SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. André S. Novais
CÁPSULA DE
TENON
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
OFTALMOLOGÍA
CÁPSULADETENON
También conocida como Fascia Bulbi, Aponeurosis
orbitaria oAponeurosis de Tenon.
La estructura recibió su nombre de
Jacques-René Tenon (1724-1816), un cirujano y
patólogo francés.
Membrana fibrosa que se aplica a las dos terceras
partes del globo ocular como “una nueva envoltura”
incompleta y más superficial a la esclerótica.
Cumple la función de separar el ojo del resto de las
estructuras que se encuentran en el interior de
la órbita, como la grasa periorbitaria.
Riordan-Eva P (2012). Anatomía y embriología del ojo. Riordan-Eva P, & Cunningham, Jr. E.T.(Eds.), Vaughan y Asbury. Oftalmología general, 18e. McGraw Hill.
https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?bookid=1495&sectionid=101274195
ANATOMÍA
Forma de esfera hueca,
la cualle falta la 4ta
parte Ant.
ANTERIOR
CIRCUNFERENCIA
POSTERIOR
Es una cara concava.
Relacionada con la
esclerótica.
A si vez separada por un
espacio seroso tabicado,
llamado espacio
supra-esclerotical o
Es convexa y lisa .
Tiene contacto con la
grasa orbitaria y los
músculos, vasos y
nervios de la órbita
ocular.
espacio de Tenon.
Quiróz G,Fernando.. (2002). Ojo y sus anexos.. En Anatomía Humana.(420-421.). Mexico.: Médica.
Capa rica en fibroblastos que se
localiza entre la conjuntiva y la
esclerótica, esta compuesta por una
red de fibras colágenas gruesas
Vemos igualmente que la cápsula de Tenon
está perforada por las misma estructuras
que la esclerótica:
DEATRÁS HACIA ADELANTE.
● Nervio óptico y vainas meníngeas.
● Vasos.
● Nervios ciliares posteriores.
● Venas vorticosas.
● Tendones de los músculos del ojo. (
Toman inserción con la esclerótica).
Vainas Musculares
Quiróz G,Fernando.. (2002). Ojo y sus anexos.. En Anatomía Humana.(420-421.). Mexico.: Médica..
Vainas Tendinosas
FISIOLOGÍA
Quiróz G,Fernando.. (2002). Ojo y sus anexos.. En Anatomía Humana.(420-421.). Mexico.: Médica..
Evitar quelos músculos
extraoculares
compriman el ojo
mientras se realizan
losmovimientos
oculares normales.
Tiene una gran
importancia en el
mecanismo de
drenaje del humor
acuoso
Cuenta conla grasa
periorbitaria, que
lubrica yfavorece el
movimiento del globo
ocular, está
completamente
rodeada por esta
grasa.
Tanto la episclera comola
cápsula de Tenon pueden
inflamarse por agentes
externos yprovocar una
mala función del drenaje de
humor acuoso
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
Universidad Técnica de Manabí
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retinaMarvin Barahona
 
Tumores orbitarios
Tumores orbitariosTumores orbitarios
Tumores orbitarios
n n
 
Oclusion venosa y arterial de retina
Oclusion venosa y arterial de retinaOclusion venosa y arterial de retina
Oclusion venosa y arterial de retina
Brendii Jimenez Franco
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
Jozeph PErez
 
Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
Lucas González Risco
 
7. enfermedades arteriales de la retina t
7. enfermedades arteriales de la retina t7. enfermedades arteriales de la retina t
7. enfermedades arteriales de la retina tMarvin Barahona
 
Parpado y patologias
Parpado y patologiasParpado y patologias
Parpado y patologias
eguer5
 
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y AnexosAnatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
pablo_al_ru
 
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.Javier Camiña Muñiz
 
Campimetria_UPMed
Campimetria_UPMedCampimetria_UPMed
Campimetria_UPMedJaime Cham
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
Anika Villaverde
 
Glaucoma evaluación clínica
Glaucoma evaluación clínicaGlaucoma evaluación clínica
Glaucoma evaluación clínica
Cesar Torres
 
Cavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasCavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasTati Tgavilanes
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Degeneracion macular relacionada con la edad seca - Dry Age-Related Macular D...
Degeneracion macular relacionada con la edad seca - Dry Age-Related Macular D...Degeneracion macular relacionada con la edad seca - Dry Age-Related Macular D...
Degeneracion macular relacionada con la edad seca - Dry Age-Related Macular D...
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
 
Anatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retinaAnatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retina
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
 
Tumores orbitarios
Tumores orbitariosTumores orbitarios
Tumores orbitarios
 
Oclusion venosa y arterial de retina
Oclusion venosa y arterial de retinaOclusion venosa y arterial de retina
Oclusion venosa y arterial de retina
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
 
Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
 
Estudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularEstudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocular
 
7. enfermedades arteriales de la retina t
7. enfermedades arteriales de la retina t7. enfermedades arteriales de la retina t
7. enfermedades arteriales de la retina t
 
Parpado y patologias
Parpado y patologiasParpado y patologias
Parpado y patologias
 
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y AnexosAnatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
Repaso imágenes. Oftalmología. Patología de la retina.
 
Campimetria_UPMed
Campimetria_UPMedCampimetria_UPMed
Campimetria_UPMed
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
 
Glaucoma evaluación clínica
Glaucoma evaluación clínicaGlaucoma evaluación clínica
Glaucoma evaluación clínica
 
Cavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasCavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitas
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Ulceras corneales
 
Degeneracion macular relacionada con la edad seca - Dry Age-Related Macular D...
Degeneracion macular relacionada con la edad seca - Dry Age-Related Macular D...Degeneracion macular relacionada con la edad seca - Dry Age-Related Macular D...
Degeneracion macular relacionada con la edad seca - Dry Age-Related Macular D...
 

Similar a Capsula de tenon Dr Andre.pptx

Cápsula De Tenon
Cápsula De TenonCápsula De Tenon
Cápsula De Tenon
Josué Lozano
 
Trabajo autonomo ( anatomia ocular ) nicol vargas
Trabajo autonomo ( anatomia ocular ) nicol vargasTrabajo autonomo ( anatomia ocular ) nicol vargas
Trabajo autonomo ( anatomia ocular ) nicol vargas
NicolAngelVargas
 
embriologia oido externo y medio, EMBRIOLOGIA
embriologia oido externo y medio, EMBRIOLOGIAembriologia oido externo y medio, EMBRIOLOGIA
embriologia oido externo y medio, EMBRIOLOGIA
Jazminrodarte
 
0003 anatomia
0003 anatomia0003 anatomia
0003 anatomiakalialpe
 
II par craneal.pptx
II par craneal.pptxII par craneal.pptx
II par craneal.pptx
pedrocolmenares15
 
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdfSEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
EduardoCuevaZamora2
 
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdfSEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
EduardoCuevaZamora2
 
ANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptxANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptx
dayanavelazco5
 
Anatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básicaAnatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básicadrlucigniani
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA FRENTE, PARPADOS Y TERCIO MEDIO FACIAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA FRENTE, PARPADOS Y TERCIO MEDIO FACIALANATOMIA QUIRURGICA DE LA FRENTE, PARPADOS Y TERCIO MEDIO FACIAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA FRENTE, PARPADOS Y TERCIO MEDIO FACIAL
Edwin José Calderón Flores
 
Manual de oftalmologia (Cirugia 2 - UPAO)
Manual de oftalmologia (Cirugia 2 - UPAO)Manual de oftalmologia (Cirugia 2 - UPAO)
Manual de oftalmologia (Cirugia 2 - UPAO)gianmarco109
 
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oidoAnatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
Sergio Morales
 
orbita.pptx
orbita.pptxorbita.pptx
orbita.pptx
SusanFlores45
 
Embriologia del oido
Embriologia del oidoEmbriologia del oido
Embriologia del oido
Diana Huaman Mendoza
 
APARATO LAGRIMAL.pptx
APARATO LAGRIMAL.pptxAPARATO LAGRIMAL.pptx
APARATO LAGRIMAL.pptx
AlexisDeJesusLabiasG1
 
anestesia peridural o bloqueo epidural anestesia
anestesia peridural o bloqueo epidural anestesiaanestesia peridural o bloqueo epidural anestesia
anestesia peridural o bloqueo epidural anestesia
RafaelHerrera865009
 
Ojo y Oido - Embriologia
Ojo y Oido - EmbriologiaOjo y Oido - Embriologia
Ojo y Oido - EmbriologiaCasiMedi.com
 
Sistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-ISistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-IGlenn Lozano
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Cataratas
CataratasCataratas

Similar a Capsula de tenon Dr Andre.pptx (20)

