SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERIA EN SISTEMAS/ OCTAVO SEMESTRE
SEMINARO DE ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGIA
Ing. Abelardo Méndez
Walter Alexander Ajtùn Pisquiy 201208103
Enterprise Resourse Planning (ERP)
I. INTRODUCCIÒN ´
En la actualidad existen muchas
empresas en la sociedad, esto conlleva a
crear una mayor competencia en el
mercado. Estas generan una gran
cantidad de registros de información,
antiguamente estos controles se llevaban
de forma manual.
Existen sistemas de información
para llevar el control de las diferentes
áreas de una empresa, estos generan la
base para el desarrollo de nuevos
productos y servicios.
Las empresas cada vez necesitan el
apoyo tecnológico para poder administrar
eficientemente sus bases de datos; en
otras palabras, contar con sistemas de
información capaces de identificar
exactamente la situación actual y futura de
sus negocios y esto se logra por medio de
ERPs.
II. MARCO TEORICO
Sistema: Un sistema es un conjunto de
partes o elementos organizados y
relacionados que interactúan entre sí para
lograr un objetivo.
Gestión: Este término hace la referencia a
la administración de recursos, sea dentro
de una institución estatal o privada, para
alcanzar los objetivos propuestos por la
misma.
Recursos: En informática se llaman
recursos a los medios utilizados por los
dispositivos para ejecutar sus funciones,
provistos por los elementos del ordenador
Funcionalidad: los mecanismos o
secuencia de eventos que hacen que el
objeto realice cierta operación o forma de
hacer las cosas.
III. SISTEMA DE PLANIFICACIÓN
DE RECURSOS
EMPRESARIALES (ERP)
El ERP es un sistema integral de
gestión empresarial que está diseñado
para modelar y automatizar la mayoría de
procesos en la empresa (área de finanzas,
comercial, CMR, logística, producción,
etc). Su misión es facilitar la planificación
de todos los recursos de la empresa.
Lo más destacable de un ERP es
que unifica y ordena toda la información de
la empresa en un solo lugar, de este modo
cualquier suceso queda a la vista de forma
inmediata, posibilitando la toma de
decisiones de forma más rápida y segura,
acortando los ciclos productivos.
Se trata básicamente de un
software desarrollado para el manejo
eficaz de la información de las empresas,
que permite tomar decisiones acertadas
en los momentos oportunos, gracias a la
veracidad de los datos que se manejan
mediante el ERP.
IV. CARACTERÍSTICAS DEL
SISTEMA ERP
 La herramienta más importante
de una estrategia de CRM es la
base de datos del cliente, con el
software necesario para explotar
la información.
 CRM contribuye a la
optimización del manejo de
información de clientes y
prospectos.
 Ayuda a incrementar ventas y
reducir costos. Con
implementaciones rápidas y
sistemas fáciles de usar, la
solución brinda valor en menor
tiempo.
 CRM es una estrategia de
negocio con base en la cultura
de una organización. Una
estrategia de CRM requiere que
cada empleado de una
organización este
completamente dedicado a dar
el cliente a una experiencia
extraordinaria en cada punto de
contacto.
V. VENTAJAS DE UN ERP
 Aumento de productividad en el
negocio, esto incluye incremento en
ventas por tiempo de respuesta en
clientes.
 Reducción de inventarios, comprar
solo lo necesario, buscando niveles
óptimos de materiales.
 Información disponible para la
organización, de forma rápida y
