SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : ACTIVIDAD EN SALUD
PUBLICA
TEMA: CÁNCER DE PIEL
DOCENTE: LIC. AUCCA ORTIZ
MONET.G
INTEGRANTES:
*OLIVARES LUQUE VIMA VANESSA
*ROJAS FARFAN RUTH MARISOL
HISTORIA CÁNCER DE PIEL
• EL CÁNCER DE PIEL ES UNO DE LOS MÁS PREVALENTES A NIVEL MUNDIAL Y EL
MELANOMA CORRESPONDE AL 2%, PERO ES RESPONSABLE DE LA MAYOR TASA DE
MORTALIDAD. SU HISTORIA SE REMONTA HASTA HIPÓCRATES, SIN APORTES
RELEVANTES DESDE EL SIGLO V A. C. HASTA EL AÑO 1700. EN ADELANTE Y HASTA
EL SIGLO XXI SE DESCRIBIERON MÚLTIPLES AVANCES, PRINCIPALMENTE EN EL
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD TEMPRANA, HASTA LLEGAR AL ESTÁNDAR
ACTUAL. LA ENFERMEDAD AVANZADA, SIN EMBARGO NO TUVO NINGÚN
DESARROLLO IMPORTANTE HASTA LA DÉCADA DE 1970, CON EL USO DE LA
QUIMIOTERAPIA. NO OBSTANTE, EL HITO MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DEL
MELANOMA CORRESPONDIÓ AL DESARROLLO DE LA INMUNOTERAPIA, LA ERA DE LA
GENÓMICA Y EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS DIRIGIDOS A MUTACIONES
ESPECÍFICAS, TODOS ESTOS CON ALTO IMPACTO EN SUPERVIVENCIA.
QUE ES CÁNCER DE PIEL
• el cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a
multiplicarse sin control. cuando el cáncer se origina en la piel, se
denomina cáncer de piel. el cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en
los estados unidos.
COMO COMIENZA EL CÁNCER DE PÍEL
• COLORACIÓN QUE SE PROPAGA DEL BORDE DE UNA MANCHA HACIA LA PIEL DE
ALREDEDOR. PICAZÓN, DOLOR O SENSIBILIDAD EN UNA REGIÓN DE LA PIEL QUE
NO CESA O QUE RESURGE CONSTANTEMENTE. CAMBIOS EN LA SUPERFICIE DE UN
LUNAR: SUPURACIÓN, DESCAMACIÓN, SANGRADO O SURGIMIENTO DE ALGÚN
ABULTAMIENTO O PROTUBERANCIA
PREVENCION
• MANTENTE A LA SOMBRA LO MÁS POSIBLE ENTRE LAS 10 DE LA MAÑANA Y LAS
4 DE LA TARDE.
• USA PROTECTOR SOLAR DE FACTOR 15 O MÁS.
• CÚBRETE CON ROPA DE MANGAS LARGAS, PANTALONES LARGOS O FALDA
LARGA, SOMBRERO Y GAFAS DE SOL.
• EVITA LOS MÉTODOS DE BRONCEADO ARTIFICIAL.
• EXAMÍNATE LA PIEL PERIÓDICAMENTE EN BUSCA DE CAMBIOS.
TIPOS DE CÁNCER DE PIEL
EL CARCINOMA BASOCELULAR Y EL CARCINOMA ESPINOCELULAR , TIENEN ALTAS
PROBABILIDADES DE CURACIÓN , PERO PUEDEN CAUSAR DESFIGURACIÓN Y SER
COSTOSOS PARA TRATAR . EL MELANOMA , EL TERCER TIPO DE CÁNCER DE PIEL
MASD COMÚN , ES MAS PELIGROSO Y CAUSA LA MAYOR CANTIDAD DE LAS
MUERTES .
CARCINOMA EPIDERMOIDES
• EL CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE LA PIEL ES UNA FORMA COMÚN DE
CÁNCER DE PIEL QUE SE DESARROLLA EN LAS CÉLULAS ESCAMOSAS QUE
COMPONEN LAS CAPAS MEDIA Y EXTERNA DE LA PIEL.
• EL CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE LA PIEL GENERALMENTE NO ES
MORTAL, PERO PUEDE SER AGRESIVO. EL CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS
