SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacidades
Subcomponentes
Estrategias Didácticas a desarrollarse.
2 Capacidades
Fisicomotrices
Velocidad. Carrera de 100 metros
Corriendo entre conos.
Resistencia. Resiste y vence.
Salto en cruces.
Fuerza. La cuerda.
Tiro a la portería.
Flexibilidad. Pasa el balón.
3 Capacidades
socio motrices.
Interacción
Deportiva.
Futbol
Deporte. Pelotas fuera.
Trasporte en grupo.
Juegos
modificados.
Familias de animales.
Las cuatro esquinas.
Juego: Resiste y vence
Organización: Se divide el grupo en varios equipos y corren de uno en uno los
integrantes, hasta que todos hayan competido.
Desarrollo: El primer estudiante del equipo seleccionado para comenzar el juego, saldrá
corriendo, a una distancia de 10 m, pasaran por encima de un banco o una viga de 50cm
de altura por 1m 50cm de largo, siguen corriendo pasando por debajo de una valla de
50cm de altura, 10 m más de carrera hasta una marca en el terreno que desvía el curso
de la carrera hacia la izquierda 5 m y llega a otra marca donde se desvía a la izquierda
corriendo 10 m más hasta 3 vallas separadas a 2 m una de otra, con una altura de 50cm
pasando por encima de ellas, continúan corriendo y a los 5 m se ubicaran 4 obstáculo a
una distancia de 1.50 cm. para realizar carrera en zigzag hasta llegar al punto de partida .
Reglas:
a. Se realizaran 4 vueltas al recorrido.
b. Se compite individual y por equipos (se promedian los tiempos de cada uno de los
integrantes del equipo para determinar el equipo ganador).
c. No es oficial el tiempo si no cumple con todos los requisitos del recorrido
Salto en cruces
Materiales: Cuadrados de cartón de 30x30 cm.
Organización: Se divide el grupo en equipos y se compite individual y por equipos.
Desarrollo: El primero de cada equipo se sitúa parado en el centro de la cruz (formada por
los cuatro catones), a la señal comienzan a saltar hacia delante regresa al centro y salta a
un lado, vuelve al centro salta atrás .para volver al centro, después salta al lado que resta
y vuelve al centro. El atleta puede escoger a qué lado saltará primero, si al izquierdo o al
derecho, el tiempo que indique el profesor y durante este tiempo contará la cantidad de
rebotes (saltos) que realizó.
Reglas:
a. Si el alumno pierde el orden de los rebotes se le anulara hasta que retome el rebote
hacia el lugar que le correspondía; ejemplo si le corresponde un rebote del centro a atrás
y lo hace a un lado se le anula (no se contabiliza) hasta que vuelva al centro y luego atrás,
es decir que debe volver a donde le correspondía desde el lugar en la cruz que le tocaba.
b. Gana el que más rebote logre individualmente y el equipo que la suma de los rebotes
de todos los integrantes sea mayor.
La cuerda
Se hacen dos grupos y cada uno se coloca en los extremos de una cuerda. Tiran
de ese extremo intentando arrastrar al otro equipo.
Tiro a la portería
Objetivo: Desarrollar la fuerza de piernas.
Medios: 4 banderas y una pelota de fútbol.
Organización: 2 equipos formados en hileras.
Desarrollo: Al sonar el silbato los estudiantes deben golpear el balón a la línea
marcada o portería la cual está delimitada por dos banderitas.
Reglas: Gana quien tenga más goles, se debe golpear el balón al sonar el silbato.
Tela de araña
Número de participantes: En grupos de 5/6 alumnos/as.
Material necesario: Una cuerda para cada alumno/a.
Desarrollo del juego: Agarran los extremos y estirándolas intentan crear una tela de araña.
Un sexto compañero intentará atravesar esta tela de araña sin tocar las cuerdas y hasta el
otro extremo.
Efectos del juego: Musculatura estirada en función de la posición.
Pasa el balón
Número de participantes: De 10 a 12.
* Desarrollo del juego: Se dividirá al gran grupo en dos subgrupos. Cada uno de ellos se
colocará en fila india. Los participantes deberán llevar el balón hasta el otro extremo del
aula, pasando el balón entre las
