SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Histología y Fisiología del Diente
pag.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Histología y
Fisiología del
diente
Marisol Mendoza Rivera
#359741
Dra. Bárbara Correa Santacruz
Dra. Claudia Bujanda Rios
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Principales estructuras del esmalte dental
La unidad estructural básica del esmalte es el prisma o varilla del esmalte, una
estructura compuesta por cristales de hidroxapatita
Los prismas o varillas son estructuras longitudinales que se dirigen desde la
conexión amelodentinaria hasta la superficie del esmalte.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Principales estructuras del esmalte dental
Las unidades estructurales básicas del esmalte están constituidas por
un conjunto de:
Cristales de hidroxiapatita
Presentan una orientación muy definida en su interior.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Principales estructuras del esmalte dental
Unidades estructurales secundarias del esmalte
Se definen como aquellas estructuras o variaciones estructurales que se originan a
partir de las unidades estructurales primarias.
• Estrías de Retzius
• Periquimatias o líneas de imbricación de Pickerill
• Penachos de Linderer
• Bandas de Hunter-Schreger
• Esmalte nudoso
• Conexión amelodentinaria
• Husos adamantinos
• Fisuras o surcos del esmalte
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ESTRIAS DE RETZIUS
Son estructuras que aparecen en las preparaciones por desgaste en forma de
bandas de color parduzco o castaño con luz trasmitida y claras con luz reflejada.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PERIQUIMATIAS Y LINEAS DE IMBRICACION DE PICKERILL
Son formaciones íntimamente relacionadas con las estrías de Ratzius, por una parte,
y con la periferia por otra.
Las líneas de imbricación son surcos poco profundos que existe en la superficie
del esmalte, generalmente en la superficie del esmalte, generalmente, en la porción
cervical de la corona.
Periquimatias son mas marcadas en los dientes permanentes recién erupcionados
y tienen tendencia a desaparecer con la edad.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PENACHOS ADAMANTINOS O DE LINDERER
Son estructuras muy semejantes a las microfisuras del esmalte y también
comparables a fallas geológicas.
Se cree que los penachos de linderer se forman en el desarrollo debido a cambios
bruscos en la dirección.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
BANDAS DE HUNTER-SCHREGER
Son unas bandas claras y oscuras, denominadas respectivamente, parazonas y
diazonas.
Están en todos los dientes permanentes y aun en los que no han completando su
formación.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ESMALTE NUDOSO
El esmalte nudoso no es mas que una zona singular y especial del esmalte
prismático o varillar, que se localiza en las regiones de las cúspides dentarias.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CONEXIÓN AMELODENTINARIA
La conexión amelodentinaria corresponde a la zona de relación entre el esmalte y la
dentina.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
HUSOS ADAMANTINOS
Los Husos Adamantinos son estructuras con aspecto de clavas irregulares que se
encuentran a nivel de la CAD (conexión amelodentinaria).
Corresponden a la formación tubulares que alojan en su interior a las
prolongaciones de los odontoblastos.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FISURAS Y SURCOS DEL ESMLATE
Las fisuras y surcos son investigaciones de morfología y profundidad variable que se
observan en la superficie del esmalte de premolares y molares
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Su Histología
ESTRUCTURA HISTOLOGICA DEL ESMALTE
Esta constituida por la denominada unidad estructural básica, el prisma o varilla del
esmalte, y por denominadas unidades estructurales secundarias
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Composición química
El esmalte esta constituido, químicamente, por una:
• Matriz orgánica (1%)
• Matriz Inorgánica (96%)
• Agua (3%)
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Matriz orgánica
El componente orgánico mas importante es de naturaleza proteica (no colágena).
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Matriz Inorgánico
Esta constituida por sales minerales cálcicas, básicamente de fosfato y carbonato
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Agua
Es el tercer componente químico del esmalte, si bien su porcentaje es muy escaso y
disminuye progresivamente con la edad.
Se localiza en la periferia del cristal, constituyendo la denominada capa de
hidratación o capa de agua absorbida
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Localización
El esmalte dental constituye la parte mas externa del diente y se localiza en la
totalidad de la corona dental
Este cubre a manera de casquete a la dentina en su porción coronaria.
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Función
El esmalte dental ofrece protección al tejido conectivo del complejo tisular
subyacente.
Da forma
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Corte Longitudinal
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Corte Transversal
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Corte Coronal
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fuentes
Libro_Histologia, Embriologia e ingeniería Tisular Bucodental (E. Gomez de Ferraris- A. Campos
Muñoz (Editorial Medica PANAMERICANA) capitulo 12 Esmalte
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GRACIAS
POR SU
ATENCION
Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptx
medicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptxmedicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptx
medicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptx
TayliWendyMateoRomer
 
