SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo Facultad de Educación Historia del  Siglo XX Licda. Lilly Soto Vásquez Guadalupe García Carné 20053606
El arte del siglo XX, surge como una ruptura con el arte anterior. Supone un cambio del optimismo y la idea de progreso que reinan durante el siglo XIX, a una visión más pesimista que es producto de una serie de transformaciones propias de nuestro siglo. Varios acontecimientos históricos influirán en el cambio de todas las artes figurativas, buscando e investigando nuevos caminos que desembocarán hacia 1910 en la pintura abstracta. Por un lado, los acontecimientos históricos del siglo van marcando las pautas artísticas: el optimismo de fines del siglo XIX y principios del XX se ve roto tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, en la que se pone de manifiesto la capacidad de los adelantos técnicos para destruir la humanidad, que culminará en 1945 con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. El colonialismo influirá también en el arte, ya que llegarán a Europa productos artísticos de otras culturas, fundamentalmente de Asia y África y empezarán a valorarse estéticas diferentes a las occidentales
Por otro lado, los avances científicos contribuyen a acabar con la visión racional del hombre del siglo XIX. La Teoría de la Relatividad (1905) de Albert Einstein y la teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud conducen a una valoración del individuo que se reflejará en el arte. De este modo, el arte ya no va a preocuparse de representar la realidad, sino que reflejará las vivencias internas del artista. Por primera vez, desde el Renacimiento el cuadro deja de ser una “ventana abierta a la realidad” y pasa a ser una realidad autónoma. A esto contribuyen el desarrollo de la fotografía, el cine y más tarde el resto de los medios audiovisuales que divulgan la imagen objetiva de la realidad, función hasta ahora reservada a la pintura. El arte deja de ser representación y pasa a ser creación. El artista deja de estar sometido a reglas y da rienda suelta a su libertad y a su imaginación. Deja, también, de estar sometido a la clientela (hasta ahora pintaba por encargo) y pinta para crear, independientemente de que venda o no. Surge así el concepto de vanguardia, o avanzadilla de las nuevas corrientes artísticas. La pintura va a estar a la cabeza de las vanguardias. Tres líneas de investigación, ya iniciados en el siglo XIX, el color, la forma y el cambio de concepto, darán lugar, antes de la Primera Guerra Mundial, a la pintura abstracta. La escultura seguirá los pasos de la pintura con la utilización de nuevos materiales para conseguir una nueva valoración La arquitectura tratará de buscar un estilo propio del siglo XX, donde la forma se adapte a la función del edificio, utilizando los nuevos materiales (hierro, hormigón armado, acero y cristal) pero con formas nuevas que se adapten a las nuevas necesidades tanto de los edificios como de las ciudades actuales. Sigue la preocupación por el urbanismo surgida en el siglo XIX. El siglo XX se debatirá entre dos tendencias, el racionalismo y el organicismo
Hacia 1905 surgen las primeras vanguardias: Fauvismo, Cubismo, Futurismo y Expresionismo. Éstas van a continuar los caminos iniciados por los posimpresionistas, el color y la forma, pero con la pretensión de innovar y revolucionar lo que hasta ahora había sido la pintura. Aunque estos pintores no dejan de ser “figurativos” (en sus cuadros siempre se reconoce la realidad, aunque sea desfigurada), si dejan preparado el camino para la abstracción, de tal manera que hacia 1910 se consigan las primeras obras abstractas (Abstracción Lírica y Abstracción geométrica).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
Patricia Mixca
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Camilo Cardona
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Belen Lopez Romero
 
Constructvismo ruso
Constructvismo rusoConstructvismo ruso
Introducción al Arte Contemporáneo
Introducción al Arte ContemporáneoIntroducción al Arte Contemporáneo
Introducción al Arte Contemporáneo
Sylvinne Pasquier
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
javi
 
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arteDiferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Leonardo Mendez Ramirez
 
El Constructivismo Ruso
El Constructivismo RusoEl Constructivismo Ruso
El Constructivismo Ruso
Oscar Cantaro
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneo Arte contemporaneo
Arte contemporaneo
LauraAsprilla1
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
andrea depablos
 
Arte contemporaneo i
Arte contemporaneo iArte contemporaneo i
Arte contemporaneo i
NehymarTorrealba
 
Constructivismo Final
Constructivismo FinalConstructivismo Final
Constructivismo Final
guest1d0503f
 
Constructivismo ruso power
Constructivismo ruso powerConstructivismo ruso power
Constructivismo ruso power
Javier Guerrero
 
Arte contemporaneo-presentacion
Arte contemporaneo-presentacionArte contemporaneo-presentacion
Arte contemporaneo-presentacion
andresyamuez
 
