SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JUEGO


      
CONCEPTO DE JUEGO
 El juego es una actividad inherente al ser humano.
Todos nosotros hemos aprendido a relacionarnos con
nuestro ámbito familiar, material, social y cultural a
 través del juego. Se trata de un concepto muy rico,
amplio, versátil y ambivalente que implica una difícil
                    categorización.
Se puede afirmar que el juego, como cualquier realidad
   sociocultural, es imposible de definir en términos
absolutos, y por ello las definiciones describen algunas
                 de sus características.
 El juego es una actividad libre: es un
  acontecimiento voluntario, nadie está obligado
  a jugar.
 Se localiza en unas limitaciones espaciales y en
  unos imperativos temporales establecidos de
  antemano o improvisados en el momento del
  juego.
 Tiene un carácter incierto. Al ser una actividad
  creativa, espontánea y original, el resultado
  final del juego fluctúa constantemente.
CARACTERÍSTICAS
OBJETIVOS DEL JUEGO
 Deben ser entretenidos
 No deben contener reglas de difícil comprensión

 Se puedan incluir a la mayoría de participantes

 No debe haber favoritismos

 Deben tener contenido que sea útil o positivo
FUNCIÓN DEL JUEGO EN LA
INFANCIA
El juego es útil y es necesario para el desarrollo del niño
  en la medida en que éste es el protagonista.
La importancia de la utilidad del juego puede llevar a los
  adultos a robar el protagonismo al niño, a querer
  dirigir el juego.
El juego permite al niño:
• Que se mantenga diferenciado de las exigencias y
  limitaciones de la realidad externa.
• Explorar el mundo de los mayores sin estar ellos
  presentes.
• Interactuar con sus iguales.

• Funcionar de forma autónoma.

• El juego siempre hace referencia implícita o explicita a
  las relaciones entre infancia, diversión y educación.
La intervención del adulto en los juegos infantiles debe
  consistir en:
 Facilitar las condiciones que permitan el juego.

 Estar a disposición del niño

 No dirigir ni imponer el juego. El juego dirigido no
  cumple con las características de juego, aunque el niño
  puede acabar haciéndolo suyo.
TIPOS DE JUEGOS
Los juegos entretienen, educan y favorece
el equilibrio afectivo del pequeño. Desde
las tradicionales canicas y rayuelas hasta
los video juegos en red. Todos, si lo
utilizas de acuerdo a su edad y hacia una
meta, serán beneficiosos.
CLASIFICACION DE LOS JUEGOS
   Juegos funcionales: Son los juegos donde tu pequeño
    podrá adquirir y fortalecer sus habilidades sensoriales
    y motrices. Puedes aplicarlos desde  su nacimiento.
   Juegos de ficción: También conocidos como  juegos
    simbólicos o de representación. Esta es recomendable 
    cuando el bebé esté a partir de los 2 años hasta los
    ocho años. En ese lapso el pequeño desarrolla su
    pensamiento preoperatorio y las operaciones concretas.
   Juegos estructurados: Son juegos donde existen
    normas que al incumplirlas recibirá un castigo.
    Requieren concentración y  incentivan la competencia. 
    Aplícalos a partir de los 11 años.
MATERIALES PARA EL JUEGO
  En la mayoría de los casos el juego no necesita de
  materiales para que un niño se pueda divertir pero a
  veces los niños pueden crear en base de objetos sus
  juegos. Estos son los materiales que llegan a utilizar:
 Juguetes

 Cuadernos para colorear

 Recipientes, papel, neumáticos y sogas

 Tecnologías
CREACIÓN DE UN JUEGO
DIDACTICO
Los juegos deben cumplir ciertos requisitos, los
  cuales no son difíciles pero a veces se necesita la
  imaginación para poder implementarlos y que
  este sería un requisito muy importante.
Requisitos:
 El juego debe ser muy ágil para realizarlo, es
  decir, que no tome tiempo en entender
 Los temas que se incluyan deben ser muy
  precisos y no deben ser confusos
 El   que realiza el juego debe tener un
  conocimiento del tema y del juego
 Los    participantes     pueden     jugarlo
  individualmente o por equipos
 El juego debe ser llamativo, interesante y
  entretenido
 El   juego tiene que dejar alguna
  enseñanza, valor o actitud positivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
Aniela Padilla
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
AaronMas
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importancia
July Hermida
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
lissethpincay
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
CristinaPuigR
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
El juegoEl juego
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
Diapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolarDiapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolar
marlinmendez
 
