SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad de los Servicios
Educativos
Daniel Camacho Inda
CALIDAD
• es un camino, no un logro limitado. El centro de formación, estudios,
colegio o universidad que lo recorre se distingue especialmente por tener
implantado en toda la organización un sistema de mejora continua por el
cual se avanza diariamente.
CALIDAD EDUCATIVA
• la calidad la hacen las personas, tanto directivos, técnicos, administrativos,
como docentes, quienes conociendo el uso y aplicación de las técnicas
actuales de calidad para que puedan aplicarlas mejorando
permanentemente su gestión. Incluso los alumnos y sus padres son actores
de un sistema de calidad.
• Los sistemas de calidad están enfocados a crear una dinámica racional de
trabajo que aporte satisfacción y beneficios para todos.
• Los conceptos actuales sobre calidad, universalmente aceptados, nos indican
que al prestar un servicio se tienen que satisfacer las expectativas que los
clientes pactan mediante una oferta del servicio, contrato, acuerdo o pacto.
• El alumno es el cliente primario de la educación, la familia el secundario y la
sociedad el terciario. El alumno recibe unos conocimientos que le preparan o no
para actuar en la sociedad, lograr un empleo, formar una familia o educar a sus
hijos.
• La sociedad necesita personas que se integren en ella, la impulsen, la ayuden a
cambiar, desarrollarse y a mejorar constantemente.
• Por un lado la sociedad, en términos generales, espera contar con
ciudadanos capacitados y competentes para convivir en paz y armonía, por
otro espera no tenerse que hacer cargo y gastar dinero extra en reparar el
mal servicio educativo
Calidad en Educación y Formación
Qué es:
• Un cambio cultural.
• Un compromiso de las autoridades con la mejora continua de los
• procesos educativos.
• Desarrollo social.
• Entender la educación como un proceso continuo durante la vida.
NO CALIDAD
• la calidad es gratis lo que cuesta es hacer las cosas mal, tener que revisarlas,
arreglarlas o repetirlas, tener trabajo extra, falta de conformidad, consumo de
tiempo, energía, esfuerzo, desánimo, desmotivación, repetición de tareas,
aumento de costes, desviación del objetivo, no logro de resultados.
• El asunto es arreglar todo aquello sobre lo que se tiene poder, tomar medidas,
rediseñar procesos y simplificarlos, hacer un seguimiento.
• primero se deben obtener datos, evaluar, analizar y posteriormente proponer
medidas de cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Noeliascg
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentar
calear
 
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.pptRENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
LICEOMODERNODELSUR1
 
Antunez organizacion escolar-y-accion-directiva
Antunez organizacion escolar-y-accion-directivaAntunez organizacion escolar-y-accion-directiva
Antunez organizacion escolar-y-accion-directiva
mario1202
 
La articulación de la educación básica
La articulación de la educación básicaLa articulación de la educación básica
La articulación de la educación básica
Fanny Mar Hinojosa
 
09 Plan de orientación y acción tutorial
09 Plan de orientación y acción tutorial09 Plan de orientación y acción tutorial
09 Plan de orientación y acción tutorial
ceipnsdelapaz
 
2do grado bloque iv español
2do grado   bloque iv español2do grado   bloque iv español
2do grado bloque iv español
Chelk2010
 
Empresa Educativa
Empresa EducativaEmpresa Educativa
Planeación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de MejoraPlaneación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de Mejora
Jennifer Montano
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
2306yessi
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
PLAN DE ESTUDIO FASE 5.pptx
PLAN DE ESTUDIO FASE 5.pptxPLAN DE ESTUDIO FASE 5.pptx
PLAN DE ESTUDIO FASE 5.pptx
ValentinBenavidez1
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Fernanda Serrano Reyna
 
Proyecto de rescate del náhuatl Terminado
Proyecto de rescate del náhuatl TerminadoProyecto de rescate del náhuatl Terminado
Proyecto de rescate del náhuatl Terminado
Adalberto
 

La actualidad más candente (14)

La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentar
 
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.pptRENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
RENDICION DE CUENTAS E INFORME DE GESTION 2020 A JUNIO 2021.ppt
 
Antunez organizacion escolar-y-accion-directiva
Antunez organizacion escolar-y-accion-directivaAntunez organizacion escolar-y-accion-directiva
Antunez organizacion escolar-y-accion-directiva
 
La articulación de la educación básica
La articulación de la educación básicaLa articulación de la educación básica
La articulación de la educación básica
 
09 Plan de orientación y acción tutorial
09 Plan de orientación y acción tutorial09 Plan de orientación y acción tutorial
09 Plan de orientación y acción tutorial
 
