SlideShare una empresa de Scribd logo
un
DOCENTE: Ing. Alfredo Vasquez
PERTENECIENTE A:
Ing. Jhennyfer Bertha Huamán H
CAPITULO 26
FUSIONES Y ADQUISICIONES
MAESTRIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN
FINANZAS EN LA CONSTRUCCIÓN
Se habla de FUSION cuando
dos o mas EMPRESAS
deciden juntar sus
PATRIMONIOS y formas
una NUEVA EMPRESA.
Se habla de ADQUISICION cuando
una EMPRESA compra las
acciones y/o activos de una
empresa para tener CONTROL
sobre la misma sin llevar a cabo
la fusión de sus PATRIMONIOS.
F
I
N
C
R
E
A
R
V
A
L
O
R
FUSIÓN O
CONSOLIDACIÓN
ADQUISICIÓN
DE ACCIONES
ADQUISICIÓN
DE ACTIVOS
Mezcla de ACTIVOS y PASIVOS
de las empresas ADQUIRIDA y
ADQUIRENTE.
Se logra mediante una OFERTA
PÚBLICA DE ADQUISICION
DIRECTA.
Comprar la MAYORIA o TODOS
los ACTIVOS de una empresa.
Adquisición de una EMPRESA en la
misma INDUSTRIA.
Se relaciona con EMPRESAS en
diferentes ETAPAS del proceso de
producción.
Cuando el OFERENTE y la EMPRESA
se encuentran en líneas de negocio
NO RELACIONADAS.
Venden acciones y obtendrán ganancias o perdidas del capital
que se gravaran.
Intercambio de modo que no existen perdidas ni ganancias.
Dependen de la forma jurídica de la compra.
Efecto de ganancias de capital revaluación.
En una Adq. Gravable los accionistas de la empresa objetivo talvez
tengan que pagar impuestos sobre las ganancias del capital.
Los activos de la empresa vendedora aumentan de valor o se
revalúan de su valor histórico (importante porque implica que el
gasto de depreciación sobre los activos de la empresa adquirida
puede incrementarse).
MÉTODO DE COMPRA
Conduce a la creación de un
ACTIVO INTANGIBLE
MANCOMUNACIÓN DE
INTERESES
Es un AGRUPAMIENTO de
INTERESES.
DIFERENCIA ENTRE EL PRECIO DE
COMPRA Y EL ESTIMADO DEL
VALOR JUSTO DE MERCADO DE LOS
ACTIVOS NETOS.
CREDITO MERCANTIL
LAS EMPRESAS TIENEN QUE
ESTIMAR POR AÑO EL VALOR DEL
CREDITO MERCANTIL EN LOS
BALANCES GENERALES.
LOS ACTIVOS DE LAS EMPRESAS
ADQUIRENTE Y ADQUIRIDA SE
AGRUPAN (SE SUMAN LOS
BALANCES GENERALES)
LA NUEVA EMPRESA ES PROPEIDAD
MANCOMUNADA DE TODOS LOS
ACCIONISTAS DE LAS EMPRESAS
ANTES INDEPENDIENTES.
LA ADQUISICION NO MODIFICA LOS
ACTIVOS TOTALES Y NO SE CREA
UNA PARTIDA DE CREDITO
MERCANTIL.
SINER
GIA
AUMENTO
S EN LOS
INGRESO
S
REDUCCION
ES EN LOS
COSTOS
IMPUESTO
S MAS
BAJOS
REDUCCIO
NES EN
LAS
NECESIDA
DES DE
CAPITAL
Ganancia
Incremen
tal Neta
Positiva.
Proviene
n de
Ganancia
s de
Mercadeo
.
Economías de
Escala
Economías de
Integración
Vertical.
Recursos
Complementario
s.
Perdidas Netas
de Operación.
Capacidad de
endeudamiento
no utilizada.
Fondos
excedentes.
Revaloración de
activos.
Reducir las
INVERSIONE
S
COMBINADA
S que
requieren
ambas
empresas.
CASO I: Adquisición en
Efectivo.
GANANCIA INCREMENTAL NETA:∆𝑽 = 𝑽 𝑨𝑩 − (𝑽 𝑨 + 𝑽 𝑩)
VALOR TOTAL DE LA EMPRESA B:𝑽 𝑩 = 𝑽 𝑩 + ∆𝑽
VPN DE LA FUSION ES: 𝑽𝑷𝑵 = 𝑽 𝑩 − 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒂 𝑨 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒅𝒒𝒖𝒊𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏
EMPRESA
A
EMPRESA
B
PRECIO POR ACCION $ 20 $ 10
NUMERO DE ACCIONES 25 10
VALOR TOTAL DE
MERCADO
$ 500 $ 100
200
∆𝑽=1
00
A paga $150 en efectivo para comprar acciones de B (El costo de adquirir B es de $150)
V𝑷𝑵 = 𝑽 𝑩 − 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 50
Valor de la empresa A después de la fusión:𝑽 𝑨𝑩 = 𝑽 𝑨 + (𝑽 𝑩 + 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐)
55
0
Ganancia por Acción:G=
𝑽 𝑨𝑩
# 𝑨𝑪𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑨 22 2 DOLARES POR ACCION
Accionistas de B se convierten en NUEVOS accionistas de la empresa fusionada.
Valor de la empresa fusionada.𝑽 𝑨𝑩 = 𝑽 𝑨 + 𝑽 𝑩 + ∆𝑽
500+100+100=
700
