SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad Virtual
INADEH
Participantes:
Gabriela Jordan 8-809-1408
Geraldine García 8-740-965
Genesis Ambulo 9-741-593
Instructor: Milton Villarreal Carrasquilla
Asignación Sumativa #3
 Ningún proceso de venta, al igual que ningún
proceso de compra, se puede decir que sea una
tarea fácil, pues comprende todo el desarrollo de
unas etapas, desde la toma del pedido por la
empresa, el estudio del mercado, hasta el envío y
entrega de la mercancía, incluyendo en el proceso
toda una serie de operaciones a realizar y
contabilizar, así como la elaboración de los
documentos necesarios para que el proceso se
lleve a buen fin.
 Cuando hablamos del proceso de compraventa de una empresa nos referimos a
todo el proceso comprendido desde que un cliente solicita una determinada
mercancía a la empresa hasta que es servida, entregada y pagada, incluyendo, así
mismo, la contabilización, registro y archivo de la documentación originada.
Solicitud de Requisición
 Se utiliza para solicitar al
departamento de compras o área
de la empresa que se encarga de
realizar la adquisición de bienes y
servicios que las empresas
necesitan para realizar sus
operaciones.
Evaluación de Cotizaciones
Parte del proceso de compra en el
cual se busca obtener las
características requeridas del
producto a un precio justo y
conforme a la necesidad que surge
en el departamento solicitante.
Orden de Compra
Documento que emite el comprador
para pedir mercaderías al vendedor,
En donde se ha tomado la decisión sobre
qué producto es mejor para ellos y están
listos para comprar.
Factura
Cuando el pago se realiza al contado la empresa
obtiene su factura original de inmediato
Si la compra es crédito se recibe como
documento comercial una factura no fiscal que
hace la función de respaldo a la compra hasta
cancelar el monto indicado.
Una vez cancelada la compra se hace entrega de
la factura original de la compra.
Nota de Entrega
 Es un documento de tipo comercial que
es útil para poder avalar que se ha
realizado la entrega de un producto o de
un servicio.
Los principales documentos de cobro son:
Cheque: Orden de pago puesta por escrito que permite
a la persona que lo recibe cobrar cierta cantidad de dinero
que está estipulada en el documento y que debe estar disponible
en la cuenta bancaria de quien lo expide.
Pagaré: promesa de pago de un emisor (deudor)
a un receptor (acreedor). El cobro es posdatable hasta el momento del vencimiento.
Letra de cambio: documentos que refleja el compromiso entre dos empresas o entidades de cancelar
una deuda a través de un tercer agente. Como el pagaré, el cobro es posdatable hasta el momento del
vencimiento.
Los Documentos de Cobro
Nota de Recibo
Es un documento mercantil interno de
las compañías, que sirve como prueba
documental en todo acto de compra
venta comercial, cuya función es dejar
constancia, a través de la firma del
receptor, de la recepción de un pedido de
mercadería.
Todo este proceso requiere de personal cualificado y especializado en cada una de
sus funciones, que no se podrían llevar a cabo sin su intervención.
Pero además de esto, la empresa requiere de una organización, un exhaustivo
control, y una adecuada clasificación y ordenación de los documentos generados en
el proceso, para que en cualquier momento se tenga un acceso fácil y directo a la
información generada en las operaciones realizadas.

Más contenido relacionado

Similar a cadena de compra y venta de un producto servicio.pptx

Documentos caro
Documentos caroDocumentos caro
Documentos caro
7carolina2011
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
mariiaAlejandra
 
3 documentos comerciales
3 documentos comerciales3 documentos comerciales
3 documentos comerciales
Chelín Almanza
 
Redacción Comercial
Redacción Comercial Redacción Comercial
Redacción Comercial
Estefy Sanchez
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Marta C. Numpaque
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
dp10306
 
Documentos negociables
Documentos negociablesDocumentos negociables
Documentos negociables
dp10306
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Documetos comerciales
Documetos comercialesDocumetos comerciales
Documetos comerciales
osoriohenao
 
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
dp10306
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Betzaida Castillo
 
Documentos comerciales - Joseph Rosales
Documentos comerciales - Joseph RosalesDocumentos comerciales - Joseph Rosales
Documentos comerciales - Joseph Rosales
Leonardo Torrero
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Jorge Luis Pavon Barrios
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
Genesis Recalde
 
Docum negociables martha
Docum negociables marthaDocum negociables martha
Docum negociables martha
dp10306
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Jhony Alexander Agudelo Agudelo
 
