SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO CONSTRUCTIVISTA
CON LA WEB 2.0: APLICADO EN
EL PROCESO DE APRENDIZAJE
 Mediante el constructivismo, el alumno
construye su conocimiento apoyado en las
experiencias de su contexto.
 El uso de las nuevas tecnologías favorece el
aprendizaje del alumno, al presentar varias
aplicaciones que se pueden utilizar para
enriquecer las clases.
Las características que tienen las Tics las cuales las colocan como
herramientas poderosas para el aprendizaje
 Inmaterialidad, ofrece a los estudiantes la capacidad de crear vínculos sin necesidad de
tener contacto físico.
 Interactividad entre estudiantes, los cuales eligen la información, ritmo y cantidad de
esta que deseen.
 Elevados parámetros de calidad de imagen y sonidos; elevan la creatividad de los
alumnos, estimulan su aprendizaje, al darle más veracidad a la información.
 Instantaneidad permite recibir información en el menor tiempo, casi en tiempo real.
 Digitalización, los alumnos pueden acceder a cualquier libro o información de manera
digital, sin necesidad de tenerlos físicamente.
 Interconexión, permite la comunicación entre profesores y alumnos, creando red
colaborativa síncrona y asíncrona.
 Diversidad, desempeñan diferentes funciones: informar, comunicar, de forma escrita y
mediante videoconferencias.
 Innovación al tener como objetivo la mejora de las actividades laborales y educativas
al promover un cambio en la forma de hacer las cosas.
Las características fundamentales del aprendizaje
efectivo en el uso de las tecnologías
 Compromiso Activo, el alumno se convierte en el actor
principal de su aprendizaje, se vuelve independiente y
autodidacta, donde busca, crea y comparte información,
soluciona problemas, se comunica efectivamente.
 Participación en Grupos, las redes sociales, las wikis, los
blogs, propician la comunicación entre grupos, lo que
promueve el intercambio de ideas, comparten
información, desarrolla la colaboración y el aprendizaje.
 Interacción Frecuente y Retroalimentación. Las nuevas tecnologías fomentan la
interacción en un lapso de tiempo muy corto que favorece la comunicación entre
alumnos y docentes al hacer comentarios de sus trabajos, sus acierto y áreas de
oportunidad; al mismo tiempo cuando los alumnos estén trabajando en grupos,
comunicarse con su compañeros e intercambiar información.
 Conexiones con el Contexto del Mundo Real, las nuevas tecnologías fomentan el uso
de herramientas para relacionar los conceptos nuevos en diferentes contextos;
promueven la participación de los alumnos en experimentación, diseño y reflexión.
Aplicaciones representativas de la Web 2.0 como
herramientas del aprendizaje constructivista
 Las Redes Sociales interacción de personas con diferentes relaciones: amigos, familiares,
compañeros de trabajo, que comparten varios intereses: sitios webs, relaciones sexuales,
parentescos, enfermedades. Estas redes influencian en otras sin necesidad de contacto
directo; se puede utilizar para fortalecer el trabajo extra clase, promoviendo la
comunicación con alumnos y maestros.
 La Wiki es página web colaborativa que puede ser editada por cualquier usuario. Los
alumnos pasan de ser personajes pasivos a personajes activos, ya que ellos pueden
compartir información en la wikis.
 Blogs medio de comunicación que promueve la creación de información original y veraz
promueve la reflexión; incentivan la ortografía y redacción, la comunicación entre alumnos
y docentes, responsabilidad y comunicación para elegir la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importanciadelaherramientaen nube
Importanciadelaherramientaen nubeImportanciadelaherramientaen nube
Importanciadelaherramientaen nube
Norris Makiya Francia
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
JuliaArce2
 
Importancia de las redes sociales en la Educación
Importancia de las redes sociales en la EducaciónImportancia de las redes sociales en la Educación
Importancia de las redes sociales en la Educación
Pedro Sánchez
 
Presentacion Breve Web2
Presentacion Breve Web2Presentacion Breve Web2
Presentacion Breve Web2
Karla Saucedo Ventura
 
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
beleskar
 
Redes virtuales de aprendizaje ensayo
Redes virtuales de aprendizaje  ensayoRedes virtuales de aprendizaje  ensayo
Redes virtuales de aprendizaje ensayo
rafatics
 
Web 2
Web 2Web 2
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Bermeo
BermeoBermeo
Importanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanubeImportanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanube
magdaleoncita
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
cesar136876
 
Presentación power point uned redes sociales
Presentación power point uned redes sociales Presentación power point uned redes sociales
Presentación power point uned redes sociales
Ministerio de Educación Pública MEP
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
Meliestefania08
 
Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación
labrador-0111661
 
Importanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanubeImportanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanube
estelith
 
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Ivan Anselmi
 
Importanciaenlasherramientascolaborativas
ImportanciaenlasherramientascolaborativasImportanciaenlasherramientascolaborativas
Importanciaenlasherramientascolaborativas
jgamarra73
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
carodvoto
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Marjori Silvana Vargas Cisneros
 

La actualidad más candente (19)

Importanciadelaherramientaen nube
Importanciadelaherramientaen nubeImportanciadelaherramientaen nube
Importanciadelaherramientaen nube
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
 
Importancia de las redes sociales en la Educación
Importancia de las redes sociales en la EducaciónImportancia de las redes sociales en la Educación
Importancia de las redes sociales en la Educación
 
Presentacion Breve Web2
Presentacion Breve Web2Presentacion Breve Web2
Presentacion Breve Web2
 