Power point juegos tradicionales
Power point juegos tradicionalesPower point juegos tradicionales
Power point juegos tradicionales
edupizgz
 
Presentación de juegos tradicionales.
Presentación de juegos tradicionales.Presentación de juegos tradicionales.
Presentación de juegos tradicionales.
Alexis Alvarez
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
Susana_FR
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
raky1986
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
gema.g
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
yanezsabatereva
 
Juegos Motores
Juegos MotoresJuegos Motores
Juegos Motores
Raul5Jaen
 
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Helen Gurreonero Flores
 
El juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizajeEl juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizaje
leidyji_
 

La actualidad más candente (20)

Juego motor
Juego motorJuego motor
Juego motor
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importancia
 
Juego libre
Juego libreJuego libre
Juego libre
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
Diapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolarDiapositivas recreacion escolar
Diapositivas recreacion escolar
 
Power point juegos tradicionales
Power point juegos tradicionalesPower point juegos tradicionales
Power point juegos tradicionales
 
Presentación de juegos tradicionales.
Presentación de juegos tradicionales.Presentación de juegos tradicionales.
Presentación de juegos tradicionales.
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
Juegos Motores
Juegos MotoresJuegos Motores
Juegos Motores
 
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
 
El juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizajeEl juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizaje
 

Similar a El juego

Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
cgorrita
 
Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"
CarlaVRR
 
El juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infanciaEl juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infancia
stevenpuente05
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
MARAVILLAS CONESA ALEJOS
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
yulystefanny
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
antoylili1902
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
yanetsierra
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
gabrielacoceres
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
maryhello
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
cenamora
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
Bolilla Beltrán
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
moranale4
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
alecaste23
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
CarlaVRR
 
El juego en infantil
El juego en infantilEl juego en infantil
El juego en infantil
Sara Sanchez Rodriguez
 
El juego
El juegoEl juego
El juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEl juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 a
EPS1974
 
¿jugamos?
¿jugamos?¿jugamos?
¿jugamos?
angelaespi
 
Oresentacion power point
Oresentacion power pointOresentacion power point
Oresentacion power point
angelaespi
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
Patricia Vásquez Espinoza
 

Similar a El juego (20)

Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
Gorrita cortes carmen jim 2_b_a01
 
Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"Presentacion "El juego"
Presentacion "El juego"
 
El juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infanciaEl juego y la como influye en la infancia
El juego y la como influye en la infancia
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
 
El Juego
El Juego El Juego
El Juego
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
 
Vci ale
Vci aleVci ale
Vci ale
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego en infantil
El juego en infantilEl juego en infantil
El juego en infantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 aEl juego infantil eps 2 a
El juego infantil eps 2 a
 
¿jugamos?
¿jugamos?¿jugamos?
¿jugamos?
 
Oresentacion power point
Oresentacion power pointOresentacion power point
Oresentacion power point
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 

Más de Javier Hernández

Radiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumoRadiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumo
Javier Hernández
 
Procedimientos auxiliares-del-diagnòstico-en-neumologìa
Procedimientos auxiliares-del-diagnòstico-en-neumologìaProcedimientos auxiliares-del-diagnòstico-en-neumologìa
Procedimientos auxiliares-del-diagnòstico-en-neumologìa
Javier Hernández
 
Procedimientos auxiliares del diagnóstico
Procedimientos auxiliares del diagnósticoProcedimientos auxiliares del diagnóstico
Procedimientos auxiliares del diagnóstico
Javier Hernández
 
Neumología
NeumologíaNeumología
Neumología
Javier Hernández
 
Laringitis traqueitis
Laringitis traqueitisLaringitis traqueitis
Laringitis traqueitis
Javier Hernández
 
Infecciones de vía respiratoria superior
Infecciones de vía respiratoria superiorInfecciones de vía respiratoria superior
Infecciones de vía respiratoria superior
Javier Hernández
 
Histoplasmosisccc
HistoplasmosiscccHistoplasmosisccc
Histoplasmosisccc
Javier Hernández
 
