SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio,
      Tecnologías
      gerenciales y
        Sistemas
       integrados


          Prof. Orlando Carnota Lauzán
OCL                                 1
La dimensión
       mecánica de
            las
      organizaciones


                       Frederick Taylor (1856–1915)
OCL                                                   2
El viejo sueño de
           la empresa
      integrada como un
         todo orgánico




OCL                    3
El impacto antes
      de las PC

                                Actuaron sobre los
                                     sistemas de
                         n te
                if ica          información, pero no
        si gn                     transformaron los
      In
                                       procesos
                                     gerenciales



OCL                                                    4
Faltaban
       factores
         claves

OCL           5
s
     ve
  Cla

           Computadoras personales


           Redes informáticas
                                                              a
                                                         g ic
                                                     ó
                                                 n ol
                                             c
           Bases de datos               te
                                   se
                                Ba


           Diseño de sistemas integrados


OCL                                                               6
Aportes


OCL             7
s
                                 o rte
                            Ap


                                           Democratización
                                            Masificación
                                            Simplificación
                                              Extensión
      Redes informáticas

  Computadoras personales                       Costo


OCL                                                          8
s
                             o rte
                           Ap

                               Impacto potenciado
                                   Tiempo real
                                   Integración
                              Colaboración en línea
                                Correo electrónico
      Redes informáticas
                            Internet, intranet, extranet
                           Universalización del acceso

OCL                                                  9
s
                            rte
                       A po


                         Almacenaje ≠ recuperación
                            Redundancia minimizada
                                      Integración
                             Apertura al conocimiento
                           Más funciones por puesto
      Bases de datos
                                    Decisiones mejor
                                    fundamentadas
OCL                                                     10
s
                               o rte
                             Ap


                                      Personalización
                                       Especialización
                                          Extensión
                                     Validación en línea
                                         Usuabilidad
                                        Integrabilidad
      Diseño de sistemas integrados Asimilación de tareas

                                  Más funciones por puesto
OCL                                                    11
Pero … ¿todo sale
      siempre, así como
      así…?


OCL                       12
Henry Ford decía que si
  el le hubiera preguntado
   a las personas que era
     lo que querían para
          mejorar su
      transportación, le
     hubieran dicho que
    hacían falta caballos
         más rápidos
                             El “caballo” mecánico

OCL                                                  13
Entonces … ¿cómo
      se nota que el cambio
      es legítimo…?


OCL                           14
Muy sencillo… los
      aportes mencionados,
      existen, están ahí, se
      ven, se tocan

OCL                            15
Simultaneidad
                                Simplificación
                                 Potenciación
                                 Integración


      Resultados mínimos que debiera alcanzar si
      cuenta con computadoras y sistemas en red
OCL                                              16
La simultaneidad

         La combinación de
      redes, bases de datos,
      tiempo real y sistemas
           bien diseñados,
          permiten realizar,
        registrar y diseminar
         acciones y hechos
          diferentes en un
           momento único

OCL                        17
La simplificación

      Menos intermediarios

      Menos desplazamientos

      Trámites integrados

      Reducción o elimina-
      ción de demoras

      Reducción de niveles
      jerárquicos
OCL                          18
La potenciación


                Actividades nuevas o
                Actividades nuevas o
                      mejoradas
                      mejoradas


      Trabajo colaborativo en línea
       Conocimiento institucional
       Más funciones por puesto
      Decisiones más coherentes y
              oportunas.

OCL                                    19
La integración


                       Las fronteras interdepartamentales
                       se debilitan y se gana en unicidad

                  Crece la sinergía, al facilitarse la dirección
                  de todos hacia un objetivo común

       Se posibilitan las alianzas estratégicas entre clientes,
       proveedores, homólogos e incluso competidores.


