SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INBFORMACIÓN
 Gira en torno a las Tic:
Como elemento básico para su preparación y capacidad. En la historia
de la humanidad, la velocidad de este giro no se había producido antes.
Pero esa velocidad nos genera también un problema: falta de tiempo para
estudiar sobre las posibilidades y limitaciones que presenta. Ejemplos de
las TIC que nos encontramos actualmente en las escuelas: Internet,
tecnologías móviles, pizarras digitales, redes sociales… Que ayudan o no al
alumno/a dependiendo del uso que aporten.
 Nuevo tipo de inteligencia:
La inteligencia ambiental, fruto de la inteligencia que habrá en el mundo
como resultado de la exposición de las diferentes TIC con las que
interaccionamos. De esta forma, ponemos a su disposición nuestra información
y conocimiento y las guardan en su “memoria” o en la “nube”. Como
consecuencia de esto, estamos pasando de una inteligencia de memoria a
una inteligencia distribuida, es decir, nos apoyamos en las tecnologías
demasiado y no utilizamos nuestra memoria.
 Aprender a aprender:
MÁXIMA IMPORTANCIA. Estamos hablando de una sociedad del aprendizaje,
donde la formación de la didáctica no se limita a una etapa concreta de la vida
de la persona. Ello nos lleva a pensar en una sociedad de la innovación, que
teniendo en cuenta la transformación y el cambio, nos tiene que asegurar
respuestas rápidas, fiables y respetuosas ante los nuevos.
 Nuevos sectores laborales:
Asociados con el mundo de las TIC. La incorporación de las TIC está creando
nuevas modalidades laborales, como el teletrabajo (realización de la actividad
laboral utilizando las redes de comunicación). Así, el trabajador maneja cada
vez menos físicamente el objeto, poco a poco se irá aislando de su puesto de
trabajo y las nuevas tecnologías se irán convirtiendo en los objetos básicos de
interacción.
 Exceso de información:
A causa de la cantidad y velocidad a la que nos llega la información. Como dice
Bindé (2005, 20) tenemos que aprender a manejar la lluvia de información, y
también saber diferenciar la información útil de la que no lo es. Esta es una
de las características más importantes que los alumnos deben tener en cuenta
en el futuro para así, ir adaptándose a los nuevos tiempos.
 Sociedad globalizada:
Los fenómenos económicos, sociales y culturales han dejado de producirse
localmente y adquieren trascendencia mundial. Es muy importante señalar el
comentario de Torres (1994, 86), cuando indica que no debemos olvidarnos de
que si la economía se globaliza también lo hacen los problemas que surgen de
este modelo de sociedad: las drogas, el comercio de armas, la exportación de
enfermedades o el tráfico de personas.
 Velocidad de cambio:
La velocidad de cambio actual que impulsa la dinámica de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) puede llevarnos a considerar que este
sector se encuentra cerca de su nivel de maduración. Pero vivimos en un
mundo donde las tecnologías de la información, nada más nacer fallecen y su
vida media disminuye progresivamente, debido a la aparición de nuevos
desarrollos que desafían su gran capacidad de generación.
 Alcanza a todos los sectores de la sociedad:
Como consecuencia de la evolución de las Tic, en la actualidad tienen una gran
influencia en nuestra sociedad. Destaca en los sectores laborales donde están
surgiendo nuevas modalidades de empleo y nuevos tipos de trabajos.
 Brecha digital:
Como consecuencia de la desigual expansión de las TICS se está creando una
brecha. Los países con menos recursos no son capaces de introducir estas
tecnologías provocando de esta manera el aumento de la desigualdad entre las
distintas poblaciones. La carencia de ellas hace que resulte más difíciles
elementos tan sencillos como la comunicación. Todo esto da lugar en algunos
casos a posibles exclusiones sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mision y visión uce
Mision y visión uceMision y visión uce
Mision y visión uce
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Impacto de la tecnologia en la humanidad
Impacto de la tecnologia en la humanidadImpacto de la tecnologia en la humanidad
Impacto de la tecnologia en la humanidad
linatoya
 
ventajas y desventajas de la sociedad de informacion
ventajas y desventajas de la sociedad de informacionventajas y desventajas de la sociedad de informacion
ventajas y desventajas de la sociedad de informacion
KrmenGuerrero
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
Jimmy Alexander
 
ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
Julissa Sanchez Aldana
 
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICSMapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Jackeris Arteaga
 
Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0
IE Luis Carlos Galan Sarmiento
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
HugoLira17
 
Web 5.0
Web 5.0Web 5.0
Mapa mental impacto de las nuevas tecnologias
Mapa mental impacto de las nuevas tecnologiasMapa mental impacto de las nuevas tecnologias
Mapa mental impacto de las nuevas tecnologias
CarolinaCoutinhoLucas
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de inv
LarisaReyes
 
Los Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´SLos Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´S
Kevin Revelo Estrada
 
