SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar Espina Godoy
Marta Marín González
Macarena Márquez Villodres
Ed. Primaria 6
Como elemento básico para su preparación y capacidad. En la historia
de la humanidad, la velocidad de este giro no se había producido antes.
Pero esa velocidad nos genera también un problema: falta de tiempo para
estudiar sobre las posibilidades y limitaciones que presenta. Ejemplos de
las TIC que nos encontramos actualmente en las escuelas: Internet, tecnologías
móviles, pizarras digitales, redes sociales… Que ayudan o no al alumno/a
dependiendo del uso que aporten.
Gira en torno a las TIC
Nuevo tipo de inteligencia
La inteligencia ambiental, fruto de la inteligencia que habrá en el mundo
como resultado de la exposición de las diferentes TIC con las que
interaccionamos. De esta forma, ponemos a su disposición nuestra información
y conocimiento y las guardan en su “memoria” o en la “nube”. Como
consecuencia de esto, estamos pasando de una inteligencia de memoria a
una inteligencia distribuida, es decir, nos apoyamos en las tecnologías
demasiado y no utilizamos nuestra memoria.
Aprender a aprender
MÁXIMA IMPORTANCIA. Estamos hablando de una sociedad del aprendizaje,
donde la formación de la didáctica no se limita a una etapa concreta de la vida
de la persona. Ello nos lleva a pensar en una sociedad de la innovación, que
teniendo en cuenta la transformación y el cambio, nos tiene que asegurar
respuestas rápidas, fiables y respetuosas ante los nuevos.
Nuevos sectores laborales
Asociados con el mundo de las TIC. La incorporación de las TIC está creando
nuevas modalidades laborales, como el teletrabajo (realización de la actividad
laboral utilizando las redes de comunicación). Así, el trabajador maneja cada
vez menos físicamente el objeto, poco a poco se irá aislando de su puesto de
trabajo y las nuevas tecnologías se irán convirtiendo en los objetos básicos de
interacción.
Exceso de información
A causa de la cantidad y velocidad a la que nos llega la información. Como dice
Bindé (2005, 20) tenemos que aprender a manejar la lluvia de información, y
también saber diferenciar la información útil de la que no lo es. Esta es una
de las características más importantes que los alumnos deben tener en cuenta
en el futuro para así, ir adaptándose a los nuevos tiempos.
Sociedad globalizada
Los fenómenos económicos, sociales y culturales han dejado de producirse
localmente y adquieren trascendencia mundial. Es muy importante señalar el
comentario de Torres (1994, 86), cuando indica que no debemos olvidarnos de
que si la economía se globaliza también lo hacen los problemas que surgen de
este modelo de sociedad: las drogas, el comercio de armas, la exportación de
enfermedades o el tráfico de personas.
Velocidad de cambio
La velocidad de cambio actual que impulsa la dinámica de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) puede llevarnos a considerar que este
sector se encuentra cerca de su nivel de maduración. Pero vivimos en un
mundo donde las tecnologías de la información, nada más nacer fallecen y su
vida media disminuye progresivamente, debido a la aparición de nuevos
desarrollos que desafían su gran capacidad de generación.
Alcanza a todos los sectores de la sociedad
Como consecuencia de la evolución de las Tic , en la actualidad tienen una
gran influencia en nuestra sociedad. Destaca en los sectores laborales donde
están surgiendo nuevas modalidades de empleo y nuevos tipos de trabajos.
Brecha digital
Como consecuencia de la desigual expansión de las TICS se esta creando una
brecha. Los países con menos recursos no son capaces de introducir estas
tecnologías provocando de esta manera el aumento de la desigualdad entre
las distintas poblaciones .La carencia de ellas hace que resulte más difícil
elementos tan sencillos como la comunicación. Todo esto da lugar en algunos
casos a posibles exclusiones sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)
SoledaPedrero
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
7lunes2
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
Joseluismazasanchez
 
Impacto tic en_la_sociedad
Impacto tic en_la_sociedadImpacto tic en_la_sociedad
Impacto tic en_la_sociedad
Paúl Machado
 
