SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de IntegrantesNombre de Integrantes :
Bernarda González
Sara Zambra
La Directiva creada por el consejoLa Directiva creada por el consejo
de Ministros de la comunidadde Ministros de la comunidad
Económica EuropeaEconómica Europea.
Define como Fusión :Define como Fusión :
“ La operación por la cual unaLa operación por la cual una
sociedad trasfiere a otrasociedad trasfiere a otra
,seguida de una desilusión sin,seguida de una desilusión sin
liquidación ,el conjunto de suliquidación ,el conjunto de su
patrimonio ,activo y pasivo,patrimonio ,activo y pasivo,
mediante la atribución a losmediante la atribución a los
accionistas de la sociedad (es)accionistas de la sociedad (es)
absorbida (s),de las accionesabsorbida (s),de las acciones
de la sociedad absorbente.”de la sociedad absorbente.”
ClasificaciónClasificación de las Fusionesde las Fusiones
- Según su Estructura Societaria::
Fusión por creación de una compañía nueva::
Consiste en la fusión cuando el activo y pasivo de
dos o mas compañías que se desaparecen lo
aporta a otra nueva sociedad que se constituye,
cada una aporta la totalidad de sus
patrimonio.
ClasificaciónClasificación de las Fusionesde las Fusiones
Fusión por absorción o incorporación :
Es cuando el activo y pasivo de dos o mas
compañías se desaparecen lo aportan a otra
que ya existente. Implica la disolución de las
compañías absorbidas, las cuales
desaparecen después de haber trasferido la
totalidadtotalidad de sus patrimonios (activos y pasivos)
a la sociedad absorbente
Clasificación de las FusionesClasificación de las Fusiones
-Según Estrategia que se hace la fusión:
Fusión Horizontal: La compra o fusión de una
empresa que compite en la misma línea del
negocio, con la intención de participar en un
mayor mercado o de la economías de escala.
Ejemplo: National Bank /Bank America.
A esta fusión también se conoce como
“fusión estratégicafusión estratégica.”
Clasificación de las FusionesClasificación de las Fusiones
Fusión Vertical: Cuando la compra o
fusión se realiza hacia un cliente o un
proveedor ,con la intención de asegurar la
venta del producto en un primer caso, o
el suministro de materias primas para
un segundo.
Clasificación de las FusionesClasificación de las Fusiones
Conglomerado: Este tipo de compañía
no tiene ningún tipo de relación ,la fusión
o compra se hace solo buscando mejoras
en la eficiencias y su consecuente
sinergia.
Motivaciones para ir a un proceso deMotivaciones para ir a un proceso de
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones.
Algunos motivos que comúnmenteAlgunos motivos que comúnmente
promueven una Fusión y Adquisiciónpromueven una Fusión y Adquisición:
Creación de Valor para los accionistas .
Mejorar la gestión de la empresa adquirida.
Aumentar participación de mercado.
Aumentar la Rentabilidad.
Buscar productos y servicios complementarios.
Concentrarse en la actividad principal.
Alinear estrategias.
Valoración de empresas en un procesoValoración de empresas en un proceso
de Fusiones y adquisicionesde Fusiones y adquisiciones.
 La valoración juega un papel fundamental
en la determinación de un precio justo y
referencial para una transacción de
compra y venta de empresas, en el
momento en la que estas deciden
participar en un proceso de fusión o
adquisición.
Valoración de empresas en un procesoValoración de empresas en un proceso
de Fusiones y adquisicionesde Fusiones y adquisiciones
Es importante que este proceso de valoración
sea conducido por profesionales
independientes, que mantengan la objetividad
y un criterio alejado de intereses o
circunstancias que puedan influir en la
valoración .
VALORACIONVALORACION
DEDE
EMPRESAEMPRESA
MERCADO DE
CAPITALES,
BOLSA DE
VALORES
CONTABILIDAD
(FUENTE DE
INFORMACION)
GERENCIA
ADMINISTRACION
INFORMACIONINFORMACION
DEL MERCADODEL MERCADO
Y OTRASY OTRAS
EMPRESASEMPRESAS
METODOS
CUANTITATIVOS
(CALCULO Y
MATEMATICA
FINANCIERA
ECONOMIA:
MACRO Y MICRO
ECONOMIA
Fuentes de Sinergias y EntropíasFuentes de Sinergias y Entropías
Una operación de Fusiones y
Adquisiciones trae consigo la posibilidad
de generar sinergias y/o la necesidad de
asumir entropías, de carácter financiero,
operativo, de mercado, fiscales, etc.
Las Sinergias
Es uno de los principales motivos de las
fusiones de empresas, se realizan
principalmente para acrecentar el valor de
las empresas combinadas.
EjemploEjemplo: habrá sinergia si la compañía A Y B se
fusionan para formar C .
Y si el valor de esta supera a las dos
tomadas por separado.
“ La fusión debería ser benéfica.”
Mencionamos algunos ejemplos
frecuentes
Mayor participación en el mercado y por ende mayores
ingresos.