Desarrollo embriologico del complejo dentino pulpar
Desarrollo embriologico del complejo dentino pulparDesarrollo embriologico del complejo dentino pulpar
Desarrollo embriologico del complejo dentino pulpar
Patricia
 
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaconsideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
Isaac Balderas
 
Sindrome Combinado de Kelly
Sindrome Combinado de KellySindrome Combinado de Kelly
Sindrome Combinado de Kelly
Jorge Tapia Anglas
 
Control de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacterianaControl de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacteriana
clinica odontologica cartagena de indias
 
6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf
6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf
6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf
alejandro bautista
 
Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosas
Daniel Zavala
 
Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1
Natalia GF
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Alex Alonso
 
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Carlos Barragán
 
Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008
leidylozada8980
 
Anatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidosAnatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidos
regina_estrella_14
 
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica DentilaserRehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Clinica Dentilaser
 
Odontogén..
Odontogén..Odontogén..
Odontogén..
constanzamercedes
 
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
MadiPerez1
 
Anatomia dentaria
Anatomia dentariaAnatomia dentaria
Anatomia dentaria
Xchena AP
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
SAvito007
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
íNdices de caries
íNdices de cariesíNdices de caries
íNdices de caries
Ignacio Meneses González
 
Caries y operatoria dental
Caries y operatoria dentalCaries y operatoria dental
Caries y operatoria dental
Jessica Esparza
 

La actualidad más candente (20)

medicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptx
medicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptxmedicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptx
medicamento para pulpec y pulpo (Tayli).pptx
 
Desarrollo embriologico del complejo dentino pulpar
Desarrollo embriologico del complejo dentino pulparDesarrollo embriologico del complejo dentino pulpar
Desarrollo embriologico del complejo dentino pulpar
 
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologiaconsideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
consideraciones sistemáticas de los anestésicos locales en la odontologia
 
Sindrome Combinado de Kelly
Sindrome Combinado de KellySindrome Combinado de Kelly
Sindrome Combinado de Kelly
 
Control de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacterianaControl de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacteriana
 
6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf
6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf
6llavesoclusion-120521161835-phpapp02.pdf
 
Lesiones no cariosas
Lesiones no cariosasLesiones no cariosas
Lesiones no cariosas
 
Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
 
Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008Vidrio ionomero 2008
Vidrio ionomero 2008
 
Anatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidosAnatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidos
 
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica DentilaserRehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
Rehabilitacion Oral Clinica Odontologica Dentilaser
 
Odontogén..
Odontogén..Odontogén..
Odontogén..
 
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
Anomalias De Estructura (anomalías dentales)
 
Anatomia dentaria
Anatomia dentariaAnatomia dentaria
Anatomia dentaria
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
íNdices de caries
íNdices de cariesíNdices de caries
íNdices de caries
 
Caries y operatoria dental
Caries y operatoria dentalCaries y operatoria dental
Caries y operatoria dental
 

Similar a Histologia del Diente.pdf

Histologia del Diente.pptx
Histologia del Diente.pptxHistologia del Diente.pptx
Histologia del Diente.pptx
AndreSouzaNovais
 
histologia-dental-236081-downloable-1636684.pdf
histologia-dental-236081-downloable-1636684.pdfhistologia-dental-236081-downloable-1636684.pdf
histologia-dental-236081-downloable-1636684.pdf
Magaly548036
 
