SlideShare una empresa de Scribd logo
Tienda de souvenirs.
- Niñera (bajo petición)
   - Agencia de viajes
  - Alquiler de coches
- Piscina
 - Salón Spa
 - Gimnasio
   - Sauna e
hidromasaje
ITR: Hotel de la Biosfera por parte
del Instituto de Turismo
Responsable (ITR), que esta
avalado por la UNESCO y con el
que se compromete en la mejora
de aspectos relacionados con la
sostenibilidad.
HOTEL MELIÁ


  Certificaciones y Sellos

Los sistemas de gestión medioambiental son una
herramienta de mejora continua y al ser certificados se
otorga una mayor credibilidad y transparencia a las acciones
que el establecimiento lleva a cabo.

Estos     integran    otros   ámbitos      del     desarrollo
sostenible, además del impacto medioambiental, el ejercido
sobre el entorno socioeconómico y cultural de los destinos.
HOTEL MELIÁ



Sol Meliá cuenta con hoteles que ostentan cuatro
tipos distintos de certificados.

La Compañía cerró el año 2009 con 29 hoteles
certificados, frente a 20 en 2008, que ostentan, entre
todos, un total de 32 sellos, frente a los 25 de 2008.
Hoteles con certificado
  Paradisus Punta Cana                 (Punta Cana, Rep. Dominicana)   Biosphere Hotel
  Paradisus Palma Real                 (Punta Cana, Rep. Dominicana)   Biosphere Hotel
 Paradisus Riviera Cancún                 (Quintana Roo, México)         Green Globe
 Paradisus Playa Conchal                 (Playa Conchal, Costa Rica)      ISO 14001
    Meliá Palas Atenea                       (Mallorca, España)        Biosphere Hotel
        Meliá Bali                         (Nusa Dua, Indonesia)         Green Globe
   Meliá Kuala Lumpur                     (Kuala Lumpur, Malasia)        Green Globe
       Meliá Benoa                            (Bali, Indonesia)          Green Globe
       Meliá Hanoi                            (Hanoi, Vietnam)           Green Globe
      Meliá Purosani                         (Java, Indonesia)           Green Globe
    Meliá Costa del Sol                      (Málaga, España)          EMAS e ISO 14001
       Meliá Sitges                         (Barcelona, España)        EMAS e ISO 14001
     Meliá Barcelona                        (Barcelona, España)        Biosphere Hotel
    Meliá Azul Ixtapa                        (Ixtapa , México)           Green Globe
    Meliá Whitehouse                      (Londres, Reino Unido)       Biosphere Hotel
        Meliá Lima                              (Lima, Perú)           Biosphere Hotel
  Meliá Mexico Reforma                     (México D.F., México)       Biosphere Hotel
   Meliá Caribe Tropical               (Punta Cana, Rep. Dominicana)   Biosphere Hotel
    Gran Meliá Jakarta                      (Jakarta, Indonesia)         Green Globe
Gran Meliá Palacio de Isora                  (Tenerife, España)        Biosphere Hotel
       ME Cancún                             (Cancún, México)          Biosphere Hotel
ME Madrid Reina Victoria                     (Madrid, España)          Biosphere Hotel
       Tryp Bellver                          (Mallorca, España)           ISO 14001
       Tryp Palma                            (Mallorca, España)        Biosphere Hotel
      Sol Pinet Playa                          (Ibiza, España)              EMAS
  Sol Milanos Pingüinos                      (Menorca, España)            ISO 14001
       Sol Menorca                           (Menorca, España)         Biosphere Hotel
         Sol Falcó                           (Menorca, España)            ISO 14001
      Sol Gavilanes                          (Menorca, España)         EMAS e ISO 14001
HOTEL MELIÁ



La implantación de un sistema de gestión de cualquier
clase es un reconocimiento importante para cualquier
organización.

Ofrecemos una gran variedad de servicios, estos
servicios se basan en los requisitos de ISO 14001:
HOTEL MELIÁ – ISO 14001

1. Elegir la norma
    Para empezar, conviene leer ISO 14001:2004 Sistemas             de   gestión
    medioambiental - Especificación, con orientación para su uso.

2. Desarrollar la política medioambiental
    La política medioambiental estipula su obligación y compromiso con el
    cumplimiento de las exigencias legales y normativas, la mejora continua y la
    prevención de la contaminación. Es conveniente que esta política esté a
    disposición de los clientes y del público en general.

3. Revisar y formular objetivos
    En esta etapa debe identificar los elementos de su negocio que tienen impacto
    en el medio ambiente, crear acceso a la legislación y normativa sobre medio
    ambiente pertinentes y formular objetivos para la mejora medioambiental, así
    como un programa de gestión para alcanzarlos.
HOTEL MELIÁ – ISO 14001

4. Formación
    Nuestra formación ofrece un programa exhaustivo de cursos para cada paso clave, que
    pueden adaptarse al tamaño y a las necesidades de cada compañía.