CASO II: Adquisición en Acciones.
EFECTIVO EN COMPARACIÓN CON ACCIONES
ORDINARIAS.Compartir las Ganancias
Exentas de Impuestos.
Control de la empresa fusionada.
Para dar un valor de $150 en acciones por B, empresaA tendrá que ceder:
𝟏𝟓𝟎
𝟐𝟓
= 𝟕. 𝟓 𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔
Luego de la FUSION. 25+7.5=32.5 acciones en circulación
El valor por acción será:.700/32.5= 21.54 dólares
ELVALORTOTAL DE LA REMUNERACION recibida por los ACCIONISTAS de B es:𝟕. 𝟓 ∗ 𝟐𝟏. 𝟓𝟒 = 𝟏𝟔𝟏. 𝟓𝟓 𝒅𝒐𝒍𝒂𝒓𝒆𝒔
ElVPN de la FUSION para la empresa A es:VPN= 𝑽 𝑩 − 𝒄𝒐𝒔𝒕𝒐 200-
161.55=38.45
LA GANANCIAS PARA LA EMPRESAA ES:
38.45/25=1.54 dólares por
acción.
LA ADQ. EN EFECTIVO ES MEJOR PORQUEA CONSERVATODO
ELVPN SI PAGA AL CONTADO. SI PAGA CON ACCIONES LOS
ACCIONISTAS DE LA EMPRESA B COMPARTEN ELVPN
PORQUE SE CONVIERTEN EN NUEVOS ACCIONISTAS DE A.
CARTA
CONSTITUTIV
A
RECOMPRA Y
CONVENIOS
DE
INMOVILIZACI
ON
PILDORAS
VENENOSAS Y
PLANES DE
DERECHOS
SOBRE LAS
ACCIONES
PRIVATIZACION
Y COMPRAS
APALANCADAS
Consta de
ESTATUTOS
SOCIALES y
REGLAMENTOS
corporativos
que establecen
las normas de
gobierno de la
empresa. Se
establecen las
condiciones que
permiten una
TOMA DE
CONTRATOS
conformes a
los cuales la
EMPRESA
OFERENTE se
compromete a
limitar su
participación
en la EMPRESA
OBJETIVO.
Los pagos de
estos se ven
como
La empresa sea
adquirida sin el
consentimiento de
la administración.
Clausulas que
permiten a los
accionistas comprar
acciones en cierto
precio fijo en caso
de que se presente
una oferta externa
de toma de control
Toma de
control
porque se
adquieren
todas las
acciones que
estaban en
poder de
aquellos. Solo
es una
defensa para
la
administració
Cuand
VENTA de activos,
operaciones, divisiones o
segmentos de una empresa
a un tercero.
DISTRIBUCION de acciones
de una subsidiaria entre
los ACCIONISTAS existentes
de la empresa matriz..
Cuando una unidad
especifica no es rentable o
no tiene coincidencia
estratégica con el resto de
la empresa.
Reducción del capital para
crear un mercado activo
para las acciones y se
efectué una
reestructuración de las
acciones restantes en otro
momento.
Una empresa decida
aprovechar los beneficios de
la venta de una operación
muy rentable..
En una medida menos
común pero radical se
realiza ESCISION (División de
la empresa en 2 o mas
compañías nuevas
El ÉXITO en un proceso de FUSION o CONSOLIDACION esta
basado en que la empresa resultante de este proceso tenga mas
valor que la suma de sus partes, es decir el precio de compra es
inferior al valor actual de las compañías asociadas a la operación.
LaVALORACION de las EMPRESAS juega un papel fundamental
en la determinacion del precio justo y referencial para una
transaccion de compra y venta de empresas en el momento en que
estas deciden participar en el proceso de FUSION o ADQUISICION.
Las FUSIONES y ADQUISICIONES fracasan cuando el valor de la
compañía resultante del proceso tiene menor valor que el precio
de la compra o:
* Poca información sobre las compañías al momento de
fusionarse.
* Haber sobrestimado las sinergias o no identificado entropías.
* Sobrestimacion del comportamiento del mercado
* Alto grado de optimismo sobre el negocio.
El cambio generado por una FUSION y ADQUISICION significa
pasar de un PASADO CONOCIDO a una FUTURO
DESCONOCIDO, ya sea porque en el momento de la operación
no existen planes específicos o porque no están completos.
Cap 26 : FUSIONES Y ADQUISICIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
CarolPrado20
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
Diego Imbaquingo
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
P&A Consulting
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Elyza Kazami
 
