SlideShare una empresa de Scribd logo
Constructivismo ruso
Antecedentes
Principales hitos de la época:

• La primera Guerra mundial 1914 -1918
• Revolución Rusa de 1917
Estilos precedentes e influencias directas:
• Futurismo Italiano
• Cubismo francés
• Dadaismo
Antecedentes
Revolución Bolchevique
7/Nov/1917 o Revolución de Octubre
El partido bolchevique liderado por Vladimir Lenin, acceden al poder y
proclaman el Estado Socialista, el ambiente político estaba muy
desorganizado. Esta fue la primera revolución comunista del siglo XX.
La revolución terminó con una insurrección militar-popular que derribó
al gobierno provisional, y dio pie a la guerra civil (1918-1920) y a la
posterior creación de la Unión Soviética en 1922.
Antecedentes
Esta revolución entregó la pauta para las bases de el constructivismo
ruso:
•
•
•
•

Agitación social.
Experiencia práctica para poder llevar asuntos artísticos.
Ideología revolucionaria: materialismo marxista.
Idea del artista como propagandista: creador de la nueva realidad
socialista.

Los artistas fueron nombrados por los bolcheviques como los
organizadores culturales para la nueva sociedad.
Antecedentes
El movimiento artístico y arquitectónico que se hizo presente después
de la Revolución de Octubre y fue la premisa de la construcción del
sistema socialista.
Fue una respuesta al caos existente en esos años. Su fundador fue el
escultor y pintor Vladimir Tatlin.
El constructivismo se vio influenciado por el cubismo. De éste se
extrajeron la idea de los distintos, planos y puntos de fuga, como
también la tridimensionalidad del objeto. Tatlin estuvo muy
influenciado por Picasso y su obra.
Oposición
•

El manifiesto constructivista plantea una oposición a todo tipo de arte realizado
hasta el momento. Explícitamente, se refiere al cubismo y al futurismo. Plantea
que, si bien las intenciones de ambos movimientos eran aceptables e interesantes
no fueron capaces de ofrecer lo que se esperaba de ellos.

•

Rescata el aire revolucionario del futurismo pero, al mismo tiempo, lo describe
como insuficiente. Crítica el intento del futurismo de plasmar un reflejo
puramente óptico, es decir su intento de plasmar el movimiento. Los
constructivistas hablan de la posibilidad de que los artistas futuristas fueran
“charlatanes”, que intentaran representar algo que en la realidad, no terminaban
de comprender.

•

En cuanto al cubismo, el manifiesto plantea que los intentos de esta escuela no
causaron más que "nuevos desencantos". Muestra interés en el movimiento, pero
no adhieren a él. Lo ven superficial, decorativo. Creen que comenzó con buenas
intenciones, pero que se quedó estancado en el análisis.
A pesar de ser duro y crítico con estas dos vanguardias, las muestra como lo único
interesante que se ha logrado en el ámbito artístico de los últimos años.

