SlideShare una empresa de Scribd logo
DARIO GONZALEZ ROMERO
NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL Y DE DESCARGA
DE EFLUENTES : RECURSO AGUA
 
 • Los límites permisibles, disposiciones y
prohibiciones para las descargas en cuerpos de
aguas o sistemas de alcantarillado;
• Los criterios de calidad de las aguas para sus
distintos usos.
• Métodos y procedimientos para determinar la
presencia de contaminantes en el agua.
CLASIFICACION 
Agua costera 
Agua marina 
Aguas residuales
Aguas pluviales
Agua dulce
Agua salobre
Agua salina
Aguas de estuarios
Agua subterránea 
Aguas superficiales
NORMA DE REGLAMENTACIÓN 
EL AGUA 
CRITERIOS DE CALIDAD DE AGUAS DE
USO AGRÍCOLA O DE RIEGO
• Se entiende por agua de uso agrícola aquella
empleada para la irrigación de cultivos y otras
actividades conexas o complementarias que
establezcan los organismos competentes.
• Se prohíbe el uso de aguas residuales para riego,
exceptuándose las aguas residuales tratadas y
que cumplan con los niveles de calidad
establecidos en esta Norma.
• Los criterios de calidad admisibles para las aguas
destinadas a uso agrícola se presentan a
continuación
CRITERIOS DE CALIDAD ADMISIBLES PARA 
AGUAS DE USO AGROPECUARIO
Uso actual potencial de los suelos
(fuentes: IGAC, 1987; IGAC – Corpoica, 2002).
(miles de hectáreas)
OFERTA HIDRICA EN COLOMBIA 
Colombia es un país de abundantes
recursos hídricos. El 88% del
territorio recibe lluvias anuales
superiores a 2000 mm, con un
promedio anual cercano a 3.000
mm, valor muy alto si se compara
con el promedio mundial de
precipitación, que se encuentra
alrededor de 900 mm y con el de
Suramérica, cercano a 1.600 mm.
OFERTA HIDRICA EN COLOMBIA 
La oferta hídrica superficial también varía
con la altitud. En las regiones por encima de
los 3.000 msnm, donde se ubican los
páramos colombianos y que corresponde al
9% del área nacional, se obtiene el 4% de
dicha oferta. Entre los 1.000 y 3.000 msnm
(35% del área nacional), el 34% de la oferta
y el 62% restante se presenta en el 56% del
área nacional, que son las zonas ubicadas
por debajo de los 1.000 msnm.
 (Ministerio del Medio Ambiente, 2003)
CLASIFICACION SEGÚN EL USO DEL AGUA 
FACTORES QUE SE ANALISAN SEGÚN
EL USO DEL AGUA
DEFINICION DE CLASE CON RESPECTO A SU
USO.
CLASE I Se agrupan en esta clase aquellas fuentes de agua localizadas en
zonas de reserva forestal o en áreas con poca presencia de
asentamientos humanos.
CLASE II Dentro de esta clase se incluyen aquellas aguas localizadas en
áreas con presencia de asentamientos humanos y desarrollo agrícola.
CLASE III Aguas influenciadas por la presencia de centros poblacionales,
amplio desarrollo industrial y/o agrícola, que pueden ser empleadas
solo en usos como recreación por contacto indirecto, agricultura y
ganadería siempre y cuando cumplan con los requerimientos de
calidad que estos exigen y las disposiciones de las normas que los
reglamentan.
Se reconoce que la agricultura es tanto
un usuario principal como una fuente
importante de contaminación de las
aguas dulces.
Análisis de la cuenca
• Topografía.
• Textura de suelos.
• Material parental.
• Bosques.
• Producciones agropecuarias o industriales.
• Precipitacion y caudal.
• Poblacion rural.
Parametros fisicos
• Temperatura.
• Turbiedad.(Oxido de Fe, Zn,Coloides)
• Color (M.O. en descomposicion, Algas)
• Sabor y olor (Acido sulfidrico, cloruro de
sodio, fenoles)
• Conductividad (salinidad)
• Sólidos totales.
• PH
• ACIDEZ (ácidos disueltos, gas carbónico, acido
tanico, acido fosforico)
• ALCALINIDAD (carbonatos, bicarbonato,
boratos, silicatos, acidos humicos)
• DUREZA (iones metalicos divalentes Ca++,
Mg++, Sr++,Fe++,Mn++)
• OXIGENO DISUELTO
PARAMETROS QUIMICOS
• FOSFATOS
• SULFATOS(yeso,oxidacion de sulfuros, sulfitos
del suelo.)
• HIERRO Y MANGANESO (arcillas, y limos
insolubles, bicarbonato ferroso y manganeso)
NIVELES PERMITIDOS EN AGUAS
El agua en los bovinos
Se debe estudiar el aporte del agua a los animales desde sus necesidades su
consumo y la calidad del agua
Factores alimenticios
• Ensilaje y pastos verdes alto % de agua
• Forrajes secos y concentrados demandan
mas consumo de agua
Alimentos de baja digestibilidad
Eliminación de sustancias corporales de desecho
Necesidades de consumo de agua en bovinos
Donde: CMS = consumo de materia seca (kg/d)
PL = producción de leche (kg/d)
Na = consumo de sodio (g/d)
Tmin = temp. diaria mínima en oC.
Consumo (litros/día) = 15,99 + (1,58 x CMS) + (0,90 x PL) + (0,05 x Na) + (1,2 x Tmin)
(NRC, 2001)
COCCIDIOSIS
Esta enfermedad es provocada por protozoos (eimeria e isospora) que infectan el
intestino. Ambos parásitos pertenecen al grupo de los protozoos llamados cocidios,
de ahí el nombre de la enfermedad.
La invasión del hígado por parte del parasito causa una hepatitis
traumática con puntos de hemorragia que pueden llegar a causar
anemia
Calidad del agua en ganaderia
Calidad del agua en ganaderia
Calidad del agua en ganaderia
Calidad del agua en ganaderia
Calidad del agua en ganaderia
Calidad del agua en ganaderia
Calidad del agua en ganaderia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de aguas residuales en el perú (1)
Uso de aguas residuales  en el perú (1)Uso de aguas residuales  en el perú (1)
Uso de aguas residuales en el perú (1)Raissy Detan Gordillo
 
