SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es un tumor benigno común que 
algunas veces involucra el 
parpado y la órbita. Las lesiones 
superficiales son rojizas (nevo 
fresa), y las más profundas son 
más azuladas. Más de 90% se 
vuelven obvias antes de la edad 
de 6 meses. 
• Tienden a agrandarse con 
rapidez en el primer año de vida 
y regresan lentamente después 
de 6 a 7 años. 
• Las lesiones en la órbita pueden 
causar estrabismo o proptosis. 
La implicación de los parpados 
puede inducir astigmatismo o 
visión opaca, que dan como 
resultad ambliopía.
Las pequeñas lesiones superficiales no requieren tratamiento y 
tienden a desaparecer de manera espontánea. Con frecuencia las 
lesiones orbitales profundas se asocian con morbilidad significa, con 
o sin tratamiento. 
El dilema más común, no obstante, es la lesión del parpado que 
crece rápidamente en un niño preverbal.
Es frecuente que los padres no estén dispuestos a 
esperar la desaparición espontánea y soliciten el 
tratamiento aun si la ambliopía no es amenaza. Se ha 
encontrado que el uso de corticosteroides depositados 
intralesionalmente es eficaz en muchos casos. 
Este método se ha convertido en el preferido para el 
tratamiento de la mayoría de los casos. Se piensa que 
los corticosteroides tiene un efecto antiangiogenico 
que inhibe la proliferación capilar e induce la 
constricción vascular. 
Algunas veces son necesarias otras formas de 
tratamiento, incluyendo compresión prolongada, 
corticosteroides sistémicos, agentes esclerosante, 
crioterapia, cirugía con rayos laser, radiación y 
extirpación quirúrgica.
HEMANGIOMA CAVERNOSO 
Los hemangiomas cavernosos son benignos, 
crecen con lentitud y por lo común se vuelven 
sintomáticos a mediana edad. Son más frecuentes 
en mujeres. 
La mayoría se sitúan en el cono muscular, 
produciendo proptosis axial, hipermetropía, y en 
muchos casos, pliegues coroidales. 
A diferencia de los hemangiomas capilares, no 
tienden a desaparecer en forma espontánea. La 
extirpación quirúrgica suele ser exitosa y está 
indicada si el paciente es sintomático
En sus etapas tempranas, el linfagioma puede ser muy 
similar al hemangioma (incluso en el aspecto 
histológico), de modo que algunos autores sugieren un 
origen primeramente venoso. 
Ambos suelen comenzar en la infancia, aunque el 
linfagioma puede presentarse en etapas tardías de la 
vida. 
No hay regresión en el linfagioma, que además se 
caracteriza por hemorragia intermitente y 
empeoramiento gradual. Grandes vejigas de sangre 
pueden causar proptosis y diplopía y requieren 
evacuación.
El tratamiento pueden buscar la 
descompresión aguda de una vesícula 
hemorrágica o la erradicación del tumor. 
La aspiración de sangre con aguja o 
extirpación de una vesícula especifica 
pueden ser eficaces por un tiempo. 
Los agentes esclerosantes son útiles algunas 
veces. La extirpación del tumor por cualquier 
método es por sí mismo satisfactoria. 
El riesgo de ambliopía es similar al asociado 
con hemangioma capilar.
RABDOMIOSARCOMA 
Es el tumor maligno primario más 
común de la órbita en la niñez. Se 
presenta antes de la edad de 10 
años y se caracteriza por el 
crecimiento rápido. 
Puede destruir hueso orbital 
adyacente y diseminarse al 
cerebro. La combinación de 
radiación con mega voltaje y 
quimioterapia ha mejorado la 
tasa de supervivencia de estos 
pacientes desde menos de 50% a 
mas de 90% en la actualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retinopatia Hipertensiva
Retinopatia HipertensivaRetinopatia Hipertensiva
Retinopatia Hipertensiva
Ricardo Mora MD
 
Oftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOSOftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOS
Miguel Orellana Falcones
 
úVea
úVeaúVea
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Eduardo Zaragoza
 
Quemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas ocularesQuemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas oculares
Alejandro Hernandez
 
Catarata
CatarataCatarata
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
moises20052011
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
Karla González
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
Vianka Fatima
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Prasling Rodríguez
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
Luisanna Núñez Aguasvivas
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
oftalmologiauleam
 
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema LagrimalEnfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Andrea Pérez
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Patricia Mier
 
Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.
Zurisadai Flores.
 
Alteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retinaAlteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retina
Juan Carlos Rivera
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
Dravaldespino
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
safoelc
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
David Boada
 
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentarioSindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
samuelcruzValderrama
 

La actualidad más candente (20)

Retinopatia Hipertensiva
Retinopatia HipertensivaRetinopatia Hipertensiva
Retinopatia Hipertensiva
 
Oftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOSOftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOS
 
úVea
úVeaúVea
úVea
 
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
 
Quemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas ocularesQuemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas oculares
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
 
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema LagrimalEnfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema Lagrimal
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.
 
Alteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retinaAlteraciones perifericas de la retina
Alteraciones perifericas de la retina
 
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La RetinaObstruccióN De La Vena Central De La Retina
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
 
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentarioSindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
 

Destacado

23 tumores orbita
23 tumores orbita23 tumores orbita
23 tumores orbita
Nancy Lopez
 
Tumores orbitarios1
Tumores orbitarios1Tumores orbitarios1
Tumores orbitarios1
Maggy Hernandez
 
Tumores oculares
Tumores ocularesTumores oculares
Tumores oculares
Proed_unc
 
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infanciaTumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Nicolas Quintana
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
Joel Ernesto Ortiz Guevara
 
Orbita
OrbitaOrbita
Tumores del ojo
Tumores del ojoTumores del ojo
Tumores del ojo
Jose Manuel Maya
 
24 tumores oculares
24 tumores oculares 24 tumores oculares
24 tumores oculares
Nancy Lopez
 
Enfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpadosEnfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpados
Alexandra Pérez León
 
Patologia de la orbita
Patologia de la orbita Patologia de la orbita
Patologia de la orbita
Fabiola Cisneros Rangel
 
Enfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbitaEnfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbita
Frida Lameiro
 
Tumoresbenignosparpados
TumoresbenignosparpadosTumoresbenignosparpados
Tumoresbenignosparpados
DR. CARLOS Azañero
 
Tumores palpebrales
Tumores palpebralesTumores palpebrales
Tumores palpebrales
Camilo Corchuelo
 
Tumores intraoculares
Tumores intraocularesTumores intraoculares
Tumores intraoculares
Diego Mascato
 
Melanoma ocular
Melanoma ocularMelanoma ocular
Melanoma ocular
Heidy Saenz
 
Parpados
ParpadosParpados
Parpados
Michael Alvarez
 
Curso prótesis oculares 2011
Curso prótesis oculares 2011Curso prótesis oculares 2011
Curso prótesis oculares 2011
Ipec Cursos
 
Orbitopatia tiroidea
Orbitopatia  tiroideaOrbitopatia  tiroidea
Orbitopatia tiroidea
Mauricio Giraldo Hoyos
 
Oftalmopatía tiroidea
Oftalmopatía tiroideaOftalmopatía tiroidea
Oftalmopatía tiroidea
Andres Valle Gutierrez
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
luchiss
 

Destacado (20)

23 tumores orbita
23 tumores orbita23 tumores orbita
23 tumores orbita
 
Tumores orbitarios1
Tumores orbitarios1Tumores orbitarios1
Tumores orbitarios1
 
Tumores oculares
Tumores ocularesTumores oculares
Tumores oculares
 
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infanciaTumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
Tumores orbitarios mas frecuentes en la infancia
 
Patología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntivaPatología de párpado y conjuntiva
Patología de párpado y conjuntiva
 
Orbita
OrbitaOrbita
Orbita
 
Tumores del ojo
Tumores del ojoTumores del ojo
Tumores del ojo
 
24 tumores oculares
24 tumores oculares 24 tumores oculares
24 tumores oculares
 
Enfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpadosEnfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpados
 
Patologia de la orbita
Patologia de la orbita Patologia de la orbita
Patologia de la orbita
 
Enfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbitaEnfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbita
 
Tumoresbenignosparpados
TumoresbenignosparpadosTumoresbenignosparpados
Tumoresbenignosparpados
 
