SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 1:
SUJETOS DEL DERECHO - LA
PERSONA INDIVIDUAL EN EL
DERECHO CIVIL

  Instituciones del Derecho Privado I
    Facultad de Ciencias Económicas
                            (UNNE)
                    Dr. Cristian Piris
             cpiris@eco.unne.edu.ar
CAPITULO I: SUJETOS DEL DERECHO - LA PERSONA
           INDIVIDUAL EN EL DERECHO CIVIL

Concepto de persona y de sujeto de derecho. Categorías: persona
  individual y persona colectiva. Terminología del Código Civil.
La persona individual. Concepto del Código Civil. Derechos
  subjetivos.
La persona por nacer en el derecho civil. Nacimiento. Su registro y
  prueba.
Fin de la existencia de la persona individual. Muerte natural y
  presunta. Concepto. Efectos. Prueba.
La persona colectiva. Concepto. Clasificación y enumeración ( art.
  33 del Código Civil) Condiciones jurídicas para su existencia.
  Caracteres.
Fin de la existencia de la persona jurídica: causales. Disolución y
  liquidación. Destino de su patrimonio.
Cerrar
            Inicio Existencia
           Inicio Existencia




Concepto     PERSONA
Concepto                        Derechos
                                Derechos




            Fin Existencia
             Fin Existencia
Concepto de Persona
NORMAS JURÍDICAS

   • No crean personas
   • Reconocen la personalidad


¿QUÉ ES PERSONA?

   • Etimología  per-sonare
   • Historia
         Antigüedad: Roma
         Cristianismo
         Revolución Francesa
         Alemania Nazi
         Declaración Universal de Derechos del Hombre
Concepto de Persona
Concepto de Persona




             Sujeto de
Persona
             Derecho
Concepto de Persona

            Religión




           Persona
           para el      Sociedad
Ciencias

           Derecho

            Filosofía
             Ética
Concepto de Persona
Código Civil - Artículo 30:
“Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o
contraer obligacionesquot;.

Palabras claves:
     Ente
     Susceptibilidad de adquirir derechos

Se define Persona por la capacidad.

Criticas:
      Deshumaniza el concepto de persona.
      Cualquier entre puede ser o no ser persona.

Interrogantes:
     Situación de los animales no humanos.
Concepto de Persona
TIPO DE PERSONAS EN EL DERECHO ARGENTINO

ART. 30 – CONCEPTO

ART. 31 – TIPOS:
   1) de existencia ideal o jurídica.
   2) las de existencia visible.

ART. 32 – “Todos los entes susceptible de adquirir derechos, o
contraer obligaciones, que no son personas de existencia visible, son
personas de existencia ideal, o personas jurídicas“

Art. 51 - “Todos los entes que presentan signos característicos de
humanidad, sin distinción de cualidades o accidentes, son personas de
existencia visible“
Concepto de Persona

                          Física o de existencia
                                  visible
                                 (Entidad
                          psicológica, biológica y
                                  moral)

            Entidad
Persona     Jurídica

                         Jurídica o de existencia
                                   ideal
                        (Entidad puramente jurídica)
Concepto de Persona
Derechos de las Personas
CLASIFICACIÓN DERECHOS SUBJETIVOS
Según su oponibilidad:   Según su contenido
                           económico:
- Absolutos
                         - Patrimoniales
  (erga omnes)

                         - Extrapatrimoniales
- Relativos
  (determinadas
  personas)
Derechos de las Personas

DERECHOS         Patrimoniales         Extrapatrimoniales




Absolutos
             Reales e Intelectuales    PERSONALÍSIMOS




Relativos
            Personales o Creditorios       Familiares
Derechos de las Personas

                       Derechos             Derechos
                     Patrimoniales     Extrapatrimoniales



                         - Reales       - Personalísimos
 Personas Físicas
                      - Creditorios        - Familiares
                     - Intelectuales


                         - Reales
Personas Jurídicas
                      - Creditorios
                     - Intelectuales
Derechos de las Personas
DERECHOS PERSONALÍSIMOS O DE LA PERSONALIDAD
CONCEPTO:
“Categoría de derechos subjetivos esenciales, que pertenecen a la
persona por su sola condición humana“ (Rivera)

        CARACTERES:
            Innatos
            Vitalicios
            Necesarios
            Inalienables
            Imprescriptibles
            Innegociables
            Extrapatrimoniales
            Absolutos
Derechos de las Personas
DERECHOS PERSONALÍSIMOS O DE LA PERSONALIDAD
                        CLASIFICACIÓN (Rivera)

- DERECHOS QUE PROTEGEN LAS MANIFESTACIONES FÍSICA DE LA
PERSONA: el derecho a la vida, el derecho a la integridad física, el
derecho a la disposición del propio cuerpo y el derecho a disponer del
cadáver.

