SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 10
RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD
INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO IºINSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO Iº
Capítulo 10
RESPONSABILIDAD CIVILRESPONSABILIDAD CIVIL
Responsabilidad: Concepto. Daño: Concepto. Responsabilidad por
daños. Concepto y clases. Responsabilidad civil: Concepto y
caracteres.
Aspectos resarcibles del daño. Daño patrimonial: Concepto y clases.
Daño extrapatrimonial: Concepto.
Factores de atribución de responsabilidad: subjetivos y objetivos.
Eximentes de responsabilidad. Caso fortuito y fuerza mayor.
Conceptos.
Resarcimiento. Concepto. Resarcimiento específico y pecuniario.
Conceptos. Valuación y fijación del daño: judicial, legal y
convencional. Límite del daño resarcible: principio de la reparación
integral.
Determinación convencional del resarcimiento. Cláusula Penal. Seña
o arras. Conceptos.
RESPONSABILIDAD
Del latín  Respondere
(responder)
¿Por qué se responde?
¿Cuándo se responde?
CLASIFICACIÓN DE
RESPONSABILIDAD
 Moral
 Social
 Política
 Jurídica
CLASIFICACIÓN de la
RESPONSABILIDAD JURIDICA
 Penal
 Administrativa
 Laboral
 Civil
Concepto de Responsabilidad
“Responsabilidad civil es la que
consiste en reparar por medio de una
indemnización pecuniaria, el daño que
se ha causado a otros”
Caseaux
CLASIFICACIÓN de la
RESPONSABILIDAD CIVIL
 Contractual (hecho condicionante  contrato)
 Extracontractual (hecho condicionante  convivencia social)
 Subjetiva (por el hecho propio)
 Culpa
 Dolo
 Objetiva
 Hecho ajeno
 Hecho de las cosas
 Cosas inanimadas
 Con la cosa
 Por el riesgo o vicio de la cosa
 Productos elaborados
 Animales
Funciones de la
RESPONSABILIDAD CIVIL
 Resarcitoria
 Preventiva
 Sancionadora
Otras:
 Maximización de la riqueza social
 Distribución de los bienes
Presupuestos de la
RESPONSABILIDAD CIVIL
1. Hecho humano.
2. Antijuricidad.
3. Factor de atribución.
4. Daño.
5. Nexo causal – Relación de
causalidad.
HECHO HUMANOHECHO HUMANO
ACCIÓN U OMISIÓN DEL HOMBRE
QUE ANTECEDE AL DAÑO
ANTIJURICIDADANTIJURICIDAD
ILÍCITO – PROHIBIDO – INJUSTO
INCUMPLIMIENTO OBJETIVO O
MATERIAL.
Infracción al deber legal (extracontractual)
Violación de la palabra empeñada
(contractual)
FACTOR DE ATRIBUCIÓNFACTOR DE ATRIBUCIÓN
Razón suficiente por la cual se
justifica que el daño que ha sufrido
una persona se traslade
económicamente a otro.
DAÑODAÑO
Lesión a un derecho subjetivo o
interés legítimo -tanto patrimonial
como extramatrimonial- de la
victima.
No existe daño en el vacío, no
existe daño sin dueño.
RELACIÓN DE CAUSALIDADRELACIÓN DE CAUSALIDAD
Vinculación hecho (causa
– fuente) y el daño para
que el autor deba
indemnizar el prejuicio
causado
Responsabilidad ContractualResponsabilidad Contractual
MORAMORA – art. 509 Código Civil
Obligación a plazo expreso por el solo
vencimiento
 Cierto  día, mes, año
 Incierto  cuando llueva 10 mm en Rcia
Obligación a plazo tácito se necesita
interpelación
Obligación sin plazo necesita fijación de
plazo por un Juez
Responsabilidad ExtracontractualResponsabilidad Extracontractual
Principio de responsabilidad:
1109 CC  el que causa un daño
responde si lo causó con culpa o dolo
 No se responde sino se obró con culpa
o dolo.
 No se responde por el hecho de otro.
