SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS COMO
HERRAMIENTAS PODEROSAS PARA EL
APRENDIZAJE
Modelo Constructivista y la Web
CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 Inmaterialidad, interactividad, elevados
parámetros de calidad de imagen y sonidos,
instantaneidad, digitalización, interconexión,
diversidad e innovación.
 Inmaterialidad: Ofrece a los estudiantes la oportunidad de
construir conocimiento sin espacios o materiales que se
encuentren físicamente en su entorno.
 Interactividad: Pueden decidir la secuencia de información
por seguir, establecer el ritmo, cantidad y profundización de
la información que desea, y elegir el tipo de código.
 Los elevados parámetros de calidad de imagen y
sonidos: Tratan de que la calidad y confiabilidad de la
información sea elevada.
 Instantaneidad: La información es recibida en las mejores
condiciones técnicas posibles y en el menor tiempo
permitido, preferentemente en tiempo real.
 Digitalización: Los estudiantes tienen acceso al material de
clase, y un sin numero de obras y libros de texto, sin
necesidad de cargar con ellos físicamente.
 Interconexión: Permite la conexión constante entre los
estudiantes y su profesor, creando una red colaborativa, en
donde no existen barreras de tiempo, ni espacio.
 Diversidad: Variedad de funciones que las tecnologías
pueden desempeñar, y permiten la interacción entre los
usuarios.
 Innovación: Cualquier nueva tecnología tiene como objetivo
el mejoramiento, cambio y superación cualitativa y
cuantitativa de la tecnología anterior y, por ende, de las
funciones que esta realizaba.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES PARA UN
APRENDIZAJE EFECTIVO
 Compromiso activo, Participación en grupo,
Interacción frecuente y retroalimentación y
Conexiones con el contexto del mundo real.
 Compromiso activo
 Los estudiantes aprenden mejor a través de la construcción
de conocimiento por medio de una combinación de
experiencia, interpretación e interacciones estructuradas con
los integrantes del aula escolar.
 Participación en Grupos
 Las necesidades sociales son normalmente una razón para
conducir el aprendizaje, porque la identidad social se mejora
a través de la participación en la comunidad o al convertirse
en miembro de algún grupo de su interés y con el que puede
compartir ideas.
 Interacción frecuente y Retroalimentación
 El aprendizaje continúa de una manera más rápida cuando
los alumnos tienen oportunidades frecuentes para aplicar
las ideas que están aprendiendo y cuando las
observaciones del éxito o fracaso de una idea aparece en
un espacio de tiempo corto.
 Conexiones con el Contexto del Mundo Real
 Las nuevas tecnologías traen oportunidades para la
participación activa de los estudiantes en la
experimentación, diseño y reflexión.
APLICACIONES REPRESENTATIVAS DE LA WEB 2.0
 Aplicaciones representativas de la web 2.0 como
herramientas del Aprendizaje Constructivista:
 Redes sociales:
 Las redes sociales son una asociación de personas unidas
por distintos motivos, familiares, trabajo o simplemente
intereses y pasatiempos parecidos. que se encuentran
unidos entre sí.
 La wiki
 Es una pagina web colaborativa, considerada como una red
social de cooperación, que puede ser directamente editada
por cualquier usuario.
 Blogs
 Son un medio de comunicación colectivo que promueve la
creación y consumo de información original y veraz, y que
provoca la reflexión personal y social sobre los temas de los
individuos, de los grupos y de la humanidad.
UPAEP
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE
MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA
MAESTRA: VIRGINIA QUIROZ ROSAS
ALUMNO: IVÁN FLORES CORTEZ
OTOÑO 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSdanielats
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Oscar Saldaña Núñez de La Torre
 
elementos de la observacion.pptx
elementos de la observacion.pptxelementos de la observacion.pptx
elementos de la observacion.pptx
letyh3605
 
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la PedagogiaLinea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la Pedagogiasanchezmauricio
 
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
susana030198
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
Aprendizaje kinestesico visual.
Aprendizaje kinestesico visual.Aprendizaje kinestesico visual.
Aprendizaje kinestesico visual.
VanessaEstrellaFray
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
josel2005
 
Gestion del conocimiento mapa conceptual michelle garavito
Gestion del conocimiento mapa conceptual michelle garavitoGestion del conocimiento mapa conceptual michelle garavito
Gestion del conocimiento mapa conceptual michelle garavito
Michelle Valentina Garavito
 
Mapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docenteMapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docente
MabelVidal3
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Victor Manuel Pichardo
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
gabyvillacis20
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
Daisy Dominguez
 
Utilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visualUtilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visual
mauricios_1981
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
elementos de la observacion.pptx
elementos de la observacion.pptxelementos de la observacion.pptx
elementos de la observacion.pptx
 
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la PedagogiaLinea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
 
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
 
Didáctica nérice
Didáctica nériceDidáctica nérice
Didáctica nérice
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Aprendizaje kinestesico visual.
Aprendizaje kinestesico visual.Aprendizaje kinestesico visual.
Aprendizaje kinestesico visual.
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
 