BIOQUÍMICA DEL TEJIDO CONECTIVO MINERALIZADO P2.pptx
BIOQUÍMICA DEL TEJIDO CONECTIVO MINERALIZADO P2.pptxBIOQUÍMICA DEL TEJIDO CONECTIVO MINERALIZADO P2.pptx
BIOQUÍMICA DEL TEJIDO CONECTIVO MINERALIZADO P2.pptx
AriannaVera8
 
caries-dental.pdf
caries-dental.pdfcaries-dental.pdf
caries-dental.pdf
JoseLuisSaboyaPerez
 
Las caries
Las caries Las caries
Las caries
sarajjm9
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
Desiree Escobar Trujano
 
Curso emergencia odontologíaca quinto siglo
Curso  emergencia odontologíaca  quinto sigloCurso  emergencia odontologíaca  quinto siglo
Curso emergencia odontologíaca quinto siglo
CarlaGamboaCabrera
 
Caries
CariesCaries
Caries
DmarysCarreo
 
Higiene Bucal Equipo 1
Higiene Bucal Equipo 1Higiene Bucal Equipo 1
Higiene Bucal Equipo 1
Equipo1tics
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
rsedan
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
alondrakk035813
 
1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx
paulgareca1
 
CARIES
CARIESCARIES
Los Dientes
Los DientesLos Dientes
Los Dientes
Celia Llatas
 
El esmalte
El esmalteEl esmalte
El esmalte
Jorge Gonzalez
 
El esmalte
El esmalteEl esmalte
El esmalte
Jorge Gonzalez
 

Similar a Histologia del Diente.pdf (16)

Histologia del Diente.pptx
Histologia del Diente.pptxHistologia del Diente.pptx
Histologia del Diente.pptx
 
histologia-dental-236081-downloable-1636684.pdf
histologia-dental-236081-downloable-1636684.pdfhistologia-dental-236081-downloable-1636684.pdf
histologia-dental-236081-downloable-1636684.pdf
 
BIOQUÍMICA DEL TEJIDO CONECTIVO MINERALIZADO P2.pptx
BIOQUÍMICA DEL TEJIDO CONECTIVO MINERALIZADO P2.pptxBIOQUÍMICA DEL TEJIDO CONECTIVO MINERALIZADO P2.pptx
BIOQUÍMICA DEL TEJIDO CONECTIVO MINERALIZADO P2.pptx
 
caries-dental.pdf
caries-dental.pdfcaries-dental.pdf
caries-dental.pdf
 
Las caries
Las caries Las caries
Las caries
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
 
Curso emergencia odontologíaca quinto siglo
Curso  emergencia odontologíaca  quinto sigloCurso  emergencia odontologíaca  quinto siglo
Curso emergencia odontologíaca quinto siglo
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Higiene Bucal Equipo 1
Higiene Bucal Equipo 1Higiene Bucal Equipo 1
Higiene Bucal Equipo 1
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx1 Histología dental.pptx
1 Histología dental.pptx
 
CARIES
CARIESCARIES
CARIES
 
Los Dientes
Los DientesLos Dientes
Los Dientes
 
El esmalte
El esmalteEl esmalte
El esmalte
 
El esmalte
El esmalteEl esmalte
El esmalte
 

Más de asnsdt

Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdfTemario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
asnsdt
 
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdfCERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
asnsdt
 
Primera_clase_Oftalmologia.pdf
Primera_clase_Oftalmologia.pdfPrimera_clase_Oftalmologia.pdf
Primera_clase_Oftalmologia.pdf
asnsdt
 
fisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdffisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdf
asnsdt
 
CULTO SENHORAS ICM.pdf
CULTO SENHORAS ICM.pdfCULTO SENHORAS ICM.pdf
CULTO SENHORAS ICM.pdf
asnsdt
 
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptxSHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
asnsdt
 
Trauma Ocular.pptx
Trauma Ocular.pptxTrauma Ocular.pptx
Trauma Ocular.pptx
asnsdt
 