piernas y por encima la cabeza, (ej.: el último de la fila al penúltimo se lo pasa por debajo
de las piernas y el penúltimo al antepenúltimo por encima de la cabeza, intercalados).
Se empieza desde atrás para que el último de al fila, después de haber pasado el balón
como requiere el juego se deberá posicionar en cabeza de la fila, y así sucesivamente.
Futbol
El fútbol se juega según un conjunto de reglas, conocidas como Reglas de Juego. El
partido se juega usando un único balón redondo (el balón de fútbol). Dos equipos de once
jugadores compiten para conseguir que el balón entre en la portería del otro equipo,
consiguiendo así un gol. El equipo que ha marcado más goles al final del partido es el
ganador, y si marcan el mismo número de goles se considera un empate.
La regla principal es que los jugadores (excepto los porteros) no pueden tocar el balón
con las manos o brazos de forma intencionada (pero sí se permite usar las manos en los
saques de banda). Aunque los jugadores generalmente usan los pies para mover el balón,
pueden usar cualquier parte de su cuerpo excepto las manos o los brazos.
Pelotas Fuera
Objetivo: Desarrollo de la Resistencia, dominio espacial, habilidades básicas
predeportivas: lanzar, recepcionar.
Nº de participantes: 2 Grupos
Material: Balones, Pista delimitada.
Organización: Dos equipos, uno en cada campo, con balones.
Desarrollo: Se hacen 2 equipos, cada uno de los equipos tiene un espacio de donde tiene
que tirar todas las pelotas al campo contrario. El juego consiste en tener el número de
balones en su campo al terminar el tiempo de juego.
Transporte en grupo
Objetivo: Mejora la coordinación en grupo.
Nº de participantes: Grupos de seis.
Material: Balón medicinal.
Organización: Cada grupo de pie en circulo, tocando espalda con espalda y el balón
medicinal en medio, situados detrás de la línea de salida.
Desarrollo: A la señal, cada grupo debe transportar el balón, sin usar las manos, hasta un
punto intermedio, que previamente deberá ser marcado y volver. Si el balón tocara el
suelo o algún jugador lo tocase con las manos, el grupo debe empezar de nuevo.
Clases de velocidad
Carrera de 100 metros
 Salida: Al comienzo la persona utiliza la velocidad de reacción para responder al
disparo.
 Aceleración: A continuación tienen que empezar la velocidad-fuerza para
aumentar su velocidad.
 Velocidad máxima: Entre los 30 y los 60-80 metros intentará mantener la máxima
velocidad de carrera.
 Resistencia: En los últimos metros ya no es posible mantener la velocidad máxima
y se explota la velocidad-resistencia para continuar a la velocidad más alta posible.
Corriendo entre conos
 Establece varios conos alrededor de tu campo de juego, asegurándote de que
estén lo suficientemente separados como para que tus estudiantes puedan hacer
fácilmente su camino a través del circuito.
 Demuestra cómo deseas que tus estudiantes corran entre los conos, incluyendo
en qué orden deben correr entre ellos.
 Haz que los estudiantes corran el circuito de a uno o dos a la vez, y registra la
rapidez con que completan el ejercicio.
 Después de que cada estudiante haya tenido un turno, pide a cada uno que corra
el circuito de nuevo para ver si pueden superar su primera vez.
Juegos modificados
Futbol ciego: Duración de 10 a 15 minutos, de 16 a 24 integrantes divididos en dos
equipos, que jugarán en parejas, tomados de la mano; uno de los dos, con los ojos
tapados. Se juega un partido de fútbol con pelota de trapo. Los goles pueden ser
anotados sólo por un jugador con los ojos tapados.
Familias de animales
Se reparte entre el público unos papeles doblados en los que se ha escrito o dibujado un
animal. Los papeles no deben ser abiertos hasta que se dé la señal. Cuando se da la
señal, se desdoblan los papeles y cada uno imitando a su animal tiene que encontrarse
con sus iguales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbolOscar Pascual
 