5. Implantación y evaluación
    Como organismo de certificación , nuestros auditores pueden acompañarle durante las
    etapas clave , para garantizar que la implantación funciona correctamente y para
    identificar cualquier percance. El registro inicial para ISO 14001 supone un proceso de
    evaluación de dos etapas que incluye una revisión de documentos y una visita a las
    instalaciones. Debe organizar la evaluación inicial con su entidad registradora. Suele ser
    buena idea incluir una preevaluación concebida a modo de práctica de la evaluación.
    Después de la evaluación inicial de dos etapas, el asesor determinará si debe recomendarle
    para el registro.

6. Certificación y mucho más
    Concluida satisfactoriamente la evaluación, emitimos un certificado de registro que explica
    claramente el alcance del sistema de gestión. El certificado tiene una validez de tres años y
    el asesor le visitará regularmente para ayudarle a garantizar que continúa cumpliendo con
    los requisitos y apoyarle en la mejora continua de los sistemas.
HOTEL MELIÁ


Otros servicios relacionados:
Sistemas de gestión integrada. La ISO 14001 se ha concebido para
ser compatible con otras normas de sistemas de gestión y
especificaciones que ya pueden estar implantadas o que se prevé
implantar, por ejemplo:

   •ISO 9001 Calidad
   •OHSAS 18001 Salud y seguridad en el trabajo
   •ISO/IEC 27001 Seguridad de la información

Nuestro servicio de gestión integrada permite integrarlas a la
perfección y puede representar una inversión excelente.
BENEFICIOS– ISO 14001

La certificación según ISO 14001 permite:

   Demostrar a los organismos reguladores y gobiernos el compromiso de lograr el
   cumplimiento de las leyes y normas.

   Demostrar el compromiso medioambiental a los grupos de interés .

   Demostrar a clientes y empleados potenciales el enfoque innovador y progresista.

   Aumentar el acceso a nuevos clientes y socios comerciales.

   Mejorar la gestión de los riesgos medioambientales, ahora y en el futuro.

   Reducir potencialmente los costes de los seguros de responsabilidad civil .

   Mejorar la reputación.
ISO 14001



En algunos sectores en particular, muchas
organizaciones grandes ejercen presiones: por
ejemplo, los fabricantes de equipo original (OEM) que
instan a sus proveedores a adoptar prácticas inocuas
o respetuosas con el medio ambiente y pueden
obligar a que la certificación según ISO 14001 sea la
licencia para operar en el sector.
ISO 14001


Si desea tomarse con calma la implantación y
certificación de un SGM, el plan de acción
BS8555/Pasos hacia los sistemas de gestión
medioambiental    (STEMS)    permite    introducir
paulatinamente el sistema de gestión y evaluar el
rendimiento en cada paso del recorrido. Una vez
concluido, también permite obtener la certificación
ISO 14001.
ISO 14001



ISO 14001 es una norma aceptada internacionalmente
que establece cómo implantar un sistema de gestión
medioambiental (SGM) eficaz. La norma se ha
concebido para gestionar el delicado equilibrio entre
el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del
impacto medioambiental. Con el compromiso de toda
la organización, permite lograr ambos objetivos.
Lo que contiene ISO 14001:



 Requisitos generales
 Política medioambiental
 Planificación de implantación y funcionamiento
 Comprobación y medidas correctivas
 Revisión de gestión
¿Para quién es significativo?


ISO    14001     resulta      significativa     para     toda
organización, incluidas:

  Compañías de una sola sede y grandes compañías
  multinacionales.
  Compañías de alto riesgo y organizaciones de servicio de bajo
  riesgo.
  Industrias manufactureras, de procesos y servicios, incluidos
  los gobiernos locales.
  Todos los sectores industriales tanto públicos como privados
  Fabricantes de equipo original y sus proveedores.
¿Para quién es significativo?


El impacto medioambiental se está convirtiendo en
un asunto importante en todo el globo. La presión
para minimizar ese impacto procede de muchas
fuentes. Lo cual implica que como empresa debemos
contribuir contra ese impacto ambiental, Obteniendo
ISO 14001 ayudarás y te beneficiarás como empresa.
HOTEL MELIÁ


Gestión de residuos en Oficinas.
  La gestión de residuos se centra en aquellos generados en
  mayor cantidad, derivados de la actividad de oficina
  desarrollada. Destaca principalmente el papel y el cartón y,
  en menor medida, los residuos eléctricos y electrónicos
  (RAEE), residuos de envases, fluorescentes, pilas, tóner y
  cartuchos de tinta, envases de productos de limpieza, etc.
HOTEL MELIÁ


Gestión de Residuos
Dada la actividad de los hoteles de Sol Meliá, los
residuos generados son en su mayoría clasificados
como asimilables a urbanos, destacando el papel y
cartón, vidrio, aceite vegetal, envases y fracción resto
(basura doméstica no separada selectivamente).
HOTEL MELIÁ


También se producen otro tipo de residuos en
cantidades significativamente menores, como son los
tóner y cartuchos de impresora, los residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) no
considerados como peligrosos, pilas alcalinas y
acumuladores usados (sin metales pesados en su
composición).Todo esto con un sistema de
cuantificación y reporte de la generación de residuos.
HOTEL MELIÁ