Diverticulite.pdf
Diverticulite.pdfDiverticulite.pdf
Diverticulite.pdf
asnsdt
 
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
 Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
asnsdt
 
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdfTejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
asnsdt
 
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptxRETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
asnsdt
 
Presentación De Biología Fermentación.pdf
Presentación De Biología Fermentación.pdfPresentación De Biología Fermentación.pdf
Presentación De Biología Fermentación.pdf
asnsdt
 
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docxFORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
asnsdt
 
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptxAfecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
asnsdt
 
Parpados Dr Andre.pptx
Parpados Dr Andre.pptxParpados Dr Andre.pptx
Parpados Dr Andre.pptx
asnsdt
 
Capsula de tenon Dr Andre.pptx
Capsula de tenon Dr Andre.pptxCapsula de tenon Dr Andre.pptx
Capsula de tenon Dr Andre.pptx
asnsdt
 
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdfhistologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
asnsdt
 
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptxHistoria Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
asnsdt
 
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
asnsdt
 
Antibióticos .pdf
Antibióticos .pdfAntibióticos .pdf
Antibióticos .pdf
asnsdt
 

Más de asnsdt (20)

Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdfTemario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
Temario Curso Doppler Vascular Periférico Mod 1 (2).pdf
 
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdfCERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL CENSO - tfdxwBRz6f3AP7QU.pdf
 
Primera_clase_Oftalmologia.pdf
Primera_clase_Oftalmologia.pdfPrimera_clase_Oftalmologia.pdf
Primera_clase_Oftalmologia.pdf
 
fisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdffisiologia respiratoria.pdf
fisiologia respiratoria.pdf
 
CULTO SENHORAS ICM.pdf
CULTO SENHORAS ICM.pdfCULTO SENHORAS ICM.pdf
CULTO SENHORAS ICM.pdf
 
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptxSHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
SHAROLL CULTO SENHORAS 17-05-23_010020.pptx
 
Trauma Ocular.pptx
Trauma Ocular.pptxTrauma Ocular.pptx
Trauma Ocular.pptx
 
Diverticulite.pdf
Diverticulite.pdfDiverticulite.pdf
Diverticulite.pdf
 
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
 Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
 
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdfTejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
 
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptxRETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
RETINOPATIA-HIPERTENSIVA.pptx
 
Presentación De Biología Fermentación.pdf
Presentación De Biología Fermentación.pdfPresentación De Biología Fermentación.pdf
Presentación De Biología Fermentación.pdf
 
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docxFORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
FORMATO DE PLAN DE CLASE PRACTICA OFTALMOLOGIA H Y I 1-2023.docx
 
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptxAfecciones de segmento anterior del ojo.pptx
Afecciones de segmento anterior del ojo.pptx
 
Parpados Dr Andre.pptx
Parpados Dr Andre.pptxParpados Dr Andre.pptx
Parpados Dr Andre.pptx
 
Capsula de tenon Dr Andre.pptx
Capsula de tenon Dr Andre.pptxCapsula de tenon Dr Andre.pptx
Capsula de tenon Dr Andre.pptx
 
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdfhistologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf
 
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptxHistoria Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
Historia Clinica Oftalmo Dr Andre.pptx
 
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
Litíase urinária (Mapa Mental) - 2022
 