•
Propuesta
Los constructivistas hablan del re-nacimiento del espacio y el tiempo. Plantea, de manera
revolucionaria, una revaloración de la vida y la importancia de que el arte se base en la percepción del
espacio y el tiempo, “las únicas formas sobre las cuales la vida se construye”.
Hablan de la belleza como algo subjetivo y de la importancia de respetar el ritmo esencial de los
objetos.
A partir de esto plantean los siguientes principios:
• 1. Renunciamos al color como elemento pictórico.
Plantean que el color no es más que un efecto óptico, una impresión exterior y superficial. No tiene
nada que ver con la esencia del objeto.
• 2. Renunciamos a la línea como valor descriptivo.
Este principio se relaciona con su intención de representar la vida misma. Lo descriptivo no es más que
decoración. Para los constructivistas, la línea solo tiene valor a modo de dirección de las fuerzas
estáticas y de los ritmos de los objetos.
• 3. Renunciamos al volumen como forma espacial pictórica y plástica.
Hace referencia a la imposibilidad de medir el espacio con el volumen. Hablan del espacio como una
profundidad continuada, infinita.
• 4. Renunciamos a la escultura en cuanto a masa entendida como elemento escultural.
Reintroducen en la escultura la línea como dirección afirman que la profundidad es una forma espacial.
• 5. Renunciamos al desencanto artístico enraizado desde hace siglos según el cual los ritmos
estáticos son los únicos elementos de las artes plásticas.
Afirman que en su nueva forma de arte se encuentra un nuevo elemento de ritmo y de percepción del
tiempo. Debe existir una relación entre pensamiento y producción.
Características
• Acumulan cosas que encuentran en la naturaleza, abren pasillos sin salida y
combinan visiones transversales de carácter irracional, una necesidad semejante a
la de los montajes de los surrealistas parisienses. Más aún que la suma de objetos
expuestos, esos montajes corresponden a lo que hoy recibe el nombre de
“entornos”.
• El origen más auténtico y más importante de esta forma de arte está
representado por el espacio.
• Su estilo se basa en líneas puras y formas geométricas.
• En su elaboración emplean materiales simples.
• La funcionalidad debía de ser aplicada porque se creía importante que el arte
debía de ser algo para que la gente lo entendiera y con diferentes tipos de
utilidades para la sociedad.
Exponentes
Vladímir Yevgráfovich Tatlin
(Владимир Евграфович Татлин)
1885 - 1953

Modelo de la internacional monumento, 1920
Kazimir Severínovich Malévich
(Казимир Северинович Малевич)
1878 - 1935
Aleksandr Mijáilovich Ródchenko
(

ндр

1891 - 1956

дченкo)
Lázar Márkovich Lisitski
(Лазарь Маркович Лисицкий)

1890 - 1941

Wolkenbülgel, Rascacielos Horizontales. 1930
Ivan Ilich Leonidov
(Иван Ильич Леонидов)
1902 -1959

Iván Leonidov. Propuesta para el Ministerio deLenin y cine Sov-kino.Moscú 1934
P.F.C.: Instituto la Industria Pesada. Moscú, (1927)
Club social. 1928
Estudios de biblioteca en Moscú. 1927
Konstantín Stepánovich Mélnikov
(Константин Степанович Мельников)
1890 - 1974

Pabellón de la URSS en la Exposiciónoficina en Moscú del diario Leningrádskaya Lenin. 1928
Rusakov Workers' Club. 1928
Casa Mélnikov. 1929
Concurso para la Internacional de las Artes Decorativas e Industriales de Pravda.1924
Monument to Modernas, París 1925
Mausoleo Columbus, 1925
Ilya Alexandrovich Golosov
1883, Moscú – 1945, Moscú

Pavilion for Expo des Arts Deco in Paris
Zuev Workers' Club, 1926
Nikolai Alexandrovich Ladovsky
(Николай Александрович Ладовский)

Moscú, 1881- Moscú, 1941

Metro Sokolovsky,Unions. 1935
House of Collective House
Monumentthe Moscú 1928
to Columbus, 1929
Vjutemás
Talleres de Enseñanza Superior del
Arte y de la Técnica

Moscú1920-1930

Tetera y tazas constructivistas diseñadas por
Kazimir Malévich en 1932.

Silla de acero tubular realizada en
Vjutemás en1927.

