SlideShare una empresa de Scribd logo
CARCINOMA BASOCELULAR CARCINOMA ESPINOCELULAR MELANOMA
DATOS -Tumor maligno > común de la especie humana.
-Representa 60% de todos los canceres, y hasta 70% de los cáncer de piel.
-Segundo tumor cutáneo en frecuencia, solo supera al basocelular en
incidencia en MANOS. -Se le llama también escamoso, epidermoide.
-Tumor > agresivo de todos, 3-5% de todos los cáncer de piel.
-> común en mujeres (2:1)
HISTOLOGÍA -Origen células troncales pluripotenciales de la capa basal de epidermis
-Forma nidos y cordones en empalizada
-Origen queratinocitos de epidermis -Origen en melanocitos
FX
RIESGO
-Exposición al sol (#1, factor detonante > importante)
-Fototipos Fitzpatrick I o II (pieles claras, rubios, pelirrojos)
-Exposición solar (#1)
-Lesión premaligna: queratosis actínica, leucoplasia, cicatrices, úlceras,
albinismo, vitiligo y otras lesiones crónicas.
-Exposición o quemaduras
solares, especialmente en
infancia (#1) [> x UVB]
-Fototipos I o II, vitíligo
-Melanoma en la familia
-Nevos congénito gigante
-Nevus displásico (>5)
-Nevos múltiples comunes
(>100)
TOPOGRAFÍA #1 nariz, cara, zonas fotoexpuestas Cara, zonas fotoexpuestas, zonas lesionadas 1.NODULAR: Tronco, cara, cabeza, cuello, fotoexpuesto
2.EXTENSIÓN SUPERFICIAL: Espalda (hombre), muslos (mujer)
3.ACRAL: Palmas, plantas uñas
4. LÉNTIGO MALIGNO. Cara, fotoexpuesto o fotodaño previo
CLÍNICA -Pápula rosada con brillo perlado o traslúcida
-Puede contener teleangiectasias y glóbulos pigmentados en su interior
-Destruye localmente
-Crecimiento progresivo
*SUELE APARECER EN PIEL PREVIAMENTE SANA
*NUNCA APARECE EN MUCOSAS
*NO DA METS A DISTANCIA (<1%)
*En tronco y cuello pueden aparecer como placas rosadas
*Puede ulcerar y sangrar, no se asocian a dolor o tst de sensibilidad
-Pápula o nódulo hiperqueratósico con bordes elevados y úlcera central
-Estructura polimorfa: placas eritema, eritemadescamativo, rugosas
-Papulas pseudotumorales
-Eritema/escamas de larga evolución
*SUELE APARECER EN LESIÓN PREMALIGNA
*APARECE EN MUCOSAS
*DA METS A DISTANCIA [ganglio, pulmón, hígado, cerebro, piel, hueso]
*Pueden sangrar o ulcerarse, asociados a dolor o prurito
-Parche, pápula o nódulo, usualmente pigmentado
Asimétrico
Bordes mal definidos
Coloración múltiple en el mismo nevo
Diámetro >6mm
Evolución rápida (vigilada con dermatoscopio)
*SUELE APARECER EN PIEL SANA (lo > común) O NEVOS
DISPLÁSICOS *Puede sangrar o ulcerar
ESPECIAL 1. ESCLEROIDIFORME/FIBROSANTE/TIPO MORFEA: Placa amarilla-blanca,
mal delimitada, casi siempre en cara y no se ulcera. Es radioresistente.
2.PAGETOIDE: Localizado en tronco, parece eritema descamativo
3. ULCUS RODENS (TEREBRANTE): Basocelular agresivo, que se ulcera y
causa destrucción local extensa.
4. NODULAR: Nódulo perlado con teleangiectasias
5. PIGMENTADO: Casi igual que melanoma, pero > duro
1. ENFERMEDAD DE BOWEN: Carcinoma epidermoide insitu sobre piel, sin
pasar mb basal.
2. ERITROPLASIA DE QUEYRAT. Epidermoide insitu, localizado en mucosas
.
3. QUERATOACANTOMA [?]. Crece rápido, tumor con pápula cupuliforme
con un cráter córneo central, puede resolver espontáneo dejando cicatriz
o extirparse mediante cirugía. Es benigno, pero histológicamente como
epidermoide bien deferenciado.
1. NODULAR: > común en México y varones, crecimiento
horizontal extremo corto, con historia de úlcera o sangrado.
Casi se reconoce como única fase de crecimiento vertical.
2. EXTENSIÓN SUPERFICIAL: > común en el mundo, crecimiento
horizontal lento, sufre cambios de color y fenómenos de
regresión. Se relaciona mucho con sol+infancia.
3. ACRAL. > En raza negra, .No relaciona con el sol (?).
4 .LÉNTIGO MALIGNO. > común en ancianos, macula negra con
discromía (peca de Hutchinson-Dubrelluih), su fase horizontal es
>10 años, en zonas x tanto es el de mejor pronóstico. Es insitu.
DX Biopsia Biopsia, perlas de queratohialina (+) Biopsia excisional (incisional solo en cara o acrales)
PRONÓSTICO Excelente, crecimiento lento y sin mets. Malo, da mets, principal a ganglios e inmunodeprimidos. Malo, da mets locales [satelitosis], le siguen-> ganglios, pulmón,
hígado y cerebro. La muerte se da #1 por SNC.
-Léntigo es el de mejor pronóstico x crecimiento lento
-Nodular es del peor pronóstico x crecimiento rápido.
TX ELECCIÓN
Cx de Mohs [margen 0.5 mm]
ALTERNATIVA: Técnicas de curetaje y electrocauterio: Crioterapia,
imiquimod, electrocoagulación, radiotx, interferón intralesional
ELECCIÓN
Extirpación cx o Cx de Mohs
ALTERNATIVA: crioterapia, imiquimod, electrocoagulación, laser de CO2,
radioterapia.
ELECCIÓN
Excision qx +/- Ganglio centinela +/- IFNa post operatorio
OJO: El px pronóstico se mida con Índice de Breslow (mide
invasión vertail en mm
CANCER DE PIEL CUADRO.docx

