SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Si sano quieres estar
2.La asamblea
3.Vamos de excursión
                          Ainoa González Martínez
                          Ana García González
                          Ana María Pámpanas Arellano
                          Laura Lorente Sánchez
                          Teresa Peláez.
1. SI SANO QUIERES ESTAR
La canción “Si sano quieres estar”, es una canción
                                                           que usaríamos en clase en el momento de llevar a
  OBJETIVOS DIDÁCTICOS
                                                           cabo una Unidad Didáctica sobre la alimentación
  Ampliar vocabulario relacionado con la alimentación      sana o modos de vida saludables. La canción está
  Mejorar la memoria a medio plazo                         pensada para el tercer curso el segundo ciclo de
  Aprender hábitos de vida saludables)                     Educación Infantil.
  Conocer las posibilidades de su propia voz               Esta canción se puede usar como un recurso
  Fomentar la coordinación mediante el baile               metodológico muy útil en Educación Infantil
  Desarrollar aptitudes rítmicas mediante la música
                                                           debido a que es muy lúdico, además nos permite
  Enriquecer las posibilidades expresivas
  Utilizar las TIC aplicadas a la música                   trabajar en centro de interés de una manera
  Apreciar el valor de la música                           globalizada.



ACTIVIDAD RELACIONADA

Para complementar la acción metodológica de la canción, que enseñaremos a los alumnos en clase,
hemos preparado una actividad relacionada con el centro de interés (alimentación sana)
La actividad se divide en dos fases:
Previamente a la clase prepararemos una serie de alimentos (zumo, galletas, distintas frutas y verduras)
En la primera fase les enseñaremos a los alumnos los alimentos les hablaremos sobre ellos (cuando se
toman, porqué son buenos, cuánta cantidad hay que tomar…) e incluso les dejaremos probar algunos de
ellos.
En la segunda fase uno por uno les vendaremos los ojos y deberán adivinar el alimento que les estamos
dando a probar.
http://cancionesgrupod1.blogspot.com.es/2012/10/video-para-las-
excursiones.html
2. LA ASAMBLEA
    Hola buenos días
   ya es lunes por fin
   para volver al cole
   y podernos divertir

   Dejamos el abrigo
 dejamos la merienda
 y vamos todos juntos
corriendo a la asamblea

    En circulo sentados
    hablamos sin parar
   del tiempo que hace
y los compis que no están.
La canción “Asamblea” está dirigida a los
                                                 alumnos del primer curso del segundo ciclo de
                                                 infantil.
                                                 Esta actividad se realizara durante todo el
                                                 año, cada lunes, aun que para que la aprendan y
                                                 puedan memorizarla es necesario trabajarla cada
                                                 día en un principio.
                                                 Es una actividad destinada a la adquisición de
                                                 rutinas y que los alumnos sean capaces de
                                                 anticipar lo que va a suceder después de esa
                                                 actividad.




Actividad relacionada.

Esta actividad es difícil anclarla con otras actividades, por lo que para que los niños la aprendan
dedicaremos un tiempo después de realizar la asamblea diariamente. Cuando ya estén
familiarizados con la canción la comenzaremos a cantarla al entrar en la clase, de esta forma
llamaremos la atención de los alumnos y se organizaran de una forma más rápida y eficaz para
comenzar la reunión.
Cuando ya este del todo aprendida durante el resto del curso se cantara solo los lunes por la
mañana, mejorando la memoria a largo plazo de los alumnos.
http://cancionesgrupod1.blogspot.com.es/2012/10/asamblea.html
3. VAMOS DE EXCURSIÓN

     Es la hora ya llegó,
 Vamos todos de excursión
    Cogiditos de la mano
 Somos buenos y educados
 A la seño hay que escuchar
    Si queremos disfrutar
 De un buen día con amigos
    En el parque o en mar
    Tras un largo paseíto
    Ya debemos regresar
 Y contar lo que ha pasado
     En este día especial
ACTIVIDAD RELACIONADA

