SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad
de Vida
• La calidad de vida es un concepto relacionado con el

bienestar social y depende de la satisfacción de las
necesidades humanas y de los derechos positivos
(libertades, modos de vida, trabajo, servicios sociales y
condiciones ecológicas).
• Estos elementos son indispensables para el desarrollo

del individuo y de la población.
• El uso de medidas de calidad de la vida relacionada con

la salud evalúa una amplia gama de dimensiones, y han
sido diseñadas para ser aplicadas a todo tipo de
pacientes con diferentes patologías y en el ámbito
poblacional a fin de comparar y evaluar las diferentes
variaciones del estado de salud.
• La importancia de esta medición permite destacar el

estado funcional del paciente que refleje su salud física,
mental y social.

•
instrumento
s para
medir la
calidad de
vida
• Se clasifican en genéricos e inespecíficos.
• Instrumentos de tipo genérico: No están relacionados

con ningún tipo de enfermedad y son aplicables a toda
la población.

• Tres subgrupos:

- Las medidas de ítem único
- Los perfiles de salud
- Las medidas de utilidad o preferencia
• Los instrumentos específicos contienen dimensiones de

una determinada patología que se requiere evaluar.
• Las medidas concretas se refieren a las áreas que los

clínicos evalúan, el impacto de los síntomas en la
medición de la calidad de vida, extraídos a través de la
entrevista médica y la exploración física.
• Dentro del grupo de los instrumentos de tipo específicos

vale la pena describir de forma sucinta el Índice de
Calidad de Vida de Spitzer.
• Con relación a los instrumentos genéricos, los más

utilizados son: Perfil de las Consecuencias de la
Enfermedad y el Perfil de Salud de Nottingham.

• Existen otros instrumentos, tales como el

EuroQol, Quality of Well Being Scale, la Matriz de
Rosser y Kind, el Health Utility Index y el 15–D
La utilidad
de esta
herramienta
en la
investigación
• ¿Por qué estudiar calidad de vida y relacionarla con

patología de tipo médico y explorar eventos de
carácter social? Si bien la gestión de salud demanda de
uso de indicadores más robustos y fehacientes para medir
las actividades asistenciales y como valor añadido que
detecte aspectos que le atañen al paciente o a la
comunidad y de otro lado valorar la calidad de la
atención, frente a estas necesidades se requiere análisis
críticos repetitivos, con una terminología comprensible para
los sujetos y cuestionarios que exigen una validación en
cada país; lo que significa que la calidad de vida es un
concepto multidimensional, como el bienestar subjetivo, la
capacidad funcional y la realización de actividades sociales

• Estos resultados permiten que trabajando con grupos de

riesgos se reduzcan las desigualdades sociales haciendo
énfasis en estrategias que mejoren el nivel de
conocimiento, tratamiento y cumplimiento terapéutico para
el manejo óptimo e integral de la hipertensión arterial.
Ocho
Escalas
• 1. Función Física: mide el grado en que la salud limita

las actividades físicas, tales como el
autocuidado, caminar, subir escaleras, inclinarse, coger
o llevar cargas y la realización de esfuerzos moderados
e intensos.
• 2. Rol Físico: valora el grado en que la salud física

interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias, lo
que incluye el rendimiento menor que el deseado, la
limitación en el tipo de actividades realizadas o la
dificultad en la realización de actividades.

• 3. Dolor Corporal: valora la intensidad de dolor y su

efecto en el trabajo habitual, tanto fuera de casa como
en ésta.
• 4. Salud General: proporciona una valoración personal

de la salud que incluye la salud actual, las perspectivas
de salud en el futuro y la resistencia a enfermar.
• 5. Vitalidad: cuantifica el sentimiento de energía y

vitalidad frente al sentimiento de cansancio o
agotamiento. .
• 6. Función Social: mide el grado en el que los problemas

de salud física o emocional interfieren en la vida social
habitual.