fácil. Eliminación de datos y
 Acceso de información histórica.
 Las transacciones requieren de
menor tiempo, estandarizada,
simplifica y acelera los procesos de
la empresa, reduciendo costos.
VI. ALCANCE DE UN ERP
 Gestión de compras
 Gestión de ventas
 Gestión contable: contabilidad de
clientes, de proveedores, activos,
personal..
 Control de gestión
 Gestión de la producción
(planificación, etc.)
 Gestión de stocks (logística)
Así pues, un ERP se compone de varios
módulos que corresponden a cada una de
las áreas de gestión y garantiza la unicidad
de la información que contiene, porque
solo hay una única base de datos lógica.
VII. COSTO DE UN ERP
En toda implantación de un ERP se
incurre en tres tipos básicos de coste:
 Coste del Hardware
 Coste de Implantación
 Coste de las licencias
El costo de implantación no depende
del ERP elegido, sino depende
fundamentalmente de la cantidad de
funcionalidades que se activen. A mayor
grado de implantación, mayor nivel de
automatización y organización alcanzara
su empresa.
VIII. LA PARTE NEGATIVA DE LOS
ERP
 El precio de adquisición e
instalación de estos es muy caro
 Cambio de cultura, hábitos,
resistencia al cambio
 La empresa tiene que adaptar sus
procesos al sistema.
 Alta dependencia del proveedor del
sistema.
 Falta de apoyo e información de los
empleados encargados de utilizarla.
 No existe flexibilidad en cuanto a la
elaboración y personalización de
algunos reportes
 En el mercado, los expertos en ERP
son limitados.
Es decir, que se puede hacer una
correcta implementación tecnológica para
que soporte un proceso erróneo o una
estrategia equivocada.
IX. PROVEDORES DE ERP EN
GUATEMALA
 Grupo plus
 HWCA - HANSAWORLD
GUATEMALA S.A.
 Sega S.A
Conclusión
1. Las empresas cada vez surgen a implementar un sistema ERP para no quedar fuera
del mercado de esta forma dar competencia y generar mayores
2. ventas, así poder estar con mayor contacto con los clientes y pode conocer más de
sus gustos.
3. Un ERP simplemente es un sistema que ayuda a organizar la información de la
empresa, acoplando los procesos con la información de las operaciones, permitiendo
datos para la toma de decisiones.
4. Un sistema ERP no tiene un precio en específico depende de los módulos que la
empresa requiera implementaran en el software.
5. Implementar un sistema ERP requiere de un cambio de mentalidad por parte de la
empresa, si esto no se consigue, pone en gran riesgo una inversión muy importante.
6. Los sistemas ERP unifican información de las diferentes áreas (finanzas, recursos
humanos, ventas, manufacturación, etc,) de la empresa en un solo lugar, haciendo
más fácil la toma de decisiones dentro de la empresa. El software ERP planea y
automatiza muchos procesos con la meta de integrar información a lo largo de la
empresa y elimina los complejos enlaces entre los sistemas de las diferentes áreas
del negocio.
Bibliografía
Javier C.. (05/08/2011). Que es un ERP. Sitio web: https://www.elegirerp.com/definicion-erp
Fermín D. Rico Peña . (02/05/2004). Sistemas ERP. Metodologías de Implementación y Evaluación de
Software. AAA, de Universidad de A Coruña Sitio web:
http://ruc.udc.es/bitstream/2183/1031/1/RicoPena_FerminD_td_2004.pdf
S.A. (5/04/2011). Utilice software ERP de clase mundial. AA, de SAP Sitio web:
http://www.sap.com/latinamerica/pc/bp/erp.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erp
ErpErp
Erp
celsa28
 
planeacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresarialesplaneacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresariales
yolilo01
 
Erp
ErpErp
Erp
giova19
 
Erp
ErpErp
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yodiver angulo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
YAMJ2010
 
Paquetes administrativos yeni...
Paquetes administrativos yeni...Paquetes administrativos yeni...
Paquetes administrativos yeni...
yeni2305
 
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERPSistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Ileana Garza Ibarra
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizaciones
Charlie Stark
 
la importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERPla importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERP
arielfigue
 
Caso alimex
Caso alimexCaso alimex
Caso alimex
tatiana1230
 
Dw ruiz-navarro-huaquin-mera
Dw ruiz-navarro-huaquin-meraDw ruiz-navarro-huaquin-mera
Dw ruiz-navarro-huaquin-mera
Carol Ruiz Paredes
 
Presentación computación II
Presentación computación IIPresentación computación II
Presentación computación II
Adriana Flores
 
Unidad3 Sesion04 Erp
Unidad3 Sesion04 ErpUnidad3 Sesion04 Erp
Unidad3 Sesion04 Erp
Ximena Gómez
 
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosControversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
olgalucia32
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
William 'Cadena'
 
Erp
ErpErp
Erp
ErpErp
Erp
claucsm
 
Erp
ErpErp
Erp
claucsm
 
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONALERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL
Rolf Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Erp
ErpErp
Erp
 
planeacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresarialesplaneacion de recursos empresariales
planeacion de recursos empresariales
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Paquetes administrativos yeni...
Paquetes administrativos yeni...Paquetes administrativos yeni...
Paquetes administrativos yeni...
 
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERPSistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizaciones
 
la importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERPla importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERP
 
Caso alimex
Caso alimexCaso alimex
Caso alimex
 
Dw ruiz-navarro-huaquin-mera
Dw ruiz-navarro-huaquin-meraDw ruiz-navarro-huaquin-mera
Dw ruiz-navarro-huaquin-mera
 
Presentación computación II
Presentación computación IIPresentación computación II
Presentación computación II
 
Unidad3 Sesion04 Erp
Unidad3 Sesion04 ErpUnidad3 Sesion04 Erp
Unidad3 Sesion04 Erp
 
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integradosControversia en los sistemas de informacion contable integrados
Controversia en los sistemas de informacion contable integrados
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONALERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL
ERP – APLICACIÓN EN LA EMPRESA NACIONAL
 

Destacado

The Swedish experience the role of snus in the decrease of smoking
The Swedish experience the role of snus in the decrease of smokingThe Swedish experience the role of snus in the decrease of smoking
The Swedish experience the role of snus in the decrease of smoking
TobaccoFindings
 
Alhuda CIBE -Mfi insight analytics
Alhuda CIBE -Mfi insight analyticsAlhuda CIBE -Mfi insight analytics
Alhuda CIBE -Mfi insight analytics
Alhuda Centre of Islamic Banking & Economics
 
Calentadores de agua a gas junkers
Calentadores de agua a gas junkersCalentadores de agua a gas junkers
Calentadores de agua a gas junkers
ClimAhorro
 
Formato de sjr instruccional domingo.doc finalizado
Formato de sjr instruccional domingo.doc finalizadoFormato de sjr instruccional domingo.doc finalizado
Formato de sjr instruccional domingo.doc finalizado
Johana Guerrero
 
Vikita - Resume
Vikita - ResumeVikita - Resume
Vikita - Resume
Vikita Jagasia
 
Tempio 2015 catálogo
Tempio 2015 catálogoTempio 2015 catálogo
Tempio 2015 catálogo
Tempio
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
Elein Martínez Adrián
 
Club moron actividades
Club moron   actividadesClub moron   actividades
Club moron actividades
magaliparis
 
La Difusión y Comercialización del Diseño
La Difusión y Comercialización del DiseñoLa Difusión y Comercialización del Diseño
La Difusión y Comercialización del Diseño
PentagonoEstudio
 
El Recado
El RecadoEl Recado
El Recado
grovesab
 
Teorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidadTeorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidad
Luis Roberto Lopez
 
Eurotherm EPack, OmniSlim, versadac and optivis
 Eurotherm EPack, OmniSlim, versadac and optivis Eurotherm EPack, OmniSlim, versadac and optivis
Eurotherm EPack, OmniSlim, versadac and optivis
Eurotherm
 
A Marketer's Guide to the 4 ISP's
A Marketer's Guide to the 4 ISP'sA Marketer's Guide to the 4 ISP's
A Marketer's Guide to the 4 ISP's
Vivastream
 
Nuestro Centro de Informática
Nuestro Centro de Informática Nuestro Centro de Informática
Nuestro Centro de Informática
Azpe Informatica
 