Aaaaaaa
AaaaaaaAaaaaaa
Aaaaaaa
dayanaruano
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del Diseñp
Bel Morel
 
Fotorrelato pintura y arte del siglo XX
Fotorrelato pintura y arte del siglo XXFotorrelato pintura y arte del siglo XX
Fotorrelato pintura y arte del siglo XX
ajolucia
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo

La actualidad más candente (19)

Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructvismo ruso
Constructvismo rusoConstructvismo ruso
Constructvismo ruso
 
Introducción al Arte Contemporáneo
Introducción al Arte ContemporáneoIntroducción al Arte Contemporáneo
Introducción al Arte Contemporáneo
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arteDiferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
 
El Constructivismo Ruso
El Constructivismo RusoEl Constructivismo Ruso
El Constructivismo Ruso
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneo Arte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte contemporaneo i
Arte contemporaneo iArte contemporaneo i
Arte contemporaneo i
 
Constructivismo Final
Constructivismo FinalConstructivismo Final
Constructivismo Final
 
Constructivismo ruso power
Constructivismo ruso powerConstructivismo ruso power
Constructivismo ruso power
 
Arte contemporaneo-presentacion
Arte contemporaneo-presentacionArte contemporaneo-presentacion
Arte contemporaneo-presentacion
 
Aaaaaaa
AaaaaaaAaaaaaa
Aaaaaaa
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del Diseñp
 
Fotorrelato pintura y arte del siglo XX
Fotorrelato pintura y arte del siglo XXFotorrelato pintura y arte del siglo XX
Fotorrelato pintura y arte del siglo XX
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 

Similar a Capitulo vi

Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
amigos_atzitzi
 
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
Ignacio Sobrón García
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
anga
 
Clase del 28 de abril
Clase del 28 de abrilClase del 28 de abril
Clase del 28 de abril
Julio Mazzilli
 
1b. la escultura contemporanea
1b. la escultura contemporanea1b. la escultura contemporanea
1b. la escultura contemporanea
jesus gutierrez
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
Nadyarte
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Las primeras vanguardias del siglo xx
Las primeras vanguardias del siglo xxLas primeras vanguardias del siglo xx
Las primeras vanguardias del siglo xx
Maldito Raulito
 
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montajeLos lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Oliver Six
 
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdfEl Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
Hernan Atencio
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
Irving Aparicio Huaylla
 
EL ARTE MODERNO
EL ARTE MODERNOEL ARTE MODERNO
EL ARTE MODERNO
Martin Morales Cabrera
 
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdfartecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
EvelingBailn
 
Vocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte ContemporáneoVocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte Contemporáneo
Jose Angel Martínez
 
La estética moderna
La estética modernaLa estética moderna
La estética moderna
Ricardo Arriola
 
Desarrollo de las artes en el S XX
Desarrollo de las artes en el S XXDesarrollo de las artes en el S XX
Desarrollo de las artes en el S XX
Cristian Canulao
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
Kellman Martinez
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
Alberto Rubio
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV

Similar a Capitulo vi (20)

Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
DEFINE EL CONCEPTO DE VANGUARDIA ARTÍSTICA EN RELACIÓN CON EL ACELERADO RITMO...
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
 
Clase del 28 de abril
Clase del 28 de abrilClase del 28 de abril
Clase del 28 de abril
 
1b. la escultura contemporanea
1b. la escultura contemporanea1b. la escultura contemporanea
1b. la escultura contemporanea
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
Las primeras vanguardias del siglo xx
Las primeras vanguardias del siglo xxLas primeras vanguardias del siglo xx
Las primeras vanguardias del siglo xx
 
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montajeLos lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
Los lenguajes visuales de la modernidad collage, assemblage y montaje
 
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdfEl Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
EL ARTE MODERNO
EL ARTE MODERNOEL ARTE MODERNO
EL ARTE MODERNO
 
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdfartecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
artecontemporaneo-091102181440-phpapp02.pdf
 
Vocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte ContemporáneoVocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte Contemporáneo
 
La estética moderna
La estética modernaLa estética moderna
La estética moderna
 
Desarrollo de las artes en el S XX
Desarrollo de las artes en el S XXDesarrollo de las artes en el S XX
Desarrollo de las artes en el S XX
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueñoInforme sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013Estado de la ciencia2013
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquezEmblema docente conectado lilly soto vásquez
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
Emblema mooc lilly
Emblema mooc  lillyEmblema mooc  lilly
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latinaLa evolución de la presencia rusa en américa latina
Duelo doble
Duelo dobleDuelo doble
Informe mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias socialesInforme mundial de las ciencias sociales
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoyLa voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
Plantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly sotoPlantilla ple lilly soto
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
Olimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinozaOlimpia briceño de espinoza
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Control civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadasControl civil de las fuerzas armadas
National geographic photo_winners
National geographic photo_winnersNational geographic photo_winners