DE LA PIEL SIN TRATAR PUEDE CRECER O DISEMINARSE A OTRAS PARTES DEL
CUERPO, Y ESTO PUEDE CAUSAR COMPLICACIONES GRAVES.
CARCINOMA EPIDERMOIDES
TRATAMIENTO
• TRATAMIENTO
• CURETAJE Y ELECTRODESECACIÓN. EL TRATAMIENTO DE CURETAJE Y
ELECTRODESECACIÓN CONSISTE EN EXTIRPAR LA SUPERFICIE DEL CÁNCER DE
PIEL CON UN INSTRUMENTO DE RASPADO (CURETA) Y LUEGO SELLAR LA BASE
DEL CÁNCER CON UNA AGUJA ELÉCTRICA. ...
• TERAPIA LÁSER. ...
• CONGELACIÓN. ...
• TERAPIA FOTODINÁMICA.
CARCINOMA BASOCELULAR
• EL CARCINOMA BASOCELULAR SUELE APARECER EN LA FORMA DE UN BULTO
LIGERAMENTE TRANSPARENTE EN LA PIEL, AUNQUE PUEDE TOMAR OTRAS
FORMAS. EL CARCINOMA BASOCELULAR OCURRE CON MAYOR FRECUENCIA EN
ZONAS DE LA PIEL QUE ESTÁN EXPUESTAS AL SOL, COMO LA CABEZA Y EL
CUELLO.
CARCINOMA BASOCELULAR
CUÁNTO TARDA EN CRECER UN CARCINOMA
BASOCELULAR
• CRECE LENTAMENTE A LO LARGO DE AÑOS (AUNQUE EXISTEN ALGUNOS CASOS
EN LA LITERATURA MÉDICA MUNDIAL DE METÁSTASIS A DISTANCIA, AUN EN
ESTOS CASOS EXCEPCIONALES SE PONE EN DUDA QUE SE TRATE DE ESTE TIPO
DE TUMOR).
SINTOMAS
• EL CARCINOMA BASOCELULAR GENERALMENTE SE MANIFIESTA EN LAS PARTES
DEL CUERPO EXPUESTAS AL SOL, ESPECIALMENTE EN LA CABEZA Y EL CUELLO.
CON MENOS FRECUENCIA, EL CARCINOMA BASOCELULAR PUEDE PRESENTARSE
EN PARTES DEL CUERPO NORMALMENTE PROTEGIDAS DEL SOL, COMO LOS
GENITALES.
• EL CARCINOMA BASOCELULAR APARECE COMO UN CAMBIO EN LA PIEL, POR
EJEMPLO, UN BULTO O UNA LLAGA QUE NO SANA. ESTOS CAMBIOS EN LA PIEL
(LESIONES) GENERALMENTE TIENEN UNA DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
MELANOMA
• LOS MELANOMAS PUEDEN FORMARSE EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. CON
MAYOR FRECUENCIA, APARECEN EN PARTES QUE ESTUVIERON EXPUESTAS AL
SOL, COMO LA ESPALDA, LAS PIERNAS, LOS BRAZOS Y EL ROSTRO.
• LOS MELANOMAS TAMBIÉN PUEDEN PRODUCIRSE EN LAS PARTES QUE NO TIENEN
MUCHA EXPOSICIÓN SOLAR, COMO LAS PLANTAS DE LOS PIES, LAS PALMAS DE
LAS MANOS Y LOS LECHOS DE LAS UÑAS. ESTOS MELANOMAS OCULTOS SON
MÁS FRECUENTES EN PERSONAS QUE TIENE LA PIEL MÁS OSCURA
• LA FORMA MÁS IMPORTANTE DE REDUCIR EL RIESGO DE MELANOMA ES PROTEGERSE DE LA
EXPOSICIÓN A LOS RAYOS UV.
...
LIMITE SU EXPOSICIÓN A LOS RAYOS ULTRAVIOLETA (UV)
• ¡PÓNGASE UNA CAMISA!
• ¡ÚNTESE BLOQUEADOR SOLAR!
• ¡COLÓQUESE UN SOMBRERO!
• ¡CÚBRASE CON LENTES DE SOL PARA PROTEGER LOS OJOS Y LA PIEL SENSIBLE ALREDEDOR DE
ÉSTOS!
•
QUÉ CAUSA EL CÁNCER DE PIEL TIPO
MELANOMA
• SE HAN ENCONTRADO MUCHOS FACTORES DE RIESGO PARA EL MELANOMA,
PERO NO SIEMPRE ESTÁ CLARO EXACTAMENTE CÓMO ESTOS FACTORES PUEDEN
CAUSAR CÁNCER.
• POR EJEMPLO, MIENTRAS QUE LA MAYORÍA DE LOS LUNARES NUNCA SE
CONVIERTEN EN UN MELANOMA, ALGUNOS SÍ LO HACEN. LOS INVESTIGADORES
