SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-
GFPI
Programa de Formación:
TECNICO EN OPERACIÓN
DE EVENTOS
Código:122814
Versión: 1
122814
Nombre del Proyecto:
OPERACIÓN DE EVENTOS
EN LAS DIFERENTES
ORGANIZACIONES DEL
ENTORNO MUNICIPAL
Código:
Fase del proyecto:
ANALISIS
Actividad (es) del Proyecto:
Registrar información,
clasificar la información,
procesar datos, análisis,
procesar información.
Actividad (es) de
Aprendizaje:
Ambiente de
formación
ESCENARIO
(Aula de
Tecnología) y
elementos y
condiciones de
seguridad
industrial, salud
ocupacional y
medio ambiente
MATERIALES DE
FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
(Herramienta
– equipo)
EQUIPOS DE
COMPUTO
CONSUMIBLE
(unidades
empleadas
durante el
programa)
PAPELERIA,
TINTA
Resultados de Aprendizaje:
CLASIFICAR LA
INFORMACIÓN OBTENIDA
DE ACUERDO CON LAS
VARIABLES Y
PARÁMETROS
REQUERIDOS EN EL
EVENTO.
PROCESAR LA
INFORMACIÓN
RELACIONADA CON LOS
DATOS Y LA
INFORMACIÓN DE
PARTICIPANTES,
ASISTENTES Y APOYOS
ADICIONALES EN EL
EVENTO.
Competencia:
260101027
PROCESAR LA
INFORMACIÓN
RECOLECTADA DE
ACUERDO CON LOS
MANUALES DE
MANEJOS DE
INFORMACIÓN.
GUÍADE APRENDIZAJE Nº 01
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-
GFPI
Cordial saludo estimados aprendices:
En la presente guía usted encontrara actividades que le facilitan el conocimiento de Operación de
Eventos, es importante porque se enmarca en la línea tecnológica de servicios turísticos y
empresariales ubicando ocupacionalmente a la población en un sector económico de crecimiento,
lo que significa la posibilidad de desarrollo profesional y ocupacional de los jóvenes Kennedystas,
impactando a largo plazo en la calidad de vida de los estudiantes y futuros egresados de la
institución, además la institución educativa John Fitzgerald Kennedy se caracteriza por liderar
varios proyectos de carácter académico -especialmente los proyectos élite de Bilinguismo y tics-,
cultural -teatro, oratoria y festival Wilton Gámez- y de participación ciudadana con impacto social a
nivel local, regional, nacional e internacional, la anterior fortaleza institucional implica actividades
relacionadas con la planeación y ejecución de eventos siendo una oportunidad significativa para
que el estudiante lidere procesos en estos escenarios de práctica. A continuación encontrarás
todo lo relacionado con el uso de la digitación, tabulación y análisis de la información.
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
1. Explique brevemente ¿Por qué es de su interés la Operación de eventos?
2. Mencione que ha escuchado hablar sobre la Operación de eventos?
3. Que es Operar un evento?
4. Qué aspectos conforman organizar un evento?
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
el aprendizaje.)
1. Según su conocimiento explique los pasos que se deben tener en cuenta para Organizar
un evento.
2. A través de un dibujo represente que contiene la organización de un evento.
3. Qué tipos de eventos crees pueden dirigir los estudiantes de Operación de eventos?
4. Por qué crees que este ámbito de operar eventos es una solución a problemas de tipo
laboral?
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
A continuación encontrarás una breve explicación acerca de la digitación, tabulación y análisis de
la información con respecto a la Operación de eventos:
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
4.
2. INTRODUCCIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-
GFPI
QUE ES INFORMACION?
La información es un elemento indispensable para estar en el adelanto y avance que es necesario para alcanzar la
innovación que díaa díahay que encaminar sinperder el rastro.
Así es como la información que mediante el pasar del tiempo crece de forma exponencial y desmesurada, la
globalización e internalización presentan sin lugar a duda una expansión que es respaldada por el crecimiento e
innovación de las empresas.
Las grandes dimensiones de información por eventos ocurridos mencionados preliminarmente son causantes de un
lento análisis, basado en lo anterior es necesario procesar la información, inicialmente digitándola y posteriormente
tabulándola, así las personas especializadas le darán el análisis pertinente a la información para tomar excelentes
decisiones enbeneficio total de suempresa.
Posteriormente la digitación consta entonces inicialmente de trascribir la información tal cual a alguna base de datos,
esta en principio no brinda nada específico pero es una labor arduamente importante porque es a partir de esta
actividad que comienza el análisis importante; una vez realizada esta actividad se procede a tabular la información, que
es organizar mediante gráficos y observar datos atípicos que de acuerdo al caso pueden ser de provecho o no,
estandarizar los datos y evaluar posibles inconvenientes con los datos; lo que se procede hacer a continuación es el
análisis de la información que es la labor más ardua y que debe involucrar personas competentes y que le absorban la
mayor cantidad de datos que pueda beneficiar a la empresa y tomar eficientes decisiones respondiendo preguntas
claves de la investigación previamente. El tipo de análisis es la etapa más importante de este proceso y puede ser por
medio de distribuciones de frecuencia, gráficos e interpretación de los mismos, medida de tendencia central y
variabilidad, índice e indicadores sociales, estos y muchos otros más abarcan un amplio análisis, el que su empresa
necesita.
Estas herramientas que se van a aprender le permitirá crear nuevas ideas de emprendimiento con las que podrá
crecer como empresa y obtener el liderazgo en el mercado que es lo ideal para usted, maximizar los rendimientos de
la empresa, disminuir los costos que tienden a crecer y minimizar, estar alertas de posibles riesgos que puedenafectar
su empresa. Del análisis de la información se puede obtener mejores resultados en el menor tiempo, economía y
liquidez para laempresa.
ACTIVIDAD:
1. Organiza con tu equipo de trabajo (2 Personas) el nombre de una empresa en operación
de eventos.
2. La empresa creada desea realizar un estudio estadístico en el contexto en el cual
funcionara, para ello, ha decidido diseñar una encuesta con el fin de obtener resultados
asertivos sobre la puesta en marcha de éste tipo de empresa. El equipo de trabajo deberá
crear la encuesta con 10 preguntas para conocer las necesidades y expectativas de los
posibles clientes.
3. Aplicar la encuesta a 30 personas.
4. Tabular los resultados de la encuesta haciendo uso de las herramientas de Microsoft Excel
5. Realizar las gráficas con los resultados de la encuesta
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-
GFPI
6. Realizar el respectivo análisis de cada una de las gráficas obtenidas, redactando la
conclusión a cada una de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
Administración del cambio Semana 5
Administración del cambio Semana 5Administración del cambio Semana 5
Administración del cambio Semana 5
Carla. S. López Pérez
 