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP PanamáReutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
GWP Centroamérica
 
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADASREÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
Maria Rodriguez Clavijo
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
luiselesez
 
Temática 2 manejo del cultivo
Temática 2    manejo del cultivoTemática 2    manejo del cultivo
Temática 2 manejo del cultivoprofesorvirtual7
 
Wiki 16 reuso_agua
Wiki 16 reuso_aguaWiki 16 reuso_agua
Wiki 16 reuso_agua
MANEJOINTEGRADOMEDIOAMBIENTE
 
Socializacion actividad colaborativa mia
Socializacion actividad colaborativa miaSocializacion actividad colaborativa mia
Socializacion actividad colaborativa mia
alvaroromanvalenzuelai
 
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAIMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAangelikita5
 
Acosta wilmar aporte individual
Acosta wilmar  aporte individualAcosta wilmar  aporte individual
Acosta wilmar aporte individual
wilmaracosta7
 
Problemas y abastecimiento de agua potable
Problemas y abastecimiento de agua potableProblemas y abastecimiento de agua potable
Problemas y abastecimiento de agua potable
Margarita Guerra Medina
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del aguaMario Perez
 
Actividad colaborativa grupo 4
Actividad colaborativa grupo 4Actividad colaborativa grupo 4
Actividad colaborativa grupo 4
OSCAR DARIO RUIZ BOLAÑOS
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
Angela Maritza Martinez Sotelo
 
