SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Actividades
NOMBRE DE LA ALUMNA: Anahí Ríos Salas
COMPETENCIA PARA LA VIDA:
Competencias para la convivencia. Su desarrollo requiere: empatía, relacionarse armónicamente con
otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y negociar con otros;
crecer con los demás; reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística.
RASGO DEL PERFIL DE EGRESO
DE EDUCACIÓN BÁSICA:
Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano; sabe trabajar de manera
colaborativa; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, y emprende y se
esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos.
PROPOSITO DEL NIVEL
EDUCATIVO:
Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento; practiquen acciones de
salud individual y colectiva para preservar y promover un vida saludable, y comprendan qué actitudes y
medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal.
ESTANDARES CURRICULARES:
Participación en eventos comunicativos orales
3.4. Entiende y usa las convenciones comunes de la conversación; por ejemplo, tomar turnos.
CAMPO FORMATIVO Y
ASPECTO A DESARROLLAR
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADOS
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
*Coordinación, fuerza y equilibrio*
Mantiene el control de
movimientos que implican fuerza,
velocidad y flexibilidad en juegos
y actividades de ejercicio físico
Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su
cuerpo.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD Práctica medidas básicas Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE
CLAVE: 21DNL0003O
*Promoción de la salud* preventivas y de seguridad para
preservar su salud, así como para
evitar accidentes y riesgos en la
escuela y fuera de ella.
le ayudan a evitar enfermedades.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:
Que identifique las diferentes funciones de su cuerpo, para que descubra el niño nuevas y diferentes
formas de jugar. Para que reflexione que cada parte de nosotros y de nuestro cuerpo es esencial para
cuidar nuestra salud y alimentación.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: 1,2,3 A JUGAR
INICIO
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD
CIERRE RECURSOS
Realizará el saludo dentro del salón de
clases con la canción de “la mane”, al
término de la canción pedir a los niños que
pasen a colocar las manzanas que tienen su
nombre, se llevara a cabo de la siguiente
manera; comenzare diciendo nombres de
animales, cosa, plantas y colores de acuerdo
al nombre de los niños, por ejemplo yo diré
“amarillo”, Armando deberá de buscar su
nombre, y pasara a pegarlo. Platicar y
comentar con los niños sobre la clase
anterior, retomando y aclarando dudas de
los niños que tuvieron.
Sacar a los alumnos a la cancha techada
acomodar a los alumnos en forma de
una línea, guardando la distancia
requerida para realizar las actividades.
Junto con la educadora realizar
ejercicios que permitan el movimiento
de las diferentes partes de su cuerpo.
Al término de las canciones se le
repartirá un globo a cada alumno del
número siete.
Mencionar a los alumnos que inflen y lo
Cuestionar a todos los alumnos adentro
del salón; que partes del cuerpo movimos
más, y cual menos.
¿Qué partes de cuerpo utilizamos para
lanzar el globo?
¿Parte del cuerpo se les dificulto más,
para lanzar el globo?
¿En qué consistió la actividad?
MATERIALES
Canciones
de karito
a,e,i,o,u,
cada cosa
en su
lugar,
muevete el
sapo pepe
y la gallina
josefina.
Al término de la retroalimentación, se les
tratara de introducir al niño en la actividad
que se realizara;
Con las siguientes preguntas:
¿Qué creen que haremos el dia de
hoy?
¿Les gusta bailar?
¿Quisieran bailar el dia de hoy?
¿Qué podriamos hacer con los
globos?
¿Podemos jugar con globos?
¿Han jugado con los globos alguna
vez?
Dar a los alumnos las consignas para poder
realizar la actividad:
Cuidar el material
Cuidar la ropa
Seguir las indicaciones
No correr al momento de salir al
patio
Al terminar la actividad, es conveniente
que los niños se laven las manos y beba.
Para el control corporal general de los
de inflen hacer tres repeticiones, para
que el niño recupere sus respiración y
este más tranquilo.
Amarra el globo para que no se desinfle
realizar las siguientes actividades:
Lanzar el globo hacia arriba y golpearlo
sólo con los brazos, dedos, mano,
antebrazo, codo, hombros.
Dominar el globo con las piernas, pies,
manos, cabeza, pecho y rodillas.
Dominarlo con todo el cuerpo.
Por parejas, explorar más formas de
manejo: yo lo golpeo con el dedo y tú
también.
¡Lo toco y me siento!... La idea es
sentarse antes que el globo toque el
piso. Se encauzan las propuestas de los
niños.
Globos de
color rojo.
ESPACIO
Patio de la
escuela / Salón
de clases.
Aprox. 30 min.
niños. Cada alumno tiene su propio globo. Hay
que tener repuestos.
Existe libertad para dominar el globo a
partir de las posibilidades de cada
alumno.
Motivar a los niños para manipular y
controlar su propio globo.
EVALUACIÓN
PROCESO PRODUCTO
Los niños se integraron a la actividad
A los niños les gusto la actividad
Se les hizo interesante la actividad
Como resolvieron sus problemas los niños
Los niño es expresaron adecuadamente y siguieron un orden al
momento de preguntarles los procesos de realización de la
actividad
REFERENTES
BIBLIOGRAFÍA SUSTENTO TEÓRICO.
Pérez y Devis (2004)
Actitudes hacia la actividad física
relacionada con la salud desde la
perspectiva del proceso y del
resultado en las escuelas de
educación inicial.
Pag. 74
Pérez y Devis (2004) La actividad física se considera fundamentalmente una experiencia personal y una práctica
sociocultural, enfatizándose en el potencial beneficio de la práctica de actividad física en el bienestar de las
personas, las comunidades y el medio ambiente.
“La sensación de bienestar que puede desarrollarse a partir de la práctica del ejercicio físico es uno de los
factores vinculados con la salud psicológica que pueden incluirse dentro de los planteamientos de una actividad
física orientada hacia la salud”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
Janeth Olortiga Contreras
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo finalcurstdah
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Nacara Fer
 
