SlideShare una empresa de Scribd logo
Vacuna contra la tosferina: cambios
microbiológicos, brotes y estrategias de
vacunación
MARTA BALIÑA BEN
RI Medicina Familiar y Atención Comunitaria
Centro de Salud Pintores (Parla)
Enero 2016
Introducción
- Enfermedad infecciosa muy contagiosa, por contacto directo con
las personas infectadas
- Bordetella pertussis o parapertussis cocobacilo Gram - (exclusivamente
humanos)
- La incidencia de tos ferina en España 6 por 100.000
habitantes/año
- Niños menores de 1 año son el grupo más vulnerable, con altas
tasas de complicaciones y mortalidad (40% casos)
Características de la vacuna
 Estrategia preventiva más eficaz para el control de la
transmisión, aunque ni la inmunidad natural ni la conferida
por la vacunación ofrecen una protección duradera
 En España vacunación sistemática en 1965
 A partir de 1975 y hasta la actualidad se ha ido
aumentando el número de dosis que se administran
Características de la vacuna
Características de la vacuna
Características de la vacuna
 Dos tipos
PENTAVAC
- Difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y
Haemophilus influenzae tipo b
- Vacunación primaria en niños (CI embarazadas)
- Reacciones adversas: anorexia, nerviosismo, llanto anormal, somnolencia,
vómitos, diarreas y alteraciones en el lugar de administración (muy
frecuentes)
Características de la vacuna
Dos tipos
TRIAXIS
-Difterias, tétanos, tos ferina
-Dosis de recuerdo tras inmunización primaria > 4 años
-Reacciones adversas: anorexia, dolor de cabeza, diarrea, erupción
cutánea, debilidad muscular (muy frecuentes)
Brotes epidémicos
 Poblaciones con buena cobertura vacunal y en países desarrollados
como Canadá, España, Estados Unidos, Francia o Reino Unido
http://www.cfr.org/interactives/GH_Vaccine_Map/#map
Brotes epidémicos
Brotes epidémicos
 España en 2012 3.281 casos registrados (sobre todo en
Canarias, Cataluña y PaísVasco)
 ¿Causas? la inmunidad adquirida a través de la vacuna
actual dura un máximo de 12 años (a pesar de correcta
cobertura vacunal)
 ¿Consecuencias? gran número de adultos jóvenes
contraen la enfermedad cuando pierden la inmunidad adquirida, y
contagian a los niños pequeños de su entorno
Estrategias de vacunación
 Revacunación embarazadas Ministerio de
Sanidad recomienda semana 27-28 para gestantes
de riesgo y 36 sem para el resto (aprobado CAM a
partir de Diciembre 2015)
 Estrategia “del nido” revacunar a todos los familiares cercanos
del futuro bebé, poco antes de su nacimiento (no aprobada
actualmente)
¿Qué sabemos de la vacuna de la tos ferina en
embarazadas?
Vacuna Tos Ferina (ficha técnica):
Los datos de un número limitado de embarazos expuestos no
indican efectos adversos
Los estudios en animales no indican efectos nocivos
Solo debe administrarse a una embarazada si realmente lo necesita,
basándose en una evaluación beneficio-riesgo
¿Qué sabemos de la vacuna de la tos ferina en
embarazadas?
Actualmente se recomienda para las mujeres embarazadas con el fin de
proteger a los neonatos antes de que sean vacunados (
Agencia de Salud Pública, enero 2014)
En mujeres previamente vacunadas de la tos ferina, la revacunación
durante la gestación no se asocia a un aumento del riesgo de efectos
adversos, según los resultados de un estudio observacional (
JAMA 2015; 314:1581-87).
Se recomienda vacunar en cada gestación de la dTpa, porque los títulos
de anticuerpos antipertusis disminuyen rápidamente (Clin Infect Dis
2013;56:539-44).
¿Qué sabemos de la vacuna de la tos ferina en
embarazadas?
EVIDENCIA
-Eficiente transmisión transplacentaria de Acs al feto
-Momento idóneo para su administración 30-32 semanas (pico IgG
sem 34)
-Acs decaen con rapidez
NO EVIDENCIA
-Nivel de Acs necesarios para proteger al feto hasta la primera dosis y
si hay interferencias
-Protección del gran prematuro
Tos ferina en España. Situación epidemiológica y estrategias de prevención y control. Recomendaciones del Grupo de Trabajo de
Tos ferina. Magda Campinset al. Enfermedades infecciosas y microbiología clínica.Vol 31, número 4 .Abril 2013
¡NOVEDAD!
 Actualmente modificación del calendario vacunal infantil debido a la
escasez mundial de vacuna de la tos ferina (comunicado Dirección
General de Salud Pública)
 SE MANTIENEN LAS 3 PRIMERAS DOSIS
 SE SUSPENDE LA DOSIS DE RECUERDO DE VAXIGRIP A LOS
6 AÑOS, ADMINISTRÁNDOLA EN SU LUGAR A LAS
EMBARAZADAS EN ELTERCER TRIMESTRE DE GESTACIÓN
CONCLUSIONES
 Estrategias de vacunación
SI
Creación de una vacuna que induzca altos y persistentes niveles de
anticuerpos
Disminuir la frecuencia y la gravedad de los casos
Disminuir la circulación de la bacteria en los individuos vacunados
NO
Aumento del número de dosis en población ya vacunada
CONCLUSIONES
 La revacunación durante la gestación parece segura
 No existen datos suficientes de efectividad para recomendar la
vacunación en embarazadas
 No existe una vacuna monocompetente contra la tosferina (teniendo
que revacunar contra la difteria y el tétanos) con los consiguientes
abusos y daños que pueden producirse
 No se conocen los efectos de dejar de administrar la dosis de recuerdo
en pro de vacunar a las embarazadas
Bibliografía
 Vacunación de la tosferina durante la gestación. E-Butlletí Groc.
Fundació Institut Catalá de farmacología. Octubre 2015.
 Tos ferina en España. Situación epidemiológica y estrategias de
prevención y control. Recomendaciones del Grupo deTrabajo de Tos
ferina. Magda Campinset al. Enfermedades infecciosas y microbiología
clínica.Vol 31, número 4 .Abril 2013
 http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/62483/FT_62483.pdf
 http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/71870/FT_71870.pdf
 http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=2463256//
 www.cfr.org/interactives/GH_Vaccine_Map/#map
 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23097585
 https://www.gov.uk/government/collections/pertussis-guidance-data-
and-analysis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntev ministerio salud
Ntev ministerio saludNtev ministerio salud
Ntev ministerio salud
YALITZA ROSARIO
 
