SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN Total área del País 16.419.683 Has 11.668.357 hectáreas de campo natural (71,1%)
La producción pecuaria representa un 58% del PB (*) del país.  (*)PB= Producto Bruto
El campo naturalademás de ser la base alimenticia del ganado es fuente de biodiversidad, por este motivo es importante proteger y cuidar las áreas de campo natural…. Fuente foto: Oscar  Blumetto (Geo Uruguay)
Biodiversidad Definición: hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, comprende la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida.
La perdida de Biodiversidad no solo afecta a los sistemas naturales , especies animales y vegetales, sino que también nos afecta a nosotros porque dependemos de especies para obtener productos básicos para la alimentación y salud y se perjudica todo el planeta.
La invasión de especies exóticas constituye un serio peligro para la conservación de la biodiversidad de nuestros campos
.  Hoy nuestros campos se ven enfrentados a una gran Amenaza!!!!!!!! Eragrostis Plana Nees (Capim Annoni) una maleza invasora
Eragrostis plana Nees CapimAnnoni
Especie invasora ,[object Object]
Adaptadas a suelos pobres
Rápido crecimiento
Potencial alelopático
Alta producción de semillas de alta fecundidad y pequeño tamaño
Persistencia de semilla en el suelo
 Larga fase reproductiva
Ausencia de enemigos naturales
Las  áreas con mayor riesgo de invasión son los campos naturales debido a que el Capim se encuentra en las banquinas de las rutas avanzando hacia ellos.,[object Object]
Focosregistrados en el País Diseminada por el norte se han encontrando plantas a 200 km de la frontera. De este a oeste se ha constatado su presencia por las banquinas de la Ruta.  Melo y Tacuarembó donde las manchas de plantas ocupan mayor área y son más frecuentes Se puede encontrar plantas en todo el país. La zona de alta invasión a 50 km. A lo largo de la frontera con Brasil.
 Se ubicaprincipalmente en las banquinas de las rutas, en zonas pedregosas, en potreros de ferias, en caminos de ingreso a los campos etc.  Es capaz de colonizar  zonas que nadie más coloniza, es importante evitar que desde estas zonas se traslade hacia adentro de los campos e invada los mismos.
Efectos en el animal ,[object Object]
Menor vida productiva de los mismos
Desgaste de los dientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso central encéfalo
Sistema nervioso central  encéfaloSistema nervioso central  encéfalo
Sistema nervioso central encéfaloQUIRON
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
julianazapatacardona
 
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y HenificaciónTipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Sara Silva Pérez
 
Reproduccion del cobayo
Reproduccion del cobayoReproduccion del cobayo
Reproduccion del cobayo
JorgeArielSanchezCor1
 
Alimentacion animal
Alimentacion animalAlimentacion animal
Alimentacion animal
locopoker
 
Ensayo del Microbioma humano
Ensayo del Microbioma humano Ensayo del Microbioma humano
Ensayo del Microbioma humano XimenaRobles
 
Raza romosinuano
Raza romosinuanoRaza romosinuano
Raza romosinuano
razasbovinasdecolombia
 
Transtornos hepaticos
Transtornos hepaticosTranstornos hepaticos
Transtornos hepaticos
CARLOS PIEDRAHITA
 
Edemas
EdemasEdemas
Compartimientos del estómago de los rumiantes
Compartimientos del estómago de los rumiantesCompartimientos del estómago de los rumiantes
Compartimientos del estómago de los rumiantesAndrés Blanco Valdez
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
Zaii HudsoOn
 
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]rosateruyaburela
 
Disección del pulmón de una vaca
Disección del pulmón de una vacaDisección del pulmón de una vaca
Disección del pulmón de una vacacarrilloclaudia
 
Banco imagenes patologia
Banco imagenes patologiaBanco imagenes patologia
Banco imagenes patologia
Fausto Pantoja
 
Implementacion de acidos organicos en aves
Implementacion de acidos organicos en avesImplementacion de acidos organicos en aves
Implementacion de acidos organicos en aves
JJOrtegaBayona
 
Tomo III - Pelvis y Miembros
Tomo III - Pelvis y MiembrosTomo III - Pelvis y Miembros
Tomo III - Pelvis y Miembros
Juan Pablo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso central encéfalo
Sistema nervioso central  encéfaloSistema nervioso central  encéfalo
Sistema nervioso central encéfalo
 
Patología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulasPatología sistema digestivo glándulas
Patología sistema digestivo glándulas
 