 Cambia esencialmente la forma de hacer negocios, dar
 servicios y crear valor

OCL                                                                20
Si se limita a comprar e instalar
      redes y computadoras…


         Puede ser muy atractivo, pero
         eso no basta…

             Los procesos debieran mejorar, la
             eficiencia debiera elevarse…


                  Y los clientes sentir que su
                  organización los prioriza
OCL                                              21

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ejemplo de clase: sistemas integrados biblioteca
Ejemplo de clase: sistemas integrados bibliotecaEjemplo de clase: sistemas integrados biblioteca
Ejemplo de clase: sistemas integrados biblioteca
Juan Pablo Zapata Miranda
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
kiny87
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plan
mjuliantovar
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
Eduard Valdés Rodriguez
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 

Destacado (6)

Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
 
Ejemplo de clase: sistemas integrados biblioteca
Ejemplo de clase: sistemas integrados bibliotecaEjemplo de clase: sistemas integrados biblioteca
Ejemplo de clase: sistemas integrados biblioteca
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plan
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
 
proceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacion
 

Similar a Cambio, tecnologias y sistemas integrados

Impacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDPImpacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDP
EXIN
 
Lec01 intro
Lec01 introLec01 intro
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Juanky Orzu
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Jesus Daniel Muñoz Medina
 
1. Algunas experiencias sobre el diseño y conceptualización del Programa “J...
1. Algunas experiencias sobre  el diseño y conceptualización del Programa  “J...1. Algunas experiencias sobre  el diseño y conceptualización del Programa  “J...
1. Algunas experiencias sobre el diseño y conceptualización del Programa “J...
STDGAT
 
Sio2009 Eq5 Pres Gold Bernstein Ruh Cap11 Integrcioninfornacion
Sio2009 Eq5 Pres Gold Bernstein Ruh Cap11 IntegrcioninfornacionSio2009 Eq5 Pres Gold Bernstein Ruh Cap11 Integrcioninfornacion
Sio2009 Eq5 Pres Gold Bernstein Ruh Cap11 Integrcioninfornacion
Brenda Uscanga
 
Yaneth
YanethYaneth
Yaneth
guestfc0d5ee
 
Yaneth
YanethYaneth
Yaneth
guestfc0d5ee
 
Comp
CompComp
Comp
CompComp
Arquitectura para una Experiencia Virtual
Arquitectura para una Experiencia VirtualArquitectura para una Experiencia Virtual
Arquitectura para una Experiencia Virtual
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Conceptos básicos de los Sistemas de Información
Conceptos básicos de los Sistemas de InformaciónConceptos básicos de los Sistemas de Información
Conceptos básicos de los Sistemas de Información
ana luisa ballinas hernandez
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaSCurso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Sig
SigSig
Evolución hacia las plataformas de datos modernas, el Edge-to-cloud continuum
Evolución hacia las plataformas de datos modernas, el Edge-to-cloud continuumEvolución hacia las plataformas de datos modernas, el Edge-to-cloud continuum
Evolución hacia las plataformas de datos modernas, el Edge-to-cloud continuum
Angel Conde Manjon
 
Jorge palma six manager
Jorge palma   six managerJorge palma   six manager
Jorge palma six manager
ftsantiago
 
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividadCómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
SOFTENG
 
Mod3 cap1
Mod3 cap1Mod3 cap1
Mod3 cap1
edgargaitan
 
Gsi t05c (los sio's)[1]
Gsi t05c (los sio's)[1]Gsi t05c (los sio's)[1]
Gsi t05c (los sio's)[1]
Carmen Hevia Medina
 
Guía Cloud Computing para entidades locales (Inteco)
Guía Cloud Computing para entidades locales (Inteco)Guía Cloud Computing para entidades locales (Inteco)
Guía Cloud Computing para entidades locales (Inteco)
Alfredo Vela Zancada
 

Similar a Cambio, tecnologias y sistemas integrados (20)

Impacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDPImpacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDP
 
Lec01 intro
Lec01 introLec01 intro
Lec01 intro
 
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
Resumen Capítulo 2: The unforessen succeses of IPv4
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
1. Algunas experiencias sobre el diseño y conceptualización del Programa “J...
1. Algunas experiencias sobre  el diseño y conceptualización del Programa  “J...1. Algunas experiencias sobre  el diseño y conceptualización del Programa  “J...
1. Algunas experiencias sobre el diseño y conceptualización del Programa “J...
 