Más contenido relacionado

Similar a CANCER DE PIEL CUADRO.docx

Carcinomabasocelular
CarcinomabasocelularCarcinomabasocelular
Carcinomabasocelular
Frederick Melara
 
Cancer de piel
Cancer de  pielCancer de  piel
13 cancer de piel
13 cancer de piel 13 cancer de piel
13 cancer de piel
Hilda Oseguera
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
martha arrieta
 
quistes fibromas
quistes fibromasquistes fibromas
quistes fibromas
cesar gaytan
 
Nevos melanociticos
Nevos melanociticosNevos melanociticos
Nevos melanociticos
Euni Ruiz
 
DermatologíA En Ap 2
DermatologíA En Ap 2DermatologíA En Ap 2
DermatologíA En Ap 2
mirvido .
 
Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2
Gustavo Delgado Lopez
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
cancerdepiel
 
DERMAtologia .pptx
DERMAtologia .pptxDERMAtologia .pptx
DERMAtologia .pptx
MiguelJimnez85
 
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCALCÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y EspinocelularCáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Lesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasLesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignas
ojosgrisesmr
 
NEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIELNEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIEL
MAVILA
 
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaDiagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Manuel Sanchez
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
eddynoy velasquez
 
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptxcancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Camilo Losada
 
Tumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plasticaTumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plastica
martha arrieta
 
Cancer De Cyc
Cancer De CycCancer De Cyc
Cancer De Cyc
Frank Bonilla
 

Similar a CANCER DE PIEL CUADRO.docx (20)

Carcinomabasocelular
CarcinomabasocelularCarcinomabasocelular
Carcinomabasocelular
 
Cancer de piel
Cancer de  pielCancer de  piel
Cancer de piel
 
13 cancer de piel
13 cancer de piel 13 cancer de piel
13 cancer de piel
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
 
quistes fibromas
quistes fibromasquistes fibromas
quistes fibromas
 
Nevos melanociticos
Nevos melanociticosNevos melanociticos
Nevos melanociticos
 
DermatologíA En Ap 2
DermatologíA En Ap 2DermatologíA En Ap 2
DermatologíA En Ap 2
 
Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
DERMAtologia .pptx
DERMAtologia .pptxDERMAtologia .pptx
DERMAtologia .pptx
 
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCALCÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
CÁNCER DE LA MUCOSA BUCAL
 
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y EspinocelularCáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
 
Lesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignasLesiones de piel premalignas
Lesiones de piel premalignas
 
NEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIELNEOPLASIAS DE PIEL
NEOPLASIAS DE PIEL
 
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaDiagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
 
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptxcancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
cancerdecabezaycuello-100119012400-phpapp01.pptx
 
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía
 
Tumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plasticaTumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plastica
 
Cancer De Cyc
Cancer De CycCancer De Cyc
Cancer De Cyc
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

