SlideShare una empresa de Scribd logo
En la medición de una poligonal cerrada, se ha obtenido los siguientes datos:
Vértice 1ra Medición
A 134º 19’ 00”
B 86º 47’ 00”
C 114º 8’ 00”
D 112º 48’ 00”
E 91º 57’ 00”
Ángulos Internos:
Lado 1ra Medición
A B 142.099
B C 138.898
C D 142.401
D E 133.398
E A 130.201
Longitud de los Lados:
Az = 173º 00’ 00”
Coordenadas:
A=(0.00, 200.00) A
B C
D
E
Se desea calcular las coordenadas de los vértices, debiendo realizar la
compensación de proyecciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
Ilan Alfredo
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Eli S.b.
 
Curvas de nivel[1]
Curvas de nivel[1]Curvas de nivel[1]
Curvas de nivel[1]
rossler
 
Topografia
TopografiaTopografia
5. distancias y curvas de nivel
5.   distancias y curvas de nivel5.   distancias y curvas de nivel
5. distancias y curvas de nivel
erick lazo de la vega terrone
 
1 introducción perfil longitudinal
1 introducción perfil longitudinal1 introducción perfil longitudinal
1 introducción perfil longitudinal
Kevin Roman Oviedo
 
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivelDibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Arq Maria Parra
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
topografiaunefm
 
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
José Luis Figueredo Dávila
 
Aspectos Topográficos (II) GNSS
Aspectos Topográficos (II) GNSSAspectos Topográficos (II) GNSS
Aspectos Topográficos (II) GNSS
Universidad Politécnica de Madrid
 
Nivelacion cerrada.pdf
Nivelacion cerrada.pdfNivelacion cerrada.pdf
Nivelacion cerrada.pdf
Luis Yonatan Rojas Ruiz
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
topografiaunefm
 
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerradaLevantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Sistema porticado
Sistema porticadoSistema porticado
Sistema porticado
nnga08
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
Pabloa Lopez
 
Cap9 curvas-nivel
Cap9 curvas-nivelCap9 curvas-nivel
Cap9 curvas-nivel
henry briceño
 
Metodo de diagonales
Metodo de diagonalesMetodo de diagonales
Metodo de diagonales
Ger2011
 
C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)
Glenn Ortiz
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
Ingrid Carranza Morales
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
Jairo Valero Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Curvas de nivel[1]
Curvas de nivel[1]Curvas de nivel[1]
Curvas de nivel[1]
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
5. distancias y curvas de nivel
5.   distancias y curvas de nivel5.   distancias y curvas de nivel
5. distancias y curvas de nivel
 
1 introducción perfil longitudinal
1 introducción perfil longitudinal1 introducción perfil longitudinal
1 introducción perfil longitudinal
 
Dibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivelDibujo topografico y las curvas de nivel
Dibujo topografico y las curvas de nivel
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
 
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
104830 calculo de_cargas_tributarias_28_a (1)
 
Aspectos Topográficos (II) GNSS
Aspectos Topográficos (II) GNSSAspectos Topográficos (II) GNSS
Aspectos Topográficos (II) GNSS
 
Nivelacion cerrada.pdf
Nivelacion cerrada.pdfNivelacion cerrada.pdf
Nivelacion cerrada.pdf
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
 
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerradaLevantamiento topográfico de una poligonal cerrada
Levantamiento topográfico de una poligonal cerrada
 
Sistema porticado
Sistema porticadoSistema porticado
Sistema porticado
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
 
Cap9 curvas-nivel
Cap9 curvas-nivelCap9 curvas-nivel
Cap9 curvas-nivel
 
Metodo de diagonales
Metodo de diagonalesMetodo de diagonales
Metodo de diagonales
 
C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)C13 Poligonales(topografia)
C13 Poligonales(topografia)
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 

Destacado

Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera estación total
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera   estación totalTrazado y replanteo del proyecto horizontal carretera   estación total
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera estación total
Lynn López
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
Ali QH
 
Caminos i 01
Caminos i  01Caminos i  01
Secciones transversales
Secciones transversalesSecciones transversales
Secciones transversales
darcy soria galindo
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
Estiben Gomez
 
Ing. de caminos
Ing. de caminosIng. de caminos
Ing. de caminos
Enrique Guillena Arias
 
Aula 1 curvas_de_nível
Aula 1 curvas_de_nívelAula 1 curvas_de_nível
Aula 1 curvas_de_nível
hagggar
 
Examen final de geodesia modelo
Examen final de geodesia modeloExamen final de geodesia modelo
Examen final de geodesia modelo
fernandoamelunge
 
