SlideShare una empresa de Scribd logo
SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco
Tema / cuestión A B
El método científico
¿Cuá es el primer paso en el método científico? Observación Experimentación
Tomar diversas medidas de una misma longitud. Estamos hablando de la
Emisión de
hipótesis
Experimentación
Se ha de formular de la forma más precisa posible y mediante variables concretas. Se trata de la Ley científica
Hipótesis
científica
¿Una hipótesis válida es lo mismo que una hipótesis cierta? Sí No
La variable que no cambia en un experimento científico se llama control independiente
La realización de gràficas corresponde a la etapa del método científico llamada
Análisis de
resultados
Experimentación
Es una hipótesis confirmada por múltiples experiencias
Teoría
científica
Ley científica
Si una variable es inversamente proporcional a otra, la representación gráfica de una en función de la otra es una parábola hipérbola
Cualquier propiedad de los cuerpos o sistemas materiales susceptible de ser medida magnitud
Propiedad
específica
Los microscopios, las lupas, los telescopios, los catalejos, son instrumentos de medición observación
La medida
La magnitud que relaciona la masa de un cuerpo con su volumen es La densidad El peso
La unidad de intensidad luminosa en el sistema internacional es El amperio La candela
Relación entre la longitud recorrida y el tiempo transcurrido aceleración velocidad
El grado centígrado es la unidad de medida de la temperatura en el sistema internacional. La afirmación es verdadera falsa
¿A cuántos km/h equivalen 10 m/s? A 36 A 3,6
El área es una unidad de volumen superficie
En la factura de la luz se habla de kilowatios hora. Esa unidad hace referencia a la potencia energía
Es comparar una magnitud con otra de la misma naturaleza, llamada unidad, para averiguar el número de veces que la
contiene. Se trata de
medir experimentar
¿El litro es una unidad del sistema internacional? sí no
¿A cuántos micrómetros equivale un milímetro? A mil A un millón
SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco
El estado gaseoso
El Pascal es una unidad de medida de volúmenes presiones
La ejerce la atmósfera sobre la superficie de los cuerpos que están en contacto con ella
Presión
atmosférica
Peso
atmosférico
Torricelli realizó la experiencia con la que obtuvo el valor de la presión atmosférica con agua mercurio
¿A quién se debe la obtención del primer vacío documentado de la historia? A Torricelli A Gay-Lussac
La escala absoluta de temperaturas es la Centígrada Kelvin
La representación gráfica de la presión que ejerce una determinada masa de gas con el volumen que ocupa, a
temperatura constante, es una
hipérbola recta
En la ley de Boyle-Mariotte se mantiene constante
La
temperatura
El volumen
Si la presión de un gas permanece constante, el volumen de una masa fija de gas es directamente proporcional a la
temperatura absoluta. Este enunciado corresponde a la ley de
Boyle-
Mariotte
Gay-Lussac
¿A qué temperatura la presión de una masa de gas es nula? A 0 ºC A 0 K
¿Qué tipo de termómetro no podríamos usar para medir una temperatura de – 100 ºC? De mercurio De alcohol
La teoría cinético-molecular de la materia
El movimiento caótico de partículas recibe también el nombre de copernicano browniano
La palabra cinética deriva del griego kinesis que significa movimiento velocidad
Cuando se calienta un gas, aumenta la temperatura porque las partículas que lo constituyen
Se mueven
más rápido
Se mueven más
despacio
El proceso por el que las partículas de dos fluidos se entremezclan se denomina disolución difusión
Si enfriamos un gas encerrado en un recipiente, la presión interior aumenta disminuye
Las partículas de líquido arrancan y separan las partículas de cristal, dispersándolas por todo el líquido. El proceso se
denomina
fusión disolución
La presión que ejerce un gas en el interior de un recipiente está provocada por el choque de partículas Entre sí
Contra las
paredes del
recipiente
En un cambio de estado de una sustancia pura, la temperatura No varía
Aumenta
despacio
El cambio de estado líquido a gas a cualquier temperatura y solo en la superficie libre de líquido se llama vaporización evaporación
La densidad en un sólido respecto a un líquido es igual mayor
SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco
Los sistemas materiales
Porción de materia que se aisla para realizar su estudio experimental
Sistema
material
Sistema físico
Los sistemas materiales se clasifican, en función de su composición y estado físico, en
Homogéneos y
heterogéneos
Abiertos y
cerrados
La filtración sirve para separar los componentes de un sistema material homogéneo heterogéneo
¿La decantación puede utilizarse para separar disoluciones? Sí No
La mezcla de sal y agua es Homogénea Heterogénea
¿Qué propiedad nos permitiría separar la arena del agua con la que está mezclada? La filtración La densidad
Una mezcla de agua y gasolina es heterogénea. ¿Qué procedimiento podríamos utilizar para separar sus componentes? La solubilidad La decantación
La propiedad en la que se basa la técnica de extracción de sustancias con disolventes es la solubilidad densidad
Las amalgamas son disoluciones de un sólido en un sólido líquido
¿Qué tipo de sustancia es el acero? pura mezcla
Disoluciones