Tic y la exclusion social
Tic y la exclusion socialTic y la exclusion social
Tic y la exclusion social
Cristian Salazar C.
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
patjesgarcab
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
ticpracticasmiercoles
 
Tic
TicTic
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Vale_andy_samy
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticpracticasmiercoles
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas  de la sociedad de la informacionCaracteristicas  de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
laschicasticrmn
 
Actividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicasActividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicas
MaraFernndezRomero5
 
Presentacion caracteristicas sociedad de la informacion
Presentacion caracteristicas sociedad de la informacionPresentacion caracteristicas sociedad de la informacion
Presentacion caracteristicas sociedad de la informacion
FuturasMaestras2
 
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
MaraFernndezRomero5
 
Perez barreto narlyaziyadet_m01s3ai6
Perez barreto narlyaziyadet_m01s3ai6Perez barreto narlyaziyadet_m01s3ai6
Perez barreto narlyaziyadet_m01s3ai6
Meliodas92
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Grupo4cuatro
 
TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)
TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)
TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)
linamarialimasmoreno
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
linamarialimasmoreno
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion. con imagenes
Caracteristicas  de la sociedad de la informacion. con imagenesCaracteristicas  de la sociedad de la informacion. con imagenes
Caracteristicas de la sociedad de la informacion. con imagenes
laschicasticrmn
 
Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...
Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...
Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...
GeromMonCas
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Impacto tic en_la_sociedad
Impacto tic en_la_sociedadImpacto tic en_la_sociedad
Impacto tic en_la_sociedad
 
Tic y la exclusion social
Tic y la exclusion socialTic y la exclusion social
Tic y la exclusion social
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Tic
TicTic
Tic
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas  de la sociedad de la informacionCaracteristicas  de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
Actividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicasActividad 1 caracteristicas
Actividad 1 caracteristicas
 
Presentacion caracteristicas sociedad de la informacion
Presentacion caracteristicas sociedad de la informacionPresentacion caracteristicas sociedad de la informacion
Presentacion caracteristicas sociedad de la informacion
 
Actividad 1 mitos
Actividad 1 mitosActividad 1 mitos
Actividad 1 mitos
 
Perez barreto narlyaziyadet_m01s3ai6
Perez barreto narlyaziyadet_m01s3ai6Perez barreto narlyaziyadet_m01s3ai6
Perez barreto narlyaziyadet_m01s3ai6
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)
TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)
TICS (EDUCACIÓN,EMPRESA Y SOCIEDAD)
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion. con imagenes
Caracteristicas  de la sociedad de la informacion. con imagenesCaracteristicas  de la sociedad de la informacion. con imagenes
Caracteristicas de la sociedad de la informacion. con imagenes
 
Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...
Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...
Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...
 

Similar a Caracteristicas tic

Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Maria Candau Gil
 
Características de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de Información
TICUniversidaddeSevi
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
anamartatere
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
anamartatere
 
Caract
CaractCaract
Caract
antoniarubio
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
thepinkteachers
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
pedachulis
 
Power act 1 tic
Power act 1 ticPower act 1 tic
Power act 1 tic
angemarelenuri713
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
beaanaraqnurmir
 
Guion de contenidos - Características
Guion de contenidos - CaracterísticasGuion de contenidos - Características
Guion de contenidos - Características
CristinaMesaRodrguez1
 
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Javier Alcácer
 
Características de las TIC
Características de las TICCaracterísticas de las TIC
Características de las TIC
Pimama
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cepano
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
lumihibarguen
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
LujuanaLohinbel
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
lucialopezjimenez
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
MartaCastaoCarrilero
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
thepinkteachers
 

Similar a Caracteristicas tic (20)

Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de InformaciónCaracterísticas de la Sociedad de Información
Características de la Sociedad de Información
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caract
CaractCaract
Caract
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Power act 1 tic
Power act 1 ticPower act 1 tic
Power act 1 tic
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Guion de contenidos - Características
Guion de contenidos - CaracterísticasGuion de contenidos - Características
Guion de contenidos - Características
 