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpoCuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpoEdelin Bravo
 
Edumatica primero tercero a hora (1)
Edumatica  primero tercero a hora (1)Edumatica  primero tercero a hora (1)
Edumatica primero tercero a hora (1)
rodriguezluzd
 
Sesion partes del cuerpo 2°
Sesion partes del cuerpo 2°Sesion partes del cuerpo 2°
Sesion partes del cuerpo 2°
Juana Beatriz Cuela Humpire
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaMartita_
 
Proyecto de aula - yo tengo un lindo cuerpo
Proyecto de aula - yo tengo un lindo cuerpoProyecto de aula - yo tengo un lindo cuerpo
Proyecto de aula - yo tengo un lindo cuerpo
Elymic
 
Planificacion semanal inicial
Planificacion semanal inicialPlanificacion semanal inicial
Planificacion semanal inicial
Paola Vesp
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2gibtaoni14
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
IEENSCVirtual
 
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo bPr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Oh Ha Ni Vázquez
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje finalyasminachu
 
Unidad de programación integradora
Unidad de programación integradoraUnidad de programación integradora
Unidad de programación integradoraarttax
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerposabepaes
 
Unidad didáctica el cuerpo humano
Unidad didáctica el cuerpo humanoUnidad didáctica el cuerpo humano
Unidad didáctica el cuerpo humano
xkoke
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
DaniArias9
 
Unidad didactica.pptx
Unidad didactica.pptxUnidad didactica.pptx
Unidad didactica.pptx
chicas2013
 

La actualidad más candente (20)

Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Unidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdahUnidad didactica integrada e.i. tdah
Unidad didactica integrada e.i. tdah
 
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpoCuadernos de experimentos nuestro cuerpo
Cuadernos de experimentos nuestro cuerpo
 
Edumatica primero tercero a hora (1)
Edumatica  primero tercero a hora (1)Edumatica  primero tercero a hora (1)
Edumatica primero tercero a hora (1)
 
Sesion partes del cuerpo 2°
Sesion partes del cuerpo 2°Sesion partes del cuerpo 2°
Sesion partes del cuerpo 2°
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Proyecto de aula - yo tengo un lindo cuerpo
Proyecto de aula - yo tengo un lindo cuerpoProyecto de aula - yo tengo un lindo cuerpo
Proyecto de aula - yo tengo un lindo cuerpo
 
Planificacion semanal inicial
Planificacion semanal inicialPlanificacion semanal inicial
Planificacion semanal inicial
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
 
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo bPr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
Pr ts-01-f2 planificación didáctica para alumnos el cuerpo b
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
Unidad de programación integradora
Unidad de programación integradoraUnidad de programación integradora
Unidad de programación integradora
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
 
Unidad didáctica el cuerpo humano
Unidad didáctica el cuerpo humanoUnidad didáctica el cuerpo humano
Unidad didáctica el cuerpo humano
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
 
Unidad didactica.pptx
Unidad didactica.pptxUnidad didactica.pptx
Unidad didactica.pptx
 
El Cuerpo humano
El Cuerpo humanoEl Cuerpo humano
El Cuerpo humano
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 