Taller de gps
Taller de gpsTaller de gps
Taller de gps
Chirstian S
 
Apos topo (1)
Apos topo (1)Apos topo (1)
Silabos caminos
Silabos caminosSilabos caminos
Silabos caminos
Erikson Delgado
 
Manual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Manual de-diseno-geometrico-de-carreterasManual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Manual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Grabiel Eduardo Valencia Isaza
 
Lei dos senos e cossenos
Lei dos senos e cossenosLei dos senos e cossenos
Lei dos senos e cossenos
Michele Boulanger
 
Topografía (altimetría)
Topografía (altimetría)Topografía (altimetría)
Topografía (altimetría)
Mark Anthony Morales
 
Reporte de practicas topograficas
Reporte de practicas topograficasReporte de practicas topograficas
Reporte de practicas topograficas
Edwin Noriega
 
Aula 2 terraplenagem
Aula 2   terraplenagemAula 2   terraplenagem
Trigonometria – exercicios resolvidos lei dos cossenos
Trigonometria – exercicios resolvidos lei dos cossenosTrigonometria – exercicios resolvidos lei dos cossenos
Trigonometria – exercicios resolvidos lei dos cossenos
trigono_metria
 
Exercícios de rumos e azimutes
Exercícios de rumos e azimutesExercícios de rumos e azimutes
Exercícios de rumos e azimutes
Marcondes Dantas Cardoso
 
curvas de nível
curvas de nívelcurvas de nível
curvas de nível
Inês Aietorod
 
Atividades - Lei de Seno - Mariele Vilas Boas
Atividades - Lei de Seno - Mariele Vilas BoasAtividades - Lei de Seno - Mariele Vilas Boas
Atividades - Lei de Seno - Mariele Vilas Boas
Antonio Pinto Pereira
 

Destacado (20)

Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera estación total
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera   estación totalTrazado y replanteo del proyecto horizontal carretera   estación total
Trazado y replanteo del proyecto horizontal carretera estación total
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
 
Caminos i 01
Caminos i  01Caminos i  01
Caminos i 01
 
Secciones transversales
Secciones transversalesSecciones transversales
Secciones transversales
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
 
Ing. de caminos
Ing. de caminosIng. de caminos
Ing. de caminos
 
Aula 1 curvas_de_nível
Aula 1 curvas_de_nívelAula 1 curvas_de_nível
Aula 1 curvas_de_nível
 
Examen final de geodesia modelo
Examen final de geodesia modeloExamen final de geodesia modelo
Examen final de geodesia modelo
 
Taller de gps
Taller de gpsTaller de gps
Taller de gps
 
Apos topo (1)
Apos topo (1)Apos topo (1)
Apos topo (1)
 
Silabos caminos
Silabos caminosSilabos caminos
Silabos caminos
 
Manual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Manual de-diseno-geometrico-de-carreterasManual de-diseno-geometrico-de-carreteras
Manual de-diseno-geometrico-de-carreteras
 
Lei dos senos e cossenos
Lei dos senos e cossenosLei dos senos e cossenos
Lei dos senos e cossenos
 
Topografía (altimetría)
Topografía (altimetría)Topografía (altimetría)
Topografía (altimetría)
 
Reporte de practicas topograficas
Reporte de practicas topograficasReporte de practicas topograficas
Reporte de practicas topograficas
 
Aula 2 terraplenagem
Aula 2   terraplenagemAula 2   terraplenagem
Aula 2 terraplenagem
 
Trigonometria – exercicios resolvidos lei dos cossenos
Trigonometria – exercicios resolvidos lei dos cossenosTrigonometria – exercicios resolvidos lei dos cossenos
Trigonometria – exercicios resolvidos lei dos cossenos
 
Exercícios de rumos e azimutes
Exercícios de rumos e azimutesExercícios de rumos e azimutes
Exercícios de rumos e azimutes
 
curvas de nível
curvas de nívelcurvas de nível
curvas de nível
 
Atividades - Lei de Seno - Mariele Vilas Boas
Atividades - Lei de Seno - Mariele Vilas BoasAtividades - Lei de Seno - Mariele Vilas Boas
Atividades - Lei de Seno - Mariele Vilas Boas
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Calculos de poligonal

  • 1. En la medición de una poligonal cerrada, se ha obtenido los siguientes datos: Vértice 1ra Medición A 134º 19’ 00” B 86º 47’ 00” C 114º 8’ 00” D 112º 48’ 00” E 91º 57’ 00” Ángulos Internos: Lado 1ra Medición A B 142.099 B C 138.898 C D 142.401 D E 133.398 E A 130.201 Longitud de los Lados: Az = 173º 00’ 00” Coordenadas: A=(0.00, 200.00) A B C D E Se desea calcular las coordenadas de los vértices, debiendo realizar la compensación de proyecciones.