Cápsula De Tenon
Cápsula De TenonCápsula De Tenon
Cápsula De Tenon
 
Trabajo autonomo ( anatomia ocular ) nicol vargas
Trabajo autonomo ( anatomia ocular ) nicol vargasTrabajo autonomo ( anatomia ocular ) nicol vargas
Trabajo autonomo ( anatomia ocular ) nicol vargas
 
embriologia oido externo y medio, EMBRIOLOGIA
embriologia oido externo y medio, EMBRIOLOGIAembriologia oido externo y medio, EMBRIOLOGIA
embriologia oido externo y medio, EMBRIOLOGIA
 
0003 anatomia
0003 anatomia0003 anatomia
0003 anatomia
 
II par craneal.pptx
II par craneal.pptxII par craneal.pptx
II par craneal.pptx
 
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdfSEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
 
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdfSEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
SEMINARIO 3. PARPADOS.pdf
 
ANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptxANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptx
 
Anatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básicaAnatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básica
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA FRENTE, PARPADOS Y TERCIO MEDIO FACIAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA FRENTE, PARPADOS Y TERCIO MEDIO FACIALANATOMIA QUIRURGICA DE LA FRENTE, PARPADOS Y TERCIO MEDIO FACIAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA FRENTE, PARPADOS Y TERCIO MEDIO FACIAL
 
Manual de oftalmologia (Cirugia 2 - UPAO)
Manual de oftalmologia (Cirugia 2 - UPAO)Manual de oftalmologia (Cirugia 2 - UPAO)
Manual de oftalmologia (Cirugia 2 - UPAO)
 
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oidoAnatomia, fisiologia y exploracion del oido
Anatomia, fisiologia y exploracion del oido
 
orbita.pptx
orbita.pptxorbita.pptx
orbita.pptx
 
Embriologia del oido
Embriologia del oidoEmbriologia del oido
Embriologia del oido
 
APARATO LAGRIMAL.pptx
APARATO LAGRIMAL.pptxAPARATO LAGRIMAL.pptx
APARATO LAGRIMAL.pptx
 
anestesia peridural o bloqueo epidural anestesia
anestesia peridural o bloqueo epidural anestesiaanestesia peridural o bloqueo epidural anestesia
anestesia peridural o bloqueo epidural anestesia
 
Ojo y Oido - Embriologia
Ojo y Oido - EmbriologiaOjo y Oido - Embriologia
Ojo y Oido - Embriologia
 
Sistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-ISistema Osteoarticular 11-I
Sistema Osteoarticular 11-I
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 

Más de asnsdt

Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdfTemario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
asnsdt
 
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdfCERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
asnsdt
 
Primera_clase_Oftalmologia.pdf
Primera_clase_Oftalmologia.pdfPrimera_clase_Oftalmologia.pdf
Primera_clase_Oftalmologia.pdf
asnsdt
 
fisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdffisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdf
asnsdt
 
Histologia del Diente.pdf
Histologia del Diente.pdfHistologia del Diente.pdf
Histologia del Diente.pdf
asnsdt
 
CULTO SENHORAS ICM.pdf
CULTO SENHORAS ICM.pdfCULTO SENHORAS ICM.pdf
CULTO SENHORAS ICM.pdf
asnsdt
 
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptxSHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
asnsdt
 
Trauma Ocular.pptx
Trauma Ocular.pptxTrauma Ocular.pptx
Trauma Ocular.pptx
asnsdt
 
Diverticulite.pdf
Diverticulite.pdfDiverticulite.pdf
Diverticulite.pdf
asnsdt
 
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
 Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
asnsdt
 
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdfTejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
asnsdt
 
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptxRETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
asnsdt
 
Presentación De Biología Fermentación.pdf
Presentación De Biología Fermentación.pdfPresentación De Biología Fermentación.pdf
Presentación De Biología Fermentación.pdf
asnsdt
 
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docxFORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
asnsdt
 
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptxAfecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
asnsdt
 
Parpados Dr Andre.pptx
Parpados Dr Andre.pptxParpados Dr Andre.pptx
Parpados Dr Andre.pptx
asnsdt
 
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdfhistologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
asnsdt
 
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptxHistoria Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
asnsdt
 
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
asnsdt
 
Antibióticos .pdf
Antibióticos .pdfAntibióticos .pdf
Antibióticos .pdf
asnsdt
 

Más de asnsdt (20)

Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdfTemario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
 