Composición suprematista de
Malévich, estilo influenciador del
constructivismo ruso
Fuentes de
información

http://tallerformateoria.files.wordpress.co
m/2009/10/constructivismo-ruso1.pdf
http://laarquitectura.blogspot.mx/2009/0
5/el-dilema-del-constructivismo-ruso.html

http://thecharnelhouse.org/
http://tallerformateoria.files.wordpress.co
m/2009/11/texto-constructivismoruso.pdf
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blo
g/docentes/trabajos/7439_25352.pdf
http://designcollector.net/sovietconstructivism-uwa-alva/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 
Constructivismo Final
Constructivismo FinalConstructivismo Final
Constructivismo Final
guest1d0503f
 
2º fundamentos11
2º fundamentos112º fundamentos11
2º fundamentos11
María José Gómez Redondo
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
Froi J Suarez
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art NouveauPaula M
 
Vanguardias del siglo XX
Vanguardias del siglo XXVanguardias del siglo XX
Vanguardias del siglo XXlemondearts
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
María José Gómez Redondo
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
María José Gómez Redondo
 
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Estefania Valbuena
 
El Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del ArteEl Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del Arte
erickycaza
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
Maria Jose Barrios
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
papefons Fons
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO

La actualidad más candente (20)

Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
 
Constructivismo Final
Constructivismo FinalConstructivismo Final
Constructivismo Final
 
2º fundamentos11
2º fundamentos112º fundamentos11
2º fundamentos11
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Constructivismo ruso
Constructivismo rusoConstructivismo ruso
Constructivismo ruso
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Vanguardias del siglo XX
Vanguardias del siglo XXVanguardias del siglo XX
Vanguardias del siglo XX
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
 
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo, posimpresionismo
 
El Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del ArteEl Manierismo - Historia del Arte
El Manierismo - Historia del Arte
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 

Destacado

ARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNAARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNA
Stfy Guevara
 
Presentacion rusia
Presentacion rusiaPresentacion rusia
Presentacion rusiaGeorge Perez
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar sismologíaArquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
Enrique Valenzuela
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
Jenny Palacios Jiménez
 
La Edad Media
La  Edad  MediaLa  Edad  Media
La Edad Mediaireneee
 
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura  de  un  OrdenadorArquitectura  de  un  Ordenador
Arquitectura de un Ordenador
geopaloma
 
Arquitectura antigua
Arquitectura antiguaArquitectura antigua
Arquitectura antigua
Pedro Urzua
 
Powerpoint Rusia
Powerpoint RusiaPowerpoint Rusia
Powerpoint RusiaAzagra2013
 

Destacado (11)

ARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNAARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNA
 
Presentacion rusia
Presentacion rusiaPresentacion rusia
Presentacion rusia
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar sismologíaArquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar sismología
 
Arquitectura Medieval
Arquitectura MedievalArquitectura Medieval
Arquitectura Medieval
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
La Edad Media
La  Edad  MediaLa  Edad  Media
La Edad Media
 
Arquitectura de un Ordenador
Arquitectura  de  un  OrdenadorArquitectura  de  un  Ordenador
Arquitectura de un Ordenador
 
Arquitectura antigua
Arquitectura antiguaArquitectura antigua
Arquitectura antigua
 
Powerpoint Rusia
Powerpoint RusiaPowerpoint Rusia
Powerpoint Rusia
 
Arquitectura china pp nuevo
Arquitectura china pp nuevoArquitectura china pp nuevo
Arquitectura china pp nuevo
 

Similar a Constructvismo ruso

tratadistica el suprematismo. Aquitectura
tratadistica  el suprematismo. Aquitecturatratadistica  el suprematismo. Aquitectura
tratadistica el suprematismo. Aquitectura
NicolsDulcey
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Carlos Mendieta Cruz
 
50 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 201550 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 2015
Rosana Leonardi
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
Rosana Leonardi
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
Alberto Rubio
 
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
alnugar
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
oscarlomo02
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
diegosarmiento101
 
Desarrollo de las artes en el S XX
Desarrollo de las artes en el S XXDesarrollo de las artes en el S XX
Desarrollo de las artes en el S XX
Cristian Canulao
 
expo computer art parte 1
expo computer art parte 1expo computer art parte 1
expo computer art parte 1ParaliXXaDa
 
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAINFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAKevinT3
 
