SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda Villa Domínguez
“La vejez tiene sus placeres, que, aunque
diferentes, no son menos que los placers de la
juventud.”
- W. Somerset Maugham
Fragilidad
Síndrome clínico-biológico à disminución de la resistencia y delas reservas fisiológicas
del adulto mayor ante situaciones estresantes à acumulativo desgaste delos
sistemas fisiológicos.
Biomarcadoresyreactantesdefaseaguda,inflamación,metabolismoycoagulación,enparticular:
proteínaCreactiva,altos nivelesdelfactor VIII decoagulacióny fibrinógeno, insulina,glicemia,lípidosy
proteínascomolaalbúmina.
Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
Etapa laboral vs
jubilación
Cambios de
personalidad
Funciones Cognitivas
y duelos
Aspectos físicos
Cambios en la
figura corporal
Relaciones sociales
01 02 03
04 05 06
CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO
Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
Psicológicos
Personalidad
• Introversion
• Conformismo
• Sociabilidad disminuida
• Menor impulsividad
• Mayor rigidez
Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
Teorias
- Ultimo Estadio de Erikson:
”Integridad versus
desesperación”
• Por lo que pudo haber sido
• También consiste en la
cercanía de la Propia
muerte.
Bibliografía: JULIETA GONZÁLEZ DE GAGO. (2010). Teorías de Envejecimiento. N° 1-2, Vol. 11, 42-66
Teorias
• - Teoría de la Actividad: cuanto
más activa permanezca una
persona mayor, más
satisfactoriamente envejecerá.
Bibliografía: JULIETA GONZÁLEZ DE GAGO. (2010). Teorías de Envejecimiento. N° 1-2, Vol. 11, 42-66
Teorias
Bibliografía: JULIETA GONZÁLEZ DE GAGO. (2010). Teorías de Envejecimiento. N° 1-2, Vol. 11, 42-66
• interacción social: con familiares,
amistades y vecinos.
• formal: participación en organizaciones
voluntarias.
• solitaria: leer, ver televisión y mantener
algunos pasatiempos.
Momentos Críticos
Aparición de
enfermedades
Limitación de la
capacidad
Pérdida de relaciones
afectivas
Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
Cambios psicologicos
• Perdida de la facilidad de
adaptación.
• Perdida de la autoestima.
• Perdida del significado de la vida.
• Tristeza por una pérdida
• Transformación en la sexualidad.
Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
LOS CAMBIOS PSICOLÓGICOS SE DIVIDEN EN TREs:
Cognitivos:
Afectan a lamanera de pensar, asi
como las Capacidades de tipo
intelectual.
Los afectivos y de
personalidad:
los que afectan a la forma de sentir y
expresar afecto Los sexuales:
Los que afectan al deseo sexual y a
la actividad sexual
Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
Fisiológicos
ENVEJECIMIENTO
NORMAL VS PATOLÓGICO
cambios físicos, bioquímicos, funcionales,
psicológicos y cognitivos que se producen a
partir de los 50 años de edad, en todas las
personas
Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
NIVEL TISULAR
• Factoresgenéticos
• Factoresmetabólicos
• Factoresinmunológicos
• Factoresderiesgosobreañadidos
• Factoresvascularesàmicrocirculación
• Factoreshormonales.
• Factoresaccidentales
Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
FIGURA CORPORAL
• Mayor delgadez y pérdidade estatura.
• Elvientrese torna redondeado.
Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
Sistema nervioso central
• Cerebroiniciadiminucióndepeso.
• Disminucióndelosneurotransmisores.
• Pérdidadeaguaentejido cerebral,aumentodeventrículosy
surcosmás marcados.
• AnivelmicroscópicoàPérdidadedendritas, formaciónde
placas seniles,cúmulos neurofibrilaresy lipofuscina.
Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
Sistema cardiovascular
• Aumentodepesoy tamañodelcorazón.
• Diminucióndecélulas muscularescardiacasen
un35% àrigidezdelasparedes.
• >deproblemasaterotrombóticos.
• Sistemadeconducciónse debilitaàarritmias.
• <fuerzade contraccióny>el consumode
energíaàInsuficienciaCardiaca.
Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
Aparato respiratorio
• Lafunciónpulmonar máxima,disminuye
• Cambiodeltono,volumen ycalidaddelavoz.
• Elreflejodelatos <+<movilidaddelos ciliosymenor
secreciónde IgAà >susceptibilidad infecciones
respiratorias.
Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
Aparato GI
• Pérdidadentalyatrofiademucosas
• <produccióndesaliva.
• <delnúmerodefibras muscularesenesófago.
• <circulacióngeneralàatrofia demucosaestomacalà<ácido
clorhídricoà<de peristaltismoàvaciamentogástrico lento.
• <absorcióndenutrientespor atrofiadevellosidadesenintestino
delgado.
• Cambiosentránsitoyabsorcióndeaguaenintestinogrueso.
Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
Aparato músculo- esquelético
• Pérdidademasamuscular.
• Desmineralizacióndeloshuesos.
• Cambiosenarticulaciones(fibrosis), > larigidezy<la elasticidad.
• <grosordeladermisàarrugas
• <decantidadycalidaddeglándulas sudoríparas.
• <decirculaciónauñas
• Atrofiadefolículopilosoyalteracionesdemelanocitos.
Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
Órganos de los sentidos
>cúmulodepigmentos,>de
grosor,y<decélulasque
recubrenlacórnea,pérdidade
pigmentaciónyfuncióndeliris,
engrosamientoy pérdidade
transparenciadelcristalino,
disminución delgrosordela
retinaydisminucióndela
agudezavisual.
degeneracióndelórganode
Cortiycélulasciliadasà
disminucióndeagudezaauditiva
Degeneracióndela
mucosaolfatoria.
Atrofiadepapilas
gustativas.
Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
faby2012
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Jo Apellidos
 
sexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayorsexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayor
Augusto Molina
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Geriatría
RMZ14
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Betziale
 
Envejecimiento sistema cardiovascular
Envejecimiento sistema cardiovascularEnvejecimiento sistema cardiovascular
Envejecimiento sistema cardiovascular
Angie Castro
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
mamoreno2
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
Nora Penadillo
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Isa Udea
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
miriampritchard
 
Teorías psicosociales de envejecimiento
Teorías psicosociales de envejecimientoTeorías psicosociales de envejecimiento
Teorías psicosociales de envejecimiento
Johmer Ascanio
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Rosario Mocarro
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
Manuel Meléndez
 
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOrganos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Alec
 
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYORSISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
Jessica espinosa
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
Javier Rivas Lenti
 
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
Arcinueth Del Carmen
 
Sexualidad en el anciano.ppt
Sexualidad en el anciano.pptSexualidad en el anciano.ppt
Sexualidad en el anciano.ppt
Mónica Santos Piñón
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
 
sexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayorsexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayor
 
Geriatría
GeriatríaGeriatría
Geriatría
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
 
Envejecimiento sistema cardiovascular
Envejecimiento sistema cardiovascularEnvejecimiento sistema cardiovascular
Envejecimiento sistema cardiovascular
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Teorías psicosociales de envejecimiento
Teorías psicosociales de envejecimientoTeorías psicosociales de envejecimiento
Teorías psicosociales de envejecimiento
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
 
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOrganos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYORSISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Envejecimiento
Envejecimiento Envejecimiento
Envejecimiento
 
Sexualidad en el anciano.ppt
Sexualidad en el anciano.pptSexualidad en el anciano.ppt
Sexualidad en el anciano.ppt
 

Similar a cambios psicologicos y fisiologicos en el Adulto mayor

Sexualidad y vejez
Sexualidad y vejezSexualidad y vejez
Sexualidad y vejez
medinilla 1831
 
Sexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdfSexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdf
PanchoDltHdzFrancisc
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
Tania Mayagoitia
 
captulo15 papalia.pptx
captulo15 papalia.pptxcaptulo15 papalia.pptx
captulo15 papalia.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
MONICACAJILIMA
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
MONICACAJILIMA
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
psicologiaudlaprovi
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
psicologiaudlaprovi
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
Ammii Ruvalcaba
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
psicologiaudlaprovi
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
psicologiaudlaprovi
 
La 3 era edad
La 3 era edadLa 3 era edad
La 3 era edad
jenniferlamaskpa
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
Adriana Terradas
 
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINOTEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
MeraryVera
 
Depresión geriatrica
Depresión geriatricaDepresión geriatrica
Depresión geriatrica
Ileana Argüello
 
Depresión geriatría
Depresión geriatríaDepresión geriatría
Depresión geriatría
Ileana Arguello Gil
 
VEJEZ.pptx
VEJEZ.pptxVEJEZ.pptx
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital p
AniTa Barreto
 

Similar a cambios psicologicos y fisiologicos en el Adulto mayor (20)

Sexualidad y vejez
Sexualidad y vejezSexualidad y vejez
Sexualidad y vejez
 
Sexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdfSexualidad en la Vejez .pdf
Sexualidad en la Vejez .pdf
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
 
captulo15 papalia.pptx
captulo15 papalia.pptxcaptulo15 papalia.pptx
captulo15 papalia.pptx
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
La 3 era edad
La 3 era edadLa 3 era edad
La 3 era edad
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINOTEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
 
Depresión geriatrica
Depresión geriatricaDepresión geriatrica
Depresión geriatrica
 
Depresión geriatría
Depresión geriatríaDepresión geriatría
Depresión geriatría
 
VEJEZ.pptx
VEJEZ.pptxVEJEZ.pptx
VEJEZ.pptx
 
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital p
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