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y HenificaciónTipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
 
Reproduccion del cobayo
Reproduccion del cobayoReproduccion del cobayo
Reproduccion del cobayo
 
Alimentacion animal
Alimentacion animalAlimentacion animal
Alimentacion animal
 
Ensayo del Microbioma humano
Ensayo del Microbioma humano Ensayo del Microbioma humano
Ensayo del Microbioma humano
 
Raza romosinuano
Raza romosinuanoRaza romosinuano
Raza romosinuano
 
Transtornos hepaticos
Transtornos hepaticosTranstornos hepaticos
Transtornos hepaticos
 
Edemas
EdemasEdemas
Edemas
 
Compartimientos del estómago de los rumiantes
Compartimientos del estómago de los rumiantesCompartimientos del estómago de los rumiantes
Compartimientos del estómago de los rumiantes
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
 
Razas de leche
Razas de lecheRazas de leche
Razas de leche
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
 
Disección del pulmón de una vaca
Disección del pulmón de una vacaDisección del pulmón de una vaca
Disección del pulmón de una vaca
 
Microbiologia ruminal
Microbiologia ruminalMicrobiologia ruminal
Microbiologia ruminal
 
Fisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrinoFisiopatologia sist. endocrino
Fisiopatologia sist. endocrino
 
Banco imagenes patologia
Banco imagenes patologiaBanco imagenes patologia
Banco imagenes patologia
 
Implementacion de acidos organicos en aves
Implementacion de acidos organicos en avesImplementacion de acidos organicos en aves
Implementacion de acidos organicos en aves
 
Tomo III - Pelvis y Miembros
Tomo III - Pelvis y MiembrosTomo III - Pelvis y Miembros
Tomo III - Pelvis y Miembros
 

Destacado

Bifequali apropampa (27/05/2011)
Bifequali apropampa (27/05/2011)Bifequali apropampa (27/05/2011)
Bifequali apropampa (27/05/2011)agencialarue
 
Eragrostis plana nees
Eragrostis plana neesEragrostis plana nees
Eragrostis plana neesPepopdu
 
Relatório Semestral (Ovinos e Caprinos)
Relatório Semestral (Ovinos e Caprinos)Relatório Semestral (Ovinos e Caprinos)
Relatório Semestral (Ovinos e Caprinos)
David Quintino
 
121024 14-wbeef-engorda-a-pasto-carlos-baroni
121024 14-wbeef-engorda-a-pasto-carlos-baroni121024 14-wbeef-engorda-a-pasto-carlos-baroni
121024 14-wbeef-engorda-a-pasto-carlos-baroniAgroTalento
 
Cenários e Alternativas Sistêmicas para a Cria no Brasil, Julio Barcellos – N...
Cenários e Alternativas Sistêmicas para a Cria no Brasil, Julio Barcellos – N...Cenários e Alternativas Sistêmicas para a Cria no Brasil, Julio Barcellos – N...
Cenários e Alternativas Sistêmicas para a Cria no Brasil, Julio Barcellos – N...
BeefPoint
 
Sistema cooperativo de produção de cordeiro
Sistema cooperativo de produção de cordeiroSistema cooperativo de produção de cordeiro
Sistema cooperativo de produção de cordeiro
adrinobatyst
 
Causas de mortalidade de cabritos e borregos
Causas de mortalidade de  cabritos e borregosCausas de mortalidade de  cabritos e borregos
Causas de mortalidade de cabritos e borregos
gecoufba
 
[Palestra] Fabiano Alvim Barbosa: Sistema de cria e recria intensiva em confi...
[Palestra] Fabiano Alvim Barbosa: Sistema de cria e recria intensiva em confi...[Palestra] Fabiano Alvim Barbosa: Sistema de cria e recria intensiva em confi...
[Palestra] Fabiano Alvim Barbosa: Sistema de cria e recria intensiva em confi...AgroTalento
 
Apresentação geco
Apresentação gecoApresentação geco
Apresentação gecogecoufba
 
Farmacologia.CESESB/ FACISA ITAMARAJU-BA
 Farmacologia.CESESB/ FACISA ITAMARAJU-BA Farmacologia.CESESB/ FACISA ITAMARAJU-BA
Farmacologia.CESESB/ FACISA ITAMARAJU-BA
Sarasanmylle Almeida
 
Manejo reprodutivo de caprino e ovino
Manejo reprodutivo de caprino e ovinoManejo reprodutivo de caprino e ovino
Manejo reprodutivo de caprino e ovinoadelmosantana
 