Importancia de la conservación de la información
Importancia de la conservación de la informaciónImportancia de la conservación de la información
Importancia de la conservación de la información
profecesde
 
El turismo y la animación turística
El turismo y la animación turísticaEl turismo y la animación turística
El turismo y la animación turística
taller Animacion turistica
 
Turismo de reuniones
Turismo de reunionesTurismo de reuniones
Turismo de reuniones
Rocio Sarmiento
 
Entrevista preliminar
Entrevista preliminarEntrevista preliminar
Entrevista preliminar
Melii Jirafhas
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
Julia Villagomez
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
karicri25
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
stefagasper
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
universidad nacional de tumbes
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
Marianela Misino
 
Clasificacion de eventos
Clasificacion de eventosClasificacion de eventos
Clasificacion de eventos
Stella Pereyra
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Patricia Dueñas
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de Inducción
Maria Rodriguez
 
Ferias y eventos turisticos
Ferias y eventos turisticosFerias y eventos turisticos
Ferias y eventos turisticos
Emma Ramos Farroñán
 
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Guillermo José Pedrotti
 
Clase 1 eventos aspectos generales
Clase 1 eventos aspectos generalesClase 1 eventos aspectos generales
Clase 1 eventos aspectos generales
Alberto Galvis
 
Planificacion turistica
Planificacion turisticaPlanificacion turistica
Planificacion turistica
nadieshdaruiz
 

La actualidad más candente (20)

Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Administración del cambio Semana 5
Administración del cambio Semana 5Administración del cambio Semana 5
Administración del cambio Semana 5
 