HAN DESCUBIERTO ALGUNOS CAMBIOS GENÉTICOS DENTRO DE LAS CÉLULAS DE
UN LUNAR BENIGNO QUE PUEDEN CAUSAR QUE ESTAS SE TRANSFORMEN EN
CÉLULAS DE MELANOMA. PERO TODAVÍA NO SE SABE EXACTAMENTE POR QUÉ
ALGUNOS LUNARES SE VUELVEN CANCEROSOS, MIENTRAS QUE LA MAYORÍA NO.
SE PUEDE PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL TIPO
MELANOMA
• NO EXISTE UNA MANERA INFALIBLE DE PREVENIR EL MELANOMA.
ALGUNOS FACTORES DE RIESGO, TALES COMO SU EDAD, LA RAZA, Y EL
ANTECEDENTE FAMILIAR NO SE PUEDEN CONTROLAR. SIN EMBARGO, HAY
MEDIDAS QUE USTED PUEDE TOMAR QUE PODRÍAN REDUCIR SU RIESGO DE
PADECER MELANOMA Y OTROS CÁNCERES DE PIEL.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE PIEL?
CUALQUIER PERSONA PUEDE TENER CÁNCER DE PIEL, PERO LAS PERSONAS CON CIERTAS CARACTERÍSTICAS ESTÁN EN
MAYOR RIESGO:
• PIEL CLARA.
• PIEL QUE FÁCILMENTE SE QUEMA, ENROJECE O LE SALEN PECAS O QUE BAJO EL SOL SE SIENTE ADOLORIDA.
• OJOS AZULES O VERDES.
• CABELLO RUBIO O PELIRROJO.
• CIERTO TIPO DE LUNARES O NUMEROSOS LUNARES.
• ANTECEDENTES FAMILIARES DE CÁNCER DE PIEL.
• ANTECEDENTES PERSONALES DE CÁNCER DE PIEL.
• EDAD AVANZADA.
SINTOMAS
• UN CAMBIO EN LA PIEL ES EL SIGNO MÁS COMÚN DE CÁNCER DE PIEL. ESTOS
CAMBIOS PUEDEN SER UNA LESIÓN NUEVA QUE LE SALIÓ EN LA PIEL, UNA LLAGA
QUE NO CICATRIZA O UN CAMBIO EN UN LUNAR. NO TODOS LOS CÁNCERES DE
PIEL SE VEN IGUALES.
• PARA EL MELANOMA ESPECÍFICAMENTE, UNA FORMA FÁCIL DE RECORDAR LOS
SIGNOS DE ADVERTENCIA ES RECORDAR LAS PRIMERAS LETRAS DEL
ABECEDARIO.
• ASIMETRÍA: ¿EL LUNAR O LA MANCHA TIENE FORMA IRREGULAR CON DOS
PARTES QUE SE VEN MUY DIFERENTES?
• BORDES: ¿LOS BORDES SON IRREGULARES O DENTADOS?
• COLOR: ¿EL COLOR ES DISPAREJO?
• DIÁMETRO: ¿EL LUNAR O LA MANCHA ES MÁS GRANDE QUE UNA ARVEJA?
• EVOLUCIÓN: ¿EL LUNAR O LA MANCHA HA CAMBIADO O EVOLUCIONADO EN LAS
ÚLTIMAS SEMANAS O EN LOS ÚLTIMOS MESES?
¿QUÉ PUEDO HACER PARA REDUCIR EL
RIESGO DE CÁNCER DE PIEL?
• LA MAYORÍA DE LOS CÁNCERES DE PIEL SON PROVOCADOS POR LA EXPOSICIÓN
EXCESIVA A LOS RAYOS ULTRAVIOLETA (UV). LOS RAYOS UV PROVIENEN DEL
SOL, LAS CAMAS BRONCEADORAS Y LAS LÁMPARAS SOLARES. LOS RAYOS UV
PUEDEN CAUSAR DAÑO A LAS CÉLULAS DE LA PIEL.
• PARA REDUCIR EL RIESGO DE PRESENTAR CÁNCER DE PIEL, USTED PUEDE
PROTEGERSE DE LOS RAYOS UV DEL SOL, Y EVITAR LAS FUENTES ARTIFICIALES
DE EXPOSICIÓN A LOS RAYOS UV, COMO CAMAS BRONCEADORAS Y LÁMPARAS
SOLARES.
COMO SE PUEDE VER EL CÁNCER DE PIEL
• CUALQUIER MANCHA QUE NO SE VE COMO LAS DEMÁS MANCHAS DE SU
CUERPO. CUALQUIER LLAGA (ÚLCERA) QUE NO SE CURA. ENROJECIMIENTO O
UNA NUEVA HINCHAZÓN POR ENCIMA DEL BORDE DE UN LUNAR. COLORACIÓN
QUE SE PROPAGA DEL BORDE DE UNA MANCHA HACIA LA PIEL DE ALREDEDOR.
CANCER AL PIEL (3).pptx
CANCER AL PIEL (3).pptx
CANCER AL PIEL (3).pptx