Manejo sanitário para caprinos e ovinos
Manejo sanitário para caprinos e ovinosManejo sanitário para caprinos e ovinos
Manejo sanitário para caprinos e ovinos
Killer Max
 
Manual de Criação de Ovinos e Caprinos
Manual de Criação de Ovinos e CaprinosManual de Criação de Ovinos e Caprinos
Manual de Criação de Ovinos e Caprinos
Sérgio Amaral
 
Manejo reprodutivo de caprinos e ovinos pbsm [modo de compatibilidade]
Manejo reprodutivo de caprinos e ovinos pbsm [modo de compatibilidade]Manejo reprodutivo de caprinos e ovinos pbsm [modo de compatibilidade]
Manejo reprodutivo de caprinos e ovinos pbsm [modo de compatibilidade]Pbsmal
 
Projeto Terminação em Semi Confinamento
Projeto Terminação em Semi ConfinamentoProjeto Terminação em Semi Confinamento
Projeto Terminação em Semi Confinamento
TopBrasil
 
Sistemas de criação para ovinos e caprinos
Sistemas de criação para ovinos e caprinosSistemas de criação para ovinos e caprinos
Sistemas de criação para ovinos e caprinos
Killer Max
 
Sanidade e enfermidade de caprinos e ovinos - caprinos e ovinos
Sanidade e enfermidade de caprinos e ovinos - caprinos e ovinosSanidade e enfermidade de caprinos e ovinos - caprinos e ovinos
Sanidade e enfermidade de caprinos e ovinos - caprinos e ovinos
Marília Gomes
 
Caprinos e Ovinos
Caprinos e OvinosCaprinos e Ovinos
Caprinos e Ovinos
Sheila Cassenotte
 
Sanidade de caprino e ovino
Sanidade de caprino e ovinoSanidade de caprino e ovino
Sanidade de caprino e ovinoadelmosantana
 

Destacado (20)

Bifequali apropampa (27/05/2011)
Bifequali apropampa (27/05/2011)Bifequali apropampa (27/05/2011)
Bifequali apropampa (27/05/2011)
 
Eragrostis plana nees
Eragrostis plana neesEragrostis plana nees
Eragrostis plana nees
 
Relatório Semestral (Ovinos e Caprinos)
Relatório Semestral (Ovinos e Caprinos)Relatório Semestral (Ovinos e Caprinos)
Relatório Semestral (Ovinos e Caprinos)
 
121024 14-wbeef-engorda-a-pasto-carlos-baroni
121024 14-wbeef-engorda-a-pasto-carlos-baroni121024 14-wbeef-engorda-a-pasto-carlos-baroni
121024 14-wbeef-engorda-a-pasto-carlos-baroni
 
Cenários e Alternativas Sistêmicas para a Cria no Brasil, Julio Barcellos – N...
Cenários e Alternativas Sistêmicas para a Cria no Brasil, Julio Barcellos – N...Cenários e Alternativas Sistêmicas para a Cria no Brasil, Julio Barcellos – N...
Cenários e Alternativas Sistêmicas para a Cria no Brasil, Julio Barcellos – N...
 
Sistema cooperativo de produção de cordeiro
Sistema cooperativo de produção de cordeiroSistema cooperativo de produção de cordeiro
Sistema cooperativo de produção de cordeiro
 
Causas de mortalidade de cabritos e borregos
Causas de mortalidade de  cabritos e borregosCausas de mortalidade de  cabritos e borregos
Causas de mortalidade de cabritos e borregos
 
[Palestra] Fabiano Alvim Barbosa: Sistema de cria e recria intensiva em confi...
[Palestra] Fabiano Alvim Barbosa: Sistema de cria e recria intensiva em confi...[Palestra] Fabiano Alvim Barbosa: Sistema de cria e recria intensiva em confi...
[Palestra] Fabiano Alvim Barbosa: Sistema de cria e recria intensiva em confi...
 