Guida del pallone e dribbling nello spazio
Guida del pallone e dribbling nello spazioGuida del pallone e dribbling nello spazio
Guida del pallone e dribbling nello spazio
Calzetti & Mariucci Editori
 
Ejercicios Metodología Futbol Base Atletico Madrid
Ejercicios Metodología Futbol Base Atletico MadridEjercicios Metodología Futbol Base Atletico Madrid
Ejercicios Metodología Futbol Base Atletico Madrid
KikoMedarde (@futbolxlasvenas)
 
Valter bracht
Valter brachtValter bracht
Valter bracht
Nicolas Quispe
 
Deportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo ZamoraDeportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo Zamorapabloeducacionfisica
 
Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...
Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...
Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...
FutbolLab
 
Scheda integrativa al lavoro settimanale per l'allenamento dei dilettanti velini
Scheda integrativa al lavoro settimanale per l'allenamento dei dilettanti veliniScheda integrativa al lavoro settimanale per l'allenamento dei dilettanti velini
Scheda integrativa al lavoro settimanale per l'allenamento dei dilettanti velini
Calzetti & Mariucci Editori
 
Piccoli amici sedute allenamento
Piccoli amici sedute allenamentoPiccoli amici sedute allenamento
Piccoli amici sedute allenamento
Calzetti & Mariucci Editori
 
La operacionalización de la organización del juego en un equipo de fútbol
La operacionalización de la organización del juego en un equipo de fútbolLa operacionalización de la organización del juego en un equipo de fútbol
La operacionalización de la organización del juego en un equipo de fútbolFutbol_Ofensivo
 
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
Ernesto Tello
 
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel DumontScheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Calzetti & Mariucci Editori
 
80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjaminesWILLY FDEZ
 
Futbol contextualizado 2012 pedro gomez
Futbol contextualizado 2012  pedro gomezFutbol contextualizado 2012  pedro gomez
Futbol contextualizado 2012 pedro gomezjoaquin cedeño perero
 
Las abp en el futbol. aspectos generales
Las abp en el futbol. aspectos generalesLas abp en el futbol. aspectos generales
Las abp en el futbol. aspectos generalesJordi Masnou
 
Sistema de Juego 6:2 Voleibol
Sistema de Juego 6:2 Voleibol Sistema de Juego 6:2 Voleibol
Sistema de Juego 6:2 Voleibol
umcevoleibol
 
Unai Emerys Secrets.pdf
Unai Emerys Secrets.pdfUnai Emerys Secrets.pdf
Unai Emerys Secrets.pdf
AlessioSaracca2
 

La actualidad más candente (20)

Concepto basculaciones
Concepto basculacionesConcepto basculaciones
Concepto basculaciones
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 
Guida del pallone e dribbling nello spazio
Guida del pallone e dribbling nello spazioGuida del pallone e dribbling nello spazio
Guida del pallone e dribbling nello spazio
 
Ejercicios Metodología Futbol Base Atletico Madrid
Ejercicios Metodología Futbol Base Atletico MadridEjercicios Metodología Futbol Base Atletico Madrid
Ejercicios Metodología Futbol Base Atletico Madrid
 
Valter bracht
Valter brachtValter bracht
Valter bracht
 
Deportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo ZamoraDeportes Alternativos Pablo Zamora
Deportes Alternativos Pablo Zamora
 
Sistema 1 4-5-1
Sistema 1 4-5-1Sistema 1 4-5-1
Sistema 1 4-5-1
 
Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...
Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...
Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...
 