Mayor fortaleza para influir en los precios de venta .
Una economía de escala que permita reducciones
importantes de costos.
Mayor fortaleza para lograr compras de inventarios con
condiciones mas ventajosas.
Posibilidad de mantener menores niveles de inventarios
y una mejor rotación.
Optimización de canales de distribución.
Mayor fuerza de mercadeo y promoción.
Diversificación
A menudo los ejecutivos mencionan a la
diversificación como una causa de
fusiones . Afirma que ayudan a
estabilizar las utilidades
Como hacer exitoso un proceso
de Fusiones y Adquisiciones
El existo esta basado en que la empresa
resultante de este proceso tenga mastenga mas
valor quevalor que la suma de sus partesla suma de sus partes, es decir,
el precio de compra es inferior al valor
actual de las compañías asociadas a la
operación.
Como hacer exitoso un proceso
de Fusiones y Adquisiciones
Para llegar al éxito es importante definir y
comunicar a los integrantes de las
compañías de la fase de transición a la
visión futura, es decir, a lo que se quiere
llegar con este proceso.
En relación a los cambios
Muchas veces los integrantes de las compañías
sienten rechazo hacia los cambios porque
de alguna manera conocen el presente yconocen el presente y
les perturba participar en unles perturba participar en un futuro inciertofuturo incierto,
pero por el contrario si se planifica, informa y
apoya, será mas fácil llegar al éxito del
proceso.
¿Por qué fracasa un proceso de
Fusiones y adquisiciones.
Las fusiones y adquisiciones fracasan
cuando el valor de la compañía resultante
del proceso tiene menor valor que el
precio de la compra.
Entre las principales razones que se
generan estos fracasos se encuentran:
Rechazo de la cultura entre las compañías
involucradas.
Mala implementación de plan y resistencia al
cambio
Poca información sobre las compañías al
momento de fusionarse.
No disponer de un planificado y claro plan post-
ideal
Haber sobrestimado las sinergias o no identificado
entropías.
Falta de un eficiente y oportuno due diligence.
Sobre estimación del comportamiento del
mercado,
Gestión del cambio
Las Fusiones generan cambios para las
compañías involucradas.
Estos cambios no solo afectan a las
organizaciones sino también a cada una
de las personas consideradas
individualmente.
Gestión del cambio
 El cambio generado por una Fusión y
adquisición significa
““Pasar un pasado conocido a un futuroPasar un pasado conocido a un futuro
desconocido “.desconocido “.
Objetivo estratégico
Búsqueda y selección
Evaluación estratégica
Negociación
Acuerdo
Estrategia
Resultado
Evaluación financiera
Etapa I preparación
Etapa II
Negociación
Etapa III
Integración
Esquema Grafico del proceso de Fusiones y
Adquisiciones.
EL Banco Edwards se encontraba en una situación
complicada entre los períodos (1998 .-2001),
llegando a obtener rentabilidades muy bajas, lo cual
era un reflejo por su poca participación en el
mercado y los bajos niveles de utilidad como
resultado que el precio de las acciones cayeran
El Banco de Chile, por otro lado, se venía
consolidando como uno de los mejores Bancos
en el sistema ocupando un segundo lugar en el
ranking de participación en el mercado,
Fusión Chile – EdwardsFusión Chile – Edwards
Sin embargo el crecimiento potencial del
Banco estaba por debajo del crecimiento
que se estaba dando en el mercado, lo
que obligó al Banco de Chile a replantear
su modelo de negocio e intentar captar
ingresos de todos los segmentos por lo
que fusionarse con el Banco Edwards le
permitiría capturar los segmentos en los
que el Banco de Chile no tenía mayor
ingerencia.
Participación en el Mercado – Prefusión .Participación en el Mercado – Prefusión .
B. EdwardsB. Edwards
PARTICIPACIONES UND 2001
• Participación de Mercado % 8.04
• Ranking 6
• Rentabilidad % 0.81
• Riesgo % 2.7
PARTICIPACIONES UND 2001
• Participación de Mercado % 11.61
• Ranking 2
• Rentabilidad % 1.64
• Riesgo % 1
Participación en el Mercado –Prefusión.Participación en el Mercado –Prefusión.
B. ChileB. Chile
Ranking y Participación de Mercado
(Ch+Ed)2002
• Participación de Mercado % 20.00
Ranking 1
• Rentabilidad %1.43
• Riesgo % 2.1
Indicadores Tradicionales deIndicadores Tradicionales de
Gestión – Posfusión. (Ch+EdGestión – Posfusión. (Ch+Ed)
Un Desempeño Financiero PrevioUn Desempeño Financiero Previo
a la Fusióna la Fusión
Las empresas adquirientes bien
administradas antes de una fusión tienden
a seguir bien manejadas después de
ellas.
Gracias por su atenciónGracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Enron cuestionario
Enron cuestionarioEnron cuestionario
Enron cuestionario
Al Cougar
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
UNIVERSIDAD
 