Importancia de la conservación de la información
Importancia de la conservación de la informaciónImportancia de la conservación de la información
Importancia de la conservación de la información
 
El turismo y la animación turística
El turismo y la animación turísticaEl turismo y la animación turística
El turismo y la animación turística
 
Turismo de reuniones
Turismo de reunionesTurismo de reuniones
Turismo de reuniones
 
Entrevista preliminar
Entrevista preliminarEntrevista preliminar
Entrevista preliminar
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
 
Tipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticos
 
Clasificacion de eventos
Clasificacion de eventosClasificacion de eventos
Clasificacion de eventos
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Clase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de Inducción
 
Ferias y eventos turisticos
Ferias y eventos turisticosFerias y eventos turisticos
Ferias y eventos turisticos
 
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 6 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Clase 1 eventos aspectos generales
Clase 1 eventos aspectos generalesClase 1 eventos aspectos generales
Clase 1 eventos aspectos generales
 
Planificacion turistica
Planificacion turisticaPlanificacion turistica
Planificacion turistica
 

Destacado

Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 
Los 10 primeros pasos para organizar un evento
Los 10 primeros pasos para organizar un eventoLos 10 primeros pasos para organizar un evento
Los 10 primeros pasos para organizar un evento
UTPL UTPL
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
Nancy Leal
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutaciones
Eric GhaGho
 
Pasos para Planificar Eventos
Pasos para Planificar EventosPasos para Planificar Eventos
Pasos para Planificar Eventos
eventostips
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventos
rosa_loza
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Recoleccion De Datos
Recoleccion De DatosRecoleccion De Datos
Recoleccion De Datos
CésarZamora
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
tecnologia medica
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
Monica coro
 
Proceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datosProceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datos
Harold Gamero
 

Destacado (11)

Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
Los 10 primeros pasos para organizar un evento
Los 10 primeros pasos para organizar un eventoLos 10 primeros pasos para organizar un evento
Los 10 primeros pasos para organizar un evento
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutaciones
 
Pasos para Planificar Eventos
Pasos para Planificar EventosPasos para Planificar Eventos
Pasos para Planificar Eventos
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventos
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventosExperimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos
 
Recoleccion De Datos
Recoleccion De DatosRecoleccion De Datos
Recoleccion De Datos
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Proceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datosProceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datos
 

Similar a Guia 1, operacion de eventos, i periodo

Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Claudia150499
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Claudia150499
 
Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)
National Police of Colombia
 
Informe BI
Informe BIInforme BI
Informe BI
YorchsValer
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
gatorrojo
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
eap2019
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
eap2019
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
eap2019
 
Trabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacionTrabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacion
JeanCavallo2
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Edison_Medina
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
Bryan Barragan
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
samanthaortizbqto
 
Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
Sergio Yañez
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
Clinica Internacional
 
Mapa de Conceptos_Estudio de Necesidades
Mapa de Conceptos_Estudio de Necesidades Mapa de Conceptos_Estudio de Necesidades
Mapa de Conceptos_Estudio de Necesidades
ErickDanielTorres
 
Informe: Las TICs en las PyMEs
Informe: Las TICs en las PyMEsInforme: Las TICs en las PyMEs
Informe: Las TICs en las PyMEs
Yuleymi Yah
 
Unidad 2. analisis
Unidad 2. analisisUnidad 2. analisis
Unidad 2. analisis
Vale Bejarano
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Fanáticos Fut
 

Similar a Guia 1, operacion de eventos, i periodo (20)

Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
 
Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)
 
Informe BI
Informe BIInforme BI
Informe BI
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Trabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacionTrabajo de sistemas de informacion
Trabajo de sistemas de informacion
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
 
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Mapa de Conceptos_Estudio de Necesidades
Mapa de Conceptos_Estudio de Necesidades Mapa de Conceptos_Estudio de Necesidades
Mapa de Conceptos_Estudio de Necesidades
 
Informe: Las TICs en las PyMEs
Informe: Las TICs en las PyMEsInforme: Las TICs en las PyMEs
Informe: Las TICs en las PyMEs
 