Se llegó a un acuerdo con el sistema integral de
gestion European Reciclyng Platform (ERP) para la
recogida y reciclaje de fluorescentes, bombillas de
bajo consumo, etc.
Reducción del 4,3% de kg de CO2 por estancia.
Disminución del 8,4% de m3 de consumo de agua por
estancia.
HOTEL MELIÁ


· Sustitución de bombillas y luminarias de bajo
consumo.
· Reciclaje de papel.
· Reciclaje de toners, cartuchos de tinta, etc.
· Prioridad en la utilización de papel reciclado para el
consumo interno
· Prioridad de la compra de articulos Ofimaticos
reciclados.
HOTEL MELIÁ


· Prioridad en la compra de productos en embases
reciclables/reciclados/reutilizables y graneles.
· Prioridad en la compra de productos concentrados.
· Prioridad en la utilización de productos químicos no
agresivos para el medioambiente.
· Sustitución paulatina de productos químicos básicos
tales como lejía, salfuman, etc.
HOTEL MELIÁ


· Prioridad en la compra de abetos artificiales para
decoración navideña.
. Prioridad en la compra de equipamiento de baño con
sistema de ahorro de agua encisternas.
· Minibares con certificación ISO 7371 (Bajo
consumo energético)
· Información a los clientes de los hoteles sobre la política
medioambiental de la compañía y del hotel en concreto,
invitándoles a colaborar con un consumo responsable de
agua, energía, y electricidad.
CUESTIONARIO



El CUESTIONARIO es una de las herramientas
utilizadas por el hotel para medir los índices de
calidad de cada una de sus áreas e identificar las
necesidades de sus huéspedes. Esta considerado
como parte del Programa de calidad del hotel.
¿Cómo valora Ud. a          Nuestra oferta gastronámica ha
nuestro personal de …       cumplido sus expectativas en …


Recepción                   Bufés de Desayuno



Limpieza de la habitación   Restaurantes




Mantenimiento                Servicio de Habitación



Desayunos
                             Comentarios



Servicio a la habitación

                             ¿Considera que nuestras
                             instalaciones …
Restaurante




Bar/Cafetería



Comentarios                                                  X
                             ¿Volvería a este Hotel?




                                                             Marlene
Aspectos de SERVICIO:


 Cómo valora Ud. nuestro personal de...
   Amabilidad y eficacia
       Recepción
       Limpieza de habitación
       Mantenimiento
       Desayunos
       Servicio de habitación
       Restaurante
       Bar / Cafetería
Aspectos de SERVICIO:


 Nuestra oferta gastronómica ha cumplido sus

   expectativas en...

     Bufés de Desayuno

     Restaurantes

     Servicio de Habitación
Aspectos FÍSICOS:



 ¿Considera que nuestras instalaciones...

    ... son acogedoras y cómodas?

    ... cumplen sus expectativas?
Media General :


     Finalmente preguntamos:
      -   ¿Volvería a este Hotel?
      -   ¿Ha estado alojado en anteriores ocasiones en este Hotel?
      -   ¿Ha estado alojado en anteriores ocasiones en Hoteles Sol
          Meliá?

 Índice de Recomendación (%):

    - ¿Volvería a este Hotel?
CÁLCULO DE LOS ÍNDICES POR
            PONDERACIÓN

Las puntuaciones dadas por los clientes pueden ser Muy Bien, Bien, Mal y Muy
Mal. Según la puntuación asignada se aplica una valoración diferente:

                          Muy bien                 1
                          Bien                     2
                          Mal                      4
                          Muy mal                  5

Este tipo de medición lleva a que el programa sea estricto, ya que 1 muy mala
anula 5 muy buenas.


                  * Todas las preguntas tienen el mismo peso.
¿Cómo se calcula el índice de una
             pregunta?

Se multiplica el número de respuestas de cada apartado (muy bien, bien, mal, muy
mal) por su correspondiente índice (1,2,4,ó 5) y se divide por el número total de
respuestas obtenidas exceptuando las “Sin contestar”.
                                   Muy Bien         Bien         Mal         Muy Mal

   Nº de respuesta obtenida            22           28            4            1

   Peso                                1             2            4            5

   Nº de respuesta ponderada           22           56           16            5


          Nº total de respuestas ponderadas (22+56+16+5) = 99
          Nº total de respuestas (22+28+4+1) = 55
          Índice (99/55) = 1,80


              La calificación va del 1 al 2, siendo 1 EXCELENTE y 2 PÉSIMO
¿Qué se obtiene?

