SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIAN TAPIAS SEHK
CIENCIAS DEL DEPORTE
EL CALENTAMIENTO DEPORTIVO
TABLA DE CONTENIDOS
• QUE ES?
• OBJETIVOS
• FASES DEL CALENTAMIENTO
• TIPOS DE CALENTAMIENTO
• IMPORTANCIA,BENEFICIOS,RECOMENDACIONES
• Guía de calentamiento
• bibliografía
QUE ES
• El calentamiento consiste en realizar una serie de ejercicios que provocan un aumento de la
temperatura muscular. Su intensidad subirá con el tiempo de calentamiento, es decir, al
principio se calienta con ejercicios de baja intensidad y luego con ejercicios de alta intensidad
para no forzar al cuerpo e ir preparándolo poco a poco.
• El ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria también suben, porque a medida de que se realiza
un ejercicio con mayor intensidad, se necesitan más nutrientes y más oxígeno para sostener la
actividad.
• La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro cuerpo alcance un nivel óptimo de
forma paulatina. De ese modo al iniciar una actividad podremos rendir al máximo y además
prevenir posibles lesiones. Entre los beneficios del calentamiento se encuentran:
• Mejora las posibilidades orgánicas de tipo fisiológico y físico.
• Mejora el movimiento corporal al afectar a la coordinación y el equilibrio.
• Mejora la actividad cardíaca y la respiración.
• Mejora la actuación en la actividad.
• Prevención de lesiones al proteger los músculos y las articulaciones.
• El calentamiento deportivo es un conjunto de ejercicios de músculos y articulaciones
ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor
rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción muscular o alguna lesión física.
OBJETIVOS
• Aumento de la temperatura de la musculatura implicada y del organismo en general que en los adultos puede
elevarse por encima de los 38,5º
• Aumento del flujo sanguíneo general y de la musculatura en particular, lo que supone incrementar el aporte de
oxígeno y mejorar la eliminación del dióxido de carbono.
• Aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y la utilización del oxígeno.
• Aumento del rendimiento y la velocidad de la contracción muscular.
• Mejora de los reflejos y la actividad en los circuitos neuronales en la transmisión de los impulsos nerviosos.
• Aumento de las capacidades de todos los órganos sensitivos.
• Mejora del metabolismo general, ordenando las distintas fuentes de energía.
• Aumenta la capacidad de atención, concentración y procesamiento de la información.
• Aumento de la capacidad orgánica general, de músculos y de articulaciones.
• Aumento de la fuerza y la destreza física, con disminución de la tensión muscular, al mejorar la oxigenación e
incrementar el aporte de sangre.
• Aumento de la temperatura del cuerpo y mejora de la viscosidad sinovial para facilitar el deslizamiento articular
y muscular.
• Aumenta la elasticidad muscular y evita distensiones bruscas y desgarros, porque la contracción y relajación del
músculo, durante el ejercicio mejora en rapidez y eficiencia.
• Adapta y mejora el aprendizaje frente a las nuevas circunstancias experimentadas.
FASES DEL CALENTAMIENTO
• Calentamiento cardiovascular: se trata de calentar de forma que los músculos lleguen a una temperatura
mínima para poder realizar el calentamiento de movilidad articular.
• Movilidad articular: se trata de calentar más rápidamente los distintos segmentos corporales. Son movimientos
de las articulaciones siguiendo un orden lógico, bien ascendente o descendente (tobillos, rodillas, cadera,
hombros…).
• Estiramientos globales: mantenerse en una posición de 6 a 12 segundos sin llegar a ningún tipo de dolor. Para
evitar la lesión, no se debe hacer rebotes ni movimientos bruscos. Más tiempo de estiramiento en el
calentamiento afecta la capacidad contráctil del músculo con las consecuentes pérdidas de rendimiento
TIPOS DE CALENTAMIENTO
• Calentamiento global o general: prepara los músculos en una intensidad baja para realizar una actividad física.
• Calentamiento segmentado: Es el tipo de calentamiento dirigido a la práctica de algún deporte y que se ocupa
de alguna o algunas partes del cuerpo específicamente. En muchos deportes una parte del tiempo se emplea en
realizar actividades de calentamiento con la pelota o con algún instrumento.
• Calentamiento preventivo: Se realiza para evitar alguna lesión y se suele acompañar de masajes y baños de
calor.
• Calentamiento dinámico: Se realizan ejercicios que mezclan fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación y
respiración. Debe realizarse antes de toda actividad para acelerar la actividad motriz y permitir un movimiento
eficaz.
IMPORTANCIA,BENEFICIOS,RECOMENDACIONES
IMPORTANCIA
•Incrementar temperatura corporal
•Evitar lesiones
•Ejercicios de movilidad articular, para
preparar las articulaciones
•Actividades de elevación del pulso, para
preparar el aparato cardiovascular
•Suaves estiramientos sostenidos, para
preparar los músculos, ligamentos
asociados y tejidos conectivos
•Movimientos relativos a la actividad
propiamente dicha, para preparar el
aparato neuromuscular.
BENEFICIOS
•Cuando hacemos ejercicio nuestros
músculos y articulaciones trabajan
fuertemente y se contraen y expanden
varias veces.
•Aumento de la temperatura del cuerpo y
mejora de la viscosidad sinovial para
facilitar el deslizamiento articular y
muscular.
•Aumenta la elasticidad muscular y evita
distensiones bruscas y desgarros, porque
la contracción y relajación del músculo,
durante el ejercicio mejora en rapidez y
eficiencia.
•Adapta y mejora el aprendizaje frente a las
nuevas circunstancias experimentadas.
•a optimizar la coordinación y fluidez de
nuestros movimientos
RECOMENDACIONES
•Duración: lo más adecuado es que el
tiempo en el que nos dedicamos a calentar
dure de 5 a 15 minutos aproximadamente,
siempre antes de hacer ejercicio físico. Te
ayudará a reducir el riesgo de lesión.
•Ropa y calzado cómodos: es fundamental
no solo para el calentamiento, también
para la práctica deportiva. La ropa debe
facilitar el movimiento, mientras que el
calzado debe tener suelas de material
antideslizante y amortiguador de golpes
(existen plantillas que también pueden
reducir los golpes).
•Bebe líquido suficiente: no solo es
importante hidratarnos bien después del
ejercicio físico, también antes de empezar
la rutina de ejercicios.
•Sé progresivo: debes ir siempre de menor
a mayor intensidad, al igual que de menor
a mayor dificultad.
GUÍA DE CALENTAMIENTO
• https://www.youtube.com/watch?v=xGXJKD9njCM
BIBLIOGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_deportivo
• https://www.youtube.com/watch?v=xGXJKD9njCM
• http://cualquierapuedehacerlo.es/consejos-para-un-buen-calentamiento/
• http://www.salud180.com/salud-dia-dia/importancia-del-calentamiento-antes-del-ejercicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo  El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo
oscar larosafeijoo
 
