SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase 6: Control. Medir y corregir.
Alumna: Alejandra Camarillo Carranza
Grupo: M23C4G9-061
Tutora: Psic. Rita Elena Zozaya Moo
Facilitador: Lic. María del Pilar García Santos.
Fecha: 08 de
Febrero 2019
¿Qué producto entregaras?
Una presentación donde expongas posibles escenarios para tu proyecto, los estándares para la fase de control y de que forma
solucionarías las problemáticas que se presenten o mantendrías las acciones exitosas.
¿Qué hacer?
1. A partir de las etapas que definiste en el diagrama de Gantt, plantea los posibles escenarios que podrían ocurrir en el desarrollo de tu
proyecto. Describe cual seria el peros de los escenarios, que propuestas de solución y que acciones tendrías que llevar a cabo para la
resolución de problemas. Describe cual seria el mejor de los escenarios y que acciones tendrías que realizar para mantener el
desarrollo de tu proyecto en condiciones optimas.
2. Integra la información en la siguiente tabla.
3. Reflexiona y responde.
Fase 6: Control. Medir y corregir.
Planeación Organización ControlDirección
Etapa del proyecto
Descripción del mejor
escenario
Descripción del peor
escenario
Propuesta de solución Acciones
Investigación
Análisis de la
información
Adquirir información precisa.
Tener los temas adecuados para
presentar la propuesta.
No encontrar información que
respalde la seguridad de los
adolescentes.
No disponer de la información
completa.
Investigar con personas
profesionales para tomar las medidas
necesarias.
Investigar en centros de formación
recreativa.
Solicitar una cita mediante llamadas
telefónicas en el tiempo menor
posible, para recabar la información
adecuada.
Solicitar información de manera
directa.
Preparar el material de
propuesta, obtener los
espacios y permisos
requeridos.
Conseguir apoyo para
recursos materiales.
- Realizar folletos informativos.
-Disponer de los espacios,
permisos y capacitación sin
dificultades.
- Organizar reunión con los padres
de los adolescentes.
Encontrar rápido donaciones ya
sea en especie o en efectivo.
- Que no se disponga de un
diseñador gráfico.
- Que no se tenga la disponibilidad
del espacio requerido y que no
sean gratuitos los cursos de
capacitación.
-Que Exista ausencia de la
mayoría de los padres.
No contar con el apoyo necesario
y que exista negación por las
personas.
- Diseñar los folletos de manera
interna.
- Proponer otro lugar cerca de la
misma comunidad .
- Hacer una petición para un
descuento.
- Acercarse de manera directa con las
personas.
- Enseñar información por medio de
una presentación atractiva y
motivadora para la recaudación de
fondos.
- Realizar un grupo de WhatsApp
para trabajar en equipo.
- Que cada uno de los colaboradores,
aporte ideas para su diseño, con
ciertas reglas de información y diseño.
- Solicitar permiso en los centros
escolares cercanos.
- Entregar la propuesta, mediante una
presentación atractiva y donde avale
que es sin fines de lucro.
- Visitar cada uno de los hogares.
- Realizar una página web que me
permita dar a conocer mi proyecto. -
Dividirnos para botear y vender aguas,
chocolates para la recaudación de
fondos en una fecha limite.
Proceso del proyecto.
Recolección de
donativos.
Disponer de las personas
adecuadas para iniciar con los
cursos de capacitación.
Disponer del material para iniciar
las actividades recreativas de los
adolescentes.
No contar con el personal con
disponibilidad para el apoyo de
capacitación.
No encontrar el material en
existencia.
Invitar a más personas a colaborar y
organizar los días y horas de
disponibilidad de los colaboradores.
Investigar en todas las tiendas
necesarias .
Realizar un registro por medio de un
programa que me permita realizar un
diagrama de Gantt que establezca el
tiempo y los días disponibles y
seleccionar quienes asistirán a los
cursos de capacitación.
Comprar lo que se encuentre en
existencia y hacer el pedido por
Internet.
a. ¿Qué estándares te servirían para identificar el peor de los escenarios?
El estándar de costo es el que me permitiría identificar el peor de mis escenarios, ya que si los cursos de capacitación no
son gratuitos, generaría alargar el tiempo de ejecución de mi propuesta por falta de presupuesto.
b. ¿Qué estándares te servirían como guía para cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de
tu proyecto son adecuadas?
El estándar de tiempo me serviría para verificar si las acciones propuestas podrían ser las más acertadas, ya que al
organizar los tiempos disponibles de cada colaborador, no habría obstáculos para que puedan asistir a los cursos de
capacitación. Ya que tomar la capacitación de actividades recreativas, tanto físicas, como culturales, musicales, etc. es de
suma importancia para el cumplimiento del objetivo del proyecto. Por otra parte el estándar de calidad es indispensable,
ya que el propósito es dar información clara, precisa y atractiva para generar un impacto positivo en los posibles
patrocinadores.
c. ¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad, cantidad,
tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué?
Creo que el estándar de cantidad y calidad porque el propósito del proyecto es motivar a los adolescentes a que realicen
una actividad recreativa musical, cultural o de deporte y la cantidad de asistencia de los jóvenes serían los resultados de
un proyecto con la información adecuada y con un personal capacitado que no solo ofrezca la atención de calidad a los
adolescente, sino que desarrolle las actividades pertinentes.
Estándares
Cantidad
1. Asistencia de todos los
colaboradores.
2. Horas laboradas
establecidas.
3. Material en existencia.
4. Asistencia de los posibles
participantes.
Calidad
Tiempo
Costo
(finanzas)
10. Presupuesto de material.
11. Reporte de gastos.
5. información clara y precisa.
6. Participación en las
capacitaciones.
7. Satisfacción de los posibles
participantes.
8. Cumplimiento en las tareas,
en los días establecidos.
9. Reuniones concluidas sin
retrasos.
Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de SaberesProyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de Saberes
Dayana Marín Vélez
 
