SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos y juguetes
Introducción
-El juego siempre ha existido.
-Carácter universal y evoluciona según la edad.
-El juego significa diversión y desarrollo (psicomotor, social,
intelectual y afectivo)
-Es la 1º actividad para comunicarse, observar y explorar la
realidad que nos rodea.
-Para que el juego exista debe incentivarse el deseo de obtener,
conseguir, superar e imaginar.
Características del juego
 Espontáneo y placentero.
 Libre
 Se juega por placer sin esperar algo a









cambio.
Implica moverse, pensar, imitar,
explorar y comunicarse.
Propio de la infancia y de la adultez
Innato, es decir, se da en todas las
culturas y no es necesario de
aprender.
Evoluciona con la edad.
Afirma la personalidad y mejora la
autoestima del niño.
Pueden adaptarse.
Favorece el aprendizaje, socialización
y comunicación.

 Es una actividad motivadora
 Permite al niño afirmarse como











persona.
Permite el uso de capacidades.
Favorece la observación y la
exploración.
Limitaciones espaciales y
temporales
Permite la resolución de conflictos.
No exige el uso de juguetes
específicos.
Permite la expresión de ideas y
sentimientos.
Libera tensiones.
Actividad integradora y
compensadora de dificultades.
Representa la realidad.
Tipos de juegos
1. Juegos psicomotores:
 a) De conocimiento corporal “el
espejo”
 b) Motores “la estatua.”
 c) De conducta física “los relevos”
2. Juegos cognitivos o de pensamiento:
 a) Manipulativos “Juego de
construcción”
 b) Exploratorios o de descubrimiento
“el escondite”
 c) Heurístico “Cesta de los tesoros”
 d) De imaginación “Un teatro, cuento”
 e) Lingüísticos “Diferenciar sonidos”

3. Juegos sociales:

a) Simbólico o de ficción “La imitación”

b) De reglas “Gallinita ciega”

c) Cooperativos “Las sillas”
4. Juegos afectivos:

a) De rol o dramáticos “Teatro”

b) De autoestima “El ovillo de lana”
Conclusión
 El juego aparece antes que el juguete, se puede decir que el juguete

no es imprescindible en el juego infantil.
 Cualquier objeto se puede convertir en un juguete para los niños,
aunque no haya sido creado para eso.
 Hay que tener en cuenta que aunque los juguetes no son
imprescindibles, los niños pasan muchas horas manipulándolos y les
pueden ayudar a desarrollar conocimiento o habilidades.
 Por lo tanto el juego no es solo diversión y es un derecho fundamental
para todo el mundo.
Juguetes
Características de los juguetes.














El juguete es el material y objeto que el niño
utiliza para jugar.
No son necesarios, es decir pueden ejercitar
su imaginación y fantasía creando sus
propios juguetes.
El juguete va evolucionando, ahora hay mas
preocupación por su seguridad ya que es muy
importante.
NO EXISTE EL MEJOR JUGUETE →
depende de las necesidades y gustos.
Sirven de estimulo y aprendizaje para los
niños.
Existe una conexión entre juego y juguete: En
ciertos juegos los niños pasan horas sin
necesidad de objetos o materiales, como por
ejemplo “las adivinanzas”
Se puede decir que no es imprescindible pero
también se divierten manipulándolos.
El juguete es cualquier objeto que incite al
niño a jugar.
Lo importante no es lo que cueste el juguete
sino el valor que le de el niño.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETES
colegio
 
Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2
BarbaraCA
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
Maria Jose López
 
"El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia""El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia"
olgadreu
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivas
yina_melissa
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantil
marijosenerpio
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
AaronMas
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
karyvic
 
El juego como metodologia de enseñanza
El juego como metodologia de enseñanzaEl juego como metodologia de enseñanza
El juego como metodologia de enseñanza
yessipatyrivera
 

La actualidad más candente (20)

JUGUETES
JUGUETESJUGUETES
JUGUETES
 
Juguetes 1
Juguetes   1Juguetes   1
Juguetes 1
 
Juguetes 2
Juguetes   2Juguetes   2
Juguetes 2
 
Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
 
"El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia""El juego en la Infancia"
"El juego en la Infancia"
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivas
 
Juego como actividad principal
Juego como actividad principalJuego como actividad principal
Juego como actividad principal
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantil
 
El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
Me divierto y aprendo con los juguetes
Me divierto y aprendo con los juguetesMe divierto y aprendo con los juguetes
Me divierto y aprendo con los juguetes
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
 
Presentación juegos. Nerea Burguillo.
Presentación juegos. Nerea Burguillo.Presentación juegos. Nerea Burguillo.
Presentación juegos. Nerea Burguillo.
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego como metodologia de enseñanza
El juego como metodologia de enseñanzaEl juego como metodologia de enseñanza
El juego como metodologia de enseñanza
 
El Juego Infantil
El Juego InfantilEl Juego Infantil
El Juego Infantil
 

Destacado (6)

Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 

Similar a Power point presentación escuela de familia

Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Escuela de familias:Juegos y JuguetesEscuela de familias:Juegos y Juguetes
Escuela de familias:Juegos y Juguetes
cmuna
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
Veronica Ruiz
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
Veronica Ruiz
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
luciablue
 
