SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACIÓN DE
LA CARRERA
PROFESIONAL
 Es una serie de investigaciones previas, que dan una base y sirve de
apoyo para la creación de una carrera.
 Para fundamentar una carrera se requiere especificar cuestiones
referentes al contenido formativo e informativo propio de la profesión,
en el contexto social, la institución educativa y las características del
estudiante (De Ibarrola en 1978).
• Es primordial tener una
vinculación real con las
problemáticas que se
encuentran el contexto del
mercado laboral.
 1. La identificación de los propósitos del sistema y del
suprasistema
 2. La selección de las necesidades que se atenderán
 3. La jerarquización de las necesidades seleccionadas
 4. La cuantificación de esas necesidades.
Arnaz (1981) retoma cuatro actividades esenciales para la
fundamentación de la carrera profesional
Importancia de un documento que
fundamente la carrera profesional
 Establece una base sólida y para el funcionamiento óptimo
de una nueva carrera profesional.
 Se da seguimiento a los objetivos que se plantearon con
anticipación.
Subetapas de la fundamentación
de una carrera profesional
 Investigación de las necesidades que se abordaran: determinar las
realidades de los sistemas social: político, cultural y económico.
 Justificación más adecuada para resolver el problema: seleccionar
problemas inmediatos, y regionales, utilización de principios,
técnicas y procedimientos.
 Investigación del mercado ocupacional: áreas de oportunidades de
empleo que no se han desarrollado.
 Instituciones que ofrecen carreras afines a las propuestas: Analizar
propuestas de planes de estudio, realizar comparaciones y definir
las nuevas propuestas que se buscan establecer.
 Análisis de los principios y lineamientos universitarios : Entender la
documentación en base a informes gubernamentales: Ley Federal
de Educación, Constitución, Ley Orgánica de la UNAM, la
legislación propia de la institución educativa.
 Análisis de la población estudiantil: los requisitos de preparación
académica, que debe tener el estudiante para ingresar.
Posibles problemas
 En la indagación pudieran presentarse ciertas alternativas a
la creación de nuevas oportunidades de carrera. Elegir solo
una alternativa diferente sería un poco complicado. Otro
problema sería abarcar todas las necesidades que se
encontraran, el cual, podría resolverse con poner en una
balanza las mismas y decidir cuales de estas son más
importantes que otras. Aunado a esto pudiera llegar a
presentarse el problema de actualización, el cual, ya con la
fundamentación creada podría modificar algunas situaciones
de la misma, por ello, se debe dar un enfoque futurístico
también para contemplar así, las necesidades futuras
hipotéticas.
¿Hasta dónde los límites del
diagnóstico de necesidades están ya
impuestos por las características
estructurales del país? Y ¿Cuál es el
margen dentro de la contradicción que
posibilita la construcción de un plan de
estudios para no solo modernizar la
fachada de un currículo?...
…
Díaz-Barriga nos dice que los lineamientos proporcionan una
serie de herramientas que podrían considerarse apolíticas y
amorales. La posición que se tome, la visión del mundo que se
tenga, los intereses creados, etc., dependen de otros factores
que están íntimamente relacionados y que deben tomarse en
cuenta: posición social, política y educativa.
A manera de
conclusiones
personales…
 Los autores manejados dentro de este texto se enfocan en la
importancia de fabricar una fundamentación para la
elaboración de una carrera profesional como paso principal.
La mayoría hace sus opiniones tomando en cuenta la
estructura socioeconómica del país, así mismo, la
disponibilidad de los recursos y los sujetos. Otros hablan de
que la economía decae con el desempleo y con ello, afecta
todo lo que corre alrededor.

