SlideShare una empresa de Scribd logo
 “Acercamiento científico basado en la
teoría de sistemas que proporciona al
educador las herramientas de planificación
y desarrollo, así como la tecnología, busca
mejorar los procesos de enseñanza y de
aprendizaje atreves del logro de los
objetivos educativos y buscando la
efectividad y el significado del
aprendizaje”
Wikipedia
En el segundo cuarto del siglo XX la
Psicología se dedicó más a temas
de tipo teórico, adoptando el
modelo de las Ciencias de la
Naturaleza, y la Tecnología
Educativa se ocupó de problemas
prácticos de la enseñanza,
centrándose especialmente en los
materiales, aparatos y medios de
instrucción. La idea imperante era
que al introducir un nuevo medio en
las aulas la combinación adecuada
del medio, el sujeto aprendiz, el
contenido de la materia y la tarea
instructiva aumentaría el
aprendizaje.
 El Objetivo de la
Tecnología
Educativa es ayudar
a los profesores a
incorporar la
tecnología
informática al
currículum
educativo,
 El participante
podrá describir el
Marco referencial de
la tecnología
Educativa.
 El participante
aprenderá las Bases
de la Tecnología
Educativa
 Cuando hablamos de
Tecnología Educativa la
podemos asociar a un sin
número de herramientas y
artefactos nuevos que se
desarrollan y que pueden ser
utilizados en la educación con
la única finalidad de ampliar
los conocimientos en
los alumnos.
El propósito de Tecnología
Educativa es ayudar a los
profesores a incorporar la
tecnología informática al
currículum educativo, la nada
despreciable inversión de
tiempo y esfuerzo, que se está
realizando dentro de las escuelas
para lograr dicho objetivo es un
fenómeno relativamente
reciente.
Evolución
 La tecnología Educativa
ha sido definida como
un conjunto de "ayudas
de enseñanza", como los
laboratorios de idiomas,
proyectores, de vistas
fijas, la TV, la radio, el
film de 16 mm. Es decir,
se la ha identificado
como un conjunto de
medios físicos de
equipos materiales que
pueden ser utilizados por
el profesor en el proceso
de enseñanza.
 Bajo este enfoque se
buscaba dar rango
científico a la actividad
educativa, apoyada en un
enfoque empírico-
analítico, cuyos
presupuestos
epistemológicos
provenientes de las
Ciencias Naturales fueron
trasvasados al terreno de
las Ciencias Sociales. Bajo
éste enfoque había una
diferenciación clara entre
los tecnólogos encargados
de diseñar las técnicas y
los materiales y los
profesores encargados de
aplicar las técnicas en el
aula.
 Si bien es cierto que el empleo
de muchos medios proporciona
a los estudiantes más
experiencia, más posibilidades
de interacción con la realidad,
este enfoque de la Tecnología
Educativa centrado
exclusivamente en los medios
ha recibido muchas críticas por
su planteamiento simplista,
(olvida que los medios son sólo
un elemento más del
currículum), por la separación
entre productores y profesores
que utilizan los medios, y por el
hecho de que desde estos
planteamientos más de una vez
se han llenado las escuelas con
instrumentos no solicitados
previamente a causa de
presiones exteriores al sistema
educativo (casas comerciales,
responsables del sistema…)
 Según Cabero, desde
la posición
conductista, la
tecnología de la
enseñanza es
considerada como la
aplicación en el aula
de una tecnología
que pretende la
planificación
psicológica del medio,
basada en las leyes
científicas que rigen el
comportamiento, con
unos modelos de
conducta planificados
y que a priori se
consideran deseables.
 Bajo esta perspectiva la
Tecnología Educativa,
pasa a fundamentarse en
la psicología cognitiva y
tiene como propósito el
mejorar los procesos de
enseñanza y aprendizaje
mediante la aplicación de
recursos tecnológicos
interesándose más por las
características cognitivas
de los alumnos y sus
procesos internos, por el
contexto en el que se
desarrollan las actividades
educativas y por los
aspectos simbólicos de los
mensajes vehiculados en
los medios, que por los
medios mismos.
 Desde el enfoque
curricular contextualizado
los medios además de ser