 Excepciones  responsabilidad refleja
– indirecta – objetiva.
Responsabilidad ExtracontractualResponsabilidad Extracontractual
Por el hecho propio:
 Delito (dolo) – 1072 CC
 Cuasidelito (culpa) – 1109 CC
Responsabilidad ExtracontractualResponsabilidad Extracontractual
Por el hecho propio:
 Delito (dolo) – 1072 CC
 Cuasidelito (culpa) – 1109 CC
ResponsabilidadResponsabilidad ExtracontractualExtracontractual
Por el hecho ajeno:
 Patrón por dependientes – 1113 CC
 Padre por hijos menores – 1114/1116 CC
 Tutores/curadores por incapaces – 1117 CC
 Establecimientos educativos a alumnos - 1117
CC
 Dueño de hoteles – 1118/1120 CC
 Capitanes y dueños de buques – 1119 CC
 Por cosas arrojadas en la vía pública – 1119
Responsabilidad ExtracontractualResponsabilidad Extracontractual
Hecho de las cosas:
 Cosas inanimadas
 Con la cosa – 1113 CC
 Por el riesgo o vicio de la cosa – 1113
CC
 Productos elaborados – 24.240 (art. 40)
 Animales – 1124/1225 CC
Medios de compulsiónMedios de compulsión
 Astreintes  666 bis CC
 Derecho de retención  3939 CC
 Cláusula Penal  652 CC
 Seña – Arras penitencial  1202
CC
 Exceptio non adimpleti contractus
 1204 CC
AstreintesAstreintes
666 bis Código Civil
“Los jueces podrán imponer en beneficio del
titular del derecho, condenaciones
conminatorias de carácter pecuniario a
quienes no cumplieron deberes jurídicos
impuestos en una resolución judicial.
Las condenas se graduarán en proporción al
caudal económico de quien deba
satisfacerlas y podrán ser dejadas sin efecto
o reajustadas si aquél desiste de su
resistencia y justifica total o parcialmente su
proceder.”
Derecho de RetenciónDerecho de Retención
3939 Código Civil
“El derecho de retención es la
facultad que corresponde al
tenedor de una cosa ajena, para
conservar la posesión de ella
hasta el pago de lo que le es
debido por razón de esa misma
cosa”
Cláusula PenalCláusula Penal
652 Código Civil
“La cláusula penal es aquella en que
una persona, para asegurar el
cumplimiento de una obligación,
se sujeta a una pena o multa en
caso de retardar o de no ejecutar
la obligación”
Seña – Arras penitencialSeña – Arras penitencial
1202 Código Civil
“Si se hubiere dado una señal para
asegurar el contrato o su
cumplimiento, quien la dio puede
arrepentirse del contrato, o puede
dejar de cumplirlo perdiendo la señal.
Puede también arrepentirse el que la
recibió; y en tal caso debe devolver la
señal con otro tanto de su valor...”.
Exceptio non adimpletiExceptio non adimpleti
contractuscontractus
1204 Código Civil
“En los contratos con prestaciones
recíprocas se entiende implícita la
facultad de resolver las
obligaciones emergentes de ellos
en caso de que uno de los
contratantes no cumpliera su
compromiso...”
EXIMENTES DE
RESPONSABILIDAD
 Mora del acreedor
 Ejercicio de un derecho propio
 Cumplimiento de un deber legal
 Caso fortuito
 Estado de necesidad
 Imposibilidad sobrevenida de la
prestación
 Excesiva onerosidad sobreviniente
 Causa ajena
RESPONSABILIDAD DE LOS
PROFESIONALES DE CIENCIAS
ECONÓMICAS
Dictaminantes o Consultores:
Evacuación, Emisión, Presentación y/o Publicación
de:
Informes, Dictamines, Laudos, Consultas,
Valorizaciones, Escritos, Análisis, Estudios,
Consejos, Pericias, Compulsas,
Presupuestos, Cuentas, Proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
cqam
 