Costo Capital
Costo CapitalCosto Capital
Costo Capital
FrancisCano85
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
flora ccama tipo
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1alejandromomo
 
Costo de las acciones preferentes
Costo de las acciones preferentesCosto de las acciones preferentes
Costo de las acciones preferentes
Javier Garcia
 
Ensayo sobre caso enron (1)
Ensayo sobre caso enron (1)Ensayo sobre caso enron (1)
Ensayo sobre caso enron (1)
jessica2699
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
diapositivasupt
 
Objetivos de la administración financiera del efectivo
Objetivos de la administración financiera del efectivoObjetivos de la administración financiera del efectivo
Objetivos de la administración financiera del efectivoHisamyFernandez
 
toma de decisiones gerenciales
toma de decisiones gerencialestoma de decisiones gerenciales
toma de decisiones gerenciales
Marcelo Linares Castillo
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
Nestor Arturo Tello Alvarado
 
Fusiones y Adquisiciones
Fusiones y AdquisicionesFusiones y Adquisiciones
Fusiones y Adquisiciones
P&A Consulting
 
DIVIDENDOS
DIVIDENDOSDIVIDENDOS
DIVIDENDOS
estefaniagracia
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
P&A Consulting
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisiciones
 
Caso enron
Caso enron Caso enron
Caso enron
 
Enron cuestionario
Enron cuestionarioEnron cuestionario
Enron cuestionario
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Costo Capital
Costo CapitalCosto Capital
Costo Capital
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisiciones
 
Costo de las acciones preferentes
Costo de las acciones preferentesCosto de las acciones preferentes
Costo de las acciones preferentes
 
Ensayo sobre caso enron (1)
Ensayo sobre caso enron (1)Ensayo sobre caso enron (1)
Ensayo sobre caso enron (1)
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
 
DIAPOSITIVAS CASO ENRON
DIAPOSITIVAS CASO ENRONDIAPOSITIVAS CASO ENRON
DIAPOSITIVAS CASO ENRON
 
Objetivos de la administración financiera del efectivo
Objetivos de la administración financiera del efectivoObjetivos de la administración financiera del efectivo
Objetivos de la administración financiera del efectivo
 
toma de decisiones gerenciales
toma de decisiones gerencialestoma de decisiones gerenciales
toma de decisiones gerenciales
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
 
Caso ENRON
Caso ENRONCaso ENRON
Caso ENRON
 
Fusiones y Adquisiciones
Fusiones y AdquisicionesFusiones y Adquisiciones
Fusiones y Adquisiciones
 
DIVIDENDOS
DIVIDENDOSDIVIDENDOS
DIVIDENDOS
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
 

Similar a Que es fusiones presentación1

Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Jaime Nariño V, PMP
 
Crecimiento y evolución
Crecimiento y evoluciónCrecimiento y evolución
Crecimiento y evolución
Logos Academy
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
ricardina america chavez gutierrez
 
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarialLas fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarialEvelyn Galicia Maeve
 
Fusion y el modelo de acuerdo
Fusion y el modelo de acuerdoFusion y el modelo de acuerdo
Fusion y el modelo de acuerdo
Jorge Moreno
 