Presentación el juego infantil y su importancia
Presentación el juego infantil y su importanciaPresentación el juego infantil y su importancia
Presentación el juego infantil y su importancia
sangismen
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juego
begobegosuper
 
El juego infantil.
El juego infantil. El juego infantil.
El juego infantil.
anabelcla
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
SUSANA220875
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
yolandaortizruiz
 
El juego en la etapa 0-6
El juego en la etapa 0-6El juego en la etapa 0-6
El juego en la etapa 0-6
mcarmenpadilla
 

Similar a Power point presentación escuela de familia (20)

Escuela de familias:Juegos y Juguetes
Escuela de familias:Juegos y JuguetesEscuela de familias:Juegos y Juguetes
Escuela de familias:Juegos y Juguetes
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
 
El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.El juego infantil y su importancia.
El juego infantil y su importancia.
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
 
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Presentación el juego infantil y su importancia
Presentación el juego infantil y su importanciaPresentación el juego infantil y su importancia
Presentación el juego infantil y su importancia
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juego
 
El juego infantil.
El juego infantil. El juego infantil.
El juego infantil.
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Aprendiendo a jugar. Aprendiendo a vivir
Aprendiendo a jugar. Aprendiendo a vivirAprendiendo a jugar. Aprendiendo a vivir
Aprendiendo a jugar. Aprendiendo a vivir
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El juego en la etapa 0-6
El juego en la etapa 0-6El juego en la etapa 0-6
El juego en la etapa 0-6
 
Como elegir un juguete
Como elegir un jugueteComo elegir un juguete
Como elegir un juguete
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
 
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juegoEl modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
El modelo lúdico en educación infantil. La importancia del juego
 
Dale tiempo al juego
Dale tiempo al juegoDale tiempo al juego
Dale tiempo al juego
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Power point presentación escuela de familia

  • 2. Introducción -El juego siempre ha existido. -Carácter universal y evoluciona según la edad. -El juego significa diversión y desarrollo (psicomotor, social, intelectual y afectivo) -Es la 1º actividad para comunicarse, observar y explorar la realidad que nos rodea. -Para que el juego exista debe incentivarse el deseo de obtener, conseguir, superar e imaginar.
  • 3. Características del juego  Espontáneo y placentero.  Libre  Se juega por placer sin esperar algo a        cambio. Implica moverse, pensar, imitar, explorar y comunicarse. Propio de la infancia y de la adultez Innato, es decir, se da en todas las culturas y no es necesario de aprender. Evoluciona con la edad. Afirma la personalidad y mejora la autoestima del niño. Pueden adaptarse. Favorece el aprendizaje, socialización y comunicación.  Es una actividad motivadora  Permite al niño afirmarse como          persona. Permite el uso de capacidades. Favorece la observación y la exploración. Limitaciones espaciales y temporales Permite la resolución de conflictos. No exige el uso de juguetes específicos. Permite la expresión de ideas y sentimientos. Libera tensiones. Actividad integradora y compensadora de dificultades. Representa la realidad.
  • 4. Tipos de juegos 1. Juegos psicomotores:  a) De conocimiento corporal “el espejo”  b) Motores “la estatua.”  c) De conducta física “los relevos” 2. Juegos cognitivos o de pensamiento:  a) Manipulativos “Juego de construcción”  b) Exploratorios o de descubrimiento “el escondite”  c) Heurístico “Cesta de los tesoros”  d) De imaginación “Un teatro, cuento”  e) Lingüísticos “Diferenciar sonidos” 3. Juegos sociales:  a) Simbólico o de ficción “La imitación”  b) De reglas “Gallinita ciega”  c) Cooperativos “Las sillas” 4. Juegos afectivos:  a) De rol o dramáticos “Teatro”  b) De autoestima “El ovillo de lana”
  • 5. Conclusión  El juego aparece antes que el juguete, se puede decir que el juguete no es imprescindible en el juego infantil.  Cualquier objeto se puede convertir en un juguete para los niños, aunque no haya sido creado para eso.  Hay que tener en cuenta que aunque los juguetes no son imprescindibles, los niños pasan muchas horas manipulándolos y les pueden ayudar a desarrollar conocimiento o habilidades.  Por lo tanto el juego no es solo diversión y es un derecho fundamental para todo el mundo.
  • 7. Características de los juguetes.          El juguete es el material y objeto que el niño utiliza para jugar. No son necesarios, es decir pueden ejercitar su imaginación y fantasía creando sus propios juguetes. El juguete va evolucionando, ahora hay mas preocupación por su seguridad ya que es muy importante. NO EXISTE EL MEJOR JUGUETE → depende de las necesidades y gustos. Sirven de estimulo y aprendizaje para los niños. Existe una conexión entre juego y juguete: En ciertos juegos los niños pasan horas sin necesidad de objetos o materiales, como por ejemplo “las adivinanzas” Se puede decir que no es imprescindible pero también se divierten manipulándolos. El juguete es cualquier objeto que incite al niño a jugar. Lo importante no es lo que cueste el juguete sino el valor que le de el niño.
  • 8. FIN