Tema 5. tareas
Tema 5. tareasTema 5. tareas
Tema 5. tareas
 
Scheda integrativa al lavoro settimanale per l'allenamento dei dilettanti velini
Scheda integrativa al lavoro settimanale per l'allenamento dei dilettanti veliniScheda integrativa al lavoro settimanale per l'allenamento dei dilettanti velini
Scheda integrativa al lavoro settimanale per l'allenamento dei dilettanti velini
 
Piccoli amici sedute allenamento
Piccoli amici sedute allenamentoPiccoli amici sedute allenamento
Piccoli amici sedute allenamento
 
La operacionalización de la organización del juego en un equipo de fútbol
La operacionalización de la organización del juego en un equipo de fútbolLa operacionalización de la organización del juego en un equipo de fútbol
La operacionalización de la organización del juego en un equipo de fútbol
 
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
 
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel DumontScheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
Scheda 200 giochi a tema calcio_Michel Dumont
 
80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines80 fichas de entrenamiento para benjamines
80 fichas de entrenamiento para benjamines
 
Futbol contextualizado 2012 pedro gomez
Futbol contextualizado 2012  pedro gomezFutbol contextualizado 2012  pedro gomez
Futbol contextualizado 2012 pedro gomez
 
Trabajo proyecto final
Trabajo proyecto finalTrabajo proyecto final
Trabajo proyecto final
 
Las abp en el futbol. aspectos generales
Las abp en el futbol. aspectos generalesLas abp en el futbol. aspectos generales
Las abp en el futbol. aspectos generales
 
Sistema de Juego 6:2 Voleibol
Sistema de Juego 6:2 Voleibol Sistema de Juego 6:2 Voleibol
Sistema de Juego 6:2 Voleibol
 
Unai Emerys Secrets.pdf
Unai Emerys Secrets.pdfUnai Emerys Secrets.pdf
Unai Emerys Secrets.pdf
 

Destacado

Chesterville SEO
Chesterville SEOChesterville SEO
Chesterville SEO
Bernard Charlebois
 
Replanteo de una curva circular con pi accesible
Replanteo de una curva circular con pi accesibleReplanteo de una curva circular con pi accesible
Replanteo de una curva circular con pi accesible
Denis Castañeda
 
Plantilla proyecto productivo
Plantilla proyecto productivoPlantilla proyecto productivo
Plantilla proyecto productivo
rosalba212
 
Riesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronicaRiesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronica
Luis Carlos Piñeros León
 
umesh cv
umesh cvumesh cv
umesh cvUmesh H
 
Ppt.tik bab 4
Ppt.tik bab 4Ppt.tik bab 4
Ppt.tik bab 4
Annisa Nurisandi
 
Ppt.tik bab 3
Ppt.tik bab 3Ppt.tik bab 3
Ppt.tik bab 3
Annisa Nurisandi
 
MoD Spox October 10, 2016
MoD Spox October 10, 2016MoD Spox October 10, 2016
MoD Spox October 10, 2016
UAReforms
 
Ppt.tik bab 3
Ppt.tik bab 3Ppt.tik bab 3
Ppt.tik bab 3
Annisa Nurisandi
 
Pembaharuan bandar kajang
Pembaharuan bandar kajangPembaharuan bandar kajang
Pembaharuan bandar kajang
Norsyaza Aqilah
 
Maths swing
Maths swingMaths swing
Maths swing
mlatorsa7
 
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuadorVih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Silvana Armijos
 
Organisation SSI - Cybersécurité
Organisation SSI - CybersécuritéOrganisation SSI - Cybersécurité
Organisation SSI - Cybersécurité
DXC Technology
 
Gestão Ágil em Arquitetura e Urbanismo - Agile BR 2016
Gestão Ágil em Arquitetura e Urbanismo - Agile BR 2016Gestão Ágil em Arquitetura e Urbanismo - Agile BR 2016
Gestão Ágil em Arquitetura e Urbanismo - Agile BR 2016
removed_8bfa2e2d0d77b1f42d16936bbc7a9c7e
 