Más contenido relacionado

Similar a CANCER AL PIEL (3).pptx

Cancer de prostata expo
Cancer de prostata expoCancer de prostata expo
Cancer de prostata expo
Adholfou Month
 
9. emponzoamiento ofidico
9. emponzoamiento ofidico9. emponzoamiento ofidico
9. emponzoamiento ofidico
Eduin Noriega Velásquez
 
Dengue
DengueDengue
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y arañaMordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Jose Luis Charles
 
Mo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechonesMo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechones
xhantal
 
CLASE 3 RECIEN NACIDO
CLASE 3 RECIEN NACIDOCLASE 3 RECIEN NACIDO
Clase 3 recien nacido modi
Clase 3 recien nacido  modiClase 3 recien nacido  modi
Clase 3 recien nacido modi
CARLOS ANDRES VERA APARICIO
 
EXPONER_Sindrome_de_turner.pptx
EXPONER_Sindrome_de_turner.pptxEXPONER_Sindrome_de_turner.pptx
EXPONER_Sindrome_de_turner.pptx
MariaFleitas8
 
Trauma en huesos
Trauma  en huesosTrauma  en huesos
Trauma en huesos
Jonathan Peralta
 
Trauma en huesos
Trauma  en huesosTrauma  en huesos
Trauma en huesos
0302286554
 
Eccema
EccemaEccema
Tumores extra axiales
Tumores extra axialesTumores extra axiales
Tumores extra axiales
Andy Lozano
 
Ca lengua
Ca lenguaCa lengua
Ca lengua
Marii CoroNa
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Cristian Yugcha
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Cristian Yugcha
 
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdoDx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Beatriz Quiñonez
 
Cancer de Colon
Cancer de ColonCancer de Colon
Cancer de Colon
Walther Alexander Nieto
 