Tumores palpebrales
Tumores palpebralesTumores palpebrales
Tumores palpebrales
 
Tumores intraoculares
Tumores intraocularesTumores intraoculares
Tumores intraoculares
 
Melanoma ocular
Melanoma ocularMelanoma ocular
Melanoma ocular
 
Parpados
ParpadosParpados
Parpados
 
Curso prótesis oculares 2011
Curso prótesis oculares 2011Curso prótesis oculares 2011
Curso prótesis oculares 2011
 
Orbitopatia tiroidea
Orbitopatia  tiroideaOrbitopatia  tiroidea
Orbitopatia tiroidea
 
Oftalmopatía tiroidea
Oftalmopatía tiroideaOftalmopatía tiroidea
Oftalmopatía tiroidea
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 

Similar a Tumores orbitarios

Hemangioma oral
Hemangioma oralHemangioma oral
Hemangioma oral
tripicks
 
Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Flor Lozano
 
HEMANGIOMAS Y MALFORMACIONES VASCULARES EN LOS NEONATOS
HEMANGIOMAS Y MALFORMACIONES VASCULARES EN LOS NEONATOSHEMANGIOMAS Y MALFORMACIONES VASCULARES EN LOS NEONATOS
HEMANGIOMAS Y MALFORMACIONES VASCULARES EN LOS NEONATOS
Liliana Godoy Custodio
 
Hemangiomas infantiles blog
Hemangiomas infantiles blogHemangiomas infantiles blog
Hemangiomas infantiles blog
uapzzg321
 
TUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARESTUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARES
Andrea Ayestas
 
Hemangiomas infantiles sesión (1)
Hemangiomas infantiles sesión (1)Hemangiomas infantiles sesión (1)
Hemangiomas infantiles sesión (1)
uapzzg321
 
Hidrocele y espermatocele.pptx
Hidrocele y espermatocele.pptxHidrocele y espermatocele.pptx
Hidrocele y espermatocele.pptx
Anonimus Apellidos
 
Macroaneurismas retinianos
Macroaneurismas retinianosMacroaneurismas retinianos
Macroaneurismas retinianos
Marvin Barahona
 
tumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptxtumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Carlos Respardo
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
José Madrigal
 
Tumores oculares 2018
Tumores oculares 2018Tumores oculares 2018
Tumores oculares 2018
Dany110776
 
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptxMelanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
hiperjake
 
Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2
Gustavo Delgado Lopez
 
Patologia laringotraqueal
Patologia laringotraquealPatologia laringotraqueal
Patologia laringotraqueal
xlucyx Apellidos
 
Angiodisplasias
AngiodisplasiasAngiodisplasias
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmoAnatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
aleesp12
 
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptxPatologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
DennysTalenas2017
 
Luna Galaxy
Luna GalaxyLuna Galaxy
Luna Galaxy
Luna Galaxy
 
03. sordera
03. sordera03. sordera

Similar a Tumores orbitarios (20)

Hemangioma oral
Hemangioma oralHemangioma oral
Hemangioma oral
 
Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.Patología vía lagrimal y exoftalmos.
Patología vía lagrimal y exoftalmos.
 
HEMANGIOMAS Y MALFORMACIONES VASCULARES EN LOS NEONATOS
HEMANGIOMAS Y MALFORMACIONES VASCULARES EN LOS NEONATOSHEMANGIOMAS Y MALFORMACIONES VASCULARES EN LOS NEONATOS
HEMANGIOMAS Y MALFORMACIONES VASCULARES EN LOS NEONATOS
 
Hemangiomas infantiles blog
Hemangiomas infantiles blogHemangiomas infantiles blog
Hemangiomas infantiles blog
 
TUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARESTUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARES
 
Hemangiomas infantiles sesión (1)
Hemangiomas infantiles sesión (1)Hemangiomas infantiles sesión (1)
Hemangiomas infantiles sesión (1)
 
Hidrocele y espermatocele.pptx
Hidrocele y espermatocele.pptxHidrocele y espermatocele.pptx
Hidrocele y espermatocele.pptx
 
Macroaneurismas retinianos
Macroaneurismas retinianosMacroaneurismas retinianos
Macroaneurismas retinianos
 
tumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptxtumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptx
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
Tumores oculares 2018
Tumores oculares 2018Tumores oculares 2018
Tumores oculares 2018
 
