SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE LASTICS EN LA SECUNDARIA
• Objetivo general:
Analizar si los docentes de la secundaria técnica #2 hacen un buen uso de las tics.
• Objetivos específicos:
Analizar si los estudiantes de la secundaria técnica #2 se motivan más cuando sus
profesores hacen uso de las tics para impartir su clase.
Conocer si los docentes se actualizan con frecuencia para utilizar las tics.
JUSTIFICACIÓN
• Considero que la incorporación de las tecnologías de información y
comunicación al proceso E-A nos brinda una amplia posibilidad para
utilizarlas de distintos métodos didácticos y así mismo mejora la
comunicación entre maestro y alumnos mejorando el quehacer educativo.
HIPÓTESIS
• El motivo por el cual los docentes de la secundaria técnica #2 no hacen uso
de las tics se debe a que no están lo suficiente capacitados para utilizarlas.
MARCO CONCEPTUAL
• TICS:
• Proceso E-A:
• Maestro:
• Alumno:
• Aula:
• Método Didáctico:
MARCO HISTÓRICO
• La Escuela Tecnológica Industrial y Comercial No. 82, inició oficialmente sus
labores el Lunes 26 de Septiembre de 1966, contando con 40 elementos en
su personal, para atender a 220 alumnos distribuidos en 4 grupos de Primer
Año de Secundaria y 60 alumnos en 2 grupos de Capacitación para el
Trabajo.
• Hoy ya disfrutamos de 2 secciones con 14 aulas, además con laboratorios de
Biología, Física y Química; Talleres de Electricidad, Electrónica, Mecánica
Automotriz y Mecanografía así como almacén.
MARCO JURÍDICO
• Articulo 3
• Ley General del Servicio Profesional Docente
• Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en
materia del Servicio Profesional Docente
• Ley General de Educación
MARCOTEÓRICO
• ¿Qué son lasTIC?
• Objetivos y Utilización de lasTIC
• Ventajas de lasTIC
• Limitaciones de lasTIC
• La Relación ProfesorAlumno en el Marco de lasTICS
RESULTADOS
• 12 alumnos contestaron que si
el cual equivale a un 40% y 18
contestaron que no con un
60% de valor.
• 11 alumnos contestaron que si
el cual equivale a un 36% y 19
contestaron que no con un
64% de valor.
• 25 alumnos contestaron que si
el cual equivale a un 84% y 5
contestaron que no con un
16% de valor.
• 18 alumnos contestaron que si
el cual equivale a un 60%, 2
contestaron que no con un 7%
de valor y 10 respondieron
igual con un 33%.
PROPUESTA
• Al terminar el presente trabajo logré corroborar la hipótesis establecida al
principio de este, desde mi perspectiva considero que a los docentes de la
secundaria Técnica #2 les hace falta utilizar las Tecnologías de la
Información y la comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje.
• Por ello es indispensable que se implemente talleres y cursos en los que los
maestros puedan actualizar sus métodos de enseñanza haciendo uso de las
TIC para que logren llevarlo a la práctica de los estudiantes.

Más contenido relacionado

Destacado

Matriz de mejora en la gestión de las tic
Matriz  de mejora en la gestión de las ticMatriz  de mejora en la gestión de las tic
Matriz de mejora en la gestión de las tic
kusisqawarmita
 
Uso de celulares en el aula
Uso de celulares en el aulaUso de celulares en el aula
Uso de celulares en el aula
pia18a
 
El aula invertida tandil
El aula invertida tandilEl aula invertida tandil
El aula invertida tandil
nemontero
 
USO DE LAS TIC EN EL AULA
 USO DE LAS TIC EN EL AULA USO DE LAS TIC EN EL AULA
USO DE LAS TIC EN EL AULA
Mariela Torres Martinez
 
El aula invertida
El aula invertidaEl aula invertida
El aula invertida
Beatriz Vera
 
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped ClassromEncuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Ambiente Virtual de Aprendizaje Interactivo www.a-virtual.net
 
Planificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iieePlanificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iiee
kusisqawarmita
 
Las TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticasLas TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticas
antonio Omatos Soria
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
Luis Martin Quintana Jamanca
 
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Ambiente Virtual de Aprendizaje Interactivo www.a-virtual.net
 
Proyecto uso de las tic en el aula
Proyecto uso de las tic en el aulaProyecto uso de las tic en el aula
Proyecto uso de las tic en el aula
Luz Adriana Mora Galicia
 
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
El uso de los teléfonos celulares con fines académicosEl uso de los teléfonos celulares con fines académicos
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
EducaredColombia
 
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales EducacionEducar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
clublia
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertida
majowetzel
 
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
Definición de comunicación educativa de diferentes autoresDefinición de comunicación educativa de diferentes autores
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
Adalysgarcia036
 
El uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educaciónEl uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educación
Alfredo Vela Zancada
 

Destacado (20)

Matriz de mejora en la gestión de las tic
Matriz  de mejora en la gestión de las ticMatriz  de mejora en la gestión de las tic
Matriz de mejora en la gestión de las tic
 
Uso de celulares en el aula
Uso de celulares en el aulaUso de celulares en el aula
Uso de celulares en el aula
 
El aula invertida tandil
El aula invertida tandilEl aula invertida tandil
El aula invertida tandil
 
USO DE LAS TIC EN EL AULA
 USO DE LAS TIC EN EL AULA USO DE LAS TIC EN EL AULA
USO DE LAS TIC EN EL AULA
 
Uso del telefono_final
Uso del telefono_finalUso del telefono_final
Uso del telefono_final
 
El aula invertida
El aula invertidaEl aula invertida
El aula invertida
 
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped ClassromEncuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
 
Planificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iieePlanificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iiee
 
Usos y riesgos de los telefonos celulares
Usos y riesgos de los telefonos celularesUsos y riesgos de los telefonos celulares
Usos y riesgos de los telefonos celulares
 
Las TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticasLas TIC como herramientas didácticas
Las TIC como herramientas didácticas
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
 
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
Encuentro 1 Aula Invertida(Flipped Classroom)
 
Proyecto uso de las tic en el aula
Proyecto uso de las tic en el aulaProyecto uso de las tic en el aula
Proyecto uso de las tic en el aula
 
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
El uso de los teléfonos celulares con fines académicosEl uso de los teléfonos celulares con fines académicos
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
 
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales EducacionEducar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertida
 
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
Definición de comunicación educativa de diferentes autoresDefinición de comunicación educativa de diferentes autores
Definición de comunicación educativa de diferentes autores
 
Sesion de aprendizaje final 2
Sesion de aprendizaje final 2Sesion de aprendizaje final 2
Sesion de aprendizaje final 2
 
La Clase Invertida
La Clase Invertida La Clase Invertida
La Clase Invertida
 
El uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educaciónEl uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educación
 

Similar a TICs

Organización tics
Organización ticsOrganización tics
Organización tics
Iván Carmona
 
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
Herramientas tics para la labor académica de los docentesHerramientas tics para la labor académica de los docentes
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
Profe Internet Cinar
 
Cte
CteCte
Portafolio semana tres
Portafolio semana tresPortafolio semana tres
Portafolio semana tres
candymisifuz
 
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE JaliscoEvaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Francisco Javier Avila Varela
 
foro07-01-24.pptx
foro07-01-24.pptxforo07-01-24.pptx
foro07-01-24.pptx
BrayanContreras43
 
Diapositiva de Tesis de Maestria
Diapositiva de Tesis de Maestria Diapositiva de Tesis de Maestria
Diapositiva de Tesis de Maestria
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptxDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
OskarAlexisBecerraMa
 
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015
Liliana Mora
 
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REAPortafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
candymisifuz
 
Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015
Claudia Gisela Ramirez
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptxDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
OskarAlexisBecerraMa
 
La institución donde imparto clases es el colegio
La institución donde imparto clases  es el colegioLa institución donde imparto clases  es el colegio
La institución donde imparto clases es el colegio
cortes1994
 
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICOEDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
Miguel Angel Gil Colin
 
Analisis de las_tics
Analisis de las_ticsAnalisis de las_tics
Estudio de caso tic; tarea virtual.
Estudio de caso tic; tarea virtual.Estudio de caso tic; tarea virtual.
Estudio de caso tic; tarea virtual.
Camila Rodriguez
 
Semana 4 sena
Semana 4 senaSemana 4 sena
Semana 4 sena
maldomar
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
AdrianaIveth
 
C_MO ES LA EVALUACION DOCENTES Y DIRECTIVOS NUEVOS.ppt
C_MO ES LA EVALUACION DOCENTES Y DIRECTIVOS NUEVOS.pptC_MO ES LA EVALUACION DOCENTES Y DIRECTIVOS NUEVOS.ppt
C_MO ES LA EVALUACION DOCENTES Y DIRECTIVOS NUEVOS.ppt
EderCorzo1
 

Similar a TICs (20)

Organización tics
Organización ticsOrganización tics
Organización tics
 
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
Herramientas tics para la labor académica de los docentesHerramientas tics para la labor académica de los docentes
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
 
Cte
CteCte
Cte
 
Portafolio semana tres
Portafolio semana tresPortafolio semana tres
Portafolio semana tres
 
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE JaliscoEvaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
Evaluación docente etapas y métodos SE Jalisco
 
foro07-01-24.pptx
foro07-01-24.pptxforo07-01-24.pptx
foro07-01-24.pptx
 
Diapositiva de Tesis de Maestria
Diapositiva de Tesis de Maestria Diapositiva de Tesis de Maestria
Diapositiva de Tesis de Maestria
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptxDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
 