Apresentação geco
Apresentação gecoApresentação geco
Apresentação geco
 
Farmacologia.CESESB/ FACISA ITAMARAJU-BA
 Farmacologia.CESESB/ FACISA ITAMARAJU-BA Farmacologia.CESESB/ FACISA ITAMARAJU-BA
Farmacologia.CESESB/ FACISA ITAMARAJU-BA
 
Manejo reprodutivo de caprino e ovino
Manejo reprodutivo de caprino e ovinoManejo reprodutivo de caprino e ovino
Manejo reprodutivo de caprino e ovino
 
Manejo sanitário para caprinos e ovinos
Manejo sanitário para caprinos e ovinosManejo sanitário para caprinos e ovinos
Manejo sanitário para caprinos e ovinos
 
Manual de Criação de Ovinos e Caprinos
Manual de Criação de Ovinos e CaprinosManual de Criação de Ovinos e Caprinos
Manual de Criação de Ovinos e Caprinos
 
Manejo geral de ovinos e caprinos
Manejo geral de ovinos e caprinosManejo geral de ovinos e caprinos
Manejo geral de ovinos e caprinos
 
Manejo reprodutivo de caprinos e ovinos pbsm [modo de compatibilidade]
Manejo reprodutivo de caprinos e ovinos pbsm [modo de compatibilidade]Manejo reprodutivo de caprinos e ovinos pbsm [modo de compatibilidade]
Manejo reprodutivo de caprinos e ovinos pbsm [modo de compatibilidade]
 
Projeto Terminação em Semi Confinamento
Projeto Terminação em Semi ConfinamentoProjeto Terminação em Semi Confinamento
Projeto Terminação em Semi Confinamento
 
Sistemas de criação para ovinos e caprinos
Sistemas de criação para ovinos e caprinosSistemas de criação para ovinos e caprinos
Sistemas de criação para ovinos e caprinos
 
Sanidade e enfermidade de caprinos e ovinos - caprinos e ovinos
Sanidade e enfermidade de caprinos e ovinos - caprinos e ovinosSanidade e enfermidade de caprinos e ovinos - caprinos e ovinos
Sanidade e enfermidade de caprinos e ovinos - caprinos e ovinos
 
Caprinos e Ovinos
Caprinos e OvinosCaprinos e Ovinos
Caprinos e Ovinos
 
Sanidade de caprino e ovino
Sanidade de caprino e ovinoSanidade de caprino e ovino
Sanidade de caprino e ovino
 

Similar a Capim Annoni

Eragrostis plana nees niños2
Eragrostis plana nees niños2Eragrostis plana nees niños2
Eragrostis plana nees niños2GriselFernandez
 
CARTILLA ECOLOGICA.pptx
CARTILLA ECOLOGICA.pptxCARTILLA ECOLOGICA.pptx
CARTILLA ECOLOGICA.pptx
grisellgonzalez2
 
Brachiaria humidicola
Brachiaria humidicolaBrachiaria humidicola
Brachiaria humidicolaManuel Maciel
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAjosemanuel7160
 
Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales. Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales.
agusshernn
 
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdfCuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
PaulPaulFloresJayo
 
PASTOS Y FORRAJES
PASTOS   Y  FORRAJESPASTOS   Y  FORRAJES
PASTOS Y FORRAJES
Juan Armendariz Sanchez
 
Unidad 4 la biosfera fuente de recursos
Unidad 4  la biosfera fuente de recursosUnidad 4  la biosfera fuente de recursos
Unidad 4 la biosfera fuente de recursosBelén Ruiz González
 
12 recursos naturales e impactos
12 recursos naturales e impactos12 recursos naturales e impactos
12 recursos naturales e impactos
IES Montes de Toledo
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra cora_co
 
Alnus
AlnusAlnus
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
oxaljayos1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemaslorpa18
 
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPACONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Ecodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en HondurasEcodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en Honduras
Bobadilla17
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepinojosecito91
 
Guanabana 1
Guanabana 1Guanabana 1
Guanabana 1
101430038098
 

Similar a Capim Annoni (20)

Eragrostis plana nees niños2
Eragrostis plana nees niños2Eragrostis plana nees niños2
Eragrostis plana nees niños2
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
CARTILLA ECOLOGICA.pptx
CARTILLA ECOLOGICA.pptxCARTILLA ECOLOGICA.pptx
CARTILLA ECOLOGICA.pptx
 
Brachiaria humidicola
Brachiaria humidicolaBrachiaria humidicola
Brachiaria humidicola
 
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERAUNIDAD 13. LA BIOSFERA
UNIDAD 13. LA BIOSFERA
 
Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales. Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales.
 