Donacion
DonacionDonacion
Donacion
Patricia Skraba
 
Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.
Fernando Lecourtois
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Cuadros Clasificación de las Obligaciones
Cuadros Clasificación de las Obligaciones Cuadros Clasificación de las Obligaciones
Cuadros Clasificación de las Obligaciones
gatalui
 
Derecho romano obligaciones
Derecho romano obligacionesDerecho romano obligaciones
Derecho romano obligaciones
JESSYFERBA
 
Incumplimiento de las Obligaciones
Incumplimiento de las ObligacionesIncumplimiento de las Obligaciones
Incumplimiento de las Obligaciones
KeylaParra1
 
Efectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones NaturalesEfectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones Naturales
Hernan Osorio
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
Heiner Rivera
 
Modo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romanaModo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romanaesperanzasuarez
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Presentación el contrato de donación (y)
Presentación el contrato de donación (y)Presentación el contrato de donación (y)
Presentación el contrato de donación (y)
Yudelka Padilla
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
daymendoza
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
Yusbely76
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
luis eduardo mercado
 
Contratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligacionesContratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligaciones
Flavio Huiza Alfonso
 
Mapa conceptual dpci mariana cordova
Mapa conceptual dpci mariana cordovaMapa conceptual dpci mariana cordova
Mapa conceptual dpci mariana cordova
marianacordovacontreras
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicosanpame
 
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidadesENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 
Donacion
DonacionDonacion
Donacion
 
Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.Gestion de negocios en materia civil.
Gestion de negocios en materia civil.
 
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
7 cesion de_posicion_contractual__excesiva_onerosidad_y_lesion_diapositivas
 
Cuadros Clasificación de las Obligaciones
Cuadros Clasificación de las Obligaciones Cuadros Clasificación de las Obligaciones
Cuadros Clasificación de las Obligaciones
 
Derecho romano obligaciones
Derecho romano obligacionesDerecho romano obligaciones
Derecho romano obligaciones
 
Incumplimiento de las Obligaciones
Incumplimiento de las ObligacionesIncumplimiento de las Obligaciones
Incumplimiento de las Obligaciones
 
Efectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones NaturalesEfectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones Naturales
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 
Modo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romanaModo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romana
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Presentación el contrato de donación (y)
Presentación el contrato de donación (y)Presentación el contrato de donación (y)
Presentación el contrato de donación (y)
 
Derecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanasDerecho romano, obligaciones romanas
Derecho romano, obligaciones romanas
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES. REMISIÓN DE LA DEUDA,CONFUSIÓN Y PRESCRIPCIÓN.
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
 
Contratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligacionesContratos y otras fuentes de obligaciones
Contratos y otras fuentes de obligaciones
 
Mapa conceptual dpci mariana cordova
Mapa conceptual dpci mariana cordovaMapa conceptual dpci mariana cordova
Mapa conceptual dpci mariana cordova
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
 
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidadesENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
ENJ-400: Obligaciones. Clasificaciones y modalidades
 
Obligaciones de dar
Obligaciones de darObligaciones de dar
Obligaciones de dar
 

Destacado

ética de la responsabilidad
ética de la responsabilidadética de la responsabilidad
ética de la responsabilidad
Willy Ramirez
 
ENJ-300 El Tipo Subjetivo: El Dolo y la Imprudencia/ curso Teoría General del...
ENJ-300 El Tipo Subjetivo: El Dolo y la Imprudencia/ curso Teoría General del...ENJ-300 El Tipo Subjetivo: El Dolo y la Imprudencia/ curso Teoría General del...
ENJ-300 El Tipo Subjetivo: El Dolo y la Imprudencia/ curso Teoría General del...ENJ
 
Revista de derecho
Revista de derechoRevista de derecho
Revista de derecho
milagroschaucasulca
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
cpiris
 
Programa privado1
Programa privado1Programa privado1
Programa privado1
cpiris
 
Capitulo 1 2012
Capitulo 1 2012Capitulo 1 2012
Capitulo 1 2012
cpiris
 
Capítulo 1 piris
Capítulo 1   pirisCapítulo 1   piris
Capítulo 1 piriscpiris
 
Programa 2011 vigente
Programa 2011   vigentePrograma 2011   vigente
Programa 2011 vigentecpiris
 
Pautas para el desarrollo de la practica adminsitrativa
Pautas para el desarrollo de la practica adminsitrativaPautas para el desarrollo de la practica adminsitrativa
Pautas para el desarrollo de la practica adminsitrativa
Mauricio Gil
 
Autoevaluacion hechos y actos
Autoevaluacion hechos y actosAutoevaluacion hechos y actos
Autoevaluacion hechos y actoscpiris
 
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, Junio 2007 Chile Francisco Estrada
Ley de Responsabilidad  Penal Adolescente, Junio 2007 Chile Francisco EstradaLey de Responsabilidad  Penal Adolescente, Junio 2007 Chile Francisco Estrada
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, Junio 2007 Chile Francisco Estrada
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Actividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridadActividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridad
V G
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penalDana Manson
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo
 
Guia Penal II completa
Guia Penal II completaGuia Penal II completa
Guia Penal II completajohanita01
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionescpiris
 

Destacado (20)

ética de la responsabilidad
ética de la responsabilidadética de la responsabilidad
ética de la responsabilidad
 
Unidad xiii
Unidad xiiiUnidad xiii
Unidad xiii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ENJ-300 El Tipo Subjetivo: El Dolo y la Imprudencia/ curso Teoría General del...
ENJ-300 El Tipo Subjetivo: El Dolo y la Imprudencia/ curso Teoría General del...ENJ-300 El Tipo Subjetivo: El Dolo y la Imprudencia/ curso Teoría General del...
ENJ-300 El Tipo Subjetivo: El Dolo y la Imprudencia/ curso Teoría General del...
 