Arte posmoderno
Arte posmodernoArte posmoderno
Arte posmoderno
Belen Lopez Romero
 
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptxANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
Liam Adams
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xxJak Filth
 
Teorias del arte worringer
Teorias del arte worringerTeorias del arte worringer
Teorias del arte worringer
fernando rodriguez
 

Similar a Constructvismo ruso (20)

tratadistica el suprematismo. Aquitectura
tratadistica  el suprematismo. Aquitecturatratadistica  el suprematismo. Aquitectura
tratadistica el suprematismo. Aquitectura
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
 
50 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 201550 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 2015
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
Povera conceptual
Povera conceptualPovera conceptual
Povera conceptual
 
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 
Arte
ArteArte
Arte
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
Desarrollo de las artes en el S XX
Desarrollo de las artes en el S XXDesarrollo de las artes en el S XX
Desarrollo de las artes en el S XX
 
expo computer art parte 1
expo computer art parte 1expo computer art parte 1
expo computer art parte 1
 
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAINFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
 
Arte posmoderno
Arte posmodernoArte posmoderno
Arte posmoderno
 
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptxANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Teorias del arte worringer
Teorias del arte worringerTeorias del arte worringer
Teorias del arte worringer
 

Más de UNACH - Facultad de Arquitectura.

Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
Fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, ChiapasFraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
Fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Análisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
Análisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, ChiapasAnálisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
Análisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Vivienda como componente de la ciudad
Vivienda como componente de la ciudad Vivienda como componente de la ciudad
Vivienda como componente de la ciudad
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Clasificación de suelos por s.u.c.s. (Prácticas de Laboratorio)
Clasificación de suelos por s.u.c.s. (Prácticas de Laboratorio)Clasificación de suelos por s.u.c.s. (Prácticas de Laboratorio)
Clasificación de suelos por s.u.c.s. (Prácticas de Laboratorio)UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Museo del prado, neoclásismo
Museo del prado,  neoclásismoMuseo del prado,  neoclásismo
Museo del prado, neoclásismo
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Análisis de una vivienda vernácula en el municipio de Chiapa de Corzo
Análisis de una vivienda vernácula en el municipio de Chiapa de CorzoAnálisis de una vivienda vernácula en el municipio de Chiapa de Corzo
Análisis de una vivienda vernácula en el municipio de Chiapa de CorzoUNACH - Facultad de Arquitectura.
 

Más de UNACH - Facultad de Arquitectura. (20)

Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
 
Fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
Fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, ChiapasFraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
Fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
 
Análisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
Análisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, ChiapasAnálisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
Análisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
 
Vivienda como componente de la ciudad
Vivienda como componente de la ciudad Vivienda como componente de la ciudad
Vivienda como componente de la ciudad
 
Qué es el diseño ecológico
Qué es el diseño ecológicoQué es el diseño ecológico
Qué es el diseño ecológico
 
Procesos migratorios en américa latina
Procesos migratorios en américa latinaProcesos migratorios en américa latina
Procesos migratorios en américa latina
 
Clasificación de suelos por s.u.c.s. (Prácticas de Laboratorio)
Clasificación de suelos por s.u.c.s. (Prácticas de Laboratorio)Clasificación de suelos por s.u.c.s. (Prácticas de Laboratorio)
Clasificación de suelos por s.u.c.s. (Prácticas de Laboratorio)
 
Museo del prado, neoclásismo
Museo del prado,  neoclásismoMuseo del prado,  neoclásismo
Museo del prado, neoclásismo
 
Análisis de una vivienda vernácula en el municipio de Chiapa de Corzo
Análisis de una vivienda vernácula en el municipio de Chiapa de CorzoAnálisis de una vivienda vernácula en el municipio de Chiapa de Corzo
Análisis de una vivienda vernácula en el municipio de Chiapa de Corzo
 
Clasificación del suelo por S.U.C.S.
Clasificación del suelo por S.U.C.S.Clasificación del suelo por S.U.C.S.
Clasificación del suelo por S.U.C.S.
 