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
w8qdpgy8nx
 
SISTEMA ÓSEO.pptx
SISTEMA ÓSEO.pptxSISTEMA ÓSEO.pptx
SISTEMA ÓSEO.pptx
EduardoJoseAmarisBel
 
Expo necator americanus
Expo necator americanusExpo necator americanus
Expo necator americanus
foximan
 

Similar a CANCER AL PIEL (3).pptx (20)

Cancer de prostata expo
Cancer de prostata expoCancer de prostata expo
Cancer de prostata expo
 
9. emponzoamiento ofidico
9. emponzoamiento ofidico9. emponzoamiento ofidico
9. emponzoamiento ofidico
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y arañaMordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
 
Mo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechonesMo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechones
 
CLASE 3 RECIEN NACIDO
CLASE 3 RECIEN NACIDOCLASE 3 RECIEN NACIDO
CLASE 3 RECIEN NACIDO
 
Clase 3 recien nacido modi
Clase 3 recien nacido  modiClase 3 recien nacido  modi
Clase 3 recien nacido modi
 
EXPONER_Sindrome_de_turner.pptx
EXPONER_Sindrome_de_turner.pptxEXPONER_Sindrome_de_turner.pptx
EXPONER_Sindrome_de_turner.pptx
 
Trauma en huesos
Trauma  en huesosTrauma  en huesos
Trauma en huesos
 
Trauma en huesos
Trauma  en huesosTrauma  en huesos
Trauma en huesos
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 
Tumores extra axiales
Tumores extra axialesTumores extra axiales
Tumores extra axiales
 
Ca lengua
Ca lenguaCa lengua
Ca lengua
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdoDx de los tumores del hipocondrio izquierdo
Dx de los tumores del hipocondrio izquierdo
 
Cancer de Colon
Cancer de ColonCancer de Colon
Cancer de Colon
 
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.pptSEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
SEMIOLOGÍA CLASE TEORICA LA PIEL 1- 2023.ppt
 
SISTEMA ÓSEO.pptx
SISTEMA ÓSEO.pptxSISTEMA ÓSEO.pptx
SISTEMA ÓSEO.pptx
 
Expo necator americanus
Expo necator americanusExpo necator americanus
Expo necator americanus
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