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUDPrograma de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Lineamientos hepatitis b
Lineamientos hepatitis bLineamientos hepatitis b
Lineamientos hepatitis b
oliverioquijivix
 
Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015
Esteban Grimi
 
Vacunas CDC
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDC
Cristobal Buñuel
 
Trabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizacionesTrabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
programa ampliado de inmunizacion
programa ampliado de inmunizacionprograma ampliado de inmunizacion
programa ampliado de inmunizacion
da
 
No hacer en pediatría
No hacer en pediatríaNo hacer en pediatría
No hacer en pediatría
Javier González de Dios
 
Aaa esquema de vacunacion
Aaa esquema de vacunacionAaa esquema de vacunacion
Aaa esquema de vacunacion
solnaciente2013
 
Inmunoprevenibles stephanie aliaga
Inmunoprevenibles   stephanie aliagaInmunoprevenibles   stephanie aliaga
Inmunoprevenibles stephanie aliaga
PSG Pilar
 
Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011
udmficgirona
 
Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)
hinova200
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Giovanni Tejeira
 
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perúConferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacionNorma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Flor de Liz Lopez Jamanca
 
Documento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunaciónDocumento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunación
Javier González de Dios
 
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polioSwitch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
Cuerpomedicoinsn
 

La actualidad más candente (20)

Ntev ministerio salud
Ntev ministerio saludNtev ministerio salud
Ntev ministerio salud
 
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUDPrograma de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
 
Lineamientos hepatitis b
Lineamientos hepatitis bLineamientos hepatitis b
Lineamientos hepatitis b
 
Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015Calendario de vacunacion novedades 2015
Calendario de vacunacion novedades 2015
 
Vacunas CDC
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDC
 
Trabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizacionesTrabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizaciones
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
programa ampliado de inmunizacion
programa ampliado de inmunizacionprograma ampliado de inmunizacion
programa ampliado de inmunizacion
 
No hacer en pediatría
No hacer en pediatríaNo hacer en pediatría
No hacer en pediatría
 
Aaa esquema de vacunacion
Aaa esquema de vacunacionAaa esquema de vacunacion
Aaa esquema de vacunacion
 
Inmunoprevenibles stephanie aliaga
Inmunoprevenibles   stephanie aliagaInmunoprevenibles   stephanie aliaga
Inmunoprevenibles stephanie aliaga
 
Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011
 
Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)Triptico vacunas 3 (1)
Triptico vacunas 3 (1)
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
 
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perúConferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
 
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacionNorma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
Norma tecnica de salud. esquema nacional de vacunacion
 