Transferencia tecnologica ensayo
Transferencia tecnologica ensayoTransferencia tecnologica ensayo
Transferencia tecnologica ensayo
jennyalzate18
 
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
loangonca27
 
Software Informatico
Software InformaticoSoftware Informatico
Software Informatico
eliizabeth_ha
 
CONTROL DE ADMINISTRACIÓN
CONTROL DE ADMINISTRACIÓN CONTROL DE ADMINISTRACIÓN
CONTROL DE ADMINISTRACIÓN
marie320
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
josueromero21
 
DIAPOSITIVAS DE PROYECTO DE GRADO
DIAPOSITIVAS DE PROYECTO DE GRADODIAPOSITIVAS DE PROYECTO DE GRADO
DIAPOSITIVAS DE PROYECTO DE GRADO
danilopupiales
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia
 
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudesweb 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
laurenramirez98
 

La actualidad más candente (20)

Mision y visión uce
Mision y visión uceMision y visión uce
Mision y visión uce
 
Impacto de la tecnologia en la humanidad
Impacto de la tecnologia en la humanidadImpacto de la tecnologia en la humanidad
Impacto de la tecnologia en la humanidad
 
ventajas y desventajas de la sociedad de informacion
ventajas y desventajas de la sociedad de informacionventajas y desventajas de la sociedad de informacion
ventajas y desventajas de la sociedad de informacion
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
 
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICSMapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
Mapa Conceptual, Tecnologia de Informacion y la Comunicacion, TICS
 
Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0Herramientas web 4.0
Herramientas web 4.0
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
 
Web 5.0
Web 5.0Web 5.0
Web 5.0
 
Mapa mental impacto de las nuevas tecnologias
Mapa mental impacto de las nuevas tecnologiasMapa mental impacto de las nuevas tecnologias
Mapa mental impacto de las nuevas tecnologias
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de inv
 
Los Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´SLos Componentes de las TIC´S
Los Componentes de las TIC´S
 
Transferencia tecnologica ensayo
Transferencia tecnologica ensayoTransferencia tecnologica ensayo
Transferencia tecnologica ensayo
 
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES (MOTORES DE BÚSQUEDA)
 
Software Informatico
Software InformaticoSoftware Informatico
Software Informatico
 
CONTROL DE ADMINISTRACIÓN
CONTROL DE ADMINISTRACIÓN CONTROL DE ADMINISTRACIÓN
CONTROL DE ADMINISTRACIÓN
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
DIAPOSITIVAS DE PROYECTO DE GRADO
DIAPOSITIVAS DE PROYECTO DE GRADODIAPOSITIVAS DE PROYECTO DE GRADO
DIAPOSITIVAS DE PROYECTO DE GRADO
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudesweb 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
 

Similar a Caracteristicas de las tecnologias de la informacion

Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
Marta Marín González
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Maria Candau Gil
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cepano
 
Caracteristicas arreglado pdf
Caracteristicas arreglado pdfCaracteristicas arreglado pdf
Caracteristicas arreglado pdf
3ticgrupo7
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
7lunes2
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
thepinkteachers
 
Caract
CaractCaract
Caract
antoniarubio
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
rostay1982
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
anamartatere
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
anamartatere
 
Caracteristicas real
Caracteristicas realCaracteristicas real
Caracteristicas real
7martes7
 
Características de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de Información
TICUniversidaddeSevi
 
Guion de contenidos - Características
Guion de contenidos - CaracterísticasGuion de contenidos - Características
Guion de contenidos - Características
CristinaMesaRodrguez1
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
Helena Rincon
 
Caract tic
Caract ticCaract tic
Caract tic
seviprofes
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cepano
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
beaanaraqnurmir
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
LujuanaLohinbel
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
lucialopezjimenez
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
gruposietecinco
 

Similar a Caracteristicas de las tecnologias de la informacion (20)

Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Caracteristicas arreglado pdf
Caracteristicas arreglado pdfCaracteristicas arreglado pdf
Caracteristicas arreglado pdf
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Caract
CaractCaract
Caract
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas real
Caracteristicas realCaracteristicas real
Caracteristicas real
 
Características de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de Información
 
Guion de contenidos - Características
Guion de contenidos - CaracterísticasGuion de contenidos - Características
Guion de contenidos - Características
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Caract tic
Caract ticCaract tic
Caract tic
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
 
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICSCARASTERISTICAS DE LAS TICS
CARASTERISTICAS DE LAS TICS
 

Más de Pimama

Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Power point cómic
Power point cómicPower point cómic
Power point cómic
Pimama
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Pimama
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Guía didáctica cómic
Guía didáctica cómicGuía didáctica cómic
Guía didáctica cómic
Pimama
 
Vamosahaceruncomicheziberri
VamosahaceruncomicheziberriVamosahaceruncomicheziberri
Vamosahaceruncomicheziberri
Pimama
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
Pimama
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
Pimama
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
Pimama
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
Pimama
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Pimama
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Pimama
 