CANCER AL PIEL (3).pptx

  • 1. CURSO : ACTIVIDAD EN SALUD PUBLICA TEMA: CÁNCER DE PIEL DOCENTE: LIC. AUCCA ORTIZ MONET.G INTEGRANTES: *OLIVARES LUQUE VIMA VANESSA *ROJAS FARFAN RUTH MARISOL
  • 2. HISTORIA CÁNCER DE PIEL • EL CÁNCER DE PIEL ES UNO DE LOS MÁS PREVALENTES A NIVEL MUNDIAL Y EL MELANOMA CORRESPONDE AL 2%, PERO ES RESPONSABLE DE LA MAYOR TASA DE MORTALIDAD. SU HISTORIA SE REMONTA HASTA HIPÓCRATES, SIN APORTES RELEVANTES DESDE EL SIGLO V A. C. HASTA EL AÑO 1700. EN ADELANTE Y HASTA EL SIGLO XXI SE DESCRIBIERON MÚLTIPLES AVANCES, PRINCIPALMENTE EN EL MANEJO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD TEMPRANA, HASTA LLEGAR AL ESTÁNDAR ACTUAL. LA ENFERMEDAD AVANZADA, SIN EMBARGO NO TUVO NINGÚN DESARROLLO IMPORTANTE HASTA LA DÉCADA DE 1970, CON EL USO DE LA QUIMIOTERAPIA. NO OBSTANTE, EL HITO MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DEL MELANOMA CORRESPONDIÓ AL DESARROLLO DE LA INMUNOTERAPIA, LA ERA DE LA GENÓMICA Y EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS DIRIGIDOS A MUTACIONES ESPECÍFICAS, TODOS ESTOS CON ALTO IMPACTO EN SUPERVIVENCIA.
  • 3. QUE ES CÁNCER DE PIEL • el cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. cuando el cáncer se origina en la piel, se denomina cáncer de piel. el cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en los estados unidos.
  • 4. COMO COMIENZA EL CÁNCER DE PÍEL • COLORACIÓN QUE SE PROPAGA DEL BORDE DE UNA MANCHA HACIA LA PIEL DE ALREDEDOR. PICAZÓN, DOLOR O SENSIBILIDAD EN UNA REGIÓN DE LA PIEL QUE NO CESA O QUE RESURGE CONSTANTEMENTE. CAMBIOS EN LA SUPERFICIE DE UN LUNAR: SUPURACIÓN, DESCAMACIÓN, SANGRADO O SURGIMIENTO DE ALGÚN ABULTAMIENTO O PROTUBERANCIA
  • 5. PREVENCION • MANTENTE A LA SOMBRA LO MÁS POSIBLE ENTRE LAS 10 DE LA MAÑANA Y LAS 4 DE LA TARDE. • USA PROTECTOR SOLAR DE FACTOR 15 O MÁS. • CÚBRETE CON ROPA DE MANGAS LARGAS, PANTALONES LARGOS O FALDA LARGA, SOMBRERO Y GAFAS DE SOL. • EVITA LOS MÉTODOS DE BRONCEADO ARTIFICIAL. • EXAMÍNATE LA PIEL PERIÓDICAMENTE EN BUSCA DE CAMBIOS.
  • 6. TIPOS DE CÁNCER DE PIEL EL CARCINOMA BASOCELULAR Y EL CARCINOMA ESPINOCELULAR , TIENEN ALTAS PROBABILIDADES DE CURACIÓN , PERO PUEDEN CAUSAR DESFIGURACIÓN Y SER COSTOSOS PARA TRATAR . EL MELANOMA , EL TERCER TIPO DE CÁNCER DE PIEL MASD COMÚN , ES MAS PELIGROSO Y CAUSA LA MAYOR CANTIDAD DE LAS MUERTES .
  • 7. CARCINOMA EPIDERMOIDES • EL CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE LA PIEL ES UNA FORMA COMÚN DE CÁNCER DE PIEL QUE SE DESARROLLA EN LAS CÉLULAS ESCAMOSAS QUE COMPONEN LAS CAPAS MEDIA Y EXTERNA DE LA PIEL. • EL CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE LA PIEL GENERALMENTE NO ES MORTAL, PERO PUEDE SER AGRESIVO. EL CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE LA PIEL SIN TRATAR PUEDE CRECER O DISEMINARSE A OTRAS PARTES DEL CUERPO, Y ESTO PUEDE CAUSAR COMPLICACIONES GRAVES.