Cuando en una disolución hay mucha cantidad de soluto para un volumen de disolvente determinado decimos que está saturada concentrada
Una aleación es una mezcla de No metales metales
Una disolución es un sistema material homogéneo heterogéneo
El grado alcohólico expresa la concentración de alcohol en una bebida como porcentaje en masa volumen
¿Cuál es la unidad de concentración en masa, en el sistema internacional? g/mL kg/m3
¿Qué volumen de alcohol hay en una botella de medio litro de whisky escocés de 40º 20 mL 200 mL
La solubilidad de una sustancia depende del disolvente y de la presión temperatura
¿En qué mar hay más oxígeno disuelto? Del Norte Mediterráneo
La representación gráfica de la masa de un soluto disuelta en una determinada cantidad de disolvente en función de la
temperatura se llama
Curva de
solubilidad
Curva de
disolución
Cuando ya no se puede disolver más cantidad de soluto en una disolución decimos de la misma que está concentrada saturada
SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco
Las sustancias
Una sustancia que no se puede separar en otras más simples por procedimientos físicos, pero sí por procedimientos
químicos decimos que es
simple compuesto
Los átomos de la sustancia son todos iguales entre sí. La sustancia es simple compuesta
¿Qué propiedad nos permite saber si una sustancia es pura o es una mezcla? La oxidación
El punto de
fusión
¿Cómo son las proporciones en que están los componentes de una disolución? fijas variables
¿Es lo mismo sustancia simple que sustancia pura? sí no
¿Qué tipo de sustancia es el cloruro de sodio? compuesto mezcla
Podremos diferenciar si una sustancia es simple o compuesta si la sometemos a electrolisis destilación
Si una sustancia formada por dos elementos contiene el mismo número de átomos de cada elemento, podemos
deducir que el porcentaje en masa de cada elemento en esa sustancia es del 50 %. La afirmación es
cierta falsa
Una de las propiedades características de las sustancias, que permite identificarlas es La densidad El volumen
No podríamos separa los elementos que forman un compuesto por destilación
Descomposición
térmica
Modelos atómicos
El átomo está formado por un núcleo positivo y los electrones dispuestos en órbitas, girando a su alrededor. Esta
descripción corresponde al modelo de
Bohr Thomson
El modelo atómico que era autodestructivo es el de Thomson Rutherford
Según el modelo de Thomson, los electrones, en el átomo se encuentran
Girando
alrededor del
núcleo
Incrustados en
la masa positiva
El descubrimiento de los neutrones se debe a Chadwick Goldstein
¿Qué carga tenía la partícula descubierta por Thomson? positiva negativa
En el modelo de Bohr, ¿cuántos electrones caben en la primera órbita? dos ocho
¿Qué metal utilizó Rutherford en el experimento que evidenció el error del vigente modelo atómico hasta entonces? oro plata
En base al experimento anterior, Rutherford dedujo que el átomo era, en esencia, hueco macizo
¿Qué hecho experimental no era explicable con el modelo atómico de Thomson?
La formación
de iones
Los espectros
atómicos
La teoría atómica de Dalton no preveía la existencia de isótopos compuestos
SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco
El átomo
La partícula constituyente del átomo que carece de carga eléctrica se llama neutrón protón
El número que representa la cantidad de cargas positivas del átomo se llama número atómico másico
Los isótopos de un elemento químico tiene idéntico número de neutrones protones
La cifra que se coloca arriba a la izquierda del símbolo de un elemento químico para representar un átomo es el número atómico másico
¿Cuántos protones tiene un átomo con 3 neutrones y de número másico 7? 7 4
¿Qué carga adquiere un átomo que ha ganado 2 electrones -2 +2
¿Cuántos protones tiene un átomo que ha perdido 3 electrones y cuyo número atómico es 13? 13 10
Según la teoría atómica de Dalton el átomo es invisible indivisible
La configuración electrónica indica la distribución de los electrones de un átomo en diferentes capas pisos
Un átomo de bromo tiene 35 protones y 45 neutrones. ¿Cuál es su número másico? 80 35
La tabla periódica
¿Qué número atómico tiene el elemento situado debajo del de número atómico 3? 5 11
¿Qué tienen en común los átomos de los elementos que se encuentran en la misma fila?
El número de
electrones de
valencia
El número de
capas
electrónicas
Los elementos cuyos átomos tienen un mismo número de niveles electrónicos están situados en el mismo período grupo
¿Cuántos electrones de valencia tienen los átomos situados en el grupo 16? 16 6
¿Qué nombre recibe la familia de elementos del grupo 2?
Metales
alcalinos
Metales
alcalinotérreos
¿En qué período se encuentra el elemento de número atómico 20? 3 4
¿A quién se debe la disposición actual de elementos en la tabla periódica? A Mendeleiev A Mendel
¿Cuántos períodos hay, actualmente, en la tabla periódica? 6 7
¿En qué grupo de la tabla periódica está ubicada la familia de los gases nobles? En el 13 En el 18
El carácter metálico en un período de la tabla periódica aumenta hacia la izquierda derecha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica
QuimicaQuimica
Introduccion a la_quimica
Introduccion a la_quimicaIntroduccion a la_quimica
Introduccion a la_quimica
LawrenceRMalla
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Alcala Andres
 