• 7. Rol Emocional: valora el grado en el que los

problemas emocionales interfieren en el trabajo u otras
actividades diarias, lo que incluye la reducción en el
tiempo dedicado a esas actividades, el rendimiento
menor que el deseado y una disminución del cuidado al
trabajar.

• 8. Salud Mental: mide la salud mental general, lo que

incluye la depresión, la ansiedad, el control de la
conducta y el control emocional..
POR SU
ATENCIÓ
N.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
maggenmartinez
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
Universidad Central de Venezuela
 
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICADISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
HERMES CASIMIRO
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado Nutricional
F YV
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
Guadalupe Cruzado
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 
Deter d la salud
Deter d la saludDeter d la salud
Deter d la salud
Maria Gonzales M
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
Sandra Solis
 

La actualidad más candente (10)

Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
 
Calidad de vida y salud
Calidad de vida y saludCalidad de vida y salud
Calidad de vida y salud
 
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICADISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
DISCIPLINAS METODOS Y TECNICAS EN SALUD PUBLICA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Indicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado NutricionalIndicadores del Estado Nutricional
Indicadores del Estado Nutricional
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Deter d la salud
Deter d la saludDeter d la salud
Deter d la salud
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMASIDENTIFICACION DE PROBLEMAS
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
 

Destacado

Guía clínica de somatizaciones en pediatría
Guía clínica de somatizaciones en pediatríaGuía clínica de somatizaciones en pediatría
Guía clínica de somatizaciones en pediatría
hospital higueras
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
jmkm
 
Taller estrategia aiepi agosto 2014
Taller estrategia aiepi agosto 2014Taller estrategia aiepi agosto 2014
Taller estrategia aiepi agosto 2014
Elia Guillen
 
11491
1149111491
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Elia Guillen
 
Amebiasis Maria Iyali Poceros Coba
Amebiasis Maria Iyali Poceros CobaAmebiasis Maria Iyali Poceros Coba
Amebiasis Maria Iyali Poceros Coba
Emma Díaz
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Jennifer davila
 
Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría
Daniel Ochoa
 
Escalas pediatria
Escalas pediatriaEscalas pediatria
Escalas pediatria
Anell Ramos
 
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZGastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
guest02ba6d
 
Aiepi introd 2014
Aiepi introd 2014Aiepi introd 2014
Aiepi introd 2014
MAHINOJOSA45
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Dra. Claudia Rodriguez
 
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
aiepibello2012
 
Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
Pato Peña
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUDAplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato  Digestivo DanielEnfermedades Del Aparato  Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
mnmunaiz
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u Oxiuriasis
Shirley Núñez
 

Destacado (20)

Guía clínica de somatizaciones en pediatría
Guía clínica de somatizaciones en pediatríaGuía clínica de somatizaciones en pediatría
Guía clínica de somatizaciones en pediatría
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
 
Taller estrategia aiepi agosto 2014
Taller estrategia aiepi agosto 2014Taller estrategia aiepi agosto 2014
Taller estrategia aiepi agosto 2014
 
11491
1149111491
11491
 
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014Aiepi.  Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
 
Amebiasis Maria Iyali Poceros Coba
Amebiasis Maria Iyali Poceros CobaAmebiasis Maria Iyali Poceros Coba
Amebiasis Maria Iyali Poceros Coba
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría Valoración nutricional en pediatría
Valoración nutricional en pediatría
 
Escalas pediatria
Escalas pediatriaEscalas pediatria
Escalas pediatria
 
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZGastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
 
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
 
Aiepi introd 2014
Aiepi introd 2014Aiepi introd 2014
Aiepi introd 2014
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
16. guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud
 
Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUDAplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
Aplicación del AIEPI en valoración del crecimiento infantil - CICAT-SALUD
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
 
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato  Digestivo DanielEnfermedades Del Aparato  Digestivo Daniel
Enfermedades Del Aparato Digestivo Daniel
 
Enterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u OxiuriasisEnterobiasis u Oxiuriasis
Enterobiasis u Oxiuriasis
 

Similar a Calidad de vida

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Deybi Gomez
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
c.meza
 