- DERECHOS QUE PROTEGEN LAS MANIFESTACIONES ESPIRITUALES DE
LA PERSONA: el derecho al honor, a la intimidad y a la imagen.

- DERECHOS QUE PROTEGEN LAS LIBERTADES: libertad de
movimientos, libertad de acción, libertad de conciencia, libertad de
expresión y libertad de realizar actos jurídicos.
Derechos de las Personas
DERECHOS PERSONALÍSIMOS O DE LA PERSONALIDAD
                            CLASIFICACIÓN

- DERECHOS QUE PROTEGEN LA AUTONOMÍA PERSONAL (proyecto de
vida): el derecho a la vida, el derecho a la integridad psico-física, el
derecho a la disposición del propio cuerpo, libertad de
movimientos, libertad de acción, libertad de conciencia y culto, libertad
de expresión, libertad de realizar actos jurídicos, de reunión y
asociación con otros, y a una educación liberal.

-DERECHOS QUE RESGUARDAN LA INVIOLABILIDAD DE LA PERSONA: el
derecho al honor, a la privacidad-intimidad y a la imagen.

-DERECHOS QUE ASEGURAN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD
(discriminación).

-DERECHOS ECONÓMICOS.
Inicio de la Existencia

   ¿Desde cuando se inicia la existencia de la
               persona física?

I. Concepción Antigua:
   NACIMIENTO (cuestión de la viabilidad)

I. Concepción Moderna:
   CONCEPCIÓN (cuestión del aborto)
     En el seno materno
     Fuera del seno materno (cuestiones éticas y científicas)
Inicio de la Existencia
    ¿Desde cuando se inicia la existencia de la
                   persona?

              PERSONAS POR NACER

Art. 63 Código Civil:
“Son personas por nacer las que no habiendo
nacido están concebidas en el seno materno”

Pacto de San José de Costa Rica (con rango
constitucional):
Se es persona desde la concepción.
Inicio de la Existencia

                      CONCEPCIÓN
1. Natural (en el seno materno)
2. Asistida
        2.1. Inseminación artificial  Introducción de semen en
organismo femenino no a través del acto sexual sino por
medios “médicos”.
                2.1.1. Homóloga  dador, el marido.
                2.1.2. Heteróloga  dador, no marido.
        2.2. Fecundación extracorporea o in vitro  Por medio
de intervenciones médicas se obtiene esperma y óvulos para
luego unirlos a los efectos que se produzca la fecundación. La
unión puede ser dentro o fuera del cuerpo de la mujer.
Inicio de la Existencia

      Condición jurídica de la persona
                 por nacer

SITUACIÓN PATRIMONIAL
   • Código Civil: capacidad de derecho para adquirir bienes a
   título gratuito, por actos entre vivos o mortis causa


SITUACIÓN PERSONAL
   • Código Civil: ???
   • Constitución Nacional: Derechos Personalísimos
Inicio de la Existencia

                      Nacimiento
    ¿Desde cuando se considera producido el nacimiento?

Art. 74 in fine: Cuando la persona por nacer se encuentre
completamente separado del seno materno.


CUESTIONES:

   • Nacimiento con vida.
   • Viabilidad.
   • Efectos patrimoniales.
Fin de la Existencia
     ¿CUÁNDO TERMINA LA EXISTENCIA DE UNA PERSONA FÍSICA?

Art. 103 Cod. Civil:
“Termina la existencia de las personas por la muerte natural de ellas.
La muerte civil no tendrá lugar en ningún caso, ni por pena, ni por
profesión en las comunidades religiosas.”

                        ¿QUÉ ES MUERTE NATURAL?


                NATURAL                  VIOLENTA




                NATURAL                    CIVIL
Fin de la Existencia
    ¿CUANDO SE PRODUCE LA MUERTE?