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y QuibdoAgua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y QuibdoLeyn Castro-Vásquez
 
Trabajocolaborativo wiki8.
Trabajocolaborativo wiki8.Trabajocolaborativo wiki8.
Trabajocolaborativo wiki8.
andrea0502
 
Ojeda guerreo andrea. aporte individual
Ojeda guerreo andrea. aporte individualOjeda guerreo andrea. aporte individual
Ojeda guerreo andrea. aporte individualandrea0502
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapunsacta
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
mancho123
 
Visita a la planta de producción y embotelladora.judith 2015
Visita a la planta de producción y embotelladora.judith 2015Visita a la planta de producción y embotelladora.judith 2015
Visita a la planta de producción y embotelladora.judith 2015
Univ. Pedro Ruiz Gallo
 
003 generalidades y desinfeccion del agua para consumo humano
003   generalidades y desinfeccion del agua para consumo humano003   generalidades y desinfeccion del agua para consumo humano
003 generalidades y desinfeccion del agua para consumo humanoMSP - DPSP- PSMA
 

La actualidad más candente (20)

Uso de aguas residuales en el perú (1)
Uso de aguas residuales  en el perú (1)Uso de aguas residuales  en el perú (1)
Uso de aguas residuales en el perú (1)
 
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP PanamáReutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
 
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADASREÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
REÚSO AGRICOLA E INDUSTRIAL DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
 
Temática 2 manejo del cultivo
Temática 2    manejo del cultivoTemática 2    manejo del cultivo
Temática 2 manejo del cultivo
 
Wiki 16 reuso_agua
Wiki 16 reuso_aguaWiki 16 reuso_agua
Wiki 16 reuso_agua
 
Socializacion actividad colaborativa mia
Socializacion actividad colaborativa miaSocializacion actividad colaborativa mia
Socializacion actividad colaborativa mia
 
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICAIMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
IMPACTO AMBIENTAL PRODUCTO DE LA ACTIVIDAD FRIGORIFICA
 
Acosta wilmar aporte individual
Acosta wilmar  aporte individualAcosta wilmar  aporte individual
Acosta wilmar aporte individual
 
Problemas y abastecimiento de agua potable
Problemas y abastecimiento de agua potableProblemas y abastecimiento de agua potable
Problemas y abastecimiento de agua potable
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
 
Actividad colaborativa grupo 4
Actividad colaborativa grupo 4Actividad colaborativa grupo 4
Actividad colaborativa grupo 4
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
 
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y QuibdoAgua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
Agua para abastecimiento en Barranquilla, Girardot, Leticia y Quibdo
 
Trabajocolaborativo wiki8.
Trabajocolaborativo wiki8.Trabajocolaborativo wiki8.
Trabajocolaborativo wiki8.
 
Ojeda guerreo andrea. aporte individual
Ojeda guerreo andrea. aporte individualOjeda guerreo andrea. aporte individual
Ojeda guerreo andrea. aporte individual
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
 
Visita a la planta de producción y embotelladora.judith 2015
Visita a la planta de producción y embotelladora.judith 2015Visita a la planta de producción y embotelladora.judith 2015
Visita a la planta de producción y embotelladora.judith 2015
 
003 generalidades y desinfeccion del agua para consumo humano
003   generalidades y desinfeccion del agua para consumo humano003   generalidades y desinfeccion del agua para consumo humano
003 generalidades y desinfeccion del agua para consumo humano
 

Destacado

"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
Alma Ramírez de Gil
 
Tema 3.0 Calidad Del Agua Expo Jaen
Tema 3.0 Calidad Del Agua  Expo JaenTema 3.0 Calidad Del Agua  Expo Jaen
Tema 3.0 Calidad Del Agua Expo Jaenguest9f00bd1
 
Importancia del agua en nutricion animal
Importancia del agua  en nutricion animalImportancia del agua  en nutricion animal
Importancia del agua en nutricion animalRoger Martin
 