Unidad 2. analisis
Unidad 2. analisisUnidad 2. analisis
Unidad 2. analisis
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Más de Claudia150499

1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
Claudia150499
 
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODOGUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
Claudia150499
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Claudia150499
 
Guia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacionalGuia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacional
Claudia150499
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Claudia150499
 
Actividad con padres de familia
Actividad con padres de familiaActividad con padres de familia
Actividad con padres de familia
Claudia150499
 
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Guia  2 iii periodo actas y circulares Guia  2 iii periodo actas y circulares
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Claudia150499
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Claudia150499
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
Claudia150499
 
Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018
Claudia150499
 
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comercialesGuia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
Claudia150499
 
Guia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodoGuia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodo
Claudia150499
 
Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6
Claudia150499
 
Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11
Claudia150499
 
Matematicas saber 11
Matematicas saber 11Matematicas saber 11
Matematicas saber 11
Claudia150499
 
Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11
Claudia150499
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
Claudia150499
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Claudia150499
 
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Claudia150499
 
Guia1 i periodo 10°comercio internacional combinaciondecorrespondencia
Guia1 i periodo  10°comercio internacional  combinaciondecorrespondenciaGuia1 i periodo  10°comercio internacional  combinaciondecorrespondencia
Guia1 i periodo 10°comercio internacional combinaciondecorrespondencia
Claudia150499
 

Más de Claudia150499 (20)

1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
 
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODOGUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
 
Guia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacionalGuia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacional
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
 
Actividad con padres de familia
Actividad con padres de familiaActividad con padres de familia
Actividad con padres de familia
 
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Guia  2 iii periodo actas y circulares Guia  2 iii periodo actas y circulares
Guia 2 iii periodo actas y circulares
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
 
Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018
 
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comercialesGuia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
 
Guia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodoGuia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodo
 
Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6
 
Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11
 
Matematicas saber 11
Matematicas saber 11Matematicas saber 11
Matematicas saber 11
 
Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
 
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
 
Guia1 i periodo 10°comercio internacional combinaciondecorrespondencia
Guia1 i periodo  10°comercio internacional  combinaciondecorrespondenciaGuia1 i periodo  10°comercio internacional  combinaciondecorrespondencia
Guia1 i periodo 10°comercio internacional combinaciondecorrespondencia
 