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptxMelanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
Melanoma Coroideo Y Retinoblastoma LVHN 8°B.pptx
 
Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2
 
Patologia laringotraqueal
Patologia laringotraquealPatologia laringotraqueal
Patologia laringotraqueal
 
Angiodisplasias
AngiodisplasiasAngiodisplasias
Angiodisplasias
 
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmoAnatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
Anatomía congénitas tumores de la uvea oftalmo
 
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptxPatologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
 
Luna Galaxy
Luna GalaxyLuna Galaxy
Luna Galaxy
 
03. sordera
03. sordera03. sordera
03. sordera
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Tumores orbitarios

  • 1.
  • 2. • Es un tumor benigno común que algunas veces involucra el parpado y la órbita. Las lesiones superficiales son rojizas (nevo fresa), y las más profundas son más azuladas. Más de 90% se vuelven obvias antes de la edad de 6 meses. • Tienden a agrandarse con rapidez en el primer año de vida y regresan lentamente después de 6 a 7 años. • Las lesiones en la órbita pueden causar estrabismo o proptosis. La implicación de los parpados puede inducir astigmatismo o visión opaca, que dan como resultad ambliopía.
  • 3. Las pequeñas lesiones superficiales no requieren tratamiento y tienden a desaparecer de manera espontánea. Con frecuencia las lesiones orbitales profundas se asocian con morbilidad significa, con o sin tratamiento. El dilema más común, no obstante, es la lesión del parpado que crece rápidamente en un niño preverbal.
  • 4. Es frecuente que los padres no estén dispuestos a esperar la desaparición espontánea y soliciten el tratamiento aun si la ambliopía no es amenaza. Se ha encontrado que el uso de corticosteroides depositados intralesionalmente es eficaz en muchos casos. Este método se ha convertido en el preferido para el tratamiento de la mayoría de los casos. Se piensa que los corticosteroides tiene un efecto antiangiogenico que inhibe la proliferación capilar e induce la constricción vascular. Algunas veces son necesarias otras formas de tratamiento, incluyendo compresión prolongada, corticosteroides sistémicos, agentes esclerosante, crioterapia, cirugía con rayos laser, radiación y extirpación quirúrgica.
  • 5. HEMANGIOMA CAVERNOSO Los hemangiomas cavernosos son benignos, crecen con lentitud y por lo común se vuelven sintomáticos a mediana edad. Son más frecuentes en mujeres. La mayoría se sitúan en el cono muscular, produciendo proptosis axial, hipermetropía, y en muchos casos, pliegues coroidales. A diferencia de los hemangiomas capilares, no tienden a desaparecer en forma espontánea. La extirpación quirúrgica suele ser exitosa y está indicada si el paciente es sintomático
  • 6. En sus etapas tempranas, el linfagioma puede ser muy similar al hemangioma (incluso en el aspecto histológico), de modo que algunos autores sugieren un origen primeramente venoso. Ambos suelen comenzar en la infancia, aunque el linfagioma puede presentarse en etapas tardías de la vida. No hay regresión en el linfagioma, que además se caracteriza por hemorragia intermitente y empeoramiento gradual. Grandes vejigas de sangre pueden causar proptosis y diplopía y requieren evacuación.
  • 7. El tratamiento pueden buscar la descompresión aguda de una vesícula hemorrágica o la erradicación del tumor. La aspiración de sangre con aguja o extirpación de una vesícula especifica pueden ser eficaces por un tiempo. Los agentes esclerosantes son útiles algunas veces. La extirpación del tumor por cualquier método es por sí mismo satisfactoria. El riesgo de ambliopía es similar al asociado con hemangioma capilar.
  • 8. RABDOMIOSARCOMA Es el tumor maligno primario más común de la órbita en la niñez. Se presenta antes de la edad de 10 años y se caracteriza por el crecimiento rápido. Puede destruir hueso orbital adyacente y diseminarse al cerebro. La combinación de radiación con mega voltaje y quimioterapia ha mejorado la tasa de supervivencia de estos pacientes desde menos de 50% a mas de 90% en la actualidad.