SlideShare una empresa de Scribd logo
CALOR , TEMPERATURA Y
ENERGIA INTERNA
ENERGIA
• La energía es una propiedad de cualquier cuerpo o sistema por la
cual éste puede transformarse modificando su estado o posición,
así como actuar sobre otros originando en ellos procesos de
transformación.
• Es necesario transferir (dar o quitar) algún tipo de energía a un
sistema para que se produzcan cambios en el mismo.
• Todo sistema que tenga capacidad para producir cambios , tienen
energía de alguna clase.
• La energía se puede presentar en distintas formas o tipos,
dependiendo de ellos se le llama de una forma u otra.
PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA ENERGIA
• Helmholtz en 1847 enuncia lo que se considera una de las leyes
fundamentales de la Física : el Principio de Conservación de la
Energía (PCA)
• ¨La energía no se puede crear ( sacar de la nada) ni destruir(
eliminar , hacerla desaparecer).Unicamente sepuede transformar
de una forma a otra.
ENERGIA INTERNA (U)
• Energía Térmica: La que tienen los cuerpos debido al movimiento
de sus átomos , moléculas, etc. ( es la suma de todas las energías
cinéticas de estas partículas
• Energía Química: Es la energía que tienen las sustancias o
compuestos químicos debido a los enlaces químicos que mantienen
unidos sus átomos y moléculas.
• Energía Nuclear: Asociada a los procesos de fusión (unión de
núcleos) o fisión ( ruptura de átomos) que tienen lugar en el
interior de los átomos.
• Energía Interna (u) :De un cuerpo es la suma de todas las energías
de las partículas (átomos , moléculas, etc.) que componen un
cuerpo , en especial las nombradas anteriormente.
ENERGIA INTERNA-TEMPERATURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Salomon Angeles
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Liz Castro
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
Ignacio Espinoza
 
Calor Quimica
Calor QuimicaCalor Quimica
Calor Quimica
Yelybarby
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
Aldo Perdomo
 
Calor Y Trabajo
Calor Y TrabajoCalor Y Trabajo
Calor Y Trabajo
marilys
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
Said Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
 
Resumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivasResumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivas
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Estatica i
 
Entalpía
EntalpíaEntalpía
Entalpía
 
Calor Quimica
Calor QuimicaCalor Quimica
Calor Quimica
 
Leyes de la Termodinámica
Leyes de la TermodinámicaLeyes de la Termodinámica
Leyes de la Termodinámica
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Mapa conceptual termoquimica
Mapa conceptual termoquimicaMapa conceptual termoquimica
Mapa conceptual termoquimica
 
Calor Y Trabajo
Calor Y TrabajoCalor Y Trabajo
Calor Y Trabajo
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Las leyes de la termodinámica
Las leyes de la termodinámicaLas leyes de la termodinámica
Las leyes de la termodinámica
 
Introducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp txIntroducción a la dinámica.pp tx
Introducción a la dinámica.pp tx
 

Similar a Calor , temperatura y energia interna

Turbo energia-diapositivas
Turbo energia-diapositivasTurbo energia-diapositivas
Turbo energia-diapositivas
Angel Arturo
 
Resumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energíaResumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energía
miguetxebe
 
Tema 2.la energía 2
Tema 2.la energía 2Tema 2.la energía 2
Tema 2.la energía 2
suni fer
 

Similar a Calor , temperatura y energia interna (20)

La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Química2do
Química2doQuímica2do
Química2do
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Turbo energia-diapositivas
Turbo energia-diapositivasTurbo energia-diapositivas
Turbo energia-diapositivas
 
diferentes tipos de trasnformadores.pdf
diferentes tipos de trasnformadores.pdfdiferentes tipos de trasnformadores.pdf
diferentes tipos de trasnformadores.pdf
 
Cfs es4 1_p_u7
Cfs es4 1_p_u7Cfs es4 1_p_u7
Cfs es4 1_p_u7
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Calor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia internaCalor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia interna
 
Ppt energia- clases
Ppt energia- clasesPpt energia- clases
Ppt energia- clases
 
Juan guillermo
Juan guillermoJuan guillermo
Juan guillermo
 
la energia 6to.pptx
la energia 6to.pptxla energia 6to.pptx
la energia 6to.pptx
 
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfClase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
 
Resumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energíaResumen tema 1 la energía
Resumen tema 1 la energía
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
 
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímicaAspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
 
Tema 2.la energía 2
Tema 2.la energía 2Tema 2.la energía 2
Tema 2.la energía 2
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
La energía.pptx
La energía.pptxLa energía.pptx
La energía.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Calor , temperatura y energia interna

  • 1. CALOR , TEMPERATURA Y ENERGIA INTERNA
  • 2. ENERGIA • La energía es una propiedad de cualquier cuerpo o sistema por la cual éste puede transformarse modificando su estado o posición, así como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformación. • Es necesario transferir (dar o quitar) algún tipo de energía a un sistema para que se produzcan cambios en el mismo. • Todo sistema que tenga capacidad para producir cambios , tienen energía de alguna clase. • La energía se puede presentar en distintas formas o tipos, dependiendo de ellos se le llama de una forma u otra.
  • 3. PRINCIPIO DE CONSERVACION DE LA ENERGIA • Helmholtz en 1847 enuncia lo que se considera una de las leyes fundamentales de la Física : el Principio de Conservación de la Energía (PCA) • ¨La energía no se puede crear ( sacar de la nada) ni destruir( eliminar , hacerla desaparecer).Unicamente sepuede transformar de una forma a otra.
  • 4. ENERGIA INTERNA (U) • Energía Térmica: La que tienen los cuerpos debido al movimiento de sus átomos , moléculas, etc. ( es la suma de todas las energías cinéticas de estas partículas • Energía Química: Es la energía que tienen las sustancias o compuestos químicos debido a los enlaces químicos que mantienen unidos sus átomos y moléculas. • Energía Nuclear: Asociada a los procesos de fusión (unión de núcleos) o fisión ( ruptura de átomos) que tienen lugar en el interior de los átomos. • Energía Interna (u) :De un cuerpo es la suma de todas las energías de las partículas (átomos , moléculas, etc.) que componen un cuerpo , en especial las nombradas anteriormente.