               Cese de funciones vitales

    • Cese de funciones cerebrales (Ley de trasplantes de órganos)
1

    • Cese de funciones cerebrales, cardiológicas y pulmonares
2

    • Además de lo anterior, cese de funciones celulares.
      Claudicación de sistemas circulatorio, respiratorio y nervioso
3
Fin de la Existencia
                   CASOS ESPECIALES

- Conmorencia

- Ausencia con presunción de fallecimiento
Fin de la Existencia
                     PRUEBA DE LA MUERTE

- Como hecho jurídico: Partida – Certificado de defunción
 Art. 104 Cod. Civil: La muerte de las personas se prueba como el
nacimiento en iguales casos.

- Como hecho natural: certificado médico o en su defecto certificado
de autoridad civil o policial con dos testigos que hayan visto el
cadáver.
Caso especial: catástrofe donde la muerte deba ser tenida por
cierta no se requiere certificado ni testigos.


                      EFECTOS DE LA MUERTE

Derechos patrimoniales  Transmisión
Derechos extrapatrimoniales  Extinción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Yorgelis Amaya Suarez
 
La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
JeffersonFlorez88
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
ManuelEduardoL
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Carlos Castillo
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Lic Alejandro de los Santos
 
Tesis de brinz
Tesis de brinzTesis de brinz
Tesis de brinz
Claudia Castañeda
 
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALESderecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
Luis Acosta
 
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
Maria de los Angeles Martinez Antequera
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
Universidad Valle del Momboy
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalRogelio Armando
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
arelisgimenez
 
Persona fisica en derecho internacional privado
Persona fisica en derecho internacional privadoPersona fisica en derecho internacional privado
Persona fisica en derecho internacional privadoNilson Rivas
 
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf.ppt
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf.pptINTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf.ppt
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf.ppt
KatherineDiestra
 
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursosDerecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Carmen Gil
 
La minoridad Y sus Generalidades
La minoridad Y sus GeneralidadesLa minoridad Y sus Generalidades
La minoridad Y sus Generalidades
GeraldineJuarez1
 
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia IENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia IENJ
 
6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_personagianluca94al
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
Pedrosky263094
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
SAM CORR
 
Posesion
PosesionPosesion
Posesion
Dr. Consola
 

La actualidad más candente (20)

Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
 
La extradición en Venezuela
La extradición en VenezuelaLa extradición en Venezuela
La extradición en Venezuela
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
 
Tesis de brinz
Tesis de brinzTesis de brinz
Tesis de brinz
 
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALESderecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
 
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penal
 
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucionalTrabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
Trabajo de investigacion la accion de amparo constitucional
 
Persona fisica en derecho internacional privado
Persona fisica en derecho internacional privadoPersona fisica en derecho internacional privado
Persona fisica en derecho internacional privado
 
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf.ppt
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf.pptINTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf.ppt
INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO.pdf.ppt
 
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursosDerecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
 
La minoridad Y sus Generalidades
La minoridad Y sus GeneralidadesLa minoridad Y sus Generalidades
La minoridad Y sus Generalidades
 
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia IENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
 
6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona6. derechos de_la_persona
6. derechos de_la_persona
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
Posesion
PosesionPosesion
Posesion
 

Destacado

Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
iGestion20
 
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
vglibota
 
Capítulo 2
Capítulo 2   Capítulo 2
Capítulo 2
vglibota
 
Capítulo 1 Sujetos del derecho privado
Capítulo 1   Sujetos del derecho privadoCapítulo 1   Sujetos del derecho privado
Capítulo 1 Sujetos del derecho privado
vglibota
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
vglibota
 
Capítulo 1 piris
Capítulo 1   pirisCapítulo 1   piris
Capítulo 1 piriscpiris
 
Presentación contenidos de la asignatura 2015
Presentación  contenidos de la asignatura 2015Presentación  contenidos de la asignatura 2015
Presentación contenidos de la asignatura 2015
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Capitulo 1 2014
Capitulo 1 2014Capitulo 1 2014
Capitulo 1 2014cpiris
 
Programa Instituciones del derecho privado 1
Programa Instituciones del derecho privado 1Programa Instituciones del derecho privado 1
Programa Instituciones del derecho privado 1
vglibota
 
Instituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado iiInstituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado ii
vglibota
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Programa de Instituciones del derecho privado II
Programa de Instituciones del derecho privado IIPrograma de Instituciones del derecho privado II
Programa de Instituciones del derecho privado II
Departamento Derecho Facultad de Ciencias Económicas UNNE
 
