SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ciencias de la Administración
Maestría en Administración de Recursos Humanos
Curso: Sistemas de Información Gerencial
Catedrática: Claudia Esmeralda Villela Cervantes

CASO PRONACOM
POLLO CAMPERO

GRUPO AMALA

Sololá, 01 de febrero de 2014
CASO 11: POLLO CAMPERO
Pollo Campero, una cadena de restaurantes de servicio rápido de pollo, que inició
sus operaciones en 1971, pero ¿que le hace ser rápido?, consideramos que por
sus sistemas de información, en cada restaurante como mínimo cuenta con lo
siguiente:
1. MICROS: Modular Integrated Cash Register Operating Sistem
Pantalla Tactil
Interface amigable
Posee aplicaciones de caja y control de inventarios
2. Oracle Database es un sistema de gestión de base de datos
Oracle es el sistema donde actualmente se llegan los módulos de
contabilidad, pedidos a SURESA (Suministros de Restaurantes9, control
de marcaciones y horas extras a planilla, entre otros.
3. SARES: Sistema de Administración de Restaurantes
Es un sistema diseñado en Visual Fox Pro, especialmente para
Campero, comprende módulo de caja, inventarios, también una base de
datos de clientes. SARES, requiere una mayor capacitación de parte del
personal, ya que los productos se ingresan en base a códigos.
Desde sus inicios Pollo Campero, había establecido el desarrollo de su recurso
humano como una parte central de su estrategia. Es así como la empresa ofrecía
a sus colaboradores condiciones laborales muy competitivas que la hacían un
excelente lugar para trabajar. Pero la inversión que realiza con su recurso humano
empieza con el proceso de reclutamiento y selección, nos atrevemos a pensar,
que para que sea eficaz este proceso debe de contar con un sistema de
información de recurso humano para que no les cueste realizar el proceso de
selección, capacitación y desarrollo, inclusive para el pago de los salarios de sus
empleados y máxime si hay que indemnizar a alguien.

Otro punto que nos llama la atención es que en año 1994, Pollo Campero
comienza su expansión a través del concepto de franquicias, lo cual significaba
que la compañía habría sus puertas a inversionistas que deseaban establecer
restaurantes Campero en otros países. Para lo cual también debía de contar con
un sistema de información para poder recaudar toda la información necesaria
parapoder autorizar una franquicia o no. Este ejemplo lo encontramos en su
página web, un formulario en donde se ingresan todos los datos necesarios para
poder comprar la franquicia.
El entorno de la inteligencia de negocios de pollo campero cumple con los seis
elementos que son:
1. Datos del entorno de negocios: cuentan con datos estructurados y no
estructurados que les ayudan a tomar decisiones.
2. Infraestructura de inteligencia de negocios: ellos cuentan con bases de
datos transaccionales, porque ellos deben de tomar decisiones en qué país
pueden establecer una franquicia.
3. Conjunto de herramientas de análisis de negocios: nos podemos
imaginar que Pollo campero cuenta con software para analizar datos y
producir informes, que responden a las preguntas planteadas por los
gerentes y rastrearlas para ver el progreso dentro de la empresa.
4. Usuarios y métodos gerenciales: sin el recurso humano para poder
interpretar los datos que el hardware y software, aunque estas sean
inteligentes no se podría utilizar dicha información.
5. Plataformas de entrega: Sistemas de información gerencial, Sistemas
de Información de apoyo a la toma de decisiones. Estos ayudan a tomar
decisiones y a realizar su trabajo más fácil.
6. Interfaz de usuario: ellos ya no usan pcs de escritorio, sino que ya cuentan
con sus blackberry, iphone y otros dispositivos móviles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificación y objetivos
Justificación y objetivosJustificación y objetivos
Justificación y objetivos
alejandro123gdh
 
vbook.pub_contabilidad-general-mercedes-bravo-valdivieso.pdf
vbook.pub_contabilidad-general-mercedes-bravo-valdivieso.pdfvbook.pub_contabilidad-general-mercedes-bravo-valdivieso.pdf
vbook.pub_contabilidad-general-mercedes-bravo-valdivieso.pdf
Alexacan3
 
transportacion y organizacion de rutas
transportacion y organizacion de rutastransportacion y organizacion de rutas
transportacion y organizacion de rutas
hugoacosta2789
 

