SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
JUEGO TECNOLOGIA
SEMESTRE lll
Caracterización del niño de 6 a 10 años para la creación de cuentos.
Según piajet en esta edad se encuentran en el estadio de los operaciones
concretas que es los niños desarrollan el pensamiento lógico pero no abstracto
se caracteriza por el
 empleo de algunas comparaciones lógicas para responder al estímulo y ya
no son influidos únicamente por la apariencia. sin embargo, no maneja
abstracciones.
 está marcada por una disminución gradual del pensamiento egocéntrico.
 conservación consiste en entender que un objeto permanece igual a pesar
de los cambios superficiales de su forma, o de su aspecto físico.
 a partir de observaciones de miembros particulares de una clase de
personas, animales, objetos o sucesos, sacan conclusiones generales
acerca de la clase como un todo. ejemplo: mi perro ladra. también ladra el
perro del vecino. todos los perros ladran.
 su curiosidad le hace interesarse por muchas cosas que le rodean; pero
eso, no obstante, no le impide que también le atraigan los cuentos
maravillosos.
 todo depende de todo, todo es posible (el simbolismo, lo imaginario están
todavía presentes.
Su entorno y su influencia en la lectura
 en el colegio, la sociedad de sus iguales adquiere tanta importancia
como la familia.
 se vuelve una persona autocritica
 todos estos valores y normas sociales le interesan y están muy
presentes en los temas de sus lecturas
 empieza a querer a las personas de modo más objetivo y matizado
 su comportamiento está lleno de ambivalencias y cuesta trabajo
modular la conducta
 buscará imágenes de ese “yo” interior en las lecturas.
Como debe ser el libro
 El estilo debe ser directo y el lenguaje sencillo.
 Puede admitirse un vocabulario superior a la edad de los niños si el
texto o las imágenes están impregnados de una importante carga
afectiva o emocional.
 Deben ser libros que los niños puedan comprender sin la ayuda de
un adulto.
 En cuando al diseño, la tipografía ha de ser grande y clara y los
textos ideales estarán reforzados con ilustraciones al menos en una
cuarta parte de las páginas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
lumisa2003
 
Canto del cisne - Resumen del libro
Canto del cisne - Resumen del libroCanto del cisne - Resumen del libro
Canto del cisne - Resumen del libro
Daniel Oropeza
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
Seed Translations
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
andyz garcia
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
angelprofesortendencias
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
MartaValle1409
 
Pauline Kergomard
Pauline KergomardPauline Kergomard
Pauline Kergomard
Didacticainfantil1
 
La pedagogía idealista de johann pestalozzi
La pedagogía idealista de johann pestalozziLa pedagogía idealista de johann pestalozzi
La pedagogía idealista de johann pestalozzi
Adriana Fernandez
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
Paola Almada
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
priscilapuertas123
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
lauranavaslopez
 
Zzzzzzzz
ZzzzzzzzZzzzzzzz
Zzzzzzzz
guest4d883f
 

La actualidad más candente (12)

Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Canto del cisne - Resumen del libro
Canto del cisne - Resumen del libroCanto del cisne - Resumen del libro
Canto del cisne - Resumen del libro
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Pauline Kergomard
Pauline KergomardPauline Kergomard
Pauline Kergomard
 
La pedagogía idealista de johann pestalozzi
La pedagogía idealista de johann pestalozziLa pedagogía idealista de johann pestalozzi
La pedagogía idealista de johann pestalozzi
 
Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Zzzzzzzz
ZzzzzzzzZzzzzzzz
Zzzzzzzz
 

Similar a Caracetrizacion

Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
elofersca
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
elofersca
 
En busca del niño lector
En busca del niño lectorEn busca del niño lector
En busca del niño lector
951111
 
Desarrollo congnositivo 2da infancia
Desarrollo congnositivo 2da infanciaDesarrollo congnositivo 2da infancia
Desarrollo congnositivo 2da infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Leer antes de leer
Leer antes de leerLeer antes de leer
Leer antes de leer
Joinnowjoinnowjoinnow3
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Cómo elegir una lectura para tu hijo de 6 a 11 años
Cómo elegir una lectura para tu hijo de 6 a 11 añosCómo elegir una lectura para tu hijo de 6 a 11 años
Cómo elegir una lectura para tu hijo de 6 a 11 años
Maricarmenmartinezgil
 
Elegir buenos textos
Elegir buenos textosElegir buenos textos
Elegir buenos textos
Laura Sanchez Gonzalez
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo
Desarrollo psicoafectivo y cognitivoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo
JG Gueerreeroo
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
Elmi Rojas Buitrago
 
El cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina CuzcoEl cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina Cuzco
cristinacuzcoaluisa
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
sorix1979
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
sorix1979
 
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 añosDesarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Yuliana0821
 
Desarrollo afectivo social
Desarrollo afectivo socialDesarrollo afectivo social
Desarrollo afectivo social
15136028
 
Proceso Libro Ilustrado, Diseño Medios Editoriales
Proceso Libro Ilustrado, Diseño Medios EditorialesProceso Libro Ilustrado, Diseño Medios Editoriales
Proceso Libro Ilustrado, Diseño Medios Editoriales
Jose Balbino Gonzalez
 
Propuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didácticaPropuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didáctica
leidypaolanietodevia
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
MelisaRuthGarcia
 
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 añosDesarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
Cendianexo
 
El educando
El educandoEl educando
El educando
David Baez
 

Similar a Caracetrizacion (20)

Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
En busca del niño lector
En busca del niño lectorEn busca del niño lector
En busca del niño lector
 
Desarrollo congnositivo 2da infancia
Desarrollo congnositivo 2da infanciaDesarrollo congnositivo 2da infancia
Desarrollo congnositivo 2da infancia
 
Leer antes de leer
Leer antes de leerLeer antes de leer
Leer antes de leer
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
 
Cómo elegir una lectura para tu hijo de 6 a 11 años
Cómo elegir una lectura para tu hijo de 6 a 11 añosCómo elegir una lectura para tu hijo de 6 a 11 años
Cómo elegir una lectura para tu hijo de 6 a 11 años
 
Elegir buenos textos
Elegir buenos textosElegir buenos textos
Elegir buenos textos
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo
Desarrollo psicoafectivo y cognitivoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
 
El cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina CuzcoEl cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina Cuzco
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 añosDesarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
Desarrollo evolutivo en niños de 4 a 5 años
 
Desarrollo afectivo social
Desarrollo afectivo socialDesarrollo afectivo social
Desarrollo afectivo social
 
Proceso Libro Ilustrado, Diseño Medios Editoriales
Proceso Libro Ilustrado, Diseño Medios EditorialesProceso Libro Ilustrado, Diseño Medios Editoriales
Proceso Libro Ilustrado, Diseño Medios Editoriales
 
Propuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didácticaPropuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didáctica
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 añosDesarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
 
El educando
El educandoEl educando
El educando
 

Más de Aleja Garcia

Caracetrizacion
CaracetrizacionCaracetrizacion
Caracetrizacion
Aleja Garcia
 
Elpoder de la palabra
Elpoder de la palabraElpoder de la palabra
Elpoder de la palabra
Aleja Garcia
 
Elpoder de la palabra
Elpoder de la palabraElpoder de la palabra
Elpoder de la palabra
Aleja Garcia
 
Alex quiere-un-dinosaurio
Alex quiere-un-dinosaurioAlex quiere-un-dinosaurio
Alex quiere-un-dinosaurio
Aleja Garcia
 
Relacion de el show de truman aleja
Relacion de  el show de truman alejaRelacion de  el show de truman aleja
Relacion de el show de truman aleja
Aleja Garcia
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
Aleja Garcia
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
Aleja Garcia
 
1212125
12121251212125
1212125
Aleja Garcia
 
literatura para niños de 6 a 10 años
literatura para niños de 6 a 10 añosliteratura para niños de 6 a 10 años
literatura para niños de 6 a 10 años
Aleja Garcia
 
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
Aleja Garcia
 

Más de Aleja Garcia (11)

Caracetrizacion
CaracetrizacionCaracetrizacion
Caracetrizacion
 
Elpoder de la palabra
Elpoder de la palabraElpoder de la palabra
Elpoder de la palabra
 
Elpoder de la palabra
Elpoder de la palabraElpoder de la palabra
Elpoder de la palabra
 
Alex quiere-un-dinosaurio
Alex quiere-un-dinosaurioAlex quiere-un-dinosaurio
Alex quiere-un-dinosaurio
 
Relacion de el show de truman aleja
Relacion de  el show de truman alejaRelacion de  el show de truman aleja
Relacion de el show de truman aleja
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
1212125
12121251212125
1212125
 
Popo 2
Popo 2Popo 2
Popo 2
 
literatura para niños de 6 a 10 años
literatura para niños de 6 a 10 añosliteratura para niños de 6 a 10 años
literatura para niños de 6 a 10 años
 
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Caracetrizacion

  • 1. PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL JUEGO TECNOLOGIA SEMESTRE lll Caracterización del niño de 6 a 10 años para la creación de cuentos. Según piajet en esta edad se encuentran en el estadio de los operaciones concretas que es los niños desarrollan el pensamiento lógico pero no abstracto se caracteriza por el  empleo de algunas comparaciones lógicas para responder al estímulo y ya no son influidos únicamente por la apariencia. sin embargo, no maneja abstracciones.  está marcada por una disminución gradual del pensamiento egocéntrico.  conservación consiste en entender que un objeto permanece igual a pesar de los cambios superficiales de su forma, o de su aspecto físico.  a partir de observaciones de miembros particulares de una clase de personas, animales, objetos o sucesos, sacan conclusiones generales acerca de la clase como un todo. ejemplo: mi perro ladra. también ladra el perro del vecino. todos los perros ladran.  su curiosidad le hace interesarse por muchas cosas que le rodean; pero eso, no obstante, no le impide que también le atraigan los cuentos maravillosos.  todo depende de todo, todo es posible (el simbolismo, lo imaginario están todavía presentes. Su entorno y su influencia en la lectura  en el colegio, la sociedad de sus iguales adquiere tanta importancia como la familia.  se vuelve una persona autocritica  todos estos valores y normas sociales le interesan y están muy presentes en los temas de sus lecturas  empieza a querer a las personas de modo más objetivo y matizado  su comportamiento está lleno de ambivalencias y cuesta trabajo modular la conducta  buscará imágenes de ese “yo” interior en las lecturas.
  • 2. Como debe ser el libro  El estilo debe ser directo y el lenguaje sencillo.  Puede admitirse un vocabulario superior a la edad de los niños si el texto o las imágenes están impregnados de una importante carga afectiva o emocional.  Deben ser libros que los niños puedan comprender sin la ayuda de un adulto.  En cuando al diseño, la tipografía ha de ser grande y clara y los textos ideales estarán reforzados con ilustraciones al menos en una cuarta parte de las páginas.