Similar a Plan de actividades anahi

REFORMULACIÓN DE TALLERES JEC AÑO 2023 HECHO.docx
REFORMULACIÓN DE TALLERES JEC AÑO 2023 HECHO.docxREFORMULACIÓN DE TALLERES JEC AÑO 2023 HECHO.docx
REFORMULACIÓN DE TALLERES JEC AÑO 2023 HECHO.docx
ROSA AURORA NUÑEZ
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
valeriaambrocio
 
Educación Fisica, plneaciones de mexico
Educación Fisica, plneaciones de mexicoEducación Fisica, plneaciones de mexico
Educación Fisica, plneaciones de mexico
JuanMorales515
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
LilyGarca17
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
Marlen Mendoza
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
YaninaOrtizCalivar
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
Mamen89
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
monica milagros quispe camac
 
Planeación de E.F
Planeación de E.FPlaneación de E.F
Planeación de E.FXiqkiiz
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
MUNICIPALIDADDISTRIT98
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Patricia Cuesta Alfaro
 
Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.
Nacara Fer
 
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdfSESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
BRUNO DÍAZ
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primariaalbertosj16
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primariaalbertosj16
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
Yina Granados
 
TALLER DE MATROGIMNASIA.pptx
TALLER DE MATROGIMNASIA.pptxTALLER DE MATROGIMNASIA.pptx
TALLER DE MATROGIMNASIA.pptx
MANELIKCHANMARTINEZ
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 

Similar a Plan de actividades anahi (20)

REFORMULACIÓN DE TALLERES JEC AÑO 2023 HECHO.docx
REFORMULACIÓN DE TALLERES JEC AÑO 2023 HECHO.docxREFORMULACIÓN DE TALLERES JEC AÑO 2023 HECHO.docx
REFORMULACIÓN DE TALLERES JEC AÑO 2023 HECHO.docx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Educación Fisica, plneaciones de mexico
Educación Fisica, plneaciones de mexicoEducación Fisica, plneaciones de mexico
Educación Fisica, plneaciones de mexico
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
 
Proyecto 2 amigos 4 años
Proyecto 2 amigos  4 añosProyecto 2 amigos  4 años
Proyecto 2 amigos 4 años
 
Planeación de E.F
Planeación de E.FPlaneación de E.F
Planeación de E.F
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
 
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
Con ayuda de las TIC desarrollo mis habilidades sociales - Actividad N° 2
 
Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.
 
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdfSESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
SESION DE EDUCACION FISICA PROYECTO AULA VIRTUAL.pdf
 
Andolina-Homeschooling
Andolina-HomeschoolingAndolina-Homeschooling
Andolina-Homeschooling
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
TALLER DE MATROGIMNASIA.pptx
TALLER DE MATROGIMNASIA.pptxTALLER DE MATROGIMNASIA.pptx
TALLER DE MATROGIMNASIA.pptx
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 

Más de camiiliita

Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.camiiliita
 
Didactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismoDidactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismocamiiliita
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativocamiiliita
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salascamiiliita
 
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  . COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS . camiiliita
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.camiiliita
 
Informes sociolinguisticos
Informes sociolinguisticosInformes sociolinguisticos
Informes sociolinguisticoscamiiliita
 
Informes sociolinguisticos
Informes sociolinguisticosInformes sociolinguisticos
Informes sociolinguisticoscamiiliita
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salascamiiliita
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
 UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"  UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas" camiiliita
 

Más de camiiliita (12)

Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
 
Didactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismoDidactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salas
 
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  . COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
 
Informes sociolinguisticos
Informes sociolinguisticosInformes sociolinguisticos
Informes sociolinguisticos
 
Informes sociolinguisticos
Informes sociolinguisticosInformes sociolinguisticos
Informes sociolinguisticos
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
 UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"  UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Radio mextli
Radio mextliRadio mextli
Radio mextli
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Plan de actividades anahi