Antibióticos .pdf
Antibióticos .pdfAntibióticos .pdf
Antibióticos .pdf
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Histologia del Diente.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera Histología y Fisiología del Diente pag. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. Histología y Fisiología del diente Marisol Mendoza Rivera #359741 Dra. Bárbara Correa Santacruz Dra. Claudia Bujanda Rios Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. Principales estructuras del esmalte dental La unidad estructural básica del esmalte es el prisma o varilla del esmalte, una estructura compuesta por cristales de hidroxapatita Los prismas o varillas son estructuras longitudinales que se dirigen desde la conexión amelodentinaria hasta la superficie del esmalte. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. Principales estructuras del esmalte dental Las unidades estructurales básicas del esmalte están constituidas por un conjunto de: Cristales de hidroxiapatita Presentan una orientación muy definida en su interior. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. Principales estructuras del esmalte dental Unidades estructurales secundarias del esmalte Se definen como aquellas estructuras o variaciones estructurales que se originan a partir de las unidades estructurales primarias. • Estrías de Retzius • Periquimatias o líneas de imbricación de Pickerill • Penachos de Linderer • Bandas de Hunter-Schreger • Esmalte nudoso • Conexión amelodentinaria • Husos adamantinos • Fisuras o surcos del esmalte Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. ESTRIAS DE RETZIUS Son estructuras que aparecen en las preparaciones por desgaste en forma de bandas de color parduzco o castaño con luz trasmitida y claras con luz reflejada. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. PERIQUIMATIAS Y LINEAS DE IMBRICACION DE PICKERILL Son formaciones íntimamente relacionadas con las estrías de Ratzius, por una parte, y con la periferia por otra. Las líneas de imbricación son surcos poco profundos que existe en la superficie del esmalte, generalmente en la superficie del esmalte, generalmente, en la porción cervical de la corona. Periquimatias son mas marcadas en los dientes permanentes recién erupcionados y tienen tendencia a desaparecer con la edad. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. PENACHOS ADAMANTINOS O DE LINDERER Son estructuras muy semejantes a las microfisuras del esmalte y también comparables a fallas geológicas. Se cree que los penachos de linderer se forman en el desarrollo debido a cambios bruscos en la dirección. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. BANDAS DE HUNTER-SCHREGER Son unas bandas claras y oscuras, denominadas respectivamente, parazonas y diazonas. Están en todos los dientes permanentes y aun en los que no han completando su formación. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. ESMALTE NUDOSO El esmalte nudoso no es mas que una zona singular y especial del esmalte prismático o varillar, que se localiza en las regiones de las cúspides dentarias. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. CONEXIÓN AMELODENTINARIA La conexión amelodentinaria corresponde a la zona de relación entre el esmalte y la dentina. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. HUSOS ADAMANTINOS Los Husos Adamantinos son estructuras con aspecto de clavas irregulares que se encuentran a nivel de la CAD (conexión amelodentinaria). Corresponden a la formación tubulares que alojan en su interior a las prolongaciones de los odontoblastos. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. FISURAS Y SURCOS DEL ESMLATE Las fisuras y surcos son investigaciones de morfología y profundidad variable que se observan en la superficie del esmalte de premolares y molares Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. Su Histología ESTRUCTURA HISTOLOGICA DEL ESMALTE Esta constituida por la denominada unidad estructural básica, el prisma o varilla del esmalte, y por denominadas unidades estructurales secundarias Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. Composición química El esmalte esta constituido, químicamente, por una: • Matriz orgánica (1%) • Matriz Inorgánica (96%) • Agua (3%) Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. Matriz orgánica El componente orgánico mas importante es de naturaleza proteica (no colágena). Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 17. Matriz Inorgánico Esta constituida por sales minerales cálcicas, básicamente de fosfato y carbonato Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 18. Agua Es el tercer componente químico del esmalte, si bien su porcentaje es muy escaso y disminuye progresivamente con la edad. Se localiza en la periferia del cristal, constituyendo la denominada capa de hidratación o capa de agua absorbida Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 19. Localización El esmalte dental constituye la parte mas externa del diente y se localiza en la totalidad de la corona dental Este cubre a manera de casquete a la dentina en su porción coronaria. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 20. Función El esmalte dental ofrece protección al tejido conectivo del complejo tisular subyacente. Da forma Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 21. Corte Longitudinal Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 22. Corte Transversal Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 23. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 24. Corte Coronal Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 25. Fuentes Libro_Histologia, Embriologia e ingeniería Tisular Bucodental (E. Gomez de Ferraris- A. Campos Muñoz (Editorial Medica PANAMERICANA) capitulo 12 Esmalte Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 26. GRACIAS POR SU ATENCION Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com