Importancia de la activación corporal
Importancia de la activación corporalImportancia de la activación corporal
Importancia de la activación corporal
Clariza Ochoa
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
ferypunto
 
UNIDAD 4 El Calentamiento
UNIDAD 4 El CalentamientoUNIDAD 4 El Calentamiento
UNIDAD 4 El Calentamientojavierbblog
 
Calentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichasCalentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichas
Miguel Ángel SaJu
 
CALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESOCALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESOmanupuerma
 
Calentamiento especifico 4º
Calentamiento especifico 4ºCalentamiento especifico 4º
Calentamiento especifico 4ºyogui1970
 
Calentamiento general y específico para el voleibol
Calentamiento general y específico para el voleibolCalentamiento general y específico para el voleibol
Calentamiento general y específico para el voleibol
salva martinez
 
Calentamiento general
Calentamiento  generalCalentamiento  general
Calentamiento generalBanzanitha
 
Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general camilito485
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Javier Olivos Zunini
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Victor Rodriguez
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
alba lobera
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoLysBero
 
Trabajo de ef ( calentamiento)
Trabajo de ef ( calentamiento)Trabajo de ef ( calentamiento)
Trabajo de ef ( calentamiento)
miriam antolin aguirre
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
luisaayalam
 

La actualidad más candente (20)

El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo  El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo
 
Importancia de la activación corporal
Importancia de la activación corporalImportancia de la activación corporal
Importancia de la activación corporal
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
UNIDAD 4 El Calentamiento
UNIDAD 4 El CalentamientoUNIDAD 4 El Calentamiento
UNIDAD 4 El Calentamiento
 
Calentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichasCalentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichas
 
CALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESOCALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESO
 
Calentamiento especifico 4º
Calentamiento especifico 4ºCalentamiento especifico 4º
Calentamiento especifico 4º
 