Adriana pptx rde narrtiva
Adriana pptx rde narrtivaAdriana pptx rde narrtiva
Adriana pptx rde narrtiva
AdrianaHiciano
 
Manuuu
ManuuuManuuu
Manuuu
ManuHilda
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
dp10306
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
dp10306
 

Similar a cadena de compra y venta de un producto servicio.pptx (20)

Documentos caro
Documentos caroDocumentos caro
Documentos caro
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
3 documentos comerciales
3 documentos comerciales3 documentos comerciales
3 documentos comerciales
 
Redacción Comercial
Redacción Comercial Redacción Comercial
Redacción Comercial
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
 
Documentos negociables
Documentos negociablesDocumentos negociables
Documentos negociables
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Documetos comerciales
Documetos comercialesDocumetos comerciales
Documetos comerciales
 
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales - Joseph Rosales
Documentos comerciales - Joseph RosalesDocumentos comerciales - Joseph Rosales
Documentos comerciales - Joseph Rosales
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Docum negociables martha
Docum negociables marthaDocum negociables martha
Docum negociables martha
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Adriana pptx rde narrtiva
Adriana pptx rde narrtivaAdriana pptx rde narrtiva
Adriana pptx rde narrtiva
 
Manuuu
ManuuuManuuu
Manuuu
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

cadena de compra y venta de un producto servicio.pptx

  • 1. Contabilidad Virtual INADEH Participantes: Gabriela Jordan 8-809-1408 Geraldine García 8-740-965 Genesis Ambulo 9-741-593 Instructor: Milton Villarreal Carrasquilla Asignación Sumativa #3
  • 2.
  • 3.  Ningún proceso de venta, al igual que ningún proceso de compra, se puede decir que sea una tarea fácil, pues comprende todo el desarrollo de unas etapas, desde la toma del pedido por la empresa, el estudio del mercado, hasta el envío y entrega de la mercancía, incluyendo en el proceso toda una serie de operaciones a realizar y contabilizar, así como la elaboración de los documentos necesarios para que el proceso se lleve a buen fin.
  • 4.  Cuando hablamos del proceso de compraventa de una empresa nos referimos a todo el proceso comprendido desde que un cliente solicita una determinada mercancía a la empresa hasta que es servida, entregada y pagada, incluyendo, así mismo, la contabilización, registro y archivo de la documentación originada.
  • 5. Solicitud de Requisición  Se utiliza para solicitar al departamento de compras o área de la empresa que se encarga de realizar la adquisición de bienes y servicios que las empresas necesitan para realizar sus operaciones.
  • 6. Evaluación de Cotizaciones Parte del proceso de compra en el cual se busca obtener las características requeridas del producto a un precio justo y conforme a la necesidad que surge en el departamento solicitante.
  • 7. Orden de Compra Documento que emite el comprador para pedir mercaderías al vendedor, En donde se ha tomado la decisión sobre qué producto es mejor para ellos y están listos para comprar.
  • 8. Factura Cuando el pago se realiza al contado la empresa obtiene su factura original de inmediato Si la compra es crédito se recibe como documento comercial una factura no fiscal que hace la función de respaldo a la compra hasta cancelar el monto indicado. Una vez cancelada la compra se hace entrega de la factura original de la compra.
  • 9. Nota de Entrega  Es un documento de tipo comercial que es útil para poder avalar que se ha realizado la entrega de un producto o de un servicio.
  • 10. Los principales documentos de cobro son: Cheque: Orden de pago puesta por escrito que permite a la persona que lo recibe cobrar cierta cantidad de dinero que está estipulada en el documento y que debe estar disponible en la cuenta bancaria de quien lo expide. Pagaré: promesa de pago de un emisor (deudor) a un receptor (acreedor). El cobro es posdatable hasta el momento del vencimiento. Letra de cambio: documentos que refleja el compromiso entre dos empresas o entidades de cancelar una deuda a través de un tercer agente. Como el pagaré, el cobro es posdatable hasta el momento del vencimiento. Los Documentos de Cobro
  • 11. Nota de Recibo Es un documento mercantil interno de las compañías, que sirve como prueba documental en todo acto de compra venta comercial, cuya función es dejar constancia, a través de la firma del receptor, de la recepción de un pedido de mercadería.
  • 12. Todo este proceso requiere de personal cualificado y especializado en cada una de sus funciones, que no se podrían llevar a cabo sin su intervención. Pero además de esto, la empresa requiere de una organización, un exhaustivo control, y una adecuada clasificación y ordenación de los documentos generados en el proceso, para que en cualquier momento se tenga un acceso fácil y directo a la información generada en las operaciones realizadas.