Guia 1, operacion de eventos, i periodo

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006- GFPI Programa de Formación: TECNICO EN OPERACIÓN DE EVENTOS Código:122814 Versión: 1 122814 Nombre del Proyecto: OPERACIÓN DE EVENTOS EN LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES DEL ENTORNO MUNICIPAL Código: Fase del proyecto: ANALISIS Actividad (es) del Proyecto: Registrar información, clasificar la información, procesar datos, análisis, procesar información. Actividad (es) de Aprendizaje: Ambiente de formación ESCENARIO (Aula de Tecnología) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta – equipo) EQUIPOS DE COMPUTO CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) PAPELERIA, TINTA Resultados de Aprendizaje: CLASIFICAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA DE ACUERDO CON LAS VARIABLES Y PARÁMETROS REQUERIDOS EN EL EVENTO. PROCESAR LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LOS DATOS Y LA INFORMACIÓN DE PARTICIPANTES, ASISTENTES Y APOYOS ADICIONALES EN EL EVENTO. Competencia: 260101027 PROCESAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS MANUALES DE MANEJOS DE INFORMACIÓN. GUÍADE APRENDIZAJE Nº 01 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006- GFPI Cordial saludo estimados aprendices: En la presente guía usted encontrara actividades que le facilitan el conocimiento de Operación de Eventos, es importante porque se enmarca en la línea tecnológica de servicios turísticos y empresariales ubicando ocupacionalmente a la población en un sector económico de crecimiento, lo que significa la posibilidad de desarrollo profesional y ocupacional de los jóvenes Kennedystas, impactando a largo plazo en la calidad de vida de los estudiantes y futuros egresados de la institución, además la institución educativa John Fitzgerald Kennedy se caracteriza por liderar varios proyectos de carácter académico -especialmente los proyectos élite de Bilinguismo y tics-, cultural -teatro, oratoria y festival Wilton Gámez- y de participación ciudadana con impacto social a nivel local, regional, nacional e internacional, la anterior fortaleza institucional implica actividades relacionadas con la planeación y ejecución de eventos siendo una oportunidad significativa para que el estudiante lidere procesos en estos escenarios de práctica. A continuación encontrarás todo lo relacionado con el uso de la digitación, tabulación y análisis de la información. 3.1 Actividades de Reflexión inicial. 1. Explique brevemente ¿Por qué es de su interés la Operación de eventos? 2. Mencione que ha escuchado hablar sobre la Operación de eventos? 3. Que es Operar un evento? 4. Qué aspectos conforman organizar un evento? 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) 1. Según su conocimiento explique los pasos que se deben tener en cuenta para Organizar un evento. 2. A través de un dibujo represente que contiene la organización de un evento. 3. Qué tipos de eventos crees pueden dirigir los estudiantes de Operación de eventos? 4. Por qué crees que este ámbito de operar eventos es una solución a problemas de tipo laboral? 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). A continuación encontrarás una breve explicación acerca de la digitación, tabulación y análisis de la información con respecto a la Operación de eventos: 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 4. 2. INTRODUCCIÓN
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006- GFPI QUE ES INFORMACION? La información es un elemento indispensable para estar en el adelanto y avance que es necesario para alcanzar la innovación que díaa díahay que encaminar sinperder el rastro. Así es como la información que mediante el pasar del tiempo crece de forma exponencial y desmesurada, la globalización e internalización presentan sin lugar a duda una expansión que es respaldada por el crecimiento e innovación de las empresas. Las grandes dimensiones de información por eventos ocurridos mencionados preliminarmente son causantes de un lento análisis, basado en lo anterior es necesario procesar la información, inicialmente digitándola y posteriormente tabulándola, así las personas especializadas le darán el análisis pertinente a la información para tomar excelentes decisiones enbeneficio total de suempresa. Posteriormente la digitación consta entonces inicialmente de trascribir la información tal cual a alguna base de datos, esta en principio no brinda nada específico pero es una labor arduamente importante porque es a partir de esta actividad que comienza el análisis importante; una vez realizada esta actividad se procede a tabular la información, que es organizar mediante gráficos y observar datos atípicos que de acuerdo al caso pueden ser de provecho o no, estandarizar los datos y evaluar posibles inconvenientes con los datos; lo que se procede hacer a continuación es el análisis de la información que es la labor más ardua y que debe involucrar personas competentes y que le absorban la mayor cantidad de datos que pueda beneficiar a la empresa y tomar eficientes decisiones respondiendo preguntas claves de la investigación previamente. El tipo de análisis es la etapa más importante de este proceso y puede ser por medio de distribuciones de frecuencia, gráficos e interpretación de los mismos, medida de tendencia central y variabilidad, índice e indicadores sociales, estos y muchos otros más abarcan un amplio análisis, el que su empresa necesita. Estas herramientas que se van a aprender le permitirá crear nuevas ideas de emprendimiento con las que podrá crecer como empresa y obtener el liderazgo en el mercado que es lo ideal para usted, maximizar los rendimientos de la empresa, disminuir los costos que tienden a crecer y minimizar, estar alertas de posibles riesgos que puedenafectar su empresa. Del análisis de la información se puede obtener mejores resultados en el menor tiempo, economía y liquidez para laempresa. ACTIVIDAD: 1. Organiza con tu equipo de trabajo (2 Personas) el nombre de una empresa en operación de eventos. 2. La empresa creada desea realizar un estudio estadístico en el contexto en el cual funcionara, para ello, ha decidido diseñar una encuesta con el fin de obtener resultados asertivos sobre la puesta en marcha de éste tipo de empresa. El equipo de trabajo deberá crear la encuesta con 10 preguntas para conocer las necesidades y expectativas de los posibles clientes. 3. Aplicar la encuesta a 30 personas. 4. Tabular los resultados de la encuesta haciendo uso de las herramientas de Microsoft Excel 5. Realizar las gráficas con los resultados de la encuesta
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006- GFPI 6. Realizar el respectivo análisis de cada una de las gráficas obtenidas, redactando la conclusión a cada una de ellas.