Mod00 od y laip
Mod00 od y laipMod00 od y laip
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
Tatiana Valarezo
 
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodoGuia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Claudia150499
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
brayan2899
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
Proyectos sociocomunitarios productivos   5Proyectos sociocomunitarios productivos   5
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
warisata
 
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC'sProyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's
Florencia Garcia Rambeaud
 
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodoGuia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
Claudia150499
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Victor Toro Ayala
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Esteban Rincon
 
Ejemplo guía para p.i.s.
Ejemplo guía para p.i.s.Ejemplo guía para p.i.s.
Ejemplo guía para p.i.s.
Erii Guadalupe
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
braulio gutierrez
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Claudia150499
 
Guia 1, operacion de eventos, i periodo
Guia 1, operacion de eventos, i periodoGuia 1, operacion de eventos, i periodo
Guia 1, operacion de eventos, i periodo
Claudia150499
 
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en ParaguayInforme Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
konsilistogrup
 
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Florencia Garcia Rambeaud
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
Cristian Rios Morales
 
PROYECTO_ COLAB
PROYECTO_ COLABPROYECTO_ COLAB
PROYECTO_ COLAB
Artevento
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Yochi Cun
 
Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)
JeannettRV
 

La actualidad más candente (20)

Proyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de SaberesProyeco Integrador de Saberes
Proyeco Integrador de Saberes
 
Mod00 od y laip
Mod00 od y laipMod00 od y laip
Mod00 od y laip
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
 
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodoGuia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
Proyectos sociocomunitarios productivos   5Proyectos sociocomunitarios productivos   5
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
 
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC'sProyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's
 
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodoGuia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
Ejemplo guía para p.i.s.
Ejemplo guía para p.i.s.Ejemplo guía para p.i.s.
Ejemplo guía para p.i.s.
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
 
Guia 1, operacion de eventos, i periodo
Guia 1, operacion de eventos, i periodoGuia 1, operacion de eventos, i periodo
Guia 1, operacion de eventos, i periodo
 
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en ParaguayInforme Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
Informe Final: Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en Paraguay
 
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
Proyecto de Aprendizaje Digital - Incorporación de TIC's -versión actualizada...
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
PROYECTO_ COLAB
PROYECTO_ COLABPROYECTO_ COLAB
PROYECTO_ COLAB
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)
 

Similar a Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6

Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
agustin0388
 
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
MariCarmen Pinto
 
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
PROSED
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
guest5b42569
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
guest5b42569
 