Elaborado por:
Batista Sarahì
Gonzales Eliza
Gordian Rivera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
Programa De Economia
 
Silabo de derecho societario
Silabo de derecho societarioSilabo de derecho societario
Silabo de derecho societarioWilson Rojas
 
Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i aída villalobos
Seminario de investigación i aída villalobosSeminario de investigación i aída villalobos
Seminario de investigación i aída villalobos
Programa De Economia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasTitania3
 
Caracteristicas de egresados eafitenses
Caracteristicas de egresados eafitensesCaracteristicas de egresados eafitenses
Caracteristicas de egresados eafitenses
jjaram47
 
Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
Programa De Economia
 
Parcial 2 2019
Parcial 2 2019Parcial 2 2019
Parcial 2 2019
saladaniela
 
conseptos
conseptosconseptos
conseptos
reynaisabelm
 
PROBLEMAS DE LA ESCUELA (UPEC)
PROBLEMAS DE LA ESCUELA (UPEC)PROBLEMAS DE LA ESCUELA (UPEC)
PROBLEMAS DE LA ESCUELA (UPEC)
David Espinoza
 
Seminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruzSeminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruz
Programa De Economia
 

La actualidad más candente (14)

El desarrollo de la prospectiva tecnológica en México
El desarrollo de la prospectiva tecnológica en MéxicoEl desarrollo de la prospectiva tecnológica en México
El desarrollo de la prospectiva tecnológica en México
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
 
Silabo de derecho societario
Silabo de derecho societarioSilabo de derecho societario
Silabo de derecho societario
 
Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
 
Seminario de investigación i aída villalobos
Seminario de investigación i aída villalobosSeminario de investigación i aída villalobos
Seminario de investigación i aída villalobos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Caracteristicas de egresados eafitenses
Caracteristicas de egresados eafitensesCaracteristicas de egresados eafitenses
Caracteristicas de egresados eafitenses
 
Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
 
Parcial 2 2019
Parcial 2 2019Parcial 2 2019
Parcial 2 2019
 
conseptos
conseptosconseptos
conseptos
 
PROBLEMAS DE LA ESCUELA (UPEC)
PROBLEMAS DE LA ESCUELA (UPEC)PROBLEMAS DE LA ESCUELA (UPEC)
PROBLEMAS DE LA ESCUELA (UPEC)
 
Seminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruzSeminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruz
 

Destacado

Taller 4 11 2
Taller 4 11 2Taller 4 11 2
Taller 4 11 2
sofia revelo
 
Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2
erikapsicopedagoga
 
Como elegir carrera_y_universidad
Como elegir carrera_y_universidadComo elegir carrera_y_universidad
Como elegir carrera_y_universidad
fernanda lopez
 
carrera profecional
carrera profecionalcarrera profecional
carrera profecional
nathalia tapia yaluzan
 
Como elegir tu carrera
Como elegir tu carreraComo elegir tu carrera
Como elegir tu carrera
fernanda lopez
 
Infografia 11 3
Infografia 11 3Infografia 11 3
Toma de decisiones 1
Toma de decisiones   1Toma de decisiones   1
Toma de decisiones 1
erikapsicopedagoga
 
Elección de Carrera.
Elección de Carrera.Elección de Carrera.
Elección de Carrera.JulioVega97
 
Elegir una carrera
Elegir una carreraElegir una carrera
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
tayupanta
 
Etapas y pasos para la elección profesional
Etapas y pasos para la elección profesionalEtapas y pasos para la elección profesional
Etapas y pasos para la elección profesionalcarolpsi2010
 
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONALTALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
M Dolores Camps
 
Pasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraPasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraAdri CM
 
pasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesionalpasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesionalnataliams520
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacionalmrmaldana
 
ELECCIÓN VOCACIONAL
ELECCIÓN VOCACIONALELECCIÓN VOCACIONAL
ELECCIÓN VOCACIONALJose Vasquez
 
Orientación Vocacional en la Escuela Secundaria
Orientación Vocacional en la Escuela SecundariaOrientación Vocacional en la Escuela Secundaria
Orientación Vocacional en la Escuela Secundaria
anihartstock
 
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de VidaOrientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de Vidapablo0905
 
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
Luis Jeremias Saavedra bendezu
 

Destacado (20)

Taller 4 11 2
Taller 4 11 2Taller 4 11 2
Taller 4 11 2
 
Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2Toma de decisiones 2
Toma de decisiones 2
 
Como elegir carrera_y_universidad
Como elegir carrera_y_universidadComo elegir carrera_y_universidad
Como elegir carrera_y_universidad
 
carrera profecional
carrera profecionalcarrera profecional
carrera profecional
 
Como elegir tu carrera
Como elegir tu carreraComo elegir tu carrera
Como elegir tu carrera
 
Infografia 11 3
Infografia 11 3Infografia 11 3
Infografia 11 3
 
Toma de decisiones 1
Toma de decisiones   1Toma de decisiones   1
Toma de decisiones 1
 
Elección de Carrera.
Elección de Carrera.Elección de Carrera.
Elección de Carrera.
 