1.  Conocimiento de la visión general.
2.  Media por pregunta.
3.  Media por área.
4.  Medía por aspecto.
5.  Media general.
6.  Ranking de la cadena (por marca y por región).
7.  Obtención de las principales quejas, y con esto los puntos a mejorar.
8.  Medición del desempeño de las Gerencias y de la Dirección.
9.  A través de las sugerencias, se descubren las necesidades y gustos de los clientes, así como
    las tendencias y lo que ofrece la competencia.
10. Índice de cuántos de nuestros clientes volverían.
11. Finalmente, una herramienta para mejorar el producto y el servicio y poder mantenerse en
    competencia según el segmento de mercado elegido. RECORDANDO QUE LA CALIDAD NO
    ES LUJO, SINO CUMPLIMINETO DE LAS EXPECTATIVAS EN RELACIÓN CALIDAD –PRECIO.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio de habitacion
Servicio de habitacionServicio de habitacion
Servicio de habitacion
cristian130879
 
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservacionesUnidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.
Yesenia Casanova
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
patrimoniocultural
 
Introducción al desarrollo de un producto turístico
Introducción al desarrollo de un producto turísticoIntroducción al desarrollo de un producto turístico
Introducción al desarrollo de un producto turísticoCarlos Serra Bruguera
 
Turismo y transporte
Turismo y transporteTurismo y transporte
Turismo y transporte
EstebanRosero99
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
karicri25
 
Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
onahchibi
 
Estacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidadEstacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidad
Videoconferencias UTPL
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Candela De Cruz Romero
 
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento TurísticoManual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Leonardo Latorre Melín
 
Vocación turística del territorio unidad ii
Vocación turística del territorio unidad iiVocación turística del territorio unidad ii
Vocación turística del territorio unidad ii
EvelinRomina
 
Los Hoteles y El Medio Ambiente
Los Hoteles  y El Medio AmbienteLos Hoteles  y El Medio Ambiente
Los Hoteles y El Medio Ambiente
Jorge Vallina Crespo
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
Cramberry
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
Manuel Gamboa
 
Teoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcvTeoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcv
luis_2019
 
Departamento de ventas
Departamento de ventasDepartamento de ventas
Departamento de ventas
Veronica Chulde
 
Marketing Turístico
Marketing Turístico Marketing Turístico
Marketing Turístico
UnasaMK1
 
Infraestructura y servicios en el turismo
Infraestructura y servicios en el turismoInfraestructura y servicios en el turismo
Infraestructura y servicios en el turismo
LauraPerozo
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
Ma E.C.C.
 

La actualidad más candente (20)

Servicio de habitacion
Servicio de habitacionServicio de habitacion
Servicio de habitacion
 
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservacionesUnidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
 
Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.Reservas hoteleras.
Reservas hoteleras.
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
 
Introducción al desarrollo de un producto turístico
Introducción al desarrollo de un producto turísticoIntroducción al desarrollo de un producto turístico
Introducción al desarrollo de un producto turístico
 
Turismo y transporte
Turismo y transporteTurismo y transporte
Turismo y transporte
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Departamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidasDepartamento alimentos y bebidas
Departamento alimentos y bebidas
 
Estacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidadEstacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidad
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
 
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento TurísticoManual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
 
Vocación turística del territorio unidad ii
Vocación turística del territorio unidad iiVocación turística del territorio unidad ii
Vocación turística del territorio unidad ii
 
Los Hoteles y El Medio Ambiente
Los Hoteles  y El Medio AmbienteLos Hoteles  y El Medio Ambiente
Los Hoteles y El Medio Ambiente
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
 
Teoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcvTeoría del espacio turístico jlcv
Teoría del espacio turístico jlcv
 
Departamento de ventas
Departamento de ventasDepartamento de ventas
Departamento de ventas
 
Marketing Turístico
Marketing Turístico Marketing Turístico
Marketing Turístico
 
Infraestructura y servicios en el turismo
Infraestructura y servicios en el turismoInfraestructura y servicios en el turismo
Infraestructura y servicios en el turismo
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
 

Destacado

MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERAMANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
Lizeth Molina Solis
 
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADEtapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Marcela Alejandra
 
Smart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
Smart Voyager, Programa de Certificación de TurismoSmart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
Smart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
Fundacion Metis
 
ISO 14001: Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental. Auditoría Interna
ISO 14001: Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental. Auditoría InternaISO 14001: Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental. Auditoría Interna
ISO 14001: Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental. Auditoría Interna
ISOTools Excellence
 
CALIDAD HOTELERA 2
CALIDAD HOTELERA 2CALIDAD HOTELERA 2
CALIDAD HOTELERA 2
Lizeth Molina Solis
 
HOSPEDAJES - D VI UNIBE
HOSPEDAJES - D VI UNIBEHOSPEDAJES - D VI UNIBE
HOSPEDAJES - D VI UNIBE
michelleshv
 
CALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTELCALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTEL
Lizeth Molina Solis
 
Clasificacion de estrellas y diamantes[1]
Clasificacion de estrellas y diamantes[1]Clasificacion de estrellas y diamantes[1]
Clasificacion de estrellas y diamantes[1]
javierferra
 
Lista de normas
Lista de normasLista de normas
Lista de normas
josephseoc23
 
Servicios de calidad...
Servicios de calidad...Servicios de calidad...
Servicios de calidad...
valeryxander
 
Atención al cliente en hostelería y turismo
Atención al cliente en hostelería y turismoAtención al cliente en hostelería y turismo
Atención al cliente en hostelería y turismo
Carolina Flores Prieto
 
La calidad de servicio en empresas hoteleras
La calidad de servicio en empresas hotelerasLa calidad de servicio en empresas hoteleras
La calidad de servicio en empresas hoteleras
★ Pedro Gazopo Martín (+1.800)
 