Presentacion de foncaba bni 2014 fontaneria y calefaccion en león
Presentacion de foncaba bni 2014   fontaneria y calefaccion en leónPresentacion de foncaba bni 2014   fontaneria y calefaccion en león
Presentacion de foncaba bni 2014 fontaneria y calefaccion en león
Sinergia León
 
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
jjsg23
 
Primeros pasos en pyqt
Primeros pasos en pyqtPrimeros pasos en pyqt
Primeros pasos en pyqt
Sebastián Álvarez Muñoz
 
RESUME OF KRISTOPHER1
RESUME OF KRISTOPHER1RESUME OF KRISTOPHER1
RESUME OF KRISTOPHER1
Kristopher Oquendo
 
Ohl Concesiones2009 Oficial Esp
Ohl Concesiones2009 Oficial EspOhl Concesiones2009 Oficial Esp
Ohl Concesiones2009 Oficial Esp
Arteris S.A.
 

Destacado (20)

The Swedish experience the role of snus in the decrease of smoking
The Swedish experience the role of snus in the decrease of smokingThe Swedish experience the role of snus in the decrease of smoking
The Swedish experience the role of snus in the decrease of smoking
 
Alhuda CIBE -Mfi insight analytics
Alhuda CIBE -Mfi insight analyticsAlhuda CIBE -Mfi insight analytics
Alhuda CIBE -Mfi insight analytics
 
Calentadores de agua a gas junkers
Calentadores de agua a gas junkersCalentadores de agua a gas junkers
Calentadores de agua a gas junkers
 
Formato de sjr instruccional domingo.doc finalizado
Formato de sjr instruccional domingo.doc finalizadoFormato de sjr instruccional domingo.doc finalizado
Formato de sjr instruccional domingo.doc finalizado
 
Vikita - Resume
Vikita - ResumeVikita - Resume
Vikita - Resume
 
Tempio 2015 catálogo
Tempio 2015 catálogoTempio 2015 catálogo
Tempio 2015 catálogo
 
Kinderzeit aktiv conni
Kinderzeit aktiv conniKinderzeit aktiv conni
Kinderzeit aktiv conni
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Club moron actividades
Club moron   actividadesClub moron   actividades
Club moron actividades
 
La Difusión y Comercialización del Diseño
La Difusión y Comercialización del DiseñoLa Difusión y Comercialización del Diseño
La Difusión y Comercialización del Diseño
 
El Recado
El RecadoEl Recado
El Recado
 
Teorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidadTeorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidad
 
Eurotherm EPack, OmniSlim, versadac and optivis
 Eurotherm EPack, OmniSlim, versadac and optivis Eurotherm EPack, OmniSlim, versadac and optivis
Eurotherm EPack, OmniSlim, versadac and optivis
 
A Marketer's Guide to the 4 ISP's
A Marketer's Guide to the 4 ISP'sA Marketer's Guide to the 4 ISP's
A Marketer's Guide to the 4 ISP's
 
Nuestro Centro de Informática
Nuestro Centro de Informática Nuestro Centro de Informática
Nuestro Centro de Informática
 
Presentacion de foncaba bni 2014 fontaneria y calefaccion en león
Presentacion de foncaba bni 2014   fontaneria y calefaccion en leónPresentacion de foncaba bni 2014   fontaneria y calefaccion en león
Presentacion de foncaba bni 2014 fontaneria y calefaccion en león
 
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
2.2 la década moderada y el bienio progresista. la vuelta al moderantismo-noe...
 