Fusion, adquisicion y expropiacion
Fusion, adquisicion y expropiacionFusion, adquisicion y expropiacion
Fusion, adquisicion y expropiacionJhonathan Arias
 
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptxS4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
JhosellineMijangos
 
SABILLON_YERLIN_ENSAYO#1_CONTA_ADM..docx
SABILLON_YERLIN_ENSAYO#1_CONTA_ADM..docxSABILLON_YERLIN_ENSAYO#1_CONTA_ADM..docx
SABILLON_YERLIN_ENSAYO#1_CONTA_ADM..docx
YerlinSabillon
 
Trabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresasTrabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresas
Mariell Pólit
 
Fusiones, Adquisiciones y Control de las Empresas rescatado por Luis Fernando...
Fusiones, Adquisiciones y Control de las Empresas rescatado por Luis Fernando...Fusiones, Adquisiciones y Control de las Empresas rescatado por Luis Fernando...
Fusiones, Adquisiciones y Control de las Empresas rescatado por Luis Fernando...
Luis Fernando Heras Portillo
 
16.fusiones bonet
16.fusiones bonet16.fusiones bonet
16.fusiones bonet
EfiaulaOpenSchool
 
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
C. J. Navas
 
DERCOR260118P S5
DERCOR260118P S5DERCOR260118P S5
DERCOR260118P S5
DiplomadosESEP
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financieraomairagomez
 
Conglomerado en Japón (keiretsu)
Conglomerado en Japón (keiretsu)Conglomerado en Japón (keiretsu)
Conglomerado en Japón (keiretsu)
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saberAgustin del Castillo
 

Similar a Que es fusiones presentación1 (20)

Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Crecimiento y evolución
Crecimiento y evoluciónCrecimiento y evolución
Crecimiento y evolución
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
 
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarialLas fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
 
Fusion y el modelo de acuerdo
Fusion y el modelo de acuerdoFusion y el modelo de acuerdo
Fusion y el modelo de acuerdo
 
Fusion, adquisicion y expropiacion
Fusion, adquisicion y expropiacionFusion, adquisicion y expropiacion
Fusion, adquisicion y expropiacion
 
Analisis12 (3)
Analisis12 (3)Analisis12 (3)
Analisis12 (3)
 
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptxS4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
 
SABILLON_YERLIN_ENSAYO#1_CONTA_ADM..docx
SABILLON_YERLIN_ENSAYO#1_CONTA_ADM..docxSABILLON_YERLIN_ENSAYO#1_CONTA_ADM..docx
SABILLON_YERLIN_ENSAYO#1_CONTA_ADM..docx
 
Objetivos de la organizacion
Objetivos de la organizacionObjetivos de la organizacion
Objetivos de la organizacion
 
Trabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresasTrabajo de valoración de empresas
Trabajo de valoración de empresas
 
Fusiones, Adquisiciones y Control de las Empresas rescatado por Luis Fernando...
Fusiones, Adquisiciones y Control de las Empresas rescatado por Luis Fernando...Fusiones, Adquisiciones y Control de las Empresas rescatado por Luis Fernando...
Fusiones, Adquisiciones y Control de las Empresas rescatado por Luis Fernando...
 
16.fusiones bonet
16.fusiones bonet16.fusiones bonet
16.fusiones bonet
 
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
 
DERCOR260118P S5
DERCOR260118P S5DERCOR260118P S5
DERCOR260118P S5
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Conglomerado en Japón (keiretsu)
Conglomerado en Japón (keiretsu)Conglomerado en Japón (keiretsu)
Conglomerado en Japón (keiretsu)
 