Valuación de una empresa
Valuación de una empresaValuación de una empresa
Valuación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
cecyupa
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a  Largo PlazoFinanciamiento a  Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
José Antonio Castro Flores
 
Mapas conceptuales ca y srl maria
Mapas conceptuales ca y srl mariaMapas conceptuales ca y srl maria
Mapas conceptuales ca y srl maria
mariatgomezt
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
katherineperalta
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
Fabiola Hernandez Teran
 
Auditoria operacional
Auditoria operacionalAuditoria operacional
Auditoria operacional
Ana Cano V
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1
alejandromomo
 
Analisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo FinancieroAnalisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo Financiero
D. Mauricio Pardo Coca
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificaciones
Juan_a_distancia
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
alsajuca09
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
Carlos Vargas
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
Hermes Hernández
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
Robert Robert
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
 
Valuación de una empresa
Valuación de una empresaValuación de una empresa
Valuación de una empresa
 
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
Auditoría de inversiones proyecto (1) (1)
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a  Largo PlazoFinanciamiento a  Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
 
Mapas conceptuales ca y srl maria
Mapas conceptuales ca y srl mariaMapas conceptuales ca y srl maria
Mapas conceptuales ca y srl maria
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01
 
Auditoria operacional
Auditoria operacionalAuditoria operacional
Auditoria operacional
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1
 
Analisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo FinancieroAnalisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo Financiero
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificaciones
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
 

Destacado

Primer informe
Primer informePrimer informe
Primer informe
Manuel Mora Mendes
 
Fusiones y Adquisiciones México - Noviembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México - Noviembre 2016Fusiones y Adquisiciones México - Noviembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México - Noviembre 2016
Sergio Garcia del Bosque
 
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Sergio Garcia del Bosque
 
Enero 2017
Enero 2017Enero 2017
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarialLas fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Evelyn Galicia Maeve
 
Estrategia de retribución en fusiones y adquisiciones
Estrategia de retribución en fusiones y adquisicionesEstrategia de retribución en fusiones y adquisiciones
Estrategia de retribución en fusiones y adquisiciones
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones

Destacado (7)

Primer informe
Primer informePrimer informe
Primer informe
 
Fusiones y Adquisiciones México - Noviembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México - Noviembre 2016Fusiones y Adquisiciones México - Noviembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México - Noviembre 2016
 
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
Fusiones y Adquisiciones México Diciembre 2016
 
Enero 2017
Enero 2017Enero 2017
Enero 2017
 
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarialLas fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
 
Estrategia de retribución en fusiones y adquisiciones
Estrategia de retribución en fusiones y adquisicionesEstrategia de retribución en fusiones y adquisiciones
Estrategia de retribución en fusiones y adquisiciones
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisiciones
 

Similar a Cap 26 : FUSIONES Y ADQUISICIONES

Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
MarÍa Belén Cuasqui Proaño
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
MarÍa Belén Cuasqui Proaño
 
Fusiones y adquisiciones (1)
Fusiones y adquisiciones (1)Fusiones y adquisiciones (1)
Fusiones y adquisiciones (1)
Mariana Luna
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
Dionicia Zorrilla
 