Gestion del conocimiento mapa conceptual michelle garavito
Gestion del conocimiento mapa conceptual michelle garavitoGestion del conocimiento mapa conceptual michelle garavito
Gestion del conocimiento mapa conceptual michelle garavito
 
Mapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docenteMapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docente
 
Aspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La DidacticaAspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La Didactica
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIALA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
 
El rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXIEl rol docente del siglo XXI
El rol docente del siglo XXI
 
Utilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visualUtilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visual
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 

Similar a Características de las tics como herramientas poderosas para

Estrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicasEstrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicas
Yomally Solís
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICSCARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
Kony Luna Lopez
 
Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0
sarina55
 
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
beleskar
 
Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0
karol8009
 
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
Maricela Garcia
 
Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.
viribarron
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.Abono Para Plantas
 
Modelo constructivista (presentacion)
Modelo constructivista (presentacion)Modelo constructivista (presentacion)
Modelo constructivista (presentacion)
Liliana Quiroga F.
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis RangelDiseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
Luzcelis R
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.MrAlma
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
MariaFernandaCastro34
 

Similar a Características de las tics como herramientas poderosas para (20)

Estrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicasEstrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicas
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICSCARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
 
Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0Modelo constructivista y web 2.0
Modelo constructivista y web 2.0
 
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
 
Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0
 
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
 
Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.Web 2.0 y educación.
Web 2.0 y educación.
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
 
Modelo constructivista (presentacion)
Modelo constructivista (presentacion)Modelo constructivista (presentacion)
Modelo constructivista (presentacion)
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis RangelDiseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
 
4 lasti censecundaria
4 lasti censecundaria4 lasti censecundaria
4 lasti censecundaria
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Características de las tics como herramientas poderosas para

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS COMO HERRAMIENTAS PODEROSAS PARA EL APRENDIZAJE Modelo Constructivista y la Web
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS  Inmaterialidad, interactividad, elevados parámetros de calidad de imagen y sonidos, instantaneidad, digitalización, interconexión, diversidad e innovación.
  • 3.  Inmaterialidad: Ofrece a los estudiantes la oportunidad de construir conocimiento sin espacios o materiales que se encuentren físicamente en su entorno.  Interactividad: Pueden decidir la secuencia de información por seguir, establecer el ritmo, cantidad y profundización de la información que desea, y elegir el tipo de código.  Los elevados parámetros de calidad de imagen y sonidos: Tratan de que la calidad y confiabilidad de la información sea elevada.  Instantaneidad: La información es recibida en las mejores condiciones técnicas posibles y en el menor tiempo permitido, preferentemente en tiempo real.
  • 4.  Digitalización: Los estudiantes tienen acceso al material de clase, y un sin numero de obras y libros de texto, sin necesidad de cargar con ellos físicamente.  Interconexión: Permite la conexión constante entre los estudiantes y su profesor, creando una red colaborativa, en donde no existen barreras de tiempo, ni espacio.  Diversidad: Variedad de funciones que las tecnologías pueden desempeñar, y permiten la interacción entre los usuarios.  Innovación: Cualquier nueva tecnología tiene como objetivo el mejoramiento, cambio y superación cualitativa y cuantitativa de la tecnología anterior y, por ende, de las funciones que esta realizaba. 
  • 5. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES PARA UN APRENDIZAJE EFECTIVO  Compromiso activo, Participación en grupo, Interacción frecuente y retroalimentación y Conexiones con el contexto del mundo real.
  • 6.  Compromiso activo  Los estudiantes aprenden mejor a través de la construcción de conocimiento por medio de una combinación de experiencia, interpretación e interacciones estructuradas con los integrantes del aula escolar.  Participación en Grupos  Las necesidades sociales son normalmente una razón para conducir el aprendizaje, porque la identidad social se mejora a través de la participación en la comunidad o al convertirse en miembro de algún grupo de su interés y con el que puede compartir ideas.
  • 7.  Interacción frecuente y Retroalimentación  El aprendizaje continúa de una manera más rápida cuando los alumnos tienen oportunidades frecuentes para aplicar las ideas que están aprendiendo y cuando las observaciones del éxito o fracaso de una idea aparece en un espacio de tiempo corto.  Conexiones con el Contexto del Mundo Real  Las nuevas tecnologías traen oportunidades para la participación activa de los estudiantes en la experimentación, diseño y reflexión.
  • 8. APLICACIONES REPRESENTATIVAS DE LA WEB 2.0  Aplicaciones representativas de la web 2.0 como herramientas del Aprendizaje Constructivista:  Redes sociales:  Las redes sociales son una asociación de personas unidas por distintos motivos, familiares, trabajo o simplemente intereses y pasatiempos parecidos. que se encuentran unidos entre sí.
  • 9.  La wiki  Es una pagina web colaborativa, considerada como una red social de cooperación, que puede ser directamente editada por cualquier usuario.  Blogs  Son un medio de comunicación colectivo que promueve la creación y consumo de información original y veraz, y que provoca la reflexión personal y social sobre los temas de los individuos, de los grupos y de la humanidad.
  • 10. UPAEP ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA MAESTRA: VIRGINIA QUIROZ ROSAS ALUMNO: IVÁN FLORES CORTEZ OTOÑO 2017