Atención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hotelesAtención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hoteles
oscar lopez regalado
 
Manual calidad hoteles y restaurantes
Manual calidad hoteles y restaurantesManual calidad hoteles y restaurantes
Manual calidad hoteles y restaurantes
AIC CONSULTORES SAC
 
Componentes de un hotel
Componentes de un hotelComponentes de un hotel
Componentes de un hotel
Viviestrella
 
PlanificacióN De La Calidad
PlanificacióN De La CalidadPlanificacióN De La Calidad
PlanificacióN De La Calidad
Steven
 
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
Equipos y elementos necesarios para  nuestro hotelEquipos y elementos necesarios para  nuestro hotel
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
Camilo_Rodriguez
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
Alberth ibañez Fauched
 
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Universidad Alas Peruanas
 
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos TurísticosTarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
lydsierra
 

Destacado (20)

MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERAMANUAL DE CALIDAD HOTELERA
MANUAL DE CALIDAD HOTELERA
 
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADEtapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
 
Smart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
Smart Voyager, Programa de Certificación de TurismoSmart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
Smart Voyager, Programa de Certificación de Turismo
 
ISO 14001: Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental. Auditoría Interna
ISO 14001: Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental. Auditoría InternaISO 14001: Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental. Auditoría Interna
ISO 14001: Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental. Auditoría Interna
 
CALIDAD HOTELERA 2
CALIDAD HOTELERA 2CALIDAD HOTELERA 2
CALIDAD HOTELERA 2
 
HOSPEDAJES - D VI UNIBE
HOSPEDAJES - D VI UNIBEHOSPEDAJES - D VI UNIBE
HOSPEDAJES - D VI UNIBE
 
CALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTELCALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTEL
 
Clasificacion de estrellas y diamantes[1]
Clasificacion de estrellas y diamantes[1]Clasificacion de estrellas y diamantes[1]
Clasificacion de estrellas y diamantes[1]
 
Lista de normas
Lista de normasLista de normas
Lista de normas
 
Servicios de calidad...
Servicios de calidad...Servicios de calidad...
Servicios de calidad...
 
Atención al cliente en hostelería y turismo
Atención al cliente en hostelería y turismoAtención al cliente en hostelería y turismo
Atención al cliente en hostelería y turismo
 
La calidad de servicio en empresas hoteleras
La calidad de servicio en empresas hotelerasLa calidad de servicio en empresas hoteleras
La calidad de servicio en empresas hoteleras
 
Atención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hotelesAtención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hoteles
 
Manual calidad hoteles y restaurantes
Manual calidad hoteles y restaurantesManual calidad hoteles y restaurantes
Manual calidad hoteles y restaurantes
 
Componentes de un hotel
Componentes de un hotelComponentes de un hotel
Componentes de un hotel
 
PlanificacióN De La Calidad
PlanificacióN De La CalidadPlanificacióN De La Calidad
PlanificacióN De La Calidad
 
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
Equipos y elementos necesarios para  nuestro hotelEquipos y elementos necesarios para  nuestro hotel
Equipos y elementos necesarios para nuestro hotel
 
Seguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hoteleroSeguridad y mantenimiento hotelero
Seguridad y mantenimiento hotelero
 
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
Creación de un Hotel de 4 Estrellas.
 
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos TurísticosTarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
Tarea 1 ud 1 Dirección de Alojamientos Turísticos
 

Similar a Certificaciones de Calidad Hotel meliá

Iso 14001 icontec1
Iso 14001 icontec1Iso 14001 icontec1
Iso 14001 icontec1
LILIANA1016
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
gladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
gladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
gladysestela
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
gladysestela
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
gladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
gladysestela
 
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN LaboratoriosIII Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
Miguel Ángel Pérez
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.
Alberto García
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
Yulipsa Mora
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
Yulipsa Mora
 
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
dayanafornerino
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
Jesus Alberto
 
Mac, una compañia de clase mundial (conferencia)
Mac, una compañia de clase mundial (conferencia)Mac, una compañia de clase mundial (conferencia)
Mac, una compañia de clase mundial (conferencia)
elrecorr
 
PRESENTACION PARA CLIENTES gema 2003.ppt
PRESENTACION PARA CLIENTES gema 2003.pptPRESENTACION PARA CLIENTES gema 2003.ppt
PRESENTACION PARA CLIENTES gema 2003.ppt
jazmin097hernandez
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Percy Quintana Mayta
 
Sist medioambiental2
Sist medioambiental2Sist medioambiental2
Sist medioambiental2
Sandra Gisela Ferreira
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
jalberto123
 
Dossier grupo net
Dossier grupo netDossier grupo net
Dossier grupo net
Grupo Net
 

Similar a Certificaciones de Calidad Hotel meliá (20)

Iso 14001 icontec1
Iso 14001 icontec1Iso 14001 icontec1
Iso 14001 icontec1
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN LaboratoriosIII Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
Sistema de Gestión Ambiental "Investigación Cuantitativa"
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
 