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez (20)

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
 
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueñoInforme sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
 
Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013
 
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquezEmblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
 
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica
 
Emblema mooc lilly
Emblema mooc  lillyEmblema mooc  lilly
Emblema mooc lilly
 
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
 
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
 
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
 
La evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latinaLa evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latina
 
Duelo doble
Duelo dobleDuelo doble
Duelo doble
 
Informe mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias socialesInforme mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias sociales
 
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoyLa voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
 
Plantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly sotoPlantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly soto
 
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13
 
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
 
Olimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinozaOlimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinoza
 
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
 
Control civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadasControl civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadas
 
National geographic photo_winners
National geographic photo_winnersNational geographic photo_winners
National geographic photo_winners
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Capitulo vi

  • 1. Universidad Galileo Facultad de Educación Historia del Siglo XX Licda. Lilly Soto Vásquez Guadalupe García Carné 20053606
  • 2. El arte del siglo XX, surge como una ruptura con el arte anterior. Supone un cambio del optimismo y la idea de progreso que reinan durante el siglo XIX, a una visión más pesimista que es producto de una serie de transformaciones propias de nuestro siglo. Varios acontecimientos históricos influirán en el cambio de todas las artes figurativas, buscando e investigando nuevos caminos que desembocarán hacia 1910 en la pintura abstracta. Por un lado, los acontecimientos históricos del siglo van marcando las pautas artísticas: el optimismo de fines del siglo XIX y principios del XX se ve roto tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, en la que se pone de manifiesto la capacidad de los adelantos técnicos para destruir la humanidad, que culminará en 1945 con las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. El colonialismo influirá también en el arte, ya que llegarán a Europa productos artísticos de otras culturas, fundamentalmente de Asia y África y empezarán a valorarse estéticas diferentes a las occidentales
  • 3. Por otro lado, los avances científicos contribuyen a acabar con la visión racional del hombre del siglo XIX. La Teoría de la Relatividad (1905) de Albert Einstein y la teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud conducen a una valoración del individuo que se reflejará en el arte. De este modo, el arte ya no va a preocuparse de representar la realidad, sino que reflejará las vivencias internas del artista. Por primera vez, desde el Renacimiento el cuadro deja de ser una “ventana abierta a la realidad” y pasa a ser una realidad autónoma. A esto contribuyen el desarrollo de la fotografía, el cine y más tarde el resto de los medios audiovisuales que divulgan la imagen objetiva de la realidad, función hasta ahora reservada a la pintura. El arte deja de ser representación y pasa a ser creación. El artista deja de estar sometido a reglas y da rienda suelta a su libertad y a su imaginación. Deja, también, de estar sometido a la clientela (hasta ahora pintaba por encargo) y pinta para crear, independientemente de que venda o no. Surge así el concepto de vanguardia, o avanzadilla de las nuevas corrientes artísticas. La pintura va a estar a la cabeza de las vanguardias. Tres líneas de investigación, ya iniciados en el siglo XIX, el color, la forma y el cambio de concepto, darán lugar, antes de la Primera Guerra Mundial, a la pintura abstracta. La escultura seguirá los pasos de la pintura con la utilización de nuevos materiales para conseguir una nueva valoración La arquitectura tratará de buscar un estilo propio del siglo XX, donde la forma se adapte a la función del edificio, utilizando los nuevos materiales (hierro, hormigón armado, acero y cristal) pero con formas nuevas que se adapten a las nuevas necesidades tanto de los edificios como de las ciudades actuales. Sigue la preocupación por el urbanismo surgida en el siglo XIX. El siglo XX se debatirá entre dos tendencias, el racionalismo y el organicismo
  • 4. Hacia 1905 surgen las primeras vanguardias: Fauvismo, Cubismo, Futurismo y Expresionismo. Éstas van a continuar los caminos iniciados por los posimpresionistas, el color y la forma, pero con la pretensión de innovar y revolucionar lo que hasta ahora había sido la pintura. Aunque estos pintores no dejan de ser “figurativos” (en sus cuadros siempre se reconoce la realidad, aunque sea desfigurada), si dejan preparado el camino para la abstracción, de tal manera que hacia 1910 se consigan las primeras obras abstractas (Abstracción Lírica y Abstracción geométrica).