El agua y su importancia para los bovinos
El agua y  su  importancia  para los bovinosEl agua y  su  importancia  para los bovinos
El agua y su importancia para los bovinosraher31
 
importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja
Maleny Salazar
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
erilove
 
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del aguaNormatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
Lucho Ortegón
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
SUGUOSO
 
Alimentos de alto contenidos de agua
Alimentos de alto contenidos de aguaAlimentos de alto contenidos de agua
Alimentos de alto contenidos de agua
yrvin castro
 
Importancia del agua en animales de produccion como
Importancia del agua en animales de produccion comoImportancia del agua en animales de produccion como
Importancia del agua en animales de produccion como
Alfredo Luna Ortiz
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
gabrielamuela
 
A gandería
A ganderíaA gandería
A ganderíamonadela
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoEscuela Superior NSG
 
Diapositivas calidad de agua caso guayaquil
Diapositivas calidad de agua caso guayaquilDiapositivas calidad de agua caso guayaquil
Diapositivas calidad de agua caso guayaquilMarbelly Puma Herrera
 
Uso responsable del agua 11º
Uso responsable del agua  11º Uso responsable del agua  11º
Uso responsable del agua 11º
Wëndii Lörënä
 
Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado
Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganadoCómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado
Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado
razasbovinasdecolombia
 
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
Diseño y construcción de bebederos pecuariosDiseño y construcción de bebederos pecuarios
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
COLPOS
 
Recurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua GanaderiaRecurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua GanaderiaBIOASESORES
 
Agua en la agricultura
Agua en la agriculturaAgua en la agricultura
Agua en la agricultura
Universidad Privada de Tacna
 

Destacado (20)

"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
 
Tema 3.0 Calidad Del Agua Expo Jaen
Tema 3.0 Calidad Del Agua  Expo JaenTema 3.0 Calidad Del Agua  Expo Jaen
Tema 3.0 Calidad Del Agua Expo Jaen
 
Importancia del agua en nutricion animal
Importancia del agua  en nutricion animalImportancia del agua  en nutricion animal
Importancia del agua en nutricion animal
 
El agua y su importancia para los bovinos
El agua y  su  importancia  para los bovinosEl agua y  su  importancia  para los bovinos
El agua y su importancia para los bovinos
 
importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja importancia del agua en animales de granja
importancia del agua en animales de granja
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
 
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del aguaNormatividad Colombiana para la calidad del agua
Normatividad Colombiana para la calidad del agua
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
 
Alimentos de alto contenidos de agua
Alimentos de alto contenidos de aguaAlimentos de alto contenidos de agua
Alimentos de alto contenidos de agua
 
Importancia del agua en animales de produccion como
Importancia del agua en animales de produccion comoImportancia del agua en animales de produccion como
Importancia del agua en animales de produccion como
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
A gandería
A ganderíaA gandería
A gandería
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recursoAgua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
 
Diapositivas calidad de agua caso guayaquil
Diapositivas calidad de agua caso guayaquilDiapositivas calidad de agua caso guayaquil
Diapositivas calidad de agua caso guayaquil
 
Uso responsable del agua 11º
Uso responsable del agua  11º Uso responsable del agua  11º
Uso responsable del agua 11º
 
Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado
Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganadoCómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado
Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado
 
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
Diseño y construcción de bebederos pecuariosDiseño y construcción de bebederos pecuarios
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
 
Recurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua GanaderiaRecurso Natural Agua Ganaderia
Recurso Natural Agua Ganaderia
 
Agua en la agricultura
Agua en la agriculturaAgua en la agricultura
Agua en la agricultura
 

Similar a Calidad del agua en ganaderia

Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
15518091
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
SuarezAgudeloErika
 