Calentamiento general y específico para el voleibol
Calentamiento general y específico para el voleibolCalentamiento general y específico para el voleibol
Calentamiento general y específico para el voleibol
 
Calentamiento general
Calentamiento  generalCalentamiento  general
Calentamiento general
 
Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general
 
Calentamiento deportivo.docx (2)
Calentamiento deportivo.docx (2)Calentamiento deportivo.docx (2)
Calentamiento deportivo.docx (2)
 
Calentamiento general daniel espinosa 1ºa
Calentamiento general daniel espinosa 1ºaCalentamiento general daniel espinosa 1ºa
Calentamiento general daniel espinosa 1ºa
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
Trabajo de ef ( calentamiento)
Trabajo de ef ( calentamiento)Trabajo de ef ( calentamiento)
Trabajo de ef ( calentamiento)
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
 

Similar a Calentamiento

ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
nelsontobontrujillo
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
GasparFerrndezGonzlv
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo paconieto
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2jjomir
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientoalba lobera
 
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
paconieto
 
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13paconieto
 
El calentamiento.pptx
El calentamiento.pptxEl calentamiento.pptx
El calentamiento.pptx
RichardRojasBernal
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
María NB
 
calentamiento (1).pptx
calentamiento (1).pptxcalentamiento (1).pptx
calentamiento (1).pptx
Gerson Crispin
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoJMRP17
 
Calentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion FisicaCalentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion Fisicajosemrp22
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoJMRP17
 
El calentamiento en el futbol sala
El calentamiento en el futbol salaEl calentamiento en el futbol sala
El calentamiento en el futbol sala
rivasfisioterapia
 

Similar a Calentamiento (20)

ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Fb
FbFb
Fb
 
Fb
FbFb
Fb
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamient.o
Calentamient.oCalentamient.o
Calentamient.o
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
 
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
 
El calentamiento.pptx
El calentamiento.pptxEl calentamiento.pptx
El calentamiento.pptx
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
calentamiento (1).pptx
calentamiento (1).pptxcalentamiento (1).pptx
calentamiento (1).pptx
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion FisicaCalentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion Fisica
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El calentamiento en el futbol sala
El calentamiento en el futbol salaEl calentamiento en el futbol sala
El calentamiento en el futbol sala
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Calentamiento