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdfCERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
 
Primera_clase_Oftalmologia.pdf
Primera_clase_Oftalmologia.pdfPrimera_clase_Oftalmologia.pdf
Primera_clase_Oftalmologia.pdf
 
fisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdffisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdf
 
Histologia del Diente.pdf
Histologia del Diente.pdfHistologia del Diente.pdf
Histologia del Diente.pdf
 
CULTO SENHORAS ICM.pdf
CULTO SENHORAS ICM.pdfCULTO SENHORAS ICM.pdf
CULTO SENHORAS ICM.pdf
 
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptxSHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
 
Trauma Ocular.pptx
Trauma Ocular.pptxTrauma Ocular.pptx
Trauma Ocular.pptx
 
Diverticulite.pdf
Diverticulite.pdfDiverticulite.pdf
Diverticulite.pdf
 
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
 Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
 
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdfTejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
 
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptxRETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
 
Presentación De Biología Fermentación.pdf
Presentación De Biología Fermentación.pdfPresentación De Biología Fermentación.pdf
Presentación De Biología Fermentación.pdf
 
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docxFORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
 
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptxAfecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
 
Parpados Dr Andre.pptx
Parpados Dr Andre.pptxParpados Dr Andre.pptx
Parpados Dr Andre.pptx
 
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdfhistologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
 
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptxHistoria Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
 
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
 
Antibióticos .pdf
Antibióticos .pdfAntibióticos .pdf
Antibióticos .pdf
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Capsula de tenon Dr Andre.pptx

  • 1. Dr. André S. Novais CÁPSULA DE TENON UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA OFTALMOLOGÍA
  • 2. CÁPSULADETENON También conocida como Fascia Bulbi, Aponeurosis orbitaria oAponeurosis de Tenon. La estructura recibió su nombre de Jacques-René Tenon (1724-1816), un cirujano y patólogo francés. Membrana fibrosa que se aplica a las dos terceras partes del globo ocular como “una nueva envoltura” incompleta y más superficial a la esclerótica. Cumple la función de separar el ojo del resto de las estructuras que se encuentran en el interior de la órbita, como la grasa periorbitaria. Riordan-Eva P (2012). Anatomía y embriología del ojo. Riordan-Eva P, & Cunningham, Jr. E.T.(Eds.), Vaughan y Asbury. Oftalmología general, 18e. McGraw Hill. https://accessmedicina-mhmedical-com.pbidi.unam.mx:2443/content.aspx?bookid=1495&sectionid=101274195
  • 3. ANATOMÍA Forma de esfera hueca, la cualle falta la 4ta parte Ant. ANTERIOR CIRCUNFERENCIA POSTERIOR Es una cara concava. Relacionada con la esclerótica. A si vez separada por un espacio seroso tabicado, llamado espacio supra-esclerotical o Es convexa y lisa . Tiene contacto con la grasa orbitaria y los músculos, vasos y nervios de la órbita ocular. espacio de Tenon. Quiróz G,Fernando.. (2002). Ojo y sus anexos.. En Anatomía Humana.(420-421.). Mexico.: Médica. Capa rica en fibroblastos que se localiza entre la conjuntiva y la esclerótica, esta compuesta por una red de fibras colágenas gruesas
  • 4. Vemos igualmente que la cápsula de Tenon está perforada por las misma estructuras que la esclerótica: DEATRÁS HACIA ADELANTE. ● Nervio óptico y vainas meníngeas. ● Vasos. ● Nervios ciliares posteriores. ● Venas vorticosas. ● Tendones de los músculos del ojo. ( Toman inserción con la esclerótica). Vainas Musculares Quiróz G,Fernando.. (2002). Ojo y sus anexos.. En Anatomía Humana.(420-421.). Mexico.: Médica.. Vainas Tendinosas
  • 5. FISIOLOGÍA Quiróz G,Fernando.. (2002). Ojo y sus anexos.. En Anatomía Humana.(420-421.). Mexico.: Médica.. Evitar quelos músculos extraoculares compriman el ojo mientras se realizan losmovimientos oculares normales. Tiene una gran importancia en el mecanismo de drenaje del humor acuoso Cuenta conla grasa periorbitaria, que lubrica yfavorece el movimiento del globo ocular, está completamente rodeada por esta grasa. Tanto la episclera comola cápsula de Tenon pueden inflamarse por agentes externos yprovocar una mala función del drenaje de humor acuoso