  • 9. TRATAMIENTO • TRATAMIENTO • CURETAJE Y ELECTRODESECACIÓN. EL TRATAMIENTO DE CURETAJE Y ELECTRODESECACIÓN CONSISTE EN EXTIRPAR LA SUPERFICIE DEL CÁNCER DE PIEL CON UN INSTRUMENTO DE RASPADO (CURETA) Y LUEGO SELLAR LA BASE DEL CÁNCER CON UNA AGUJA ELÉCTRICA. ... • TERAPIA LÁSER. ... • CONGELACIÓN. ... • TERAPIA FOTODINÁMICA.
  • 10. CARCINOMA BASOCELULAR • EL CARCINOMA BASOCELULAR SUELE APARECER EN LA FORMA DE UN BULTO LIGERAMENTE TRANSPARENTE EN LA PIEL, AUNQUE PUEDE TOMAR OTRAS FORMAS. EL CARCINOMA BASOCELULAR OCURRE CON MAYOR FRECUENCIA EN ZONAS DE LA PIEL QUE ESTÁN EXPUESTAS AL SOL, COMO LA CABEZA Y EL CUELLO.
  • 12. CUÁNTO TARDA EN CRECER UN CARCINOMA BASOCELULAR • CRECE LENTAMENTE A LO LARGO DE AÑOS (AUNQUE EXISTEN ALGUNOS CASOS EN LA LITERATURA MÉDICA MUNDIAL DE METÁSTASIS A DISTANCIA, AUN EN ESTOS CASOS EXCEPCIONALES SE PONE EN DUDA QUE SE TRATE DE ESTE TIPO DE TUMOR).
  • 13. SINTOMAS • EL CARCINOMA BASOCELULAR GENERALMENTE SE MANIFIESTA EN LAS PARTES DEL CUERPO EXPUESTAS AL SOL, ESPECIALMENTE EN LA CABEZA Y EL CUELLO. CON MENOS FRECUENCIA, EL CARCINOMA BASOCELULAR PUEDE PRESENTARSE EN PARTES DEL CUERPO NORMALMENTE PROTEGIDAS DEL SOL, COMO LOS GENITALES. • EL CARCINOMA BASOCELULAR APARECE COMO UN CAMBIO EN LA PIEL, POR EJEMPLO, UN BULTO O UNA LLAGA QUE NO SANA. ESTOS CAMBIOS EN LA PIEL (LESIONES) GENERALMENTE TIENEN UNA DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
  • 14. MELANOMA • LOS MELANOMAS PUEDEN FORMARSE EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. CON MAYOR FRECUENCIA, APARECEN EN PARTES QUE ESTUVIERON EXPUESTAS AL SOL, COMO LA ESPALDA, LAS PIERNAS, LOS BRAZOS Y EL ROSTRO. • LOS MELANOMAS TAMBIÉN PUEDEN PRODUCIRSE EN LAS PARTES QUE NO TIENEN MUCHA EXPOSICIÓN SOLAR, COMO LAS PLANTAS DE LOS PIES, LAS PALMAS DE LAS MANOS Y LOS LECHOS DE LAS UÑAS. ESTOS MELANOMAS OCULTOS SON MÁS FRECUENTES EN PERSONAS QUE TIENE LA PIEL MÁS OSCURA
  • 15. • LA FORMA MÁS IMPORTANTE DE REDUCIR EL RIESGO DE MELANOMA ES PROTEGERSE DE LA EXPOSICIÓN A LOS RAYOS UV. ... LIMITE SU EXPOSICIÓN A LOS RAYOS ULTRAVIOLETA (UV) • ¡PÓNGASE UNA CAMISA! • ¡ÚNTESE BLOQUEADOR SOLAR! • ¡COLÓQUESE UN SOMBRERO! • ¡CÚBRASE CON LENTES DE SOL PARA PROTEGER LOS OJOS Y LA PIEL SENSIBLE ALREDEDOR DE ÉSTOS! •
  • 16. QUÉ CAUSA EL CÁNCER DE PIEL TIPO MELANOMA • SE HAN ENCONTRADO MUCHOS FACTORES DE RIESGO PARA EL MELANOMA, PERO NO SIEMPRE ESTÁ CLARO EXACTAMENTE CÓMO ESTOS FACTORES PUEDEN CAUSAR CÁNCER. • POR EJEMPLO, MIENTRAS QUE LA MAYORÍA DE LOS LUNARES NUNCA SE CONVIERTEN EN UN MELANOMA, ALGUNOS SÍ LO HACEN. LOS INVESTIGADORES HAN DESCUBIERTO ALGUNOS CAMBIOS GENÉTICOS DENTRO DE LAS CÉLULAS DE UN LUNAR BENIGNO QUE PUEDEN CAUSAR QUE ESTAS SE TRANSFORMEN EN CÉLULAS DE MELANOMA. PERO TODAVÍA NO SE SABE EXACTAMENTE POR QUÉ ALGUNOS LUNARES SE VUELVEN CANCEROSOS, MIENTRAS QUE LA MAYORÍA NO.