transmisores de
información y sistemas
simbólicos se contemplan
atendiendo a todos los
elementos del contexto, ya
que pueden configurar
nuevas relaciones entre
profesores, alumnos y
entorno. Además del
hardware y el software, se
considera el Orgware,
forma en la que se
configura su utilización en
función de los usuarios y el
contexto (técnicas de uso,
metodología, organización
del entorno...)
 En la década de los 80 el
interés levantado por la Teoría
Crítica, que enfatiza el hecho
de que las comunicaciones
educativas no son neutrales
ya que tienen lugar en un
contexto sociopolítico,
propicia un movimiento
denominado Tecnología
Educativa Crítica que,
conectado a diversas
corrientes de reflexión (análisis
filosóficos como el
posestructuralismo, literarios
vinculados a la semiótica,
sociopolíticos como la teoría
feminista, etc.) se cuestiona
los valores sociales
dominantes y se pregunta por
el papel que deben
desarrollar los procesos
tecnológicos y de forma
especial los medios y
materiales de enseñanza
Bases de la Tecnología educativa.
 La Tecnología Educativa,
como los demás campos
de conocimiento, recibe
aportaciones de diversas
ciencias y disciplinas en las
que busca cualquier
apoyo que contribuya a
lograr sus fines. Según
CABERO, en la Tecnología
Educativa "se insertan
diversas corrientes
científicas que van desde
la física y la ingeniería
hasta la psicología y la
pedagogía, sin olvidarnos
de la teoría de la
comunicación" (1999:17).
Tiene pues unas bases
múltiples y diversificadas.
 Aparte de las teorías
constructivistas y
convencionales, otra teoría
a la que se acude para
defender la fiabilidad de la
Internet como medio de
aprendizaje es la del
conocimiento situado. De
acuerdo con esta teoría, el
conocimiento es una
relación activa entre un
agente y el entorno, y el
aprendizaje ocurre cuando
el aprendiz está
activamente envuelto en
un contexto instruccional
complejo y real
 La Tecnología Educativa o
Tecnología en la educación se
refiere al diseño, desarrollo e
implementación de técnicas y
materiales basados en los nuevos
medios tecnológicos para
promover la eficacia y la
eficiencia de la enseñanza y
contribuir a resolver los problemas
educativos. Es pues una
concepción eminentemente
práctica que incluye visiones de
la Tecnología Educativa que van
desde las perspectivas centradas
en la simple aplicación de medios
en la enseñanza para transmitir
mensajes (sin tener en cuenta ni
las características de los
estudiantes ni las especificidades
del contexto) hasta las que se
centran en la mejora de los
procesos del acto didáctico
(considerando todos sus
elementos) con la ayuda de los
recursos tecnológicos
 Aquí la Tecnología Educativa,
más allá del mero dominio de
recursos y aparatos, se
caracteriza como un proceso
de planificación y gestión de
los procesos de enseñanza
aplicando los principios
científicos (definición de
teorías de aprendizaje, diseño
del currículum, selección y
producción de materiales,
elección de métodos, gestión
de la instrucción, evaluación
de los resultados). En muchos
casos se la considera como la
aplicación de los principios
didácticos al diseño,
desarrollo y control de los
procesos de enseñanza,
llegando algunos a
identificarla con la Didáctica.
 La tecnología educativa
pretende hacer de la
enseñanza un fenómeno
significativo logrando así
un aprendizaje eficaz.
 El propósito de la
Tecnología Educativa
es ayudar a los
profesores a
incorporar la
tecnología al
currículum educativo,
informática, además
de asistir al estudiante
en el proceso de
aprendizaje.
 El maestro debe
estar relacionado
con el material o
equipo tecnológico
que utilizará para
saber en que grado
le asistirá en el
proceso de
enseñanza y lograr
que el mismo sea
efectivo.
 Con la Tecnología
Educativa se
pretende lograr un
proceso más
productivo e
individual.
 Brindar una
educación con
bases
eminentemente
científicas.
Hacer de la
enseñanza un
fenómeno
significativo
logrando así un
aprendizaje eficaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julieta Medina
 