Podremos ayudarnos de esta canción durante el viaje aquellos días que vayamos de
excursión.
Mientras vamos en el autobús aprendiendo y cantando, así iremos entretenidos a la vez que
aprendemos que debemos ser educados y comportarnos de manera correcta con los
compañeros, además de escuchar a la maestras cuando nos da las pautas de lo que debemos
realizar.
Esta canción está dirigida al segundo curso del segundo ciclo de infantil, aun que podría
utilizarse en cualquier otro.
http://cancionesgrupod1.blogspot.com.es/2012/10/si-sano-quieres-
estar_29.html
Canciones grupales

Más contenido relacionado

Similar a Canciones grupales

Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
jaquiaime
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
Jennifer Lamelas Iglesias
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Carlos Ma Ji
 
Fundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicalesFundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicales
pazybien2
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpS
luciarguezdesaa
 
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
Jazmin Vazquez Miranda
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
NoelCorrales
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
NoelCorrales
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
BarbaraViolo
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
Carlos Ma Ji
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
MaricruzSainz
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
andres door
 
Plan de actividades anahi
Plan de actividades anahiPlan de actividades anahi
Plan de actividades anahi
camiiliita
 
"Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas""Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas"
xabgar
 
Secuencia didáctica pdf3
Secuencia didáctica pdf3Secuencia didáctica pdf3
Secuencia didáctica pdf3
Yolanda Santiago Navas
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
carooven
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
carolinaoven
 
,INFORME PRÁCTICA AUXILIATURA Y ESTUDIO DE CASOS janneth.docx
,INFORME PRÁCTICA AUXILIATURA Y ESTUDIO DE CASOS janneth.docx,INFORME PRÁCTICA AUXILIATURA Y ESTUDIO DE CASOS janneth.docx
,INFORME PRÁCTICA AUXILIATURA Y ESTUDIO DE CASOS janneth.docx
GeorgeGeorge815151
 

Similar a Canciones grupales (20)

Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Fundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicalesFundamentación de los métodos musicales
Fundamentación de los métodos musicales
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpS
 
Jardin de niños
Jardin de niñosJardin de niños
Jardin de niños
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
 
Plan de actividades anahi
Plan de actividades anahiPlan de actividades anahi
Plan de actividades anahi
 
"Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas""Sentimos las frutas"
"Sentimos las frutas"
 
Secuencia didáctica pdf3
Secuencia didáctica pdf3Secuencia didáctica pdf3
Secuencia didáctica pdf3
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
 
,INFORME PRÁCTICA AUXILIATURA Y ESTUDIO DE CASOS janneth.docx
,INFORME PRÁCTICA AUXILIATURA Y ESTUDIO DE CASOS janneth.docx,INFORME PRÁCTICA AUXILIATURA Y ESTUDIO DE CASOS janneth.docx
,INFORME PRÁCTICA AUXILIATURA Y ESTUDIO DE CASOS janneth.docx
 

Más de lauralorenteinfantil

Juego como agente motivador de aprendizaje musical
Juego como agente motivador de aprendizaje musicalJuego como agente motivador de aprendizaje musical
Juego como agente motivador de aprendizaje musical
lauralorenteinfantil
 
¿Existe el efecto mozart? Recensión
¿Existe el efecto mozart? Recensión¿Existe el efecto mozart? Recensión
¿Existe el efecto mozart? Recensión
lauralorenteinfantil
 
Percepción y expresión musical. Porfolio.
Percepción y expresión musical. Porfolio.Percepción y expresión musical. Porfolio.
Percepción y expresión musical. Porfolio.
lauralorenteinfantil
 
El juego
El juegoEl juego
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
lauralorenteinfantil
 
Familias
FamiliasFamilias
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
lauralorenteinfantil
 

Más de lauralorenteinfantil (7)

Juego como agente motivador de aprendizaje musical
Juego como agente motivador de aprendizaje musicalJuego como agente motivador de aprendizaje musical
Juego como agente motivador de aprendizaje musical
 
¿Existe el efecto mozart? Recensión
¿Existe el efecto mozart? Recensión¿Existe el efecto mozart? Recensión
¿Existe el efecto mozart? Recensión
 