Plan de Accion Reuniones en las casas
Plan de Accion Reuniones en las casasPlan de Accion Reuniones en las casas
Plan de Accion Reuniones en las casas
Carmen Morales
 
Trabajo expo
Trabajo expoTrabajo expo
Trabajo expo
kartelera
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
CARLOS LINO
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
CARLOS LINO
 
El uso y los diferentes manejos del dinero
El uso y los diferentes  manejos del dineroEl uso y los diferentes  manejos del dinero
El uso y los diferentes manejos del dinero
simbimix
 
Plan reuniones en las casas
Plan reuniones en las casasPlan reuniones en las casas
Plan reuniones en las casas
Mart Frank
 
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
FernndezDoris
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
mehmo8
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
mehmo8
 
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
Roni Pinto
 
S8 enrique arellano_informe
S8 enrique arellano_informeS8 enrique arellano_informe
S8 enrique arellano_informe
Ares01
 
Restaurando
RestaurandoRestaurando
Restaurando
Elda Orozco
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
rogergene
 
Juana barrios u3_s8a1
Juana barrios u3_s8a1Juana barrios u3_s8a1
Juana barrios u3_s8a1
KiandyJandy
 
Construir-un-plan-de-social-media
Construir-un-plan-de-social-mediaConstruir-un-plan-de-social-media
Construir-un-plan-de-social-media
Jorge Becerra Sagredo
 

Similar a Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6 (20)

Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
Granados quintana claudialissett_m23s3_fase6
 
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
Oferta técnica-financiera-childfund-propuesta 20052016
 
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióNProyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
 
Plan de Accion Reuniones en las casas
Plan de Accion Reuniones en las casasPlan de Accion Reuniones en las casas
Plan de Accion Reuniones en las casas
 
Trabajo expo
Trabajo expoTrabajo expo
Trabajo expo
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
 
Plan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificadoPlan de-negocio-allison rectificado
Plan de-negocio-allison rectificado
 
El uso y los diferentes manejos del dinero
El uso y los diferentes  manejos del dineroEl uso y los diferentes  manejos del dinero
El uso y los diferentes manejos del dinero
 
Plan reuniones en las casas
Plan reuniones en las casasPlan reuniones en las casas
Plan reuniones en las casas
 
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
 
S8 enrique arellano_informe
S8 enrique arellano_informeS8 enrique arellano_informe
S8 enrique arellano_informe
 
Restaurando
RestaurandoRestaurando
Restaurando
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
 
Juana barrios u3_s8a1
Juana barrios u3_s8a1Juana barrios u3_s8a1
Juana barrios u3_s8a1
 
Construir-un-plan-de-social-media
Construir-un-plan-de-social-mediaConstruir-un-plan-de-social-media
Construir-un-plan-de-social-media
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Camarillo carranza alejandra m23_s3_fase6