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
ruben2936
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
DeJBueno
 
Funciones del Tecnólogo Educativo
Funciones del Tecnólogo EducativoFunciones del Tecnólogo Educativo
Funciones del Tecnólogo Educativo
TurunenSusan
 
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA EducativaPerspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
jor85_2003
 
Tecnologaeducativa 110330104057-phpapp01
Tecnologaeducativa 110330104057-phpapp01Tecnologaeducativa 110330104057-phpapp01
Tecnologaeducativa 110330104057-phpapp01
Jacqueline Toscano
 
Didácticas tecnológicas
Didácticas tecnológicasDidácticas tecnológicas
Didácticas tecnológicas
ElbaUrzua
 
Tecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativaTecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativa
Janelly Morales Santos
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
krys31
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
TeodolindaBatista
 
04 teorias del aprendizaje y ti cs
04 teorias del aprendizaje y ti cs04 teorias del aprendizaje y ti cs
04 teorias del aprendizaje y ti cs
richard267
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativaEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
licmendez
 
Tarea 1 pdf
Tarea 1 pdfTarea 1 pdf
Tarea 1 pdf
madelinbrazoban
 
Act.2 power point
Act.2 power point Act.2 power point
Act.2 power point
Apodaca15
 
ExposicióN La TecnologíA Educativa
ExposicióN La TecnologíA EducativaExposicióN La TecnologíA Educativa
ExposicióN La TecnologíA Educativa
Largo Maricruz
 
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayoLuz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
EduardoGarcia28
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
MATERIALES DIDACTICOS EN LA ERA DE LAS TIC, EN 6TO. CONGRESO EDUQ@2015
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Funciones del Tecnólogo Educativo
Funciones del Tecnólogo EducativoFunciones del Tecnólogo Educativo
Funciones del Tecnólogo Educativo
 
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA EducativaPerspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
 
Tecnologaeducativa 110330104057-phpapp01
Tecnologaeducativa 110330104057-phpapp01Tecnologaeducativa 110330104057-phpapp01
Tecnologaeducativa 110330104057-phpapp01
 
Didácticas tecnológicas
Didácticas tecnológicasDidácticas tecnológicas
Didácticas tecnológicas
 
Tecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativaTecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativa
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
04 teorias del aprendizaje y ti cs
04 teorias del aprendizaje y ti cs04 teorias del aprendizaje y ti cs
04 teorias del aprendizaje y ti cs
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativaEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
 
Tarea 1 pdf
Tarea 1 pdfTarea 1 pdf
Tarea 1 pdf
 
Act.2 power point
Act.2 power point Act.2 power point
Act.2 power point
 
ExposicióN La TecnologíA Educativa
ExposicióN La TecnologíA EducativaExposicióN La TecnologíA Educativa
ExposicióN La TecnologíA Educativa
 
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayoLuz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 

Destacado

Bloque I
Bloque IBloque I
Bloque I
lsc_normacs
 
How to Avoid Those Common Site Troubles During Commissioning
How to Avoid Those Common Site Troubles During CommissioningHow to Avoid Those Common Site Troubles During Commissioning
How to Avoid Those Common Site Troubles During Commissioning
Imran Muhammad AMIMechE (working towards CEng)
 
Common MCF Bypass Line for Multiple Pumps
Common MCF Bypass Line for Multiple PumpsCommon MCF Bypass Line for Multiple Pumps
Common MCF Bypass Line for Multiple Pumps
Imran Muhammad AMIMechE (working towards CEng)
 