Elegir una carrera
Elegir una carreraElegir una carrera
Elegir una carrera
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Etapas y pasos para la elección profesional
Etapas y pasos para la elección profesionalEtapas y pasos para la elección profesional
Etapas y pasos para la elección profesional
 
Elección De Carrera
Elección De CarreraElección De Carrera
Elección De Carrera
 
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONALTALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
 
Pasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraPasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carrera
 
pasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesionalpasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesional
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
ELECCIÓN VOCACIONAL
ELECCIÓN VOCACIONALELECCIÓN VOCACIONAL
ELECCIÓN VOCACIONAL
 
Orientación Vocacional en la Escuela Secundaria
Orientación Vocacional en la Escuela SecundariaOrientación Vocacional en la Escuela Secundaria
Orientación Vocacional en la Escuela Secundaria
 
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de VidaOrientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
 
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - ¿Cómo Proyectar tu vida?
 

Similar a Capitulo 2-diapos

Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
Lorgio Soliz
 
Curriculum exposicion
Curriculum exposicion Curriculum exposicion
Curriculum exposicion
Jibran Castillo
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesional
AliCia OrteGa
 
Maestria de daniel (1)
Maestria de daniel (1)Maestria de daniel (1)
Maestria de daniel (1)
Daniel Narvaez
 
Libro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barrigaLibro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barrigaAnaTrespa8
 
Diseño Curricular para Educación Superior
Diseño Curricular para Educación SuperiorDiseño Curricular para Educación Superior
Diseño Curricular para Educación Superior
MauricioLemoineCarri
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
Mireya Garcia Rangel
 
Fundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecionalFundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecional
Esmeralda Llanes Martinez
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
AliCia OrteGa
 
Capitulo 2 power point
Capitulo 2 power pointCapitulo 2 power point
Capitulo 2 power pointItzel Rdz
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo
 
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptxESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
Griselda688321
 
Proyecto del promaded presentación2003
Proyecto del promaded presentación2003Proyecto del promaded presentación2003
Proyecto del promaded presentación2003Manuel Chuquimarca
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
José Armas
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Construyendo La Propuesta De InvestigacióN
Construyendo La Propuesta De InvestigacióNConstruyendo La Propuesta De InvestigacióN
Construyendo La Propuesta De InvestigacióN
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Lineamientos para las tareas
Lineamientos para las tareasLineamientos para las tareas
Lineamientos para las tareas
navedaster
 

Similar a Capitulo 2-diapos (20)

Presentacion cap2
Presentacion cap2Presentacion cap2
Presentacion cap2
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
 
Cap. 2
Cap. 2Cap. 2
Cap. 2
 
Curriculum exposicion
Curriculum exposicion Curriculum exposicion
Curriculum exposicion
 
Fundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesionalFundamentacion de la carrera profesional
Fundamentacion de la carrera profesional
 
Maestria de daniel (1)
Maestria de daniel (1)Maestria de daniel (1)
Maestria de daniel (1)
 
Libro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barrigaLibro de frida díaz barriga
Libro de frida díaz barriga
 
Diseño Curricular para Educación Superior
Diseño Curricular para Educación SuperiorDiseño Curricular para Educación Superior
Diseño Curricular para Educación Superior
 
Fundamentación y justificación
Fundamentación y justificaciónFundamentación y justificación
Fundamentación y justificación
 
Fundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecionalFundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecional
 
Unidad dos
Unidad dosUnidad dos
Unidad dos
 
Capitulo 2 power point
Capitulo 2 power pointCapitulo 2 power point
Capitulo 2 power point
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptxESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
ESTRATEGIAS DE PLANEACION.pptx
 