Tema - La materia
Tema - La materiaTema - La materia
Tema - La materia
Juan Sanmartin
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
jessicavalerialoachamin
 
Manque
ManqueManque
Manque
calumna
 
Ledlm
LedlmLedlm
Ledlm
avrilleiva
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Fco Javier Recio
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
Cristhian Hilasaca Zea
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
michel527
 
Clases termodinamica
Clases termodinamicaClases termodinamica
Clases termodinamica
Sthephany Rodriguez
 
Resumen quimica general e inorganica mos
Resumen quimica general e inorganica   mosResumen quimica general e inorganica   mos
Resumen quimica general e inorganica mos
mundofranco
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
JMOLPED251
 
Millaray
MillarayMillaray
Millaray
millaraybarrera
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Alexis
 
Sesion 03 materia y energia
Sesion 03   materia y energiaSesion 03   materia y energia
Sesion 03 materia y energia
Cristhian Hilasaca Zea
 
Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la Materia
Vidal Oved
 
Termodinamica Dubraska Espinoza
Termodinamica Dubraska EspinozaTermodinamica Dubraska Espinoza
Termodinamica Dubraska Espinoza
Dubrazka Espinoza
 
Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1
Jessica Farias
 
Resumen libro chang Química
Resumen libro chang QuímicaResumen libro chang Química
Resumen libro chang Química
Lucho Bracco
 

La actualidad más candente (20)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Introduccion a la_quimica
Introduccion a la_quimicaIntroduccion a la_quimica
Introduccion a la_quimica
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Tema - La materia
Tema - La materiaTema - La materia
Tema - La materia
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
 
Manque
ManqueManque
Manque
 
Ledlm
LedlmLedlm
Ledlm
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
 
Clases termodinamica
Clases termodinamicaClases termodinamica
Clases termodinamica
 
Resumen quimica general e inorganica mos
Resumen quimica general e inorganica   mosResumen quimica general e inorganica   mos
Resumen quimica general e inorganica mos
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
 
Millaray
MillarayMillaray
Millaray
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Sesion 03 materia y energia
Sesion 03   materia y energiaSesion 03   materia y energia
Sesion 03 materia y energia
 
Transformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la MateriaTransformaciones Químicas de la Materia
Transformaciones Químicas de la Materia
 
Termodinamica Dubraska Espinoza
Termodinamica Dubraska EspinozaTermodinamica Dubraska Espinoza
Termodinamica Dubraska Espinoza
 
Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1
 
Resumen libro chang Química
Resumen libro chang QuímicaResumen libro chang Química
Resumen libro chang Química
 

Destacado

Característica selements. francisco blasco y rosa maría lópez.
Característica selements. francisco blasco y rosa maría lópez.Característica selements. francisco blasco y rosa maría lópez.
Característica selements. francisco blasco y rosa maría lópez.
Rosa María López JUAN
 
Saber y ganar, bases rosa mª lópez y francisco blasco
Saber y ganar, bases   rosa mª lópez y francisco blascoSaber y ganar, bases   rosa mª lópez y francisco blasco
Saber y ganar, bases rosa mª lópez y francisco blasco
Paco Blasco
 
Cada sabio con su tema, cuestiones / Rosa Mª López y Francisco Blasco
Cada sabio con su tema, cuestiones / Rosa Mª López y Francisco BlascoCada sabio con su tema, cuestiones / Rosa Mª López y Francisco Blasco
Cada sabio con su tema, cuestiones / Rosa Mª López y Francisco Blasco
Paco Blasco
 
Tabla periódica muda rosa mª lópez y francisco blasco
Tabla periódica muda   rosa mª lópez y francisco blascoTabla periódica muda   rosa mª lópez y francisco blasco
Tabla periódica muda rosa mª lópez y francisco blasco
Paco Blasco
 
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González ValeroCuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Aida Ivars
 
Saber y ganar, bases. francisco blasco y rosa maría lópez.
Saber y ganar, bases. francisco blasco y rosa maría lópez.Saber y ganar, bases. francisco blasco y rosa maría lópez.
Saber y ganar, bases. francisco blasco y rosa maría lópez.
Rosa María López JUAN
 
Bingo dels elements
Bingo dels elementsBingo dels elements
Bingo dels elements
Patricia Salvador Selma
 
Panell imatges de caracteristiques. francisco blasco y rosa maria lopez.
Panell  imatges de caracteristiques. francisco blasco  y rosa maria lopez.Panell  imatges de caracteristiques. francisco blasco  y rosa maria lopez.
Panell imatges de caracteristiques. francisco blasco y rosa maria lopez.
Rosa María López JUAN
 
Panells saber i guanyar.francisco blasco y rosa maría lópez.
Panells  saber i guanyar.francisco blasco y rosa maría lópez.Panells  saber i guanyar.francisco blasco y rosa maría lópez.
Panells saber i guanyar.francisco blasco y rosa maría lópez.
Rosa María López JUAN
 
Dobble química
Dobble químicaDobble química
Dobble química
aponpol
 
Reglas dobble química
Reglas dobble químicaReglas dobble química
Reglas dobble química
aponpol
 
Cartas con bordes tic tac
Cartas con bordes tic tacCartas con bordes tic tac
Cartas con bordes tic tac
mcmguar
 
El carnaval de los elementos
El carnaval de los elementosEl carnaval de los elementos
El carnaval de los elementos
blasa maria martinez carrion
 
Instrucciones ramiro
Instrucciones ramiroInstrucciones ramiro
Instrucciones ramiro
cristijr
 
Cómo conseguir que un objeto se sumerja o emerja en el agua a nuestra voluntad
Cómo conseguir que un objeto se sumerja o emerja en el agua a nuestra voluntadCómo conseguir que un objeto se sumerja o emerja en el agua a nuestra voluntad
Cómo conseguir que un objeto se sumerja o emerja en el agua a nuestra voluntad
Cristina Furió Gómez
 
Explicación bingo atomico
Explicación bingo atomicoExplicación bingo atomico
Explicación bingo atomico
Rosa María López JUAN
 
Preguntes per al joc qui es qui
Preguntes per al joc qui es quiPreguntes per al joc qui es qui
Preguntes per al joc qui es qui
marian peña
 
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
Cartes mímica o d'endevenir a partir definicióCartes mímica o d'endevenir a partir definició
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
begonyafalco
 
Cartes mots tabú
Cartes mots tabú Cartes mots tabú
Cartes mots tabú
begonyafalco
 
Enllaça i guanya
Enllaça i guanyaEnllaça i guanya
Enllaça i guanya
sandra quemades
 

Destacado (20)

Característica selements. francisco blasco y rosa maría lópez.
Característica selements. francisco blasco y rosa maría lópez.Característica selements. francisco blasco y rosa maría lópez.
Característica selements. francisco blasco y rosa maría lópez.
 
