SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
A) Principios para la selección de medios-TIC:
• Principio de selección 1: Pautas.
Para poder realizar una correcta selección se debe prestar especial
atención a los objetivos y contenidos que queremos dar a conocer y
conseguir.
• Principio de selección 2: Predisposiciones.
La predisposición del alumnado como la del profesorado hacia las TIC
puede ser negativa al afectar a los resultados. Para llevar acabo este
principio debe de modificarse esta tendencia.
• Principio de selección 3: Características de los receptores.
Son muy importantes: la edad, las tecnologías accesibles, nivel
educativo, etc.
• Principio de selección 4: Contextos.
Tanto el instruccional como el físico pueden llegar a ser condicionantes.
• Principio de selección 5: Diferencias cognitivas.
Pueden condicionar los resultados entre los alumnos, haciendo más o
menos accesible la inserción del medio.
• Principio de selección de 6: Intervención del alumno sobre las TIC.
Debemos emplear las Tic en la escuela de manera que aporten al
alumnado información que pueda serle útil y les resulte entretenida, es
decir, permita la participación activa.
• Principio de selección 7: Características técnicas y sémicas.
Estas características además de su calidad, forman otro elemento a
tener en cuenta.
• Principio de selección 8: Construcción de los mensajes
La información que queremos dar mediante el empleo de las TICS debe
ser elaborada por parte del docente y del alumnado.
• Principio 9: Contenidos.
Sirven para transmitir la información que se desea. Además de esto
también debemos destacarlo por la importancia de los valores que
aportan.
• Principio 10: Facilidades.
Las TICS resultan fáciles de utilizar a la vez que nos resultan
adaptables.
• Principio 11: Complementariedad.
Debemos intentar cuando sea posible hacer un uso combinado, es decir,
usar TICS que puedan ser empleadas a su vez con otras y realicen una
actividad de manera conjunta.
B) Principios para la utilización de los medios TIC:
• Principio 1: Recurso didáctico.
Cualquier elemento lo es, por ello debe ser modificado cuando cumpla
su finalidad y esta lo justifique.
• Principio 2: Aprendizaje.
Va a depender de los distintos métodos y recursos que empleemos con
respecto al medio y no de este en solitario.
• Principio 3: Profesor.
Es un elemento importante sobre todo en ámbitos de
enseñanza-aprendizaje. Decide que uso darle a los medios según las
ideas que tenga hacia él.
• Principio 4: Medio.
Para poder trabajarlo lo primero es plantearnos algunas preguntas:
¿finalidad? ¿Para quién? ¿Uso?
• Principio 5: Contexto.
El medio no funciona de manera independiente sino en un contexto
complejo. Se produce un doble condicionamiento, del medio hacia el
contexto y viceversa.
• Principio 6: Transformadores.
No son la propia realidad sino un cambio.
• Principio 7: Cognición.
Los medios tienen algunos efectos sobre los receptores. Potencian
habilidades cognitivas específicas que dependerán del orden y los
símbolos que se empleen.
• Principio 8: Receptores activo.
El receptor actúa de manera activa y procesando la información que se
le da. Dependiendo de la actitud y las habilidades que presente cada
receptor tendrá una determinada influencia del medio en él.
• Principio 9: No global.
No debemos analizar el medio como algo global sino viendo un conjunto
de elementos internos y externos (símbolos, elementos pragmáticos…)
• Principio10: Cambios.
Los medios cuando actúan en solitario no provocan ningún tipo de
cambio, es decir, ni generales ni particulares.
• Principio 11: Inexistencia de supermedio.
No hay medios mejores que otros. Las facilidades en su utilidad o la
importancia que se le da a nivel social tienen una gran influencia a la
hora de seleccionar un medio, pero no por esto ya es mejor a su
opuesto. El docente debe elegir el medio basándose en la
complementariedad con otros a la hora de la puesta en práctica.

Más contenido relacionado

Similar a Principios para la utilizacion de tic

Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y selecciontitisprimaria
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionMonicaRuiz122
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos ticLaunion4
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilizaciónLasprofesInformticas
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TICtomascastro20
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionMonicaRuiz122
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónchicasmasuno
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1benerma
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidosnunaeman
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos ticCrisblali
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos ProtoProfes
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticRalgloui16
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfLoschavales
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TICcapitalvaro
 

Similar a Principios para la utilizacion de tic (20)

Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.1
4.14.1
4.1
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
A-4.2
A-4.2A-4.2
A-4.2
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
Principios De TIC
Principios De TICPrincipios De TIC
Principios De TIC
 

Más de Pimama

Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animalesPimama
 
Power point cómic
Power point cómicPower point cómic
Power point cómicPimama
 
Power point
Power pointPower point
Power pointPimama
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animalesPimama
 
Guía didáctica cómic
Guía didáctica cómicGuía didáctica cómic
Guía didáctica cómicPimama
 
Vamosahaceruncomicheziberri
VamosahaceruncomicheziberriVamosahaceruncomicheziberri
VamosahaceruncomicheziberriPimama
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Pimama
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticPimama
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticPimama
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticPimama
 
Principios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las ticPrincipios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las ticPimama
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPimama
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPimama
 