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
 
Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015
 
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REAPortafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
Portafolio semana II BUSQUEDA Y USO DE REA
 
Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015Evaluación desempeño docente2015
Evaluación desempeño docente2015
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptxDiseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Semana 3.pptx
 
La institución donde imparto clases es el colegio
La institución donde imparto clases  es el colegioLa institución donde imparto clases  es el colegio
La institución donde imparto clases es el colegio
 
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICOEDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
 
Analisis de las_tics
Analisis de las_ticsAnalisis de las_tics
Analisis de las_tics
 
Estudio de caso tic; tarea virtual.
Estudio de caso tic; tarea virtual.Estudio de caso tic; tarea virtual.
Estudio de caso tic; tarea virtual.
 
Semana 4 sena
Semana 4 senaSemana 4 sena
Semana 4 sena
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
 
C_MO ES LA EVALUACION DOCENTES Y DIRECTIVOS NUEVOS.ppt
C_MO ES LA EVALUACION DOCENTES Y DIRECTIVOS NUEVOS.pptC_MO ES LA EVALUACION DOCENTES Y DIRECTIVOS NUEVOS.ppt
C_MO ES LA EVALUACION DOCENTES Y DIRECTIVOS NUEVOS.ppt
 

Más de danielinda9065

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
danielinda9065
 
La instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadorasLa instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadoras
danielinda9065
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos
danielinda9065
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosdanielinda9065
 

Más de danielinda9065 (6)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadorasLa instituciones acreditadoras
La instituciones acreditadoras
 
Intituciones
Intituciones Intituciones
Intituciones
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos
 
Calidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativosCalidad de los servicios educativos
Calidad de los servicios educativos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

TICs

  • 1. EL USO DE LASTICS EN LA SECUNDARIA • Objetivo general: Analizar si los docentes de la secundaria técnica #2 hacen un buen uso de las tics. • Objetivos específicos: Analizar si los estudiantes de la secundaria técnica #2 se motivan más cuando sus profesores hacen uso de las tics para impartir su clase. Conocer si los docentes se actualizan con frecuencia para utilizar las tics.
  • 2. JUSTIFICACIÓN • Considero que la incorporación de las tecnologías de información y comunicación al proceso E-A nos brinda una amplia posibilidad para utilizarlas de distintos métodos didácticos y así mismo mejora la comunicación entre maestro y alumnos mejorando el quehacer educativo.
  • 3. HIPÓTESIS • El motivo por el cual los docentes de la secundaria técnica #2 no hacen uso de las tics se debe a que no están lo suficiente capacitados para utilizarlas.
  • 4. MARCO CONCEPTUAL • TICS: • Proceso E-A: • Maestro: • Alumno: • Aula: • Método Didáctico:
  • 5. MARCO HISTÓRICO • La Escuela Tecnológica Industrial y Comercial No. 82, inició oficialmente sus labores el Lunes 26 de Septiembre de 1966, contando con 40 elementos en su personal, para atender a 220 alumnos distribuidos en 4 grupos de Primer Año de Secundaria y 60 alumnos en 2 grupos de Capacitación para el Trabajo. • Hoy ya disfrutamos de 2 secciones con 14 aulas, además con laboratorios de Biología, Física y Química; Talleres de Electricidad, Electrónica, Mecánica Automotriz y Mecanografía así como almacén.
  • 6. MARCO JURÍDICO • Articulo 3 • Ley General del Servicio Profesional Docente • Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente • Ley General de Educación
  • 7. MARCOTEÓRICO • ¿Qué son lasTIC? • Objetivos y Utilización de lasTIC • Ventajas de lasTIC • Limitaciones de lasTIC • La Relación ProfesorAlumno en el Marco de lasTICS
  • 8. RESULTADOS • 12 alumnos contestaron que si el cual equivale a un 40% y 18 contestaron que no con un 60% de valor.
  • 9. • 11 alumnos contestaron que si el cual equivale a un 36% y 19 contestaron que no con un 64% de valor.
  • 10. • 25 alumnos contestaron que si el cual equivale a un 84% y 5 contestaron que no con un 16% de valor.
  • 11. • 18 alumnos contestaron que si el cual equivale a un 60%, 2 contestaron que no con un 7% de valor y 10 respondieron igual con un 33%.
  • 12. PROPUESTA • Al terminar el presente trabajo logré corroborar la hipótesis establecida al principio de este, desde mi perspectiva considero que a los docentes de la secundaria Técnica #2 les hace falta utilizar las Tecnologías de la Información y la comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje. • Por ello es indispensable que se implemente talleres y cursos en los que los maestros puedan actualizar sus métodos de enseñanza haciendo uso de las TIC para que logren llevarlo a la práctica de los estudiantes.