436423535-Las-Fusiones-y-Adquisiciones-de-Empresas.pdf
436423535-Las-Fusiones-y-Adquisiciones-de-Empresas.pdf436423535-Las-Fusiones-y-Adquisiciones-de-Empresas.pdf
436423535-Las-Fusiones-y-Adquisiciones-de-Empresas.pdf
JUANMANUELLOPEZPEREZ
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
Hector Espinoza
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
Eli Amaya
 
Profesora Xenia Examen
Profesora Xenia ExamenProfesora Xenia Examen
Profesora Xenia Examen
Universidad de Panamà
 
Ppt ulc fin2 eq6
Ppt ulc fin2 eq6Ppt ulc fin2 eq6
Ppt ulc fin2 eq6
gabrielm7
 
Ppt ulc fin2 eq6
Ppt ulc fin2 eq6Ppt ulc fin2 eq6
Ppt ulc fin2 eq6
gabrielm7
 
finanzas corporativas
finanzas corporativas finanzas corporativas
finanzas corporativas
yodriana
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
Stephanie Rodriguez
 
Mapa y resumen conta arturo soto
Mapa y resumen conta arturo sotoMapa y resumen conta arturo soto
Mapa y resumen conta arturo soto
Jesus Arturo Soto Acosta
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez
 
Tipos de apalancamiento
Tipos de apalancamientoTipos de apalancamiento
Tipos de apalancamiento
Alberto Chavez Mejia
 
SEMANA 9
SEMANA 9SEMANA 9
SEMANA 9
ale_sifuentes
 
Exposicion de contabilidad yeral
Exposicion de contabilidad yeralExposicion de contabilidad yeral
Exposicion de contabilidad yeral
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
Capitulo 29 finanzas corp, de rossCapitulo 29 finanzas corp, de ross
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
Victor Rubio Agip
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Jaime Nariño V, PMP
 
Tema7
Tema7Tema7

Similar a Cap 26 : FUSIONES Y ADQUISICIONES (20)

Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
 
Fusiones y adquisiciones (1)
Fusiones y adquisiciones (1)Fusiones y adquisiciones (1)
Fusiones y adquisiciones (1)
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
 
436423535-Las-Fusiones-y-Adquisiciones-de-Empresas.pdf
436423535-Las-Fusiones-y-Adquisiciones-de-Empresas.pdf436423535-Las-Fusiones-y-Adquisiciones-de-Empresas.pdf
436423535-Las-Fusiones-y-Adquisiciones-de-Empresas.pdf
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
 
Profesora Xenia Examen
Profesora Xenia ExamenProfesora Xenia Examen
Profesora Xenia Examen
 
Ppt ulc fin2 eq6
Ppt ulc fin2 eq6Ppt ulc fin2 eq6
Ppt ulc fin2 eq6
 
Ppt ulc fin2 eq6
Ppt ulc fin2 eq6Ppt ulc fin2 eq6
Ppt ulc fin2 eq6
 
finanzas corporativas
finanzas corporativas finanzas corporativas
finanzas corporativas
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
 
Mapa y resumen conta arturo soto
Mapa y resumen conta arturo sotoMapa y resumen conta arturo soto
Mapa y resumen conta arturo soto
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Tipos de apalancamiento
Tipos de apalancamientoTipos de apalancamiento
Tipos de apalancamiento
 
SEMANA 9
SEMANA 9SEMANA 9
SEMANA 9
 
Exposicion de contabilidad yeral
Exposicion de contabilidad yeralExposicion de contabilidad yeral
Exposicion de contabilidad yeral
 
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
Capitulo 29 finanzas corp, de rossCapitulo 29 finanzas corp, de ross
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Cap 26 : FUSIONES Y ADQUISICIONES