Tablas TIC
Tablas TICTablas TIC
Tablas TICPimama
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pwPimama
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionPimama
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TICPimama
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TICPimama
 
Caracteristicas de las TIC
Caracteristicas de las TICCaracteristicas de las TIC
Caracteristicas de las TICPimama
 
Caracteristicas y mitos
Caracteristicas y mitosCaracteristicas y mitos
Caracteristicas y mitosPimama
 

Más de Pimama (20)

Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Power point cómic
Power point cómicPower point cómic
Power point cómic
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guía didáctica cómic
Guía didáctica cómicGuía didáctica cómic
Guía didáctica cómic
 
Vamosahaceruncomicheziberri
VamosahaceruncomicheziberriVamosahaceruncomicheziberri
Vamosahaceruncomicheziberri
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
 
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las ticEtapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
 
Principios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las ticPrincipios para la utilización y selecció de las tic
Principios para la utilización y selecció de las tic
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Tablas TIC
Tablas TICTablas TIC
Tablas TIC
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TIC
 
Caracteristicas TIC
Caracteristicas TICCaracteristicas TIC
Caracteristicas TIC
 
Caracteristicas de las TIC
Caracteristicas de las TICCaracteristicas de las TIC
Caracteristicas de las TIC
 
Caracteristicas y mitos
Caracteristicas y mitosCaracteristicas y mitos
Caracteristicas y mitos
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Principios para la utilizacion de tic

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Principios para la selección y utilización de medios-TIC A) Principios para la selección de medios-TIC: • Principio de selección 1: Pautas. Para poder realizar una correcta selección se debe prestar especial atención a los objetivos y contenidos que queremos dar a conocer y conseguir. • Principio de selección 2: Predisposiciones. La predisposición del alumnado como la del profesorado hacia las TIC puede ser negativa al afectar a los resultados. Para llevar acabo este principio debe de modificarse esta tendencia. • Principio de selección 3: Características de los receptores. Son muy importantes: la edad, las tecnologías accesibles, nivel educativo, etc. • Principio de selección 4: Contextos. Tanto el instruccional como el físico pueden llegar a ser condicionantes. • Principio de selección 5: Diferencias cognitivas. Pueden condicionar los resultados entre los alumnos, haciendo más o menos accesible la inserción del medio. • Principio de selección de 6: Intervención del alumno sobre las TIC. Debemos emplear las Tic en la escuela de manera que aporten al alumnado información que pueda serle útil y les resulte entretenida, es decir, permita la participación activa.
  • 2. • Principio de selección 7: Características técnicas y sémicas. Estas características además de su calidad, forman otro elemento a tener en cuenta. • Principio de selección 8: Construcción de los mensajes La información que queremos dar mediante el empleo de las TICS debe ser elaborada por parte del docente y del alumnado. • Principio 9: Contenidos. Sirven para transmitir la información que se desea. Además de esto también debemos destacarlo por la importancia de los valores que aportan. • Principio 10: Facilidades. Las TICS resultan fáciles de utilizar a la vez que nos resultan adaptables. • Principio 11: Complementariedad. Debemos intentar cuando sea posible hacer un uso combinado, es decir, usar TICS que puedan ser empleadas a su vez con otras y realicen una actividad de manera conjunta. B) Principios para la utilización de los medios TIC: • Principio 1: Recurso didáctico. Cualquier elemento lo es, por ello debe ser modificado cuando cumpla su finalidad y esta lo justifique. • Principio 2: Aprendizaje. Va a depender de los distintos métodos y recursos que empleemos con respecto al medio y no de este en solitario.
  • 3. • Principio 3: Profesor. Es un elemento importante sobre todo en ámbitos de enseñanza-aprendizaje. Decide que uso darle a los medios según las ideas que tenga hacia él. • Principio 4: Medio. Para poder trabajarlo lo primero es plantearnos algunas preguntas: ¿finalidad? ¿Para quién? ¿Uso? • Principio 5: Contexto. El medio no funciona de manera independiente sino en un contexto complejo. Se produce un doble condicionamiento, del medio hacia el contexto y viceversa. • Principio 6: Transformadores. No son la propia realidad sino un cambio. • Principio 7: Cognición. Los medios tienen algunos efectos sobre los receptores. Potencian habilidades cognitivas específicas que dependerán del orden y los símbolos que se empleen. • Principio 8: Receptores activo. El receptor actúa de manera activa y procesando la información que se le da. Dependiendo de la actitud y las habilidades que presente cada receptor tendrá una determinada influencia del medio en él. • Principio 9: No global. No debemos analizar el medio como algo global sino viendo un conjunto de elementos internos y externos (símbolos, elementos pragmáticos…) • Principio10: Cambios. Los medios cuando actúan en solitario no provocan ningún tipo de cambio, es decir, ni generales ni particulares.
  • 4. • Principio 11: Inexistencia de supermedio. No hay medios mejores que otros. Las facilidades en su utilidad o la importancia que se le da a nivel social tienen una gran influencia a la hora de seleccionar un medio, pero no por esto ya es mejor a su opuesto. El docente debe elegir el medio basándose en la complementariedad con otros a la hora de la puesta en práctica.