Hidden Pictures for Halloween
Hidden Pictures for HalloweenHidden Pictures for Halloween
Hidden Pictures for Halloween
NgocNguyen_BRVT
 
Algo underground
Algo undergroundAlgo underground
Algo underground
Zckayzer
 
Desarrollo espiritual Politica
Desarrollo espiritual PoliticaDesarrollo espiritual Politica
Desarrollo espiritual Politica
Silvana Armijos
 

Destacado (20)

Chesterville SEO
Chesterville SEOChesterville SEO
Chesterville SEO
 
Replanteo de una curva circular con pi accesible
Replanteo de una curva circular con pi accesibleReplanteo de una curva circular con pi accesible
Replanteo de una curva circular con pi accesible
 
Plantilla proyecto productivo
Plantilla proyecto productivoPlantilla proyecto productivo
Plantilla proyecto productivo
 
Riesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronicaRiesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronica
 
umesh cv
umesh cvumesh cv
umesh cv
 
Ppt.tik bab 4
Ppt.tik bab 4Ppt.tik bab 4
Ppt.tik bab 4
 
Ppt.tik bab 3
Ppt.tik bab 3Ppt.tik bab 3
Ppt.tik bab 3
 
MoD Spox October 10, 2016
MoD Spox October 10, 2016MoD Spox October 10, 2016
MoD Spox October 10, 2016
 
Esporotricosis016
Esporotricosis016Esporotricosis016
Esporotricosis016
 
Ppt.tik bab 3
Ppt.tik bab 3Ppt.tik bab 3
Ppt.tik bab 3
 
Pembaharuan bandar kajang
Pembaharuan bandar kajangPembaharuan bandar kajang
Pembaharuan bandar kajang
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 
Maths swing
Maths swingMaths swing
Maths swing
 
Jaider y adriana 9°02
Jaider y adriana 9°02Jaider y adriana 9°02
Jaider y adriana 9°02
 
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuadorVih/sida en la ciudad de loja-ecuador
Vih/sida en la ciudad de loja-ecuador
 
Organisation SSI - Cybersécurité
Organisation SSI - CybersécuritéOrganisation SSI - Cybersécurité
Organisation SSI - Cybersécurité
 
Gestão Ágil em Arquitetura e Urbanismo - Agile BR 2016
Gestão Ágil em Arquitetura e Urbanismo - Agile BR 2016Gestão Ágil em Arquitetura e Urbanismo - Agile BR 2016
Gestão Ágil em Arquitetura e Urbanismo - Agile BR 2016
 
Hidden Pictures for Halloween
Hidden Pictures for HalloweenHidden Pictures for Halloween
Hidden Pictures for Halloween
 
Algo underground
Algo undergroundAlgo underground
Algo underground
 
Desarrollo espiritual Politica
Desarrollo espiritual PoliticaDesarrollo espiritual Politica
Desarrollo espiritual Politica
 

Similar a Capacidades fisiomotrices

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemasangiea1978
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
jenmarfer
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
jenmarfer
 
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncestoDesarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Luis Antonio Garcia Jaimes
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
jenmarfer
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Santos Rivera
 
Juegos Infantiles
Juegos InfantilesJuegos Infantiles
Juegos Infantiles
gisel
 
Juegos de todo tipo (1)
Juegos de todo tipo (1)Juegos de todo tipo (1)
Juegos de todo tipo (1)marso2710
 
Udt 02 atletismo_6
Udt 02 atletismo_6Udt 02 atletismo_6
Udt 02 atletismo_6Alba Anzola
 
6
66
Gymkhanas
GymkhanasGymkhanas
Gymkhanas
Itzel Hernandez
 
Capacidades físico motrices y socio motrices.
Capacidades físico motrices  y socio motrices.Capacidades físico motrices  y socio motrices.
Capacidades físico motrices y socio motrices.
Bianka Luna
 