Instituciones del derecho privado ii bol72
Instituciones del derecho privado ii bol72Instituciones del derecho privado ii bol72
Instituciones del derecho privado ii bol72
vglibota
 
Programa 2011 vigente
Programa 2011   vigentePrograma 2011   vigente
Programa 2011 vigentecpiris
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del  consumidor 2015 docIntroducción al derecho del  consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Diferencia entre una persona natural y una persona
Diferencia  entre una persona natural y una personaDiferencia  entre una persona natural y una persona
Diferencia entre una persona natural y una personavalelinda123
 

Destacado (20)

Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
Programa de Instituciones del derecho privado 1
Programa de Instituciones del derecho privado 1Programa de Instituciones del derecho privado 1
Programa de Instituciones del derecho privado 1
 
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado Capítulo 1: sujetos del derecho privado
Capítulo 1: sujetos del derecho privado
 
Capítulo 2
Capítulo 2   Capítulo 2
Capítulo 2
 
Capítulo 1 Sujetos del derecho privado
Capítulo 1   Sujetos del derecho privadoCapítulo 1   Sujetos del derecho privado
Capítulo 1 Sujetos del derecho privado
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Capítulo 1 piris
Capítulo 1   pirisCapítulo 1   piris
Capítulo 1 piris
 
Presentación contenidos de la asignatura 2015
Presentación  contenidos de la asignatura 2015Presentación  contenidos de la asignatura 2015
Presentación contenidos de la asignatura 2015
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 3
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 3
 
Capitulo 1 2014
Capitulo 1 2014Capitulo 1 2014
Capitulo 1 2014
 
Programa Instituciones del derecho privado 1
Programa Instituciones del derecho privado 1Programa Instituciones del derecho privado 1
Programa Instituciones del derecho privado 1
 
Instituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado iiInstituciones del derecho privado ii
Instituciones del derecho privado ii
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Programa de Instituciones del derecho privado II
Programa de Instituciones del derecho privado IIPrograma de Instituciones del derecho privado II
Programa de Instituciones del derecho privado II
 
Instituciones del derecho privado ii bol72
Instituciones del derecho privado ii bol72Instituciones del derecho privado ii bol72
Instituciones del derecho privado ii bol72
 
Programa 2011 vigente
Programa 2011   vigentePrograma 2011   vigente
Programa 2011 vigente
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Unidad xii
Unidad xiiUnidad xii
Unidad xii
 
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del  consumidor 2015 docIntroducción al derecho del  consumidor 2015 doc
Introducción al derecho del consumidor 2015 doc
 
Diferencia entre una persona natural y una persona
Diferencia  entre una persona natural y una personaDiferencia  entre una persona natural y una persona
Diferencia entre una persona natural y una persona
 

Similar a Capitulo 1 - Instituciones del Derecho Privado I

Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad PrivadaPrincipios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
independent
 
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidadPpt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ricardo Castro
 
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil   bienes - curso jgch -uan-bisDerecho civil   bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
Capitulo 1 2012
Capitulo 1 2012Capitulo 1 2012
Capitulo 1 2012
cpiris
 
Derecho civil avance
Derecho civil avanceDerecho civil avance
Derecho civil avancemilaidrisarco
 
Derecho civil avance
Derecho civil avanceDerecho civil avance
Derecho civil avance
milaidrisarco
 
Pp los derechos humanos
Pp los derechos humanosPp los derechos humanos
Pp los derechos humanos
Mauri Rojas
 
Los derechos humanos_IAFJSR
Los derechos humanos_IAFJSRLos derechos humanos_IAFJSR
Los derechos humanos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derechoshumanos
Derechoshumanos Derechoshumanos
Derechoshumanos
Andresp19
 
Derechos humanos formacion humana y religiosa
Derechos humanos formacion humana y religiosaDerechos humanos formacion humana y religiosa
Derechos humanos formacion humana y religiosa
arqui161
 
Derechoshumanos
Derechoshumanos Derechoshumanos
Derechoshumanos
silvia721
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
trabajillocutre
 
México siempre fiel
México siempre fielMéxico siempre fiel
México siempre fiel
Diffusor Fidei
 

Similar a Capitulo 1 - Instituciones del Derecho Privado I (20)