  • 1. un DOCENTE: Ing. Alfredo Vasquez PERTENECIENTE A: Ing. Jhennyfer Bertha Huamán H CAPITULO 26 FUSIONES Y ADQUISICIONES MAESTRIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN FINANZAS EN LA CONSTRUCCIÓN
  • 2. Se habla de FUSION cuando dos o mas EMPRESAS deciden juntar sus PATRIMONIOS y formas una NUEVA EMPRESA. Se habla de ADQUISICION cuando una EMPRESA compra las acciones y/o activos de una empresa para tener CONTROL sobre la misma sin llevar a cabo la fusión de sus PATRIMONIOS. F I N C R E A R V A L O R
  • 3. FUSIÓN O CONSOLIDACIÓN ADQUISICIÓN DE ACCIONES ADQUISICIÓN DE ACTIVOS Mezcla de ACTIVOS y PASIVOS de las empresas ADQUIRIDA y ADQUIRENTE. Se logra mediante una OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICION DIRECTA. Comprar la MAYORIA o TODOS los ACTIVOS de una empresa.
  • 4. Adquisición de una EMPRESA en la misma INDUSTRIA. Se relaciona con EMPRESAS en diferentes ETAPAS del proceso de producción. Cuando el OFERENTE y la EMPRESA se encuentran en líneas de negocio NO RELACIONADAS.
  • 5. Venden acciones y obtendrán ganancias o perdidas del capital que se gravaran. Intercambio de modo que no existen perdidas ni ganancias. Dependen de la forma jurídica de la compra. Efecto de ganancias de capital revaluación. En una Adq. Gravable los accionistas de la empresa objetivo talvez tengan que pagar impuestos sobre las ganancias del capital. Los activos de la empresa vendedora aumentan de valor o se revalúan de su valor histórico (importante porque implica que el gasto de depreciación sobre los activos de la empresa adquirida puede incrementarse).
  • 6. MÉTODO DE COMPRA Conduce a la creación de un ACTIVO INTANGIBLE MANCOMUNACIÓN DE INTERESES Es un AGRUPAMIENTO de INTERESES. DIFERENCIA ENTRE EL PRECIO DE COMPRA Y EL ESTIMADO DEL VALOR JUSTO DE MERCADO DE LOS ACTIVOS NETOS. CREDITO MERCANTIL LAS EMPRESAS TIENEN QUE ESTIMAR POR AÑO EL VALOR DEL CREDITO MERCANTIL EN LOS BALANCES GENERALES. LOS ACTIVOS DE LAS EMPRESAS ADQUIRENTE Y ADQUIRIDA SE AGRUPAN (SE SUMAN LOS BALANCES GENERALES) LA NUEVA EMPRESA ES PROPEIDAD MANCOMUNADA DE TODOS LOS ACCIONISTAS DE LAS EMPRESAS ANTES INDEPENDIENTES. LA ADQUISICION NO MODIFICA LOS ACTIVOS TOTALES Y NO SE CREA UNA PARTIDA DE CREDITO MERCANTIL.
  • 7. SINER GIA AUMENTO S EN LOS INGRESO S REDUCCION ES EN LOS COSTOS IMPUESTO S MAS BAJOS REDUCCIO NES EN LAS NECESIDA DES DE CAPITAL Ganancia Incremen tal Neta Positiva. Proviene n de Ganancia s de Mercadeo . Economías de Escala Economías de Integración Vertical. Recursos Complementario s. Perdidas Netas de Operación. Capacidad de endeudamiento no utilizada. Fondos excedentes. Revaloración de activos. Reducir las INVERSIONE S COMBINADA S que requieren ambas empresas.
  • 8. CASO I: Adquisición en Efectivo. GANANCIA INCREMENTAL NETA:∆𝑽 = 𝑽 𝑨𝑩 − (𝑽 𝑨 + 𝑽 𝑩) VALOR TOTAL DE LA EMPRESA B:𝑽 𝑩 = 𝑽 𝑩 + ∆𝑽 VPN DE LA FUSION ES: 𝑽𝑷𝑵 = 𝑽 𝑩 − 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒂 𝑨 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒅𝒒𝒖𝒊𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏 EMPRESA A EMPRESA B PRECIO POR ACCION $ 20 $ 10 NUMERO DE ACCIONES 25 10 VALOR TOTAL DE MERCADO $ 500 $ 100 200 ∆𝑽=1 00 A paga $150 en efectivo para comprar acciones de B (El costo de adquirir B es de $150) V𝑷𝑵 = 𝑽 𝑩 − 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 50 Valor de la empresa A después de la fusión:𝑽 𝑨𝑩 = 𝑽 𝑨 + (𝑽 𝑩 + 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐) 55 0 Ganancia por Acción:G= 𝑽 𝑨𝑩 # 𝑨𝑪𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑨 22 2 DOLARES POR ACCION