Algunos juegos
Algunos juegos  Algunos juegos
Algunos juegos
pecq
 

Similar a Capacidades fisiomotrices (20)

1. alejandra torres
1. alejandra torres1. alejandra torres
1. alejandra torres
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
00000388
0000038800000388
00000388
 
Clase de futbol
Clase de futbolClase de futbol
Clase de futbol
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncestoDesarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
 
Juegos Infantiles
Juegos InfantilesJuegos Infantiles
Juegos Infantiles
 
Juegos de todo tipo (1)
Juegos de todo tipo (1)Juegos de todo tipo (1)
Juegos de todo tipo (1)
 
Udt 02 atletismo_6
Udt 02 atletismo_6Udt 02 atletismo_6
Udt 02 atletismo_6
 
Futbol entrenamientos de futbol
Futbol   entrenamientos de futbolFutbol   entrenamientos de futbol
Futbol entrenamientos de futbol
 
6
66
6
 
Antologia de juegos
Antologia de juegosAntologia de juegos
Antologia de juegos
 
Sesión de baloncesto
Sesión de baloncestoSesión de baloncesto
Sesión de baloncesto
 
Gymkhanas
GymkhanasGymkhanas
Gymkhanas
 
Capacidades físico motrices y socio motrices.
Capacidades físico motrices  y socio motrices.Capacidades físico motrices  y socio motrices.
Capacidades físico motrices y socio motrices.
 
Algunos juegos
Algunos juegos  Algunos juegos
Algunos juegos
 
Minibal2
Minibal2Minibal2
Minibal2
 

Más de Kimberly Flores zatarain

Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
Kimberly Flores zatarain
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
Kimberly Flores zatarain
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
Kimberly Flores zatarain
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
Kimberly Flores zatarain
 
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Kimberly Flores zatarain
 
Acantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografiasAcantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografias
Kimberly Flores zatarain
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Kimberly Flores zatarain
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
Kimberly Flores zatarain
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
Kimberly Flores zatarain
 
Evidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer gradoEvidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer grado
Kimberly Flores zatarain
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
Kimberly Flores zatarain
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
Kimberly Flores zatarain
 
TEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTATEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTA
Kimberly Flores zatarain
 
COTIDIAFONO
COTIDIAFONOCOTIDIAFONO
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
Kimberly Flores zatarain
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
Kimberly Flores zatarain
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
Kimberly Flores zatarain
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Kimberly Flores zatarain
 
La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.
Kimberly Flores zatarain
 

Más de Kimberly Flores zatarain (20)

Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
Reflexion del curso
Reflexion del cursoReflexion del curso
Reflexion del curso
 
REFLEXIÓN
REFLEXIÓNREFLEXIÓN
REFLEXIÓN
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
Patrimonio cultural de mi entidad del méxico independiente a la revolución me...
 
Acantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografiasAcantonamiento fotografias
Acantonamiento fotografias
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Antologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticasAntologia de estrategias didácticas
Antologia de estrategias didácticas
 
Juegos modificados
Juegos modificadosJuegos modificados
Juegos modificados
 
Evidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer gradoEvidencias de la planeacion primer grado
Evidencias de la planeacion primer grado
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
 
Planeación de educación fisica
Planeación de educación fisicaPlaneación de educación fisica
Planeación de educación fisica
 
TEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTATEATRO ÁNGELA PERALTA
TEATRO ÁNGELA PERALTA
 
COTIDIAFONO
COTIDIAFONOCOTIDIAFONO
COTIDIAFONO
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
LA MUERTE TIENE UN LUGAR/ FUNERARIA DEL SUR DE SINALOA
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.La prevención de desastres en mi entidad.
La prevención de desastres en mi entidad.
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Capacidades fisiomotrices

