición, Forma, Tamaño, Simetría, masas, depresiones, deformidades. Circunferencia cefálica.
  • 4. Palpación: Consistencia, Temperatura , masas , depresiones, sensibilidad, fontanelas. Auscultación: Globos oculares. Temporales, mastoides, parietales Soplos: Malformaciones AV Aneurismas.
  • 5. Cuero Cabelludo: técnica: Inspección y palpación Color, brillo, aspecto, consistencia ,sensibilidad, movilidad, lesiones. Con las manos en extensión se separan los cabellos empleando las yemas de los dedos.
  • 6. V PAR CRANEAL: NERVIO TRIGEMINO
  • 7. Fibras motoras: Nervio Masticatorio: Músculos Masetero, temporal, pterigoideo y milohiodeo. Técnica: Apriete las arcadas dentarias. Movimiento de mandíbula. Fibras sensitivas: -Rama oftálmica: Globos oculares, glándulas lagrimales, conjuntivas, frente, cuero cabelludo, nariz, parte superior de cavidad Nasal. -Nervio Maxila Sup: Piel del labio superior, alas de la nariz, mejilla, parpado inferior, parte de sienes, encías y dientes superior. -Nervio Maxilar inferior: Piel del labio inferior, mentón, encías y dientes inferior, 2/3 ant de la lengua y piso de la boca.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Técnica: Dolor con un alfiler. Tacto con un algodón. Temperatura con tubos de ensayo con agua. Simetría. Reflejo Corneal. Técnica. Respuesta. Reflejo Mentoniano.
  • 11.
  • 12. VII PAR CRANEAL: NERVIO FACIAL
  • 13. Función Motora: Nervio Facial Superior.- Musculo orbicular y frontal. Nervio Facial Inferior.- Resto de la hemicara. Técnica: Inspección: asimetrías, tics, contracturas faciales. .
  • 14.
  • 15. Se solicita que imite los movimientos del explorador: Mirar hacia arriba, arrugar la frente, cerrar los ojos , cierre los ojos fuertemente y tratar de abrirlos, soplar.
  • 16. Función sensorial o gustativa: Receptores en los corpúsculos gustativos de los 2/3 de la lengua. Técnica: Función Secretoria o vegetativa. Parasimpática glándulas salivales y lagrimales. Función Sensitiva: Conducto auditivo Externo y parte de pabellón auricular.
  • 18.
  • 19. Técnica: -Explicar al paciente lo que se le va a hacer. -se preparan 3 envases con los sabores dulce, salado y acido diluidos en agua. -Se prepara una cartilla que contenga escrito los 3 sabores. -Tener listo un vaso con agua. -Se le pide al paciente que mantenga la boca abierta , ojos cerrados y nariz tapada. -Se impregna un aplicador con un sabor y se le presenta. -Luego de reconocer el sabor, se le pide que abra los ojos y señale con el dedo en la cartilla el sabor que percibió. -Se le da a tomar agua y posteriormente se aplica un nuevo sabor. RECORDAR: el tercio posterior de la lengua esta dado por el IX Par craneal (Glosofaringeo) para el sabor amargo