  • 1. Fase 6: Control. Medir y corregir. Alumna: Alejandra Camarillo Carranza Grupo: M23C4G9-061 Tutora: Psic. Rita Elena Zozaya Moo Facilitador: Lic. María del Pilar García Santos. Fecha: 08 de Febrero 2019
  • 2. ¿Qué producto entregaras? Una presentación donde expongas posibles escenarios para tu proyecto, los estándares para la fase de control y de que forma solucionarías las problemáticas que se presenten o mantendrías las acciones exitosas. ¿Qué hacer? 1. A partir de las etapas que definiste en el diagrama de Gantt, plantea los posibles escenarios que podrían ocurrir en el desarrollo de tu proyecto. Describe cual seria el peros de los escenarios, que propuestas de solución y que acciones tendrías que llevar a cabo para la resolución de problemas. Describe cual seria el mejor de los escenarios y que acciones tendrías que realizar para mantener el desarrollo de tu proyecto en condiciones optimas. 2. Integra la información en la siguiente tabla. 3. Reflexiona y responde. Fase 6: Control. Medir y corregir. Planeación Organización ControlDirección
  • 3. Etapa del proyecto Descripción del mejor escenario Descripción del peor escenario Propuesta de solución Acciones Investigación Análisis de la información Adquirir información precisa. Tener los temas adecuados para presentar la propuesta. No encontrar información que respalde la seguridad de los adolescentes. No disponer de la información completa. Investigar con personas profesionales para tomar las medidas necesarias. Investigar en centros de formación recreativa. Solicitar una cita mediante llamadas telefónicas en el tiempo menor posible, para recabar la información adecuada. Solicitar información de manera directa. Preparar el material de propuesta, obtener los espacios y permisos requeridos. Conseguir apoyo para recursos materiales. - Realizar folletos informativos. -Disponer de los espacios, permisos y capacitación sin dificultades. - Organizar reunión con los padres de los adolescentes. Encontrar rápido donaciones ya sea en especie o en efectivo. - Que no se disponga de un diseñador gráfico. - Que no se tenga la disponibilidad del espacio requerido y que no sean gratuitos los cursos de capacitación. -Que Exista ausencia de la mayoría de los padres. No contar con el apoyo necesario y que exista negación por las personas. - Diseñar los folletos de manera interna. - Proponer otro lugar cerca de la misma comunidad . - Hacer una petición para un descuento. - Acercarse de manera directa con las personas. - Enseñar información por medio de una presentación atractiva y motivadora para la recaudación de fondos. - Realizar un grupo de WhatsApp para trabajar en equipo. - Que cada uno de los colaboradores, aporte ideas para su diseño, con ciertas reglas de información y diseño. - Solicitar permiso en los centros escolares cercanos. - Entregar la propuesta, mediante una presentación atractiva y donde avale que es sin fines de lucro. - Visitar cada uno de los hogares. - Realizar una página web que me permita dar a conocer mi proyecto. - Dividirnos para botear y vender aguas, chocolates para la recaudación de fondos en una fecha limite. Proceso del proyecto. Recolección de donativos. Disponer de las personas adecuadas para iniciar con los cursos de capacitación. Disponer del material para iniciar las actividades recreativas de los adolescentes. No contar con el personal con disponibilidad para el apoyo de capacitación. No encontrar el material en existencia. Invitar a más personas a colaborar y organizar los días y horas de disponibilidad de los colaboradores. Investigar en todas las tiendas necesarias . Realizar un registro por medio de un programa que me permita realizar un diagrama de Gantt que establezca el tiempo y los días disponibles y seleccionar quienes asistirán a los cursos de capacitación. Comprar lo que se encuentre en existencia y hacer el pedido por Internet.
  • 4. a. ¿Qué estándares te servirían para identificar el peor de los escenarios? El estándar de costo es el que me permitiría identificar el peor de mis escenarios, ya que si los cursos de capacitación no son gratuitos, generaría alargar el tiempo de ejecución de mi propuesta por falta de presupuesto. b. ¿Qué estándares te servirían como guía para cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu proyecto son adecuadas? El estándar de tiempo me serviría para verificar si las acciones propuestas podrían ser las más acertadas, ya que al organizar los tiempos disponibles de cada colaborador, no habría obstáculos para que puedan asistir a los cursos de capacitación. Ya que tomar la capacitación de actividades recreativas, tanto físicas, como culturales, musicales, etc. es de suma importancia para el cumplimiento del objetivo del proyecto. Por otra parte el estándar de calidad es indispensable, ya que el propósito es dar información clara, precisa y atractiva para generar un impacto positivo en los posibles patrocinadores. c. ¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad, cantidad, tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué? Creo que el estándar de cantidad y calidad porque el propósito del proyecto es motivar a los adolescentes a que realicen una actividad recreativa musical, cultural o de deporte y la cantidad de asistencia de los jóvenes serían los resultados de un proyecto con la información adecuada y con un personal capacitado que no solo ofrezca la atención de calidad a los adolescente, sino que desarrolle las actividades pertinentes.
  • 5. Estándares Cantidad 1. Asistencia de todos los colaboradores. 2. Horas laboradas establecidas. 3. Material en existencia. 4. Asistencia de los posibles participantes. Calidad Tiempo Costo (finanzas) 10. Presupuesto de material. 11. Reporte de gastos. 5. información clara y precisa. 6. Participación en las capacitaciones. 7. Satisfacción de los posibles participantes. 8. Cumplimiento en las tareas, en los días establecidos. 9. Reuniones concluidas sin retrasos.