Mac, una compañia de clase mundial (conferencia)
Mac, una compañia de clase mundial (conferencia)Mac, una compañia de clase mundial (conferencia)
Mac, una compañia de clase mundial (conferencia)
 
PRESENTACION PARA CLIENTES gema 2003.ppt
PRESENTACION PARA CLIENTES gema 2003.pptPRESENTACION PARA CLIENTES gema 2003.ppt
PRESENTACION PARA CLIENTES gema 2003.ppt
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
 
Sist medioambiental2
Sist medioambiental2Sist medioambiental2
Sist medioambiental2
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
 
Dossier grupo net
Dossier grupo netDossier grupo net
Dossier grupo net
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Certificaciones de Calidad Hotel meliá

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Tienda de souvenirs. - Niñera (bajo petición) - Agencia de viajes - Alquiler de coches
  • 5. - Piscina - Salón Spa - Gimnasio - Sauna e hidromasaje
  • 6. ITR: Hotel de la Biosfera por parte del Instituto de Turismo Responsable (ITR), que esta avalado por la UNESCO y con el que se compromete en la mejora de aspectos relacionados con la sostenibilidad.
  • 7.
  • 8.
  • 9. HOTEL MELIÁ Certificaciones y Sellos Los sistemas de gestión medioambiental son una herramienta de mejora continua y al ser certificados se otorga una mayor credibilidad y transparencia a las acciones que el establecimiento lleva a cabo. Estos integran otros ámbitos del desarrollo sostenible, además del impacto medioambiental, el ejercido sobre el entorno socioeconómico y cultural de los destinos.
  • 10. HOTEL MELIÁ Sol Meliá cuenta con hoteles que ostentan cuatro tipos distintos de certificados. La Compañía cerró el año 2009 con 29 hoteles certificados, frente a 20 en 2008, que ostentan, entre todos, un total de 32 sellos, frente a los 25 de 2008.
  • 11. Hoteles con certificado Paradisus Punta Cana (Punta Cana, Rep. Dominicana) Biosphere Hotel Paradisus Palma Real (Punta Cana, Rep. Dominicana) Biosphere Hotel Paradisus Riviera Cancún (Quintana Roo, México) Green Globe Paradisus Playa Conchal (Playa Conchal, Costa Rica) ISO 14001 Meliá Palas Atenea (Mallorca, España) Biosphere Hotel Meliá Bali (Nusa Dua, Indonesia) Green Globe Meliá Kuala Lumpur (Kuala Lumpur, Malasia) Green Globe Meliá Benoa (Bali, Indonesia) Green Globe Meliá Hanoi (Hanoi, Vietnam) Green Globe Meliá Purosani (Java, Indonesia) Green Globe Meliá Costa del Sol (Málaga, España) EMAS e ISO 14001 Meliá Sitges (Barcelona, España) EMAS e ISO 14001 Meliá Barcelona (Barcelona, España) Biosphere Hotel Meliá Azul Ixtapa (Ixtapa , México) Green Globe Meliá Whitehouse (Londres, Reino Unido) Biosphere Hotel Meliá Lima (Lima, Perú) Biosphere Hotel Meliá Mexico Reforma (México D.F., México) Biosphere Hotel Meliá Caribe Tropical (Punta Cana, Rep. Dominicana) Biosphere Hotel Gran Meliá Jakarta (Jakarta, Indonesia) Green Globe Gran Meliá Palacio de Isora (Tenerife, España) Biosphere Hotel ME Cancún (Cancún, México) Biosphere Hotel ME Madrid Reina Victoria (Madrid, España) Biosphere Hotel Tryp Bellver (Mallorca, España) ISO 14001 Tryp Palma (Mallorca, España) Biosphere Hotel Sol Pinet Playa (Ibiza, España) EMAS Sol Milanos Pingüinos (Menorca, España) ISO 14001 Sol Menorca (Menorca, España) Biosphere Hotel Sol Falcó (Menorca, España) ISO 14001 Sol Gavilanes (Menorca, España) EMAS e ISO 14001
  • 12. HOTEL MELIÁ La implantación de un sistema de gestión de cualquier clase es un reconocimiento importante para cualquier organización. Ofrecemos una gran variedad de servicios, estos servicios se basan en los requisitos de ISO 14001:
  • 13. HOTEL MELIÁ – ISO 14001 1. Elegir la norma Para empezar, conviene leer ISO 14001:2004 Sistemas de gestión medioambiental - Especificación, con orientación para su uso. 2. Desarrollar la política medioambiental La política medioambiental estipula su obligación y compromiso con el cumplimiento de las exigencias legales y normativas, la mejora continua y la prevención de la contaminación. Es conveniente que esta política esté a disposición de los clientes y del público en general. 3. Revisar y formular objetivos En esta etapa debe identificar los elementos de su negocio que tienen impacto en el medio ambiente, crear acceso a la legislación y normativa sobre medio ambiente pertinentes y formular objetivos para la mejora medioambiental, así como un programa de gestión para alcanzarlos.