Epoc
Epoc Epoc
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Javier Hernández
 
Edema pulmonar III
Edema pulmonar IIIEdema pulmonar III
Edema pulmonar III
Javier Hernández
 
Edema pulmonar II
Edema pulmonar IIEdema pulmonar II
Edema pulmonar II
Javier Hernández
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
Javier Hernández
 
Biopsia pulmonar
Biopsia pulmonarBiopsia pulmonar
Biopsia pulmonar
Javier Hernández
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Javier Hernández
 
Foro obesidad, drogas y preferencias sexuales
Foro obesidad, drogas y preferencias sexualesForo obesidad, drogas y preferencias sexuales
Foro obesidad, drogas y preferencias sexuales
Javier Hernández
 
Epilepsia en la clínica AES 2011
Epilepsia en la clínica AES 2011Epilepsia en la clínica AES 2011
Epilepsia en la clínica AES 2011
Javier Hernández
 
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidosCuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
Javier Hernández
 
Evaluación de la fiebre en el adulto en la sala de emergencia
Evaluación de  la fiebre en el adulto en la sala de emergenciaEvaluación de  la fiebre en el adulto en la sala de emergencia
Evaluación de la fiebre en el adulto en la sala de emergencia
Javier Hernández
 
Dieta para paciente con riesgo de cáncer
Dieta para paciente con riesgo de cáncerDieta para paciente con riesgo de cáncer
Dieta para paciente con riesgo de cáncer
Javier Hernández
 
Expforo Obesidad, preferencias sexuales, drogas y tabaquismo
Expforo Obesidad, preferencias sexuales, drogas y tabaquismoExpforo Obesidad, preferencias sexuales, drogas y tabaquismo
Expforo Obesidad, preferencias sexuales, drogas y tabaquismo
Javier Hernández
 

Más de Javier Hernández (20)

Radiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumoRadiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumo
 
Procedimientos auxiliares-del-diagnòstico-en-neumologìa
Procedimientos auxiliares-del-diagnòstico-en-neumologìaProcedimientos auxiliares-del-diagnòstico-en-neumologìa
Procedimientos auxiliares-del-diagnòstico-en-neumologìa
 
Procedimientos auxiliares del diagnóstico
Procedimientos auxiliares del diagnósticoProcedimientos auxiliares del diagnóstico
Procedimientos auxiliares del diagnóstico
 
Neumología
NeumologíaNeumología
Neumología
 
Laringitis traqueitis
Laringitis traqueitisLaringitis traqueitis
Laringitis traqueitis
 
Infecciones de vía respiratoria superior
Infecciones de vía respiratoria superiorInfecciones de vía respiratoria superior
Infecciones de vía respiratoria superior
 
Histoplasmosisccc
HistoplasmosiscccHistoplasmosisccc
Histoplasmosisccc
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Edema pulmonar III
Edema pulmonar IIIEdema pulmonar III
Edema pulmonar III
 
Edema pulmonar II
Edema pulmonar IIEdema pulmonar II
Edema pulmonar II
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
 
Biopsia pulmonar
Biopsia pulmonarBiopsia pulmonar
Biopsia pulmonar
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
 
Foro obesidad, drogas y preferencias sexuales
Foro obesidad, drogas y preferencias sexualesForo obesidad, drogas y preferencias sexuales
Foro obesidad, drogas y preferencias sexuales
 
Epilepsia en la clínica AES 2011
Epilepsia en la clínica AES 2011Epilepsia en la clínica AES 2011
Epilepsia en la clínica AES 2011
 
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidosCuidados de pacientes inmunodeprimidos
Cuidados de pacientes inmunodeprimidos
 
Evaluación de la fiebre en el adulto en la sala de emergencia
Evaluación de  la fiebre en el adulto en la sala de emergenciaEvaluación de  la fiebre en el adulto en la sala de emergencia
Evaluación de la fiebre en el adulto en la sala de emergencia
 
Dieta para paciente con riesgo de cáncer
Dieta para paciente con riesgo de cáncerDieta para paciente con riesgo de cáncer
Dieta para paciente con riesgo de cáncer
 