Curriculum English
Curriculum EnglishCurriculum English
Curriculum English
Marivic Frias
 
Pump Sizing - Adding Minimum flow to Rated Flow, WHEN & WHY
Pump Sizing - Adding Minimum flow to Rated Flow, WHEN & WHYPump Sizing - Adding Minimum flow to Rated Flow, WHEN & WHY
Pump Sizing - Adding Minimum flow to Rated Flow, WHEN & WHY
Imran Muhammad AMIMechE (working towards CEng)
 
LOW NPSH & CASES OF VERTICAL BARREL (VS6) TYPE PUMP SELECTION
LOW NPSH & CASES OF VERTICAL BARREL (VS6) TYPE PUMP SELECTIONLOW NPSH & CASES OF VERTICAL BARREL (VS6) TYPE PUMP SELECTION
LOW NPSH & CASES OF VERTICAL BARREL (VS6) TYPE PUMP SELECTION
Imran Muhammad AMIMechE (working towards CEng)
 

Destacado (6)

Bloque I
Bloque IBloque I
Bloque I
 
How to Avoid Those Common Site Troubles During Commissioning
How to Avoid Those Common Site Troubles During CommissioningHow to Avoid Those Common Site Troubles During Commissioning
How to Avoid Those Common Site Troubles During Commissioning
 
Common MCF Bypass Line for Multiple Pumps
Common MCF Bypass Line for Multiple PumpsCommon MCF Bypass Line for Multiple Pumps
Common MCF Bypass Line for Multiple Pumps
 
Curriculum English
Curriculum EnglishCurriculum English
Curriculum English
 
Pump Sizing - Adding Minimum flow to Rated Flow, WHEN & WHY
Pump Sizing - Adding Minimum flow to Rated Flow, WHEN & WHYPump Sizing - Adding Minimum flow to Rated Flow, WHEN & WHY
Pump Sizing - Adding Minimum flow to Rated Flow, WHEN & WHY
 
LOW NPSH & CASES OF VERTICAL BARREL (VS6) TYPE PUMP SELECTION
LOW NPSH & CASES OF VERTICAL BARREL (VS6) TYPE PUMP SELECTIONLOW NPSH & CASES OF VERTICAL BARREL (VS6) TYPE PUMP SELECTION
LOW NPSH & CASES OF VERTICAL BARREL (VS6) TYPE PUMP SELECTION
 

Similar a Campos ,

Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
DarioValdez9
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
AlanAguilar45
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
lizbethrg1228
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
AlanAguilar45
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
vicky521988
 
Comportamiento Tics[1]
Comportamiento Tics[1]Comportamiento Tics[1]
Comportamiento Tics[1]
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Publicacion daniel rendon
Publicacion daniel rendonPublicacion daniel rendon
Publicacion daniel rendon
Jair RG
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
maria gallimore
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
LOL WAR
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
EduardoGarcia28
 
PresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA EducativaPresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA Educativa
rosacalvo
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
martita0992
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
martita0992
 
Portafolio tecnologia
Portafolio tecnologiaPortafolio tecnologia
Portafolio tecnologia
JULIOROBERTO14
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
Maria Esther Cuvi Agualongo
 
Revistal tecnologia de la educacion
Revistal tecnologia de la educacionRevistal tecnologia de la educacion
Revistal tecnologia de la educacion
losprofesoresdeloeste
 
Revistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la EducacionRevistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la Educacion
mi propia empresa
 
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología EducativaEnsayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
katy9
 
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología EducativaEnsayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
katy9
 

Similar a Campos , (20)

Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
 
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Comportamiento Tics[1]
Comportamiento Tics[1]Comportamiento Tics[1]
Comportamiento Tics[1]
 
Publicacion daniel rendon
Publicacion daniel rendonPublicacion daniel rendon
Publicacion daniel rendon
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
PresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA EducativaPresentacóN TecnologíA Educativa
PresentacóN TecnologíA Educativa
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
 