0102juliagonzalez
0102juliagonzalez0102juliagonzalez
0102juliagonzalez
Winkler Tony Tapia
 
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
KeylyLilianaDiazMire
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Vicente Egúsquiza Pozo
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
Epidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptxEpidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptx
Yuri Villalobos Calero
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
Victor Mendoza
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ceci1464
 
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedadAspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
jocelyn veloz
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Rene Augusto
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
JuniorCondori4
 
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptxANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
Tammy Lainez
 
Asis
AsisAsis
Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12
Yvan Balabarca
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
enfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en Méxicoenfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en México
SergioNovales2
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2

Similar a Calidad de vida (20)

Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Clinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1cClinicaaaaaaa 1c
Clinicaaaaaaa 1c
 
0102juliagonzalez
0102juliagonzalez0102juliagonzalez
0102juliagonzalez
 
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptxTECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
TECNICAS DE VALORACION GERIATRICA.pptx
 
Valoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundadValoracion funcional del anciano en la comundad
Valoracion funcional del anciano en la comundad
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
Epidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptxEpidemiologia.pptx
Epidemiologia.pptx
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedadAspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptxfgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
fgwmO-indicadoresensalud (1).pptx
 
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptxANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS) 2022.pptx
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12Proyectos comunitarios 12
Proyectos comunitarios 12
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
enfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en Méxicoenfoques para la salud comunitaria en México
enfoques para la salud comunitaria en México
 
I.4. fesp2
I.4.  fesp2I.4.  fesp2
I.4. fesp2
 

Más de cynthiardzb

Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)
cynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
El león no es como lo pintan
El león no es como lo pintanEl león no es como lo pintan
El león no es como lo pintan
cynthiardzb
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
cynthiardzb
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
cynthiardzb
 
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
cynthiardzb
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
cynthiardzb
 
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
cynthiardzb
 
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación delFomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
cynthiardzb
 
Exposicion psicomotricidad
Exposicion psicomotricidadExposicion psicomotricidad
Exposicion psicomotricidad
cynthiardzb
 
Expo de viky diana aleman
Expo de viky diana alemanExpo de viky diana aleman
Expo de viky diana aleman
cynthiardzb
 
Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)
cynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
cynthiardzb
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
cynthiardzb
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
cynthiardzb
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
cynthiardzb
 
Alimentacióny nutrición alejandrina ibarra avila
Alimentacióny nutrición alejandrina ibarra avilaAlimentacióny nutrición alejandrina ibarra avila
Alimentacióny nutrición alejandrina ibarra avila
cynthiardzb
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
cynthiardzb
 
Alimentación nutrición luis cano (1)
Alimentación nutrición luis cano (1)Alimentación nutrición luis cano (1)
Alimentación nutrición luis cano (1)
cynthiardzb
 

Más de cynthiardzb (20)

Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
El león no es como lo pintan
El león no es como lo pintanEl león no es como lo pintan
El león no es como lo pintan
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
Desarrollo fisico y salud ( preguntas)
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
Etapas del desarrollo infantil segun piaget (1)
 
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación delFomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
 
Exposicion psicomotricidad
Exposicion psicomotricidadExposicion psicomotricidad
Exposicion psicomotricidad
 
Expo de viky diana aleman
Expo de viky diana alemanExpo de viky diana aleman
Expo de viky diana aleman
 
Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)Etapas del desarrollo humano (1)
Etapas del desarrollo humano (1)
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 
Alimentacióny nutrición alejandrina ibarra avila
Alimentacióny nutrición alejandrina ibarra avilaAlimentacióny nutrición alejandrina ibarra avila
Alimentacióny nutrición alejandrina ibarra avila
 
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
Alimentación nutrición unidad de aprendizaje ii (1)
 
Alimentación nutrición luis cano (1)
Alimentación nutrición luis cano (1)Alimentación nutrición luis cano (1)
Alimentación nutrición luis cano (1)
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Calidad de vida