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 

Que es fusiones presentación1

  • 1. Nombre de IntegrantesNombre de Integrantes : Bernarda González Sara Zambra
  • 2. La Directiva creada por el consejoLa Directiva creada por el consejo de Ministros de la comunidadde Ministros de la comunidad Económica EuropeaEconómica Europea. Define como Fusión :Define como Fusión : “ La operación por la cual unaLa operación por la cual una sociedad trasfiere a otrasociedad trasfiere a otra ,seguida de una desilusión sin,seguida de una desilusión sin liquidación ,el conjunto de suliquidación ,el conjunto de su patrimonio ,activo y pasivo,patrimonio ,activo y pasivo, mediante la atribución a losmediante la atribución a los accionistas de la sociedad (es)accionistas de la sociedad (es) absorbida (s),de las accionesabsorbida (s),de las acciones de la sociedad absorbente.”de la sociedad absorbente.”
  • 3. ClasificaciónClasificación de las Fusionesde las Fusiones - Según su Estructura Societaria:: Fusión por creación de una compañía nueva:: Consiste en la fusión cuando el activo y pasivo de dos o mas compañías que se desaparecen lo aporta a otra nueva sociedad que se constituye, cada una aporta la totalidad de sus patrimonio.
  • 4. ClasificaciónClasificación de las Fusionesde las Fusiones Fusión por absorción o incorporación : Es cuando el activo y pasivo de dos o mas compañías se desaparecen lo aportan a otra que ya existente. Implica la disolución de las compañías absorbidas, las cuales desaparecen después de haber trasferido la totalidadtotalidad de sus patrimonios (activos y pasivos) a la sociedad absorbente
  • 5. Clasificación de las FusionesClasificación de las Fusiones -Según Estrategia que se hace la fusión: Fusión Horizontal: La compra o fusión de una empresa que compite en la misma línea del negocio, con la intención de participar en un mayor mercado o de la economías de escala. Ejemplo: National Bank /Bank America. A esta fusión también se conoce como “fusión estratégicafusión estratégica.”
  • 6. Clasificación de las FusionesClasificación de las Fusiones Fusión Vertical: Cuando la compra o fusión se realiza hacia un cliente o un proveedor ,con la intención de asegurar la venta del producto en un primer caso, o el suministro de materias primas para un segundo.
  • 7. Clasificación de las FusionesClasificación de las Fusiones Conglomerado: Este tipo de compañía no tiene ningún tipo de relación ,la fusión o compra se hace solo buscando mejoras en la eficiencias y su consecuente sinergia.
  • 8. Motivaciones para ir a un proceso deMotivaciones para ir a un proceso de Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones. Algunos motivos que comúnmenteAlgunos motivos que comúnmente promueven una Fusión y Adquisiciónpromueven una Fusión y Adquisición: Creación de Valor para los accionistas . Mejorar la gestión de la empresa adquirida. Aumentar participación de mercado. Aumentar la Rentabilidad. Buscar productos y servicios complementarios. Concentrarse en la actividad principal. Alinear estrategias.
  • 9. Valoración de empresas en un procesoValoración de empresas en un proceso de Fusiones y adquisicionesde Fusiones y adquisiciones.  La valoración juega un papel fundamental en la determinación de un precio justo y referencial para una transacción de compra y venta de empresas, en el momento en la que estas deciden participar en un proceso de fusión o adquisición.
  • 10. Valoración de empresas en un procesoValoración de empresas en un proceso de Fusiones y adquisicionesde Fusiones y adquisiciones Es importante que este proceso de valoración sea conducido por profesionales independientes, que mantengan la objetividad y un criterio alejado de intereses o circunstancias que puedan influir en la valoración .
  • 11. VALORACIONVALORACION DEDE EMPRESAEMPRESA MERCADO DE CAPITALES, BOLSA DE VALORES CONTABILIDAD (FUENTE DE INFORMACION) GERENCIA ADMINISTRACION INFORMACIONINFORMACION DEL MERCADODEL MERCADO Y OTRASY OTRAS EMPRESASEMPRESAS METODOS CUANTITATIVOS (CALCULO Y MATEMATICA FINANCIERA ECONOMIA: MACRO Y MICRO ECONOMIA
  • 12. Fuentes de Sinergias y EntropíasFuentes de Sinergias y Entropías Una operación de Fusiones y Adquisiciones trae consigo la posibilidad de generar sinergias y/o la necesidad de asumir entropías, de carácter financiero, operativo, de mercado, fiscales, etc.
  • 13. Las Sinergias Es uno de los principales motivos de las fusiones de empresas, se realizan principalmente para acrecentar el valor de las empresas combinadas. EjemploEjemplo: habrá sinergia si la compañía A Y B se fusionan para formar C . Y si el valor de esta supera a las dos tomadas por separado. “ La fusión debería ser benéfica.”