La actualidad más candente (20)

Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
 
Empresa Chocolatera
Empresa ChocolateraEmpresa Chocolatera
Empresa Chocolatera
 
Justificación y objetivos
Justificación y objetivosJustificación y objetivos
Justificación y objetivos
 
Plan de cuentas industrial comercial
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
 
Informe de pasantias de lacteos los andes
Informe de pasantias de lacteos los andesInforme de pasantias de lacteos los andes
Informe de pasantias de lacteos los andes
 
vbook.pub_contabilidad-general-mercedes-bravo-valdivieso.pdf
vbook.pub_contabilidad-general-mercedes-bravo-valdivieso.pdfvbook.pub_contabilidad-general-mercedes-bravo-valdivieso.pdf
vbook.pub_contabilidad-general-mercedes-bravo-valdivieso.pdf
 
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE CONTABILIDADES ESPECIALES
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE CONTABILIDADES ESPECIALESPORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE CONTABILIDADES ESPECIALES
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE CONTABILIDADES ESPECIALES
 
Perfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymantoPerfil comercial aguaymanto
Perfil comercial aguaymanto
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenadaModelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
 
LIBRO DE CONTABILIDAD
LIBRO DE CONTABILIDAD LIBRO DE CONTABILIDAD
LIBRO DE CONTABILIDAD
 
386776317 la-tarja-1
386776317 la-tarja-1386776317 la-tarja-1
386776317 la-tarja-1
 
Contrato de conpraventa MANGO
Contrato de conpraventa MANGOContrato de conpraventa MANGO
Contrato de conpraventa MANGO
 
Chocolatería artesanal
Chocolatería artesanalChocolatería artesanal
Chocolatería artesanal
 
Pronaca
PronacaPronaca
Pronaca
 
Tesis de contabilidad[1]
Tesis de contabilidad[1]Tesis de contabilidad[1]
Tesis de contabilidad[1]
 
transportacion y organizacion de rutas
transportacion y organizacion de rutastransportacion y organizacion de rutas
transportacion y organizacion de rutas
 
Contabilidad y disciplinas con las que se relaciona
Contabilidad y disciplinas con las que se relacionaContabilidad y disciplinas con las que se relaciona
Contabilidad y disciplinas con las que se relaciona
 
Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
 
Transporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacionalTransporte aéreo internacional
Transporte aéreo internacional
 

Similar a Campero

Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
trianacarrillo
 
Sistemas De Informacion Yolanda
Sistemas De Informacion YolandaSistemas De Informacion Yolanda
Sistemas De Informacion Yolanda
guest8484a2
 
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz PérezSoftware TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
George Aguilar
 

Similar a Campero (20)

Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdfTema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
Tema 6.- EL LOGRO DE EXCELENCIA OPERATIVA.pdf
 
20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf
20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf
20230820223055_20005339_tarea_5_toma_decisiones.pdf
 
Informe BI
Informe BIInforme BI
Informe BI
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
Informática unidad 1
Informática unidad 1  Informática unidad 1
Informática unidad 1
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Profit plus roger mejia
Profit plus roger mejiaProfit plus roger mejia
Profit plus roger mejia
 
Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
sistemas ERP
sistemas ERPsistemas ERP
sistemas ERP
 
Sistemas De Informacion Yolanda
Sistemas De Informacion YolandaSistemas De Informacion Yolanda
Sistemas De Informacion Yolanda
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Laboratorio jce
Laboratorio jceLaboratorio jce
Laboratorio jce
 