Sio2009 Eq5 Pres Gold Bernstein Ruh Cap11 Integrcioninfornacion
Sio2009 Eq5 Pres Gold Bernstein Ruh Cap11 IntegrcioninfornacionSio2009 Eq5 Pres Gold Bernstein Ruh Cap11 Integrcioninfornacion
Sio2009 Eq5 Pres Gold Bernstein Ruh Cap11 Integrcioninfornacion
 
Yaneth
YanethYaneth
Yaneth
 
Yaneth
YanethYaneth
Yaneth
 
Comp
CompComp
Comp
 
Comp
CompComp
Comp
 
Arquitectura para una Experiencia Virtual
Arquitectura para una Experiencia VirtualArquitectura para una Experiencia Virtual
Arquitectura para una Experiencia Virtual
 
Conceptos básicos de los Sistemas de Información
Conceptos básicos de los Sistemas de InformaciónConceptos básicos de los Sistemas de Información
Conceptos básicos de los Sistemas de Información
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaSCurso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
Curso: Seguridad de redes e Internet: 03 Infraestructura como servicio IaaS
 
Sig
SigSig
Sig
 
Evolución hacia las plataformas de datos modernas, el Edge-to-cloud continuum
Evolución hacia las plataformas de datos modernas, el Edge-to-cloud continuumEvolución hacia las plataformas de datos modernas, el Edge-to-cloud continuum
Evolución hacia las plataformas de datos modernas, el Edge-to-cloud continuum
 
Jorge palma six manager
Jorge palma   six managerJorge palma   six manager
Jorge palma six manager
 
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividadCómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
 
Mod3 cap1
Mod3 cap1Mod3 cap1
Mod3 cap1
 
Gsi t05c (los sio's)[1]
Gsi t05c (los sio's)[1]Gsi t05c (los sio's)[1]
Gsi t05c (los sio's)[1]
 
Guía Cloud Computing para entidades locales (Inteco)
Guía Cloud Computing para entidades locales (Inteco)Guía Cloud Computing para entidades locales (Inteco)
Guía Cloud Computing para entidades locales (Inteco)
 

Más de Orlando Carnota

Venciendo las agresiones a su tiempo de trabajo
Venciendo las agresiones a su tiempo de trabajoVenciendo las agresiones a su tiempo de trabajo
Venciendo las agresiones a su tiempo de trabajo
Orlando Carnota
 
Los sistemas organizativos. Conceptualizacion
Los sistemas organizativos. ConceptualizacionLos sistemas organizativos. Conceptualizacion
Los sistemas organizativos. Conceptualizacion
Orlando Carnota
 
Los sistemas organizativos. conceptualizacion
Los sistemas organizativos. conceptualizacionLos sistemas organizativos. conceptualizacion
Los sistemas organizativos. conceptualizacion
Orlando Carnota
 
Trabajo en equipo. el enfoque participativo
Trabajo en equipo. el enfoque participativoTrabajo en equipo. el enfoque participativo
Trabajo en equipo. el enfoque participativo
Orlando Carnota
 
El tiempo. las debilidades propias
El tiempo. las debilidades propiasEl tiempo. las debilidades propias
El tiempo. las debilidades propias
Orlando Carnota
 
El tiempo como recurso corporativo
El tiempo como recurso corporativoEl tiempo como recurso corporativo
El tiempo como recurso corporativo
Orlando Carnota
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Orlando Carnota
 
El control orientado a la gerencia
El control orientado a la gerenciaEl control orientado a la gerencia
El control orientado a la gerencia
Orlando Carnota
 

Más de Orlando Carnota (8)

Venciendo las agresiones a su tiempo de trabajo
Venciendo las agresiones a su tiempo de trabajoVenciendo las agresiones a su tiempo de trabajo
Venciendo las agresiones a su tiempo de trabajo
 
Los sistemas organizativos. Conceptualizacion
Los sistemas organizativos. ConceptualizacionLos sistemas organizativos. Conceptualizacion
Los sistemas organizativos. Conceptualizacion
 