  • 17. SE PUEDE PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL TIPO MELANOMA • NO EXISTE UNA MANERA INFALIBLE DE PREVENIR EL MELANOMA. ALGUNOS FACTORES DE RIESGO, TALES COMO SU EDAD, LA RAZA, Y EL ANTECEDENTE FAMILIAR NO SE PUEDEN CONTROLAR. SIN EMBARGO, HAY MEDIDAS QUE USTED PUEDE TOMAR QUE PODRÍAN REDUCIR SU RIESGO DE PADECER MELANOMA Y OTROS CÁNCERES DE PIEL.
  • 18. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE PIEL? CUALQUIER PERSONA PUEDE TENER CÁNCER DE PIEL, PERO LAS PERSONAS CON CIERTAS CARACTERÍSTICAS ESTÁN EN MAYOR RIESGO: • PIEL CLARA. • PIEL QUE FÁCILMENTE SE QUEMA, ENROJECE O LE SALEN PECAS O QUE BAJO EL SOL SE SIENTE ADOLORIDA. • OJOS AZULES O VERDES. • CABELLO RUBIO O PELIRROJO. • CIERTO TIPO DE LUNARES O NUMEROSOS LUNARES. • ANTECEDENTES FAMILIARES DE CÁNCER DE PIEL. • ANTECEDENTES PERSONALES DE CÁNCER DE PIEL. • EDAD AVANZADA.
  • 19. SINTOMAS • UN CAMBIO EN LA PIEL ES EL SIGNO MÁS COMÚN DE CÁNCER DE PIEL. ESTOS CAMBIOS PUEDEN SER UNA LESIÓN NUEVA QUE LE SALIÓ EN LA PIEL, UNA LLAGA QUE NO CICATRIZA O UN CAMBIO EN UN LUNAR. NO TODOS LOS CÁNCERES DE PIEL SE VEN IGUALES. • PARA EL MELANOMA ESPECÍFICAMENTE, UNA FORMA FÁCIL DE RECORDAR LOS SIGNOS DE ADVERTENCIA ES RECORDAR LAS PRIMERAS LETRAS DEL ABECEDARIO.
  • 20. • ASIMETRÍA: ¿EL LUNAR O LA MANCHA TIENE FORMA IRREGULAR CON DOS PARTES QUE SE VEN MUY DIFERENTES? • BORDES: ¿LOS BORDES SON IRREGULARES O DENTADOS? • COLOR: ¿EL COLOR ES DISPAREJO? • DIÁMETRO: ¿EL LUNAR O LA MANCHA ES MÁS GRANDE QUE UNA ARVEJA? • EVOLUCIÓN: ¿EL LUNAR O LA MANCHA HA CAMBIADO O EVOLUCIONADO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS O EN LOS ÚLTIMOS MESES?
  • 21. ¿QUÉ PUEDO HACER PARA REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER DE PIEL? • LA MAYORÍA DE LOS CÁNCERES DE PIEL SON PROVOCADOS POR LA EXPOSICIÓN EXCESIVA A LOS RAYOS ULTRAVIOLETA (UV). LOS RAYOS UV PROVIENEN DEL SOL, LAS CAMAS BRONCEADORAS Y LAS LÁMPARAS SOLARES. LOS RAYOS UV PUEDEN CAUSAR DAÑO A LAS CÉLULAS DE LA PIEL. • PARA REDUCIR EL RIESGO DE PRESENTAR CÁNCER DE PIEL, USTED PUEDE PROTEGERSE DE LOS RAYOS UV DEL SOL, Y EVITAR LAS FUENTES ARTIFICIALES DE EXPOSICIÓN A LOS RAYOS UV, COMO CAMAS BRONCEADORAS Y LÁMPARAS SOLARES.
  • 22. COMO SE PUEDE VER EL CÁNCER DE PIEL • CUALQUIER MANCHA QUE NO SE VE COMO LAS DEMÁS MANCHAS DE SU CUERPO. CUALQUIER LLAGA (ÚLCERA) QUE NO SE CURA. ENROJECIMIENTO O UNA NUEVA HINCHAZÓN POR ENCIMA DEL BORDE DE UN LUNAR. COLORACIÓN QUE SE PROPAGA DEL BORDE DE UNA MANCHA HACIA LA PIEL DE ALREDEDOR.