Saber y ganar, bases rosa mª lópez y francisco blasco
Saber y ganar, bases   rosa mª lópez y francisco blascoSaber y ganar, bases   rosa mª lópez y francisco blasco
Saber y ganar, bases rosa mª lópez y francisco blasco
 
Cada sabio con su tema, cuestiones / Rosa Mª López y Francisco Blasco
Cada sabio con su tema, cuestiones / Rosa Mª López y Francisco BlascoCada sabio con su tema, cuestiones / Rosa Mª López y Francisco Blasco
Cada sabio con su tema, cuestiones / Rosa Mª López y Francisco Blasco
 
Tabla periódica muda rosa mª lópez y francisco blasco
Tabla periódica muda   rosa mª lópez y francisco blascoTabla periódica muda   rosa mª lópez y francisco blasco
Tabla periódica muda rosa mª lópez y francisco blasco
 
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González ValeroCuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
 
Saber y ganar, bases. francisco blasco y rosa maría lópez.
Saber y ganar, bases. francisco blasco y rosa maría lópez.Saber y ganar, bases. francisco blasco y rosa maría lópez.
Saber y ganar, bases. francisco blasco y rosa maría lópez.
 
Bingo dels elements
Bingo dels elementsBingo dels elements
Bingo dels elements
 
Panell imatges de caracteristiques. francisco blasco y rosa maria lopez.
Panell  imatges de caracteristiques. francisco blasco  y rosa maria lopez.Panell  imatges de caracteristiques. francisco blasco  y rosa maria lopez.
Panell imatges de caracteristiques. francisco blasco y rosa maria lopez.
 
Panells saber i guanyar.francisco blasco y rosa maría lópez.
Panells  saber i guanyar.francisco blasco y rosa maría lópez.Panells  saber i guanyar.francisco blasco y rosa maría lópez.
Panells saber i guanyar.francisco blasco y rosa maría lópez.
 
Dobble química
Dobble químicaDobble química
Dobble química
 
Reglas dobble química
Reglas dobble químicaReglas dobble química
Reglas dobble química
 
Cartas con bordes tic tac
Cartas con bordes tic tacCartas con bordes tic tac
Cartas con bordes tic tac
 
El carnaval de los elementos
El carnaval de los elementosEl carnaval de los elementos
El carnaval de los elementos
 
Instrucciones ramiro
Instrucciones ramiroInstrucciones ramiro
Instrucciones ramiro
 
Cómo conseguir que un objeto se sumerja o emerja en el agua a nuestra voluntad
Cómo conseguir que un objeto se sumerja o emerja en el agua a nuestra voluntadCómo conseguir que un objeto se sumerja o emerja en el agua a nuestra voluntad
Cómo conseguir que un objeto se sumerja o emerja en el agua a nuestra voluntad
 
Explicación bingo atomico
Explicación bingo atomicoExplicación bingo atomico
Explicación bingo atomico
 
Preguntes per al joc qui es qui
Preguntes per al joc qui es quiPreguntes per al joc qui es qui
Preguntes per al joc qui es qui
 
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
Cartes mímica o d'endevenir a partir definicióCartes mímica o d'endevenir a partir definició
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
 
Cartes mots tabú
Cartes mots tabú Cartes mots tabú
Cartes mots tabú
 
Enllaça i guanya
Enllaça i guanyaEnllaça i guanya
Enllaça i guanya
 

Similar a Cada sabio con su tema, preguntas rosa mª lópez y francisco blasco

Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez
Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopezCada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez
Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez
Rosa María López JUAN
 
MATERIA.pdf
MATERIA.pdfMATERIA.pdf
MATERIA.pdf
EdwardAndrade11
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
katiaestherm
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
katiaestherm
 