Expforo Obesidad, preferencias sexuales, drogas y tabaquismo
Expforo Obesidad, preferencias sexuales, drogas y tabaquismoExpforo Obesidad, preferencias sexuales, drogas y tabaquismo
Expforo Obesidad, preferencias sexuales, drogas y tabaquismo
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

El juego

  • 1. EL JUEGO
  • 2. CONCEPTO DE JUEGO El juego es una actividad inherente al ser humano. Todos nosotros hemos aprendido a relacionarnos con nuestro ámbito familiar, material, social y cultural a través del juego. Se trata de un concepto muy rico, amplio, versátil y ambivalente que implica una difícil categorización.
  • 3. Se puede afirmar que el juego, como cualquier realidad sociocultural, es imposible de definir en términos absolutos, y por ello las definiciones describen algunas de sus características.
  • 4.  El juego es una actividad libre: es un acontecimiento voluntario, nadie está obligado a jugar.  Se localiza en unas limitaciones espaciales y en unos imperativos temporales establecidos de antemano o improvisados en el momento del juego.  Tiene un carácter incierto. Al ser una actividad creativa, espontánea y original, el resultado final del juego fluctúa constantemente.
  • 6. OBJETIVOS DEL JUEGO  Deben ser entretenidos  No deben contener reglas de difícil comprensión  Se puedan incluir a la mayoría de participantes  No debe haber favoritismos  Deben tener contenido que sea útil o positivo
  • 7. FUNCIÓN DEL JUEGO EN LA INFANCIA El juego es útil y es necesario para el desarrollo del niño en la medida en que éste es el protagonista. La importancia de la utilidad del juego puede llevar a los adultos a robar el protagonismo al niño, a querer dirigir el juego.
  • 8. El juego permite al niño: • Que se mantenga diferenciado de las exigencias y limitaciones de la realidad externa. • Explorar el mundo de los mayores sin estar ellos presentes. • Interactuar con sus iguales. • Funcionar de forma autónoma. • El juego siempre hace referencia implícita o explicita a las relaciones entre infancia, diversión y educación.
  • 9. La intervención del adulto en los juegos infantiles debe consistir en:  Facilitar las condiciones que permitan el juego.  Estar a disposición del niño  No dirigir ni imponer el juego. El juego dirigido no cumple con las características de juego, aunque el niño puede acabar haciéndolo suyo.
  • 10. TIPOS DE JUEGOS Los juegos entretienen, educan y favorece el equilibrio afectivo del pequeño. Desde las tradicionales canicas y rayuelas hasta los video juegos en red. Todos, si lo utilizas de acuerdo a su edad y hacia una meta, serán beneficiosos.
  • 11. CLASIFICACION DE LOS JUEGOS  Juegos funcionales: Son los juegos donde tu pequeño podrá adquirir y fortalecer sus habilidades sensoriales y motrices. Puedes aplicarlos desde  su nacimiento.
  • 12. Juegos de ficción: También conocidos como  juegos simbólicos o de representación. Esta es recomendable  cuando el bebé esté a partir de los 2 años hasta los ocho años. En ese lapso el pequeño desarrolla su pensamiento preoperatorio y las operaciones concretas.
  • 13. Juegos estructurados: Son juegos donde existen normas que al incumplirlas recibirá un castigo. Requieren concentración y  incentivan la competencia.  Aplícalos a partir de los 11 años.
  • 14. MATERIALES PARA EL JUEGO En la mayoría de los casos el juego no necesita de materiales para que un niño se pueda divertir pero a veces los niños pueden crear en base de objetos sus juegos. Estos son los materiales que llegan a utilizar:  Juguetes  Cuadernos para colorear  Recipientes, papel, neumáticos y sogas  Tecnologías
  • 15. CREACIÓN DE UN JUEGO DIDACTICO Los juegos deben cumplir ciertos requisitos, los cuales no son difíciles pero a veces se necesita la imaginación para poder implementarlos y que este sería un requisito muy importante. Requisitos:  El juego debe ser muy ágil para realizarlo, es decir, que no tome tiempo en entender  Los temas que se incluyan deben ser muy precisos y no deben ser confusos  El que realiza el juego debe tener un conocimiento del tema y del juego
  • 16.  Los participantes pueden jugarlo individualmente o por equipos  El juego debe ser llamativo, interesante y entretenido  El juego tiene que dejar alguna enseñanza, valor o actitud positivas