2do grado bloque iv español
2do grado   bloque iv español2do grado   bloque iv español
2do grado bloque iv español
 
Empresa Educativa
Empresa EducativaEmpresa Educativa
Empresa Educativa
 
Planeación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de MejoraPlaneación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de Mejora
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
PLAN DE ESTUDIO FASE 5.pptx
PLAN DE ESTUDIO FASE 5.pptxPLAN DE ESTUDIO FASE 5.pptx
PLAN DE ESTUDIO FASE 5.pptx
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitos
 
Proyecto de rescate del náhuatl Terminado
Proyecto de rescate del náhuatl TerminadoProyecto de rescate del náhuatl Terminado
Proyecto de rescate del náhuatl Terminado
 

Similar a Calidad de los servicios educativos

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
ElviaRaquel2015
 
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Miguel Baños
 
calidad.pdf
calidad.pdfcalidad.pdf
calidad.pdf
joaquinn
 
Comité de calidad expectativas. (Alba y Sonia)
Comité de calidad  expectativas. (Alba y Sonia)Comité de calidad  expectativas. (Alba y Sonia)
Comité de calidad expectativas. (Alba y Sonia)
Ietisd Marinilla
 
Presentación Calidad Educativa
Presentación Calidad EducativaPresentación Calidad Educativa
Presentación Calidad Educativa
yor Meza
 
Calidad educativa taller udes. 5 to. y 6o.
Calidad educativa taller udes. 5 to. y 6o.Calidad educativa taller udes. 5 to. y 6o.
Calidad educativa taller udes. 5 to. y 6o.
Telesecundaria San Fernando
 
Las políticas públicas y las reformas estructurales en
Las políticas públicas y las reformas estructurales enLas políticas públicas y las reformas estructurales en
Las políticas públicas y las reformas estructurales en
CESARHG9
 
Pruebas Saber Pro
Pruebas Saber ProPruebas Saber Pro
Pruebas Saber Pro
AlejandraJanethRuaHi
 
Calidad Total En Educacion
Calidad Total En EducacionCalidad Total En Educacion
Calidad Total En Educacion
departamentoadultos
 
Nuestra posición SNTE‏
Nuestra posición SNTE‏Nuestra posición SNTE‏
Nuestra posición SNTE‏
Felix Romo
 
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
teles
 
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación1 lista
Presentación1 listaPresentación1 lista
Presentación1 lista
juliancho21
 
Gestión y evaluación de la calidad educativa para.pdf
Gestión y evaluación de la calidad educativa para.pdfGestión y evaluación de la calidad educativa para.pdf
Gestión y evaluación de la calidad educativa para.pdf
MaryGubioGmez
 
Acreditación de la calidad de la gestión educativa
Acreditación de la calidad de la gestión educativaAcreditación de la calidad de la gestión educativa
Acreditación de la calidad de la gestión educativa
Grupo Educativo Cepea
 
Calidad y administracion
Calidad y administracionCalidad y administracion
Calidad y administracion
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
Sistematización propuestas ciudadanas educación puerto montt 6 nov
Sistematización propuestas ciudadanas  educación puerto montt 6 novSistematización propuestas ciudadanas  educación puerto montt 6 nov
Sistematización propuestas ciudadanas educación puerto montt 6 nov
Walter Velasquez
 
LA GESTION DE CALIDAD EN EDUCACION.pptx
LA GESTION DE CALIDAD EN EDUCACION.pptxLA GESTION DE CALIDAD EN EDUCACION.pptx
LA GESTION DE CALIDAD EN EDUCACION.pptx
BrendaZamudio8
 
Diapo empowerment
Diapo empowermentDiapo empowerment
Diapo empowerment
ingrid Salinas
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Jhon Fredy Asprilla Madera
 

Similar a Calidad de los servicios educativos (20)

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
 
calidad.pdf
calidad.pdfcalidad.pdf
calidad.pdf
 
Comité de calidad expectativas. (Alba y Sonia)
Comité de calidad  expectativas. (Alba y Sonia)Comité de calidad  expectativas. (Alba y Sonia)
Comité de calidad expectativas. (Alba y Sonia)
 
Presentación Calidad Educativa
Presentación Calidad EducativaPresentación Calidad Educativa
Presentación Calidad Educativa
 
Calidad educativa taller udes. 5 to. y 6o.
Calidad educativa taller udes. 5 to. y 6o.Calidad educativa taller udes. 5 to. y 6o.
Calidad educativa taller udes. 5 to. y 6o.
 