  • 9. Accionistas de B se convierten en NUEVOS accionistas de la empresa fusionada. Valor de la empresa fusionada.𝑽 𝑨𝑩 = 𝑽 𝑨 + 𝑽 𝑩 + ∆𝑽 500+100+100= 700 CASO II: Adquisición en Acciones. EFECTIVO EN COMPARACIÓN CON ACCIONES ORDINARIAS.Compartir las Ganancias Exentas de Impuestos. Control de la empresa fusionada. Para dar un valor de $150 en acciones por B, empresaA tendrá que ceder: 𝟏𝟓𝟎 𝟐𝟓 = 𝟕. 𝟓 𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 Luego de la FUSION. 25+7.5=32.5 acciones en circulación El valor por acción será:.700/32.5= 21.54 dólares ELVALORTOTAL DE LA REMUNERACION recibida por los ACCIONISTAS de B es:𝟕. 𝟓 ∗ 𝟐𝟏. 𝟓𝟒 = 𝟏𝟔𝟏. 𝟓𝟓 𝒅𝒐𝒍𝒂𝒓𝒆𝒔 ElVPN de la FUSION para la empresa A es:VPN= 𝑽 𝑩 − 𝒄𝒐𝒔𝒕𝒐 200- 161.55=38.45 LA GANANCIAS PARA LA EMPRESAA ES: 38.45/25=1.54 dólares por acción. LA ADQ. EN EFECTIVO ES MEJOR PORQUEA CONSERVATODO ELVPN SI PAGA AL CONTADO. SI PAGA CON ACCIONES LOS ACCIONISTAS DE LA EMPRESA B COMPARTEN ELVPN PORQUE SE CONVIERTEN EN NUEVOS ACCIONISTAS DE A.
  • 10. CARTA CONSTITUTIV A RECOMPRA Y CONVENIOS DE INMOVILIZACI ON PILDORAS VENENOSAS Y PLANES DE DERECHOS SOBRE LAS ACCIONES PRIVATIZACION Y COMPRAS APALANCADAS Consta de ESTATUTOS SOCIALES y REGLAMENTOS corporativos que establecen las normas de gobierno de la empresa. Se establecen las condiciones que permiten una TOMA DE CONTRATOS conformes a los cuales la EMPRESA OFERENTE se compromete a limitar su participación en la EMPRESA OBJETIVO. Los pagos de estos se ven como La empresa sea adquirida sin el consentimiento de la administración. Clausulas que permiten a los accionistas comprar acciones en cierto precio fijo en caso de que se presente una oferta externa de toma de control Toma de control porque se adquieren todas las acciones que estaban en poder de aquellos. Solo es una defensa para la administració
  • 11. Cuand VENTA de activos, operaciones, divisiones o segmentos de una empresa a un tercero. DISTRIBUCION de acciones de una subsidiaria entre los ACCIONISTAS existentes de la empresa matriz.. Cuando una unidad especifica no es rentable o no tiene coincidencia estratégica con el resto de la empresa. Reducción del capital para crear un mercado activo para las acciones y se efectué una reestructuración de las acciones restantes en otro momento. Una empresa decida aprovechar los beneficios de la venta de una operación muy rentable.. En una medida menos común pero radical se realiza ESCISION (División de la empresa en 2 o mas compañías nuevas
  • 12. El ÉXITO en un proceso de FUSION o CONSOLIDACION esta basado en que la empresa resultante de este proceso tenga mas valor que la suma de sus partes, es decir el precio de compra es inferior al valor actual de las compañías asociadas a la operación. LaVALORACION de las EMPRESAS juega un papel fundamental en la determinacion del precio justo y referencial para una transaccion de compra y venta de empresas en el momento en que estas deciden participar en el proceso de FUSION o ADQUISICION. Las FUSIONES y ADQUISICIONES fracasan cuando el valor de la compañía resultante del proceso tiene menor valor que el precio de la compra o: * Poca información sobre las compañías al momento de fusionarse. * Haber sobrestimado las sinergias o no identificado entropías. * Sobrestimacion del comportamiento del mercado * Alto grado de optimismo sobre el negocio.
  • 13. El cambio generado por una FUSION y ADQUISICION significa pasar de un PASADO CONOCIDO a una FUTURO DESCONOCIDO, ya sea porque en el momento de la operación no existen planes específicos o porque no están completos.