Percepción y expresión musical. Porfolio.
Percepción y expresión musical. Porfolio.Percepción y expresión musical. Porfolio.
Percepción y expresión musical. Porfolio.
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Semana de acogida
Semana de acogidaSemana de acogida
Semana de acogida
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Power gugutata
Power gugutataPower gugutata
Power gugutata
 

Canciones grupales

  • 1. 1.Si sano quieres estar 2.La asamblea 3.Vamos de excursión Ainoa González Martínez Ana García González Ana María Pámpanas Arellano Laura Lorente Sánchez Teresa Peláez.
  • 2. 1. SI SANO QUIERES ESTAR
  • 3. La canción “Si sano quieres estar”, es una canción que usaríamos en clase en el momento de llevar a OBJETIVOS DIDÁCTICOS cabo una Unidad Didáctica sobre la alimentación Ampliar vocabulario relacionado con la alimentación sana o modos de vida saludables. La canción está Mejorar la memoria a medio plazo pensada para el tercer curso el segundo ciclo de Aprender hábitos de vida saludables) Educación Infantil. Conocer las posibilidades de su propia voz Esta canción se puede usar como un recurso Fomentar la coordinación mediante el baile metodológico muy útil en Educación Infantil Desarrollar aptitudes rítmicas mediante la música debido a que es muy lúdico, además nos permite Enriquecer las posibilidades expresivas Utilizar las TIC aplicadas a la música trabajar en centro de interés de una manera Apreciar el valor de la música globalizada. ACTIVIDAD RELACIONADA Para complementar la acción metodológica de la canción, que enseñaremos a los alumnos en clase, hemos preparado una actividad relacionada con el centro de interés (alimentación sana) La actividad se divide en dos fases: Previamente a la clase prepararemos una serie de alimentos (zumo, galletas, distintas frutas y verduras) En la primera fase les enseñaremos a los alumnos los alimentos les hablaremos sobre ellos (cuando se toman, porqué son buenos, cuánta cantidad hay que tomar…) e incluso les dejaremos probar algunos de ellos. En la segunda fase uno por uno les vendaremos los ojos y deberán adivinar el alimento que les estamos dando a probar.
  • 5.
  • 6. 2. LA ASAMBLEA Hola buenos días ya es lunes por fin para volver al cole y podernos divertir Dejamos el abrigo dejamos la merienda y vamos todos juntos corriendo a la asamblea En circulo sentados hablamos sin parar del tiempo que hace y los compis que no están.
  • 7. La canción “Asamblea” está dirigida a los alumnos del primer curso del segundo ciclo de infantil. Esta actividad se realizara durante todo el año, cada lunes, aun que para que la aprendan y puedan memorizarla es necesario trabajarla cada día en un principio. Es una actividad destinada a la adquisición de rutinas y que los alumnos sean capaces de anticipar lo que va a suceder después de esa actividad. Actividad relacionada. Esta actividad es difícil anclarla con otras actividades, por lo que para que los niños la aprendan dedicaremos un tiempo después de realizar la asamblea diariamente. Cuando ya estén familiarizados con la canción la comenzaremos a cantarla al entrar en la clase, de esta forma llamaremos la atención de los alumnos y se organizaran de una forma más rápida y eficaz para comenzar la reunión. Cuando ya este del todo aprendida durante el resto del curso se cantara solo los lunes por la mañana, mejorando la memoria a largo plazo de los alumnos.
  • 9. 3. VAMOS DE EXCURSIÓN Es la hora ya llegó, Vamos todos de excursión Cogiditos de la mano Somos buenos y educados A la seño hay que escuchar Si queremos disfrutar De un buen día con amigos En el parque o en mar Tras un largo paseíto Ya debemos regresar Y contar lo que ha pasado En este día especial
  • 10. ACTIVIDAD RELACIONADA Podremos ayudarnos de esta canción durante el viaje aquellos días que vayamos de excursión. Mientras vamos en el autobús aprendiendo y cantando, así iremos entretenidos a la vez que aprendemos que debemos ser educados y comportarnos de manera correcta con los compañeros, además de escuchar a la maestras cuando nos da las pautas de lo que debemos realizar. Esta canción está dirigida al segundo curso del segundo ciclo de infantil, aun que podría utilizarse en cualquier otro.