Proyecto del promaded presentación2003
Proyecto del promaded presentación2003Proyecto del promaded presentación2003
Proyecto del promaded presentación2003
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos CalderónLas necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
Las necesidades de formación - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Construyendo La Propuesta De InvestigacióN
Construyendo La Propuesta De InvestigacióNConstruyendo La Propuesta De InvestigacióN
Construyendo La Propuesta De InvestigacióN
 
Creación y evaluación de programas de ti
Creación y evaluación de programas de tiCreación y evaluación de programas de ti
Creación y evaluación de programas de ti
 
Lineamientos para las tareas
Lineamientos para las tareasLineamientos para las tareas
Lineamientos para las tareas
 

Último

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Capitulo 2-diapos

  • 2.  Es una serie de investigaciones previas, que dan una base y sirve de apoyo para la creación de una carrera.  Para fundamentar una carrera se requiere especificar cuestiones referentes al contenido formativo e informativo propio de la profesión, en el contexto social, la institución educativa y las características del estudiante (De Ibarrola en 1978). • Es primordial tener una vinculación real con las problemáticas que se encuentran el contexto del mercado laboral.
  • 3.  1. La identificación de los propósitos del sistema y del suprasistema  2. La selección de las necesidades que se atenderán  3. La jerarquización de las necesidades seleccionadas  4. La cuantificación de esas necesidades. Arnaz (1981) retoma cuatro actividades esenciales para la fundamentación de la carrera profesional
  • 4. Importancia de un documento que fundamente la carrera profesional  Establece una base sólida y para el funcionamiento óptimo de una nueva carrera profesional.  Se da seguimiento a los objetivos que se plantearon con anticipación.
  • 5. Subetapas de la fundamentación de una carrera profesional
  • 6.  Investigación de las necesidades que se abordaran: determinar las realidades de los sistemas social: político, cultural y económico.  Justificación más adecuada para resolver el problema: seleccionar problemas inmediatos, y regionales, utilización de principios, técnicas y procedimientos.  Investigación del mercado ocupacional: áreas de oportunidades de empleo que no se han desarrollado.
  • 7.  Instituciones que ofrecen carreras afines a las propuestas: Analizar propuestas de planes de estudio, realizar comparaciones y definir las nuevas propuestas que se buscan establecer.  Análisis de los principios y lineamientos universitarios : Entender la documentación en base a informes gubernamentales: Ley Federal de Educación, Constitución, Ley Orgánica de la UNAM, la legislación propia de la institución educativa.  Análisis de la población estudiantil: los requisitos de preparación académica, que debe tener el estudiante para ingresar.
  • 9.  En la indagación pudieran presentarse ciertas alternativas a la creación de nuevas oportunidades de carrera. Elegir solo una alternativa diferente sería un poco complicado. Otro problema sería abarcar todas las necesidades que se encontraran, el cual, podría resolverse con poner en una balanza las mismas y decidir cuales de estas son más importantes que otras. Aunado a esto pudiera llegar a presentarse el problema de actualización, el cual, ya con la fundamentación creada podría modificar algunas situaciones de la misma, por ello, se debe dar un enfoque futurístico también para contemplar así, las necesidades futuras hipotéticas.
  • 10. ¿Hasta dónde los límites del diagnóstico de necesidades están ya impuestos por las características estructurales del país? Y ¿Cuál es el margen dentro de la contradicción que posibilita la construcción de un plan de estudios para no solo modernizar la fachada de un currículo?...
  • 11. … Díaz-Barriga nos dice que los lineamientos proporcionan una serie de herramientas que podrían considerarse apolíticas y amorales. La posición que se tome, la visión del mundo que se tenga, los intereses creados, etc., dependen de otros factores que están íntimamente relacionados y que deben tomarse en cuenta: posición social, política y educativa.
  • 13.  Los autores manejados dentro de este texto se enfocan en la importancia de fabricar una fundamentación para la elaboración de una carrera profesional como paso principal. La mayoría hace sus opiniones tomando en cuenta la estructura socioeconómica del país, así mismo, la disponibilidad de los recursos y los sujetos. Otros hablan de que la economía decae con el desempleo y con ello, afecta todo lo que corre alrededor. 