SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE BAJO LA PERSPECTIVA
TECNICA EMPIRICA.
Enfoques bajo la perspectiva técnico-empírica
• La teoría de la educación, buscando dar rango científico a la actividad
educativa, se apoyó durante años en un enfoque empírico-análitico, cuyos
presupuestos epistemológicos provenientes de las Ciencias Naturales fueron
trasvasados al terreno de las Ciencias Sociales. Por ello, la propuesta
tecnológica en este campo también quedó vinculada a una concepción
positivista (concretada en formulaciones de autores como Skinner, Briggs,
Chadwick, Gagné, Merrill, RomIszowski...)
• que buscaba conocer las leyes que rigen la dinámica de la realidad
educativa y mantenía una visión instrumentalizadora de la ciencia
donde la Tecnología Educativa asumía la dimensión prescriptiva.
• Desde este marco, existe una clara diferenciación entre los
tecnólogos, que realizan los diseños y materiales para ser aplicados
en las intervenciones instructivas, y el profesorado encargado de
aplicarlos en el aula.
•Bajo esta perspectiva técnico-empírica
distinguimos tres enfoques principales de la
Tecnología Educativa centrados
respectivamente en los medios instructivos, en
la enseñanza programada y en la instrucción
sistemática.
ENFOQUES BAJO LA PERSPECTIVA
MEDIACIONAL
• A través de las corrientes didácticas de tipo interpretativo, se proponen
nuevas conceptualizaciones más subjetivas y compresivas para la Tecnología
Educativa, que pasa a fundamentarse en la psicología cognitiva; se interesa
más por las características cognitivas de los alumnos y sus procesos internos,
por el contexto en el que se desarrollan las actividades educativas y por los
aspectos simbólicos de los mensajes vehiculados en los medios, que por los
medios mismos.
• La investigación desde esta perspectiva cognitiva
mediacional se centra en el diseño curricular y en la
aplicación de las nuevas tecnologías en los procesos
de enseñanza y aprendizaje.
LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA
• A través de una visión cognitiva que reconoce los estímulos externos y los procesos
cognitivos internos, se propició el desarrollo de este enfoque que estudia las
interacciones entre los sistemas simbólicos de los medios y las estructuras cognitivas
de los estudiantes.
• Los medios a través de sus sistemas simbólicos interaccionan con la estructura
cognitiva de los estudiantes y provocan el desarrollo y la suplantación de
determinadas habilidades. Los medios no son solo instrumentos transmisores de
información, son sistemas simbólicos de representación de la realidad que
interaccionan con las estructuras cognitivas de los estudiantes. Por lo que estos
sistemas simbólicos deben ser de acuerdo a las características cognitivas de los
sujetos.
ENFOQUE CURRICULAR CONTEXTUALIZADO
• La Tecnología Educativa es un campo de conocimiento donde encontramos un espacio de
reflexión y teorización sobre la acción educativa planificada en función de contextos,
caracterizada por su mediación. Y un espacio de intervención en el que los medios y los
procesos de comunicación educativa se constituyen en objeto de investigación y aplicación
preferentes.
• Los medios son un elemento curricular que influyen y condicionan la organización del
proceso de instrucción, la relación de profesor-alumno, la adecuación de espacios, la
duración de las actividades, el sistema de control y el desempeño por parte del profesor de
determinadas funciones didácticas y extradidácticas. Desde este enfoque los medios además
de ser transmisores de información y sistemas simbólicos se contemplan atendiendo a todos
los elementos del contexto, ya que pueden configurar nuevas relaciones entre profesores,
alumnos y entorno.
ENFOQUE CRITICO-REFLEXIVO
• Desde este enfoque los medios se consideran
instrumentos de pensamiento y cultura y adquieren su
significado en el análisis, la reflexión crítica y la
transformación de las prácticas de la enseñanza.
Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
guest9ea74b
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Enfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacionEnfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacion
Cada Instante No Te Siempre Te Voy A Kerer....
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
Angelica2701
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Elizabeth Castillo
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
robertojose197
 
INFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIAINFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIA
irmachonata
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Rocione
 
Educación tradicional y educación innovadora
Educación tradicional y educación innovadoraEducación tradicional y educación innovadora
Educación tradicional y educación innovadora
Cristian Huachaca Acuña
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoMarfe Zavaleta
 
La organizacion-escolar
La organizacion-escolarLa organizacion-escolar
La organizacion-escolar
CECY50
 
1.4 Finalidad del aprendizaje
1.4 Finalidad del aprendizaje1.4 Finalidad del aprendizaje
1.4 Finalidad del aprendizaje
Norma Flores
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388
 
El acto didactico
El acto didactico El acto didactico
El acto didactico
Cristhian ARGANDOÑA TICONA
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolarliliana-liz
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Enfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacionEnfoque tecnologico de la educacion
Enfoque tecnologico de la educacion
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
INFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIAINFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIA
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 
La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
Educación tradicional y educación innovadora
Educación tradicional y educación innovadoraEducación tradicional y educación innovadora
Educación tradicional y educación innovadora
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
 
La organizacion-escolar
La organizacion-escolarLa organizacion-escolar
La organizacion-escolar
 
1.4 Finalidad del aprendizaje
1.4 Finalidad del aprendizaje1.4 Finalidad del aprendizaje
1.4 Finalidad del aprendizaje
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
El acto didactico
El acto didactico El acto didactico
El acto didactico
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 

Similar a Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa

Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712lizbethrg1228
 
La tecnologia educativa como disciplina1
La tecnologia educativa como disciplina1La tecnologia educativa como disciplina1
La tecnologia educativa como disciplina1marielaparraga
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
gerardo rodriguez
 
Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3MCMurray
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
LOL WAR
 
La evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativasLa evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativas
socialhipo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
vicky521988
 