Documento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunaciónDocumento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunación
 
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polioSwitch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN PANAMÁ - NIÑOS MENORES DE 1 AÑO Y MUJERES EN EDAD FÉ...
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
 

Similar a Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña

Vacunas en el postparto
Vacunas en el postpartoVacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
liliana vazquez
 
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalCalendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
apepasm
 
Tosferina en el lactante
Tosferina en el lactanteTosferina en el lactante
Tosferina en el lactante
Javier González de Dios
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Ampa Ort
 
Vacunas y gestación
Vacunas y gestaciónVacunas y gestación
Vacunas y gestación
pilar rojo
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
wilderzuniga
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
Docencia Calvià
 
Vacunacion en embarazadas
Vacunacion en embarazadasVacunacion en embarazadas
Vacunacion en embarazadas
uapzzg321
 
Viernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazoViernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazo
meetandforum
 
¿Podemos combatir la Tos Ferina?
¿Podemos combatir la Tos Ferina?¿Podemos combatir la Tos Ferina?
¿Podemos combatir la Tos Ferina?
ArAPAP
 
Fa moraga llop-alicante2014-
Fa moraga llop-alicante2014-Fa moraga llop-alicante2014-
Fa moraga llop-alicante2014-
apepasm
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
spars
 
TALLER PAI Actualizado.para todo publico
TALLER PAI Actualizado.para todo publicoTALLER PAI Actualizado.para todo publico
TALLER PAI Actualizado.para todo publico
CamilaOrellana47
 
Vacunas en la mujer
Vacunas en la mujerVacunas en la mujer
Vacunas en la mujer
frann60
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
Diagnostico X
 
Inmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la saludInmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la salud
ArianaRamirez44
 
20150213 cambiosenlaofertavacunaldecanariasprotocoloatencinprimaria
20150213 cambiosenlaofertavacunaldecanariasprotocoloatencinprimaria20150213 cambiosenlaofertavacunaldecanariasprotocoloatencinprimaria
20150213 cambiosenlaofertavacunaldecanariasprotocoloatencinprimaria
juan luis delgadoestévez
 
virus ah1n1
virus ah1n1virus ah1n1
virus ah1n1
vivianatorres26
 
vacunación en el embarazo plan mexico 2023
vacunación en el embarazo plan mexico 2023vacunación en el embarazo plan mexico 2023
vacunación en el embarazo plan mexico 2023
antonioflores168112
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
Centro de Salud El Greco
 

Similar a Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña (20)

Vacunas en el postparto
Vacunas en el postpartoVacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
 
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalCalendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
 
Tosferina en el lactante
Tosferina en el lactanteTosferina en el lactante
Tosferina en el lactante
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
 
Vacunas y gestación
Vacunas y gestaciónVacunas y gestación
Vacunas y gestación
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
 
Vacunacion en embarazadas
Vacunacion en embarazadasVacunacion en embarazadas
Vacunacion en embarazadas
 
Viernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazoViernes 7 vacunación en el embarazo
Viernes 7 vacunación en el embarazo
 
¿Podemos combatir la Tos Ferina?
¿Podemos combatir la Tos Ferina?¿Podemos combatir la Tos Ferina?
¿Podemos combatir la Tos Ferina?
 
Fa moraga llop-alicante2014-
Fa moraga llop-alicante2014-Fa moraga llop-alicante2014-
Fa moraga llop-alicante2014-
 
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescenciaVacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
Vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia
 
TALLER PAI Actualizado.para todo publico
TALLER PAI Actualizado.para todo publicoTALLER PAI Actualizado.para todo publico
TALLER PAI Actualizado.para todo publico
 
Vacunas en la mujer
Vacunas en la mujerVacunas en la mujer
Vacunas en la mujer
 
Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015
 
Inmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la saludInmunización y su importancia en la salud
Inmunización y su importancia en la salud
 
20150213 cambiosenlaofertavacunaldecanariasprotocoloatencinprimaria
20150213 cambiosenlaofertavacunaldecanariasprotocoloatencinprimaria20150213 cambiosenlaofertavacunaldecanariasprotocoloatencinprimaria
20150213 cambiosenlaofertavacunaldecanariasprotocoloatencinprimaria
 
virus ah1n1
virus ah1n1virus ah1n1
virus ah1n1
 
vacunación en el embarazo plan mexico 2023
vacunación en el embarazo plan mexico 2023vacunación en el embarazo plan mexico 2023
vacunación en el embarazo plan mexico 2023
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
 