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
 
Redes virtuales de aprendizaje ensayo
Redes virtuales de aprendizaje  ensayoRedes virtuales de aprendizaje  ensayo
Redes virtuales de aprendizaje ensayo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Bermeo
BermeoBermeo
Bermeo
 
Importanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanubeImportanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanube
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
 
Presentación power point uned redes sociales
Presentación power point uned redes sociales Presentación power point uned redes sociales
Presentación power point uned redes sociales
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
 
Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación
 
Importanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanubeImportanciadelas herramientasenlanube
Importanciadelas herramientasenlanube
 
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
 
Importanciaenlasherramientascolaborativas
ImportanciaenlasherramientascolaborativasImportanciaenlasherramientascolaborativas
Importanciaenlasherramientascolaborativas
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 

Similar a Modelo constructivista y web 2.0

Estrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicasEstrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicas
Yomally Solís
 
Características de las tics como herramientas poderosas para
Características de las tics como herramientas poderosas paraCaracterísticas de las tics como herramientas poderosas para
Características de las tics como herramientas poderosas para
Iván Flores Cortez
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
Maricela Garcia
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
mayramora12
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICSCARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
Kony Luna Lopez
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Alejandra Sánchez A
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
tavajise
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
kathina
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
nespeg
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Milena Zubieta
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULASLAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
birna1977
 
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticasTarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
Dunnia Raquel Cruz
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
AriannysCarolina
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
DafneAGarca
 
Final araceli natalucci
Final araceli natalucciFinal araceli natalucci
Final araceli natalucci
Araceli Natalucci
 

Similar a Modelo constructivista y web 2.0 (20)

Estrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicasEstrategias tecnológicas
Estrategias tecnológicas
 
Características de las tics como herramientas poderosas para
Características de las tics como herramientas poderosas paraCaracterísticas de las tics como herramientas poderosas para
Características de las tics como herramientas poderosas para
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
El modelo constructivista con la web 2.0 aplicado en el proceso de aprendizaje
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICSCARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULASLAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LAS AULAS
 
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticasTarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Final araceli natalucci
Final araceli natalucciFinal araceli natalucci
Final araceli natalucci
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Modelo constructivista y web 2.0

  • 1. EL MODELO CONSTRUCTIVISTA CON LA WEB 2.0: APLICADO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
  • 2.  Mediante el constructivismo, el alumno construye su conocimiento apoyado en las experiencias de su contexto.  El uso de las nuevas tecnologías favorece el aprendizaje del alumno, al presentar varias aplicaciones que se pueden utilizar para enriquecer las clases.
  • 3. Las características que tienen las Tics las cuales las colocan como herramientas poderosas para el aprendizaje  Inmaterialidad, ofrece a los estudiantes la capacidad de crear vínculos sin necesidad de tener contacto físico.  Interactividad entre estudiantes, los cuales eligen la información, ritmo y cantidad de esta que deseen.  Elevados parámetros de calidad de imagen y sonidos; elevan la creatividad de los alumnos, estimulan su aprendizaje, al darle más veracidad a la información.  Instantaneidad permite recibir información en el menor tiempo, casi en tiempo real.
  • 4.  Digitalización, los alumnos pueden acceder a cualquier libro o información de manera digital, sin necesidad de tenerlos físicamente.  Interconexión, permite la comunicación entre profesores y alumnos, creando red colaborativa síncrona y asíncrona.  Diversidad, desempeñan diferentes funciones: informar, comunicar, de forma escrita y mediante videoconferencias.  Innovación al tener como objetivo la mejora de las actividades laborales y educativas al promover un cambio en la forma de hacer las cosas.
  • 5. Las características fundamentales del aprendizaje efectivo en el uso de las tecnologías  Compromiso Activo, el alumno se convierte en el actor principal de su aprendizaje, se vuelve independiente y autodidacta, donde busca, crea y comparte información, soluciona problemas, se comunica efectivamente.  Participación en Grupos, las redes sociales, las wikis, los blogs, propician la comunicación entre grupos, lo que promueve el intercambio de ideas, comparten información, desarrolla la colaboración y el aprendizaje.
  • 6.  Interacción Frecuente y Retroalimentación. Las nuevas tecnologías fomentan la interacción en un lapso de tiempo muy corto que favorece la comunicación entre alumnos y docentes al hacer comentarios de sus trabajos, sus acierto y áreas de oportunidad; al mismo tiempo cuando los alumnos estén trabajando en grupos, comunicarse con su compañeros e intercambiar información.  Conexiones con el Contexto del Mundo Real, las nuevas tecnologías fomentan el uso de herramientas para relacionar los conceptos nuevos en diferentes contextos; promueven la participación de los alumnos en experimentación, diseño y reflexión.
  • 7. Aplicaciones representativas de la Web 2.0 como herramientas del aprendizaje constructivista  Las Redes Sociales interacción de personas con diferentes relaciones: amigos, familiares, compañeros de trabajo, que comparten varios intereses: sitios webs, relaciones sexuales, parentescos, enfermedades. Estas redes influencian en otras sin necesidad de contacto directo; se puede utilizar para fortalecer el trabajo extra clase, promoviendo la comunicación con alumnos y maestros.  La Wiki es página web colaborativa que puede ser editada por cualquier usuario. Los alumnos pasan de ser personajes pasivos a personajes activos, ya que ellos pueden compartir información en la wikis.  Blogs medio de comunicación que promueve la creación de información original y veraz promueve la reflexión; incentivan la ortografía y redacción, la comunicación entre alumnos y docentes, responsabilidad y comunicación para elegir la información.