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdfCuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
Cuestionario-N-1-AGROTECNIA-A. (2).pdf
 
PASTOS Y FORRAJES
PASTOS   Y  FORRAJESPASTOS   Y  FORRAJES
PASTOS Y FORRAJES
 
Unidad 4 la biosfera fuente de recursos
Unidad 4  la biosfera fuente de recursosUnidad 4  la biosfera fuente de recursos
Unidad 4 la biosfera fuente de recursos
 
12 recursos naturales e impactos
12 recursos naturales e impactos12 recursos naturales e impactos
12 recursos naturales e impactos
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Alnus
AlnusAlnus
Alnus
 
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
3. Aspetos ecológicos de las plagas (22).pdf
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Rfaaa
RfaaaRfaaa
Rfaaa
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPACONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
CONSERVACION DE LA MARIPOSA DIONE JUNO EN AREQUIPA
 
Ecodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en HondurasEcodiversidad en Honduras
Ecodiversidad en Honduras
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
 
Guanabana 1
Guanabana 1Guanabana 1
Guanabana 1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Capim Annoni

  • 1. INTRODUCCIÓN Total área del País 16.419.683 Has 11.668.357 hectáreas de campo natural (71,1%)
  • 2. La producción pecuaria representa un 58% del PB (*) del país. (*)PB= Producto Bruto
  • 3. El campo naturalademás de ser la base alimenticia del ganado es fuente de biodiversidad, por este motivo es importante proteger y cuidar las áreas de campo natural…. Fuente foto: Oscar Blumetto (Geo Uruguay)
  • 4. Biodiversidad Definición: hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, comprende la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida.
  • 5. La perdida de Biodiversidad no solo afecta a los sistemas naturales , especies animales y vegetales, sino que también nos afecta a nosotros porque dependemos de especies para obtener productos básicos para la alimentación y salud y se perjudica todo el planeta.
  • 6. La invasión de especies exóticas constituye un serio peligro para la conservación de la biodiversidad de nuestros campos
  • 7. . Hoy nuestros campos se ven enfrentados a una gran Amenaza!!!!!!!! Eragrostis Plana Nees (Capim Annoni) una maleza invasora
  • 8. Eragrostis plana Nees CapimAnnoni
  • 9.
  • 13. Alta producción de semillas de alta fecundidad y pequeño tamaño
  • 15. Larga fase reproductiva
  • 17.
  • 18. Focosregistrados en el País Diseminada por el norte se han encontrando plantas a 200 km de la frontera. De este a oeste se ha constatado su presencia por las banquinas de la Ruta. Melo y Tacuarembó donde las manchas de plantas ocupan mayor área y son más frecuentes Se puede encontrar plantas en todo el país. La zona de alta invasión a 50 km. A lo largo de la frontera con Brasil.
  • 19. Se ubicaprincipalmente en las banquinas de las rutas, en zonas pedregosas, en potreros de ferias, en caminos de ingreso a los campos etc. Es capaz de colonizar zonas que nadie más coloniza, es importante evitar que desde estas zonas se traslade hacia adentro de los campos e invada los mismos.
  • 20.
  • 21. Menor vida productiva de los mismos
  • 22. Desgaste de los dientes
  • 23. No cubre los requerimientos de mantenimiento
  • 25. No cubre requerimientos en gestación y lactancia
  • 26. Características de la planta de E. plana Gramínea perenne, hábito cespitoso, forma maciegas Hojas con vainas comprimidas, lisas y brillantes,
  • 27. Sistema radicular es fasciculado, grueso, profundo y muy desarrollado
  • 28. Lainflorescenciaes una panícula erecta y abierta y florece desde primavera a otoño semillas de pequeño tamaño Producción 232 kg/ha/año. 4.926.108 semillas/kg
  • 29. RECONOCIMIENTO DE CAPIM ANNONI El Capim Annoni es de difícil reconocimiento Esta especie se confunde en estado vegetativo con Sporobolus indicus, una especie nativa. ¿Como diferenciarla? Fuente: Boggiano, P. et al, (2004)
  • 30. Medidas a tomar para evitar la invasión 1- Aprender a identificarla 2- Combatirla
  • 31. Control Arrancarla es muy difícil El corte no se recomienda Se recomienda pulverizarla con herbicida
  • 32. Pulverizarla con herbicida Se debe utilizar entre 0,4-0,5 lts de herbicida en 10 litros de agua limpia. Es importante realizar la pulverización antes que aparezca la primera panoja. Ya es demasiado tarde Antes de la floración pulverizar
  • 33.
  • 34. Si se cree estar en presencia de CapimAnnoni consultar para buscar la mejor medida de control
  • 35. Tener conciencia del problema que ésta causa, informar a todas las personas que nos encontramos frente a un gran riesgo de invasión
  • 36.