Portafolio tecnologia
Portafolio tecnologiaPortafolio tecnologia
Portafolio tecnologia
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
 
Revistal tecnologia de la educacion
Revistal tecnologia de la educacionRevistal tecnologia de la educacion
Revistal tecnologia de la educacion
 
Revistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la EducacionRevistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la Educacion
 
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología EducativaEnsayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
 
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología EducativaEnsayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Campos ,

  • 1.
  • 2.  “Acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje atreves del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje” Wikipedia
  • 3. En el segundo cuarto del siglo XX la Psicología se dedicó más a temas de tipo teórico, adoptando el modelo de las Ciencias de la Naturaleza, y la Tecnología Educativa se ocupó de problemas prácticos de la enseñanza, centrándose especialmente en los materiales, aparatos y medios de instrucción. La idea imperante era que al introducir un nuevo medio en las aulas la combinación adecuada del medio, el sujeto aprendiz, el contenido de la materia y la tarea instructiva aumentaría el aprendizaje.
  • 4.  El Objetivo de la Tecnología Educativa es ayudar a los profesores a incorporar la tecnología informática al currículum educativo,
  • 5.  El participante podrá describir el Marco referencial de la tecnología Educativa.  El participante aprenderá las Bases de la Tecnología Educativa
  • 6.  Cuando hablamos de Tecnología Educativa la podemos asociar a un sin número de herramientas y artefactos nuevos que se desarrollan y que pueden ser utilizados en la educación con la única finalidad de ampliar los conocimientos en los alumnos. El propósito de Tecnología Educativa es ayudar a los profesores a incorporar la tecnología informática al currículum educativo, la nada despreciable inversión de tiempo y esfuerzo, que se está realizando dentro de las escuelas para lograr dicho objetivo es un fenómeno relativamente reciente.
  • 7. Evolución  La tecnología Educativa ha sido definida como un conjunto de "ayudas de enseñanza", como los laboratorios de idiomas, proyectores, de vistas fijas, la TV, la radio, el film de 16 mm. Es decir, se la ha identificado como un conjunto de medios físicos de equipos materiales que pueden ser utilizados por el profesor en el proceso de enseñanza.
  • 8.  Bajo este enfoque se buscaba dar rango científico a la actividad educativa, apoyada en un enfoque empírico- analítico, cuyos presupuestos epistemológicos provenientes de las Ciencias Naturales fueron trasvasados al terreno de las Ciencias Sociales. Bajo éste enfoque había una diferenciación clara entre los tecnólogos encargados de diseñar las técnicas y los materiales y los profesores encargados de aplicar las técnicas en el aula.
  • 9.  Si bien es cierto que el empleo de muchos medios proporciona a los estudiantes más experiencia, más posibilidades de interacción con la realidad, este enfoque de la Tecnología Educativa centrado exclusivamente en los medios ha recibido muchas críticas por su planteamiento simplista, (olvida que los medios son sólo un elemento más del currículum), por la separación entre productores y profesores que utilizan los medios, y por el hecho de que desde estos planteamientos más de una vez se han llenado las escuelas con instrumentos no solicitados previamente a causa de presiones exteriores al sistema educativo (casas comerciales, responsables del sistema…)
  • 10.  Según Cabero, desde la posición conductista, la tecnología de la enseñanza es considerada como la aplicación en el aula de una tecnología que pretende la planificación psicológica del medio, basada en las leyes científicas que rigen el comportamiento, con unos modelos de conducta planificados y que a priori se consideran deseables.
  • 11.  Bajo esta perspectiva la Tecnología Educativa, pasa a fundamentarse en la psicología cognitiva y tiene como propósito el mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la aplicación de recursos tecnológicos interesándose más por las características cognitivas de los alumnos y sus procesos internos, por el contexto en el que se desarrollan las actividades educativas y por los aspectos simbólicos de los mensajes vehiculados en los medios, que por los medios mismos.