Los sistemas organizativos. conceptualizacion
Los sistemas organizativos. conceptualizacionLos sistemas organizativos. conceptualizacion
Los sistemas organizativos. conceptualizacion
 
Trabajo en equipo. el enfoque participativo
Trabajo en equipo. el enfoque participativoTrabajo en equipo. el enfoque participativo
Trabajo en equipo. el enfoque participativo
 
El tiempo. las debilidades propias
El tiempo. las debilidades propiasEl tiempo. las debilidades propias
El tiempo. las debilidades propias
 
El tiempo como recurso corporativo
El tiempo como recurso corporativoEl tiempo como recurso corporativo
El tiempo como recurso corporativo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El control orientado a la gerencia
El control orientado a la gerenciaEl control orientado a la gerencia
El control orientado a la gerencia
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Cambio, tecnologias y sistemas integrados

  • 1. Cambio, Tecnologías gerenciales y Sistemas integrados Prof. Orlando Carnota Lauzán OCL 1
  • 2. La dimensión mecánica de las organizaciones Frederick Taylor (1856–1915) OCL 2
  • 3. El viejo sueño de la empresa integrada como un todo orgánico OCL 3
  • 4. El impacto antes de las PC Actuaron sobre los sistemas de n te if ica información, pero no si gn transformaron los In procesos gerenciales OCL 4
  • 5. Faltaban factores claves OCL 5
  • 6. s ve Cla Computadoras personales Redes informáticas a g ic ó n ol c Bases de datos te se Ba Diseño de sistemas integrados OCL 6
  • 8. s o rte Ap Democratización Masificación Simplificación Extensión Redes informáticas Computadoras personales Costo OCL 8
  • 9. s o rte Ap Impacto potenciado Tiempo real Integración Colaboración en línea Correo electrónico Redes informáticas Internet, intranet, extranet Universalización del acceso OCL 9
  • 10. s rte A po Almacenaje ≠ recuperación Redundancia minimizada Integración Apertura al conocimiento Más funciones por puesto Bases de datos Decisiones mejor fundamentadas OCL 10
  • 11. s o rte Ap Personalización Especialización Extensión Validación en línea Usuabilidad Integrabilidad Diseño de sistemas integrados Asimilación de tareas Más funciones por puesto OCL 11
  • 12. Pero … ¿todo sale siempre, así como así…? OCL 12
  • 13. Henry Ford decía que si el le hubiera preguntado a las personas que era lo que querían para mejorar su transportación, le hubieran dicho que hacían falta caballos más rápidos El “caballo” mecánico OCL 13
  • 14. Entonces … ¿cómo se nota que el cambio es legítimo…? OCL 14
  • 15. Muy sencillo… los aportes mencionados, existen, están ahí, se ven, se tocan OCL 15
  • 16. Simultaneidad Simplificación Potenciación Integración Resultados mínimos que debiera alcanzar si cuenta con computadoras y sistemas en red OCL 16
  • 17. La simultaneidad La combinación de redes, bases de datos, tiempo real y sistemas bien diseñados, permiten realizar, registrar y diseminar acciones y hechos diferentes en un momento único OCL 17
  • 18. La simplificación Menos intermediarios Menos desplazamientos Trámites integrados Reducción o elimina- ción de demoras Reducción de niveles jerárquicos OCL 18
  • 19. La potenciación Actividades nuevas o Actividades nuevas o mejoradas mejoradas Trabajo colaborativo en línea Conocimiento institucional Más funciones por puesto Decisiones más coherentes y oportunas. OCL 19
  • 20. La integración Las fronteras interdepartamentales se debilitan y se gana en unicidad Crece la sinergía, al facilitarse la dirección de todos hacia un objetivo común Se posibilitan las alianzas estratégicas entre clientes, proveedores, homólogos e incluso competidores. Cambia esencialmente la forma de hacer negocios, dar servicios y crear valor OCL 20
  • 21. Si se limita a comprar e instalar redes y computadoras… Puede ser muy atractivo, pero eso no basta… Los procesos debieran mejorar, la eficiencia debiera elevarse… Y los clientes sentir que su organización los prioriza OCL 21