  • 2. • La calidad de vida es un concepto relacionado con el bienestar social y depende de la satisfacción de las necesidades humanas y de los derechos positivos (libertades, modos de vida, trabajo, servicios sociales y condiciones ecológicas). • Estos elementos son indispensables para el desarrollo del individuo y de la población.
  • 3. • El uso de medidas de calidad de la vida relacionada con la salud evalúa una amplia gama de dimensiones, y han sido diseñadas para ser aplicadas a todo tipo de pacientes con diferentes patologías y en el ámbito poblacional a fin de comparar y evaluar las diferentes variaciones del estado de salud. • La importancia de esta medición permite destacar el estado funcional del paciente que refleje su salud física, mental y social. •
  • 5. • Se clasifican en genéricos e inespecíficos. • Instrumentos de tipo genérico: No están relacionados con ningún tipo de enfermedad y son aplicables a toda la población. • Tres subgrupos: - Las medidas de ítem único - Los perfiles de salud - Las medidas de utilidad o preferencia
  • 6. • Los instrumentos específicos contienen dimensiones de una determinada patología que se requiere evaluar. • Las medidas concretas se refieren a las áreas que los clínicos evalúan, el impacto de los síntomas en la medición de la calidad de vida, extraídos a través de la entrevista médica y la exploración física. • Dentro del grupo de los instrumentos de tipo específicos vale la pena describir de forma sucinta el Índice de Calidad de Vida de Spitzer. • Con relación a los instrumentos genéricos, los más utilizados son: Perfil de las Consecuencias de la Enfermedad y el Perfil de Salud de Nottingham. • Existen otros instrumentos, tales como el EuroQol, Quality of Well Being Scale, la Matriz de Rosser y Kind, el Health Utility Index y el 15–D
  • 8. • ¿Por qué estudiar calidad de vida y relacionarla con patología de tipo médico y explorar eventos de carácter social? Si bien la gestión de salud demanda de uso de indicadores más robustos y fehacientes para medir las actividades asistenciales y como valor añadido que detecte aspectos que le atañen al paciente o a la comunidad y de otro lado valorar la calidad de la atención, frente a estas necesidades se requiere análisis críticos repetitivos, con una terminología comprensible para los sujetos y cuestionarios que exigen una validación en cada país; lo que significa que la calidad de vida es un concepto multidimensional, como el bienestar subjetivo, la capacidad funcional y la realización de actividades sociales • Estos resultados permiten que trabajando con grupos de riesgos se reduzcan las desigualdades sociales haciendo énfasis en estrategias que mejoren el nivel de conocimiento, tratamiento y cumplimiento terapéutico para el manejo óptimo e integral de la hipertensión arterial.
  • 10. • 1. Función Física: mide el grado en que la salud limita las actividades físicas, tales como el autocuidado, caminar, subir escaleras, inclinarse, coger o llevar cargas y la realización de esfuerzos moderados e intensos. • 2. Rol Físico: valora el grado en que la salud física interfiere en el trabajo y en otras actividades diarias, lo que incluye el rendimiento menor que el deseado, la limitación en el tipo de actividades realizadas o la dificultad en la realización de actividades. • 3. Dolor Corporal: valora la intensidad de dolor y su efecto en el trabajo habitual, tanto fuera de casa como en ésta. • 4. Salud General: proporciona una valoración personal de la salud que incluye la salud actual, las perspectivas de salud en el futuro y la resistencia a enfermar. • 5. Vitalidad: cuantifica el sentimiento de energía y vitalidad frente al sentimiento de cansancio o agotamiento. .
  • 11. • 6. Función Social: mide el grado en el que los problemas de salud física o emocional interfieren en la vida social habitual. • 7. Rol Emocional: valora el grado en el que los problemas emocionales interfieren en el trabajo u otras actividades diarias, lo que incluye la reducción en el tiempo dedicado a esas actividades, el rendimiento menor que el deseado y una disminución del cuidado al trabajar. • 8. Salud Mental: mide la salud mental general, lo que incluye la depresión, la ansiedad, el control de la conducta y el control emocional..