  • 14. Mencionamos algunos ejemplos frecuentes Mayor participación en el mercado y por ende mayores ingresos. Mayor fortaleza para influir en los precios de venta . Una economía de escala que permita reducciones importantes de costos. Mayor fortaleza para lograr compras de inventarios con condiciones mas ventajosas. Posibilidad de mantener menores niveles de inventarios y una mejor rotación. Optimización de canales de distribución. Mayor fuerza de mercadeo y promoción.
  • 15. Diversificación A menudo los ejecutivos mencionan a la diversificación como una causa de fusiones . Afirma que ayudan a estabilizar las utilidades
  • 16. Como hacer exitoso un proceso de Fusiones y Adquisiciones El existo esta basado en que la empresa resultante de este proceso tenga mastenga mas valor quevalor que la suma de sus partesla suma de sus partes, es decir, el precio de compra es inferior al valor actual de las compañías asociadas a la operación.
  • 17. Como hacer exitoso un proceso de Fusiones y Adquisiciones Para llegar al éxito es importante definir y comunicar a los integrantes de las compañías de la fase de transición a la visión futura, es decir, a lo que se quiere llegar con este proceso.
  • 18. En relación a los cambios Muchas veces los integrantes de las compañías sienten rechazo hacia los cambios porque de alguna manera conocen el presente yconocen el presente y les perturba participar en unles perturba participar en un futuro inciertofuturo incierto, pero por el contrario si se planifica, informa y apoya, será mas fácil llegar al éxito del proceso.
  • 19. ¿Por qué fracasa un proceso de Fusiones y adquisiciones. Las fusiones y adquisiciones fracasan cuando el valor de la compañía resultante del proceso tiene menor valor que el precio de la compra.
  • 20. Entre las principales razones que se generan estos fracasos se encuentran: Rechazo de la cultura entre las compañías involucradas. Mala implementación de plan y resistencia al cambio Poca información sobre las compañías al momento de fusionarse. No disponer de un planificado y claro plan post- ideal Haber sobrestimado las sinergias o no identificado entropías. Falta de un eficiente y oportuno due diligence. Sobre estimación del comportamiento del mercado,
  • 21. Gestión del cambio Las Fusiones generan cambios para las compañías involucradas. Estos cambios no solo afectan a las organizaciones sino también a cada una de las personas consideradas individualmente.
  • 22. Gestión del cambio  El cambio generado por una Fusión y adquisición significa ““Pasar un pasado conocido a un futuroPasar un pasado conocido a un futuro desconocido “.desconocido “.
  • 23. Objetivo estratégico Búsqueda y selección Evaluación estratégica Negociación Acuerdo Estrategia Resultado Evaluación financiera Etapa I preparación Etapa II Negociación Etapa III Integración Esquema Grafico del proceso de Fusiones y Adquisiciones.
  • 24. EL Banco Edwards se encontraba en una situación complicada entre los períodos (1998 .-2001), llegando a obtener rentabilidades muy bajas, lo cual era un reflejo por su poca participación en el mercado y los bajos niveles de utilidad como resultado que el precio de las acciones cayeran El Banco de Chile, por otro lado, se venía consolidando como uno de los mejores Bancos en el sistema ocupando un segundo lugar en el ranking de participación en el mercado, Fusión Chile – EdwardsFusión Chile – Edwards
  • 25. Sin embargo el crecimiento potencial del Banco estaba por debajo del crecimiento que se estaba dando en el mercado, lo que obligó al Banco de Chile a replantear su modelo de negocio e intentar captar ingresos de todos los segmentos por lo que fusionarse con el Banco Edwards le permitiría capturar los segmentos en los que el Banco de Chile no tenía mayor ingerencia.
  • 26. Participación en el Mercado – Prefusión .Participación en el Mercado – Prefusión . B. EdwardsB. Edwards PARTICIPACIONES UND 2001 • Participación de Mercado % 8.04 • Ranking 6 • Rentabilidad % 0.81 • Riesgo % 2.7 PARTICIPACIONES UND 2001 • Participación de Mercado % 11.61 • Ranking 2 • Rentabilidad % 1.64 • Riesgo % 1 Participación en el Mercado –Prefusión.Participación en el Mercado –Prefusión. B. ChileB. Chile
  • 27. Ranking y Participación de Mercado (Ch+Ed)2002 • Participación de Mercado % 20.00 Ranking 1 • Rentabilidad %1.43 • Riesgo % 2.1 Indicadores Tradicionales deIndicadores Tradicionales de Gestión – Posfusión. (Ch+EdGestión – Posfusión. (Ch+Ed)
  • 28. Un Desempeño Financiero PrevioUn Desempeño Financiero Previo a la Fusióna la Fusión Las empresas adquirientes bien administradas antes de una fusión tienden a seguir bien manejadas después de ellas.
  • 29. Gracias por su atenciónGracias por su atención