Sujetos del derecho
Sujetos del derechoSujetos del derecho
Sujetos del derecho
 
Ponencia sujetos del derecho
Ponencia sujetos del derechoPonencia sujetos del derecho
Ponencia sujetos del derecho
 
Sujetos del derecho
Sujetos del derechoSujetos del derecho
Sujetos del derecho
 
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad PrivadaPrincipios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
Principios Del Derecho Civil Y Propiedad Privada
 
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidadPpt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
Ppt formacion civica persona, matrimonio, atributos de la personalidad
 
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil   bienes - curso jgch -uan-bisDerecho civil   bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
 
Capitulo 1 2012
Capitulo 1 2012Capitulo 1 2012
Capitulo 1 2012
 
Derecho civil avance
Derecho civil avanceDerecho civil avance
Derecho civil avance
 
Derecho civil avance
Derecho civil avanceDerecho civil avance
Derecho civil avance
 
Pp los derechos humanos
Pp los derechos humanosPp los derechos humanos
Pp los derechos humanos
 
Los derechos humanos_IAFJSR
Los derechos humanos_IAFJSRLos derechos humanos_IAFJSR
Los derechos humanos_IAFJSR
 
Derechoshumanos
Derechoshumanos Derechoshumanos
Derechoshumanos
 
Derechos humanos formacion humana y religiosa
Derechos humanos formacion humana y religiosaDerechos humanos formacion humana y religiosa
Derechos humanos formacion humana y religiosa
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechoshumanos
Derechoshumanos Derechoshumanos
Derechoshumanos
 
Derecho de personas
Derecho de personasDerecho de personas
Derecho de personas
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
 
Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...Derechos humanos que son...
Derechos humanos que son...
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
México siempre fiel
México siempre fielMéxico siempre fiel
México siempre fiel
 

Más de cpiris

Filmina responsabilidad
Filmina responsabilidadFilmina responsabilidad
Filmina responsabilidadcpiris
 
Persona juridica 2014
Persona juridica 2014Persona juridica 2014
Persona juridica 2014cpiris
 
Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014cpiris
 
Bolilla 12
Bolilla 12Bolilla 12
Bolilla 12cpiris
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familiacpiris
 
Unidad 11
Unidad 11 Unidad 11
Unidad 11 cpiris
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionescpiris
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligacióncpiris
 
Autoevaluacion hechos y actos
Autoevaluacion hechos y actosAutoevaluacion hechos y actos
Autoevaluacion hechos y actoscpiris
 
Acto de comercio
Acto de comercioActo de comercio
Acto de comerciocpiris
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciante
cpiris
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
cpiris
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comerciocpiris
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciantecpiris
 
Unidad 2 Parte 2
Unidad 2  Parte 2Unidad 2  Parte 2
Unidad 2 Parte 2
cpiris
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
cpiris
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
cpiris
 
Programa privado1
Programa privado1Programa privado1
Programa privado1
cpiris
 
Clase inaugural 2012
Clase inaugural 2012Clase inaugural 2012
Clase inaugural 2012
cpiris
 
Registro publico de comercio
Registro publico de comercioRegistro publico de comercio
Registro publico de comerciocpiris
 

Más de cpiris (20)

Filmina responsabilidad
Filmina responsabilidadFilmina responsabilidad
Filmina responsabilidad
 
Persona juridica 2014
Persona juridica 2014Persona juridica 2014
Persona juridica 2014
 
Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014
 
Bolilla 12
Bolilla 12Bolilla 12
Bolilla 12
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Unidad 11
Unidad 11 Unidad 11
Unidad 11
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligaciones
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
 
Autoevaluacion hechos y actos
Autoevaluacion hechos y actosAutoevaluacion hechos y actos
Autoevaluacion hechos y actos
 
Acto de comercio
Acto de comercioActo de comercio
Acto de comercio
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciante
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
Unidad 2 Parte 2
Unidad 2  Parte 2Unidad 2  Parte 2
Unidad 2 Parte 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
 
Programa privado1
Programa privado1Programa privado1
Programa privado1
 
Clase inaugural 2012
Clase inaugural 2012Clase inaugural 2012
Clase inaugural 2012
 
Registro publico de comercio
Registro publico de comercioRegistro publico de comercio
Registro publico de comercio
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Capitulo 1 - Instituciones del Derecho Privado I