cambios psicologicos y fisiologicos en el Adulto mayor

  • 2. “La vejez tiene sus placeres, que, aunque diferentes, no son menos que los placers de la juventud.” - W. Somerset Maugham
  • 3. Fragilidad Síndrome clínico-biológico à disminución de la resistencia y delas reservas fisiológicas del adulto mayor ante situaciones estresantes à acumulativo desgaste delos sistemas fisiológicos. Biomarcadoresyreactantesdefaseaguda,inflamación,metabolismoycoagulación,enparticular: proteínaCreactiva,altos nivelesdelfactor VIII decoagulacióny fibrinógeno, insulina,glicemia,lípidosy proteínascomolaalbúmina. Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
  • 4. Etapa laboral vs jubilación Cambios de personalidad Funciones Cognitivas y duelos Aspectos físicos Cambios en la figura corporal Relaciones sociales 01 02 03 04 05 06 CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
  • 6. Personalidad • Introversion • Conformismo • Sociabilidad disminuida • Menor impulsividad • Mayor rigidez Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
  • 7. Teorias - Ultimo Estadio de Erikson: ”Integridad versus desesperación” • Por lo que pudo haber sido • También consiste en la cercanía de la Propia muerte. Bibliografía: JULIETA GONZÁLEZ DE GAGO. (2010). Teorías de Envejecimiento. N° 1-2, Vol. 11, 42-66
  • 8. Teorias • - Teoría de la Actividad: cuanto más activa permanezca una persona mayor, más satisfactoriamente envejecerá. Bibliografía: JULIETA GONZÁLEZ DE GAGO. (2010). Teorías de Envejecimiento. N° 1-2, Vol. 11, 42-66
  • 9. Teorias Bibliografía: JULIETA GONZÁLEZ DE GAGO. (2010). Teorías de Envejecimiento. N° 1-2, Vol. 11, 42-66 • interacción social: con familiares, amistades y vecinos. • formal: participación en organizaciones voluntarias. • solitaria: leer, ver televisión y mantener algunos pasatiempos.
  • 10. Momentos Críticos Aparición de enfermedades Limitación de la capacidad Pérdida de relaciones afectivas Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
  • 11. Cambios psicologicos • Perdida de la facilidad de adaptación. • Perdida de la autoestima. • Perdida del significado de la vida. • Tristeza por una pérdida • Transformación en la sexualidad. Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
  • 12. LOS CAMBIOS PSICOLÓGICOS SE DIVIDEN EN TREs: Cognitivos: Afectan a lamanera de pensar, asi como las Capacidades de tipo intelectual. Los afectivos y de personalidad: los que afectan a la forma de sentir y expresar afecto Los sexuales: Los que afectan al deseo sexual y a la actividad sexual Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
  • 14. ENVEJECIMIENTO NORMAL VS PATOLÓGICO cambios físicos, bioquímicos, funcionales, psicológicos y cognitivos que se producen a partir de los 50 años de edad, en todas las personas Bibliografía:RodríguezGarcíaRosalía,“Geriatría”,McGrawHill,(2008)
  • 15. NIVEL TISULAR • Factoresgenéticos • Factoresmetabólicos • Factoresinmunológicos • Factoresderiesgosobreañadidos • Factoresvascularesàmicrocirculación • Factoreshormonales. • Factoresaccidentales Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
  • 16. FIGURA CORPORAL • Mayor delgadez y pérdidade estatura. • Elvientrese torna redondeado. Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
  • 17. Sistema nervioso central • Cerebroiniciadiminucióndepeso. • Disminucióndelosneurotransmisores. • Pérdidadeaguaentejido cerebral,aumentodeventrículosy surcosmás marcados. • AnivelmicroscópicoàPérdidadedendritas, formaciónde placas seniles,cúmulos neurofibrilaresy lipofuscina. Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
  • 18. Sistema cardiovascular • Aumentodepesoy tamañodelcorazón. • Diminucióndecélulas muscularescardiacasen un35% àrigidezdelasparedes. • >deproblemasaterotrombóticos. • Sistemadeconducciónse debilitaàarritmias. • <fuerzade contraccióny>el consumode energíaàInsuficienciaCardiaca. Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
  • 19. Aparato respiratorio • Lafunciónpulmonar máxima,disminuye • Cambiodeltono,volumen ycalidaddelavoz. • Elreflejodelatos <+<movilidaddelos ciliosymenor secreciónde IgAà >susceptibilidad infecciones respiratorias. Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
  • 20. Aparato GI • Pérdidadentalyatrofiademucosas • <produccióndesaliva. • <delnúmerodefibras muscularesenesófago. • <circulacióngeneralàatrofia demucosaestomacalà<ácido clorhídricoà<de peristaltismoàvaciamentogástrico lento. • <absorcióndenutrientespor atrofiadevellosidadesenintestino delgado. • Cambiosentránsitoyabsorcióndeaguaenintestinogrueso. Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
  • 21. Aparato músculo- esquelético • Pérdidademasamuscular. • Desmineralizacióndeloshuesos. • Cambiosenarticulaciones(fibrosis), > larigidezy<la elasticidad. • <grosordeladermisàarrugas • <decantidadycalidaddeglándulas sudoríparas. • <decirculaciónauñas • Atrofiadefolículopilosoyalteracionesdemelanocitos. Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.
  • 22. Órganos de los sentidos >cúmulodepigmentos,>de grosor,y<decélulasque recubrenlacórnea,pérdidade pigmentaciónyfuncióndeliris, engrosamientoy pérdidade transparenciadelcristalino, disminución delgrosordela retinaydisminucióndela agudezavisual. degeneracióndelórganode Cortiycélulasciliadasà disminucióndeagudezaauditiva Degeneracióndela mucosaolfatoria. Atrofiadepapilas gustativas. Bibliografía:LauraRochaDurán.(2013).Lavejezenmovimiento:Unenfoqueintegral.Buenos Aires: Dunken.