Yahaira juarez.
Yahaira juarez.Yahaira juarez.
Yahaira juarez.TEOKILL
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
AlanAguilar45
 
Capitulo 4 presentacion lista
Capitulo 4  presentacion listaCapitulo 4  presentacion lista
Capitulo 4 presentacion listaendevol567
 
Capitulo 4 presentacion lista
Capitulo 4  presentacion listaCapitulo 4  presentacion lista
Capitulo 4 presentacion listaendevol567
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
AlanAguilar45
 
Bases de la tecnología
Bases de la tecnologíaBases de la tecnología
Bases de la tecnología
Jetzabel Martinez
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
normavasquez2010
 
TEMA 3.pptx
TEMA 3.pptxTEMA 3.pptx

Similar a Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa (20)

Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
Ensayo unidad 1_lizbeth_rodriguez_070712
 
La tecnologia educativa como disciplina1
La tecnologia educativa como disciplina1La tecnologia educativa como disciplina1
La tecnologia educativa como disciplina1
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
 
Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
 
La evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativasLa evolucion de las tecnologias educativas
La evolucion de las tecnologias educativas
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Evolucion de te
Evolucion de teEvolucion de te
Evolucion de te
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Yahaira juarez.
Yahaira juarez.Yahaira juarez.
Yahaira juarez.
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
Capitulo 4 presentacion lista
Capitulo 4  presentacion listaCapitulo 4  presentacion lista
Capitulo 4 presentacion lista
 
Capitulo 4 presentacion lista
Capitulo 4  presentacion listaCapitulo 4  presentacion lista
Capitulo 4 presentacion lista
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
 
Bases de la tecnología
Bases de la tecnologíaBases de la tecnología
Bases de la tecnología
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
 
TEMA 3.pptx
TEMA 3.pptxTEMA 3.pptx
TEMA 3.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Enfoque bajo la perspectiva de la Tecnologia Educativa

  • 1. ENFOQUE BAJO LA PERSPECTIVA TECNICA EMPIRICA.
  • 2.
  • 3. Enfoques bajo la perspectiva técnico-empírica • La teoría de la educación, buscando dar rango científico a la actividad educativa, se apoyó durante años en un enfoque empírico-análitico, cuyos presupuestos epistemológicos provenientes de las Ciencias Naturales fueron trasvasados al terreno de las Ciencias Sociales. Por ello, la propuesta tecnológica en este campo también quedó vinculada a una concepción positivista (concretada en formulaciones de autores como Skinner, Briggs, Chadwick, Gagné, Merrill, RomIszowski...)
  • 4. • que buscaba conocer las leyes que rigen la dinámica de la realidad educativa y mantenía una visión instrumentalizadora de la ciencia donde la Tecnología Educativa asumía la dimensión prescriptiva. • Desde este marco, existe una clara diferenciación entre los tecnólogos, que realizan los diseños y materiales para ser aplicados en las intervenciones instructivas, y el profesorado encargado de aplicarlos en el aula.
  • 5. •Bajo esta perspectiva técnico-empírica distinguimos tres enfoques principales de la Tecnología Educativa centrados respectivamente en los medios instructivos, en la enseñanza programada y en la instrucción sistemática.
  • 6.
  • 7. ENFOQUES BAJO LA PERSPECTIVA MEDIACIONAL • A través de las corrientes didácticas de tipo interpretativo, se proponen nuevas conceptualizaciones más subjetivas y compresivas para la Tecnología Educativa, que pasa a fundamentarse en la psicología cognitiva; se interesa más por las características cognitivas de los alumnos y sus procesos internos, por el contexto en el que se desarrollan las actividades educativas y por los aspectos simbólicos de los mensajes vehiculados en los medios, que por los medios mismos.
  • 8. • La investigación desde esta perspectiva cognitiva mediacional se centra en el diseño curricular y en la aplicación de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 9.
  • 10.
  • 11. LA INTERACCIÓN SIMBÓLICA • A través de una visión cognitiva que reconoce los estímulos externos y los procesos cognitivos internos, se propició el desarrollo de este enfoque que estudia las interacciones entre los sistemas simbólicos de los medios y las estructuras cognitivas de los estudiantes. • Los medios a través de sus sistemas simbólicos interaccionan con la estructura cognitiva de los estudiantes y provocan el desarrollo y la suplantación de determinadas habilidades. Los medios no son solo instrumentos transmisores de información, son sistemas simbólicos de representación de la realidad que interaccionan con las estructuras cognitivas de los estudiantes. Por lo que estos sistemas simbólicos deben ser de acuerdo a las características cognitivas de los sujetos.
  • 12.
  • 13. ENFOQUE CURRICULAR CONTEXTUALIZADO • La Tecnología Educativa es un campo de conocimiento donde encontramos un espacio de reflexión y teorización sobre la acción educativa planificada en función de contextos, caracterizada por su mediación. Y un espacio de intervención en el que los medios y los procesos de comunicación educativa se constituyen en objeto de investigación y aplicación preferentes. • Los medios son un elemento curricular que influyen y condicionan la organización del proceso de instrucción, la relación de profesor-alumno, la adecuación de espacios, la duración de las actividades, el sistema de control y el desempeño por parte del profesor de determinadas funciones didácticas y extradidácticas. Desde este enfoque los medios además de ser transmisores de información y sistemas simbólicos se contemplan atendiendo a todos los elementos del contexto, ya que pueden configurar nuevas relaciones entre profesores, alumnos y entorno.
  • 14.
  • 15. ENFOQUE CRITICO-REFLEXIVO • Desde este enfoque los medios se consideran instrumentos de pensamiento y cultura y adquieren su significado en el análisis, la reflexión crítica y la transformación de las prácticas de la enseñanza.