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
15518091
 
Taller riesgo del uso de aguas residuales pp
Taller riesgo del uso de aguas residuales ppTaller riesgo del uso de aguas residuales pp
Taller riesgo del uso de aguas residuales pp
lorenia vasquez
 
aguas subterraneas.ppt
aguas  subterraneas.pptaguas  subterraneas.ppt
aguas subterraneas.ppt
PauletteLata
 
calidad del agua y del aire .pptx
calidad del agua y del aire .pptxcalidad del agua y del aire .pptx
calidad del agua y del aire .pptx
TabataRiTa
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
UTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL CALIDAD DE AGUAUTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL UTPL
 
evaluacion de imapctos ambientales
evaluacion de imapctos ambientales evaluacion de imapctos ambientales
evaluacion de imapctos ambientales
duvanricaurte
 
Ahorro de agua 2012
Ahorro de agua 2012Ahorro de agua 2012
Ahorro de agua 2012julilev66
 
Manual de uso e interpretación de aguas
Manual de uso e interpretación de aguasManual de uso e interpretación de aguas
Manual de uso e interpretación de aguas
Oliver Pfuño C
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Claudia Salazar
 
Relación suelo – agua planta
Relación suelo – agua   plantaRelación suelo – agua   planta
Relación suelo – agua plantaPhaz176
 
Clase 21 Limites permisibles agua (1).pptx
Clase 21 Limites permisibles agua (1).pptxClase 21 Limites permisibles agua (1).pptx
Clase 21 Limites permisibles agua (1).pptx
JSproducciones
 
El suelo
El sueloEl suelo
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaGilbert Pozo
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 

Similar a Calidad del agua en ganaderia (20)

Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
 
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptxWiki 3  720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
Wiki 3 720 garcia, jimenez, echeverry, suárez.pptx
 
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
Presentacion trabajo colaborativo (vg ir yr_wiki2_28052018)
 
Taller riesgo del uso de aguas residuales pp
Taller riesgo del uso de aguas residuales ppTaller riesgo del uso de aguas residuales pp
Taller riesgo del uso de aguas residuales pp
 
aguas subterraneas.ppt
aguas  subterraneas.pptaguas  subterraneas.ppt
aguas subterraneas.ppt
 
calidad del agua y del aire .pptx
calidad del agua y del aire .pptxcalidad del agua y del aire .pptx
calidad del agua y del aire .pptx
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
 
UTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL CALIDAD DE AGUAUTPL CALIDAD DE AGUA
UTPL CALIDAD DE AGUA
 
evaluacion de imapctos ambientales
evaluacion de imapctos ambientales evaluacion de imapctos ambientales
evaluacion de imapctos ambientales
 
Ahorro de agua 2012
Ahorro de agua 2012Ahorro de agua 2012
Ahorro de agua 2012
 
Manual de uso e interpretación de aguas
Manual de uso e interpretación de aguasManual de uso e interpretación de aguas
Manual de uso e interpretación de aguas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Relación suelo – agua planta
Relación suelo – agua   plantaRelación suelo – agua   planta
Relación suelo – agua planta
 
Clase 21 Limites permisibles agua (1).pptx
Clase 21 Limites permisibles agua (1).pptxClase 21 Limites permisibles agua (1).pptx
Clase 21 Limites permisibles agua (1).pptx
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
 
Reuso de aguas
Reuso de aguasReuso de aguas
Reuso de aguas
 

Más de Dario Gonzalez Romero

Teoria de la evolucion segun las celulas
Teoria de la evolucion segun las celulasTeoria de la evolucion segun las celulas
Teoria de la evolucion segun las celulas
Dario Gonzalez Romero
 
Interaccion esperma utero
Interaccion esperma uteroInteraccion esperma utero
Interaccion esperma utero
Dario Gonzalez Romero
 
Art inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficieArt inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficie
Dario Gonzalez Romero
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
Dario Gonzalez Romero
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Canibalismo en hamster
Canibalismo en hamsterCanibalismo en hamster
Canibalismo en hamster
Dario Gonzalez Romero
 