  • 14. HOTEL MELIÁ – ISO 14001 4. Formación Nuestra formación ofrece un programa exhaustivo de cursos para cada paso clave, que pueden adaptarse al tamaño y a las necesidades de cada compañía. 5. Implantación y evaluación Como organismo de certificación , nuestros auditores pueden acompañarle durante las etapas clave , para garantizar que la implantación funciona correctamente y para identificar cualquier percance. El registro inicial para ISO 14001 supone un proceso de evaluación de dos etapas que incluye una revisión de documentos y una visita a las instalaciones. Debe organizar la evaluación inicial con su entidad registradora. Suele ser buena idea incluir una preevaluación concebida a modo de práctica de la evaluación. Después de la evaluación inicial de dos etapas, el asesor determinará si debe recomendarle para el registro. 6. Certificación y mucho más Concluida satisfactoriamente la evaluación, emitimos un certificado de registro que explica claramente el alcance del sistema de gestión. El certificado tiene una validez de tres años y el asesor le visitará regularmente para ayudarle a garantizar que continúa cumpliendo con los requisitos y apoyarle en la mejora continua de los sistemas.
  • 15. HOTEL MELIÁ Otros servicios relacionados: Sistemas de gestión integrada. La ISO 14001 se ha concebido para ser compatible con otras normas de sistemas de gestión y especificaciones que ya pueden estar implantadas o que se prevé implantar, por ejemplo: •ISO 9001 Calidad •OHSAS 18001 Salud y seguridad en el trabajo •ISO/IEC 27001 Seguridad de la información Nuestro servicio de gestión integrada permite integrarlas a la perfección y puede representar una inversión excelente.
  • 16. BENEFICIOS– ISO 14001 La certificación según ISO 14001 permite: Demostrar a los organismos reguladores y gobiernos el compromiso de lograr el cumplimiento de las leyes y normas. Demostrar el compromiso medioambiental a los grupos de interés . Demostrar a clientes y empleados potenciales el enfoque innovador y progresista. Aumentar el acceso a nuevos clientes y socios comerciales. Mejorar la gestión de los riesgos medioambientales, ahora y en el futuro. Reducir potencialmente los costes de los seguros de responsabilidad civil . Mejorar la reputación.
  • 17. ISO 14001 En algunos sectores en particular, muchas organizaciones grandes ejercen presiones: por ejemplo, los fabricantes de equipo original (OEM) que instan a sus proveedores a adoptar prácticas inocuas o respetuosas con el medio ambiente y pueden obligar a que la certificación según ISO 14001 sea la licencia para operar en el sector.
  • 18. ISO 14001 Si desea tomarse con calma la implantación y certificación de un SGM, el plan de acción BS8555/Pasos hacia los sistemas de gestión medioambiental (STEMS) permite introducir paulatinamente el sistema de gestión y evaluar el rendimiento en cada paso del recorrido. Una vez concluido, también permite obtener la certificación ISO 14001.
  • 19. ISO 14001 ISO 14001 es una norma aceptada internacionalmente que establece cómo implantar un sistema de gestión medioambiental (SGM) eficaz. La norma se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental. Con el compromiso de toda la organización, permite lograr ambos objetivos.
  • 20. Lo que contiene ISO 14001: Requisitos generales Política medioambiental Planificación de implantación y funcionamiento Comprobación y medidas correctivas Revisión de gestión
  • 21. ¿Para quién es significativo? ISO 14001 resulta significativa para toda organización, incluidas: Compañías de una sola sede y grandes compañías multinacionales. Compañías de alto riesgo y organizaciones de servicio de bajo riesgo. Industrias manufactureras, de procesos y servicios, incluidos los gobiernos locales. Todos los sectores industriales tanto públicos como privados Fabricantes de equipo original y sus proveedores.
  • 22. ¿Para quién es significativo? El impacto medioambiental se está convirtiendo en un asunto importante en todo el globo. La presión para minimizar ese impacto procede de muchas fuentes. Lo cual implica que como empresa debemos contribuir contra ese impacto ambiental, Obteniendo ISO 14001 ayudarás y te beneficiarás como empresa.
  • 23.
  • 24. HOTEL MELIÁ Gestión de residuos en Oficinas. La gestión de residuos se centra en aquellos generados en mayor cantidad, derivados de la actividad de oficina desarrollada. Destaca principalmente el papel y el cartón y, en menor medida, los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), residuos de envases, fluorescentes, pilas, tóner y cartuchos de tinta, envases de productos de limpieza, etc.
  • 25. HOTEL MELIÁ Gestión de Residuos Dada la actividad de los hoteles de Sol Meliá, los residuos generados son en su mayoría clasificados como asimilables a urbanos, destacando el papel y cartón, vidrio, aceite vegetal, envases y fracción resto (basura doméstica no separada selectivamente).