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.pptMATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
KellyCjunoMaldonado
 
Hidrostática estados de la materia
Hidrostática estados de la materiaHidrostática estados de la materia
Hidrostática estados de la materia
IRMA TORRES ORDAZ
 
Formulas quimica 2
Formulas quimica 2Formulas quimica 2
Formulas quimica 2
Cecilia Álvarez Herrera
 
Diapo
DiapoDiapo
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
antorreciencias
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
antorreciencias
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
antorreciencias
 
Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.
Oswaldo A. Garibay
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptxESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
HeberBerrocal
 
Informe de Ciencias 4
Informe de Ciencias 4Informe de Ciencias 4
Informe de Ciencias 4
Lenin Arriola
 
Propiedades de la materia 44
Propiedades de la materia 44Propiedades de la materia 44
Propiedades de la materia 44
PedroDG
 
Estado liquido
Estado liquidoEstado liquido
Estado liquido
rafinosa
 
Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
william RUBER VELAZQUEZ
 
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Composición y propiedades de la materia.
Composición y propiedades de la materia.Composición y propiedades de la materia.
Composición y propiedades de la materia.
Christian León
 
Naturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
Naturaleza Corpuscular De La Materia PdfNaturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
Naturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
antorreciencias
 

Similar a Cada sabio con su tema, preguntas rosa mª lópez y francisco blasco (20)

Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez
Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopezCada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez
Cada sabio con su tema, preguntas. francisco blasco y rosa maria lopez
 
MATERIA.pdf
MATERIA.pdfMATERIA.pdf
MATERIA.pdf
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
 
Calculos estequiometricos
Calculos estequiometricosCalculos estequiometricos
Calculos estequiometricos
 
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.pptMATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
 
Hidrostática estados de la materia
Hidrostática estados de la materiaHidrostática estados de la materia
Hidrostática estados de la materia
 
Formulas quimica 2
Formulas quimica 2Formulas quimica 2
Formulas quimica 2
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
 
Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptxESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA: EL ESTADO GASEOSO .pptx
 
Informe de Ciencias 4
Informe de Ciencias 4Informe de Ciencias 4
Informe de Ciencias 4
 
Propiedades de la materia 44
Propiedades de la materia 44Propiedades de la materia 44
Propiedades de la materia 44
 
Estado liquido
Estado liquidoEstado liquido
Estado liquido
 
Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
 
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
Estequiometría (QM11 - PDV 2013)
 
Composición y propiedades de la materia.
Composición y propiedades de la materia.Composición y propiedades de la materia.
Composición y propiedades de la materia.
 
Naturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
Naturaleza Corpuscular De La Materia PdfNaturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
Naturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Cada sabio con su tema, preguntas rosa mª lópez y francisco blasco