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia FelinaVirus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Dario Gonzalez Romero
 
Tumor mixto mamario
Tumor mixto mamarioTumor mixto mamario
Tumor mixto mamario
Dario Gonzalez Romero
 
Tumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de SertoliTumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de Sertoli
Dario Gonzalez Romero
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
Dario Gonzalez Romero
 
Indicadores de fertilidad del hato
Indicadores de fertilidad del hatoIndicadores de fertilidad del hato
Indicadores de fertilidad del hato
Dario Gonzalez Romero
 
Rotación cerdos
Rotación cerdos Rotación cerdos
Rotación cerdos
Dario Gonzalez Romero
 
Nutricion Rumiantes
Nutricion RumiantesNutricion Rumiantes
Nutricion Rumiantes
Dario Gonzalez Romero
 
Fiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosasFiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosas
Dario Gonzalez Romero
 
Aflatoxinas
AflatoxinasAflatoxinas
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metanoFermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Dario Gonzalez Romero
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
Dario Gonzalez Romero
 

Más de Dario Gonzalez Romero (20)

Teoria de la evolucion segun las celulas
Teoria de la evolucion segun las celulasTeoria de la evolucion segun las celulas
Teoria de la evolucion segun las celulas
 
Interaccion esperma utero
Interaccion esperma uteroInteraccion esperma utero
Interaccion esperma utero
 
Resumen examen de calificacion
Resumen examen de calificacionResumen examen de calificacion
Resumen examen de calificacion
 
Art inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficieArt inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficie
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Canibalismo en hamster
Canibalismo en hamsterCanibalismo en hamster
Canibalismo en hamster
 
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia FelinaVirus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia Felina
 
Tumor mixto mamario
Tumor mixto mamarioTumor mixto mamario
Tumor mixto mamario
 
Tumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de SertoliTumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de Sertoli
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
 
Indicadores de fertilidad del hato
Indicadores de fertilidad del hatoIndicadores de fertilidad del hato
Indicadores de fertilidad del hato
 
Rotación cerdos
Rotación cerdos Rotación cerdos
Rotación cerdos
 
Nutricion Rumiantes
Nutricion RumiantesNutricion Rumiantes
Nutricion Rumiantes
 
Fiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosasFiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosas
 
Seleccion de reproductores bovinos
Seleccion de reproductores bovinosSeleccion de reproductores bovinos
Seleccion de reproductores bovinos
 
Aflatoxinas
AflatoxinasAflatoxinas
Aflatoxinas
 
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metanoFermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Calidad del agua en ganaderia