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz PérezSoftware TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
Software TI_ Argelia del Carmen Peréz Pérez
 
Ebook importancia del erp para los gerentes de la pyme
Ebook   importancia del erp para los gerentes de la pymeEbook   importancia del erp para los gerentes de la pyme
Ebook importancia del erp para los gerentes de la pyme
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Campero

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias de la Administración Maestría en Administración de Recursos Humanos Curso: Sistemas de Información Gerencial Catedrática: Claudia Esmeralda Villela Cervantes CASO PRONACOM POLLO CAMPERO GRUPO AMALA Sololá, 01 de febrero de 2014
  • 2. CASO 11: POLLO CAMPERO Pollo Campero, una cadena de restaurantes de servicio rápido de pollo, que inició sus operaciones en 1971, pero ¿que le hace ser rápido?, consideramos que por sus sistemas de información, en cada restaurante como mínimo cuenta con lo siguiente: 1. MICROS: Modular Integrated Cash Register Operating Sistem Pantalla Tactil Interface amigable Posee aplicaciones de caja y control de inventarios 2. Oracle Database es un sistema de gestión de base de datos Oracle es el sistema donde actualmente se llegan los módulos de contabilidad, pedidos a SURESA (Suministros de Restaurantes9, control de marcaciones y horas extras a planilla, entre otros. 3. SARES: Sistema de Administración de Restaurantes Es un sistema diseñado en Visual Fox Pro, especialmente para Campero, comprende módulo de caja, inventarios, también una base de datos de clientes. SARES, requiere una mayor capacitación de parte del personal, ya que los productos se ingresan en base a códigos. Desde sus inicios Pollo Campero, había establecido el desarrollo de su recurso humano como una parte central de su estrategia. Es así como la empresa ofrecía a sus colaboradores condiciones laborales muy competitivas que la hacían un excelente lugar para trabajar. Pero la inversión que realiza con su recurso humano empieza con el proceso de reclutamiento y selección, nos atrevemos a pensar, que para que sea eficaz este proceso debe de contar con un sistema de información de recurso humano para que no les cueste realizar el proceso de selección, capacitación y desarrollo, inclusive para el pago de los salarios de sus empleados y máxime si hay que indemnizar a alguien. Otro punto que nos llama la atención es que en año 1994, Pollo Campero comienza su expansión a través del concepto de franquicias, lo cual significaba que la compañía habría sus puertas a inversionistas que deseaban establecer restaurantes Campero en otros países. Para lo cual también debía de contar con un sistema de información para poder recaudar toda la información necesaria parapoder autorizar una franquicia o no. Este ejemplo lo encontramos en su página web, un formulario en donde se ingresan todos los datos necesarios para poder comprar la franquicia.
  • 3. El entorno de la inteligencia de negocios de pollo campero cumple con los seis elementos que son: 1. Datos del entorno de negocios: cuentan con datos estructurados y no estructurados que les ayudan a tomar decisiones. 2. Infraestructura de inteligencia de negocios: ellos cuentan con bases de datos transaccionales, porque ellos deben de tomar decisiones en qué país pueden establecer una franquicia. 3. Conjunto de herramientas de análisis de negocios: nos podemos imaginar que Pollo campero cuenta con software para analizar datos y producir informes, que responden a las preguntas planteadas por los gerentes y rastrearlas para ver el progreso dentro de la empresa. 4. Usuarios y métodos gerenciales: sin el recurso humano para poder interpretar los datos que el hardware y software, aunque estas sean inteligentes no se podría utilizar dicha información. 5. Plataformas de entrega: Sistemas de información gerencial, Sistemas de Información de apoyo a la toma de decisiones. Estos ayudan a tomar decisiones y a realizar su trabajo más fácil. 6. Interfaz de usuario: ellos ya no usan pcs de escritorio, sino que ya cuentan con sus blackberry, iphone y otros dispositivos móviles.