  • 1. CAPITULO 1: SUJETOS DEL DERECHO - LA PERSONA INDIVIDUAL EN EL DERECHO CIVIL Instituciones del Derecho Privado I Facultad de Ciencias Económicas (UNNE) Dr. Cristian Piris cpiris@eco.unne.edu.ar
  • 2. CAPITULO I: SUJETOS DEL DERECHO - LA PERSONA INDIVIDUAL EN EL DERECHO CIVIL Concepto de persona y de sujeto de derecho. Categorías: persona individual y persona colectiva. Terminología del Código Civil. La persona individual. Concepto del Código Civil. Derechos subjetivos. La persona por nacer en el derecho civil. Nacimiento. Su registro y prueba. Fin de la existencia de la persona individual. Muerte natural y presunta. Concepto. Efectos. Prueba. La persona colectiva. Concepto. Clasificación y enumeración ( art. 33 del Código Civil) Condiciones jurídicas para su existencia. Caracteres. Fin de la existencia de la persona jurídica: causales. Disolución y liquidación. Destino de su patrimonio.
  • 3. Cerrar Inicio Existencia Inicio Existencia Concepto PERSONA Concepto Derechos Derechos Fin Existencia Fin Existencia
  • 4. Concepto de Persona NORMAS JURÍDICAS • No crean personas • Reconocen la personalidad ¿QUÉ ES PERSONA? • Etimología  per-sonare • Historia  Antigüedad: Roma  Cristianismo  Revolución Francesa  Alemania Nazi  Declaración Universal de Derechos del Hombre
  • 6. Concepto de Persona Sujeto de Persona Derecho
  • 7. Concepto de Persona Religión Persona para el Sociedad Ciencias Derecho Filosofía Ética
  • 8. Concepto de Persona Código Civil - Artículo 30: “Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligacionesquot;. Palabras claves:  Ente  Susceptibilidad de adquirir derechos Se define Persona por la capacidad. Criticas:  Deshumaniza el concepto de persona.  Cualquier entre puede ser o no ser persona. Interrogantes:  Situación de los animales no humanos.
  • 9. Concepto de Persona TIPO DE PERSONAS EN EL DERECHO ARGENTINO ART. 30 – CONCEPTO ART. 31 – TIPOS: 1) de existencia ideal o jurídica. 2) las de existencia visible. ART. 32 – “Todos los entes susceptible de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas“ Art. 51 - “Todos los entes que presentan signos característicos de humanidad, sin distinción de cualidades o accidentes, son personas de existencia visible“
  • 10. Concepto de Persona Física o de existencia visible (Entidad psicológica, biológica y moral) Entidad Persona Jurídica Jurídica o de existencia ideal (Entidad puramente jurídica)
  • 12. Derechos de las Personas CLASIFICACIÓN DERECHOS SUBJETIVOS Según su oponibilidad: Según su contenido económico: - Absolutos - Patrimoniales (erga omnes) - Extrapatrimoniales - Relativos (determinadas personas)
  • 13. Derechos de las Personas DERECHOS Patrimoniales Extrapatrimoniales Absolutos Reales e Intelectuales PERSONALÍSIMOS Relativos Personales o Creditorios Familiares
  • 14. Derechos de las Personas Derechos Derechos Patrimoniales Extrapatrimoniales - Reales - Personalísimos Personas Físicas - Creditorios - Familiares - Intelectuales - Reales Personas Jurídicas - Creditorios - Intelectuales
  • 15. Derechos de las Personas DERECHOS PERSONALÍSIMOS O DE LA PERSONALIDAD CONCEPTO: “Categoría de derechos subjetivos esenciales, que pertenecen a la persona por su sola condición humana“ (Rivera) CARACTERES:  Innatos  Vitalicios  Necesarios  Inalienables  Imprescriptibles  Innegociables  Extrapatrimoniales  Absolutos
  • 16. Derechos de las Personas DERECHOS PERSONALÍSIMOS O DE LA PERSONALIDAD CLASIFICACIÓN (Rivera) - DERECHOS QUE PROTEGEN LAS MANIFESTACIONES FÍSICA DE LA PERSONA: el derecho a la vida, el derecho a la integridad física, el derecho a la disposición del propio cuerpo y el derecho a disponer del cadáver. - DERECHOS QUE PROTEGEN LAS MANIFESTACIONES ESPIRITUALES DE LA PERSONA: el derecho al honor, a la intimidad y a la imagen. - DERECHOS QUE PROTEGEN LAS LIBERTADES: libertad de movimientos, libertad de acción, libertad de conciencia, libertad de expresión y libertad de realizar actos jurídicos.