  • 1. SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco Tema / cuestión A B El método científico ¿Cuá es el primer paso en el método científico? Observación Experimentación Tomar diversas medidas de una misma longitud. Estamos hablando de la Emisión de hipótesis Experimentación Se ha de formular de la forma más precisa posible y mediante variables concretas. Se trata de la Ley científica Hipótesis científica ¿Una hipótesis válida es lo mismo que una hipótesis cierta? Sí No La variable que no cambia en un experimento científico se llama control independiente La realización de gràficas corresponde a la etapa del método científico llamada Análisis de resultados Experimentación Es una hipótesis confirmada por múltiples experiencias Teoría científica Ley científica Si una variable es inversamente proporcional a otra, la representación gráfica de una en función de la otra es una parábola hipérbola Cualquier propiedad de los cuerpos o sistemas materiales susceptible de ser medida magnitud Propiedad específica Los microscopios, las lupas, los telescopios, los catalejos, son instrumentos de medición observación La medida La magnitud que relaciona la masa de un cuerpo con su volumen es La densidad El peso La unidad de intensidad luminosa en el sistema internacional es El amperio La candela Relación entre la longitud recorrida y el tiempo transcurrido aceleración velocidad El grado centígrado es la unidad de medida de la temperatura en el sistema internacional. La afirmación es verdadera falsa ¿A cuántos km/h equivalen 10 m/s? A 36 A 3,6 El área es una unidad de volumen superficie En la factura de la luz se habla de kilowatios hora. Esa unidad hace referencia a la potencia energía Es comparar una magnitud con otra de la misma naturaleza, llamada unidad, para averiguar el número de veces que la contiene. Se trata de medir experimentar ¿El litro es una unidad del sistema internacional? sí no ¿A cuántos micrómetros equivale un milímetro? A mil A un millón
  • 2. SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco El estado gaseoso El Pascal es una unidad de medida de volúmenes presiones La ejerce la atmósfera sobre la superficie de los cuerpos que están en contacto con ella Presión atmosférica Peso atmosférico Torricelli realizó la experiencia con la que obtuvo el valor de la presión atmosférica con agua mercurio ¿A quién se debe la obtención del primer vacío documentado de la historia? A Torricelli A Gay-Lussac La escala absoluta de temperaturas es la Centígrada Kelvin La representación gráfica de la presión que ejerce una determinada masa de gas con el volumen que ocupa, a temperatura constante, es una hipérbola recta En la ley de Boyle-Mariotte se mantiene constante La temperatura El volumen Si la presión de un gas permanece constante, el volumen de una masa fija de gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta. Este enunciado corresponde a la ley de Boyle- Mariotte Gay-Lussac ¿A qué temperatura la presión de una masa de gas es nula? A 0 ºC A 0 K ¿Qué tipo de termómetro no podríamos usar para medir una temperatura de – 100 ºC? De mercurio De alcohol La teoría cinético-molecular de la materia El movimiento caótico de partículas recibe también el nombre de copernicano browniano La palabra cinética deriva del griego kinesis que significa movimiento velocidad Cuando se calienta un gas, aumenta la temperatura porque las partículas que lo constituyen Se mueven más rápido Se mueven más despacio El proceso por el que las partículas de dos fluidos se entremezclan se denomina disolución difusión Si enfriamos un gas encerrado en un recipiente, la presión interior aumenta disminuye Las partículas de líquido arrancan y separan las partículas de cristal, dispersándolas por todo el líquido. El proceso se denomina fusión disolución La presión que ejerce un gas en el interior de un recipiente está provocada por el choque de partículas Entre sí Contra las paredes del recipiente En un cambio de estado de una sustancia pura, la temperatura No varía Aumenta despacio El cambio de estado líquido a gas a cualquier temperatura y solo en la superficie libre de líquido se llama vaporización evaporación La densidad en un sólido respecto a un líquido es igual mayor
  • 3. SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco Los sistemas materiales Porción de materia que se aisla para realizar su estudio experimental Sistema material Sistema físico Los sistemas materiales se clasifican, en función de su composición y estado físico, en Homogéneos y heterogéneos Abiertos y cerrados La filtración sirve para separar los componentes de un sistema material homogéneo heterogéneo ¿La decantación puede utilizarse para separar disoluciones? Sí No La mezcla de sal y agua es Homogénea Heterogénea ¿Qué propiedad nos permitiría separar la arena del agua con la que está mezclada? La filtración La densidad Una mezcla de agua y gasolina es heterogénea. ¿Qué procedimiento podríamos utilizar para separar sus componentes? La solubilidad La decantación La propiedad en la que se basa la técnica de extracción de sustancias con disolventes es la solubilidad densidad Las amalgamas son disoluciones de un sólido en un