Primeros pasos en pyqt
Primeros pasos en pyqtPrimeros pasos en pyqt
Primeros pasos en pyqt
 
RESUME OF KRISTOPHER1
RESUME OF KRISTOPHER1RESUME OF KRISTOPHER1
RESUME OF KRISTOPHER1
 
Ohl Concesiones2009 Oficial Esp
Ohl Concesiones2009 Oficial EspOhl Concesiones2009 Oficial Esp
Ohl Concesiones2009 Oficial Esp
 

Similar a Erp

Asignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidadAsignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidad
echeversangie
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
Erp
ErpErp
Erp ppt
Erp pptErp ppt
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
Erp
ErpErp
Erp
ErpErp
Introducción a los ERP's
Introducción a los ERP'sIntroducción a los ERP's
Introducción a los ERP's
Ociel Ortega Rodriguez
 
Zauu
ZauuZauu
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓNERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
EquipoSCADA
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
carolina tovar
 
Integración en la gestión de la información
Integración en la gestión de la informaciónIntegración en la gestión de la información
Integración en la gestión de la información
DocumentosAreas4
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
Yeison Torrado Lopez
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
Yesika Rodriguez
 
Erp
ErpErp
Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1
leticia mendoza
 
Erp`s
Erp`sErp`s
implantación y documentación
implantación y documentación implantación y documentación
implantación y documentación
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 

Similar a Erp (20)

Asignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidadAsignacion 5 temas de actualidad
Asignacion 5 temas de actualidad
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp ppt
Erp pptErp ppt
Erp ppt
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Introducción a los ERP's
Introducción a los ERP'sIntroducción a los ERP's
Introducción a los ERP's
 
Zauu
ZauuZauu
Zauu
 
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓNERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.Tipos de sistemas de información.
Tipos de sistemas de información.
 
Integración en la gestión de la información
Integración en la gestión de la informaciónIntegración en la gestión de la información
Integración en la gestión de la información
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1Unidad 3 Actividad 1
Unidad 3 Actividad 1
 
Erp`s
Erp`sErp`s
Erp`s
 
implantación y documentación
implantación y documentación implantación y documentación
implantación y documentación
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Erp