  • 26. HOTEL MELIÁ También se producen otro tipo de residuos en cantidades significativamente menores, como son los tóner y cartuchos de impresora, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) no considerados como peligrosos, pilas alcalinas y acumuladores usados (sin metales pesados en su composición).Todo esto con un sistema de cuantificación y reporte de la generación de residuos.
  • 27. HOTEL MELIÁ Se llegó a un acuerdo con el sistema integral de gestion European Reciclyng Platform (ERP) para la recogida y reciclaje de fluorescentes, bombillas de bajo consumo, etc. Reducción del 4,3% de kg de CO2 por estancia. Disminución del 8,4% de m3 de consumo de agua por estancia.
  • 28. HOTEL MELIÁ · Sustitución de bombillas y luminarias de bajo consumo. · Reciclaje de papel. · Reciclaje de toners, cartuchos de tinta, etc. · Prioridad en la utilización de papel reciclado para el consumo interno · Prioridad de la compra de articulos Ofimaticos reciclados.
  • 29. HOTEL MELIÁ · Prioridad en la compra de productos en embases reciclables/reciclados/reutilizables y graneles. · Prioridad en la compra de productos concentrados. · Prioridad en la utilización de productos químicos no agresivos para el medioambiente. · Sustitución paulatina de productos químicos básicos tales como lejía, salfuman, etc.
  • 30. HOTEL MELIÁ · Prioridad en la compra de abetos artificiales para decoración navideña. . Prioridad en la compra de equipamiento de baño con sistema de ahorro de agua encisternas. · Minibares con certificación ISO 7371 (Bajo consumo energético) · Información a los clientes de los hoteles sobre la política medioambiental de la compañía y del hotel en concreto, invitándoles a colaborar con un consumo responsable de agua, energía, y electricidad.
  • 31. CUESTIONARIO El CUESTIONARIO es una de las herramientas utilizadas por el hotel para medir los índices de calidad de cada una de sus áreas e identificar las necesidades de sus huéspedes. Esta considerado como parte del Programa de calidad del hotel.
  • 32.
  • 33. ¿Cómo valora Ud. a Nuestra oferta gastronámica ha nuestro personal de … cumplido sus expectativas en … Recepción Bufés de Desayuno Limpieza de la habitación Restaurantes Mantenimiento Servicio de Habitación Desayunos Comentarios Servicio a la habitación ¿Considera que nuestras instalaciones … Restaurante Bar/Cafetería Comentarios X ¿Volvería a este Hotel? Marlene
  • 34. Aspectos de SERVICIO:  Cómo valora Ud. nuestro personal de... Amabilidad y eficacia  Recepción  Limpieza de habitación  Mantenimiento  Desayunos  Servicio de habitación  Restaurante  Bar / Cafetería
  • 35. Aspectos de SERVICIO:  Nuestra oferta gastronómica ha cumplido sus expectativas en...  Bufés de Desayuno  Restaurantes  Servicio de Habitación
  • 36. Aspectos FÍSICOS:  ¿Considera que nuestras instalaciones...  ... son acogedoras y cómodas?  ... cumplen sus expectativas?
  • 37. Media General :  Finalmente preguntamos: - ¿Volvería a este Hotel? - ¿Ha estado alojado en anteriores ocasiones en este Hotel? - ¿Ha estado alojado en anteriores ocasiones en Hoteles Sol Meliá?  Índice de Recomendación (%): - ¿Volvería a este Hotel?
  • 38. CÁLCULO DE LOS ÍNDICES POR PONDERACIÓN Las puntuaciones dadas por los clientes pueden ser Muy Bien, Bien, Mal y Muy Mal. Según la puntuación asignada se aplica una valoración diferente: Muy bien 1 Bien 2 Mal 4 Muy mal 5 Este tipo de medición lleva a que el programa sea estricto, ya que 1 muy mala anula 5 muy buenas. * Todas las preguntas tienen el mismo peso.
  • 39. ¿Cómo se calcula el índice de una pregunta? Se multiplica el número de respuestas de cada apartado (muy bien, bien, mal, muy mal) por su correspondiente índice (1,2,4,ó 5) y se divide por el número total de respuestas obtenidas exceptuando las “Sin contestar”. Muy Bien Bien Mal Muy Mal Nº de respuesta obtenida 22 28 4 1 Peso 1 2 4 5 Nº de respuesta ponderada 22 56 16 5 Nº total de respuestas ponderadas (22+56+16+5) = 99 Nº total de respuestas (22+28+4+1) = 55 Índice (99/55) = 1,80 La calificación va del 1 al 2, siendo 1 EXCELENTE y 2 PÉSIMO
  • 40. ¿Qué se obtiene? 1. Conocimiento de la visión general. 2. Media por pregunta. 3. Media por área. 4. Medía por aspecto. 5. Media general. 6. Ranking de la cadena (por marca y por región). 7. Obtención de las principales quejas, y con esto los puntos a mejorar. 8. Medición del desempeño de las Gerencias y de la Dirección. 9. A través de las sugerencias, se descubren las necesidades y gustos de los clientes, así como las tendencias y lo que ofrece la competencia. 10. Índice de cuántos de nuestros clientes volverían. 11. Finalmente, una herramienta para mejorar el producto y el servicio y poder mantenerse en competencia según el segmento de mercado elegido. RECORDANDO QUE LA CALIDAD NO ES LUJO, SINO CUMPLIMINETO DE LAS EXPECTATIVAS EN RELACIÓN CALIDAD –PRECIO.