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Estetica belleza clásica
Estetica belleza clásicaEstetica belleza clásica
Estetica belleza clásica
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Factores que pueden afectar la escala de un Espacio
Factores que pueden afectar la escala de un EspacioFactores que pueden afectar la escala de un Espacio
Factores que pueden afectar la escala de un Espacio
 
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
 
Cubiertas de concreto
Cubiertas de concretoCubiertas de concreto
Cubiertas de concreto
 
Museos de Arte
Museos de ArteMuseos de Arte
Museos de Arte
 

Constructvismo ruso

  • 2. Antecedentes Principales hitos de la época: • La primera Guerra mundial 1914 -1918 • Revolución Rusa de 1917 Estilos precedentes e influencias directas: • Futurismo Italiano • Cubismo francés • Dadaismo
  • 3.
  • 4. Antecedentes Revolución Bolchevique 7/Nov/1917 o Revolución de Octubre El partido bolchevique liderado por Vladimir Lenin, acceden al poder y proclaman el Estado Socialista, el ambiente político estaba muy desorganizado. Esta fue la primera revolución comunista del siglo XX. La revolución terminó con una insurrección militar-popular que derribó al gobierno provisional, y dio pie a la guerra civil (1918-1920) y a la posterior creación de la Unión Soviética en 1922.
  • 5.
  • 6. Antecedentes Esta revolución entregó la pauta para las bases de el constructivismo ruso: • • • • Agitación social. Experiencia práctica para poder llevar asuntos artísticos. Ideología revolucionaria: materialismo marxista. Idea del artista como propagandista: creador de la nueva realidad socialista. Los artistas fueron nombrados por los bolcheviques como los organizadores culturales para la nueva sociedad.
  • 7.
  • 8. Antecedentes El movimiento artístico y arquitectónico que se hizo presente después de la Revolución de Octubre y fue la premisa de la construcción del sistema socialista. Fue una respuesta al caos existente en esos años. Su fundador fue el escultor y pintor Vladimir Tatlin. El constructivismo se vio influenciado por el cubismo. De éste se extrajeron la idea de los distintos, planos y puntos de fuga, como también la tridimensionalidad del objeto. Tatlin estuvo muy influenciado por Picasso y su obra.
  • 9.
  • 10. Oposición • El manifiesto constructivista plantea una oposición a todo tipo de arte realizado hasta el momento. Explícitamente, se refiere al cubismo y al futurismo. Plantea que, si bien las intenciones de ambos movimientos eran aceptables e interesantes no fueron capaces de ofrecer lo que se esperaba de ellos. • Rescata el aire revolucionario del futurismo pero, al mismo tiempo, lo describe como insuficiente. Crítica el intento del futurismo de plasmar un reflejo puramente óptico, es decir su intento de plasmar el movimiento. Los constructivistas hablan de la posibilidad de que los artistas futuristas fueran “charlatanes”, que intentaran representar algo que en la realidad, no terminaban de comprender. • En cuanto al cubismo, el manifiesto plantea que los intentos de esta escuela no causaron más que "nuevos desencantos". Muestra interés en el movimiento, pero no adhieren a él. Lo ven superficial, decorativo. Creen que comenzó con buenas intenciones, pero que se quedó estancado en el análisis. A pesar de ser duro y crítico con estas dos vanguardias, las muestra como lo único interesante que se ha logrado en el ámbito artístico de los últimos años. •
  • 11.