  • 1. Plan de Actividades NOMBRE DE LA ALUMNA: Anahí Ríos Salas COMPETENCIA PARA LA VIDA: Competencias para la convivencia. Su desarrollo requiere: empatía, relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística. RASGO DEL PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA: Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano; sabe trabajar de manera colaborativa; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, y emprende y se esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos. PROPOSITO DEL NIVEL EDUCATIVO: Mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento; practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover un vida saludable, y comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal. ESTANDARES CURRICULARES: Participación en eventos comunicativos orales 3.4. Entiende y usa las convenciones comunes de la conversación; por ejemplo, tomar turnos. CAMPO FORMATIVO Y ASPECTO A DESARROLLAR COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADOS DESARROLLO FÍSICO Y SALUD *Coordinación, fuerza y equilibrio* Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. DESARROLLO FÍSICO Y SALUD Práctica medidas básicas Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE CLAVE: 21DNL0003O
  • 2. *Promoción de la salud* preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. le ayudan a evitar enfermedades. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Que identifique las diferentes funciones de su cuerpo, para que descubra el niño nuevas y diferentes formas de jugar. Para que reflexione que cada parte de nosotros y de nuestro cuerpo es esencial para cuidar nuestra salud y alimentación. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: 1,2,3 A JUGAR INICIO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CIERRE RECURSOS Realizará el saludo dentro del salón de clases con la canción de “la mane”, al término de la canción pedir a los niños que pasen a colocar las manzanas que tienen su nombre, se llevara a cabo de la siguiente manera; comenzare diciendo nombres de animales, cosa, plantas y colores de acuerdo al nombre de los niños, por ejemplo yo diré “amarillo”, Armando deberá de buscar su nombre, y pasara a pegarlo. Platicar y comentar con los niños sobre la clase anterior, retomando y aclarando dudas de los niños que tuvieron. Sacar a los alumnos a la cancha techada acomodar a los alumnos en forma de una línea, guardando la distancia requerida para realizar las actividades. Junto con la educadora realizar ejercicios que permitan el movimiento de las diferentes partes de su cuerpo. Al término de las canciones se le repartirá un globo a cada alumno del número siete. Mencionar a los alumnos que inflen y lo Cuestionar a todos los alumnos adentro del salón; que partes del cuerpo movimos más, y cual menos. ¿Qué partes de cuerpo utilizamos para lanzar el globo? ¿Parte del cuerpo se les dificulto más, para lanzar el globo? ¿En qué consistió la actividad? MATERIALES Canciones de karito a,e,i,o,u, cada cosa en su lugar, muevete el sapo pepe y la gallina josefina.
  • 3. Al término de la retroalimentación, se les tratara de introducir al niño en la actividad que se realizara; Con las siguientes preguntas: ¿Qué creen que haremos el dia de hoy? ¿Les gusta bailar? ¿Quisieran bailar el dia de hoy? ¿Qué podriamos hacer con los globos? ¿Podemos jugar con globos? ¿Han jugado con los globos alguna vez? Dar a los alumnos las consignas para poder realizar la actividad: Cuidar el material Cuidar la ropa Seguir las indicaciones No correr al momento de salir al patio Al terminar la actividad, es conveniente que los niños se laven las manos y beba. Para el control corporal general de los de inflen hacer tres repeticiones, para que el niño recupere sus respiración y este más tranquilo. Amarra el globo para que no se desinfle realizar las siguientes actividades: Lanzar el globo hacia arriba y golpearlo sólo con los brazos, dedos, mano, antebrazo, codo, hombros. Dominar el globo con las piernas, pies, manos, cabeza, pecho y rodillas. Dominarlo con todo el cuerpo. Por parejas, explorar más formas de manejo: yo lo golpeo con el dedo y tú también. ¡Lo toco y me siento!... La idea es sentarse antes que el globo toque el piso. Se encauzan las propuestas de los niños. Globos de color rojo. ESPACIO Patio de la escuela / Salón de clases. Aprox. 30 min.
  • 4. niños. Cada alumno tiene su propio globo. Hay que tener repuestos. Existe libertad para dominar el globo a partir de las posibilidades de cada alumno. Motivar a los niños para manipular y controlar su propio globo. EVALUACIÓN PROCESO PRODUCTO Los niños se integraron a la actividad A los niños les gusto la actividad Se les hizo interesante la actividad Como resolvieron sus problemas los niños Los niño es expresaron adecuadamente y siguieron un orden al momento de preguntarles los procesos de realización de la actividad
  • 5. REFERENTES BIBLIOGRAFÍA SUSTENTO TEÓRICO. Pérez y Devis (2004) Actitudes hacia la actividad física relacionada con la salud desde la perspectiva del proceso y del resultado en las escuelas de educación inicial. Pag. 74 Pérez y Devis (2004) La actividad física se considera fundamentalmente una experiencia personal y una práctica sociocultural, enfatizándose en el potencial beneficio de la práctica de actividad física en el bienestar de las personas, las comunidades y el medio ambiente. “La sensación de bienestar que puede desarrollarse a partir de la práctica del ejercicio físico es uno de los factores vinculados con la salud psicológica que pueden incluirse dentro de los planteamientos de una actividad física orientada hacia la salud”.