  • 17. Derechos de las Personas DERECHOS PERSONALÍSIMOS O DE LA PERSONALIDAD CLASIFICACIÓN - DERECHOS QUE PROTEGEN LA AUTONOMÍA PERSONAL (proyecto de vida): el derecho a la vida, el derecho a la integridad psico-física, el derecho a la disposición del propio cuerpo, libertad de movimientos, libertad de acción, libertad de conciencia y culto, libertad de expresión, libertad de realizar actos jurídicos, de reunión y asociación con otros, y a una educación liberal. -DERECHOS QUE RESGUARDAN LA INVIOLABILIDAD DE LA PERSONA: el derecho al honor, a la privacidad-intimidad y a la imagen. -DERECHOS QUE ASEGURAN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD (discriminación). -DERECHOS ECONÓMICOS.
  • 18. Inicio de la Existencia ¿Desde cuando se inicia la existencia de la persona física? I. Concepción Antigua: NACIMIENTO (cuestión de la viabilidad) I. Concepción Moderna: CONCEPCIÓN (cuestión del aborto)  En el seno materno  Fuera del seno materno (cuestiones éticas y científicas)
  • 19. Inicio de la Existencia ¿Desde cuando se inicia la existencia de la persona? PERSONAS POR NACER Art. 63 Código Civil: “Son personas por nacer las que no habiendo nacido están concebidas en el seno materno” Pacto de San José de Costa Rica (con rango constitucional): Se es persona desde la concepción.
  • 20. Inicio de la Existencia CONCEPCIÓN 1. Natural (en el seno materno) 2. Asistida 2.1. Inseminación artificial  Introducción de semen en organismo femenino no a través del acto sexual sino por medios “médicos”. 2.1.1. Homóloga  dador, el marido. 2.1.2. Heteróloga  dador, no marido. 2.2. Fecundación extracorporea o in vitro  Por medio de intervenciones médicas se obtiene esperma y óvulos para luego unirlos a los efectos que se produzca la fecundación. La unión puede ser dentro o fuera del cuerpo de la mujer.
  • 21. Inicio de la Existencia Condición jurídica de la persona por nacer SITUACIÓN PATRIMONIAL • Código Civil: capacidad de derecho para adquirir bienes a título gratuito, por actos entre vivos o mortis causa SITUACIÓN PERSONAL • Código Civil: ??? • Constitución Nacional: Derechos Personalísimos
  • 22. Inicio de la Existencia Nacimiento ¿Desde cuando se considera producido el nacimiento? Art. 74 in fine: Cuando la persona por nacer se encuentre completamente separado del seno materno. CUESTIONES: • Nacimiento con vida. • Viabilidad. • Efectos patrimoniales.
  • 23. Fin de la Existencia ¿CUÁNDO TERMINA LA EXISTENCIA DE UNA PERSONA FÍSICA? Art. 103 Cod. Civil: “Termina la existencia de las personas por la muerte natural de ellas. La muerte civil no tendrá lugar en ningún caso, ni por pena, ni por profesión en las comunidades religiosas.” ¿QUÉ ES MUERTE NATURAL? NATURAL VIOLENTA NATURAL CIVIL
  • 24. Fin de la Existencia ¿CUANDO SE PRODUCE LA MUERTE? Cese de funciones vitales • Cese de funciones cerebrales (Ley de trasplantes de órganos) 1 • Cese de funciones cerebrales, cardiológicas y pulmonares 2 • Además de lo anterior, cese de funciones celulares. Claudicación de sistemas circulatorio, respiratorio y nervioso 3
  • 25. Fin de la Existencia CASOS ESPECIALES - Conmorencia - Ausencia con presunción de fallecimiento
  • 26. Fin de la Existencia PRUEBA DE LA MUERTE - Como hecho jurídico: Partida – Certificado de defunción  Art. 104 Cod. Civil: La muerte de las personas se prueba como el nacimiento en iguales casos. - Como hecho natural: certificado médico o en su defecto certificado de autoridad civil o policial con dos testigos que hayan visto el cadáver. Caso especial: catástrofe donde la muerte deba ser tenida por cierta no se requiere certificado ni testigos. EFECTOS DE LA MUERTE Derechos patrimoniales  Transmisión Derechos extrapatrimoniales  Extinción