  • 12.  Desde el enfoque curricular contextualizado los medios además de ser transmisores de información y sistemas simbólicos se contemplan atendiendo a todos los elementos del contexto, ya que pueden configurar nuevas relaciones entre profesores, alumnos y entorno. Además del hardware y el software, se considera el Orgware, forma en la que se configura su utilización en función de los usuarios y el contexto (técnicas de uso, metodología, organización del entorno...)
  • 13.  En la década de los 80 el interés levantado por la Teoría Crítica, que enfatiza el hecho de que las comunicaciones educativas no son neutrales ya que tienen lugar en un contexto sociopolítico, propicia un movimiento denominado Tecnología Educativa Crítica que, conectado a diversas corrientes de reflexión (análisis filosóficos como el posestructuralismo, literarios vinculados a la semiótica, sociopolíticos como la teoría feminista, etc.) se cuestiona los valores sociales dominantes y se pregunta por el papel que deben desarrollar los procesos tecnológicos y de forma especial los medios y materiales de enseñanza
  • 14. Bases de la Tecnología educativa.  La Tecnología Educativa, como los demás campos de conocimiento, recibe aportaciones de diversas ciencias y disciplinas en las que busca cualquier apoyo que contribuya a lograr sus fines. Según CABERO, en la Tecnología Educativa "se insertan diversas corrientes científicas que van desde la física y la ingeniería hasta la psicología y la pedagogía, sin olvidarnos de la teoría de la comunicación" (1999:17). Tiene pues unas bases múltiples y diversificadas.
  • 15.  Aparte de las teorías constructivistas y convencionales, otra teoría a la que se acude para defender la fiabilidad de la Internet como medio de aprendizaje es la del conocimiento situado. De acuerdo con esta teoría, el conocimiento es una relación activa entre un agente y el entorno, y el aprendizaje ocurre cuando el aprendiz está activamente envuelto en un contexto instruccional complejo y real
  • 16.  La Tecnología Educativa o Tecnología en la educación se refiere al diseño, desarrollo e implementación de técnicas y materiales basados en los nuevos medios tecnológicos para promover la eficacia y la eficiencia de la enseñanza y contribuir a resolver los problemas educativos. Es pues una concepción eminentemente práctica que incluye visiones de la Tecnología Educativa que van desde las perspectivas centradas en la simple aplicación de medios en la enseñanza para transmitir mensajes (sin tener en cuenta ni las características de los estudiantes ni las especificidades del contexto) hasta las que se centran en la mejora de los procesos del acto didáctico (considerando todos sus elementos) con la ayuda de los recursos tecnológicos
  • 17.  Aquí la Tecnología Educativa, más allá del mero dominio de recursos y aparatos, se caracteriza como un proceso de planificación y gestión de los procesos de enseñanza aplicando los principios científicos (definición de teorías de aprendizaje, diseño del currículum, selección y producción de materiales, elección de métodos, gestión de la instrucción, evaluación de los resultados). En muchos casos se la considera como la aplicación de los principios didácticos al diseño, desarrollo y control de los procesos de enseñanza, llegando algunos a identificarla con la Didáctica.
  • 18.  La tecnología educativa pretende hacer de la enseñanza un fenómeno significativo logrando así un aprendizaje eficaz.
  • 19.  El propósito de la Tecnología Educativa es ayudar a los profesores a incorporar la tecnología al currículum educativo, informática, además de asistir al estudiante en el proceso de aprendizaje.
  • 20.  El maestro debe estar relacionado con el material o equipo tecnológico que utilizará para saber en que grado le asistirá en el proceso de enseñanza y lograr que el mismo sea efectivo.
  • 21.  Con la Tecnología Educativa se pretende lograr un proceso más productivo e individual.
  • 22.  Brindar una educación con bases eminentemente científicas. Hacer de la enseñanza un fenómeno significativo logrando así un aprendizaje eficaz