Más de Ricardo De Felipe Medina

10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
Ricardo De Felipe Medina
 
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormalesDra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Ricardo De Felipe Medina
 
Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16
Ricardo De Felipe Medina
 
Sesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos oralesSesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos orales
Ricardo De Felipe Medina
 
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta BaliñaVacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Ricardo De Felipe Medina
 
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipeSemergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Ricardo De Felipe Medina
 
Hombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena LinaresHombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena Linares
Ricardo De Felipe Medina
 
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N TorrejonSesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Ricardo De Felipe Medina
 
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez OcañaEnfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Ricardo De Felipe Medina
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
Ricardo De Felipe Medina
 
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M MuñozTratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Ricardo De Felipe Medina
 
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Ricardo De Felipe Medina
 
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablosPatología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Ricardo De Felipe Medina
 
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipeTrastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Ricardo De Felipe Medina
 
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Ricardo De Felipe Medina
 
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al. Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ricardo De Felipe Medina
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
Ricardo De Felipe Medina
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Ricardo De Felipe Medina
 
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarezInfecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Ricardo De Felipe Medina
 
ITS dra isbel alvarez
ITS dra isbel alvarezITS dra isbel alvarez
ITS dra isbel alvarez
Ricardo De Felipe Medina
 

Más de Ricardo De Felipe Medina (20)

10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
10 claves en infecciones respiratorias en A.Primaria.
 
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormalesDra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
Dra A.Azcoaga Hemorragias uterinas anormales
 
Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16
 
Sesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos oralesSesión antidiabéticos orales
Sesión antidiabéticos orales
 
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta BaliñaVacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
Vacunas de actualidad: Meningoco tipo B. Dra Marta Baliña
 
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipeSemergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
Semergen 15 Dra Raquel Luna- Dr. Ricardo de felipe
 
Hombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena LinaresHombro doloroso Dra Elena Linares
Hombro doloroso Dra Elena Linares
 
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N TorrejonSesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
Sesion uso de IBPs Dra. R Luna y N Torrejon
 
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez OcañaEnfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
Enfermedades raras Dr Jose MAría Gómez Ocaña
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
 
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M MuñozTratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
Tratamiento de la HBP Dr J Melero y Dr M Muñoz
 
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
Manejo de la HBP en AP Dr J Melero y M Muñoz
 
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablosPatología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
Patología benigna de la mujer . Dr. Victor pablos
 
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipeTrastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
Trastornos frecuentes en menopausia; Osteoporosis Dr. R de felipe
 
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
Presentacion caso mx hepatocarcinoma R de felipe
 
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al. Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
Ecografía testicular. Dr. Jose Melero et al.
 
Prolapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinezProlapso e iu dra eva martinez
Prolapso e iu dra eva martinez
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
 
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarezInfecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
 
ITS dra isbel alvarez
ITS dra isbel alvarezITS dra isbel alvarez
ITS dra isbel alvarez
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña

  • 1. Vacuna contra la tosferina: cambios microbiológicos, brotes y estrategias de vacunación MARTA BALIÑA BEN RI Medicina Familiar y Atención Comunitaria Centro de Salud Pintores (Parla) Enero 2016
  • 2. Introducción - Enfermedad infecciosa muy contagiosa, por contacto directo con las personas infectadas - Bordetella pertussis o parapertussis cocobacilo Gram - (exclusivamente humanos) - La incidencia de tos ferina en España 6 por 100.000 habitantes/año - Niños menores de 1 año son el grupo más vulnerable, con altas tasas de complicaciones y mortalidad (40% casos)
  • 3. Características de la vacuna  Estrategia preventiva más eficaz para el control de la transmisión, aunque ni la inmunidad natural ni la conferida por la vacunación ofrecen una protección duradera  En España vacunación sistemática en 1965  A partir de 1975 y hasta la actualidad se ha ido aumentando el número de dosis que se administran
  • 6. Características de la vacuna  Dos tipos PENTAVAC - Difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo b - Vacunación primaria en niños (CI embarazadas) - Reacciones adversas: anorexia, nerviosismo, llanto anormal, somnolencia, vómitos, diarreas y alteraciones en el lugar de administración (muy frecuentes)
  • 7. Características de la vacuna Dos tipos TRIAXIS -Difterias, tétanos, tos ferina -Dosis de recuerdo tras inmunización primaria > 4 años -Reacciones adversas: anorexia, dolor de cabeza, diarrea, erupción cutánea, debilidad muscular (muy frecuentes)
  • 8. Brotes epidémicos  Poblaciones con buena cobertura vacunal y en países desarrollados como Canadá, España, Estados Unidos, Francia o Reino Unido http://www.cfr.org/interactives/GH_Vaccine_Map/#map
  • 10. Brotes epidémicos  España en 2012 3.281 casos registrados (sobre todo en Canarias, Cataluña y PaísVasco)  ¿Causas? la inmunidad adquirida a través de la vacuna actual dura un máximo de 12 años (a pesar de correcta cobertura vacunal)  ¿Consecuencias? gran número de adultos jóvenes contraen la enfermedad cuando pierden la inmunidad adquirida, y contagian a los niños pequeños de su entorno
  • 11. Estrategias de vacunación  Revacunación embarazadas Ministerio de Sanidad recomienda semana 27-28 para gestantes de riesgo y 36 sem para el resto (aprobado CAM a partir de Diciembre 2015)  Estrategia “del nido” revacunar a todos los familiares cercanos del futuro bebé, poco antes de su nacimiento (no aprobada actualmente)
  • 12. ¿Qué sabemos de la vacuna de la tos ferina en embarazadas? Vacuna Tos Ferina (ficha técnica): Los datos de un número limitado de embarazos expuestos no indican efectos adversos Los estudios en animales no indican efectos nocivos Solo debe administrarse a una embarazada si realmente lo necesita, basándose en una evaluación beneficio-riesgo
  • 13. ¿Qué sabemos de la vacuna de la tos ferina en embarazadas? Actualmente se recomienda para las mujeres embarazadas con el fin de proteger a los neonatos antes de que sean vacunados ( Agencia de Salud Pública, enero 2014) En mujeres previamente vacunadas de la tos ferina, la revacunación durante la gestación no se asocia a un aumento del riesgo de efectos adversos, según los resultados de un estudio observacional ( JAMA 2015; 314:1581-87). Se recomienda vacunar en cada gestación de la dTpa, porque los títulos de anticuerpos antipertusis disminuyen rápidamente (Clin Infect Dis 2013;56:539-44).
  • 14. ¿Qué sabemos de la vacuna de la tos ferina en embarazadas? EVIDENCIA -Eficiente transmisión transplacentaria de Acs al feto -Momento idóneo para su administración 30-32 semanas (pico IgG sem 34) -Acs decaen con rapidez NO EVIDENCIA -Nivel de Acs necesarios para proteger al feto hasta la primera dosis y si hay interferencias -Protección del gran prematuro Tos ferina en España. Situación epidemiológica y estrategias de prevención y control. Recomendaciones del Grupo de Trabajo de Tos ferina. Magda Campinset al. Enfermedades infecciosas y microbiología clínica.Vol 31, número 4 .Abril 2013
  • 15. ¡NOVEDAD!  Actualmente modificación del calendario vacunal infantil debido a la escasez mundial de vacuna de la tos ferina (comunicado Dirección General de Salud Pública)  SE MANTIENEN LAS 3 PRIMERAS DOSIS  SE SUSPENDE LA DOSIS DE RECUERDO DE VAXIGRIP A LOS 6 AÑOS, ADMINISTRÁNDOLA EN SU LUGAR A LAS EMBARAZADAS EN ELTERCER TRIMESTRE DE GESTACIÓN
  • 16. CONCLUSIONES  Estrategias de vacunación SI Creación de una vacuna que induzca altos y persistentes niveles de anticuerpos Disminuir la frecuencia y la gravedad de los casos Disminuir la circulación de la bacteria en los individuos vacunados NO Aumento del número de dosis en población ya vacunada
  • 17. CONCLUSIONES  La revacunación durante la gestación parece segura  No existen datos suficientes de efectividad para recomendar la vacunación en embarazadas  No existe una vacuna monocompetente contra la tosferina (teniendo que revacunar contra la difteria y el tétanos) con los consiguientes abusos y daños que pueden producirse  No se conocen los efectos de dejar de administrar la dosis de recuerdo en pro de vacunar a las embarazadas
  • 18. Bibliografía  Vacunación de la tosferina durante la gestación. E-Butlletí Groc. Fundació Institut Catalá de farmacología. Octubre 2015.  Tos ferina en España. Situación epidemiológica y estrategias de prevención y control. Recomendaciones del Grupo deTrabajo de Tos ferina. Magda Campinset al. Enfermedades infecciosas y microbiología clínica.Vol 31, número 4 .Abril 2013  http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/62483/FT_62483.pdf  http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/71870/FT_71870.pdf  http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=2463256//  www.cfr.org/interactives/GH_Vaccine_Map/#map  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23097585  https://www.gov.uk/government/collections/pertussis-guidance-data- and-analysis