  • 12. Propuesta Los constructivistas hablan del re-nacimiento del espacio y el tiempo. Plantea, de manera revolucionaria, una revaloración de la vida y la importancia de que el arte se base en la percepción del espacio y el tiempo, “las únicas formas sobre las cuales la vida se construye”. Hablan de la belleza como algo subjetivo y de la importancia de respetar el ritmo esencial de los objetos. A partir de esto plantean los siguientes principios: • 1. Renunciamos al color como elemento pictórico. Plantean que el color no es más que un efecto óptico, una impresión exterior y superficial. No tiene nada que ver con la esencia del objeto. • 2. Renunciamos a la línea como valor descriptivo. Este principio se relaciona con su intención de representar la vida misma. Lo descriptivo no es más que decoración. Para los constructivistas, la línea solo tiene valor a modo de dirección de las fuerzas estáticas y de los ritmos de los objetos. • 3. Renunciamos al volumen como forma espacial pictórica y plástica. Hace referencia a la imposibilidad de medir el espacio con el volumen. Hablan del espacio como una profundidad continuada, infinita. • 4. Renunciamos a la escultura en cuanto a masa entendida como elemento escultural. Reintroducen en la escultura la línea como dirección afirman que la profundidad es una forma espacial. • 5. Renunciamos al desencanto artístico enraizado desde hace siglos según el cual los ritmos estáticos son los únicos elementos de las artes plásticas. Afirman que en su nueva forma de arte se encuentra un nuevo elemento de ritmo y de percepción del tiempo. Debe existir una relación entre pensamiento y producción.
  • 13. Características • Acumulan cosas que encuentran en la naturaleza, abren pasillos sin salida y combinan visiones transversales de carácter irracional, una necesidad semejante a la de los montajes de los surrealistas parisienses. Más aún que la suma de objetos expuestos, esos montajes corresponden a lo que hoy recibe el nombre de “entornos”. • El origen más auténtico y más importante de esta forma de arte está representado por el espacio. • Su estilo se basa en líneas puras y formas geométricas. • En su elaboración emplean materiales simples. • La funcionalidad debía de ser aplicada porque se creía importante que el arte debía de ser algo para que la gente lo entendiera y con diferentes tipos de utilidades para la sociedad.
  • 15. Vladímir Yevgráfovich Tatlin (Владимир Евграфович Татлин) 1885 - 1953 Modelo de la internacional monumento, 1920
  • 16. Kazimir Severínovich Malévich (Казимир Северинович Малевич) 1878 - 1935
  • 18. Lázar Márkovich Lisitski (Лазарь Маркович Лисицкий) 1890 - 1941 Wolkenbülgel, Rascacielos Horizontales. 1930
  • 19. Ivan Ilich Leonidov (Иван Ильич Леонидов) 1902 -1959 Iván Leonidov. Propuesta para el Ministerio deLenin y cine Sov-kino.Moscú 1934 P.F.C.: Instituto la Industria Pesada. Moscú, (1927) Club social. 1928 Estudios de biblioteca en Moscú. 1927
  • 20. Konstantín Stepánovich Mélnikov (Константин Степанович Мельников) 1890 - 1974 Pabellón de la URSS en la Exposiciónoficina en Moscú del diario Leningrádskaya Lenin. 1928 Rusakov Workers' Club. 1928 Casa Mélnikov. 1929 Concurso para la Internacional de las Artes Decorativas e Industriales de Pravda.1924 Monument to Modernas, París 1925 Mausoleo Columbus, 1925
  • 21. Ilya Alexandrovich Golosov 1883, Moscú – 1945, Moscú Pavilion for Expo des Arts Deco in Paris Zuev Workers' Club, 1926
  • 22. Nikolai Alexandrovich Ladovsky (Николай Александрович Ладовский) Moscú, 1881- Moscú, 1941 Metro Sokolovsky,Unions. 1935 House of Collective House Monumentthe Moscú 1928 to Columbus, 1929
  • 23. Vjutemás Talleres de Enseñanza Superior del Arte y de la Técnica Moscú1920-1930 Tetera y tazas constructivistas diseñadas por Kazimir Malévich en 1932. Silla de acero tubular realizada en Vjutemás en1927. Composición suprematista de Malévich, estilo influenciador del constructivismo ruso