CANCER DE PIEL CUADRO.docx

  • 1. CARCINOMA BASOCELULAR CARCINOMA ESPINOCELULAR MELANOMA DATOS -Tumor maligno > común de la especie humana. -Representa 60% de todos los canceres, y hasta 70% de los cáncer de piel. -Segundo tumor cutáneo en frecuencia, solo supera al basocelular en incidencia en MANOS. -Se le llama también escamoso, epidermoide. -Tumor > agresivo de todos, 3-5% de todos los cáncer de piel. -> común en mujeres (2:1) HISTOLOGÍA -Origen células troncales pluripotenciales de la capa basal de epidermis -Forma nidos y cordones en empalizada -Origen queratinocitos de epidermis -Origen en melanocitos FX RIESGO -Exposición al sol (#1, factor detonante > importante) -Fototipos Fitzpatrick I o II (pieles claras, rubios, pelirrojos) -Exposición solar (#1) -Lesión premaligna: queratosis actínica, leucoplasia, cicatrices, úlceras, albinismo, vitiligo y otras lesiones crónicas. -Exposición o quemaduras solares, especialmente en infancia (#1) [> x UVB] -Fototipos I o II, vitíligo -Melanoma en la familia -Nevos congénito gigante -Nevus displásico (>5) -Nevos múltiples comunes (>100) TOPOGRAFÍA #1 nariz, cara, zonas fotoexpuestas Cara, zonas fotoexpuestas, zonas lesionadas 1.NODULAR: Tronco, cara, cabeza, cuello, fotoexpuesto 2.EXTENSIÓN SUPERFICIAL: Espalda (hombre), muslos (mujer) 3.ACRAL: Palmas, plantas uñas 4. LÉNTIGO MALIGNO. Cara, fotoexpuesto o fotodaño previo CLÍNICA -Pápula rosada con brillo perlado o traslúcida -Puede contener teleangiectasias y glóbulos pigmentados en su interior -Destruye localmente -Crecimiento progresivo *SUELE APARECER EN PIEL PREVIAMENTE SANA *NUNCA APARECE EN MUCOSAS *NO DA METS A DISTANCIA (<1%) *En tronco y cuello pueden aparecer como placas rosadas *Puede ulcerar y sangrar, no se asocian a dolor o tst de sensibilidad -Pápula o nódulo hiperqueratósico con bordes elevados y úlcera central -Estructura polimorfa: placas eritema, eritemadescamativo, rugosas -Papulas pseudotumorales -Eritema/escamas de larga evolución *SUELE APARECER EN LESIÓN PREMALIGNA *APARECE EN MUCOSAS *DA METS A DISTANCIA [ganglio, pulmón, hígado, cerebro, piel, hueso] *Pueden sangrar o ulcerarse, asociados a dolor o prurito -Parche, pápula o nódulo, usualmente pigmentado Asimétrico Bordes mal definidos Coloración múltiple en el mismo nevo Diámetro >6mm Evolución rápida (vigilada con dermatoscopio) *SUELE APARECER EN PIEL SANA (lo > común) O NEVOS DISPLÁSICOS *Puede sangrar o ulcerar ESPECIAL 1. ESCLEROIDIFORME/FIBROSANTE/TIPO MORFEA: Placa amarilla-blanca, mal delimitada, casi siempre en cara y no se ulcera. Es radioresistente. 2.PAGETOIDE: Localizado en tronco, parece eritema descamativo 3. ULCUS RODENS (TEREBRANTE): Basocelular agresivo, que se ulcera y causa destrucción local extensa. 4. NODULAR: Nódulo perlado con teleangiectasias 5. PIGMENTADO: Casi igual que melanoma, pero > duro 1. ENFERMEDAD DE BOWEN: Carcinoma epidermoide insitu sobre piel, sin pasar mb basal. 2. ERITROPLASIA DE QUEYRAT. Epidermoide insitu, localizado en mucosas . 3. QUERATOACANTOMA [?]. Crece rápido, tumor con pápula cupuliforme con un cráter córneo central, puede resolver espontáneo dejando cicatriz o extirparse mediante cirugía. Es benigno, pero histológicamente como epidermoide bien deferenciado. 1. NODULAR: > común en México y varones, crecimiento horizontal extremo corto, con historia de úlcera o sangrado. Casi se reconoce como única fase de crecimiento vertical. 2. EXTENSIÓN SUPERFICIAL: > común en el mundo, crecimiento horizontal lento, sufre cambios de color y fenómenos de regresión. Se relaciona mucho con sol+infancia. 3. ACRAL. > En raza negra, .No relaciona con el sol (?). 4 .LÉNTIGO MALIGNO. > común en ancianos, macula negra con discromía (peca de Hutchinson-Dubrelluih), su fase horizontal es >10 años, en zonas x tanto es el de mejor pronóstico. Es insitu. DX Biopsia Biopsia, perlas de queratohialina (+) Biopsia excisional (incisional solo en cara o acrales) PRONÓSTICO Excelente, crecimiento lento y sin mets. Malo, da mets, principal a ganglios e inmunodeprimidos. Malo, da mets locales [satelitosis], le siguen-> ganglios, pulmón, hígado y cerebro. La muerte se da #1 por SNC. -Léntigo es el de mejor pronóstico x crecimiento lento -Nodular es del peor pronóstico x crecimiento rápido. TX ELECCIÓN Cx de Mohs [margen 0.5 mm] ALTERNATIVA: Técnicas de curetaje y electrocauterio: Crioterapia, imiquimod, electrocoagulación, radiotx, interferón intralesional ELECCIÓN Extirpación cx o Cx de Mohs ALTERNATIVA: crioterapia, imiquimod, electrocoagulación, laser de CO2, radioterapia. ELECCIÓN Excision qx +/- Ganglio centinela +/- IFNa post operatorio OJO: El px pronóstico se mida con Índice de Breslow (mide invasión vertail en mm