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
Competencias tic -_grado_en_psicologia_2014
 
Características de las TIC
Características de las TICCaracterísticas de las TIC
Características de las TIC
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Caracteristicas tic

  • 1. Pilar Espina Godoy Marta Marín González Macarena Márquez Villodres Ed. Primaria 6
  • 2. Como elemento básico para su preparación y capacidad. En la historia de la humanidad, la velocidad de este giro no se había producido antes. Pero esa velocidad nos genera también un problema: falta de tiempo para estudiar sobre las posibilidades y limitaciones que presenta. Ejemplos de las TIC que nos encontramos actualmente en las escuelas: Internet, tecnologías móviles, pizarras digitales, redes sociales… Que ayudan o no al alumno/a dependiendo del uso que aporten. Gira en torno a las TIC
  • 3. Nuevo tipo de inteligencia La inteligencia ambiental, fruto de la inteligencia que habrá en el mundo como resultado de la exposición de las diferentes TIC con las que interaccionamos. De esta forma, ponemos a su disposición nuestra información y conocimiento y las guardan en su “memoria” o en la “nube”. Como consecuencia de esto, estamos pasando de una inteligencia de memoria a una inteligencia distribuida, es decir, nos apoyamos en las tecnologías demasiado y no utilizamos nuestra memoria.
  • 4. Aprender a aprender MÁXIMA IMPORTANCIA. Estamos hablando de una sociedad del aprendizaje, donde la formación de la didáctica no se limita a una etapa concreta de la vida de la persona. Ello nos lleva a pensar en una sociedad de la innovación, que teniendo en cuenta la transformación y el cambio, nos tiene que asegurar respuestas rápidas, fiables y respetuosas ante los nuevos.
  • 5. Nuevos sectores laborales Asociados con el mundo de las TIC. La incorporación de las TIC está creando nuevas modalidades laborales, como el teletrabajo (realización de la actividad laboral utilizando las redes de comunicación). Así, el trabajador maneja cada vez menos físicamente el objeto, poco a poco se irá aislando de su puesto de trabajo y las nuevas tecnologías se irán convirtiendo en los objetos básicos de interacción.
  • 6. Exceso de información A causa de la cantidad y velocidad a la que nos llega la información. Como dice Bindé (2005, 20) tenemos que aprender a manejar la lluvia de información, y también saber diferenciar la información útil de la que no lo es. Esta es una de las características más importantes que los alumnos deben tener en cuenta en el futuro para así, ir adaptándose a los nuevos tiempos.
  • 7. Sociedad globalizada Los fenómenos económicos, sociales y culturales han dejado de producirse localmente y adquieren trascendencia mundial. Es muy importante señalar el comentario de Torres (1994, 86), cuando indica que no debemos olvidarnos de que si la economía se globaliza también lo hacen los problemas que surgen de este modelo de sociedad: las drogas, el comercio de armas, la exportación de enfermedades o el tráfico de personas.
  • 8. Velocidad de cambio La velocidad de cambio actual que impulsa la dinámica de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) puede llevarnos a considerar que este sector se encuentra cerca de su nivel de maduración. Pero vivimos en un mundo donde las tecnologías de la información, nada más nacer fallecen y su vida media disminuye progresivamente, debido a la aparición de nuevos desarrollos que desafían su gran capacidad de generación.
  • 9. Alcanza a todos los sectores de la sociedad Como consecuencia de la evolución de las Tic , en la actualidad tienen una gran influencia en nuestra sociedad. Destaca en los sectores laborales donde están surgiendo nuevas modalidades de empleo y nuevos tipos de trabajos.
  • 10. Brecha digital Como consecuencia de la desigual expansión de las TICS se esta creando una brecha. Los países con menos recursos no son capaces de introducir estas tecnologías provocando de esta manera el aumento de la desigualdad entre las distintas poblaciones .La carencia de ellas hace que resulte más difícil elementos tan sencillos como la comunicación. Todo esto da lugar en algunos casos a posibles exclusiones sociales.