  • 1. BRIAN TAPIAS SEHK CIENCIAS DEL DEPORTE EL CALENTAMIENTO DEPORTIVO
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS • QUE ES? • OBJETIVOS • FASES DEL CALENTAMIENTO • TIPOS DE CALENTAMIENTO • IMPORTANCIA,BENEFICIOS,RECOMENDACIONES • Guía de calentamiento • bibliografía
  • 3. QUE ES • El calentamiento consiste en realizar una serie de ejercicios que provocan un aumento de la temperatura muscular. Su intensidad subirá con el tiempo de calentamiento, es decir, al principio se calienta con ejercicios de baja intensidad y luego con ejercicios de alta intensidad para no forzar al cuerpo e ir preparándolo poco a poco. • El ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria también suben, porque a medida de que se realiza un ejercicio con mayor intensidad, se necesitan más nutrientes y más oxígeno para sostener la actividad. • La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro cuerpo alcance un nivel óptimo de forma paulatina. De ese modo al iniciar una actividad podremos rendir al máximo y además prevenir posibles lesiones. Entre los beneficios del calentamiento se encuentran: • Mejora las posibilidades orgánicas de tipo fisiológico y físico. • Mejora el movimiento corporal al afectar a la coordinación y el equilibrio. • Mejora la actividad cardíaca y la respiración. • Mejora la actuación en la actividad. • Prevención de lesiones al proteger los músculos y las articulaciones.
  • 4. • El calentamiento deportivo es un conjunto de ejercicios de músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción muscular o alguna lesión física.
  • 5. OBJETIVOS • Aumento de la temperatura de la musculatura implicada y del organismo en general que en los adultos puede elevarse por encima de los 38,5º • Aumento del flujo sanguíneo general y de la musculatura en particular, lo que supone incrementar el aporte de oxígeno y mejorar la eliminación del dióxido de carbono. • Aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorando su capacidad y la utilización del oxígeno. • Aumento del rendimiento y la velocidad de la contracción muscular. • Mejora de los reflejos y la actividad en los circuitos neuronales en la transmisión de los impulsos nerviosos. • Aumento de las capacidades de todos los órganos sensitivos. • Mejora del metabolismo general, ordenando las distintas fuentes de energía. • Aumenta la capacidad de atención, concentración y procesamiento de la información. • Aumento de la capacidad orgánica general, de músculos y de articulaciones. • Aumento de la fuerza y la destreza física, con disminución de la tensión muscular, al mejorar la oxigenación e incrementar el aporte de sangre. • Aumento de la temperatura del cuerpo y mejora de la viscosidad sinovial para facilitar el deslizamiento articular y muscular. • Aumenta la elasticidad muscular y evita distensiones bruscas y desgarros, porque la contracción y relajación del músculo, durante el ejercicio mejora en rapidez y eficiencia. • Adapta y mejora el aprendizaje frente a las nuevas circunstancias experimentadas.
  • 6. FASES DEL CALENTAMIENTO • Calentamiento cardiovascular: se trata de calentar de forma que los músculos lleguen a una temperatura mínima para poder realizar el calentamiento de movilidad articular. • Movilidad articular: se trata de calentar más rápidamente los distintos segmentos corporales. Son movimientos de las articulaciones siguiendo un orden lógico, bien ascendente o descendente (tobillos, rodillas, cadera, hombros…). • Estiramientos globales: mantenerse en una posición de 6 a 12 segundos sin llegar a ningún tipo de dolor. Para evitar la lesión, no se debe hacer rebotes ni movimientos bruscos. Más tiempo de estiramiento en el calentamiento afecta la capacidad contráctil del músculo con las consecuentes pérdidas de rendimiento
  • 7. TIPOS DE CALENTAMIENTO • Calentamiento global o general: prepara los músculos en una intensidad baja para realizar una actividad física. • Calentamiento segmentado: Es el tipo de calentamiento dirigido a la práctica de algún deporte y que se ocupa de alguna o algunas partes del cuerpo específicamente. En muchos deportes una parte del tiempo se emplea en realizar actividades de calentamiento con la pelota o con algún instrumento. • Calentamiento preventivo: Se realiza para evitar alguna lesión y se suele acompañar de masajes y baños de calor. • Calentamiento dinámico: Se realizan ejercicios que mezclan fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación y respiración. Debe realizarse antes de toda actividad para acelerar la actividad motriz y permitir un movimiento eficaz.
  • 8. IMPORTANCIA,BENEFICIOS,RECOMENDACIONES IMPORTANCIA •Incrementar temperatura corporal •Evitar lesiones •Ejercicios de movilidad articular, para preparar las articulaciones •Actividades de elevación del pulso, para preparar el aparato cardiovascular •Suaves estiramientos sostenidos, para preparar los músculos, ligamentos asociados y tejidos conectivos •Movimientos relativos a la actividad propiamente dicha, para preparar el aparato neuromuscular. BENEFICIOS •Cuando hacemos ejercicio nuestros músculos y articulaciones trabajan fuertemente y se contraen y expanden varias veces. •Aumento de la temperatura del cuerpo y mejora de la viscosidad sinovial para facilitar el deslizamiento articular y muscular. •Aumenta la elasticidad muscular y evita distensiones bruscas y desgarros, porque la contracción y relajación del músculo, durante el ejercicio mejora en rapidez y eficiencia. •Adapta y mejora el aprendizaje frente a las nuevas circunstancias experimentadas. •a optimizar la coordinación y fluidez de nuestros movimientos RECOMENDACIONES •Duración: lo más adecuado es que el tiempo en el que nos dedicamos a calentar dure de 5 a 15 minutos aproximadamente, siempre antes de hacer ejercicio físico. Te ayudará a reducir el riesgo de lesión. •Ropa y calzado cómodos: es fundamental no solo para el calentamiento, también para la práctica deportiva. La ropa debe facilitar el movimiento, mientras que el calzado debe tener suelas de material antideslizante y amortiguador de golpes (existen plantillas que también pueden reducir los golpes). •Bebe líquido suficiente: no solo es importante hidratarnos bien después del ejercicio físico, también antes de empezar la rutina de ejercicios. •Sé progresivo: debes ir siempre de menor a mayor intensidad, al igual que de menor a mayor dificultad.
  • 9. GUÍA DE CALENTAMIENTO • https://www.youtube.com/watch?v=xGXJKD9njCM
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • https://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_deportivo • https://www.youtube.com/watch?v=xGXJKD9njCM • http://cualquierapuedehacerlo.es/consejos-para-un-buen-calentamiento/ • http://www.salud180.com/salud-dia-dia/importancia-del-calentamiento-antes-del-ejercicio