Revista de derecho
Revista de derechoRevista de derecho
Revista de derecho
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
 
Programa privado1
Programa privado1Programa privado1
Programa privado1
 
Capitulo 1 2012
Capitulo 1 2012Capitulo 1 2012
Capitulo 1 2012
 
Capítulo 1 piris
Capítulo 1   pirisCapítulo 1   piris
Capítulo 1 piris
 
Programa 2011 vigente
Programa 2011   vigentePrograma 2011   vigente
Programa 2011 vigente
 
Pautas para el desarrollo de la practica adminsitrativa
Pautas para el desarrollo de la practica adminsitrativaPautas para el desarrollo de la practica adminsitrativa
Pautas para el desarrollo de la practica adminsitrativa
 
Autoevaluacion hechos y actos
Autoevaluacion hechos y actosAutoevaluacion hechos y actos
Autoevaluacion hechos y actos
 
Unidad xii
Unidad xiiUnidad xii
Unidad xii
 
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, Junio 2007 Chile Francisco Estrada
Ley de Responsabilidad  Penal Adolescente, Junio 2007 Chile Francisco EstradaLey de Responsabilidad  Penal Adolescente, Junio 2007 Chile Francisco Estrada
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, Junio 2007 Chile Francisco Estrada
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Actividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridadActividad 1 concepto de autoridad
Actividad 1 concepto de autoridad
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Guia Penal II completa
Guia Penal II completaGuia Penal II completa
Guia Penal II completa
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligaciones
 

Similar a Filmina responsabilidad

La indemnizacion de daños
La indemnizacion de dañosLa indemnizacion de daños
La indemnizacion de daños
EDUARDO MARTINEZ SILVA
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]vglibota
 
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
fasaen
 
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)fasaen
 
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la CulpaDerecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
sergio22960
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
JoseWilliam05
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
EliasC25
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
Universidad Continental De Ciencia e Ingenieria
 

Similar a Filmina responsabilidad (20)

La indemnizacion de daños
La indemnizacion de dañosLa indemnizacion de daños
La indemnizacion de daños
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]
 
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
 
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
Expo adrian word (incumplimiento de las obligaciones)
 
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la CulpaDerecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
 
La indemnizacion de daños
La indemnizacion de dañosLa indemnizacion de daños
La indemnizacion de daños
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Elemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civilElemento de la responsabilidad civil
Elemento de la responsabilidad civil
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

Más de cpiris

Persona juridica 2014
Persona juridica 2014Persona juridica 2014
Persona juridica 2014cpiris
 
Capitulo 1 2014
Capitulo 1 2014Capitulo 1 2014
Capitulo 1 2014cpiris
 
Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014cpiris
 
Bolilla 12
Bolilla 12Bolilla 12
Bolilla 12cpiris
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familiacpiris
 
Unidad 11
Unidad 11 Unidad 11
Unidad 11 cpiris
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligacióncpiris
 
Acto de comercio
Acto de comercioActo de comercio
Acto de comerciocpiris
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciante
cpiris
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
cpiris
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comerciocpiris
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciantecpiris
 
Unidad 2 Parte 2
Unidad 2  Parte 2Unidad 2  Parte 2
Unidad 2 Parte 2
cpiris
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
cpiris
 
Clase inaugural 2012
Clase inaugural 2012Clase inaugural 2012
Clase inaugural 2012
cpiris
 
Registro publico de comercio
Registro publico de comercioRegistro publico de comercio
Registro publico de comerciocpiris
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciantecpiris
 
Sujetos del Derecho del Consumidor
Sujetos del Derecho del ConsumidorSujetos del Derecho del Consumidor
Sujetos del Derecho del Consumidorcpiris
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresacpiris
 
Auxiliares del comercio 2011
Auxiliares del comercio 2011Auxiliares del comercio 2011
Auxiliares del comercio 2011cpiris
 