sólido líquido ¿Qué tipo de sustancia es el acero? pura mezcla Disoluciones Cuando en una disolución hay mucha cantidad de soluto para un volumen de disolvente determinado decimos que está saturada concentrada Una aleación es una mezcla de No metales metales Una disolución es un sistema material homogéneo heterogéneo El grado alcohólico expresa la concentración de alcohol en una bebida como porcentaje en masa volumen ¿Cuál es la unidad de concentración en masa, en el sistema internacional? g/mL kg/m3 ¿Qué volumen de alcohol hay en una botella de medio litro de whisky escocés de 40º 20 mL 200 mL La solubilidad de una sustancia depende del disolvente y de la presión temperatura ¿En qué mar hay más oxígeno disuelto? Del Norte Mediterráneo La representación gráfica de la masa de un soluto disuelta en una determinada cantidad de disolvente en función de la temperatura se llama Curva de solubilidad Curva de disolución Cuando ya no se puede disolver más cantidad de soluto en una disolución decimos de la misma que está concentrada saturada
  • 4. SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco Las sustancias Una sustancia que no se puede separar en otras más simples por procedimientos físicos, pero sí por procedimientos químicos decimos que es simple compuesto Los átomos de la sustancia son todos iguales entre sí. La sustancia es simple compuesta ¿Qué propiedad nos permite saber si una sustancia es pura o es una mezcla? La oxidación El punto de fusión ¿Cómo son las proporciones en que están los componentes de una disolución? fijas variables ¿Es lo mismo sustancia simple que sustancia pura? sí no ¿Qué tipo de sustancia es el cloruro de sodio? compuesto mezcla Podremos diferenciar si una sustancia es simple o compuesta si la sometemos a electrolisis destilación Si una sustancia formada por dos elementos contiene el mismo número de átomos de cada elemento, podemos deducir que el porcentaje en masa de cada elemento en esa sustancia es del 50 %. La afirmación es cierta falsa Una de las propiedades características de las sustancias, que permite identificarlas es La densidad El volumen No podríamos separa los elementos que forman un compuesto por destilación Descomposición térmica Modelos atómicos El átomo está formado por un núcleo positivo y los electrones dispuestos en órbitas, girando a su alrededor. Esta descripción corresponde al modelo de Bohr Thomson El modelo atómico que era autodestructivo es el de Thomson Rutherford Según el modelo de Thomson, los electrones, en el átomo se encuentran Girando alrededor del núcleo Incrustados en la masa positiva El descubrimiento de los neutrones se debe a Chadwick Goldstein ¿Qué carga tenía la partícula descubierta por Thomson? positiva negativa En el modelo de Bohr, ¿cuántos electrones caben en la primera órbita? dos ocho ¿Qué metal utilizó Rutherford en el experimento que evidenció el error del vigente modelo atómico hasta entonces? oro plata En base al experimento anterior, Rutherford dedujo que el átomo era, en esencia, hueco macizo ¿Qué hecho experimental no era explicable con el modelo atómico de Thomson? La formación de iones Los espectros atómicos La teoría atómica de Dalton no preveía la existencia de isótopos compuestos
  • 5. SABER Y GANAR - Cada sabio con su tema Rosa María López / Francisco Blasco El átomo La partícula constituyente del átomo que carece de carga eléctrica se llama neutrón protón El número que representa la cantidad de cargas positivas del átomo se llama número atómico másico Los isótopos de un elemento químico tiene idéntico número de neutrones protones La cifra que se coloca arriba a la izquierda del símbolo de un elemento químico para representar un átomo es el número atómico másico ¿Cuántos protones tiene un átomo con 3 neutrones y de número másico 7? 7 4 ¿Qué carga adquiere un átomo que ha ganado 2 electrones -2 +2 ¿Cuántos protones tiene un átomo que ha perdido 3 electrones y cuyo número atómico es 13? 13 10 Según la teoría atómica de Dalton el átomo es invisible indivisible La configuración electrónica indica la distribución de los electrones de un átomo en diferentes capas pisos Un átomo de bromo tiene 35 protones y 45 neutrones. ¿Cuál es su número másico? 80 35 La tabla periódica ¿Qué número atómico tiene el elemento situado debajo del de número atómico 3? 5 11 ¿Qué tienen en común los átomos de los elementos que se encuentran en la misma fila? El número de electrones de valencia El número de capas electrónicas Los elementos cuyos átomos tienen un mismo número de niveles electrónicos están situados en el mismo período grupo ¿Cuántos electrones de valencia tienen los átomos situados en el grupo 16? 16 6 ¿Qué nombre recibe la familia de elementos del grupo 2? Metales alcalinos Metales alcalinotérreos ¿En qué período se encuentra el elemento de número atómico 20? 3 4 ¿A quién se debe la disposición actual de elementos en la tabla periódica? A Mendeleiev A Mendel ¿Cuántos períodos hay, actualmente, en la tabla periódica? 6 7 ¿En qué grupo de la tabla periódica está ubicada la familia de los gases nobles? En el 13 En el 18 El carácter metálico en un período de la tabla periódica aumenta hacia la izquierda derecha