  • 2.
  • 3. NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL Y DE DESCARGA DE EFLUENTES : RECURSO AGUA    • Los límites permisibles, disposiciones y prohibiciones para las descargas en cuerpos de aguas o sistemas de alcantarillado; • Los criterios de calidad de las aguas para sus distintos usos. • Métodos y procedimientos para determinar la presencia de contaminantes en el agua.
  • 6. CRITERIOS DE CALIDAD DE AGUAS DE USO AGRÍCOLA O DE RIEGO • Se entiende por agua de uso agrícola aquella empleada para la irrigación de cultivos y otras actividades conexas o complementarias que establezcan los organismos competentes. • Se prohíbe el uso de aguas residuales para riego, exceptuándose las aguas residuales tratadas y que cumplan con los niveles de calidad establecidos en esta Norma. • Los criterios de calidad admisibles para las aguas destinadas a uso agrícola se presentan a continuación
  • 8.
  • 9. Uso actual potencial de los suelos (fuentes: IGAC, 1987; IGAC – Corpoica, 2002). (miles de hectáreas)
  • 11. Colombia es un país de abundantes recursos hídricos. El 88% del territorio recibe lluvias anuales superiores a 2000 mm, con un promedio anual cercano a 3.000 mm, valor muy alto si se compara con el promedio mundial de precipitación, que se encuentra alrededor de 900 mm y con el de Suramérica, cercano a 1.600 mm.
  • 12. OFERTA HIDRICA EN COLOMBIA  La oferta hídrica superficial también varía con la altitud. En las regiones por encima de los 3.000 msnm, donde se ubican los páramos colombianos y que corresponde al 9% del área nacional, se obtiene el 4% de dicha oferta. Entre los 1.000 y 3.000 msnm (35% del área nacional), el 34% de la oferta y el 62% restante se presenta en el 56% del área nacional, que son las zonas ubicadas por debajo de los 1.000 msnm.  (Ministerio del Medio Ambiente, 2003)
  • 14. FACTORES QUE SE ANALISAN SEGÚN EL USO DEL AGUA
  • 15. DEFINICION DE CLASE CON RESPECTO A SU USO. CLASE I Se agrupan en esta clase aquellas fuentes de agua localizadas en zonas de reserva forestal o en áreas con poca presencia de asentamientos humanos. CLASE II Dentro de esta clase se incluyen aquellas aguas localizadas en áreas con presencia de asentamientos humanos y desarrollo agrícola. CLASE III Aguas influenciadas por la presencia de centros poblacionales, amplio desarrollo industrial y/o agrícola, que pueden ser empleadas solo en usos como recreación por contacto indirecto, agricultura y ganadería siempre y cuando cumplan con los requerimientos de calidad que estos exigen y las disposiciones de las normas que los reglamentan.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Se reconoce que la agricultura es tanto un usuario principal como una fuente importante de contaminación de las aguas dulces.
  • 19. Análisis de la cuenca • Topografía. • Textura de suelos. • Material parental. • Bosques. • Producciones agropecuarias o industriales. • Precipitacion y caudal. • Poblacion rural.
  • 20. Parametros fisicos • Temperatura. • Turbiedad.(Oxido de Fe, Zn,Coloides) • Color (M.O. en descomposicion, Algas) • Sabor y olor (Acido sulfidrico, cloruro de sodio, fenoles) • Conductividad (salinidad) • Sólidos totales.
  • 21. • PH • ACIDEZ (ácidos disueltos, gas carbónico, acido tanico, acido fosforico) • ALCALINIDAD (carbonatos, bicarbonato, boratos, silicatos, acidos humicos) • DUREZA (iones metalicos divalentes Ca++, Mg++, Sr++,Fe++,Mn++) • OXIGENO DISUELTO PARAMETROS QUIMICOS
  • 22. • FOSFATOS • SULFATOS(yeso,oxidacion de sulfuros, sulfitos del suelo.) • HIERRO Y MANGANESO (arcillas, y limos insolubles, bicarbonato ferroso y manganeso)
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28. El agua en los bovinos
  • 29.
  • 30. Se debe estudiar el aporte del agua a los animales desde sus necesidades su consumo y la calidad del agua
  • 31.
  • 32. Factores alimenticios • Ensilaje y pastos verdes alto % de agua • Forrajes secos y concentrados demandan mas consumo de agua Alimentos de baja digestibilidad
  • 33. Eliminación de sustancias corporales de desecho
  • 34. Necesidades de consumo de agua en bovinos
  • 35. Donde: CMS = consumo de materia seca (kg/d) PL = producción de leche (kg/d) Na = consumo de sodio (g/d) Tmin = temp. diaria mínima en oC. Consumo (litros/día) = 15,99 + (1,58 x CMS) + (0,90 x PL) + (0,05 x Na) + (1,2 x Tmin) (NRC, 2001)
  • 36.
  • 37. COCCIDIOSIS Esta enfermedad es provocada por protozoos (eimeria e isospora) que infectan el intestino. Ambos parásitos pertenecen al grupo de los protozoos llamados cocidios, de ahí el nombre de la enfermedad.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. La invasión del hígado por parte del parasito causa una hepatitis traumática con puntos de hemorragia que pueden llegar a causar anemia