Más de cpiris (20)

Persona juridica 2014
Persona juridica 2014Persona juridica 2014
Persona juridica 2014
 
Capitulo 1 2014
Capitulo 1 2014Capitulo 1 2014
Capitulo 1 2014
 
Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014
 
Bolilla 12
Bolilla 12Bolilla 12
Bolilla 12
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Unidad 11
Unidad 11 Unidad 11
Unidad 11
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
 
Acto de comercio
Acto de comercioActo de comercio
Acto de comercio
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciante
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
Unidad 2 Parte 2
Unidad 2  Parte 2Unidad 2  Parte 2
Unidad 2 Parte 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Clase inaugural 2012
Clase inaugural 2012Clase inaugural 2012
Clase inaugural 2012
 
Registro publico de comercio
Registro publico de comercioRegistro publico de comercio
Registro publico de comercio
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciante
 
Sujetos del Derecho del Consumidor
Sujetos del Derecho del ConsumidorSujetos del Derecho del Consumidor
Sujetos del Derecho del Consumidor
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Auxiliares del comercio 2011
Auxiliares del comercio 2011Auxiliares del comercio 2011
Auxiliares del comercio 2011
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Filmina responsabilidad

  • 1. Capítulo 10 RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO IºINSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO Iº
  • 2. Capítulo 10 RESPONSABILIDAD CIVILRESPONSABILIDAD CIVIL Responsabilidad: Concepto. Daño: Concepto. Responsabilidad por daños. Concepto y clases. Responsabilidad civil: Concepto y caracteres. Aspectos resarcibles del daño. Daño patrimonial: Concepto y clases. Daño extrapatrimonial: Concepto. Factores de atribución de responsabilidad: subjetivos y objetivos. Eximentes de responsabilidad. Caso fortuito y fuerza mayor. Conceptos. Resarcimiento. Concepto. Resarcimiento específico y pecuniario. Conceptos. Valuación y fijación del daño: judicial, legal y convencional. Límite del daño resarcible: principio de la reparación integral. Determinación convencional del resarcimiento. Cláusula Penal. Seña o arras. Conceptos.
  • 3. RESPONSABILIDAD Del latín  Respondere (responder) ¿Por qué se responde? ¿Cuándo se responde?
  • 4. CLASIFICACIÓN DE RESPONSABILIDAD  Moral  Social  Política  Jurídica
  • 5. CLASIFICACIÓN de la RESPONSABILIDAD JURIDICA  Penal  Administrativa  Laboral  Civil
  • 6. Concepto de Responsabilidad “Responsabilidad civil es la que consiste en reparar por medio de una indemnización pecuniaria, el daño que se ha causado a otros” Caseaux
  • 7. CLASIFICACIÓN de la RESPONSABILIDAD CIVIL  Contractual (hecho condicionante  contrato)  Extracontractual (hecho condicionante  convivencia social)  Subjetiva (por el hecho propio)  Culpa  Dolo  Objetiva  Hecho ajeno  Hecho de las cosas  Cosas inanimadas  Con la cosa  Por el riesgo o vicio de la cosa  Productos elaborados  Animales
  • 8. Funciones de la RESPONSABILIDAD CIVIL  Resarcitoria  Preventiva  Sancionadora Otras:  Maximización de la riqueza social  Distribución de los bienes
  • 9. Presupuestos de la RESPONSABILIDAD CIVIL 1. Hecho humano. 2. Antijuricidad. 3. Factor de atribución. 4. Daño. 5. Nexo causal – Relación de causalidad.
  • 10. HECHO HUMANOHECHO HUMANO ACCIÓN U OMISIÓN DEL HOMBRE QUE ANTECEDE AL DAÑO
  • 11. ANTIJURICIDADANTIJURICIDAD ILÍCITO – PROHIBIDO – INJUSTO INCUMPLIMIENTO OBJETIVO O MATERIAL. Infracción al deber legal (extracontractual) Violación de la palabra empeñada (contractual)
  • 12. FACTOR DE ATRIBUCIÓNFACTOR DE ATRIBUCIÓN Razón suficiente por la cual se justifica que el daño que ha sufrido una persona se traslade económicamente a otro.
  • 13. DAÑODAÑO Lesión a un derecho subjetivo o interés legítimo -tanto patrimonial como extramatrimonial- de la victima. No existe daño en el vacío, no existe daño sin dueño.