  • 1. Capacidades Subcomponentes Estrategias Didácticas a desarrollarse. 2 Capacidades Fisicomotrices Velocidad. Carrera de 100 metros Corriendo entre conos. Resistencia. Resiste y vence. Salto en cruces. Fuerza. La cuerda. Tiro a la portería. Flexibilidad. Pasa el balón. 3 Capacidades socio motrices. Interacción Deportiva. Futbol Deporte. Pelotas fuera. Trasporte en grupo. Juegos modificados. Familias de animales. Las cuatro esquinas.
  • 2. Juego: Resiste y vence Organización: Se divide el grupo en varios equipos y corren de uno en uno los integrantes, hasta que todos hayan competido. Desarrollo: El primer estudiante del equipo seleccionado para comenzar el juego, saldrá corriendo, a una distancia de 10 m, pasaran por encima de un banco o una viga de 50cm de altura por 1m 50cm de largo, siguen corriendo pasando por debajo de una valla de 50cm de altura, 10 m más de carrera hasta una marca en el terreno que desvía el curso de la carrera hacia la izquierda 5 m y llega a otra marca donde se desvía a la izquierda corriendo 10 m más hasta 3 vallas separadas a 2 m una de otra, con una altura de 50cm pasando por encima de ellas, continúan corriendo y a los 5 m se ubicaran 4 obstáculo a una distancia de 1.50 cm. para realizar carrera en zigzag hasta llegar al punto de partida . Reglas: a. Se realizaran 4 vueltas al recorrido. b. Se compite individual y por equipos (se promedian los tiempos de cada uno de los integrantes del equipo para determinar el equipo ganador). c. No es oficial el tiempo si no cumple con todos los requisitos del recorrido Salto en cruces Materiales: Cuadrados de cartón de 30x30 cm. Organización: Se divide el grupo en equipos y se compite individual y por equipos. Desarrollo: El primero de cada equipo se sitúa parado en el centro de la cruz (formada por los cuatro catones), a la señal comienzan a saltar hacia delante regresa al centro y salta a un lado, vuelve al centro salta atrás .para volver al centro, después salta al lado que resta y vuelve al centro. El atleta puede escoger a qué lado saltará primero, si al izquierdo o al derecho, el tiempo que indique el profesor y durante este tiempo contará la cantidad de rebotes (saltos) que realizó.
  • 3. Reglas: a. Si el alumno pierde el orden de los rebotes se le anulara hasta que retome el rebote hacia el lugar que le correspondía; ejemplo si le corresponde un rebote del centro a atrás y lo hace a un lado se le anula (no se contabiliza) hasta que vuelva al centro y luego atrás, es decir que debe volver a donde le correspondía desde el lugar en la cruz que le tocaba. b. Gana el que más rebote logre individualmente y el equipo que la suma de los rebotes de todos los integrantes sea mayor. La cuerda Se hacen dos grupos y cada uno se coloca en los extremos de una cuerda. Tiran de ese extremo intentando arrastrar al otro equipo. Tiro a la portería Objetivo: Desarrollar la fuerza de piernas. Medios: 4 banderas y una pelota de fútbol. Organización: 2 equipos formados en hileras. Desarrollo: Al sonar el silbato los estudiantes deben golpear el balón a la línea marcada o portería la cual está delimitada por dos banderitas. Reglas: Gana quien tenga más goles, se debe golpear el balón al sonar el silbato. Tela de araña Número de participantes: En grupos de 5/6 alumnos/as. Material necesario: Una cuerda para cada alumno/a. Desarrollo del juego: Agarran los extremos y estirándolas intentan crear una tela de araña. Un sexto compañero intentará atravesar esta tela de araña sin tocar las cuerdas y hasta el otro extremo. Efectos del juego: Musculatura estirada en función de la posición.