Las políticas públicas y las reformas estructurales en
Las políticas públicas y las reformas estructurales enLas políticas públicas y las reformas estructurales en
Las políticas públicas y las reformas estructurales en
 
Pruebas Saber Pro
Pruebas Saber ProPruebas Saber Pro
Pruebas Saber Pro
 
Calidad Total En Educacion
Calidad Total En EducacionCalidad Total En Educacion
Calidad Total En Educacion
 
Nuestra posición SNTE‏
Nuestra posición SNTE‏Nuestra posición SNTE‏
Nuestra posición SNTE‏
 
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
 
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
 
Presentación1 lista
Presentación1 listaPresentación1 lista
Presentación1 lista
 
Gestión y evaluación de la calidad educativa para.pdf
Gestión y evaluación de la calidad educativa para.pdfGestión y evaluación de la calidad educativa para.pdf
Gestión y evaluación de la calidad educativa para.pdf
 
Acreditación de la calidad de la gestión educativa
Acreditación de la calidad de la gestión educativaAcreditación de la calidad de la gestión educativa
Acreditación de la calidad de la gestión educativa
 
Calidad y administracion
Calidad y administracionCalidad y administracion
Calidad y administracion
 
Sistematización propuestas ciudadanas educación puerto montt 6 nov
Sistematización propuestas ciudadanas  educación puerto montt 6 novSistematización propuestas ciudadanas  educación puerto montt 6 nov
Sistematización propuestas ciudadanas educación puerto montt 6 nov
 
LA GESTION DE CALIDAD EN EDUCACION.pptx
LA GESTION DE CALIDAD EN EDUCACION.pptxLA GESTION DE CALIDAD EN EDUCACION.pptx
LA GESTION DE CALIDAD EN EDUCACION.pptx
 
Diapo empowerment
Diapo empowermentDiapo empowerment
Diapo empowerment
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
 

Más de danielinda9065

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
danielinda9065
 
TICs
TICsTICs
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danielinda9065
 
La instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadorasLa instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadoras
danielinda9065
 
Intituciones
Intituciones Intituciones
Intituciones
danielinda9065
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos
danielinda9065
 

Más de danielinda9065 (6)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadorasLa instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadoras
 
Intituciones
Intituciones Intituciones
Intituciones
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos
 

Calidad de los servicios educativos

  • 1. Calidad de los Servicios Educativos Daniel Camacho Inda
  • 2. CALIDAD • es un camino, no un logro limitado. El centro de formación, estudios, colegio o universidad que lo recorre se distingue especialmente por tener implantado en toda la organización un sistema de mejora continua por el cual se avanza diariamente.
  • 3. CALIDAD EDUCATIVA • la calidad la hacen las personas, tanto directivos, técnicos, administrativos, como docentes, quienes conociendo el uso y aplicación de las técnicas actuales de calidad para que puedan aplicarlas mejorando permanentemente su gestión. Incluso los alumnos y sus padres son actores de un sistema de calidad.
  • 4. • Los sistemas de calidad están enfocados a crear una dinámica racional de trabajo que aporte satisfacción y beneficios para todos. • Los conceptos actuales sobre calidad, universalmente aceptados, nos indican que al prestar un servicio se tienen que satisfacer las expectativas que los clientes pactan mediante una oferta del servicio, contrato, acuerdo o pacto.
  • 5. • El alumno es el cliente primario de la educación, la familia el secundario y la sociedad el terciario. El alumno recibe unos conocimientos que le preparan o no para actuar en la sociedad, lograr un empleo, formar una familia o educar a sus hijos. • La sociedad necesita personas que se integren en ella, la impulsen, la ayuden a cambiar, desarrollarse y a mejorar constantemente.
  • 6. • Por un lado la sociedad, en términos generales, espera contar con ciudadanos capacitados y competentes para convivir en paz y armonía, por otro espera no tenerse que hacer cargo y gastar dinero extra en reparar el mal servicio educativo
  • 7. Calidad en Educación y Formación Qué es: • Un cambio cultural. • Un compromiso de las autoridades con la mejora continua de los • procesos educativos. • Desarrollo social. • Entender la educación como un proceso continuo durante la vida.
  • 8. NO CALIDAD • la calidad es gratis lo que cuesta es hacer las cosas mal, tener que revisarlas, arreglarlas o repetirlas, tener trabajo extra, falta de conformidad, consumo de tiempo, energía, esfuerzo, desánimo, desmotivación, repetición de tareas, aumento de costes, desviación del objetivo, no logro de resultados. • El asunto es arreglar todo aquello sobre lo que se tiene poder, tomar medidas, rediseñar procesos y simplificarlos, hacer un seguimiento. • primero se deben obtener datos, evaluar, analizar y posteriormente proponer medidas de cambio.