  • 14. RELACIÓN DE CAUSALIDADRELACIÓN DE CAUSALIDAD Vinculación hecho (causa – fuente) y el daño para que el autor deba indemnizar el prejuicio causado
  • 15. Responsabilidad ContractualResponsabilidad Contractual MORAMORA – art. 509 Código Civil Obligación a plazo expreso por el solo vencimiento  Cierto  día, mes, año  Incierto  cuando llueva 10 mm en Rcia Obligación a plazo tácito se necesita interpelación Obligación sin plazo necesita fijación de plazo por un Juez
  • 16. Responsabilidad ExtracontractualResponsabilidad Extracontractual Principio de responsabilidad: 1109 CC  el que causa un daño responde si lo causó con culpa o dolo  No se responde sino se obró con culpa o dolo.  No se responde por el hecho de otro.  Excepciones  responsabilidad refleja – indirecta – objetiva.
  • 17. Responsabilidad ExtracontractualResponsabilidad Extracontractual Por el hecho propio:  Delito (dolo) – 1072 CC  Cuasidelito (culpa) – 1109 CC
  • 18. Responsabilidad ExtracontractualResponsabilidad Extracontractual Por el hecho propio:  Delito (dolo) – 1072 CC  Cuasidelito (culpa) – 1109 CC
  • 19. ResponsabilidadResponsabilidad ExtracontractualExtracontractual Por el hecho ajeno:  Patrón por dependientes – 1113 CC  Padre por hijos menores – 1114/1116 CC  Tutores/curadores por incapaces – 1117 CC  Establecimientos educativos a alumnos - 1117 CC  Dueño de hoteles – 1118/1120 CC  Capitanes y dueños de buques – 1119 CC  Por cosas arrojadas en la vía pública – 1119
  • 20. Responsabilidad ExtracontractualResponsabilidad Extracontractual Hecho de las cosas:  Cosas inanimadas  Con la cosa – 1113 CC  Por el riesgo o vicio de la cosa – 1113 CC  Productos elaborados – 24.240 (art. 40)  Animales – 1124/1225 CC
  • 21. Medios de compulsiónMedios de compulsión  Astreintes  666 bis CC  Derecho de retención  3939 CC  Cláusula Penal  652 CC  Seña – Arras penitencial  1202 CC  Exceptio non adimpleti contractus  1204 CC
  • 22. AstreintesAstreintes 666 bis Código Civil “Los jueces podrán imponer en beneficio del titular del derecho, condenaciones conminatorias de carácter pecuniario a quienes no cumplieron deberes jurídicos impuestos en una resolución judicial. Las condenas se graduarán en proporción al caudal económico de quien deba satisfacerlas y podrán ser dejadas sin efecto o reajustadas si aquél desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder.”
  • 23. Derecho de RetenciónDerecho de Retención 3939 Código Civil “El derecho de retención es la facultad que corresponde al tenedor de una cosa ajena, para conservar la posesión de ella hasta el pago de lo que le es debido por razón de esa misma cosa”
  • 24. Cláusula PenalCláusula Penal 652 Código Civil “La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de no ejecutar la obligación”
  • 25. Seña – Arras penitencialSeña – Arras penitencial 1202 Código Civil “Si se hubiere dado una señal para asegurar el contrato o su cumplimiento, quien la dio puede arrepentirse del contrato, o puede dejar de cumplirlo perdiendo la señal. Puede también arrepentirse el que la recibió; y en tal caso debe devolver la señal con otro tanto de su valor...”.
  • 26. Exceptio non adimpletiExceptio non adimpleti contractuscontractus 1204 Código Civil “En los contratos con prestaciones recíprocas se entiende implícita la facultad de resolver las obligaciones emergentes de ellos en caso de que uno de los contratantes no cumpliera su compromiso...”
  • 27. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD  Mora del acreedor  Ejercicio de un derecho propio  Cumplimiento de un deber legal  Caso fortuito  Estado de necesidad  Imposibilidad sobrevenida de la prestación  Excesiva onerosidad sobreviniente  Causa ajena
  • 28. RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Dictaminantes o Consultores: Evacuación, Emisión, Presentación y/o Publicación de: Informes, Dictamines, Laudos, Consultas, Valorizaciones, Escritos, Análisis, Estudios, Consejos, Pericias, Compulsas, Presupuestos, Cuentas, Proyectos.

Notas del editor

  1. dano