Principios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las ticPrincipios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las tic
Pimama
 
Principios para la utilizacion de tic
Principios para la utilizacion de ticPrincipios para la utilizacion de tic
Principios para la utilizacion de tic
Pimama
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Pimama
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Pimama
 
Tablas TIC
Tablas TICTablas TIC
Tablas TIC
Pimama
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
Pimama
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Pimama
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TIC
Pimama
 

Más de Pimama (20)

Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Power point cómic
Power point cómicPower point cómic
Power point cómic
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guía didáctica cómic
Guía didáctica cómicGuía didáctica cómic
Guía didáctica cómic
 
Vamosahaceruncomicheziberri
VamosahaceruncomicheziberriVamosahaceruncomicheziberri
Vamosahaceruncomicheziberri
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
 
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las ticPrincipios para la utilizacion y seleccion de las tic
Principios para la utilizacion y seleccion de las tic
 
Principios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las ticPrincipios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las tic
 
Principios para la utilizacion de tic
Principios para la utilizacion de ticPrincipios para la utilizacion de tic
Principios para la utilizacion de tic
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Tablas TIC
Tablas TICTablas TIC
Tablas TIC
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TIC
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Caracteristicas de las tecnologias de la informacion

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INBFORMACIÓN  Gira en torno a las Tic: Como elemento básico para su preparación y capacidad. En la historia de la humanidad, la velocidad de este giro no se había producido antes. Pero esa velocidad nos genera también un problema: falta de tiempo para estudiar sobre las posibilidades y limitaciones que presenta. Ejemplos de las TIC que nos encontramos actualmente en las escuelas: Internet, tecnologías móviles, pizarras digitales, redes sociales… Que ayudan o no al alumno/a dependiendo del uso que aporten.  Nuevo tipo de inteligencia: La inteligencia ambiental, fruto de la inteligencia que habrá en el mundo como resultado de la exposición de las diferentes TIC con las que interaccionamos. De esta forma, ponemos a su disposición nuestra información y conocimiento y las guardan en su “memoria” o en la “nube”. Como consecuencia de esto, estamos pasando de una inteligencia de memoria a una inteligencia distribuida, es decir, nos apoyamos en las tecnologías demasiado y no utilizamos nuestra memoria.  Aprender a aprender: MÁXIMA IMPORTANCIA. Estamos hablando de una sociedad del aprendizaje, donde la formación de la didáctica no se limita a una etapa concreta de la vida de la persona. Ello nos lleva a pensar en una sociedad de la innovación, que teniendo en cuenta la transformación y el cambio, nos tiene que asegurar respuestas rápidas, fiables y respetuosas ante los nuevos.  Nuevos sectores laborales: Asociados con el mundo de las TIC. La incorporación de las TIC está creando nuevas modalidades laborales, como el teletrabajo (realización de la actividad laboral utilizando las redes de comunicación). Así, el trabajador maneja cada vez menos físicamente el objeto, poco a poco se irá aislando de su puesto de trabajo y las nuevas tecnologías se irán convirtiendo en los objetos básicos de interacción.  Exceso de información: A causa de la cantidad y velocidad a la que nos llega la información. Como dice Bindé (2005, 20) tenemos que aprender a manejar la lluvia de información, y también saber diferenciar la información útil de la que no lo es. Esta es una de las características más importantes que los alumnos deben tener en cuenta en el futuro para así, ir adaptándose a los nuevos tiempos.  Sociedad globalizada: Los fenómenos económicos, sociales y culturales han dejado de producirse localmente y adquieren trascendencia mundial. Es muy importante señalar el comentario de Torres (1994, 86), cuando indica que no debemos olvidarnos de que si la economía se globaliza también lo hacen los problemas que surgen de este modelo de sociedad: las drogas, el comercio de armas, la exportación de enfermedades o el tráfico de personas.  Velocidad de cambio:
  • 2. La velocidad de cambio actual que impulsa la dinámica de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) puede llevarnos a considerar que este sector se encuentra cerca de su nivel de maduración. Pero vivimos en un mundo donde las tecnologías de la información, nada más nacer fallecen y su vida media disminuye progresivamente, debido a la aparición de nuevos desarrollos que desafían su gran capacidad de generación.  Alcanza a todos los sectores de la sociedad: Como consecuencia de la evolución de las Tic, en la actualidad tienen una gran influencia en nuestra sociedad. Destaca en los sectores laborales donde están surgiendo nuevas modalidades de empleo y nuevos tipos de trabajos.  Brecha digital: Como consecuencia de la desigual expansión de las TICS se está creando una brecha. Los países con menos recursos no son capaces de introducir estas tecnologías provocando de esta manera el aumento de la desigualdad entre las distintas poblaciones. La carencia de ellas hace que resulte más difíciles elementos tan sencillos como la comunicación. Todo esto da lugar en algunos casos a posibles exclusiones sociales.