  • 1. UNIVERSIDAD MESOAMERICANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA EN SISTEMAS/ OCTAVO SEMESTRE SEMINARO DE ESTADO ACTUAL DE LA TECNOLOGIA Ing. Abelardo Méndez Walter Alexander Ajtùn Pisquiy 201208103 Enterprise Resourse Planning (ERP) I. INTRODUCCIÒN ´ En la actualidad existen muchas empresas en la sociedad, esto conlleva a crear una mayor competencia en el mercado. Estas generan una gran cantidad de registros de información, antiguamente estos controles se llevaban de forma manual. Existen sistemas de información para llevar el control de las diferentes áreas de una empresa, estos generan la base para el desarrollo de nuevos productos y servicios. Las empresas cada vez necesitan el apoyo tecnológico para poder administrar eficientemente sus bases de datos; en otras palabras, contar con sistemas de información capaces de identificar exactamente la situación actual y futura de sus negocios y esto se logra por medio de ERPs. II. MARCO TEORICO Sistema: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Gestión: Este término hace la referencia a la administración de recursos, sea dentro de una institución estatal o privada, para alcanzar los objetivos propuestos por la misma. Recursos: En informática se llaman recursos a los medios utilizados por los dispositivos para ejecutar sus funciones, provistos por los elementos del ordenador Funcionalidad: los mecanismos o secuencia de eventos que hacen que el objeto realice cierta operación o forma de hacer las cosas. III. SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, CMR, logística, producción, etc). Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa. Lo más destacable de un ERP es que unifica y ordena toda la información de la empresa en un solo lugar, de este modo cualquier suceso queda a la vista de forma inmediata, posibilitando la toma de decisiones de forma más rápida y segura, acortando los ciclos productivos. Se trata básicamente de un software desarrollado para el manejo eficaz de la información de las empresas, que permite tomar decisiones acertadas en los momentos oportunos, gracias a la veracidad de los datos que se manejan mediante el ERP.
  • 2. IV. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ERP  La herramienta más importante de una estrategia de CRM es la base de datos del cliente, con el software necesario para explotar la información.  CRM contribuye a la optimización del manejo de información de clientes y prospectos.  Ayuda a incrementar ventas y reducir costos. Con implementaciones rápidas y sistemas fáciles de usar, la solución brinda valor en menor tiempo.  CRM es una estrategia de negocio con base en la cultura de una organización. Una estrategia de CRM requiere que cada empleado de una organización este completamente dedicado a dar el cliente a una experiencia extraordinaria en cada punto de contacto. V. VENTAJAS DE UN ERP  Aumento de productividad en el negocio, esto incluye incremento en ventas por tiempo de respuesta en clientes.  Reducción de inventarios, comprar solo lo necesario, buscando niveles óptimos de materiales.  Información disponible para la organización, de forma rápida y fácil. Eliminación de datos y  Acceso de información histórica.  Las transacciones requieren de menor tiempo, estandarizada, simplifica y acelera los procesos de la empresa, reduciendo costos. VI. ALCANCE DE UN ERP  Gestión de compras  Gestión de ventas  Gestión contable: contabilidad de clientes, de proveedores, activos, personal..  Control de gestión  Gestión de la producción (planificación, etc.)  Gestión de stocks (logística) Así pues, un ERP se compone de varios módulos que corresponden a cada una de las áreas de gestión y garantiza la unicidad de la información que contiene, porque solo hay una única base de datos lógica. VII. COSTO DE UN ERP En toda implantación de un ERP se incurre en tres tipos básicos de coste:  Coste del Hardware  Coste de Implantación  Coste de las licencias El costo de implantación no depende del ERP elegido, sino depende fundamentalmente de la cantidad de funcionalidades que se activen. A mayor grado de implantación, mayor nivel de automatización y organización alcanzara su empresa. VIII. LA PARTE NEGATIVA DE LOS ERP  El precio de adquisición e instalación de estos es muy caro  Cambio de cultura, hábitos, resistencia al cambio  La empresa tiene que adaptar sus procesos al sistema.  Alta dependencia del proveedor del sistema.  Falta de apoyo e información de los empleados encargados de utilizarla.  No existe flexibilidad en cuanto a la elaboración y personalización de algunos reportes
  • 3.  En el mercado, los expertos en ERP son limitados. Es decir, que se puede hacer una correcta implementación tecnológica para que soporte un proceso erróneo o una estrategia equivocada. IX. PROVEDORES DE ERP EN GUATEMALA  Grupo plus  HWCA - HANSAWORLD GUATEMALA S.A.  Sega S.A Conclusión 1. Las empresas cada vez surgen a implementar un sistema ERP para no quedar fuera del mercado de esta forma dar competencia y generar mayores 2. ventas, así poder estar con mayor contacto con los clientes y pode conocer más de sus gustos. 3. Un ERP simplemente es un sistema que ayuda a organizar la información de la empresa, acoplando los procesos con la información de las operaciones, permitiendo datos para la toma de decisiones. 4. Un sistema ERP no tiene un precio en específico depende de los módulos que la empresa requiera implementaran en el software. 5. Implementar un sistema ERP requiere de un cambio de mentalidad por parte de la empresa, si esto no se consigue, pone en gran riesgo una inversión muy importante. 6. Los sistemas ERP unifican información de las diferentes áreas (finanzas, recursos humanos, ventas, manufacturación, etc,) de la empresa en un solo lugar, haciendo más fácil la toma de decisiones dentro de la empresa. El software ERP planea y automatiza muchos procesos con la meta de integrar información a lo largo de la empresa y elimina los complejos enlaces entre los sistemas de las diferentes áreas del negocio. Bibliografía Javier C.. (05/08/2011). Que es un ERP. Sitio web: https://www.elegirerp.com/definicion-erp Fermín D. Rico Peña . (02/05/2004). Sistemas ERP. Metodologías de Implementación y Evaluación de Software. AAA, de Universidad de A Coruña Sitio web: http://ruc.udc.es/bitstream/2183/1031/1/RicoPena_FerminD_td_2004.pdf S.A. (5/04/2011). Utilice software ERP de clase mundial. AA, de SAP Sitio web: http://www.sap.com/latinamerica/pc/bp/erp.html