  • 4. Pasa el balón Número de participantes: De 10 a 12. * Desarrollo del juego: Se dividirá al gran grupo en dos subgrupos. Cada uno de ellos se colocará en fila india. Los participantes deberán llevar el balón hasta el otro extremo del aula, pasando el balón entre las piernas y por encima la cabeza, (ej.: el último de la fila al penúltimo se lo pasa por debajo de las piernas y el penúltimo al antepenúltimo por encima de la cabeza, intercalados). Se empieza desde atrás para que el último de al fila, después de haber pasado el balón como requiere el juego se deberá posicionar en cabeza de la fila, y así sucesivamente. Futbol El fútbol se juega según un conjunto de reglas, conocidas como Reglas de Juego. El partido se juega usando un único balón redondo (el balón de fútbol). Dos equipos de once jugadores compiten para conseguir que el balón entre en la portería del otro equipo, consiguiendo así un gol. El equipo que ha marcado más goles al final del partido es el ganador, y si marcan el mismo número de goles se considera un empate. La regla principal es que los jugadores (excepto los porteros) no pueden tocar el balón con las manos o brazos de forma intencionada (pero sí se permite usar las manos en los saques de banda). Aunque los jugadores generalmente usan los pies para mover el balón, pueden usar cualquier parte de su cuerpo excepto las manos o los brazos. Pelotas Fuera Objetivo: Desarrollo de la Resistencia, dominio espacial, habilidades básicas predeportivas: lanzar, recepcionar. Nº de participantes: 2 Grupos Material: Balones, Pista delimitada. Organización: Dos equipos, uno en cada campo, con balones. Desarrollo: Se hacen 2 equipos, cada uno de los equipos tiene un espacio de donde tiene que tirar todas las pelotas al campo contrario. El juego consiste en tener el número de balones en su campo al terminar el tiempo de juego. Transporte en grupo Objetivo: Mejora la coordinación en grupo. Nº de participantes: Grupos de seis.
  • 5. Material: Balón medicinal. Organización: Cada grupo de pie en circulo, tocando espalda con espalda y el balón medicinal en medio, situados detrás de la línea de salida. Desarrollo: A la señal, cada grupo debe transportar el balón, sin usar las manos, hasta un punto intermedio, que previamente deberá ser marcado y volver. Si el balón tocara el suelo o algún jugador lo tocase con las manos, el grupo debe empezar de nuevo. Clases de velocidad Carrera de 100 metros  Salida: Al comienzo la persona utiliza la velocidad de reacción para responder al disparo.  Aceleración: A continuación tienen que empezar la velocidad-fuerza para aumentar su velocidad.  Velocidad máxima: Entre los 30 y los 60-80 metros intentará mantener la máxima velocidad de carrera.  Resistencia: En los últimos metros ya no es posible mantener la velocidad máxima y se explota la velocidad-resistencia para continuar a la velocidad más alta posible. Corriendo entre conos  Establece varios conos alrededor de tu campo de juego, asegurándote de que estén lo suficientemente separados como para que tus estudiantes puedan hacer fácilmente su camino a través del circuito.  Demuestra cómo deseas que tus estudiantes corran entre los conos, incluyendo en qué orden deben correr entre ellos.  Haz que los estudiantes corran el circuito de a uno o dos a la vez, y registra la rapidez con que completan el ejercicio.  Después de que cada estudiante haya tenido un turno, pide a cada uno que corra el circuito de nuevo para ver si pueden superar su primera vez.
  • 6. Juegos modificados Futbol ciego: Duración de 10 a 15 minutos, de 16 a 24 integrantes divididos en dos equipos, que jugarán en parejas, tomados de la mano; uno de los dos, con los ojos tapados. Se juega un partido de fútbol con pelota de trapo. Los goles pueden ser anotados sólo por un jugador con los ojos tapados. Familias de animales Se reparte entre el público unos papeles doblados en los que se ha escrito o dibujado un animal. Los papeles no deben ser abiertos hasta que se dé la señal. Cuando se da la señal, se desdoblan los papeles y cada uno imitando a su animal tiene que encontrarse con sus iguales.